dios y la ciencia

65
¿Quién puede ofrecernos las respuestas a todas las preguntas que nos hacemos? Dios y la ciencia

Upload: joan-gutierrez

Post on 13-Apr-2017

71 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dios y la ciencia

¿Quién puede ofrecernos las respuestas a

todas las preguntas que nos

hacemos?

Dios y la ciencia

Page 2: Dios y la ciencia

Nadie puede negar los avances y beneficios que la ciencia ha aportado en los pasados cien

años, en los campos de la medicina, la industria,

tecnología, el transporte etc.

Sin embargo, la ciencia se ha

convertido en aquello que pretendía

desacreditar; una religión para muchas personas que creen a

pie juntillas todo lo que los científicos

dicen.

Muchos piensan que es incompatible la ciencia y Dios,

pero esto está lejos de la realidad. Aunque muchos

científicos niegan la existencia de Dios, cuando se ponen en la balanza los argumentos de un Creador, los hechos testifican que la vida es el resultado de

diseño inteligente.

Ante un tribunal quedaría probado que

la ciencia y la Creación van en la misma dirección.

Introducción

1 2

3 4

Page 3: Dios y la ciencia

Evolucionista

Es una persona que cree en la teoría de

la evolución

Ateo

Es una persona que no cree en nada (concerniente a

Dios)

Agnóstico

Una persona que cree que, aunque pueda existir algo, es difícil de saber

Diferentes percepciones sobre El Creador de la vida

Page 4: Dios y la ciencia

La ciencia y la vida

El hombre busca la naturaleza y esta le produce paz y sosiego. Las cosas materiales nunca podrán reemplazar la vida que nos rodea en toda Creación.

Aunque la ciencia a mejorado la calidad de vida de muchas personas nunca podrá sustituir el entorno natural que es para el que estamos hechos.

La creación nos enseña todos los días a valorar y cuidar aquello que hemos recibido gratuitamente, pero que podemos destruir al paso que vamos.

Page 5: Dios y la ciencia

La ciencia y la vida

Todos los hechos ponen en evidencia

que estamos destruyendo el

planeta y cuanto la habita,

incluyéndonos nosotros.

Los avances de la ciencia no han producido un

mundo más justo y equitativo. El

mundo no es mejor ahora que lo era hace cien años.

A este ritmo hay serias dudas de

que a este paso el hombre pueda sobrevivir cien

años más.

Page 6: Dios y la ciencia

La ciencia y la vida

Page 7: Dios y la ciencia

La ciencia y la vida

La ciencia se vale del diseño inteligente de la vida para producir beneficios a las

personas.

Page 8: Dios y la ciencia

La ciencia y la vida

Es fascinante cómo funciona el planeta. Una verdadera obra de ingeniería. El hombre con toda su sabiduría no ha sido capaz de

imitarlo

Page 9: Dios y la ciencia

La ciencia y la vida

A medida que el conocimiento científico avanza se van descubriendo más interconexiones entre todos los seres vivos y su importancia para la

subsistencia de la raza humana.

La interdependencia entre los seres vivos es de tal calibre que cuando se altera se produce una

catástrofe en cadena. Como las piezas de un dominó cayendo una detrás de otra.

Page 10: Dios y la ciencia

La ciencia y la vida

Page 11: Dios y la ciencia

Los científicos han clasificado;

350.000 especies de plantas

1,5 millones de especies de animales

1 millón de especies de insectos

8.400 especies de peces de agua dulce

13.300 especies de peces de agua salada

9.000 especies de aves

Solo para catalogar los insectos haría falta una enciclopedia de 6.000

páginas.

La vida llena el planeta

Page 12: Dios y la ciencia

El charrán ártico viaja más de 70.000 kilómetros en la migración

anual más larga del mundo, (estudio de la 'British Antarctic

Survey), sin brújula, sin instrumentos de navegación y

nunca se pierde.

Los investigadores han descubierto que las aves no vuelven de forma inmediata al sur sino que pasan casi un mes en mitad del

Océano Atlántico Norte, aproximadamente a 1.000 kilómetros al norte de las Azores.

Después de esto, las aves continúan su viaje hacia el sur por la costa noroeste de África y

aproximadamente hacia las Islas de Cabo Verde la mitad de ellos continúa bajando por la costa de África y la otra mitad cruza el Océano Atlántico para seguir una ruta paralela bajando

la costa este de Sudamérica.

En su largo viaje, las aves no eligen la ruta de vuelta más corta a sus lugares de apareamiento de Groenlandia sino que realizan un

patrón de 'S' gigante hacia el norte a través del Océano Atlántico.

Los charranes árticos viven hasta los 34 años de edad y hacen el viaje anual entre el Ártico y la

Antártida a lo largo de toda su vida adulta. Cuando se añade, la

distancia total que vuelen a lo largo de su vida equivale a tres

viajes ida y vuelta a la Luna. "Este es un asombroso logro para un ave que pesa sólo algo más de

100 gramos".

¿Cómo sabe este ave que debe hacer este recorrido cada año?

¿Por qué no escoge el camino más corto? ¿Cómo se repite este patrón de año en año y se transmite a las

siguientes generaciones? Por instinto. ¿Cómo ha sido diseñado

este instinto? ¿Por evolución o diseño inteligente?

El Charrán ártico protagoniza la migración más larga del mundo

Page 13: Dios y la ciencia

El sol sale el 21 de marzo y se pone el 23 de septiembre (6 meses de día y 6 de noche). Debido a la posición del eje de la tierra con el sol, este no puede elevarse a mas de 23,5º por encima del horizonte y el sol pierde su fuerza. De ahí las temperaturas. Eso produce grandes tempestades de hasta 150 km/h. y drásticos cambios de temperaturas de hasta 50-60-º En este ambiente tan difícil Dios ha preparado la vida y ha dotado de las cualidades necesarias al Oso polar.El Oso blanco puede pesar hasta 600 k. Y medir hasta 2,5 m. con estas medidas uno pudiera pensar que sea lento y patoso, pero se equivocaría pues este animal puede correr hasta 40 km/h. La media que tuvo Indurain en el último tour que ganó (pero el oso sin bicicleta).

El Oso polar vive en una de las tierras mas inhóspitas del planeta. ¿Cómo viviríamos en un lugar donde en pleno verano las temperaturas oscilan entre 5 y 10 º y en invierno bajan hasta 60º? Así es el ártico.

El Oso polar

Page 14: Dios y la ciencia

Y así es pues los osos son excelentes nadadores con un sistema de navegación increíble que les permite ir al rumbo apropiado sin equivocarse, que no es cosa sencilla en el ártico. Pueden hacer cientos de km y nunca perderse. ¿Podemos imaginar tener que vivir en un lugar donde todo es hielo y agua y no hay puntos de referencia donde guiarse para saber donde estamos?

Los esquiadores siempre usan gafas muy oscuras para protegerse del sol, pues lo blanco de la nieve hace de pantalla y de lupa. Pero el Oso no las necesita, porque tiene una membrana en sus ojos que le protege de las tempestades del viento y los efectos cegadores del sol en una zona tan blanca. No es fácil conseguir alimento en este lugar pero su gran sentido del olfato es capaz de detectar alimento a 3 km.

También necesita unas poderosas patas que le permitan cazar y alimentarse, pero a la vez puedan propulsarse de un témpano de hielo a otro. ¿Hemos intentado correr por el hielo sin deslizarnos? El oso puede hacerlo sin problemas porque tiene unas almohadillas debajo de sus plantas con propiedades antideslizantes.

¿Fue la casualidad la que le dotó de este cuerpo tan maravilloso? ¿No refleja esta criatura las cualidades del creador?

El Oso polar

Page 15: Dios y la ciencia

Cuando nacen los oseznos no son mas grandes que un conejo. Viven en una guarida dentro de la tierra, protegidos de la intemperie y además calentitos gracias a la grasa del cuerpo de la madre y al aire caliente atrapado en una cámara mas arriba de la entrada ¿Quién le dijo a la mamá osa cómo tenía que hacer su guarida?

Todo el tiempo lo dedican a comer y crecer. A los 3,4 meses salen al exterior y después de adaptarse a la luz la madre los prepara para nadar, y cuando se cansan se agarran a su madre. Por 2 años son entrenados hasta que se independizan. Pueden vivir 30 años. ¿Cómo puede flotar en el agua un animal que pesa 600 k. y sin morirse de frío?

El Oso polar

Page 16: Dios y la ciencia

El agua es su hábitat porque su grasa y el espeso pelo

graso le ayudan a flotar y le protegen de las bajas

temperaturas.

Los pelos son tubos que recogen el calor y generan

energía en el cuerpo que les mantiene a una temperatura

constante.

Algo que llama poderosamente la atención de este animal es cómo aprovechan la energía solar a través de una obra de ingeniería; su

piel. Al tratar de ver cuantos osos había en el Canadá se vio que a estos animales no se les

podía sacar fotos aéreas con el sistema convencional, pues debido a su color no se

distinguen del blanco paisaje que les rodea.

Entonces probaron con la película infrarroja que es ideal para fotografiar animales de

sangre caliente y tampoco dio resultado. La razón es que estos animales cuentan con tal

aislamiento térmico que no irradian suficiente calor.

¿Cómo podrían fotografiar a estos animales? Utilizaron película ultravioleta y entonces

sucedió algo sorprendente; los osos aparecieron de color negro con una silueta bien diferenciada sobre el fondo blanco. Un

periódico del Canadá; “Aunque la nieve reflejaba los rayos ultravioletas, los osos la

absorbían”.

El Oso polar

Page 17: Dios y la ciencia

¿Por qué? La respuesta está en su piel. Su pelo absorbe el 90% de la luz ultravioleta

y la transmite a la negra piel que tiene debajo, calentando así al oso. Gracias a

esto puede soportar las terribles temperaturas.

Sin embargo los pelos de su piel reflejan el 90% de la luz, y eso es lo que le da al oso esa deslumbrante apariencia blanca

que le permite cazar en los paisajes nevados sin que se note su presencia.

Algunos dicen hasta haber visto al oso cubrirse su nariz negra cuando acechan

su presa como si fuesen conscientes de la necesidad de confundirse en lo blanco de

la nieve.

El Oso polar

Page 18: Dios y la ciencia

Las mutaciones,

¿Confirman la teoría de la evolución?

¿Es la vida el resultado de mutaciones a lo largo del

tiempo?

Page 19: Dios y la ciencia

Según la ciencia una mutación es la

modificación que tiene lugar en los datos

genéticos o material hereditario (ADN) de un ser vivo, y por ende, en

todas sus características.

Las mutaciones pueden arrastrar consecuencias muy negativas como el

desarrollo de enfermedades genéticas. A pesar de ello, todos los científicos insisten en que

las mutaciones son esenciales para nuestra

existencia.

Las mutaciones

Page 20: Dios y la ciencia

Ejemplos que ponen los científicos de mutaciones

Page 21: Dios y la ciencia

Si una bicicleta no se cuida se estropea. Si una casa no se cuida se arruina. Que hayan tantas variables y que todas

coincidan, converjan en una misma dirección; hacer posible la vida, no son casuales.

Un accidente o una explosión nunca construyen. Es imposible. El tiempo desgasta

Page 22: Dios y la ciencia

This is the fundamental need or want the consumers satisfy by purchasing the product or service.

Generic product2

Un estudio publicado en la revista "Science" confirma que el 66% de las mutaciones cancerígenas están causadas por errores en la replicación del ADN

• Example text• Fill in your own text• This is an example text• Fill in your own text

Células cancerígenas2

El azar es culpable de 2 de cada 3 casos de

cáncer.

Células buenas3

Las mutaciones y el cáncer

Page 23: Dios y la ciencia

"Es sabido que se deben de evitar factores ambientales, como fumar, para disminuir

el riesgo de contraer cáncer. Aún así, es posible que una célula normal que

se divida y replique del ADN pueda producir dos nuevas

células, con múltiples errores.“ Estas

equivocaciones, son una "potente fuente de

mutaciones cancerígenas que históricamente se han

infravalorado desde el punto de vista científico“.

Los autores de la investigación animan a la población a evitar agentes ambientales o estilos de vida que incrementen el

riesgo de tener cáncer, pero auguran que "muchas personas padecerán la

enfermedad por la naturaleza azarosa de estos

errores genéticos”

Las mutaciones y el cáncer

Page 24: Dios y la ciencia

Según los investigadores, generalmente se necesitan dos o más mutaciones críticas para que el cáncer ocurra. En

una persona, estas mutaciones pueden deberse a errores aleatorios de copiado del ADN, al medio ambiente o a

genes heredados.

Los expertos insisten en que estos errores son "una fuente de mutaciones que históricamente ha sido

científicamente infravalorada".

De forma general, en los 32 tipos de cáncer estudiados los investigadores estiman que el 66% de las mutaciones son provocadas por errores de copiado, el 29% se pueden

atribuir al estilo de vida o factores ambientales y el 5% restante, a la herencia.

Las mutaciones y el cáncer

Page 25: Dios y la ciencia

Cualquier persona con algo de conocimiento y sentido común sabe que una mutación es un accidente y que un accidente NUNCA crea vida, nunca construye. Siempre destruye. El tiempo no favorece, sino que empeora la situación. Por lo que hacer referencia a millones de años para justificar una teoría es confirmar lo evidente; una mutación no puede crear algo tan extraordinario y complejo como es la vida que nos rodea.

Por supuesto, la variedad en los seres vivos no son mutaciones. Pueden haber perros de distintas razas, colores o tamaños, pero siguen siendo perros. Una mutación no produce un cambio de género. Las Jirafas son Jirafas y los peces siempre son peces.

Las mutaciones

Page 26: Dios y la ciencia

Aunque la ciencia ha

traído muchos

beneficios también ha producido

mucho sufrimiento e

injusticias

Page 27: Dios y la ciencia

En diciembre de 1984 ocurrió algo horrible en Bhopal (India). Una válvula de uno de los depósitos de gas de una fábrica de productos químicos no funcionó debidamente. empezó a salir una nube de gas venenoso que sembró la muerte y la agonía sobre la tranquila ciudad. Acabó con la vida de más de 2.500

hombres, mujeres y niños. Dejó lisiadas a otras 100.000 personas.

La muerte de miles de animales (búfalos, ganado y perros) dejó los campos cubiertos de cuerpos muertos que obstruyeron las

carreteras y calles de la ciudad. Bhopal se convirtió en un crematorio improvisado en el que se quemaron los cuerpos

muertos día y noche.

Catástrofe en la planta química de Bhopal, India

Page 28: Dios y la ciencia

Para las víctimas del desastroso escape de sustancias químicas que se produjo en una fábrica de pesticidas de la Union Carbide, la tragedia dista mucho de haber

terminado. La revista India Today dice que, aunque los gases venenosos mataron a tantas personas, años después la cantidad de víctimas mortales ha seguido

aumentado. “Decenas de miles” más están condenados a sufrir una “muerte lenta”. Por otro lado, la revista hace la siguiente observación: “Algunos de los que

sobrevivieron casi desearían haber muerto”.

Catástrofe en la planta química de Bhopal, India

Page 29: Dios y la ciencia

El 20 de abril del 2010, se produjo una catástrofe en el Golfo de México, cuando

la plataforma petrolífera “Deepwater Horizon” sufrió un grave accidente.

Once trabajadores perdieron sus vidas, y cerca de 900 millones de litros de petróleo se dispersaron en el mar,

extendiendo una mancha de petróleo del tamaño de la mitad de Catalunya, a

través de la superficie del Golfo. Además de eso, se añadieron otros 7 millones de

litros de dispersante tóxico para ocultar la mancha de petróleo, causando la

formación de gotitas de aceite que se hundieron en las profundidades. Fue una

catástrofe de proporciones épicas y el derrame de petróleo más grande de la

historia de Estados Unidos.

Cinco años después, al igual que el devastador derrame de petróleo del

Exxon Valdez en 1989 las consecuencias son irreparables para el océano, las

especies, la pesca etc.

http://www.oceanfutures.org/news/blog/Derrame-de-petroleo-del-Deepwater-Horizon-5-anos-de-secuelas

Catástrofe en la plataforma petrolífera Deepwater horizon

Page 30: Dios y la ciencia

Catástrofe en la central nuclear de Chernóbil

El 26 de abril de 1986 los operadores cometieron en la sala de control del reactor número cuatro de la Central Nuclear V.I. Lenin de Chernóbil , una serie de errores fatales. La explosión subsiguiente aún arruina la tierra y muchas vidas.

Page 31: Dios y la ciencia

La lluvia radiactiva, 400 veces superior a la radiactividad liberada en Hiroshima, expulsó a más de 300.000 personas de sus hogares y desencadenó una epidemia infantil de cáncer de tiroides. 

Con los años, enfermedades físicas, mentales y emocionales se han extendido por toda la población afectada por la catástrofe.

Las pérdidas económicas –costes sanitarios y de limpieza, indemnizaciones y pérdida de productividad– se han cifrado en cientos de miles de millones de euros.

Catástrofe en la central nuclear de Chernóbil

Page 32: Dios y la ciencia

Los ecólogos se maravillan de la resistencia de la naturaleza ante la adversidad radiológica.

Catástrofe en la central nuclear de Chernóbil

Page 33: Dios y la ciencia

Estos sucesos ponen en evidencia dos cosas

importantes

Se requirió mentes prodigiosas para diseñar y hacer semejantes

instalaciones de alta tecnología y complejidad que solo ingenieros y científicos muy cualificados serían

capaces de crear.

Un accidente de semejantes proporciones produjo en todos los

casos caos y destrucción, una catástrofe de horror y sufrimiento.

Nunca sale nada bueno de un accidente fortuito.

Reflexión de estos sucesos

Page 34: Dios y la ciencia

La ciencia al servicio de intereses

destructivos

Page 35: Dios y la ciencia

Científicos que han dedicado años a desarrollar fármacos para tratar enfermedades como

el cáncer trabajan para las compañías tabacaleras en la fabricación de cigarrillos electrónicos.

Philip Morris ha contratado a más de 400 científicos, entre ellos a toxicólogos,

químicos, biólogos, etc.

El fabricante de los cigarrillos Malboro, reclutó a decenas de científicos y

expertos en salud.

En 1977 se descubrió la “Operación Bershire”, mediante la que los responsables de las tabacaleras más

importantes del mundo se reunieron en secreto para hacer un frente común y pagar a científicos para que

los estudios negaran que el tabaco tuviese algo que ver con las enfermedades pulmonares o cardíacas. Luego

les pidieron que minimizasen esos efectos y a continuación, que dijeran que tenía algunos beneficios.

La ciencia y el tabaco

Page 36: Dios y la ciencia

El tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores.Cada año mueren casi 6 millones de personas, de las que más de 5 millones son consumidores del producto y más

de 600 000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.

La ciencia y el tabaco

Page 37: Dios y la ciencia

Las tabacaleras producen cigarrillos. Millones de personas los consumen. Pero;

¿Quiénes ‘crean' y fabrican el cigarrillo?

¿Quiénes hacen la fórmula y estudian las sustancias y componentes químicos

que deben llevar los cigarrillos?

¿Quiénes apoyan y respaldan dando argumentos y apoyando a las

corporaciones para que se consuma el veneno?

La ciencia y el tabaco

Page 38: Dios y la ciencia

Los políticos crean las guerras.

Los militares hacen las guerras.

Pero, ¿Quién inventa las armas? Además de

ingenieros, ¿Quién más?

La ciencia y el armamento

Page 39: Dios y la ciencia

Napalm; En origen era ácido fosfórico, más tarde se

usaron jabones de aluminio de ácidos nafténicos y del aceite de coco. Al mezclar

el jabón de aluminio con gasolina se obtiene un gel de gasolina. Esto produce una

sustancia altamente inflamable y que arde lentamente. Puede apagarse mediante la inmersión total en agua o con privación de oxígeno, pero en cualquier otro caso

arde indefinidamente.

La ciencia y el armamento

A principios de los años 90 una cuarta parte de los científicos del mundo —unos 500.000— participaban en la investigación militar.

Page 40: Dios y la ciencia

Desde la I Guerra mundial hasta finales de los 70 más de 20.ooo soldados fueron utilizados como

ratones de laboratorio en pruebas del programa de guerra química y

bacteriológica británico.

Del cloro y el gas mostaza de la I Guerra

Mundial, se pasó a ensayar con sarín,

ántrax, la bacteria de la peste o el LSD.

El mecánico de la RAF, Ronald Maddison, murió en 1953 tras ser expuesto al gas sarín. Su

caso no se reabrió hasta 2004.

“Un siglo de experimentos militares secretos con humanos”

Experimentos científicos con seres humanos

Page 41: Dios y la ciencia

The Dow Chemical Company es una corporación multinacional, Es una de las empresas químicas más grandes el mundo.

Se caracteriza por la innumerable producción de reactivos químicos, fabricando por ejemplo el Napalm.

The Dow Chemical Company, tiene presencia en 175 países, 43.000 empleados y ventas anuales por 49.000 millones de dólares.

De todos los empleados que tiene esta empresa ¿Quiénes son los que hacen las fórmulas químicas y científicas para hacer el arma destructiva?

La ciencia y el armamento

Page 42: Dios y la ciencia

¿Quiénes inventaron y diseñaron la bombas atómica o la bomba de hidrógeno?

¿Quiénes han diseñado las armas químicas y biológicas• La más tóxica: Novichok-5• El más tóxico en los arsenales de EE.UU.: gas VX• El más usado recientemente: sarín• El más 'popular': gas mostaza• El que más muertes causó: el fosgeno

La ciencia y el armamento

(https://actualidad.rt.com/actualidad/view/134353-cinco-armas-quimicas-destacadas)

Page 43: Dios y la ciencia

Un artículo titulaba; El enemigo invisible

“La ingeniería genética permite que científicos sin escrúpulos diseñen armas más devastadoras o microbios más virulentos para

conflictos bélicos.”

“El proyecto comenzó inicialmente en diversas universidades, y se crearon centros específicamente diseñados para la creación de la

bomba, pero su existencia fue mantenida en secreto hasta el final de la guerra, algunos de los empleados que trabajaban en ello no sabían

a que se dedicaban”.

“Robert Oppenheimer fue el director del proyecto, tenía como responsabilidad coordinar los esfuerzos de cada científico, pero en

el Manhattan cada una de las mentes más destacadas en la física de la época puso un granito para la construcción”

“En la creación de la bomba atómica participaron las cabezas más importantes de la ciencia, cada una con una teoría, un experimento, un algo que formó la idea más mortífera. En la actualidad, los físicos que

participaron en la construcción del arma más tremenda y peligrosa de todos los tiempos, se ven abrumados por un similar sentimiento de

responsabilidad, por no hablar de culpa”.

Proyecto Manhattan; Los científicos detrás de la bomba atómica

Page 44: Dios y la ciencia

“La medicina basada en la evidencia se ha vuelto inservible” (30/01/2015) Médico de atención primaria de Glagsow escribió el siguiente artículo en

Des Spence;

• Muchos defienden el uso del método científico en las ciencias de la salud como base para el desarrollo y aplicación de los tratamientos.

• Sin embargo, el uso de la ciencia no es neutral y su deformación interesada por la industria farmacéutica privada es causa de decisiones equivocadas, dolor innecesario, sufrimiento y muerte.

• El objetivo primordial de la MBE (Medicina Basada en la Evidencia )es el de que la actividad médica cotidiana se fundamente en datos científicos y no en suposiciones o creencias.

• Pero la "evidencia" de la MBE está sesgada y se ha vuelto un arma en manos de la gran industria farmacéutica, de forma directa o indirecta.

La ciencia y las farmacéuticas

Page 45: Dios y la ciencia

Hoy, la MBE se ha convertido para el personal médico en una pistola cargada

apuntando a su cabeza. Les advierte "es mejor que hagas lo que dice la evidencia", sin dejar que la persona

piense o llegue a formarse una opinión documentada. La MBE se ha convertido hoy en el problema, y alimenta el sobre-

diagnóstico y que se prescriban tratamientos innecesarios.

Los mil millones de prescripciones al año en Inglaterra durante el 2012, que

suponen un incremento del 66 % en una década, no reflejan un verdadero

aumento de la carga de enfermedad, ni una población que envejece, sino sólo

una polifarmacia supuestamente basada en la evidencia. Los programas de la MBE, que prometían mejorar el bienestar, han acabado produciendo

diagnósticos innecesarios y sufrimiento.

La ciencia y las farmacéuticas

Page 46: Dios y la ciencia

La corrupción en la investigación clínica está patrocinada por miles de millones de dólares procedentes de una propaganda

y una promoción aparatosas de medicamentos que se disfrazan de educación continuada para los médicos.

¿Cuántas personas prestan atención al hecho de que el estanque de la investigación esté contaminado con fraudes,

con el uso de diagnósticos engañosos, con datos procedentes de seguimientos de corta duración de los pacientes, con una

regulación de baja calidad, con el uso como medidas de resultado en los ensayos clínicos de criterios indirectos sin

valor clínico, el uso de cuestionarios que no pueden ser validados, y con el hecho de informar de resultados

estadísticamente significativos pero clínicamente irrelevantes?

Los expertos médicos que deberían estar proporcionando supervisión están comprados. Incluso el Instituto Nacional

para la Salud y la Atención de Excelencia del Reino Unido así como la Colaboración Cochrane (the National Institute for

Health and Care Excellence y la Cochrane Collaboration) no excluyen autores con conflictos de intereses.

La ciencia y las farmacéuticas

Page 47: Dios y la ciencia

Participar en la fabricación de armamentos, tabaco o el corporativismo de las farmacéuticas no depende de si uno es o no evolucionista (Si bien es cierto que podría

influir en los valores éticos y morales).

Lo reprochable es cuando ‘un colectivo’ utiliza la ciencia para menoscabar la creencia en Dios deshonrando al Creador y

poniendo la ‘ciencia’ como la verdad absoluta y afirmando que; la evidencia científica es tan abrumadora que avala la teoría de la evolución y niega la existencia de un Dios Todopoderoso. Se

afirma; No se puede ser científico y creer en Un Hacedor.

Ejemplo;

• Un padre cede a sus hijos una propiedad para que estos sean felices. Sin embargo, no solo no lo agradecen, sino que además, lo desprecian y deshonran.

• Esto es lo que ha hecho una parte importante de la humanidad en el nombre de la ciencia. Y el colectivo científico tiene parte de responsabilidad.

En el nombre de la ciencia se ha deshonrado al Creador

Page 48: Dios y la ciencia

La tierra tiene un ecosistema perfecto que mantiene en equilibrio las distintas especies de seres vivos, plantas,

animales etc. Cuando se altera este equilibrio y se rompe se producen graves prejuicios y la gran biodiversidad se ve

amenazada. Lo que pone en peligro de extinción a muchos seres vivos.

Cuando el hombre (un ser inteligente, y no el azar o la casualidad), a través de la ciencia u otras causas, altera el diseño inteligente con el que la vida en el planeta ha sido creada, no evoluciona para mejor. Se degrada el hábitat

natural y se destruye la vida.

Cuando se altera el ecosistema el hábitat se degrada y se destruye

Page 49: Dios y la ciencia

El creciente aumento en la producción del de aceite de palma está produciendo graves

impactos ambientales.

La destrucción de bosques para ampliar plantaciones de aceite de palma potencia el cambio climático y la

destrucción de los hábitats naturales de

la zona.

Cuando se destruyen bosques enteros para

ampliar las plantaciones (en la

mayoría de los casos quemándolos) se

liberan a la atmósfera grandes cantidades de anhídrido carbónico.

La destrucción de los bosques (con el fuego) provoca grandes nubes de humo que producen

graves problemas respiratorios para la

población.

Finalmente la eliminación del hábitat

natural aumenta el riesgo para especies vulnerables como son

los orangutanes, tigres, rinocerontes y

elefantes.

El aumento de aceite de palma está produciendo graves impactos ambientales

Page 50: Dios y la ciencia

Los plátanos y las bananas se reproducen a partir de sus nuevos

tallos o partes de las raíces.

El conjunto de plantaciones de bananas que había en

Centroamérica hacia 1950 era el organismo vivo más grande de la

historia.

Sin embargo, con el fin de aumentar la producción las plantas son clonadas lo que

provoca una uniformidad genética entre ellas que las hace muy vulnerables a los ataques de

patógenos, y el que afecte a un platanero podría destruir todos los

existentes.

Cuando se altera el ecosistema la tierra y el hombre sufren las consecuencias

Page 51: Dios y la ciencia

La ciencia y el diseño

inteligente

Page 52: Dios y la ciencia

3

4

1Las matemáticas buscan la verdad utilizando la lógica.

Mi primer trabajo consistió en realizar investigaciones matemáticas para diseñar reactores nucleares.

2

3

4

5

Al estudiar matemáticas, aprendí a calcular la probabilidad de que ocurra un suceso. También aprendí que, para que la vida surgiera de repente, era necesario que antes ya existieran las proteínas. De modo que intenté calcular la

probabilidad de que una proteína surgiera mediante un proceso fortuito. Las proteínas están entre las moléculas más complejas que se conocen, y las células vivas pueden tener miles de tipos de proteínas interactuando de maneras muy precisas.

Llegué a la conclusión, como tantos otros, de que la formación espontánea de una proteína es tan poco probable que es prácticamente imposible.

El doctor Fan Yu (China, 1959)

Page 53: Dios y la ciencia

No he leído ninguna obra evolucionista que me convenza de que estas complejas moléculas pudieron crearse a sí mismas, y mucho

menos crear a los organismos vivos de los que son una parte esencial. Estoy convencido de que todas las pruebas apuntan a la

existencia de un Creador.

El doctor Fan Yu (China, 1959)

Page 54: Dios y la ciencia

Diseño programas informáticos, y a menudo me sorprende cómo el cerebro humano supera a cualquiera de esos programas.

La capacidad del cerebro humano para reconocer la voz es asombrosa. Podemos entender una conversación aunque alguna

frase esté incompleta o el hablante esté tosiendo, o de fondo haya ruido o interferencias.

Podría parecer que esto no es extraordinario, pero quienes diseñamos programas sabemos que sí lo es. Ni siquiera el mejor

programa de reconocimiento de voz se acerca a lo que es capaz de hacer el cerebro.

A diferencia de las ordenadores más avanzados, nuestro cerebro puede reconocer emociones y acentos, e identificar quién habla por

las características de su voz.

1

2

3

4

El doctor Fan Yu (China, 1959)

Page 55: Dios y la ciencia

La ciencia es un conjunto de conocimientos sobre las cosas, hechos o fenómenos, obtenidos mediante el estudio y la

observación. Obtener esos conocimientos conlleva mucho esfuerzo y no siempre se consiguen los resultados deseados. Los

científicos dedican semanas, meses o incluso años a sus investigaciones. Y aunque en algunos casos su trabajo acaba en

nada, en otros reporta beneficios para la humanidad

Un milagro es un acontecimiento que va mas allá de toda causa humana o natural conocida

y que suele atribuirse a algún poder sobrenatural.

Steven Weinberg, premio Nobel de Física, dijo: “Nunca llegaremos al fondo de las cosas”.

El profesor Martin Rees, astrónomo real de Gran Bretaña, escribió: “Hay cosas que los humanos nunca entenderemos”.

El conocimiento humano es muy limitado

Page 56: Dios y la ciencia

Lo cierto es que todavía queda mucho por saber del mundo que nos rodea, tanto de la diminuta célula como del

vasto universo.

• Los biólogos no acaban de entender qué ocurre exactamente dentro de las células: cómo procesan la energía, cómo producen las proteínas y cómo se dividen. La gravedad nos afecta cada segundo de cada día, y aun así sigue encerrando ciertos misterios. Los físicos no tienen claro cómo la gravedad tira de nosotros cuando saltamos o cómo mantiene a la Luna en su órbita alrededor de la Tierra.

• Los cosmólogos estiman que un 95% de lo que compone el universo es invisible y no se puede medir con instrumentos científicos. Dividen este componente desconocido en dos categorías: la materia oscura y la energía oscura. ¿En qué consisten? Nadie lo sabe.

Y aún quedan muchos otros misterios científicos sin descifrar. Un famoso

neurólogo reconoce: “Nuestra ignorancia supera con creces a nuestro

conocimiento. Creo que para un científico, la curiosidad y la capacidad de

asombro deben primar sobre el dogmatismo”.

Estas son cuestiones que la ciencia no ha resuelto del todo.

El conocimiento humano es muy limitado

Page 57: Dios y la ciencia

Albert Einstein hizo la siguiente reflexionó sobre el lado oscuro de la historia de la ciencia (publicado el 29 de agosto de 1948).“Por dolorosa experiencia, hemos aprendido que la razón no basta para resolver los problemas de nuestra vida social. La penetrante investigación y el sutil trabajo científico han aportado a menudo trágicas complicaciones a la humanidad, creando los medios para su propia destrucción en masa. ¡Tragedia, realmente, de abrumadora amargura!”.

La ciencia no ha hecho un mundo mejor

Page 58: Dios y la ciencia

Ante un tribunal la evolución y la Creación aportan sus pruebas y testigos que defenderán sus argumentos.

Cada parte examina los testigos del lado contrario para ver si sus testimonios merecen credibilidad y de este modo cuestionar sus afirmaciones.

¿Son honestos?

¿Qué valores defienden?

¿Buscan siempre la verdad?

¿Trabajan por el bien de los demás, contribuir a una sociedad mas justa, mas equitativa o buscan sus propios intereses?

¿Qué argumentos merecen credibilidad?

Page 59: Dios y la ciencia

El hecho de que algo sea verdad no lo convierte en una aceptación general. Cada uno ve lo que quiere ver.

Para aceptar la verdad de los hechos no basta con tener conocimiento. Hace falta ser humilde, reconocer las grandes limitaciones del ser humano, ser honesto y tener un corazón dispuesto a aceptar que hay alguien que está por encima de los seres humanos.

Decir que lo que construye, inventa, descubre o aprovecha los recursos del planeta es el resultado de inteligencia y que la vida procede de materia inanimada o de la nada, es incoherente e inadmisible.

La coherencia y la honestidad

Page 60: Dios y la ciencia

Hay preguntas

que merecen respuestas

Page 61: Dios y la ciencia

¿Por qué muchas personas no creen en Dios?

Sencillamente están convencidas en la

teoría de la evolución

Muchas personas están desengañadas

de la religión.

En el nombre de Dios la religión ha matado, robado,

engañado alejando a las personas del Creador y

Autor de la Biblia.

Hay quienes piensan que si existiera un Dios no permitiría que hubiera sufrimiento en la

tierra.

El mundo está lleno de dolor e injusticias fruto del fracaso de los gobiernos

humanos.

Más información sobre este tema

Por qué muchos no creen en Dios

Page 62: Dios y la ciencia

Contrario a lo que muchos piensan, La Biblia (aunque no es un libro sobre ciencia) hace

mención de aspectos científicos que solo el tiempo y los estudios han demostrado que dice la verdad,

es exacta y confiable.

La tierra es redonda

“Hay uno que mora por encima del círculo de la tierra…” (Isaías 40:22)

La tierra cuelga en el espacio sin que ‘nada’ la

sostenga.

“Él está extendiendo el norte sobre el lugar vacío,

colgando la tierra sobre nada” (Job 26:7)

El genoma humano escrito en un libro (ADN)

“Tus ojos vieron hasta mi embrión, y en tu libro todas sus partes estaban

escritas, respecto a los días en que fueron formadas y todavía no había una

entre ellas” (Salmo 139:16)

Salud e higiene mediante cuarentena o enterrar fuera

del campamento los excrementos (Deuteronomio

23:12,13; Levítico 11,13)

Nota; Se profundizará más en este tema en otro apartado

dedicado a la Biblia.

La Biblia es un libro científico

Page 63: Dios y la ciencia

Si los científicos defensores de la evolución y los científicos defensores de la creación llevasen ante un tribunal las pruebas disponibles, la respuesta del tribunal sería tan abrumadora que no cabría la menor duda que la vida procede de diseño inteligente, de un Creador.

Un tribunal objetivo, imparcial y honesto condenaría la teoría de la evolución al ostracismo.

Los argumentos a favor del diseño inteligente de la creación son irrefutables

Page 64: Dios y la ciencia

Conclusión

La Biblia anima a las personas sinceras a investigar por ellas mismas las respuestas a las preguntas que nos hacemos, para cerciorarse de qué es la verdad.

Es cierto que eso requiere interés y esfuerzo, pero sin ello no hay recompensa.

Le animamos sinceramente a que de forma objetiva y sin prejuicios predeterminados vea porqué el diseño inteligente es prueba de un Creador inteligente.

La respuesta nos dará sentido a la vida, un propósito y una maravillosa esperanza para el futuro.

Page 65: Dios y la ciencia

Joan Gutiérrez

Gracias