direcciÓn de informÁticadirecciÓn de sistema de apoyo a la gestión informÁtica oficina de...

55
Sistema de Apoyo a la Gestión DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 i Introducción.................................................................................................................................................. iii Contenido ...................................................................................................................................................... v El proyecto ............................................................................................................................................... v La carpeta ................................................................................................................................................ v El informe................................................................................................................................................. v El documento ........................................................................................................................................... v Las dimensiones ....................................................................................................................................... v Los indicadores ........................................................................................................................................ v Proyectos y Temas ........................................................................................................................................ vi Información Histórica ............................................................................................................................. vi Información Académica ..................................................................................................................... vi Información Administrativa ............................................................................................................. viii Institutos y Centros ............................................................................................................................ ix Información en línea ............................................................................................................................... ix 01. Postulantes OCAI CEPREPUC........................................................................................................ ix 02. Admitidos OCR ............................................................................................................................. ix 04. Servicios económicos ................................................................................................................... ix Dimensiones e Indicadores por Tema ............................................................................................................ x Colegio- cursos de nivelacion(*) ........................................................................................................................ x Colegio - rendimiento en cursos de nivelación(*) .............................................................................................. x Colegio - rendimiento académico universitario(*) ............................................................................................ x Colegio - porcentaje de alumnos egresados(*) ................................................................................................. x Colegio - indicadores its(*) ................................................................................................................................ x Sag - inf en linea - postulante - pregrado ........................................................................................................ xi Sag - inf en linea - postulante - posgrado........................................................................................................ xi Postulante ....................................................................................................................................................... xii Sag - inf en linea - admitidos ocr ................................................................................................................... xiii Ingresantes a una unidad de pregrado .......................................................................................................... xiii Ingresantes a una especialidad - etapa de pregrado ...................................................................................... xv Matrícula ....................................................................................................................................................... xvii Alumno ......................................................................................................................................................... xviii Alumno - Dashboard de un alumno(*) ........................................................................................................... xix Cursos y notas ................................................................................................................................................. xx Uso de herramientas informatica ................................................................................................................... xx Docentes......................................................................................................................................................... xxi Docentes/plan de trabajo ............................................................................................................................. xxv Docentes/horas lectivas ............................................................................................................................... xxvi Docente - Dashboard de un docente(*)....................................................................................................... xxvii

Upload: others

Post on 08-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

i

Introducción .................................................................................................................................................. iii

Contenido ...................................................................................................................................................... v

El proyecto ............................................................................................................................................... v

La carpeta ................................................................................................................................................ v

El informe................................................................................................................................................. v

El documento ........................................................................................................................................... v

Las dimensiones ....................................................................................................................................... v

Los indicadores ........................................................................................................................................ v

Proyectos y Temas ........................................................................................................................................ vi

Información Histórica ............................................................................................................................. vi Información Académica ..................................................................................................................... vi Información Administrativa ............................................................................................................. viii Institutos y Centros ............................................................................................................................ ix

Información en línea ............................................................................................................................... ix 01. Postulantes OCAI CEPREPUC ........................................................................................................ ix 02. Admitidos OCR ............................................................................................................................. ix 04. Servicios económicos ................................................................................................................... ix

Dimensiones e Indicadores por Tema ............................................................................................................ x

Colegio- cursos de nivelacion(*) ........................................................................................................................ x

Colegio - rendimiento en cursos de nivelación(*) .............................................................................................. x

Colegio - rendimiento académico universitario(*) ............................................................................................ x

Colegio - porcentaje de alumnos egresados(*) ................................................................................................. x

Colegio - indicadores its(*) ................................................................................................................................ x

Sag - inf en linea - postulante - pregrado ........................................................................................................ xi

Sag - inf en linea - postulante - posgrado ........................................................................................................ xi

Postulante ....................................................................................................................................................... xii

Sag - inf en linea - admitidos ocr ................................................................................................................... xiii

Ingresantes a una unidad de pregrado .......................................................................................................... xiii

Ingresantes a una especialidad - etapa de pregrado ...................................................................................... xv

Matrícula ....................................................................................................................................................... xvii

Alumno ......................................................................................................................................................... xviii

Alumno - Dashboard de un alumno(*) ........................................................................................................... xix

Cursos y notas ................................................................................................................................................. xx

Uso de herramientas informatica ................................................................................................................... xx

Docentes......................................................................................................................................................... xxi

Docentes/plan de trabajo ............................................................................................................................. xxv

Docentes/horas lectivas ............................................................................................................................... xxvi

Docente - Dashboard de un docente(*)....................................................................................................... xxvii

Page 2: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

ii

Estadísticas del Departamento - Docentes(*) ............................................................................................ xxviii

Estadísticas de Facultad - Docentes(*) ....................................................................................................... xxviii

Sag - inf en linea - recaudacion de boletas ................................................................................................ xxviii

Servicio Social - Declaracion_jurada_familiar ............................................................................................ xxviii

Servicio Social - Expedientes .......................................................................................................................... xxx

Deuda de alumnos ........................................................................................................................................ xxx

Egresados .................................................................................................................................................... xxxii

Graduados y titulados ................................................................................................................................. xxxiv

Sag - inf en linea - graduados y titulados ................................................................................................... xxxiv

Concursos de investigación ..........................................................................................................................xxxv

Solicitudes Informáticas ...............................................................................................................................xxxv

Ancho de banda ............................................................................................................................................... xl

Activos informáticos ......................................................................................................................................... xl

Uso del Campus Virtual ................................................................................................................................... xli

Disponibilidad ................................................................................................................................................. xlii

Telefonía IP .................................................................................................................................................... xliii

Uso del correo ............................................................................................................................................... xliv

Uso del SAG ................................................................................................................................................... xliv

Uso del SIPUC/SICOP ...................................................................................................................................... xlv

Solicitudes de Cartas y Constancias .............................................................................................................. xlvi

Solicitudes Retiro de Cursos ......................................................................................................................... xlvii

Uso de Aulas ................................................................................................................................................. xlvii

Expedientes Informáticos ............................................................................................................................. xlvii

Control de Horas de Personal Dirinfo ............................................................................................................ xlix

Planes de Desarrollo de Unidades Académicas - Informe de Gestión (*) ..................................................... xlix

Actualización periódica del SAG. ..................................................................................................................... l

Page 3: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

iii

S.A.G. PUCP

Sistema de Apoyo a la Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú Una plataforma de Inteligencia para soporte a decisiones

Introducción El Sistema de Apoyo a la Gestión permite a las autoridades de la Universidad acceder a información útil para la toma de decisiones en forma dinámica. La información consta de diferentes indicadores o medidas que pueden ser analizados desde diferentes puntos de vista o dimensiones. El desarrollo del SAG es iterativo y en cada etapa se va incorporando más información y temas.

El SAG, que contiene principalmente información almacenada en el Data Warehouse institucional (DWH)1, se divide en “proyectos”, que son creados principalmente en función de

1 El DWH integra información desde la base de datos transaccional (BD) o desde otras fuentes. Permite un acceso rápido a la

información sin afectar el rendimiento de la base de datos transaccional. Crece periódicamente a través de procesos ETL (Extracción, Transformación y Carga) incrementando la información histórica, los temas y tipos de información.

Page 4: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

iv

su fuente de datos. Por ejemplo, el Proyecto Información Histórica accede a los datos del DWH, mientras que el Proyecto Información en Línea accede directamente a la base de datos transaccional, la que a su vez es alimentada directa y constantemente por los usuarios e instancias de la institución. El SAG está integrado al ambiente del Campus Virtual y usa el mismo mecanismo de seguridad de usuario y contraseña. La “navegación” se realiza en una jerarquía de carpetas a cuyos contenidos puede llegarse a través de clics. Dentro de cada proyecto, la información es agrupada en carpetas correspondientes a temas. Cada carpeta contiene informes (cuadros o gráficos) y documentos que a su vez están compuestos por otros informes. Cada informe cuenta con varios indicadores que pueden ser vistos y analizados desde diferentes puntos de vista o dimensiones. Las dimensiones tienen jerarquías que permiten la navegación de la información desde una gran vista general hasta niveles de mayor detalle2. Las diferentes dimensiones pueden ser cruzadas en columnas y filas de manera dinámica3.

Los diferentes temas pueden ser accedidos de manera diferenciada por los usuarios que cuenten con la autorización correspondiente.

2 Esta funcionalidad se conoce como drilling-down. Puede ir al link ‘Manual de Usuario’ situado en la parte inferior de cada

informe o pantalla del SAG para revisar con más detalle aspectos de su funcionalidad en general

3 Esta funcionalidad se conoce como OLAP (siglas en inglés para procesamiento analítico en línea).

Dimensiones Drill down

Pivotear filas y columnas

Slice and dice

Indicadores

Gráficos

Page 5: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

v

Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión está organizado por Proyectos que a su vez están organizados en carpetas que corresponden a Temas o Entidades Institucionales.

El proyecto

se define principalmente en función de la fuente de datos utilizada. Actualmente se cuenta con 2 proyectos:

Información Histórica, cuya fuente de datos es el DWH.

Información en Línea, cuya fuente de datos es la base de datos transaccional.

La carpeta

corresponde a un Tema o Entidad Institucional y hace referencia a un conjunto de información. Dentro de cada carpeta, pueden existir informes, documentos u otras carpetas.

El informe es una página Web que se genera dinámicamente con un cuadro o gráfico, o ambos y presenta indicadores desde diferentes puntos de vista o ‘dimensiones’. Puede ser de tres tipos:

Cuadro Gráfico Cuadro y Gráfico

El documento

es una página Web que contiene un conjunto de informes. Su objetivo es mostrar más información en una sola página. Un tipo especial de documento es el denominado Dashboard.

Las dimensiones

son los diversos puntos de vista con los que se podrá consultar la información de los indicadores. A través de las dimensiones se puede seleccionar, filtrar o cruzar la información

Los indicadores

Page 6: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

vi

son las “medidas” que se quiere evaluar desde diferentes dimensiones

Proyectos y Temas

Información Histórica

Información Académica

Alumnos

Series de ciclos A-Estadísticas varias por dimensiones académicas

Pregrado B-Estadísticas varias por dimensiones demográficas C-Estadísticas varias por dimensiones socio-económicas D-Resúmenes

Pregrado E-Estadísticas varias por atributos de institución educativa

Pregrado Un ciclo

A-Estadísticas varias B-Resúmenes C-Distribuciones

Concursos de investigación

Cursos y Notas

Series de ciclos Un ciclo

Docentes

Curriculum Docente Distinciones, premios y becas Formación académica Indicadores DAP

Grados Investigación Producción

Investigaciones Producciones Publicaciones RSU

Docentes por departamento Por año Serie de ciclos Un ciclo

Docentes por facultad Docentes por facultad y departamento Horas lectivas

Todos los departamentos Un departamento

Plan de trabajo

Page 7: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

vii

Todos los departamentos

Egresados

Estudios Generales Series de semestres Un semestre

Facultad Series de semestres Un semestre

Posgrado Seguimiento de Egresados

1. Demografía 2. Experiencia antes de egresar 3. Primer empleo luego de egresar 4. Situación laboral actual 5. Valoración PUCP 6. Estudios luego de egresar

Graduados y Titulados

Series de años Un año

Ingresantes a una Especialidad-Etapa de pregrado

Series de ciclos Un ciclo

Ingresantes a una Unidad de pregrado

Series de ciclos Un ciclo

Ingresantes a un Programa de Posgrado

Matrícula

Series de ciclos Un ciclo

Postulantes

01 - Pregrado Series de ciclos

A - Estadísticas varias por dimensiones académicas B - Estadísticas varias por atributos de institución

educativa C - Estadísticas varias por dimensiones demográficas D - Resúmenes E - Otros

Un ciclo A-Distribuciones de postulantes B-Resúmenes por dimensiones académicas C-Resúmenes por institución educativa D-Resúmenes por dimensiones demográficas

02 - Escuela de Posgrado Series de ciclos Un ciclo

Page 8: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

viii

A-Distribuciones de postulantes B-Resúmenes de admisión

03 - Simulacros

Servicios de apoyo social

Declaración Jurada Familiar Series de ciclos

A. Datos Generales B. Educación D. Instrucción de los Padres E. Ingresos y Patrimonio G. Otros Informes H. Modalidad de Ingreso

Un ciclo D. Instrucción de los Padres G. Otros Informes

Expedientes Series de ciclos Un ciclo

Trámites de alumnos

Certificado de Notas e Histórico de Notas Solicitudes de cambio de especialidad Solicitudes de Constancias y cartas Solicitudes de retiro de cursos

Uso de herramientas informáticas

Series de ciclos Un ciclo

Información Administrativa

Fondo Editorial

Informática

Activos Informáticos Ancho Banda Campus Virtual

Campus Virtual con usuarios Control de horas de personal Dirinfo Disponibilidad Expedientes Informáticos

Expedientes Servicios

MetaData Solicitudes Informáticas

01 - Informes para director y jefes de oficina 02 - Informes para jefes de sección 03 - Informes para responsables de servicios A - Servicios incluidos en el SGC B - Todos los servicios

Page 9: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

ix

Incidencias Telefonía IP

Telefonía IP - Llamadas entrantes OCAI

Uso del Correo Uso del SAG

Seguimiento Meta DI Uso del Sipuc y Sicop

SICOP SIPUC

Uso de Aulas

Institutos y Centros

Idiomas Católica

Entrevistas de clasificación Información Académica Informes económicos Llamadas entrantes

Información en línea

01. Postulantes OCAI CEPREPUC

01 - Pregrado

A-Distribuciones de postulantes B-Resúmenes por dimensiones académicas C-Resúmenes por institución educativa D-Resúmenes por dimensiones demográficas E-Distribuciones de personas

02 - Escuela de Posgrado

A-Distribuciones de postulantes B-Resúmenes de admisión C- Distribuciones de personas

02. Admitidos OCR

04. Servicios económicos

Recaudación de boletas

Page 10: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

x

Dimensiones e Indicadores por Tema

Tema Indicadores Dimensiones

Colegio- cursos de nivelacion(*) N. Admitidos Condición si requiere o no curso de nivelación

Proceso de admisión

Promoción (año de egreso del colegio)

Área a la que postuló

Colegio

Área de conocimiento

Colegio - rendimiento en cursos de nivelación(*)

N. Alumnos aprobados Proceso de admisión

Nota promedio del colegio Promoción (año de egreso del colegio)

Nota promedio general Área a la que postuló

Colegio

Condición de aprobado

Área de conocimiento

Colegio - rendimiento académico universitario(*)

N. Alumnos según rendimiento Proceso de admisión

Promoción (año de egreso del colegio)

Colegio

Año de ingreso a la PUCP

Grupo de rendimiento

Colegio - porcentaje de alumnos egresados(*)

N.Alumnos ingresantes en el año Proceso de admisión

N. Alumnos egresados a la fecha Colegio

%Alumnos egresados a la fecha Promoción (año de egreso del colegio)

Año de ingreso a la PUCP

Colegio - indicadores its(*) N. Postulantes por Primera opción e ITS en los 6 últimos años Año

% de postulantes admitidos por Primera opción e ITS en los 6 últimos años en la universidad

Colegio

N. Admitidos matriculados por Primera Opción e ITS en los 5 últimos años

% de admitidos por primera opción e ITS de los 5 últimos años que se ubicó en el tercio superior en la universidad

Page 11: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xi

N. Admitidos matriculados de ITS en los 5 últimos años

% de admitidos matriculados de ITS de los 5 últimos años que se ubicó en el tercio inferior en la universidad

Sag - inf en linea - postulante - pregrado

N. Postulantes Academia de Origen

% Postulantes Área

N. Admitidos Ciclo

% Admitidos Colegio

% Postulantes Admitidos Cómo se enteró

N. Pre-Admitidos Condición de Admitido

% Pre-Admitidos Condición de Bachillerato

% Postulantes Pre-Admitidos Condición de ITS

N. Personas Condición de Postulante

Condición de Pre-Admitido

Departamento

Distrito

Edad

Especialidad

Especialidad Opcional

Estado

Etapa

Fecha de Inscripción

Institución Educativa

Modalidad

Provincia

Sexo

Tipo de Admisión

Tipo de Atención

Tipo de Bachillerato

Tipo de Colegio

Tipo de Grupo

Unidad

Sag - inf en linea - postulante - N. Postulantes Área

% Postulantes Calendario

Page 12: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xii

posgrado N. Admitidos Ciclo

% Admitidos Cómo se enteró

% Postulantes Admitidos Condición de Admitido

N. Personas Condición de Escala Fija

Condición de Postulante

Estado

Fecha de Inscripción

Institución Educativa

Nivel de formación

Persona

Especialidad

Semana

Programa

Rama

Postulante % Postulantes Admitidos Área de inscripción

Max. Puntaje del Examen Área opcional

Max. Puntaje penalizado equiv. Lectura Ciclo

Max. Puntaje penalizado equiv. Matemática Colegio

Max. Puntaje penalizado equiv. Redacción Objetiva Condición de Bachillerato

Min. Puntaje del Examen Condición de BARE

Min. Puntaje penalizado equiv. Lectura Condición de ITS

Min. Puntaje penalizado equiv. Matemática Departamento

Min. Puntaje penalizado equiv. Redacción Objetiva Distrito

N Vac.Preg Edad

N VacTotal Especialidad de inscripción

N. Admitidos Especialidad Opcional

N. Aprobaron Lectura Estado de ingreso antes de cobertura

N. Aprobaron Matemáticas Etapa de inscripción

N. Aprobaron Redacción Objetiva Institución Educativa

N. Postulantes Modalidad

Prom. Puntaje del Examen Postulante

Prom. Puntaje equiv. Entrevista Provincia

Prom. Puntaje equiv. Lectura Sede

Page 13: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xiii

Prom. Puntaje equiv. Matemática Sexo

Prom. Puntaje equiv. Redacción Desarrollada Tipo de Atención

Prom. Puntaje equiv. Redacción Objetiva Tipo de Bachillerato

Prom. Puntaje penalizado equiv. Lectura Tipo de Colegio

Prom. Puntaje penalizado equiv. Matemática Tipo de Grupo

Prom. Puntaje penalizado equiv. Redacción Objetiva Tipo de Ubigeo

Proporción Postulantes/Vacantes Unidad de inscripción

Sag - inf en linea - admitidos ocr N. Admitidos Alumno

% - Especialidad Area

% - Modalidad Ciclo

% Admitidos matriculados Condición de Admisión Oficial

Especialidad

Modalidad

Nivel de Formación

Tipo de Grupo

Unidad

Ingresantes a una unidad de pregrado N. Ingresantes a la unidad-etapa Año 1raMatricula

N. Ingresantes que fueron Eliminados en el último ciclo matriculado en la Unidad-Etapa

Ciclo de 1ra. Matrícula en la Unidad-Etapa

% de ingresantes que han sido eliminados de la unidad-etapa Ciclo de Última Mat en la Unidad-Etapa

N. de ingresantes que han abandonado en la unidad-etapa Condición de Bachiller en la Unidad-Etapa Relacionada

% de ingresantes que han abandonado en la unidad-etapa Condición de Egreso de la Unidad-Etapa

N. Ingresantes que han abandonado la PUCP en la unidad-etapa

Condición de Titulado en la Unidad-Etapa Relacionada

% de ingresantes que han abandonado la PUCP en la unidad-etapa

Día de obtención del Primer Bachillerato en la Unidad-Etapa

N. Ingresantes que egresaron de la Unidad-Etapa Día de obtención del Primer Título en la Unidad-Etapa

% de ingresantes que han egresado de la unidad-etapa Escala de 1ra. Matrícula

N. Ingresantes que egresaron en el número ideal de semestres o menos de la unidad -etapa

Especialidad de 1ra. Matrícula en la Unidad-Etapa

% de ingresantes que egresaron en el número ideal de Etapa

Page 14: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xiv

semestres o menos de la unidad -etapa

N. Ingresantes que se han matriculado en la unidad-etapa de ingreso, en alguno de los 3 últimos semestres

Modalidad

% de Ingresantes que se han matriculado en la unidad-etapa de ingreso, en alguno de los 3 últimos semestres

Primer Ciclo de Egreso de la Unitad-Etapa

N. Ingresantes matriculados en el ciclo vigente en la unidad-etapa

Procedencia a la Unidad-Etapa

% de ingresantes matriculados en el ciclo vigente en la unidad-etapa

Última especialidad de la Unidad-Etapa Relacionada

N. Ingresantes que fueron eliminados en el último ciclo matriculado en unidades-etapa relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

Unidad académica

% de ingresantes que han sido eliminados en el último ciclo matriculado en unidades relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

N. de ingresantes que han abandonado en las unidades-etapa relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

% de ingresantes que han abandonado en las unidades-etapa relacionadas con la unidadetapa de ingreso

N. Ingresantes que han abandonado la PUCP en las unidades-etapa relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

% de ingresantes que han abandonado la PUCP en las unidades-etapa relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

N. Ingresantes que egresaron de alguna de las facultades relacionadas con la unidad etapa de ingreso

% de ingresantes que han egresado de alguna de las facultades relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

N. Ingresantes que se han matriculado en unidades-etapa relacionadas con la unidad etapa de ingreso, en alguno de los 3 últimos semestres.

% de ingresantes que se han matriculado en unidades-etapa relacionadas con la unidad etapa de ingreso, en alguno de los

Page 15: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xv

3 últimos semestres.

N. Ingresantes matriculados en el ciclo vigente en unidades-etapa relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

% de ingresantes matriculados en el ciclo vigente en unidades-etapa relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

N. Ingresantes que han obtenido el bachillerato en alguna de las facultades relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

N. Ingresantes que han obtenido el título en alguna de las facultades relacionadas con la unidad-etapa de ingreso

Tasa de rendimiento en el ciclo de ingreso a la unidad-etapa

Tasa de rendimiento acumulado en la unidad-etapa

Ingresantes a una especialidad - etapa de pregrado

N. Ingresantes a la Especialidad-Etapa Alumno

N. Ingresantes que se han matriculado en la Especialidad-Etapa de ingreso en alguno de los 3 últimos semestres

Año de primera matrícula en la Especialidad-Etapa

% de Ingresantes que se han matriculado en la Especialidad-Etapa de ingreso en alguno de los 3 últimos semestres

Ciclo de primera matrícula en la Especialidad-Etapa

N. Ingresantes que fueron eliminados en la Especialidad-Etapa Ciclo de última matrícula en la Especialidad-Etapa

% de ingresantes que fueron eliminados en la Especialidad-Etapa

Condición de Egresado de Facultad

N. Ingresantes que cambiaron de especialidad Condición de Egresado de la Especialidad-Etapa

% de ingresantes que cambiaron de especialidad Especialidad

N. Ingresantes que han abandonado los estudios de pregrado en la Especialidad-Etapa

Etapa

% de ingresantes que han abandonado los estudios de pregrado en la Especialidad-Etapa

Grupo de Ciclos

N. Ingresantes que han abandonado la Especialidad-Etapa Procedencia a la Especialidad-Etapa

% de ingresantes que han abandonado la Especialidad-Etapa Semestre de Egreso

N. Ingresantes que han egresado de la Especialidad-Etapa Semestre de egreso de facultad de la Especialidad relacionada

% de ingresantes que han egresado de la Especialidad-Etapa Unidad Académica

Page 16: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xvi

N. Ingresantes que han egresado de facultad en alguna de las especialidades relacionadas

% de ingresantes que han egresado de facultad en alguna de las especialidades relacionadas

N. Ingresantes que han obtenido el grado de bachiller en alguna de las especialidades relacionadas

% de ingresantes que han obtenido el grado de bachiller en alguna de las especialidades relacionadas

N. Ingresantes que han obtenido el título en alguna de las especialidades relacionadas

% de ingresantes que han obtenido el título en alguna de las especialidades relacionadas

N. Ingresantes a la Especialidad-Etapa sin traslados ni transferencias en los Estudios Generales

N. Ingresantes que egresaron de Estudios Generales en el semestre estipulado o antes

% de ingresantes que egresaron de Estudios Generales en el semestre estipulado o antes

N. Ingresantes a la Especialidad-Etapa sin traslados ni transferencias en Facultad

N. Ingresantes que egresaron de facultad en el semestre estipulado o antes

% de ingresantes que egresaron de facultad en el semestre estipulado o antes

N. Ingresantes a la Especialidad-Etapa sin traslados ni transferencias en el total de estudios

N. Ingresantes que culminaron el total de sus estudios en el semestre estipulado o antes

% de ingresantes que culminaron el total de sus estudios en el semestre estipulado o antes

N. Ingresantes que se han matriculado en especialidades-etapa relacionadas en alguno de los 3 últimos semestres

% de ingresantes que se han matriculado en especialidades-etapa relacionadas en alguno de los 3 últimos semestres

Page 17: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xvii

N. Ingresantes que fueron eliminados en especialidades-etapa relacionadas

% de ingresantes que fueron eliminados en especialidades-etapa relacionadas

N. Ingresantes que cambiaron de especialidad en las especialidades-etapa relacionadas

% de ingresantes que cambiaron de especialidad en las especialidades-etapa relacionadas

N. Ingresantes que han abandonado los estudios de pregrado en las especialidades-etapa relacionadas

% de ingresantes que han abandonado los estudios de pregrado en las especialidades-etapas relacionadas

N. Ingresantes que han abandonado las especialidades-etapa relacionadas

% de ingresantes que han abandonado las especialidades-etapas relacionadas

Promedio de % de créditos aprobados en el ciclo de ingreso a la Especialidad-Etapa

Tasa de rendimiento en el ciclo de ingreso a la Especialidad-Etapa

Promedio del PPNE en el ciclo de ingreso a la Especialidad-Etapa

Promedio de % de créditos aprobados en la Especialidad-Etapa

Tasa de rendimiento acumulado en la Especialidad-Etapa

Promedio del PPNE acumulado en la Especialidad-Etapa

Promedio de % de créditos aprobados en la unidad de EEGG relacionada con la Especialidad-Etapa de ingreso

Tasa de rendimiento acumulado en la unidad de EEGG relacionada con la Especialidad-Etapa de ingreso

Promedio del PPNE acumulado en la unidad de EEGG relacionada con la Especialidad-Etapa de ingreso

Matrícula % Alumnos inscritos matriculados automáticamente Ciclo

% Alumnos Inscritos que fueron prematriculados en todos sus Condición de cachimbo

Page 18: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xviii

cursos

% Alumnos Inscritos que no fueron prematriculados en ningún curso Especialidad

% Alumnos prematriculados matriculados automáticamente Unidad

% Alumnos prematriculados que renunciaron Proceso

% Alumnos prematriculados sin matrícula automática

N. Alumnos en el proceso que no participaron en la matricula vía campus virtual PUCP

N. Alumnos en el proceso que participaron en la matricula vía campus virtual PUCP

N. Alumnos Infractores

N. Alumnos Infractores por cruce

N. Alumnos inscritos

N. Alumnos inscritos que fueron prematriculados en todos sus cursos

N. Alumnos Inscritos que no fueron prematriculados en ningún curso

N. Alumnos matriculables

N. Alumnos Matriculados automáticamente

N. Alumnos prematriculados

N. Alumnos prematriculados que renunciaron

N. Alumnos prematriculados sin matrícula automática

N. Alumnos que entran por primera vez al proceso

N. Alumnos sin vacante

N. Alumnos sin vacante simultáneo

Prom. Créditos inscritos

Prom. Créditos matriculados

Prom. Créditos prematriculados.

Prom. Cursos inscritos

Prom. Cursos matriculados

Prom. Cursos prematriculados

Alumno N. Alumnos matriculados Año

N. Alumnos matriculados con carga Area

Page 19: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xix

N. Alumnos regulares Calendario

N. Ingresantes matriculados Ciclo

N. Alumnos reincorporados Ciclo de ingreso a la PUCP

N. Eliminados al final del ciclo Ciclo de primera matrícula

Promedio de Edad Condición de ingresante

Suma de Créditos matriculados en el ciclo Condición de ordinario

Promedio de Créditos matriculados en el ciclo Condición de Préstamo

Suma de Créditos matriculados con carga en el ciclo Detalle de beneficio

Promedio de Créditos matriculados con carga en el ciclo Edad

Suma de Créditos retirados en el ciclo Escala de pago

Promedio de Créditos retirados en el ciclo Etapa

Promedio de Porcentaje de créditos aprobados en el ciclo Lugar de residencia

Promedio de Porcentaje de créditos aprobados en el ciclo, en cursos llevados por 1ra.vez

Modalidad de ingreso

Tasa de rendimiento en el ciclo Motivo de beneficio

Tasa de rendimiento en el ciclo, en cursos llevados por 1ra. Vez

Nivel de formación

Promedio de Valor de crédito (S/.) Procedencia a la Unidad-Etapa

Suma de Pago teórico en el ciclo, antes de considerar beneficios (S/.)

Rama / Especialidad

Promedio de Pago teórico en el ciclo, antes de considerar beneficios (S/.)

Sexo

Suma de Pago teórico en el ciclo, después de considerar beneficios (S/.)

Tipo de beneficio

Promedio de Pago teórico en el ciclo, después de considerar beneficios (S/.)

Tipo de eliminación

Suma de Pago real en el ciclo (S/.) Unidad

Promedio de Pago real en el ciclo (S/.)

Alumno - Dashboard de un alumno(*) Créditos matriculados Ciclo

Créditos aprobados calendario

Cursos matriculados Nivel de formación

Cursos aprobados Etapa

Promedio de notas en el ciclo unidad

Page 20: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xx

% Orden de mérito en la unidad

Craest

Cursos y notas Nro curso-alumnos matriculados Alumno

Promedio de notas Condición de Obligatorio

Promedio de notas estandarizadas Ciclo

Nota mínima Curso

Nota máxima Especialidad del alumno

Desviación estándar Especialidad del curso

Mediana de notas Etapa del alumno

Nro curso-alumnos aprobados Etapa del curso

% de curso-alumnos aprobados Horario

Nro curso-alumnos desaprobados Nota

% de curso-alumnos desaprobados Nivel del curso

Nro curso-alumnos retirados Nivel de formación del curso

% de curso-alumnos retirados Procedencia a la Unidad-Etapa

Nro curso-alumnos por primera Tipo horario

% de curso-alumnos por primera Tipo nota

Nro curso-alumnos por segunda Unidad del alumno

% de curso-alumnos por segunda Unidad del curso

Nro curso-alumnos por tercera Vez

% de curso-alumnos por tercera

Nro curso-alumnos por cuarta o más

% de curso-alumnos por cuarta o más

Nro de curso-alumnos con nota

% de curso-alumnos

% Acumulado

Percentil 66.7

Nro curso-alumnos sin nota

Nro curso-alumnos con nota anulada

Nro curso-alumnos con tipo nota inasistencia

Uso de herramientas informatica % de Alumnos por comisión docente que usaron la herramienta

Ciclo Base

% de Alumnos por comisión docente que usaron la Ciclo

Page 21: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxi

herramienta para el curso

% de Comisiones docente que usaron la herramienta Facultad

Nro de alumnos de la comisión docente que usaron la herramienta

Curso

Nro de alumnos de la comisión docente que usaron la herramienta para el curso

Tipo horario

Nro de alumnos matriculados en la comisión docente Horario

Nro de comisiones docente Comisión

Nro de comisiones docentes que usaron la herramienta Docente

Nro de veces que los docentes de las comisiones docentes usaron la herramienta

Herramienta

Nro de veces que los alumnos de la comisión docente usaron la herramienta

Nro de veces que los alumnos de la comisión docente usaron la herramienta para el curso

Promedio de veces que los docentes de las comisiones docentes usaron la herramienta

Promedio de veces que los alumnos de la comisión docente usaron la herramienta

Promedio de veces que los alumnos de la comisión docente usaron la herramienta para el curso

Docentes % Docentes a Tiempo Completo Ciclo Base

% Docentes con descarga Ciclo

% Docentes con doctorado en los últimos 5 años Departamento

% Docentes con una maestría obtenida en los últimos 5 años Sección

% Docentes contratados Docente

% Docentes doctores Labor

% Docentes doctores con descarga Clase de labor

% Docentes hombres Puesto

% Docentes hombres por facultad Categoría

% Docentes magíster Dedicación

% Docentes mujeres Dedicación N2

% Docentes mujeres por facultad Facultad

Page 22: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxii

% Docentes ordinarios Curso

% Docentes sin doctorado ni magíster ni título Tipo horario

% Docentes sin grado ni título Horario

% Docentes titulados Comisión

Nro de Docentes Condición docente

Nro de Docentes por departamento Sexo

Nro de Docentes por facultad Tipo encuesta

Nro de Docentes a Tiempo Completo Tipo grado

Nro de Docentes con descarga Tipo contrato

Nro de Docentes con doctorado en los últimos 5 años Rol

Nro de Docentes con una maestría en los últimos 5 años Rango de edades

Nro de Docentes contratados Año de diplomatura

Nro de Docentes contratados / Nro de Docentes ordinarios Año de contrato

Nro de Docentes doctores Clase de país de diplomatura

Nro de Docentes doctores con descarga Día de inicio de diplomatura

Nro de Docentes doctores con descarga Día fin de estudios de diplomatura

Nro de Docentes hombres Diplomado realizado antes de la docencia

Nro de Docentes magíster Estado de estudio

Nro de Docentes mujeres Indica refrendo de la diplomatura

Nro de Docentes ordinarios Institución Educativa de la diplomatura

Nro de Docentes sin doctorado ni magíster ni título Modalidad de estudios

Nro de Docentes sin grado ni título Nombre de la diplomatura

Nro de Docentes titulados País de la diplomatura

Promedio de edad Quién registró la diplomatura

Nro de asesorías de tesis hasta el ciclo Año de grado

Nro de asesorías de tesis en el ciclo Clase de país de grado

Nro de distinciones hasta el ciclo Descripción de grado revalidado

Nro de estudios técnicos hasta el ciclo Día de inicio de Estudios

Nro de estudios técnicos en el ciclo Día de fin de Estudios

Nro de grados académicos obtenidos en el ciclo Día de obtención del grado

Nro de grados académicos obtenidos hasta el ciclo Día de revalidación

Nro de investigaciones hasta el ciclo Egresó del estudio

Nro de investigaciones no finalizadas hasta el ciclo Es_grado

Page 23: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxiii

Nro de membresías obtenidas hasta el ciclo Grado se obtuvo antes de la docencia

Nro de participaciones en congresos y exposiciones hasta el ciclo

Indica refrendo grado

Nro de premios obtenidos hasta el ciclo Institución educativa que revalidó el grado

Nro de producciones hasta el ciclo Institución educativa del grado

Nro de proyectos de responsabilidad social hasta el ciclo Nombre del grado

Nro de proyectos de responsabilidad social en el ciclo Obtuvo el grado

Nro de veces jurado hasta el ciclo País del grado

Nro de veces jurado en el ciclo Programa o especialidad

Nro de Otros estudios obtenidos hasta el ciclo Quién registró el grado

Nro de registros Labor Docente fuera de la PUCP hasta el ciclo Revalidó

Nro de registros Labor no Docente fuera de la PUCP hasta el ciclo

Tipo Estudio

Promedio de asesorías de tesis por docente en el ciclo Año de la investigación

Promedio de asesorías de tesis por docente hasta el ciclo Categoría de producción o publicación

Promedio de distinciones por docente hasta el ciclo Clase de tipo producción o publicación

Promedio de estudios técnicos por docente en el ciclo Descripción de la investigación

Promedio de estudios técnicos por docente hasta el ciclo Descripción del premio de investigación

Promedio de grados académicos obtenidos por docente en el ciclo

Día inicio de la investigación

Promedio de grados académicos obtenidos por docente hasta el ciclo

Día fin de la investigación

Promedio de idiomas por docente hasta el ciclo Docentes autores de la investigación

Promedio de investigaciones por docente hasta el ciclo Especialidad UNESCO

Promedio de investigaciones no finalizadas por docente hasta el ciclo

Estado del proyecto

Promedio de membresías obtenidas por docente hasta el ciclo Indica completa-Investigación

Promedio de participaciones en congresos y exposiciones por docente hasta el ciclo

Indica I+D+I

Promedio de premios obtenidos por docente hasta el ciclo Indica refrendo de la investigación

Promedio de producciones por docente hasta el ciclo Indica Interdisciplinariedad

Promedio de proyectos de responsabilidad social por docente en el ciclo

Institución financiera de la investigación

Page 24: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxiv

Promedio de proyectos de responsabilidad social por docente hasta el ciclo

Institución investigadora

Promedio de veces jurado de tesis por docente en el ciclo Institución premio

Promedio de veces jurado de tesis por docente hasta el ciclo Investigación realizada antes de la docencia

Promedio de veces jurado por docente hasta el ciclo Jerarquía

Promedio de Otros estudios obtenidos por docente hasta el ciclo

Motivo del premio

Promedio de registros Labor Docente fuera de la PUCP por docente hasta el ciclo

País del premio

Promedio de registros Labor no Docente fuera de la PUCP hasta el ciclo

Subtipo de producción o publicación

Nro de Docentes que han hecho investigaciones hasta el ciclo Tipo de institución financiadora

% Docentes que han hecho investigaciones hasta el ciclo Tipo de institución investigadora

Nro de Docentes que han hecho producciones hasta el ciclo Tipo de producción o publicación

% Docentes que han hecho producciones hasta el ciclo Título de la producción o publicación

Nro de Docentes que han hecho registros del tema en el año.

Producción antes de la docencia

Nro de Docentes que han hecho registros del tema hasta el año.

Año de la producción

% de Docentes que han hecho registros del tema en el año. Clase de país de la producción o de la publicación

% de Docentes que han hecho registros del tema hasta el año.

Descripción del premio de la producción o de la publicación

Nro de registros del tema en el año. Divulgación

Nro de registros del tema hasta el año. Docencia activa

Promedio de registros del tema en el año. Docentes autores de la producción o publicación

Promedio de registros del tema hasta el año. Afiliación PUCP

Nro de Docentes que han hecho estudios técnicos en el año Idioma de la producción

Nro de Docentes que han hecho estudios técnicos hasta el año Indicador de Innovación tecnológica

% Docentes que han hecho estudios técnicos en el año Institución de la producción

% Docentes que han hecho estudios técnicos en el año Institución patente

Page 25: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxv

Nro de estudios técnicos realizados por los docentes en el año País patente

Nro de estudios técnicos realizados por los docentes hasta el año

Rol producción o publicación docente

Promedio de estudios técnicos realizados por los docentes en el año

Indicador de calidad

Desviación estándar de puntaje de encuesta general de docentes

Revista

Máximo puntaje de encuesta general de docentes

Mediana de puntaje de encuesta general de docentes

Mínimo puntaje de encuesta general de docentes

Promedio de puntaje de encuesta general de docentes

Docentes/plan de trabajo Nro de Docentes Actividad plan

Nro de horas semanales totales Al año

Nro de planes de trabajo Al día

Nro de planes de trabajo con actividades no previstas Al mes

Nro de planes de trabajo con actividades vinculadas a proyección social

Año de plan

Nro de planes de trabajo con autoevaluación contestada Avance

Nro de planes de trabajo por fecha Día de última carga

Nro de planes de trabajo por fecha con actividades no previstas

Estado de autoevaluación

Nro de planes de trabajo por fecha con actividades vinculadas a proyección social

Estado de plan de trabajo

Nro de planes de trabajo por fecha con autoevaluación contestada

Actividad no prevista

Nro de planes de trabajo por fecha que tienen resultado esperado

Autoevalución

Nro de planes de trabajo por fecha sin actividades Indica plan de trabajo

Nro de planes de trabajo que tienen resultado esperado Resultado esperado

Nro de planes de trabajo sin actividades Vinculado a proyección

Nro de planes de trabajo que tienen resultado esperado Subactividad de plan

Nro de planes de trabajo sin actividades

Nro total de avance

Page 26: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxvi

Promedio de actividades que realizan los docentes

Promedio de avance

Promedio de horas semanales

% Planes de Docentes que han hecho plan de trabajo

% Planes de Docentes que han hecho plan de trabajo por fecha

% Planes de trabajo con actividades no previstas

% Planes de trabajo con actividades vinculadas a proyección social

% Planes de trabajo con autoevaluación contestada

% Planes de trabajo por fecha con actividades no previstas

% Planes de trabajo por fecha con actividades vinculadas a proyección social

% Planes de trabajo por fecha con autoevaluación contestada

% Planes de trabajo por fecha que tienen resultado esperado

% Planes de trabajo que tienen resultado esperado

Docentes/horas lectivas Nro de Docentes Tipo de actividad

Nro de Docentes con horas en el ciclo Subtipo de actividad

Nro de Docentes con horas de deuda en el ciclo Estado de hora lectiva

Nro de Docentes con horas de deuda hasta el ciclo Tipo horario

Nro de Docentes con horas de deuda hasta el ciclo anterior

Nro de Docentes con horas de reducciones

Nro de Docentes con horas extra

Nro de Docentes con horas extra guardadas del ciclo anterior

Nro de Docentes con horas extra guardadas para el siguiente ciclo

% de Docentes con horas en el ciclo

% de Docentes con horas de deuda en el ciclo

% de Docentes con horas de deuda hasta el ciclo

% de Docentes con horas de deuda hasta el ciclo anterior

% de Docentes con horas de reducciones

% de Docentes con horas extra

% de Docentes con horas extra guardadas del ciclo anterior

Page 27: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxvii

% de Docentes con horas extra guardadas para el siguiente ciclo

Nro de horas en el ciclo

Nro de horas de deuda en el ciclo

Nro de horas de deuda hasta el ciclo

Nro de horas de deuda hasta el ciclo anterior

Nro de horas de reducciones

Nro de horas extra

Nro de horas extra guardadas del ciclo anterior

Nro de horas extra guardadas para el siguiente ciclo

Nro de horas extra práctica

Nro de horas Ases. De Tesis

Nro de horas Consej. Alumnos

Nro de horas Ext. Fuera de la PUCP

Nro de horas Prep. Clases

Nro de horas semanales

Promedio de horas en el ciclo

Promedio de horas de deuda en el ciclo

Promedio de horas de deuda hasta el ciclo

Promedio de horas de deuda hasta el ciclo anterior

Promedio de horas de reducciones

Promedio de horas extra

Promedio de horas extra guardadas del ciclo anterior

Promedio de horas extra guardadas para el siguiente ciclo

Promedio de horas semanales en el ciclo

Docente - Dashboard de un docente(*) Número de horarios Unidad del curso

Número de alumnos Calendario

Número de horas semanales por ciclo Ciclo

Puntaje de encuesta de opinión sobre Docente Curso

Encuestas válidas según Tasa de Respuesta Tipo de horario

Promedio de Notas

% de alumnos aprobados

Posicionamiento (Evaluación anual del docente)

Page 28: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxviii

Puntaje Ponderado (Evaluación anual del docente)

Número de publicaciones

Número de producciones

Número de eventos Académicos

Estadísticas del Departamento - Docentes(*)

Número de docentes Ciclo

% de docentes con grado máximo doctor Departamento

% de docentes con grado máximo magíster Categoría

% de docentes con grado máximo licenciado o titulado Dedicación

Promedio de encuesta general Sexo

Promedio encuesta artística Sección

Promedio de edad

Estadísticas de Facultad - Docentes(*) Número de docentes Ciclo

% de docentes con grado máximo doctor Departamento

% de docentes con grado máximo magíster Categoría

% de docentes con grado máximo licenciado o titulado Dedicación

Promedio de puntaje de encuestas general Sexo

Promedio de puntaje de encuesta artística Unidad del curso

Sag - inf en linea - recaudacion de boletas

Monto Boleta

% del Monto Total Ciclo

Condición

Época de Pago

Estado Boleta

Fecha de Vencimiento de Parte

Fecha de Vencimiento partes 1 y 2

Indica matriculado

Moneda

Parte

Situación de parte

Tipo de ciclo

Servicio Social - Declaracion_jurada_familiar

N. de DJFs Alumno

% de DJFs Año

Ciclo

Colegio

Page 29: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxix

Condición de ingresante

Desempleo

Dpto. de Procedencia

Endeudamiento

Estado Civil

Grado Instrucción de la Madre

Grado Instrucción del Padre

Grado otorgado

Grupo de Ciclos

Lugar de Procedencia

Lugar de Residencia

Problema de salud

Provincia de Procedencia

Tenencia de terreno

Tenencia Vivienda

Tipo Colegio

Tipo de Ahorro

Tipo de Familia

Fuente Principal de Ingresos

Tipo de trámite

Tipo Ubigeo de Procedencia

Trámite

Rango de Costo de la Mayor Pensión de Hermanos

Rango de Costo Total de Pensiones de los Hermanos

Rango de Edad de la Madre

Rango de Edad del Alumno

Rango de Edad del Padre

Rango de Egreso Familiar Mensual

Rango de Ingreso Familiar Mensual

Rango de Ingresos mensuales Percápita

Rango de Inmuebles adicionales

Page 30: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxx

Rango de Monto Disponible mensual

Rango de Número de Hijos Dependientes

Rango de Número de Miembros en la Familia

Rango de Pago en Colegio

Rango de Vehículos

Viajes al Extranjero

Vive Con

Servicio Social - Expedientes N. Expedientes Alumno

% de Expedientes Año

N. Expedientes con resultado Ciclo

% de Expedientes con resultado Ciclo fin de vigencia

N. Expedientes con visitas Condición de ingresante

% de Expedientes con visitas Especialidad

N. Expedientes con análisis documentario Etapa

% de Expedientes con análisis documentario Grado actual

N. Visitas Grado otorgado

% de Visitas Grado solicitado

N. Análisis documentarios Grupo de Ciclos

% de Análisis documentarios Préstamo actual

Préstamo otorgado

Préstamo solicitado

Tipo Grupo

Trámite

Último nivel

Unidad Académica

Variación

Vigencia

Deuda de alumnos Cobranza efectiva en el ciclo Alumno

Cobranza efectiva en el mes / Cobranza efectiva en el mes en miles

Ciclo

Deuda contraída en el ciclo / Deuda contraída en el ciclo en miles

Ciclo de deuda

Deuda refinanciada en el ciclo / Deuda refinanciada en el ciclo Conceptoalu

Page 31: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxi

en miles

Deuda refinanciada en el mes / Deuda refinanciada en el mes en miles

Condición Matriculado

Incremento por indexado en el ciclo / Incremento por indexado en el ciclo en miles

Escala

Incremento por indexado en el mes / Incremento por indexado en el mes en miles

Especialidad

Monto origen de la deuda / Monto origen de la deuda en miles

Mes

Monto original de la deuda / Monto original de la deuda en miles

Subconceptoalu

Número de alumnos con deuda Unidad académica

Número de alumnos con deuda vigente a la fecha Indica alumno eliminado

Pago histórico al ciclo / Pago histórico al ciclo en miles Indica alumno reincorporado

Pago histórico al mes / Pago histórico al mes en miles

Pago histórico no reincorporados / Pago histórico no reincorporados en miles

Pago histórico reincorporados / Pago histórico reincorporados en miles

Pago histórico otros / Pago histórico otros en miles

Refinanciamiento histórico al ciclo / Refinanciamiento histórico al ciclo en miles

Saldo final eliminados / Saldo final eliminados en miles

Saldo final en el ciclo / Saldo final en el ciclo en miles

Saldo final en el mes / Saldo final en el mes en miles

Saldo final indexado en el ciclo / Saldo indexado final en el ciclo en miles

Saldo final indexado en el mes / Saldo indexado final en el mes en miles

Saldo final no eliminados / Saldo final no eliminados en miles

Saldo final sin indexado en el ciclo / Saldo final sin indexado en el ciclo en miles

Saldo final sin indexado en el mes / Saldo final sin indexado en

Page 32: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxii

el mes en miles

Saldo inicial en el ciclo / Saldo inicial en el ciclo en miles

Saldo inicial en el mes / Saldo inicial en el mes en miles

Saldo inicial indexado en el ciclo / Saldo inicial indexado en el ciclo en miles

Saldo inicial indexado en el mes / Saldo inicial indexado en el mes en miles

Saldo inicial sin indexado en el ciclo / Saldo inicial sin indexado en el ciclo en miles

Saldo inicial sin indexado en el mes / Saldo inicial sin indexado en el mes en miles

Egresados % de egresados que culminaron sus estudios de la etapa en el número ideal de semestres o menos

Alumno

% de egresados que culminaron sus estudios de la etapa en el número ideal de semestres o menos sin considerar traslados ni transferencias

Año

% de egresados que culminaron sus estudios de la etapa en más de dos semestres del número ideal sin considerar traslados ni transferencias

Año de obtención del grado de Bachiller

% de egresados que culminaron sus estudios totales en el número ideal de semestres o menos

Año de obtención del Título Profesional

% de egresados que culminaron sus estudios totales en el número ideal de semestres o menos sin considerar traslados ni transferencias

Condición de Bachiller

% de egresados que obtuvieron el grado de Bachiller a lo más un año después de haber egresado

Condición de egreso oficial

% de egresados que obtuvieron el Título Profesional Condición de Titulado

N. Egresados Especialidad

N. Egresados asociados Etapa

N. Egresados que culminaron sus estudios de la etapa en el número ideal de semestres o menos sin considerar traslados ni transferencias

Procedencia a la Especialidad-Etapa

N. Egresados que culminaron sus estudios totales en el Procedencia a la Unidad-Etapa

Page 33: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxiii

número ideal de semestres o menos sin considerar traslados ni transferencias

N. Egresados que obtuvieron el grado de Bachiller Semestre de Egreso

N. Egresados que obtuvieron el Título Profesional Semestre de Ingreso a la Especialidad-Etapa

N. Egresados sin considerar traslados ni transferencias en el total de sus estudios

Semestre de Ingreso a la Unidad-Etapa

N. Egresados sin considerar traslados ni transferencias en la Unidad-Etapa

Sexo

N. Egresados sin Título Profesional Unidad Académica

Promedio de Créditos aprobados en la Unidad-Etapa

Promedio de Créditos matriculados en la Unidad-Etapa

Promedio de meses que demoraron en obtener el grado de Bachiller

Promedio de meses que demoraron en obtener el Título Profesional

Promedio de semestres de permanencia en la Especialidad-Etapa

Promedio de semestres de permanencia en la Especialidad-Etapa sin considerar traslados ni transferencias

Promedio de semestres de permanencia en la Unidad-Etapa

Promedio de semestres de permanencia en la Unidad-Etapa sin considerar traslados ni transferencias

Promedio de semestres de permanencia en los EEGG relacionados

Promedio de semestres de permanencia en los EEGG relacionados sin considerar traslados ni transferencias

Promedio de semestres totales de permanencia

Promedio de semestres totales de permanencia sin considerar traslados ni transferencias

Proporción Número de Semestres Reales/Número de Semestres Ideales del total de estudios

Proporción Número de Semestres Reales/Número de Semestres Ideales del total de estudios sin considerar

Page 34: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxiv

traslados ni transferencias

Proporción Número de semestres Reales/Número de Semestres Ideales en la Especialidad-Etapa

Proporción Número de semestres Reales/Número de Semestres Ideales en la Especialidad-Etapa sin considerar traslados ni transferencias

Proporción Número de semestres Reales/Número de Semestres Ideales en la Unidad-Etapa

Proporción Número de semestres Reales/Número de Semestres Ideales en la Unidad-Etapa sin considerar traslados ni transferencias

Suma de Créditos aprobados en la Unidad-Etapa

Suma de Créditos matriculados en la Unidad-Etapa

Tasa de rendimiento en la Unidad-Etapa

Graduados y titulados N. Graduados o Titulados Alumno

Tiempo promedio de demora en meses en obtener el grado o título desde el egreso

Año

% - Nivel de Formación,Unidad académica,Especialidad,Tipo de Grado,Tipo de Obtencion,Año,Mes,Dia Aprobacion

Especialidad

Día de Aprobación

Mención

Mes

Nivel de Formación

Semestre de egreso

Sexo

Tipo de Grado o Título

Tipo de Obtención

Unidad

Sag - inf en linea - graduados y titulados

Número de Graduados o Titulados. Alumno

Año

Especialidad

Día de Aprobación

Con fecha de diploma

Page 35: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxv

Mes

Nivel de Formación

Semestre de egreso

Sexo

Tipo de Grado o Título

Tipo de Obtención

Unidad

Concursos de investigación N. proyectos Año de concurso

Monto aporte DAI Estado de anteproyecto

Monto valorización PUCP Concurso

Monto aporte externo neto Estado de proyecto

Monto aporte externo valorizado Proyecto de investigación

Monto aporte DAI aprobado Uninivel 1 del proyecto

N. recursos por proyecto Uninivel 3 del proyecto

N. especialidades por proyecto Tipo de proyecto

Promedio puntaje Grupo de investigación

Monto total presupuesto Línea de investigación

Investigador

Puesto

Categoría

Departamento del investigador

Sección del investigador

Dedicación del investigador

Tipo de recurso

Jerarquía

Recurso del proyecto

Especialidad

Disciplina

Subdisciplina

Tipo de aporte

Unidad de aporte

Tipo de presupuesto

Solicitudes Informáticas % Atenciones a tiempo SLA según fecha inicio Actividad atención

Page 36: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxvi

% Atenciones a tiempo SLA según fecha registro del servicio Actividad responsable

% Atenciones conformes Actividad usuaria

% Atenciones cumplen SGC Alcance servicio

% Atenciones e incidentes no conformes al finalizar el mes Año culminación servicios/tareas

% Atenciones e incidentes no cumplen SLA según fecha registro al finalizar el mes

Año culminación solicitud

% Atenciones no conformes al finalizar el mes Año inicio

% Atenciones no cumplen SLA según fecha registro al finalizar el mes

Año inicio incumplimiento SLA

% Incidentes a tiempo SLA según fecha inicio Año inicio no conformidad

% Incidentes a tiempo SLA según fecha registro del servicio Año límite usuario

% Incidentes conformes Año registro

% Incidentes cumplen SGC Dia de la Semana culminación servicios/tareas

% Incidentes no conformes al finalizar el mes Dia de la Semana culminación solicitud

% Incidentes no cumplen SLA según fecha registro al finalizar el mes

Dia de la Semana inicio

% Proyectos cumplen SGC Dia de la Semana límite usuario

% Servicios a tiempo SLA segun fecha registro Dia de la Semana registro

% Servicios a tiempo SLA según fecha inicio Dia inicio incumplimiento según fecha inicio

% Servicios con SLA modificado Dia inicio incumplimiento según fecha registro

% Servicios conformes Dia inicio no conformidad

% Servicios conformes asumidos Estado Solicitud

% Servicios conformes explícitos EstadoDi

% Servicios cumplen SGC Fecha culminación servicios/tareas

% Servicios finalizados a mitad del tiempo realización SLA según fecha de inicio

Fecha culminación solicitud

% Servicios finalizados a mitad del tiempo realización SLA según fecha registro

Fecha debió culminar reg

% Solicitudes con conformidad asumida Fecha Inicio

% Solicitudes con conformidad explícita Fecha limite usuario

% Solicitudes conformes Fecha registro

Duración Bruta del servicio según fecha inicio I Servicioconforme

Duración Bruta del servicio según fecha inicio Total I Serviciocontinuo

Page 37: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxvii

Duración Bruta del servicio según fecha registro I Servicios Final

Duración Bruta del servicio según fecha registro Total I Servicios Sgc

Duración Interrupciones I Sla Modif

Duración Interrupciones Total I Sol Conformidad

Duración límite usuario Incidencia

Duración Neta de servicio según fecha inicio Indica con autorizacion

Duración Neta de servicio según fecha inicio Total Indica Conformidad

Duración Neta del servicio según fecha registro Indica conformidad al cierre

Duración Neta del servicio según fecha registro Total Indica cumple proceso sgc

Duración Neta retraso límite usuario Indica en fecha según fecha inicio

Duración Neta retraso SLA según fecha inicio Indica en fecha segun fecha registro

Duración Neta retraso SLA según fecha inicio Total Indica en nombre

Duración retraso SLA según fecha registro Indica Sgc

Duración retraso SLA según fecha registro Total Indica SGC al cierre

Mitad tiempo realización SLA Mes culminación servicios/tareas

N A Tiempo Usuario Mes culminación solicitud

N Atenciones Mes debió culminar reg

N Atenciones a tiempo SLA según fecha inicio Mes del año culminación servicios/tareas

N Atenciones a tiempo SLA según fecha registro Mes del año culminación solicitud

N Atenciones conformes Mes del año inicio

N Atenciones conformes o no conformes Mes del año inicio incumplimiento SLA

N Atenciones cumplen SGC Mes del año inicio no conformidad

N Atenciones de solicitudes abiertas no conformes al último día

Mes del año límite usuario

N Atenciones de solicitudes abiertas que no cumplen con SLA según fecha registro al último día

Mes del año registro

N atenciones e incidentes de solicitudes abiertas no conformes al último día

Mes inicio

N atenciones e incidentes de solicitudes abiertas que no cumplen con SLA según fecha registro al último día

Mes inicio incumplimiento según fecha inicio

N atenciones e incidentes sgc conformes y no conformes Mes inicio incumplimiento según fecha registro

N Atenciones que aplican al SGC Mes inicio no conformidad

Page 38: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxviii

N atenciones sgc conformes y no conformes Mes límite usuario

N Incidencias Mes registro

N Incidencias por fallo de proveedor externo Naturaleza incidencia

N Incidencias por fallo de proveedor interno Naturaleza servicio

N Incidencias por falta de registros SGC Registrador

N Incidencias por otras razones Responsable

N Incidencias por propiedad del usuario Servicio solicitud

N Incidencias por SLA ServicioDi

N Incidentes Serviciodi incidencia

N Incidentes a tiempo SLA según fecha inicio Solicitante

N Incidentes a tiempo SLA según fecha registro Solicitud

N Incidentes conformes Tipo conformidad

N Incidentes conformes o no conformes Tipo incidencia

N Incidentes cumplen SGC Tipo servicioDi

N Incidentes de solicitudes abiertas no conformes al último día Trimestre culminacíon servicios/tareas

N Incidentes de solicitudes abiertas que no cumplen con SLA según fecha registro al último día

Trimestre culminacíon solicitud

N Incidentes que aplican al SGC Trimestre del año culminación servicios/tareas

N incidentes sgc conformes y no conformes Trimestre del año culminación solicitud

N Interrupciones Trimestre del año inicio

N primeros servicios SGC Trimestre del año límite usuario

N primeros servicios SGC derivados Trimestre del año registro

N Proyectos cumplen SGC Trimestre inicio

N Proyectos que deben cumplir SGC Trimestre límite usuario

N Proyectos que no cumplen SGC Trimestre registro

N Servicios Uninivel 0 atención

N Servicios (vista y dimensionalidad) no conformes Uninivel 0 responsable

N Servicios a tiempo SLA según fecha inicio Uninivel 0 usuaria

N Servicios a tiempo SLA según fecha registro Uninivel 1 atención

N Servicios Anulados Uninivel 1 responsable

N Servicios con alguna interrupción Uninivel 1 usuaria

N Servicios con conformidad asumida Uninivel 2 atención

N Servicios con conformidad asumida y sin solicitud de Uninivel 2 responsable

Page 39: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xxxix

conformidad

N Servicios con conformidad asumida y solicitud de conformidad

Uninivel 2 usuaria

N Servicios con conformidad explícita Uninivel 3 atención

N Servicios con SLA modificado Uninivel 3 responsable

N Servicios Conformes Uninivel 3 usuaria

N Servicios Creados

N Servicios cumplen SGC

N Servicios de comunicaciones no conformes post cierre

N Servicios de solicitudes cerradas

N Servicios Derivados

N Servicios En proceso

N Servicios Finalizados

N Servicios finalizados a mitad del tiempo realización SLA según fecha de inicio

N Servicios finalizados a mitad del tiempo realización SLA según fecha de registro

N Servicios finalizados de solicitudes no anuladas cerradas N Servicios Interrumpidos N Servicios no conformes N Servicios no conformes post cierre N Servicios que aplican al SGC N Servicios Total N Solicitudes N Solicitudes cerradas N Solicitudes con conformidad asumida N Solicitudes con conformidad asumida y sin solicitud de conformidad

N Solicitudes con conformidad asumida y solicitud de conformidad

N Solicitudes con conformidad explícita N Solicitudes conformes

Page 40: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xl

N Solicitudes Total N Tareas Servicios no conformes incidencia Servicios que generaron incidencias Solicitudes no conformes Solicitudes que generaron incidencias Tiempo Primer contacto Tiempo realización SLA Tiempo realización SLA Total

Ancho de banda Tasa Máxima Bajada bits Proveedor Ancho Banda

Tasa Máxima Bajada Millones bits Rango Minuto

Tasa Máxima Subida bits Día

Tasa Máxima Subida Millones bits Hora

Tasa Promedio Bajada bits Mes

Tasa Promedio Bajada Millones bits Año

Tasa Promedio Subida bits

Tasa Promedio Subida Millones bits

Tiempo

Total Bits Bajada

Total bits Subida

Activos informáticos % Acumulado de equipos Ampliados Actividad paga

% Acumulado de equipos Asignados en el mes Actividad responsable

% Acumulado de equipos Renovados Activo

% Acumulado Equipos Ampliados por Unidad Antigüedad

% Acumulado Equipos Renovados por Unidad Antigüedad cinco años

% Antiguedad acumulado Asig1eraVez

% de equipos asignados con menos de 5 años Condición

% Equipos por Antiguedad Estado del Activo

N° Equipos asignados en el mes Familia

N° Equipos Asignados en el mes (Nuevos) Grupo de pedidos

N° Total de Equipos I_Ampliación

N° Total de equipos asignados I_Baja

Page 41: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xli

N° Total de equipos asignados con menos de 5 años I_Nuevo

N° Total de equipos asignados con más de 5 años I_Renovación

N° Total de equipos asignados hace un mes Marca

N° Total de Personal No Docente, Docente y Practicante Modelo

Promedio Antiguedad Años Pedido

Ratio de N° Equipos/ N° Personas Unidad responsable

Renovaciones (equipos asignados nuevos) Uso

Suma acumulada de Equipos ampliados Mes

Suma acumulada de Equipos asignados en el mes Año

Suma acumulada de Equipos renovados

Uso del Campus Virtual Bytes Transferidos Documentos Alcance

Descargas Alcance Continuo

MB Aplicacion

MB Transferidos Codigo Estado

Num IPs distintos Componente Continuo

Num Sesiones Distintas Estado

Numero Accesos Motivo

Numero BytesTranferidos Proyecto

Numero Exitos Resultado

Numero Fracasos Servicio

Ratio Bytes/Accesos Servicio Continuo

Ratio Fracasos Servicio soporte

Accesos Alumno Sub Servicio Continuo

Accesos Alumno NoMat Egre Tipo Aplicacion

Accesos Docente Tipo Direccion IP

Accesos No Docente Tipo Motivo

Accesos Otros Tipo Servicio

Aplicaciones Accedidas Tipo Usuario

Aplicaciones no accedidas

Aplicaciones no accedidas docente

MB Transferidos Alumno

MB Transferidos Alumno NoMat Egre

MB Transferidos Docente

Page 42: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xlii

MB Transferidos No Docente

MB Transferidos Otros

N Alumno no Matriculado

N Alumnos

N Alumnos NoMat Egre

N Docentes

N Egresados

N No Docentes

N Otros

N Otros y Prospectos

N Prospecto

N Usuarios Accedieron

Ratio Alumnos

Ratio Aplicaciones Accedidas

Ratio Docentes

Ratio No Docentes

Promedio de usuario que accedieron

Total Alumnos

Total Aplicaciones

Total Docentes

Total No Docentes

Disponibilidad En servicio Alcance

Fuera de servicio Alcance Continuo

Num dias mes Aplicacion

Num horas en Servicio Codigo Estado

Num horas Fuera de Servicio Componente Continuo

Num horas mes Estado

Num Min Fuera de Servicio Motivo

Acumulado Promedio En Servicio Proyecto

Total % Resultado

% Disponibilidad Servicio

% Disponibilidad Acumulado Servicio Continuo

% Disponibilidad Avanzado Servicio soporte

Page 43: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xliii

% falla Sub Servicio Continuo

% falla Avanzado Tipo Aplicacion

Consumo afectado Tipo Direccion IP

Consumo Total Tipo Motivo

Tipo Servicio

Tipo Usuario

Telefonía IP % Llamadas contestadas Actividad de Anexo Llama

% Llamadas perdidas Actividad de Usuario

Duración - minutos Actividad Destino

Duración - minutos llamadas entrantes Actividad Eq Paga Llamada

Número de llamadas Actividad Origen

Número de llamadas contestadas entrantes Actividad Paga Llamada

Número de llamadas entrantes perdidas Clase TipoActividad EQ Paga Llamada

Promedio duración por llamada (minutos) Dispositivo

Total Llamadas entrantes Numero Externo

Numero IP Destino

Numero IP Origen

Origen Llamada

Servicio telefónico

TipoActividad EQ Paga Llamada

Tipollamada

Uninivel0 de Destino

Uninivel0 de Origen

Uninivel0 de Usuario

Uninivel0 Paga Llamada

Uninivel1 de Destino

Uninivel1 de Origen

Uninivel1 de Usuario

Uninivel1 Paga Llamada

Uninivel2 de Destino

Uninivel2 de Origen

Uninivel2 de Usuario

Uninivel2 Paga Llamada

Page 44: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xliv

Uninivel3 de Destino

Uninivel3 de Origen

Uninivel3 de Usuario

Uninivel3 Paga Llamada

Usuario IP

Grupo de anexo

Operadora

Uso del correo Numero de cuentas de correo genéricas Actualiza

Número de cuentas de correo Alumno origen

Número de cuentas de correo de otras cuentas PUCP Conexión destion

Número de cuentas de correos de alumno prospecto Docente origen

Número de cuentas de correos de alumnos Egresado origen

Número de cuentas de correos de docente Estado correo

Número de cuentas de correos de docente prospecto No docente origen

Número de cuentas de correos de egresados Perfil correo

Número de cuentas de correos de no docente Servidor destion

Servidor origen

tipo cuenta correo

tipo rol cuenta destino

Tipo rol cuenta orien

Tipo servidor destion

Tipo servidor origen

Día

Hora

Mes

Uso del SAG Accesos Adhoc Atributo Busqueda

Accesos Cancelados Atributo Informe 2

Accesos con caché Fecha de Subtema MD

Accesos con error Folder

Accesos Informes Indica Accedido

Accesos No Adhoc Indica Adhoc

Accesos no cancelados Indica Cache

Accesos No Reporte hijo Indica Cancelado

Page 45: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xlv

Accesos Reporte Hijo Indica Error

Accesos sin caché Indica Reporte Hijo

Accesos sin error Indicador

Accesos Sipuc Indicador Busqueda

N° de Meses Indicador Oculto

N° Usuarios SIPUC Informe

Primera Hora Conexion Informe Busqueda

Ratio Adhoc Proyecto

Ratio caché Subtema MD

Ratio Cancelados Tema

Ratio error Tema MD

Ratio Reportes Hijo Tipo Informe

Ratio Tiempo en Cola Tipo Visualización Búsqueda

Sesiones Distintas Tipo Visualización Informe

Tiempo Ejecución (seg.) Usuario SAG

Tiempo Ejecución activa (seg.) Atributo

Tiempo ejecución activa promedio (seg.)

Tiempo ejecución promedio (seg.)

Tiempo en cola (seg.)

Tiempo en cola promedio (seg.)

Tiempo Permanencia (minutos.)

Ultima Hora Conexion

Uso del SIPUC/SICOP % Usuarios SICOP Indica Acceso

% Usuarios SICOP acumulado promedio Indica Requiere permiso

% Usuarios SIPUC Modulo Sicop

% Usuarios SIPUC acumulado Usuario Sicop

% Usuarios SIPUC del SICOP Proyecto

% Usuarios SIPUC del SICOP acumulado promedio Uninivel1

Accesos Sicop Uninivel2

Accesos Sicop acumulado promedio Uninivel3

Accesos Sipuc

Accesos Sipuc acumulado

No accedió SICOP

Page 46: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xlvi

No accedió SIPUC

Número de días

Número de meses

Personas Sicop

Personas Sicop acumulado promedio

Personas Sipuc

Personas Sipuc (No Distinct)

Personas Sipuc acumulado

Personas Sipuc Dimensionalidad

Promedio Accesos SICOP

Promedio Accesos SIPUC

Promedio Personas SIPUC

Promedio Usuarios SICOP

Total usuarios SICOP

Total Usuarios SIPUC

Total Usuarios SIPUC del SICOP

Usuarios Sicop

Usuarios Sicop (No Distinct)

Usuarios Sicop acumulado promedio

Solicitudes de Cartas y Constancias % Acumulado Cartas Indica Impreso

% Acumulado constancias Indica Reproceso

% Acumulado trámites Solicitud de Tramite web

% cumplimiento TipoDocumento

% vertical cartas TipoTramite

% vertical constancias Tramite

% vertical trámites Mes

N° Cartas Año

N° Cartas Total mes Unidad

N° Constancias Especialidad del alumno

N° Constancias Total mes Tipo Plazo

N° Trámites Plazo

N° Trámites 1 día

N° Trámites 2 días

Page 47: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xlvii

N° Trámites 3 días

N° Trámites dentro del plazo

N° Trámites en más de 15 días

N° Trámites en más de 3 días y menos de 15

N° Trámites menos de 1 día

N° Trámites Total mes

Solicitudes Retiro de Cursos % acumulado Ciclo

% cumplimiento Unidad de servicio

% vertical Alumno

N Solicitudes Duración en días

N Solicitudes dentro del plazo Responsable

N Solicitudes Total Mes Solicitud de servicio

Tipo dilación

Unidad del alumno

Especialidad del alumno

Estado de la solicitud

Uso de Aulas 1. Capacidad Aula

1. Horas Aula ocupadas Indica Multiuso

1. Horas totales Indica Ocupada

1. Número de personas Pabellon

2. Horas Aula totales Tamaño Aula

2. Horas ocupadas Tipo Actividad Aula

3. Horas Aula totales multiuso Tipo Uso Aula

3. Horas ocupadas multiuso Unidad Propietaria Aula

Número aulas multiuso total propietaria Unidad Usuaria Aula

Número aulas multiuso total usuaria Ciclo

Número de personas Mes

Tasa de calidad de uso Dia

Tasa de Uso Multiuso Hora

Tasa de uso Año

Total horas aula

Expedientes Informáticos Cantidad de Expedientes Actividad de Atencion

Cantidad de Servicios Actividad de Atencion derivada

Page 48: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xlviii

Promedio Duración del Expediente Actividad de Atencion transformada

Promedio Duración del Servicio Actividad Usuaria

Promedio Mensual de Expedientes en Proceso Anho de Culminacion (1)

Promedio Mensual de Servicios en Proceso Anho de Registro (1)

ClaseServicio

ClaseServicio derivado

Contacto

Derivacion

Dia de Culminacion

Dia de Registro

Estado

Expediente

JerarquiaServ

Mes de Culminacion

Mes de Registro

Servicio

Subtarea

Subtarea derivada

Subtarea transformada

Tarea

Tarea derivada

Tarea transformada

Tipo de Expediente

Tiposervicio

Tiposervicio derivado

Tiposervicio transformado

Tiposubtarea

Tiposubtarea derivada

Tiposubtarea transformada

Uninivel1 de Atencion

Uninivel1 de Atencion derivado

Uninivel1 de Atencion transformado

Uninivel1 Usuaria

Page 49: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

xlix

Uninivel2 de Atencion

Uninivel2 de Atencion derivado

Uninivel2 de Atencion transformado

Uninivel2 Usuaria

Uninivel3 de Atencion

Uninivel3 de Atencion derivado

Uninivel3 de Atencion transformado

Uninivel3 Usuaria

Día

Hora

Mes

Control de Horas de Personal Dirinfo % Horas trabajadas Tipo Movimiento

Horas obligatorias Día

Horas tipo movimiento 1 Mes

Horas tipo movimiento 2 Uninivel1

Horas tipo movimiento 4 Uninivel2

Horas tipo movimiento 5 Uninivel3

Horas tipo movimiento 6 Actividad

Horas tipo movimiento 7 Personal

Horas trabajadas

Planes de Desarrollo de Unidades Académicas - Informe de Gestión (*)

Número d resultados Eje PEI

% de resultados Rango de avance en %

Presupuesto Inicial Tipo de Partida

Ejecución presupuestal Subtipo subvención

% Ejecución Presupuestal Resultado

Número de resultados con seguimiento Año

Presupuesto Modificado Periodo de corte

Promedio de % de avance

% Avance de Resultado

(*) Disponible en informes en el Campus Virtual

Page 50: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

l

Actualización periódica del SAG.

A continuación se indica la periodicidad de actualización de la información disponible en el SAG para cada tema y sub-tema. Además recordar que los informes del proyecto ‘Información en línea’ son actualizados al instante por lo que no figuran en esta relación. Por último, recordar que en cada informe del SAG aparece la fecha exacta correspondiente a la última actualización.

Tema Subtema RUTA Cuándo se procesa?

Activos informáticos

Activos informáticos

\Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Activos Informáticos

El día 2 de cada mes

Alumnos Alumnos \Información Histórica\Información Académica\Alumnos Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Ancho de banda Ancho banda \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Ancho Banda Diario

Control de horas de personal dirinfo

Control de horas de personal dirinfo

\Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Control de horas de personal Dirinfo

El día 7 de cada mes

Cursos y notas Cursos y notas \Información Histórica\Información Académica\Cursos y Notas Se procesa 2 semanas después de finalizada la matricula, luego del primer pago a los docentes del semestre y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Deuda de alumnos

Deuda de alumnos

\Información Histórica\Información Administrativa\Servicios Económicos\Deuda de alumnos

Fin de mes

Disponibilidad Disponibilidad \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Disponibilidad El día 7 de cada mes

Page 51: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

li

Docentes Plan de trabajo

\Información Histórica\Información Académica\Docentes\Plan de trabajo Diario

Docentes Curriculum docente

\Información Histórica\Información Académica\Docentes\Curriculum Docente Se procesa 2 semanas después de finalizada la matricula, luego del primer pago a los docentes del semestre y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Docentes Docentes \Información Histórica\Información Académica\Docentes Se procesa 2 semanas después de finalizada la matricula, luego del primer pago a los docentes del semestre y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Docentes Horas lectivas \Información Histórica\Información Académica\Docentes\Horas Lectivas Se procesa 2 semanas después de finalizada la matricula, luego del primer pago a los docentes del semestre y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Egresados Egresados-estudios generales

\Información Histórica\Información Académica\Egresados Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Egresados Egresados-facultad

\Información Histórica\Información Académica\Egresados\Facultad Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Page 52: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

lii

Egresados Egresados-posgrado

\Información Histórica\Información Académica\Egresados\Posgrado Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Expedientes Expedientes informáticos

\Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Expedientes Informáticos

El 4 de cada mes

Fondo editorial Fondo editorial

\Información Histórica\Información Administrativa\Fondo Editorial Diario

Graduados y titulados

Graduados y titulados

\Información Histórica\Información Académica\Graduados y Titulados Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Idiomas - académico

Idiomas católica

\Información Histórica\Institutos y Centros\Idiomas Católica\Información Académica

Se procesa todos los días.

Ingresantes a una especialidad-etapa de pregrado

Ingresantes a una especialidad-etapa de pregrado

\Información Histórica\Información Académica\Ingresantes a una Especialidad-Etapa de pregrado

Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Ingresantes a una unidad de pregrado

Ingresantes a una unidad de pregrado

\Información Histórica\Información Académica\Ingresantes a una Unidad de pregrado

Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Matricula Matricula \Información Histórica\Información Académica\Matricula Se procesa diariamente desde el inicio de la primera etapa del proceso de matrícula: inscripción virtual (Campus Virtual) hasta 15 días después del inicio de la matrícula.

Metadata Metadata \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\MetaData El día 6 de cada mes

Page 53: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

liii

Nivel de servicio de solicitudes de servicio

Nivel servicio solicitudes

\Información Histórica\Información Administrativa\Administración\Nivel Servicio Solicitudes

El día 5 de cada mes.

Postulantes Postulantes - información histórica

\Información Histórica\Información Académica\Postulantes Al finalizar la inscripción de los procesos de admisión de Primera opción, Evaluación de talento e ITS. También se realiza luego de los exámenes de admisión. . Luego de la Matrícula. Tres semanas después de la matrícula.

Servicio de apoyo social - declaración jurada familiar

Declaración jurada familiar

\Información Histórica\Información Académica\Servicio de Apoyo Social\Declaración Jurada Familiar

A inicio de clases de cada ciclo.

Servicio de apoyo social - expedientes

Expedientes \Información Histórica\Información Académica\Servicio de Apoyo Social\Expedientes

A inicio de clases de cada ciclo.

Solicitudes Incidencias \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Solicitudes Informáticas\Incidencias

Diario

Solicitudes Solicitudes informáticas

\Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Solicitudes Informáticas

Diario

Trámites de Alumnos - Solicitudes cartas/constancias

Solicitud de constancias y cartas

\Información Histórica\Información Administrativa\Trámites FACI\Solicitud de Constancias y cartas

El día 6 de cada mes

Trámites de Alumnos - Solicitudes de cambio de especialidad

Solicitudes de cambio de especialidad

\Información Histórica\Información Administrativa\Trámites de alumnos\Solicitudes de cambio de especialidad

El día 6 de cada mes

Page 54: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

liv

Trámites de Alumnos - Solicitudes retiro cursos

Solicitudes de retiro de cursos

\Información Histórica\Información Administrativa\Trámites FACI\Solicitudes de retiro de cursos

El día 6 de cada mes

Telefonía ip Llamadas entrantes idiomas católica

\Información Histórica\Institutos y Centros\Idiomas Católica\Llamadas entrantes Días 2 y 11 de cada mes

Telefonía ip Telefonía ip \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Telefonía IP Días 2 y 11 de cada mes

Uso de aulas Uso de aulas \Información Histórica\Información Administrativa\Uso de Aulas A inicio y fin de cada ciclo.

Uso de herramientas cv

Uso de herramientas informáticas

\Información Histórica\Información Académica\Uso de Herramientas Informáticas Se procesa 2 semanas después de finalizada la matricula, luego del primer pago a los docentes del semestre y después del cierre de notas. Solo se realiza durante los ciclos regulares. En los primeros semestres, se actualiza la información del ciclo de verano.

Uso del campus virtual

Campus virtual \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Campus Virtual Día 7 de cada mes

Uso del campus virtual

Campus virtual con usuarios

\Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Campus Virtual\Campus Virtual con usuarios

Día 7 de cada mes

Uso del correo Uso del correo \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Uso del Correo Día 13 de cada mes

Uso del sag Uso del sag \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Uso del SAG 6to día útil de cada mes

Uso del sipuc/sicop

Sicop \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Uso del Sipuc y Sicop\SICOP

Día 9 de cada mes

Uso del sipuc/sicop

Sipuc \Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Uso del Sipuc y Sicop\SIPUC

Día 9 de cada mes

Uso del sipuc/sicop

Uso del sipuc y sicop

\Información Histórica\Información Administrativa\Informática\Uso del Sipuc y Sicop

Día 9 de cada mes

Page 55: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICADIRECCIÓN DE Sistema de Apoyo a la Gestión INFORMÁTICA Oficina de Estadística SAG Actualizado: 20/01/2016 v Contenido El Sistema de Apoyo a la Gestión

Sistema de Apoyo a la Gestión

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

Oficina de Estadística

SAG Actualizado: 20/01/2016

lv

Colegio- cursos de nivelación

Colegio- cursos de nivelación

Disponible por campus virtual Después de realizarse la prueba para admitidos, la cual se realiza días después de los exámenes de admisión.

Colegio - rendimiento en cursos de nivelación

Colegio - rendimiento en cursos de nivelación

Disponible por campus virtual Corre dentro del proceso de cursos y notas (Se procesa 2 semanas después de finalizada la matricula, luego del primer pago a los docentes del semestre y después del cierre de notas.)

Colegio - rendimiento académico universitario

Colegio - rendimiento académico universitario

Disponible por campus virtual Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas.

Colegio - porcentaje de alumnos egresados

Colegio - porcentaje de alumnos egresados

Disponible por campus virtual Se procesa al día siguiente de la matrícula, luego de unos 15 días luego de la matrícula, a dos meses luego de la matrícula y después del cierre de notas.

Colegio - indicadores its

Colegio - indicadores its

Disponible por campus virtual Una vez al año, cuando esta lista la relación de colegios ITS del año, aproximadamente en mayo de cada año