dirección general de planeación y...

21

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia
Page 2: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

1

ÍNDICE

UNIDAD RESPONSABLE ÁREA PÁG.

OFICINA DEL PROCURADOR DIRECCIÓN GENERAL DE DELEGACIONES 2

SUBPROCURADURÍA DE

SERVICIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE QUEJAS Y CONCILIACIÓN 3

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATOS DE ADHESIÓN, REGISTRO Y AUTOFINANCIAMIENTO 12

SUBPROCURADURÍA DE

VERIFICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA 13

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN DE COMBUSTIBLES 15

COORDINACIÓN GENERAL

DE EDUCACIÓN Y

DIVULGACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN 16

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES 18

COORDINACIÓN GENERAL

DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA 19

Page 3: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

2

OFICINA DEL PROCURADOR

DIRECCIÓN GENERAL DE DELEGACIONES

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE DELEGACIONES

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.4. ESTABLECER EL ACUERDO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA DAR SEGUIMIENTO SEMESTRAL A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DEL CONSUMO

ESTATALES.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Esta actividad está programada para iniciar en junio.

Page 4: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

3

SUBPROCURADURÍA DE SERVICIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE QUEJAS Y CONCILIACIÓN

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE QUEJAS Y CONCILIACIÓN

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.1. MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA RESPECTO A LOS DERECHOS DEL

CONSUMIDOR.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA CELEBRAR CONVENIOS CON PROVEEDORES PARA REALIZAR NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Y ESTABLECER

DOMICILIOS ÚNICOS PARA NOTIFICAR.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Convenio de colaboración para la notificación vía electrónica En el primer trimestre se elaboraron 50 oficios de invitación a diversos proveedores a fin de que consideren suscribir el “Convenio de colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia de servicios”; con la intención de agilizar el trámite de las notificaciones efectuadas dentro del procedimiento conciliatorio a que hace referencia el artículo 104 de la Ley en comento, siendo estos los siguientes:

1 Ingenia Muebles, S.A. de C.V. PFC/SPS/DGQC/00288-2017 22 febrero 2017

2 Distribuidora Liverpool, S.A de C.V. PFC/SPS/DGQC/00289-2017 22 febrero 2017

3 Dell México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00290-2017 22 febrero 2017

4 Aerovías de México, SA de CV (Aeroméxico) PFC/SPS/DGQC/00291-2017 22 febrero 2017

5 Samsung Electrónics México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00292-2017 22 febrero 2017

6 Elektra del Milenio, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00293-2017 22 febrero 2017

7 Sears Operadora México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00294-2017 22 febrero 2017

8 Aeroenlaces Nacionales, SA de CV (Vivaaerobus) PFC/SPS/DGQC/00295-2017 22 febrero 2017

9 Famsa México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00296-2017 22 febrero 2017

10 Whirlpool México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00297-2017 22 febrero 2017

11 American Express Company México PFC/SPS/DGQC/00359-2017 07 marzo 2017

12 Vuela Compañía de Aviación, SAPI de CV PFC/SPS/DGQC/00360-2017 07 marzo 2017

13 Tiendas Chedraui, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00361-2017 07 marzo 2017

Page 5: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

4

14 Sistemas Únicos de Autofinanciamiento, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00362-2017 07 marzo 2017

15 Volkswagen de México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00363-2017 07 marzo 2017

16 Muebles Dico, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00364-2017 07 marzo 2017

17 Mabe México, S de RL de CV, Mabe, SA de CV y Leiser, S. de RL de CV. PFC/SPS/DGQC/00365-2017 07 marzo 2017

18 Autofinanciamiento México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00366-2017 07 marzo 2017

19 Tiendas Soriana, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00367-2017 07 marzo 2017

20 Grupo Posadas de Latinoamérica, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00368-2017 07 marzo 2017

21 General Motors de México, S de RL de CV PFC/SPS/DGQC/00388-2017 13 marzo 2017

22 Estafeta Mexicana, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00389-2017 13 marzo 2017

23 Dongbu Daewoo Electronics México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00390-2017 13 marzo 2017

24 Servicios Comerciales Amazón México, S de RL de CV PFC/SPS/DGQC/00391-2017 13 marzo 2017

25 El Palacio de Hierro, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00392-2017 13 marzo 2017

26 Lenovo México, S de RL de CV PFC/SPS/DGQC/00393-2017 13 marzo 2017

27 DHL Express México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00394-2017 13 marzo 2017

28 ABC Aerolíneas, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00395-2017 13 marzo 2017

29 Anuncios en Directorio, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00396-2017 13 marzo 2017

30 Sistemas de Crédito Automotriz, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00397-2017 13 marzo 2017

31 Despegar.Com México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00460-2017 21 marzo 2017

32 Conauto, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00461-2017 21 marzo 2017

33 Hewlett Packard México, S de RL de CV PFC/SPS/DGQC/00462-2017 21 marzo 2017

34 Best Buy Stores, S de RL de CV PFC/SPS/DGQC/00463-2017 21 marzo 2017

35 Avon Cosmetics, S de RL de CV PFC/SPS/DGQC/00464-2017 21 marzo 2017

36 Grupo Abimisa, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00465-2017 21 marzo 2017

37 Bienestar Patrimonial, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00466-2017 21 marzo 2017

38 Bazaya México, S de RL de CV PFC/SPS/DGQC/00465-2017 21 marzo 2017

39 Autobuses Estrella Blanca, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00466-2017 21 marzo 2017

40 Diversidad para el Hogar, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00467-2017 21 marzo 2017

41 Federal Express Gholdings México y Compañía, SNC de CV PFC/SPS/DGQC/00484-2017 27 marzo 2017

42 Promotora Sunset Beach Clubs, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00485-2017 27 marzo 2017

43 Ediciones Culturales Internacionales, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00486-2017 27 marzo 2017

44 Desarrollo Marina Vallarta, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00487-2017 27 marzo 2017

45 Jon Métodos Mexicanos, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00488-2017 27 marzo 2017

46 Cadena Comercial Oxxo, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00489-2017 27 marzo 2017

47 FCA México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00490-2017 27 marzo 2017

48 ADT Private Security Services de México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00491-2017 27 marzo 2017

49 Viajes Beda, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00492-2017 27 marzo 2017

50 Acer Computec México, SA de CV PFC/SPS/DGQC/00490-2017 27 marzo 2017

Page 6: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

5

Domicilios para oír y recibir notificaciones (proveedores) Se acordó y dio respuesta a 5 escritos de proveedores que señalaron domicilio para oír y recibir notificaciones, información que se hace del conocimientos a las unidades administrativas de la Procuraduría a través de oficios y correos electrónicos, solicitando además a la Dirección de Sistemas de la Subdirección de Soporte y Seguimiento a la Operación, se ingrese en el punto denominado “Notificaciones” correspondiente al apartado de “Marco Jurídico/Normateca” de la sección de “Servicios” de la página de Intranet de la Profeco para su consulta, siendo estos los siguientes:

1 Operadora Anoia, SAPI de CV 12 enero 2017

2 PLM Premier, SAPI de CV 12 enero 2017

3 CT-México-Distribution, SA de CV 21 febrero 2017

4 Geo Edificaciones, SA de CV, Geo Hogares Ideales, SA de CV, Geo D.F., SA de CV

23 febrero 2017

5 Suncorp Electronics, SA de CV 30 marzo 2017

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Oficios y correos electrónicos PORCENTAJE DE AVANCE 100% de acuerdo a lo establecido en el Programa Anual de Actividades 2017. Se invitó a 50 proveedores y se recibieron 5 domicilios únicos para notificar.

Page 7: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

6

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE QUEJAS Y CONCILIACIÓN

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.1. MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA RESPECTO A LOS DERECHOS DEL

CONSUMIDOR.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA CELEBRAR CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON PROVEEDORES PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE LA

PLATAFORMA CONCILIANET.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS De enero a marzo de 2017 se firmaron 7 convenios para el uso de la plataforma Concilianet con los siguientes proveedores:

1. Mabe, S.A. de C.V. 2. Leiser, S. de R.L. de C.V. 3. Viveica Construcción y Desarrollo, S.A. de C.V. 4. Viveica, S.A. de C.V. 5. DHL Express México, S.A. de C.V. 6. Corporativo Lanix, S.A. de C.V. 7. Préstamos Prendarios Depofin, S.A. de C.V.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Convenios firmados PORCENTAJE DE AVANCE 100% de acuerdo a lo establecido en el Programa Anual de Actividades 2017. Se celebraron 7 convenios.

Page 8: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

7

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE QUEJAS Y CONCILIACIÓN

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.1. MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA RESPECTO A LOS DERECHOS DEL

CONSUMIDOR.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA PROGRAMAR REUNIONES PERIÓDICAS CON LOS PROVEEDORES PARA OBTENER UNA MEJORA CONTINUA.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS En el marco de las funciones del Departamento de Atención a Proveedores que tiene como objetivo asegurar la ejecución del Programa de Mejoramiento de la Calidad de Bienes y Servicios (Promecabise), programa que ha permitido adecuar un espacio de encuentro entre los proveedores con la autoridad para intercambiar información y unificar esfuerzos en beneficio de los consumidores desde la perspectiva de calidad y servicio al cliente. Dicho programa, al agrupar acciones conjuntas de esta Procuraduría y de los proveedores, tiene entre sus objetivos el de prevenir problemas en las relaciones de consumo y promover soluciones para elevar la calidad de los bienes y servicios que se proporcionan a los consumidores. Durante el periodo enero-marzo de 2017, se llevaron a cabo 10 reuniones de trabajo con proveedores con una representación importante en las relaciones de consumo con los consumidores a nivel nacional, en función del número de quejas registradas ante esta Institución; así como también, los que presentan una problemática en particular con su clientes y que requieren de una atención especial con la finalidad de evitar que se sigan afectando los intereses de los consumidores, siendo los siguientes:

1 Claroshop.com, SAPI de CV 04-ene-17

2 Ingenia Muebles, SA de CV 06-ene-17

3 Asociación Mexicana de Ventas Online AC (AMVO) 09-feb-17

4 Aeroenlaces Nacionales, SA de CV (Vivaaerobus) 22-feb-17

5 Comisión Federal de Electricidad 03-mar-17

6 Ingenia Muebles, SA de CV 09-mar-17

7 Comisión Federal de Electricidad 17-mar-17

8 Si Vale México, SA de CV 17-mar-17

9 Uber México Technologies Software, SA de CV 24-mar-17

10 Si Vale México, SA de CV 31-mar-17

Page 9: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

8

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Minutas de las reuniones de trabajo, Listas de asistencia, Correos electrónicos y Seguimiento de compromisos. PORCENTAJE DE AVANCE 100% de acuerdo a lo establecido en el Programa Anual de Actividades. Se llevaron a cabo 10 reuniones.

Page 10: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

9

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE QUEJAS Y CONCILIACIÓN

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.3. FORTALECER LA RED INTELIGENTE DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR PARA ATENDER EFICIENTEMENTE LAS

DEMANDAS DE LA POBLACIÓN

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA INVITAR A PROVEEDORES PARA QUE SE SUMEN AL PROGRAMA CONCILIAEXPRÉS DE MANERA PERMANENTE.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS

Las acciones realizadas en el primer trimestre de 2017 son: Mediante oficio PFC/SPS/DGQC/00385/2017 de fecha 10 de marzo de 2017 se invitó al Director General de la Cámara Nacional de Aerotransporte (CANAERO), para que junto con sus agremiados estuvieran presentes en una conferencia que tuvo como fin exponer las ventajas y beneficios del programa Conciliaexprés. La conferencia se llevó a cabo el 22 de marzo de 2017, haciendo extensiva la invitación a 16 representantes de diferentes aerolíneas (American Airlines, Delta Airlines, Alaska, Volaris, Aeromar, Aeroméxico, Viva Aerobús, Avianca, etc.) a sumarse al Conciliaexprés de manera permanente. A partir del 20 de marzo de 2017, vía correo electrónico, la representante de la aerolínea Viva Aerobús hace del conocimiento que se integra a participar en el Conciliaexprés de forma permanente. El 28 de marzo de 2017, a través de correo electrónico, la representante legal de Whirlpool de México S.A. de C.V. confirma su participación permanente en Conciliaexprés.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Oficio invitación a la conferencia sobre el programa Conciliaexprés para que se sumen al programa Lista de asistencia de los representantes de aerolíneas de la CANAERO Correos electrónicos confirmando participación al programa Conciliaexprés permanente de Viva Aerobús y de Whirlpool.

PORCENTAJE DE AVANCE

100% de acuerdo a lo establecido en el Programa Anual de Actividades 2017. Se invitó a 16 proveedores.

Page 11: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

10

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE QUEJAS Y CONCILIACIÓN

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.3. FORTALECER LA RED INTELIGENTE DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR PARA ATENDER EFICIENTEMENTE LAS

DEMANDAS DE LA POBLACIÓN

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA REDISEÑAR LOS FORMATOS DE ENCUESTAS PARA LA MEDICIÓN DE LOS SERVICIOS DEL TELÉFONO DEL

CONSUMIDOR.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS En el periodo de enero a marzo de 2017 se elaboró el formato de las encuestas de calidad que aplica el personal en los servicios que brinda el Teléfono del Consumidor y los Módulos de Asesoría e Información. Con apoyo de la Dirección General de Estudios sobre el Consumo (DGEC) se revisó la matriz y la metodología sobre el rediseño de las encuestas para medir la calidad en los diferentes servicios del Teléfono del Consumidor, la cual previamente fue analizada a fin de modificar y adecuar los cuestionarios y la metodología. La DGEC, determinó que el punto toral para el desarrollo del proyecto era contar con el Aviso de Privacidad en el Telcon, proceso que se inició a la brevedad. Por medio del oficio número PFC/CGED/DGEC/0243/2016 se dio a conocer los formatos rediseñados para revisión por parte de la DGQC y en su caso dar el visto bueno. El 10 de febrero de 2017 se entabló comunicación con la DGEC y se acordó enviar el estatus del tema vía correo electrónico a fin de dar seguimiento. Se realizó la implementación del Aviso de Privacidad por medio del menú del IVR del Teléfono del Consumidor y a su vez se les informó a los consumidores que iban a recibir una llamada con fines estadísticos donde realizarán una encuesta para medir la calidad de los servicios del Telcon. El 16 de febrero de 2017, se envió a la DGQC, vía electrónica la base de datos con los registros sobre las atenciones brindadas por llamada telefónica a la población consumidora para realizar el muestreo en la prueba piloto. Se convocó a una reunión con la Dirección General de Informática (DGI), la DGEC y personal de la Dirección de Asesoría e Información para definir la aplicación de los nuevos cuestionarios. Se determinó la ruta crítica para la implementación de las encuestas de calidad. El 9 de marzo de 2017, mediante correo electrónico, la DGI envió la propuesta sobre la implementación de los cuestionarios rediseñados para el envió automático de la encuesta al finalizar la atención a los consumidores por medio de llamada telefónica, chat, correo electrónico y módulos del AICM. El 13 de marzo se enviaron las encuestas para medir los servicios de chat y correo electrónico. Las ligas son las siguientes:

Page 12: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

11

Chat: http://www.profeco.gob.mx/encuestas/EncuestasTelcon/EncuestaChat.asp Correo electrónico: http://www.profeco.gob.mx/encuestas/EncuestasTelcon/EncuestaCorreo.asp Módulos en el AICM: http://www.profeco.gob.mx/encuestas/EncuestasTelcon/EncuestaModulos.asp El 13 de marzo se dio inicio con el muestreo para la prueba piloto. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Notas informativas sobre el rediseño de las encuestas, Formatos anteriores de las encuestas, Links electrónicos con el rediseño de las encuestas y Nota informativa con los primeros resultados de la prueba piloto PORCENTAJE DE AVANCE 100% de acuerdo a lo establecido en el Programa Anual de Actividades 2017

Page 13: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

12

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATOS DE ADHESIÓN, REGISTRO Y AUTOFINANCIAMIENTO

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATOS DE ADHESIÓN, REGISTROS Y AUTOFINANCIAMIENTO

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.3. FORTALECER LA RED INTELIGENTE DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR PARA ATENDER EFICIENTEMENTE LAS

DEMANDAS DE LA POBLACIÓN.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA INVITAR A LOS PROVEEDORES PARA QUE SE ADHIERAN A LOS CONTRATOS TIPO CON LOS QUE CUENTA PROFECO.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Durante el primer trimestre de 2017 se realizó el proyecto de carta invitación que se usaría como modelo para enviar a los proveedores de servicios funerarios. La Directora General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento revisó el proyecto de carta invitación. Se elaboraron y enviaron, a través de SEPOMEX, 100 cartas invitación a los proveedores de servicios funerarios, para que registren su Contrato de Adhesión, toda vez que a partir del 6 de marzo entraría en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016, de observancia obligatoria para todas las personas físicas y morales dedicadas a la comercialización e intermediación de servicios funerarios. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Relación de envío por SEPOMEX de las cartas invitación y copia de las cartas invitación enviadas. PORCENTAJE DE AVANCE Se enviaron 100 cartas invitación, de acuerdo a lo programado esta actividad estaba contemplada para iniciar en abril; sin embargo, el área comenzó a enviarlas derivado de la entrada en vigor de la norma.

Page 14: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

13

SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.2. DESARROLLAR EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, QUE INTEGRE LAS ACCIONES DE

LOS GOBIERNOS, PODERES Y SOCIEDAD CIVIL.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA

SE MANTENDRÁ LA VERIFICACIÓN DE OFICIO EN EL MARCO DE PROGRAMAS Y EN ATENCIÓN A DENUNCIAS

PRESENTADAS POR LA SOCIEDAD CIVIL, LOS GOBIERNOS O SECTORES INDUSTRIALES O COMERCIALES

RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DE PRODUCTO.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Durante el primer trimestre de 2017, se realizaron un total de 170 actas de visita de verificación relacionadas con seguridad de productos, con objeto de constatar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana aplicable a 740 mil 341 productos que se pretendían ingresar al país o que ya se comercializan en territorio nacional, teniendo como resultado la inmovilización de 533 mil 718 piezas de productos. En materia de atención a denuncias, durante el primer trimestre del 2017 se recibieron 3 mil 948 denuncias, de las cuales fueron atendidas 3,237, con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Actas de visita de verificación que se encuentran en el archivo del Departamento de Verificación de Normas Oficiales Mexicanas de la Dirección General de Verificación y Vigilancia, registradas de manera electrónica en el Administrador de Proceso de Verificación (APV). PORCENTAJE DE AVANCE 25% de un 100% estimado en el ejercicio 2017

Page 15: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

14

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.2. DESARROLLAR EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, QUE INTEGRE LAS ACCIONES DE

LOS GOBIERNOS, PODERES Y SOCIEDAD CIVIL.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA

DESARROLLAR ACCIONES DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA INDIVIDUALES O CONJUNTAS CON AUTORIDADES DE LOS

TRES NIVELES DE GOBIERNO, ASÍ COMO EN COORDINACIÓN CON LAS CÁMARAS, ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES

DE PROVEEDORES.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Durante el primer trimestre de 2017, se realizaron un total de 5 mil 160 actas de visita de verificación en el marco de los Programas Nacionales y Especiales de Verificación: “Casas de Empeño”, “14 de Febrero (Día del Amor y la Amistad)”, “Cuaresma”, “Seguridad de Productos”, “Bebidas Alcohólicas” y “Aduanas”, con las finalidad de proteger los derechos, la salud y/o la economía de una colectividad de consumidores. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Actas de visita de verificación que se encuentran en los archivos de los Departamentos de Verificación de la DGVV y en las áreas o Departamentos de Verificación y Vigilancia de las Delegaciones y Subdelegaciones de Profeco, registradas de manera electrónica en el Administrador de Procesos de Verificación (APV). PORCENTAJE DE AVANCE 25% de un 100% estimado en el ejercicio 2017

Page 16: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

15

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN DE COMBUSTIBLES

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN DE COMBUSTIBLES

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.2. DESARROLLAR EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, QUE INTEGRE LAS ACCIONES DE

LOS GOBIERNOS, PODERES Y SOCIEDAD CIVIL.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA

PROCESAMIENTO DE DENUNCIAS CIUDADANAS RELACIONADAS CON POSIBLES CONDUCTAS DESAPEGADAS A LA

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO, EN ESTACIONES DE SERVICIO PARA EL EXPENDIO AL PÚBLICO DE

GASOLINAS Y DIÉSEL.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS De acuerdo con las atribuciones de la Dirección General de Verificación de Combustibles, establecidas en el Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumidor, específicamente en el artículos 9 fracción I y IX, esta unidad administrativa puede coordinar la atención de las denuncias en materia de combustibles, así como para practicar actos administrativos de verificación a dichos proveedores; para lo cual, al 31 de marzo de 2017, se atendió un total de 517 denuncias ciudadanas. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Actas de verificación existentes en el archivo físico dependiente de la Subprocuraduría de Verificación y reportes electrónicos dentro de los sistemas de información de la DGVC, mismos que son accesibles desde la Dirección de Verificación de Combustibles. PORCENTAJE DE AVANCE Se tiene como meta, realizar operativos de verificación en materia de combustibles durante los 4 trimestres del año teniendo también como objetivo la atención de denuncias ciudadanas; obteniendo así para el primer trimestre del año un avance del 25%.

Page 17: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

16

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.4. ESTABLECER EL ACUERDO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA DIFUNDIR EN REDES SOCIALES INSTITUCIONALES LAS ALERTAS QUE EMITA LA RED DE ALERTA RÁPIDA DE LA

SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Se difunden 13 alertas de enero a marzo, con relación a la Red de Alerta Rápida de la Subprocuraduría de Verificación en Redes Sociales Institucionales MEDIOS DE VERIFICACIÓN Impresión de Pantalla de la publicación en Redes PORCENTAJE DE AVANCE Se atiende de acuerdo a la demanda

Page 18: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

17

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.4. ESTABLECER EL ACUERDO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA DIFUNDIR CON PRODUCTOS AUDIOVISUALES LAS ALERTAS QUE EMITA LA RED ALERTA RÁPIDA DE LA

SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Se Difunden 3 alertas de enero a marzo, con relación a la Red de Alerta Rápida de la Subprocuraduría de Verificación con Productos Audiovisuales MEDIOS DE VERIFICACIÓN Reporte Mensual y Archivo Digital PORCENTAJE DE AVANCE Se atenderá de acuerdo a la demanda

Page 19: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

18

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.4. ESTABLECER EL ACUERDO NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA CONCLUIR LA INSTALACIÓN DE LOS CONSEJOS CONSULTIVO DEL CONSUMO EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

(CIUDAD DE MÉXICO).

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS La actividad está programada para el mes de octubre. Se han sostenido reuniones de trabajo para acordar la integración de la mesa directiva y los consejeros participantes. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Correos electrónicos

Page 20: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

19

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.5. DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE CONTRIBUYAN A INNOVAR LA ATENCIÓN Y LOS PROCESOS DE

DEFENSA DEL CONSUMIDOR.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA

ELABORAR, EN CONJUNTO CON LAS SUBPROCURADURÍAS DE SERVICIOS Y TELECOMUNICACIONES, UNA

PROPUESTA DE MEJORA AL PROCESO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR Y PRESENTARLA AL EQUIPO DE GESTIÓN

INTERNA.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Gestionar el levantamiento de información con las áreas que se determinen como objetivo de la Subprocuraduría de Servicios y Telecomunicaciones, a fin de obtener sus requerimientos para desarrollar o mejorar el sistema de atención al consumidor. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Solicitud de requerimientos para la implementación de encuestas de calidad. PORCENTAJE DE AVANCE 25%

Page 21: Dirección General de Planeación y Evaluaciónsipot.profeco.gob.mx/dgpe/Conc1infPRODEINN2017.pdf · colaboración para la notificación por medios electrónicos de actos en materia

Dirección General de Planeación y Evaluación

Dirección de Evaluación y Seguimiento

Programa de Desarrollo Innovador 2017 Primer reporte de avance trimestral

con corte al 31 de marzo 2017

20

UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA

OBJETIVO 4. PROMOVER UNA MAYOR COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y AVANZAR HACIA UNA MEJORA REGULATORIA

INTEGRAL

ESTRATEGIA 4.5. CONCILIAR LA ECONOMÍA DE MERCADO CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

LÍNEA DE ACCIÓN 4.5.5. DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE CONTRIBUYAN A INNOVAR LA ATENCIÓN Y LOS PROCESOS DE

DEFENSA DEL CONSUMIDOR.

ACTIVIDAD

COMPROMETIDA DISEÑAR, DESARROLLAR Y PONER EN MARCHA LA SOLUCIÓN AUTORIZADA POR EL GRUPO DE GESTIÓN INTERNA Y

QUE BENEFICIE A LA ATENCIÓN DEL CONSUMIDOR.

PERIODO DE REPORTE ENERO – MARZO 2017 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Diseño e implementación de encuestas de calidad en el sistema Concilianet para determinar la percepción de la atención brindada mediante el uso de esta plataforma. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Formato de liberación y entrega del cumplimiento al requerimiento. PORCENTAJE DE AVANCE 25%