diferencial doble reducción (dual)

7
Ejes de Mando en Tandem de Rango Dual Eaton® Descripción y Operación Los Tándems de Rango Dual de Eaton son básicamente ejes de mando de dos velocidades intercambiables. Proporcionan dos relaciones de engranaje (rangos alto y bajo) y están diseñados para operaciones de servicio pesado dentro y fuera de la carretera. El rango bajo para la reducción de engranaje profunda y acarreo de baja velocidad para operaciones fuera de la carretera. El rango alto para velocidades crucero en carretera. El ensamble completo del eje en tándem incluye dos unidades de eje, cada uno con capacidad para reducción doble de engranaje aunado a un bifurcador de potencia de 2 engranes. Bifurcador de Potencia En operación, el bifurcador de potencia acepta el torque de la barra cardán del vehículo y lo distribuye a partes iguales a los dos ejes. Este ensamble es el diseño de doble engranaje que consiste de una flecha de mando, diferencial entre ejes, flecha de salida y dos engranajes helicoidales de embone* constante. El diferencial entre ejes compensa las variaciones de velocidad en los ejes del mismo modo en que el diferencial de la rueda trabaja entre las dos ruedas de un eje de mando sencillo. Esta unidad también actúa como un punto central en la distribución del torque hacia los dos ejes. El bifurcador de potencia también incluye un inmovilizador de aire controlado por el chofer. Cuando se embona el inmovilizador, éste previene mecánicamente la diferenciación para un mejor desempeño bajo condiciones de tracción deficientes. Sistema de Bomba de Lubricación El sistema de la bomba de lubricación incorpora un colador magnético. Para mantener limpio el sistema, el imán atrapa minúsculas partículas y el colador bloquea las partículas grandes de materia extraña. Engranaje de Rango Dual Eaton con Bomba de Lubricante

Upload: agustin-orozco-suarez

Post on 21-Jan-2016

1.905 views

Category:

Documents


27 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencial Doble Reducción (Dual)

Ejes de Mando en Tandem de Rango Dual Eaton®Descripción y OperaciónLos Tándems de Rango Dual de Eaton son

básicamente ejes de mando de dos velocidades

intercambiables. Proporcionan dos relaciones de

engranaje (rangos alto y bajo) y están diseñados

para operaciones de servicio pesado dentro y

fuera de la carretera. El rango bajo para la

reducción de engranaje profunda y acarreo de

baja velocidad para operaciones fuera de la

carretera.

El rango alto para velocidades crucero en

carretera.

El ensamble completo del eje en tándem incluye

dos unidades de eje, cada uno con capacidad

para reducción doble de engranaje aunado a un

bifurcador de potencia de 2 engranes.

Bifurcador de PotenciaEn operación, el bifurcador de potencia acepta el torque de la barra

cardán del vehículo y lo distribuye a partes iguales a los dos ejes.

Este ensamble es el diseño de doble engranaje que consiste de una

flecha de mando, diferencial entre ejes, flecha de salida y dos

engranajes helicoidales de embone* constante.

El diferencial entre ejes compensa las variaciones de velocidad en

los ejes del mismo modo en que el diferencial de la rueda trabaja

entre las dos ruedas de un eje de mando sencillo. Esta unidad

también actúa como un punto central en la distribución del torque

hacia los dos ejes.

El bifurcador de potencia también incluye un inmovilizador de aire

controlado por el chofer. Cuando se embona el inmovilizador, éste

previene mecánicamente la diferenciación para un mejor

desempeño bajo condiciones de tracción deficientes.

Sistema de Bomba de Lubricación

El sistema de la bomba de lubricación incorpora un colador magnético. Para mantener limpio el sistema, el imán atrapa minúsculas partículas y el colador bloquea las partículas grandes de materia extraña.

Engranaje de Rango Dual Eatoncon Bomba de Lubricante

Page 2: Diferencial Doble Reducción (Dual)

Bomba de LubricanteLos ejes en tándem con el sufijo “P” en el No. de Modelo están

equipados con una bomba de lubricante para proporcionar

lubricación positiva al diferencial entre ejes y otras partes

bifurcadoras de potencia. Esta bomba opera por un engranaje de

mando embonado con las acanaladuras* de la flecha de mando.

Cuando el vehículo se mueve hacia adelante, el lubricante

presurizado es distribuido a las partes vitales del bifurcador de

potencia.

Sistema de Cambios en Tándem del Rango Dual

La selección de rango se logra por medio de un

sistema de cambios por aire y es controlado por el

chofer a través de una válvula de aire ensamblada

en la cabina.

La válvula de control opera dos unidades de cambio

(una para cada eje) que embonan o desembonan de

manera mecánica el engranaje planetario.

Para una descripción de la operación, consultar la

Sección Sistema de Cambios de este manual.

Unidad de Cambiosdel Eje Delantero

Unidad de Cambiosdel Eje Trasero

Page 3: Diferencial Doble Reducción (Dual)

Ejes Eaton® en Tándem de Reducción Doble Planetaria

El Eje en Tándem de Reducción

Doble Planetaria comparte su

conceptos básicos de diseño y

muchos componentes con el

Tándem de Rango Dual. La

variación principal es el embone

permanente de la característica

de reducción doble. Un

engranaje planetario

estacionario* en embone fijo con

la placa del embrague de baja

velocidad, reemplaza al

embrague deslizante y

proporciona una operación de

reducción doble continua del

mismo modo que el eje de

rango dual cuando está en

Rango Bajo.

La distribución del torque y el

flujo de potencia es lo mismo

que el Engranaje de Rango Dual

en el Rango Bajo (ver página 7).

Primera Reducción:Engranaje anular y Piñón

Segunda Reducción:Engranaje Planetario

Engranaje de Reducción Doble Planetaria.

Page 4: Diferencial Doble Reducción (Dual)

Distribución de Engranaje y TorqueEngranaje de Rango DualEl engranaje para cada eje es

una combinación de un piñón y

un engranaje anular de bisel en

espiral así como una unidad

planetaria.

La Primera Reducción (Rango

Alto) la proporciona el engranaje

de bisel en espiral**.

La Segunda Reducción (Rango

Bajo) se realiza a través del

engranaje planetario. Cuatro

piñones intermedios* planetarios

están confinados dentro del

engranaje anular y se embonan

con los dientes internos del

engranaje anular. Los

engranajes planetario giran

alrededor del engranaje de

embrague deslizante.

Cada eje está equipado con una

unidad de cambios, que opera el

engranaje del embrague

deslizante para proporcionar

medios para seleccionar el rango

del eje. La selección de rango se

logra a través del movimiento del

engranaje del embrague

deslizante dentro y fuera de

embone con los piñones

planetarios.

El engranaje del embargue deslizante está embonado dentro de la placa del embrague de alta velocidad y gira como parte del ensamble del diferencial. Los piñones planetarios son estacionarios y el eje utiliza únicamente la reducción sencilla del piñón y engranaje anular. El flujo de potencia se realiza a través del piñón de mando, el engranaje anular, la unidad del diferencial y las flechas del eje.

Rango AltoEl engranaje del embrague deslizante se embona con laplaca del embrague de velocidad baja (una parte integral del ajustador del rodamiento o balero izquierdo). El embrague deslizante se mantiene estacionario y los piñones planetarios se forzados a girar alrededor del mismo. El flujo de potencia se realiza ahora través del piñón de mando, el engranaje anular, el engranaje planetario, la unidad diferencial y las flechas del eje. El eje utiliza dos reducciones para multiplicar el torque. La unidad planetaria agrega aproximadamente un 36% más reducción al juego de engranaje primario. El torque se multiplica en una base equivalente.

Rango Bajo

Placa delembrague develocidad baja(ajustador derodamiento obalero)

Placa del embrague develocidad alta Engranaje

Anular

Engranaje delEmbragueDeslizante

Pasadoresdel PiñónIntermedio

PiñonesPlanetarios

Placa delembrague develocidad baja(ajustador derodamiento obalero)

Placa del embrague develocidad alta

EngranajeAnular

Engranaje delEmbragueDeslizante

Pasadoresdel PiñónIntermedio

PiñonesPlanetarios

Page 5: Diferencial Doble Reducción (Dual)

Distribución de Torque en Rango Alto

El torque (flujo de potencia) de la barra cardán

del vehículo se transmite a la flecha de mando

y a la araña del diferencial entre ejes, En este

punto, el diferencial distribuye el torque de

manera igual a ambos lados.

Para el eje delantero, el torque se transmite del

engranaje helicoidal lateral* al engranaje

helicoidal del piñón, el piñón de mando, el

engranaje anular, el diferencial de la rueda y las

flechas del eje.

Para el eje trasero, el torque se transmite del

engranaje lateral de la flecha de salida, a través

de la flecha de salida, la barra cardán entre

ejes, al piñón de mando, el engranaje anular, el

diferencial de la rueda y las flechas del eje.

Page 6: Diferencial Doble Reducción (Dual)

Distribución de Torque en Rango alto (cont.)Un mecanismo de inmovilización se incorpora en el

bifurcador de potencia para permitir que el chofer

inmovilice el diferencial entre ejes y proporcionar

máxima tracción en condiciones adversas de la

carretera.

En operación, un cilindro de aire (controlado por

una válvula montada en la cabina) mueve un

embrague deslizante. Para inmovilizar la acción

del diferencial entre ejes, el embrague embona el

engranaje helicoidal-lateral y permite que este

engrane, la flecha de mando y el diferencial giren

como un ensamble. Esta acción proporciona un

mando positivo para ambos ejes.

Con el dispositivo de inmovilización embonado, el

torque se distribuye a ambos ejes sin acción

diferencial. El piñón del eje delantero y el

engranaje anular son impulsados por el engranaje

helicoidal-lateral. El engranaje del eje trasero es

impulsado desde el engranaje lateral de la flecha

de salida y la barra cardán entre ejes.

NOTA: Las variadas condiciones de la superficie

pueden dar como resultado una distribución

desigual del torque entre los dos ensambles de

ejes.

Page 7: Diferencial Doble Reducción (Dual)