dip final

19
Diagnostico e Informe Psicológico CASO B.

Upload: raul-gonzalez-de-la-rosa

Post on 11-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

diagnostico

TRANSCRIPT

Diagnostico e Informe Psicolgico

Diagnostico e Informe Psicolgico Caso B.

Datos de FiliacinNombre y Apellido: L. B. LL. CEdad: 18 aosFecha de nacimiento: 24 de septiembre de 1997Lugar de nacimiento: Lima LurnGrado de Instruccin: Secundaria CompletaOcupacin Actual: Sin ocupacinDomicilio: Razuri TrujilloMotivo de Evaluacin: Evaluacin PsicolgicaReferente: El evaluadoFecha de Evaluacin: 30/04/15 07/05/15 14/05/15Motivo de ConsultaEl evaluado manifiesta que fue internado por consumo de sustancias psicoactivas (marihuana, cocana, crack, hongos), actualmente lleva sin consumir 2 meses. Presenta ansiedad, tristeza, e irritabilidad, as mismo dificultades para respetar normas, adaptarse e interactuar adecuadamente en el centro de rehabilitacin.

DIAGNOSTICO FUNCIONALpatrones agresivos con rasgos impulsivosRobosfugas del hogarmentirasAs mismo, al interactuar con un grupo de pares muestra extroversin, buscando pertenencia a un grupo, esta persona busca estimulacin, excitacin y atencin dentro de su entorno

PRUEBAS APLICADAS

RESULTADOSORGANICIDADINTELIGENCIAPERSONALIDADMARCO TERICOSegn Vicente CaballoTRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDADLos sujetos buscan activamente el refuerzo a travs de su realizacin personal.

Son personas ambiciosas, con aparente necesidad de controlar el ambiente. No suelen confiar en los dems.

Suelen tener conflictos con la ley, debido a su incapacidad para planear sus conductas, actuando de una forma precipitada y espontnea sin analizar las consecuencias negativas de sus actos

Rara vez establecen relaciones de pareja profunda.Baja tolerancia a la frustracin. Se ponen agresivos cuando no pueden controlar su medio.Su actitud temeraria aumenta la probabilidad de sufrir accidentes con consecuencias para su salud fsica y exceso de sustancias txicasCARACTERSTICAS CLNICASFACTORES QUE INFLUYENLos sujetos conTPA yTCSPtienen uninicio mstemprano del consumo de cualquier sustanciaspsicoactiva,mayorfrecuenciaeintensidaddelconsumoyutilizacindemsde unadroga.LassustanciasmsasociadasconTPAsonelalcohol,la marihuana y cocana. ASOCIACIN ENTRE EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL Y EL TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS

Existe en la mayora de los casos de TCSP un sujeto consumidor especfico para cada uno de ellos.Por ejemplo: existen algunas sustancias psicoactivas muy relacionadas con la edad como lo son las drogas sintticas o de diseo tipo anfetaminas que son consumidas por sujetos con ms escolaridad, estrato socio econmico ms alto y de menor edad. Laotravariablequeparticipaenestaasociacineseltipodepersonalidadquetenganlos sujetos.Aquellosbuscadoresdeemociones fuertesprefierenelconsumodeestimulantes del SNC tipo cocana y para regular grandes consumos de marihuana, mientras que aquellos menos arriesgados estn ms proclives al consumo de marihuana en grandes cantidades

Sehareportadoqueexisteunaasociacinentreelconsumodesustanciaspsicoactivasy eltrastornodepersonalidadantisocial.No es posible establecer una relacin causal entre el TPA y el consumodesustanciaspsicoactivas,peros sepuedehacerunaasociacindel riesgode tenerTPAdependiendodeltipodesustanciaqueseconsume,paradesarrollarunmodeloexploratoriodelacomorbilidaddeestostrastornos.

El evaluado presenta rasgos de personalidad que cumplen criterios para el siguiente trastorno Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad y trastorno narcisista comparten la tendencia de ser duros, poco sinceros, superficiales, explotadores y poco empticos El trastorno narcisista no incluye las caractersticas de impulsividad, agresin y engao , adems los sujetos con trastorno antisocial pueden no estar tan necesitados de despertar admiracin y envidia en los dems, y las personas con trastorno narcisista de la personalidad no suelen tener historia de trastorno disocial en la infancia o de comportamiento delictivo en la edad adulta. Sin embargo

Estilos de personalidad antisocial Rasgos personalidad Narcisista