diapositivas economia aglomerantes.pptx

15
TRABAJO DE ECONOMÍA Variación del índice de precios del consumidor Materiales de construcción: nsumos: A!lomerados:: Cemento

Upload: lesly-vela-cortez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 1/18

TRABAJO DE ECONOMÍA

Variación del índice de precios deconsumidor Materiales de constru

nsumos:

A!lomerados::

Cemento

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 2/18

ntroducción " o#$eti%os de estudio Caldas&'( Concepto de )C )a* Ver!ara

+'( Características del )C ,uerta de la Cr-'( mportancia del )C ,i*o. ,uaman  -'&'( Índice de )recios al consumidor

-'+'( Índice de )recios al por Ma"or RosarioMalpartida

-'-'( Índice de )recios de Ma/uinaria " E/uipo

  -'0'( Índice de )recios de Materiales de ConstrucciMaldonado )alacios0'( )C Materiales de construcción: nsumos1 A!lomera  0'&'( El producto: A!lomerados: Cemento  0'+'( Tipo de mercado de estudio  0'-'( Estimación de la demanda " la elasticidad

  0'0'( Estimación de la o4erta0'5'( An6lisis %ariación en &7 a8os Rodri

Contenido

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 3/18

ntroducciónEl IPC ha sido considerado desde sus inicios como un índice funcionamiento de la economía, con este se determinan las económicas y monetarias de cada paísEste trabajo busca representar la variación y el comportamiedel cemento durante los últimos 1 a!os y como en ese lapsse ha movido en la economía del país"

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 4/18

1"# $edir y anali%ar las variaciones porcentuales de los índical consumidor &IPC' de Perú en base al periodo o a!o"

("# )escribir la variación de los resultados del índice de precconsumidor"

*"# )e+nir la información ue permita el análisis de los datostoma de decisiones en el ámbito económico"

-"# Comparar los resultados teóricos mediante una demostraue permita su fácil análisis"

/"#0nali%ar el comportamiento .eneral del IPC en el país"

O#$eti%os

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 5/18

'( Concepto de )C• IPC son las iniciales de índice de precios al consumidor2"• $uestra la variación promedio de los precios de los biene

servicios consumidos re.ularmente por las familias de los

estratos sociales"• 3i la variación indica ue el costo de la canasta familiar a

presenta un efecto llamado in4ación25 por el contrario, stotal de la canasta familiar disminuyó, se presenta el efeccontrario, denominado de4ación2"NE

El Instituto 6acional de Estadísticas &I6E', dentro de un cons

proceso de mejoramiento y moderni%ación de sus estadísticacomo una de sus principales tareas la elaboración de un nuede Precios al Consumidor &IPC' ue reuniera las característicrepresentatividad, calidad, precisión, transparencia y compainherentes a las buenas mediciones estadísticas"

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 6/18

 Características del )C• El IPC es un indicador estadístico ue mide la variación de

de los bines y servicios ue consumen los ho.ares• Es utili%ado fundamentalmente como el indicador de la in4

Perú"• El índice de precios se obtiene comparando a trav8s del tie

costo de una canasta +ja de bienes y servicios comprados familias y ue o cambian en cantidad y calidad"

• Promedio del consumo de los habitantes y por tanto, no deue tal indicador re4eje e9actamente los cambios e9perim

un ho.ar o por una persona en particular"• :na de las críticas más frecuentes ue recibe el IPC es la factualidad de la canasta debido a ue en su cálculo se utilponderaciones +jas ue proporcionan las Encuestas de In..astos ;amiliares "

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 7/18

( mportancia del )CEs uno de los indicadores importantes e la economía, ya uevariaciones de precios de los bienes de consumo fconocimiento de su impacto en el nivel de vida de la po

establecido como un aspecto indispensable del análisis estada ue utili%a como medición de precios con respecto a siendo este el principal componente de indicación de preencuentran dentro de la canasta familiar"

El IPC tiene un dato anual de todo el país y se des.losa

ciudades y meses"0 la ve% el 7ndice de precios al consumidor toma .ran imse.mentos<

-'&'( Índice de )recios al consumidor 

-'+'( Índice de )recios al por Ma"or 

-'-'( Índice de )recios de Ma uinaria E ui o

Í

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 8/18

( Índice de )recios al consumidorI.ualmente el IPC toma enconsideración .rupos deConsumo como<

( Alimentos " Be#idas( Vestido " Cal*ado( Al/uiler de Vi%iendaCom#' " Elect'( Mue#les " Enseres( Cuidados " Conser%ación

de 9alud( Transportes "Comunicaciones( Ense8an*a " Cultura( Otros Bienes " 9er%icios

Í

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 9/18

( Índice de )recios al por Ma"orEste indicador muestra las variaciones de precios de las treali%adas entre las empresas mayoristas y los comerciantes

En su composición se incluyen bienes de capital, bienes

intermedia y bienes de consumo +nal, a.re.ados por s6acional e Importado en tres sectores productivos< 0.ropecuIndustria $anufacturera"

=a cobertura del indicador es a nivel nacional e incluye las (ciudades del país"

Í

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 10/18

-'-'( Índice de )recios dMa/uinaria " E/uipoEs un indicador ue muestra la variación de los precios representativo de la mauinaria y euipo, nacional ecomerciali%ado en el país, e9cluy8ndose los de importación

uso propio"=a cobertura es a 6ivel de =ima $etropolitana y en su coincluyen< la mauinaria y euipo para la a.ricultura, la transporte y otros sectores ue son transados en el mercado

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 11/18

ndice de )recios de Materiales deEs un indicador ue muestra la variación de los precios de lomateriales de la construcción utili%ados en la actividad concobertura es a nivel de =ima $etropolitana"

=os materiales de laconstrucción se han clasi+cadoen > .rupos<

(Met6licos(A!lomerantes

(Maderas(A!re!ado(Ma"ólicas(;adrillos(Estructuras deConcreto(Vidrios

ó

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 12/18

0'( )C Mat' de construcción: nsuA!lomerados0'&'( El producto: A!lomerados:Cemento

0'+'( Tipo de mercado deestudio

Ele.imos el cemento Portland ?ipo I comercialmente conocido

Cemento 3ol por su alta presencia en el mercado nacional" Escemento es utili%ado en las construcciones en .eneral, es vermuchos usos"$arca comercial< 3@="Presentación< bolsas de -("/ A." B.ranel"

3e.ún lo visto durante el curso de Economía de la Empresa pconcluir ue el producto se desenvuelve dentro de un mercadoli.opolístico ya ue son pocas las empresas ue se dedican fabricación del cemento, el producto puede o no estar diferene9isten barreras de entrada como la tecnolo.ía y el reconocim

marca"

E i ió d l d d l l

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 13/18

Estimación de la demanda " la ela0 continuación veremos la demanda para el cemento 3ol" ?omcuenta ue la demanda se ri.e al comportamiento del consuma la variación del precio unitario, considerando además ue l

de un producto no solo es in4uenciada por el precio sino tamvariables como la renta, el .usto de los consumidores y el prebienes sustitutivos y complementarios"

E ti ió d l 4 t

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 14/18

'( Estimación de la o4erta3e entiende por oferta a la cantidad de bienes o servicios ueproductores están dispuestos a ofrecer a un precio dado en udeterminado, puede verse afectada por factores como el prec

capital, la mano de obra y las materias primas" eremos elcomportamiento de la oferta para el cemento 3@="

0 5 A 6li i i ió &7 8

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 15/18

 0'5'( An6lisis %ariación en &7 a8o)e toda la demanda de cemento a nivel nacional, Cementos =a un *D"/D de esta demanda total, y Cementos 3ol, o cemen ?ipo I, el > del total de Cementos =ima, por lo ue obtenem

si.uiente demanda de los a!os (- al (1-<ariable < 0.lomerantes &Cemento,Cal y Feso'

 $edida < 7ndice Gase 1>>-H1,

 Periodo Gase < 1>>- ?ipo de $edida < 7ndice

 ;recuencia < $ensual Cobertura < =ima $etropolitana

 @bservación < Esta conformado por uno de los insumos más importantes como es el cemento portland, además de la calhidratada y el yeso" El cemento portland tipo I, es de uso común y corriente es recomendado para estructuras deedi+cios, estructuras industriales, puentes, tuberías de concreto y construcciones en .eneral"

0!o Enero ;ebrero $ar%o 0bril $ayo unio ulio 0.osto3etiembr

e@ctubre

6oviembre

)iciembre

(* 1JD"-/ 1JD"L 1JD"L 1JD">L 1JL"(- 1JL"- 1JL">1 1J>"DL 1J>"DJ 1J>"DJ 1J>"LJ 1J>"LJ

(- 1J>">/ 1D"1D 1D"-L 1D"/1 1D"1J 1JL">> 1J>"1 1JL"L 1JL"D/ 1JL"D/ 1JL"*- 1JL"*L

(/ 1JL"( 1JL"(J 1JL"(1 1JL"*( 1JL"1- 1JL"11 1JL"(( 1J>"*D 1J>"-L 1J>"J* 1J>"J> 1J>"J>

(J 1J>"JL 1J>"D 1D"11 1D"11 1D"11 1D"*( 1D"*/ 1D"-* 1D"-D 1D"-* 1D"-/ 1D"*L

(D 1D"*( 1D"11 1J>"LL 1J>"JD 1J>"JL 1J>"J* 1J>"*1 1J>"L 1JL"J> 1JL"-L 1JL"(1 1JL"L

C l i

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 16/18

Conclusiones

El mercado de cementos es un mercado de bienes y serviciostipo de mercado, mientras menor sea el tipo de inter8s, mayodemanda de bienes como se muestra en la curva I3, y esto en

pla%o" 0 continuación mostramos el .rá+co dónde la curva I3 curva =$ &mercado de dinero' se intersectan en el euilibrio<

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 17/18

El tipo de cambio por su parte, representa un vínculo entre lanacional y el mundo e9terno, y afecta directamente a la oferdemanda de un bien o servicio"

 

Es así como lo principales bene+ciarios de una apreciación ecambio son las empresas importadoras debido a ue aduierun precio más barato ya ue el dólar vale menos" 0nte esta situación las empresas e9portadoras más bien son perjudicada ue reciben sus in.resos en dólares y tienen ue pa.ar tod

en soles"

En el caso del mercado del Cemento 3ol, se comerciali%a a nnacional, por lo cual no le afecta directamente"=a in4ación en cambio, puede favorecer a los acreedores si lempresas han previsto una in4ación inferior, puede .enerar costos administrativos y distorsionar la toma de decisiones"

Bi#li 4í

8/17/2019 Diapositivas Economia Aglomerantes.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-economia-aglomerantespptx 18/18

Bi#lio!ra4ía 

Instituto 6acional de Estadística e Informática

http<BBiinei"inei".ob"peBiineiBsiemMebBpublicoB$inisterio de ivienda, Construcción y 3aneamiento

http<BBMMM"vivienda".ob"peBdestacadosBconstruccion

El Comercio

http<BBelcomercio"peBta.B1-*/(1Bconsumo#de#cemen