direcciÓn nacional de planificaciÓn educativa y … · 2010. 2. 17. · comparativos del proyecto...

115
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

DIRECCIÓN NACIONAL DEPLANIFICACIÓN EDUCATIVA YPROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA

MINISTERIO DECULTURA Y EDUCACION

Page 2: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

MINISTRO DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Ing. Agr. Jorge Alberto RODRIGUE2

SECRETARíA DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓNEDUCATIVA

Lic. Susana DECIBE

SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA

Lic. Ing AGUERRONDO

SUBSECRETARIA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Lic. Hilda LANZA

SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS COMPENSATORIAS

Prof. Sergio ESPAÑA

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLOGICA- -

Prof. Roberto ALBERGUCCI

Page 3: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

DIRECCIÓN NACIONAL DEPLANIFICACION EDUCATIVA YPROGRAMACION PRESUPUESTARIA

DIRECTORA NACIONAL

A.G. Arq. Leticia SARABIA

COORDINADOR GENERALTECNICO

Cont. Francisco Javier DEL CAMPO

COORDINADOR DE PROGRAMACIONY SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO

Arq. Dardo Héctor BECERRA

EQUIPO TECNICO

Ana ABONALaura Cecilia GARÓFALODaniela Leticia GUARDADO

ASISTENCIA

IsabeI CONSTENLAMario Rubén DIAZ

Page 4: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Este documento t iene como objetivo mostrar lacomposición de la producción bruta terminal de laSecretaría de Programación y Evaluación Educativa y sunivel de financiamiento para el período 1996.

Por segunda vez consecutiva se genera un trabajo en elcual se indica de manera integrada, la formulación demetas físicas y la asignación de recursos presupuestariosa los fines de su materialización.

Desde la perspectiva del financiamiento, el Proyecto dePresupuesto 1996 es el enviado al Congreso de la Nación.Las metas físicas son aquellas planteadas por losresponsables de los Programas.

Esta pieza constituye parte de la Serie ProgramaciónPresupuestaria, cuya finalidad central es visualizar yanalizar la formulación, seguimiento y evaluación delPresupuesto.

Se destaca como de suma importancia la posibilidad deconocer e interpretar la estructura integral de la PropuestaPresupuestaria de la Secretaría, que resume lasexpectativas de los logros a alcanzar y el seguimiento delas acciones para la realización económica de los mismos.

Octubre de 1995

Page 5: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

CONTENIDOS

l Politica de la Secretaria de Programación y EvaluacionEducativa

l Descripcion de los Programas dependientes de laSecretaría

• Formulacion de Metas Fisicas para 1996

• Comparativo de financiamiento por Inciso y Tipo de Fuente,de los años 1996 y 1996, en valores absolutos y valoresrelativos

l Propuesta de Financiamiento por partida, a nivel deprograma y actividad especifica.

Page 6: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

INDICE

Política Presupuestaria de la Secretaría de Programación yEvaluación Educativa

Secretaría de Programación y Evaluación Educativa :Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente al 28 de julio de 1995

Programa 09 - Actividades Comunes a los Programas 28, 29,31,32,33,35 v 39 :Comparativos de1 Proyecto de Presupuesto 1996 y el. CréditoVigente al 28 de julio de í995

Actividad Común 09-01 - Dirección de la Politica Educativa :Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente al 28 de julio de 1995

Actividad Común 09-02 - Financiamiento v ProgramacionPresupuestaria :Comparativos de1 Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente al 28 de julio de 1995

Actividad Común 09-03 - Evaluación de Programas:Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente ai 28 de julio de 1995

Programa 99 - Préstamos a ProvinciasDescripción de las Actividades99-02 - Crédito Birf99-03 - Crédito Bid

Pagina

6

14

17

21

25

29

33

3435

Page 7: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Pagína

Subsecretaría de Programación y Gestion Educativa 36

Programa 28 - Investigacion y Desarrollo:Descripción del Programa y Objetivos para 1996Metas Propuestas para 1996Comparativos de1 Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente aI de julio de 1995Propuesta de Financiamiento para 1996 (A nivel Programa ypor Actividades Especificas)

373839

40

43

Programa 29 - Gestión de Programas y Provectos Educativos :Descripcion del Programa y Objetivos para 1996Metas Propuestas para 1996Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el CredítoVigente al 28 de julio de 1995Propuesta de Financiamiento para 1996 (A nivel Programa ypor Actividades Especificas)

484951

52

55

Subsecretaria de Evaluación de ia Calidad Educativa 59

Programa 31- Red Federal de Informacion :Descripción del Programa y Objetivos para 1996Metas Propuestas para 1996Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el CreditoVigente al 28 de julio de 1995Propuesta de Financiamiento para 1996 (A nivel Programa ypor Actividades Especificas)

606162

64

67

Programa 32 - Evaluacion de la Calidad Educativa :Descripcion del Programa y Objetivos para 1996Metas Propuestas para 1996Comparativos deI Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente al 28 de julio de 1995Propuesta de Financiamiento para í996 (A nivel Programa ypor Actividades Especificas)

717273

75

78

Page 8: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Subsecretaria de Políticas Compensatorias

Programa 33 - Acciones Compensatorias en Educación :Descripción del Programa y Objetivos para 1996Metas Propuestas para 1996Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente aI 28 de julio de 1995Propuesta de Financiamiento para 1996 (A nivel Programa ypor Actividades Especificas)

Programa 35 - Servicio de Ia Biblioteca de Maestros :Descripción del Programa y Objetivos para 1996Metas Propuestas para 1996Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el CréditoVigente al 18 de julio de 1995Propuesta de Financiamiento para 1996 (A nivel Programa ypor Actividades Especificas)

Programa 39 - Innovacion v Desarrollo de la FormaciónTecnológica :Descripcion del Programa y Objetivos para 1996Metas Propuestas para 1996Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y eI CreditoVigente al 28 de julio de 1995

Propuesta de Financiamiento para 1996 (A nivel Programa ypor Actividades Específicas)

82

838485

86

89

939495

96

99

102103105

106

109

Page 9: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Desde su creación en 1993, la Secre-taría de Programación y EvaluaciónEducativa ha conducido acciones parala plena aplicación de lo establecido enla Ley Federal de Educación.

La Ley Federal de Educación fue san-cionada en el mes de abril de 1993,bajo el Nro. 24.195, y fija las normasreferentes a la organización y la unidaddel Sistema Nacional de Educación,estableciendo los principios generalesde política educativa tendientes a lograrel continuo mejoramiento de la calidadde la educación, constituyéndose en elprimer marco normativo integrado, enconcordancia con la cual se firmó elPacto Federal Educativo, primer acuer-do político-institucional de nuestra his-toria educativa.

A partir de la sanción de la Ley, los pri-meros esfuerzos de la Secretaría deProgramación y Evaluación Educativaestuvieron dirigidos a el establecimientode una metodología que garantizara elproceso de concertación y que asegura-ra los mecanismos para la participacióndel Estado Nacional, los Estados Pro-vinciales y la sociedad, a través deAcuerdos y Consultas Federales y Na-cionales.

A partir de la puesta en práctica de es-tos mecanismos, la actividad de la Se-cretaria apuntó a la concreción deacuerdos en el ámbito del Consejo Fe-deral de Cultura y Educación, lográndo-se establecer la metodología para acor-dar los aspectos prioritarios de la Ley,la caracterización de los niveles, ciclosy gradualidad de la implementación delSistema Educativo Nacional y lasorientaciones generales y específicasde los Contenidos Básicos Comunes.

La Subsecretaria de Programación yGestión Educativa ha profundizado losaspectos vinculados a las políticas delSistema Educativo Nacional: los conte-nidos básicos curriculares, la formacióndocente continua, el diseño de la es-tructura fundamental de la EducaciónGeneral Básica y la Educación Polimo-dal. Se procuró dar respuesta a los re-querimientos jurisdiccionales, promo-viendo intercambios de experienciasinnovadoras en materia educativa.

Las prioridades de este Programa es-tuvieron relacionadas con la formacióndocente continua, el mejoramiento de lacalidad educativa, el impulso de proyec-tos especiales y la cooperación y asis-tencia jurisdiccional para la innovacióneducativa y el fortalecimiento institucio-nal.

De esta forma, durante el período1993/95 se llevaron a cabo acciones deformación y capacitación docente quealcanzaron a 52.960 formadores.

6

Page 10: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓNDOCENTE

10000

5000

0

1993 1994 1995

El mejoramiento de la calidad educativase incentivó durante 1994 mediante laprovisión de 150.000 libros de texto,lectura y manuales. Asimismo, en1994, se distribuyeron 3.600 equiposeducativos y recreativos y, en 1995,6.400 equipos educativos y 520 equiposde laboratorio.

‘ DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOSEDUCATIVOS Y RECREATIVOS

0

Se han transferido partidas para el es-tímulo de proyectos innovadores en

instituciones y establecimientos educa-tivos, que alcanzaron a 325 institucio-nes durante 1994, y a 3.000 en 1995.

La cooperación y la asistencia técnicapara el fortalecimiento institucional im-plicó la participación de 760 técnicos enel período 1993195 y la distribución de10.000 libros y revistas.

CAPACITACIÓN DE TÉCNICOS ENPLANIFICACIÓN EDUCATIVA

250t

200

150

100i

50t

1993 1994 1995

En el año 1995 se llevaron a cabo ac-ciones de estímulo para actividadesCientíficas, Académicas, realización deOlimpíadas y Ferias de Ciencias, con laparticipación de 200.000 alumnos.Asimismo, se incentivó el desarrollo deactividades deportivas (Colonias, Be-cas, Competencias), que involucraron a500.000 alumnos.

En cuanto a la Utilización Pedagógicade la Informática (U.P.I), durante 1994se realizaron 20 misiones de asistenciatécnica a organismos provinciales ybrindaron cursos que alcanzaron a 348docentes. En el transcurso de 1995, seformaron 250 docentes en seguimientoy control de proyectos U.P.I., se realiza-ron cursos con las Universidades Na-cionales para la elaboración, desarrolloy evaluación de proyectos, que alcanza-

7

Page 11: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

ron a 250 docentes, y se brindó forma-ción inicial en informática a 250 docen-tes de escuelas medias.

En cuanto al Desarrollo de Medios Au-diovisuales, se produjeron programasde TV y Videos, destinados a capacita-ción docente y a la educación comuni-tarja y se realizó la capacitación de 320en medios de comunicación y su usocon fines pedagógicos.

Las acciones llevadas a cabo apunta-’ ron a la concertación y aprobación por

el Consejo Federal de Cultura y Edu-cación de los Contenidos Básicos Co-munes, en el marco de la Ley Federalde Educación y el desarrollo de los re-gímenes especiales previstos en ella.

Esta acción se plasmó durante 1993 y1994 con la realización de Il 0 reunio-nes regionales y nacionales y 80 docu-mentos e informes, que han permitido laelaboración de acuerdos y criterios co-munes para la aplicación gradual de laLey Federal.

Durante 1995, la actividad se centro en la elevación, para su aprobación, al

Consejo Federal de Cultura y Educa-ción de los proyectos de ContenidosBásicos Comunes para la FormaciónDocente de Grado y los prototipos parala reconversión de la Formación Docen-

te en las Jurisdicciones, así como tam- bién la aprobación del Acuerdo Marcode los CBC para el Tronco Común de laEducación Polimodal, Orientaciones y

Prototipos de Educación Polímodal convalidez nacional y compatibilidad inter-jurisdiccional para la transformación delas instituciones de nivel medio.

Se brindó asistencia a las provincias yMCBA en sus procesos de transforma-ción curricular para el Nivel Inicial y laEducación General Básica, mediante lacapacitación de 1.000 técnicos docen-tes. Se han elaborado materiales dedifusión sobre Innovaciones Educativasen el actual Nivel Medio, distribuyéndo-se 500 ejemplares.

La Subsecretaría de Políticas Com-pensatorias, cumple con la función decompensación y de promoción social.

De esta manera, las acciones apuntana ampliar la cobertura del sistemaajustando la eficacia del fenómeno edu-cativo a través de la apertura de espa-cios pedagógicos no convencionales yla estrecha vinculación con la vida eco-nómica, social y cultural.

Las políticas compénsatorias se hanocupado de evitar los desequilibrios ypromover socialmente a sectores y re-giones desprotegidos, función que mar-ca la Ley Federal de Educación.

Este programa se centra en el desarro-llo de dos grandes líneas de acción: el

8

Page 12: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

mejoramiento de la educación, y el me- PROVISIÓN DE LIBROS DEjoramiento de la infraestructura escolar. ENSEÑANZA

En el período 1993/94 la actividad sefocalizó en la erradicación de 1.730 es-cuelas precarias (o rancho) y la cons-trucción de 1.675 salas de jardines deinfantes, acciones, que en 1995, refleja-ron la construcción de 107.500 m2.Entre los años 1993 y 1995 han sidoreparadas y refaccionadas 2.140 escue-las de distintos niveles y modalidades.

REPARACIÓN Y REFACCIÓNDE ESCUELAS

1000900800700600500400300200100

0

1993 1994 1995

En el transcurso de los años 1993 y1994 se entregaron 3.000.000 de equi-pos básicos de útiles escolares, secrearon 3.000 bibliotecas escolares pa-ra escuelas de nivel primario y se insta-laron 1.400 gabinetes de informática enescuelas de nivel medio.

Se distribuyeron 5.200.000 libros detexto, lectura y manuales para alumnosde nivel primario y secundario, durante1993 y 1995.

2500000

2000000

1500000

1000000

500000

0

1993 1994 1995

Las acciones encaradas para perfec-cionamiento docente, derivaron en lacapacitación de 109.300 docentes enese mismo período.

PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

5 0 0 0 0

45000 .40000 . .35000-'30000 . .25000 --20000 .15000 --100005000

0

1993 1994 1995

En el transcurso de esos años, se fi-nanciaron 2.480 proyectos alternativosen distintas escuelas del país.

Durante el año 1994 se organizaron3.000 bibliotecas del maestro, se cons-truyeron 700 aulas en escuelas de dis-

9

Page 13: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

tintos niveles y modalidades y se equi-paron 50.000 aulas con material didác-tico.

En los años 1994/95 se equiparon10.000 escuelas de distintos niveles ymodalidades con material didáctico, delaboratorio, tecnología audiovisual yciencias. Asimismo, se realizaronaportes para financiar 625 proyectos deatención a las necesidades específicasde grupos poblacionales.

En el año 1995 se efectuaron aportespara 35.000 equipos mobiliarios(bancos y sillas) para escuelas prima-rias.

Cabe consignar que, para producir enlas escuelas los efectos profundos ypermanentes que se esperan de estetipo de programas, ellos deben teneruna continuidad en el tiempo, soste-niendo la concertación de recursos yacciones en la misma población desti-nataria a lo largo de un período detiempo definido.

La Subsecretaria de Evaluación de laCalidad Educativa desarrolló, de 1993a 1995, los Operativos Nacionales deEvaluación y, durante 1994, el CensoNacional de Docentes y Establecimien-tos Educativos.

Este Programa tuvo a su cargo, en1993, la realización del Primer Operati-vo Nacional de Evaluación, una prueba

de carácter muestra1 que alcanzó a20.000 alumnos con pruebas de rendi-miento en lengua y matemática. Ade-más se recabó información de unas10.000 familias, 1.100 directivos y2.000 docentes.

En 1994, se efectuó un segundo Ope-rativo que alcanzó a 109.000 alumnosde 7mo. grado de la escuela primaria ySo. año de la escuela media, en len-gua, matemática, ciencias sociales ynaturales, y a 5.000 docentes.

En 1995 se aplicaron 10 instrumentosde evaluación para el Operativo Censa1del Nivel Primario (45.000 alumnos) yademás se aplicaron 32 prototipos deprueba para la validación de Ítem co-rrespondiente a la evaluación 1995,constituido por 24.000 pruebas y unamuestra de 6.000.

OPERATIVOS NACIONALES(Alumnos)

120000

100000

80000

60000

40000

20000

0

1993 1994 1995

De los resultados de los Operativos seextrajeron conclusiones utilizadas paradesarrollar políticas de mejoramientoeducativo para los estudiantes, proce-sos de capacitación docente y orienta-

10

Page 14: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

ciones para el replanteo de la formacióndocente.

En 1994 se constituyó la Red de Eva-luación de la Calidad, a través de lapuesta en funcionamiento de 18 Unida-des Ejecutoras Jurisdiccionales.

Durante 1995, se realizó la capacitaciónde 240 tecno-políticos para la utilizaciónde los resultados de evaluación.

Este Programa elaboró en 1993 undiagnóstico de los sistemas de infor-mación de las provincias, generándoseprocesos de capacitación del personalde las unidades de estadística educatí-va jurisdiccionales. A los efectos decontar con información de base para eldesarrollo de la Red, en 1994 se pro-gramó y realizó un Censo Nacional deDocentes y Establecimientos Educati-vos.

Durante 1995 las acciones apuntaron ala divulgación de los resultados delCenso analizado, distribuyéndose 4.000ejemplares y 80.000 ejemplares sobreinformación educativa.

En ese mismo año se distribuyeron 198equipos informáticos en las jurisdiccio-nes

En 1995 se incluyó este Programa quereúne a la Biblioteca Nacional deMaestros y al Centro Nacional de Do-cumentación, multiplicando los serviciosque se prestan a docentes e investiga-dores.

En el transcurso de ese año se presta-ron servicios bibliográficos y audiovisua-les a 240.000 usuarios de la educación.Asimismo, 50 Centros de Documenta-ción provinciales y de la MCBA fueronequipados y capacitados.

Este programa se abocó a la coordina-ción de la elaboración del Presupuestode la Secretaria y a realizar el segui-miento y evaluación de su ejecución. Seefectuaron diversos trabajos y docu-mentos sobre el análisis del gasto y losrecursos en el Sistema Educativo Na-cional y un análisis de situación de laejecución presupuestaria.

La aplicación de la Ley Federal de Edu-cación constituye el objetivo central delMinisterio de Cultura y Educación parael próximo ejercicio. Este será abordadoa través de diversas líneas políticas yde acción :

Page 15: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

+ El énfasis estará orientado hacia elfortalecimiento de la Red Federal deFormación Docente Contínua y lacapacitación de los docentes en ac-tividad de los niveles: Inicial, Educa-ción General Básica (EGB), Polimo-dal y Profesorados.

+ Implementación de la Obligatoriedaddel Nivel Inicial, para la incorporaciónde los niños que se encuentran fueradel Sistema Educativo.

+ Ampliación de la cobertura con e!propósito. final de hacer efectivos losobjetivos de universalidad y dismi-nución de las tasas de analfabetismoy de desgranamiento escolar.

+ Inclusión progresiva de los Conteni-dos Básicos Comunes que se acor-daron en 1994 y 1995 por el ConsejoFederal de Cultura y Educación, si-tuación que permitirá la aplicacióngradual de la nueva estructura aca-démica.

+ Financiamiento del equipamiento y lainfraestructura física, para cubrir lasnuevas condiciones de extensión yobligatoriedad.

4 + 3er. Operativo Nacional de Evalua-ción de la Calidad de la Educación.

+ Disminución de las desigualdadeseducativas regionales a través de lapromoción social de sectores y re-giones desprotegidas y el mejora-miento de la infraestructura escolarcorrespondiente.

+ Incentivación de proyectos ìnnovado-res institucionales en distintas áreasdel conocimiento para mejorar la en-señanza y promover la capacidad degestión descentralizada.

+ Provisión de equipamiento y materialdidáctico de ciencias y tecnología pa-ra los servicios educativos de dife-rentes niveles y modalidades.

La misión asignada al Ministerio deCultura y Educación de la Nación defijar la política educativa y unificarcriterios entre las Jurisdicciones através de la concertación y el con-senso, se desarrolla en el marco delConsejo Federal de Cultura y Edu-cación para garantizar la unidad delSistema y el respeto a la estructurafederal.

Continuación de las acciones defortalecimiento de las unidades deestadística educativa a nivel juris-diccional, generando información anivel nacional.

12

Page 16: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

+ Apoyo al desarrollo del Sistema Na-cional de Información DocumentalEducativa.

+ Relevamiento de las demandas de lasociedad y el mercado de trabajo.

+ Asistencia técnica para la reconver-sión de las escuelas secundariashacia el Nivel Polimodal.

+ Flexibilización de la organizacióninstitucional y los modelos técnicopedagógicos buscando solucionesalternativas e incorporando expe-riencias innovadoras,

+ Profundización en la aplicación de laLey Federal de Educación.

+ Transformación estructural de lasInstituciones Educativas y el mejo-ramiento de la calidad de las funcio-nes, los servicios y los resultados delaprendizaje.

+ Perfeccionamiento de las estructurasadministrativo-financieras de las ju-risdicciones y la MCBA.

La Ley Federal de Educación en su Ar-tículo 61 establece un aumento del 20%. Para el Ejercicio 1996 se incremen-tará este 20 % en relación al Presu-puesto 1995 aprobado por el CongresoNacional.

Se destaca que la Nación ha compro-metido a través del Pacto Federal Edu-cativo (Artículo 63 de la Ley Federal deEducación) el financiamiento de laserogaciones que por aplicación de lamencionada Ley surjan para capacita-ción docente, infraestructura y equipa-miento.

El financiamiento externo de créditosBIRF y BID, correspondientes al Minis-terio de Cultura y Educación de la Na-ción, serán incorporados para desarrollode proyectos específicos,

Page 17: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 18: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Secretaría de Programación v Evaluacion Educativa

Page 19: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

Resumen Secretaría de Programación y Evaluación Educativa

INCISO Credito Vigenteal 28-07-95

Proyecto dePresupuesto

Diferencias %

2 - BIENES DE CONSUMO 19.457.639 21.726.176 2.268537 ll,663 - SERVICIOS NO PERSONALES 32.879.693 31.878.953 (1.000.740) (3,044 - BIENES DE USO 10.144.540 15647.288 5502.748 54,245 - TRANSFERENCIAS 111.113.187 171.993.619 60.880.432 54,79

T O T A L 67.650.977 38,97

Page 20: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 21: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Programa 09 - Actividades Comunes a los Programas 28,29,31,

Page 22: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

I COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 19$& 1

Programa 09 - Actividades Comunes a los Programas 28,29,31,32,33,36 y 39

INCISO

2 - BIENES DE CONSUMO3 - SERVICIOS NO PERSONALES4 - BIENES DE USO5- TRANSFERENCIAS

T O T A L

Credito Vigenteal 28-07-96

Proyecto dePresupuesto

Diferencias

886.728 6.174.830 5.288.102 596,3612.774541 11.901.647 (872.994) (6,83)

182,207 179.325 (2.882) (1,58

13.643.676 l 4.412.226 31,67

19

Page 23: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

20

Page 24: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

21

Page 25: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Actividad Común 09-01 - Direccion de la Política Educativa

Page 26: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

COMPARATIVO PRESUPUESTO 7995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

Actividad Común 09 - 01- Direccion de la Política Educativa

INCISO

2 - BIENES DE CONSUMO3 - SERVICIOS NO PERSONALES4 - BIENES DE USO5 - TRANSFERENCIAS

I T O T A L 12.890.948I

17335.310 4.445.354

. 619,32($875

(12,97

34,48

23

Page 27: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

.

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 09 -ACTIVIDADES COMUNES A LOS PROGRAMAS 28,29,31,32,33,35 Y 39ACTIVIDAD: 01 - Direccion de la Política EducativaUNIDAD EJECUTORA: SECRETARIA DE PROGRAMACION Y EVALUACION EDUCATIVARESPONSABLE: Lic. Susana DECIBE

INCISO 1 - PERSONAL

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.1.1 - ALIMENTO DE PERSONAS2.3.1 - PAPEL DE ESCRITORIO Y CARTON2.3.2 - PAPEL DE COMPUTACION2.3.3 - PRODUCTOS DE ARTES GRAFICAS2.3.4 - PRODUCTOR DE PAPEL Y CARTON2.3.5 - LIBROS + REVISTAS2.55 - TINTAS PINTURAS Y COLORANTES2.7.4 - ESTRUCTURAS METALICAS ACABADAS2.9.1 - ELEMENTOS DE LIMPIEZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO2.9.3 - UTILES Y MATERIALES ELECTRICOS2.9.4 - UTENSILIOS DE COCINA Y COMEDOR

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.1.4 - TELEFONO, TELEX Y TELFAX3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.2.2 -ALQUILER DE MAQUINA Y EQUIPO3.2.4 - ALQUILER DE FOTOCOPIADORA3.3.2 - MANTENIM.Y REPACION DE VEHICULOS3.3.3 - MANTENIMIENTO EQUIPO3.4.1 - ESTUD. INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.4.4 - Contabilidad y Auditoria3.4.6 - DE INF0RMAT.Y SIST. COMPUTARIZ.3.4.9 - OTROS N. E. P.3.5.1 - TRANSPORTE3.5.3 - IMPRENTA,PUBLIC. Y REPROD.3.6. - PUBLICIDAD Y PROPAGANDA3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.4 - EQUIPO COMUNICACION4.3.5 - EQUIPO EDUC. Y RECREATIVO4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION4.3.7 - EQUIPO OFICINA + MUEBLES4.50 - LIBROS4.8.0 - ACTIVOS INTANGIBLES

2.486136

6.096.900

39.0001.139.0002.019.000

11.800522.000

1.7245007.0007.0001 000

623.4001.6001.600

10.462.600

26.00039.00031.5002.000

10.00025.400

880.000

1.560.0003.126.3004.160.000

104.000179.000104.000

85.500

4.00010.00021.000,36.000,14.5OOl

1

17.83(

17.831

551.67<

383.8%93.94,21.77:33.754

9.1749.174

0

121.80

106.51

6.22(9.07(

2.486.136

6.114.730

39.0001.139.0002.019.000

Il .800522.000

1.724.5007.000

’ 7.0001 .000

641.2301.6001 .000

11.136.080

26.00039.00031.500

2.00010.00025.400

1.370.36693.947

237.17533.754

1.560.0003.126.3004.160.000

119.394197.244104.000

85.500

4.00010.00021.00036.00014.500

Page 28: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 29: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 1998

Actividad Común 09 - 02 - Financiamiento y Programación Presupuestaria

INCISO

2 - BIENES DE CONSUMO3 - SERVICIOS NO PERSONALES4 - BIENES DE USO6 - TRANSFERENCIAS

I T O T A L

Credito Vigenteal 28-07-95

Proyecto dePresupuesto

Diferencias

13.303 15.100 1.797 13,51530.054 360.567 (169.487) (31,9849.259 53,825 4.566 9,27

0 0 0 0,00

592.616 (165.124) I (27,53

26

Page 30: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Actividad Común 09-02 - Financiamiento y ProgramaciónPresupuestaria

Page 31: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

-_ ---

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 09 - ACTVIDADES COMUNES A LOS PROGRAMAS 28,29,31,32,33,35 Y 39ACTIVIDAD: 02 - Financiamiento y Programación PresupuestariaUNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIOANAL DE PLANIFICACION EDUCATIVA

Y PROGRAMACION PRESUPUESTARIARESPONSABLE: Arq. Leticia SARABIA

INCISO 1 - PERSONAL

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.1.1 - ALIMENTOS PARA PERSONAS2.3.1 - PAPEL DE ESCRITORIO Y CARTON2.3.2 - PAPEL DE COMPUTACION2.3.4 - PRODUCTOR DE PAPEL Y CARTON2.3.5 - LIBROS REVISTAS Y PERIODICOS2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO2.9.3 - UTILES Y MATERIALES ELECTRICOS2.9.4 - UTENSILLOS DE COCINA Y COMEDOR2.9.6 - RESPUESTOS Y ACCESORIOS

INCISO 3 -SERVICIOS NO PERSONALES 228.400

3.1.4 - TELEFONO, TELEX Y TELEFAX3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.3.3 - MANTENIMIENTO EQUIPO3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG. Y PROY.DE FACT.3.5.1 -TRANSPORTE3.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

2.0001 .0003.000

109.0001.400

12.00033,00055.00012.000

INCISO 4 - BIENES DE USO 22.500

4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION4.3.7 - EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES4.5.0 - LIBROS4.8.0 -ACTIVOS INTANGIBLES

6.00012.7002.2001.600

1 .0003.0002.0001 .0002.0004.0001 .000

1001 .000

360.567

2.0001 .0003.000

220.4351.400

17.18338.18365.36612.000

53.825

37.32512.7002.2001.600

28

Page 32: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 33: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

Actividad Común 09 - 03 - Evaluacion de Programas

INCISO Credito Vigente Proyecto de Diferenciasal 28-07-96 Presupuesto

2 - BIENES DE CONSUMO 23.354 45.000 21.6463 - SERVICIOS NO PERSONALES 301.956 405.000 103.0444 - BIENES DE USO 34.704 40.000 5.2965 - TRANSFERENCIAS 0 0 0

T O T A L 360.014 490.000 129.986

%

92,6934,1315,260,00

30

Page 34: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Actividad Común 09-03 - Evaluación de Programas

Page 35: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

. .

I PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 09 -ACTIVIDADES COMUNES A LOS PROGRAMAS28, 29, 31 , 32, 33, 35 Y 39

ACTIVIDAD: 03 - Evaluacion de ProgramasUNIDAD EJECUTORA: EVALUACION DE PROGRAMASRESPONSABLE; Prof. Leonardo COZZA

FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

INCISO 1 - PERSONAL

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.1.1. - ALIMENTOS PARA PERSONAS23.1 - PAPEL DE ESCRITORIO Y CARTON2.3.2 - PAPEL DE COMPUTACION2.3.5 - LIBROS, REVISTAS Y PERIODICOS2.9.1 - ELEMENTOS DE LIMPIEZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO2.9.3 - UTILES Y MATERIALES ELECTRICOS2.9.6 - REPUESTOS Y ACCESORIOS

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.1.4 - TELEFONO, TELEX Y TELEFAX3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.2.4 -ALQUILER DE FOTOCOPIADORA3.3.3 - MANTENIMIENTO EQUIPO3.4.1 - ESTUD.INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.4.5 - DE CAPACITACION3.5.3 - IMPRENTA, PUBLICACIONES Y REPROD.3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.4 - EQUIPOS DE COMUNICACION Y SEÑALAMIENTO4.3.6 - EQUIPOS PARA COMPUTACION4.3.7 - EQUIPOS DE OFICINA Y MUEBLES4.5.0 - LIBROS, REVISTAS Y OTROS ELEMENTOS COLECCION

En Pesos

363.757

45.000

2.00013.00011.000,2.3001.7005.0003.0007.000

405.000

1 .000500

20.000130.00090.00033.50050.00060.00020.000

40.000

5.00015.00013.0007.000

32

Page 36: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 37: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

El proyecto de Descentralización y Mejoramiento de la Educa-ción Secundaria (PRODYMES), tiene por objetivo central, con-solidar el proceso iniciado con la transferencia de las escuelasde nivel medio a las provincias y a la MCBA, y apoyar la imple-mentación de la Ley Federal de Educación en lo que concierneal nivel polimodal.

Para ello contempla actividades de fortalecimiento institucionala nivel del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, delos Organismos Provinciales de conducción educativa y de lasunidades escolares, actividades que favorezcan un sustancialmejoramiento de la calidad educativa en el nivel medio y activi-dades de equipamiento de infraestructura vinculadas a las an-teriores.

El PRODYMES ha comenzado en 1995, mediante la ejecuciónde actividades preparatorias financiadas con recursos propios,y retrofinanciables parcialmente con fondos del préstamo otor-gado a tal fin por el Banco Mundial.

La ejecución del proyecto requiere coordinación con otros pro-gramas en curso o en preparación en el ámbito del Ministerio,pero no genera condicionamientos para la ejecución de losmismos.

34

Page 38: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

El destinatario de los fondos será el Programa de Reformas eInversiones en el Sector Educación - P.R.I.S.E.- del Ministe-rio de Cultura y Educación de la Nación, que será quien trans-fiera a las Jurisdicciones (Provincias y MCBA) dichos fondos,con carácter de reintegrables.

El Programa tiene el objeto de apoyar a las Jurisdicciones paramejorar la calidad y aumentar la cobertura de la Educación Ini-cial y General Básica y aumentar la eficiencia y equidad delSistema Educativo en el marco de la Ley Federal de Educación.

Con los fondos asignados al Programa, se construirán o refac-cionarán edificios escolares, se adquirirá equipamiento, se Ile-varán a cabo acciones de capacitación y de perfeccionamientodocente, asistencia técnica, etc.

La partida tiene su origen en obligaciones contraídas medianteel Contrato de Préstamo 845-OC/AR, aprobado por DecretoNro. 438/95.-

35

Page 39: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 40: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 41: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

La Dirección General de Investigación yDesarrollo tiene previsto para el año1996 la ejecución de proyectos orienta-dos a la provisión de insumos y facilitarel seguimiento para la transformacióncurricular federal desde la Secretaría deProgramación y Evaluación Educativa.Esta presenta su organización en cua-tro Actividades, cada una de las cualesrecibe el número que le corresponde enla programación de la Dirección Gene-ral de investigación y Desarrollo.

Para la concreción de los objetivos fija-dos, se implementarán las siguientesactividades:

l La asistencia técnica a jurisdiccionesen la elaboración de sus diseños cu-rriculares.

l La producción de nuevos desarro-llos, focalizando la atención en losprototipos institucionales para el Ni-vel Inicial, la Educación General Bá-sica, la Educación Polimodal y laFormación Docente con validez na-cional y compatibilidad interjurisdic-cional.

l El desarrollo de materiales multime-dia para la difusión y adopción de losContenidos Básicos Comunes y ca-pacitación docente.

l La organización, durante el año1996, del Primer Congreso Nacionalde Investigación e Innovaciones

Educativas, ya que la Dirección Ge-neral de Investigación y Desarrolloes un espacio difusor y multiplicadorde la innovación e investigación edu-cativa en el país.

Las Actividades de TransformaciónCurricular y Desarrollo de Innova-ciones Educativas, iniciados en 1995,cubren la asistencia técnica para losdiseños Curriculares de la EducaciónInicial y la Educación General Básicapara numerosas jurisdicciones. El pro-yecto de Recursos para el Aprendiza-je y Educación a Distancia se encuen-tra en etapa de experimentación de losprimeros productos y el diseño. El pro:yecto Transformación Curricular pre-visto para 1996, inicia los subproyectosde Transformación Curricular para laEducación Polimodal y Formación Do-cente.

El desarrollo de las actividades men-cionadas conducirá a satisfacer las de-mandas a través de la producción deinsumos para el desarrollo curricular yla difusión de los Contenidos BásicosComunes, por medio de seminarios ycongresos.

Para el desarrollo de las actividades, laDirección General recoge insumos delos Programas Nueva Escuela y PlanSocial Educativo. A su vez, la produc-ción del Programa Investigación y De-sarrollo ofrece insumos al SistemaNacional de Evaluación Educativa, laRed Federal de Formación DocenteContínua, el diseño de Políticas Curricu-lares Federal, Plan Social Educativo,específicamente colabora en la defini-ción de la compra de insumos y su jus-tificación, y capacitación de técnicosprovinciales en el diseño y desarrolloCurricular.

38

Page 42: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 43: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

C U A D R O C O M P A R A T I V O

PROGRAMA: 28 - INVESTIGACION Y DESARROLLO EDUCATIVO

En Pesos

INCISOS

1 - PERSONAL

2 - BIENES DE CONSUMO

3 - SERVICIOS NO PERSONALES

4- BIENES DE USO

5 - TRANSFERENCIAS

T E S O R O T O T A LCrédito CréditoVigente Proyecto Vigente Proyecto Diferencias

AI 28-07-95 Al 28-07-95

1.987.455 1.579.626 1.987.455 1.579.626 -407.825

121.000 0 121.000 121.000

2.338.590 3.677.000 2.338.590 3.677.000 1.338.410

15.925 222.000 15.925 222.000 206.07:

65.893 297.000 65.893 297.000 231.107

T O T A L 4.407.863 5.896.626 4.407.863 5.896.626 1.488.763

40

Page 44: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 45: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 46: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 47: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 48: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 49: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 50: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 51: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 52: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Los programas federales de apoyo a latransformación educativa prevista enla Ley Federal de Educación y en losAcuerdos del Consejo Federal deCultura y Educación han centrado suatención, en los años anteriores, en lareformulación de la organización pe-dagógica de la formación docente, eldesarrollo de ofertas de capacitacióndocente, la promoción de innovacionesa nivel de las instituciones escolares yla promoción de temáticas especialesy transversales.

Para el año 1996 resulta fundamental:

l El pleno funcionamiento de la RedFederal de Formación DocenteContínua, integrada por la“cabecera nacional”, “las cabecerasjurisdiccionales”, universidades(públicas y privadas), institutos deformación docente (públicos y pri-vados), los organismos de forma-ción de técnicos de los gremios yotras instituciones con anteceden-tes en actividades de formación ycapacitación docente.

l La ampliación del número de insti-tuciones escolares participantes enlos procesos de transformaciónprevistos por la implementación dela Ley Federal de Educación.

l La instalación de las temáticas es- peciales y transversales en el con-junto del sistema educativo a partirde su inclusión en los contenidosbásicos comunes acordados por elConsejo Federal de Cultura y Edu-cación.

Para garantizar este proceso es nece-sario dotar a las actividades propues-tas de los recursos técnicos y financie-ros que garanticen su desempeño enel marco de los acuerdos federales ylas funciones y competencias asigna-das al Ministerio de Cultura y Educa-ción en el Sistema Educativo Nacional.

Estas prioridades para el año 1996 seexpresan en la necesidad de incorpo-rar en el nivel inicial y en el primer ci-clo de la educación general básica, loscontenidos básicos comunes aproba-dos, el cambio en la organización delas instituciones escolares, el desarro-llo de múltiples y variadas ofertas decapacitación docente a través de losactores de la Red Federal de Forma-ción Docente y la transformación insti-tucional y curricular de los institutos deformación docente.

Para esto resulta fundamental siste-matizar las demandas jurisdiccionalesen estos campos y desarrollar progra-mas que atiendan al cambio institucio-nal, la actualización del personal técni-co y docente del sistema educativo yla promoción de las temáticas especia-les para incorporar nuevas dimensio-nes y problemáticas de la educación.

El objetivo general se vincula al desa-rrollo de los programas de formación y

49

Page 53: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

capacitación docente, Nueva Escuela,Transversales y Especiales en la tota-lidad de las jurisdicciones provinciales,en el marco de los criterios de descen-tralización operativa, integración, efec-tividad y eficiencia.

Desarrollar acciones de transfor-mación de la organización institu-cional en escuelas de las jurisdic-ciones provinciales.

Asistir a las jurisdicciones provincia-les en la programación, coordina-ción y gestión de programas y pro-yectos que requieran cooperacióntécnica para el fortalecimiento delos organismos técnicos de susadministraciones.

Desarrollar la actividad de organi-zación pedagógica de la formacióndocente mediante la producción demateriales, la asistencia técnica deespecialistas y la transferencias defondos para el desarrollo de lasfunciones asignadas a los institutosformadores (investigación, capaci-tación y formación de grado).

Desarrollar la actividad de capaci-tación docente mediante la produc-ción de materiales, la asistenciatécnica de especialistas en diferen-tes áreas, la transferencias de fon-dos para universidades, centros es-pecializados, institutos de formacióndocente en el marco de la Red Fe-deral de Formación Docente Con-tínua prevista en la Ley Federal deEducación.

l Desarrollar los proyectos especialesy temáticas transversales vincula-das a las nuevas problemáticaseducativas.

Las metas fundamentales del Progra-ma están referidas al estímulo para laformulación y desarrollo de proyectosinstitucionales de escuelas e institutosde formación docente, distribución demateriales y publicaciones, capacita-ción de capacitadores, estímulo a insti-tuciones para el desarrollo de proyec-tos de capacitación en las jurisdiccio-nes provinciales, promoción de activi-dades científicas (Olimpíadas, Feriade Ciencias, etc. ) y deportivas(Becas, competencias deportivas, co-lonias y campamentos).

50

Page 54: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Capacitación de capacitadores en tireas d

Formación y capacitación de recursos humano

Estimulo para el desarrollo de actividadade

Estímulo para el desarrollo de actividadade

InstituciónBeneficiada

EjemplarDlstribuído

8.000.000

CapacitadorCapacitado

7.600

TécnicoCapacitado

I

Alumnoparticipante

200.000

I Alumnoparticipante

500.000

Page 55: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROGRAMA: 29 - GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS

INCISOS

l - PERSONAL

2 - BIENES DE CONSUMO

3 - SERVICIOS NO PERSONALES

4 - BIENES DE USO

5 - TRANSFERENCIAS

T O T A L

En Pesos

IT E S O R O

CréditoVigente Proyecto

Al 28-07-95

CréditoVigente

Al 28-07-95

1.718.329 1.630.494 1.718.329

930.506 1.015.000 930.506

9.499.056 9.415.000 9.499.056

8.157.867 12.620.000 8.157.867

32.379.711 31.140.405 32.379.711

52.685.469 55.820.899 52.685.469

T O T A L

Proyecto

I .630.494

1.015.000

9.415.000

12.620.000

31.140.405

55.820.899

Diferencias

-87.835

84.494

-84.056

4462.133

-1.239,306

3.135.430

52

Page 56: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

I COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO í996 I

Programa 29 - Gestión de Programas y Proyectos Educativos

2 - BIENES DE CONSUMO3 - SERVICIOS NO PERSONALES4 - BIENES DE USO5 - TRANSFERENCIAS

Para el periodo 1996 se baja la Actividad “Desarrollo de Medios Audiovisuales e Informática para la Educación

53

Page 57: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Programa 29 - Gestión de Programas y Proyectos Educativos

I’J

Page 58: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996R E S U M E N

PROGRAMA: 29 - GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS’

UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE GESTION DE PROGRA-MAS Y PROYECTOS

RESPONSABLE: Lic. Darío PULFERFUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

INCISO 1 - PERSONAL 1.630.494

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.1.1 - ALIMENTOS PARA PERSONAS2.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA

1.000.0000

15.000

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.2.4 -ALQUILER DE FOTOCOPIADORA3.3.3 - MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUI3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.5.3 - IMPRENTA,PUBLlCACIONES Y REPROD.3.5.9 - OTROS N. E. P.3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

15.00050.000

300.0007.400.000

0295,000255.000

1 .100.000

INCISO 4 - BIENES DE USO 12.620.000

4.3.5 - EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO 7.800.0004.3.6 - EQUIPO COMPUTACION 4.800.0004.3.7 - EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES 20.000

INCISO 5 - TRANSFERENCIAS

5.1.4 - AYUDA SOCIALES PERSONAS 05.1.5 - TRANSF. A INSTITUCIONES DE ENSEÑ. 1.500.0005.1.6 - TRANSF. PARA ACT. CIENT. Y ACADEM. 7.984.00051.7 - TRANSF.A OTRAS INST.CULT. Y SOCIALES SIN FINES DE L 1 .140.0005.6 -TRANSFERENCIAS A UNIVERSIDADES 05.6.1 - UNIVERSIDADES NACIONALES 1.250.0005.7.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES 19.016.4055.7.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES 05.8.1 - TRANSF.A GOBIERNOS PROVINCIALES 250.000

55

Page 59: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 29 - GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS

ACTIVIDAD: 01 - Dirección y CoordinaciónUNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE GESTION DE PROGRA-

MAS Y PROYECTOSRESPONSABLE: Lic. Darío PULFERFUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

INCISO 1- PERSONAL

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.1.1 -ALIMENTOS PARA PERSONAS2.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.2.4 -ALQUILER DE FOTOCOPIADORA3.3.3 - MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUI3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.5.3 - IMPRENTA, PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.9 - OTROS N. E. P.3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.5 - EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION4.3.7 - EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES

I N C I S O 5 - T R A N S F E R E N C I A S

5.1.4 - AYUDA SOCIALES A PERSONAS5.1.5 - TRANSF. A INSTITUCIONES DE ENSEÑ.5.1.6 - TRANSF. PARA ACT. CIENT. Y ACADEM.5.1.7 - TRANSF. A OTRAS INST. CULT. Y SOCIALES SIN FINES DE L5.6 -TRANSFERENCIAS A UNIVERSIDADES5.6.1 - UNIVERSIDADES NACIONALES5.7.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES5.7.4 - TRANSF. A INST. DE ENS. PROVINCIALES5.8.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES

238.793

4 5.000

15.000

115.000

15.00050.000

20.00030.000

20.000

20.000

5.924.000

1.500.0002.234.0001.140.000

50.000750.000

250.000

56

Page 60: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996 ,

PROGRAMA: 29 - GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS

ACTIVIDAD: 02 - Formac., Capacit. y Asist. P/La Innov. Educat.UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE GESTION DE PROGRA-

MAS Y PROYECTOSRESPONSABLE: Lic. Darío PULFERFUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

[NCISO 1 - PERSONAL

[NCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.1.1- ALIMENTOS PARA PERSONAS2.3.6 - TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.2.4 -ALQUILER DE FOTOCOPIADORA3.3.3 - MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQU3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.9 - OTROS N. E. P.3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.5 - EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION4.3.7 - EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES

INCISO 5 - TRANSFERENCIAS

5.1.4 -AYUDA SOCIALES A PERSONAS5.1.5 - TRANSF. A INSTITUCIONES DE ENSEÑ.5.1.6 - TRANSF. PARA ACT. CIENT. Y ACADEM.5.1.7 - TRANSF. A OTRAS INST. CULT. Y SOCIALES SIN FINES DE 15.6 - TRANSFERENCIAS A UNIVERSIDADES5.6.1 - UNIVERSIDADES NACIONALES5.7.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES5.7.4 - TRANSF. A INST. DE ENS. PROVINCIALES5.8.1 - TRANSF.A GOBIERNOS PROVINCIALES

384.264

c

8.150.000

300.0007.000.000

150.000100.000600.000

12.600.000

7.800.0004.800.000

21.866.405

3.400.000

1.200.00017.266.405

Page 61: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

IINCISO 1 - PERSONAL

INCISO 2 - BENES DE CONSUMO

2.1.1 - ALIMENTOS PARA PERSONAS2.3.6 - TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.2.4 - ALQUILER DE FOTOCOPIADORA3.3.3 - MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUI3.4.1 - ESTUD., INVESTIG. Y PROY. DE FACT.3.5.3 - lMPRENTA, PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.9 - OTROS N. E. P.3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.5 - EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION4.3.7 - EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES

INCISO 5 - TRANSFERENCIAS

5.1.4 -AYUDA SOCIALES A PERSONAS5.1.5 - TRANSF. A INSTITUCIONES DE ENSEÑ.5.1.6 - TRANSF. PARA ACT. CIENT. Y ACADEM.5.1.7 - TRANSF. A OTRAS INST. CULT. Y SOCIALES SIN FINES DE5.6 -TRANSFERENCIAS A UNIVERSIDADES5.6.1 - UNIVERSIDADES NACIONALES5.7.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES5.7.4 - TRANSF. A INST. DE ENS. PROVINCIALES5.8.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 29 - GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS

ACTIVIDAD: 03 - Desarrollo de Areas Transversales y Proy. Espec.UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE GESTION DE PROGRA-

MAS Y PROYECTOSRESPONSABLE: Lic. Darío PULFERFUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

Page 62: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 63: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 64: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

La Dirección General Red Federal deInformación se ha propuesto desarro-llar, consolidar y administrar un sistemaintegrado de información educativa conel objeto de brindar los insumos indis-pensables para la planificación, gestióny evaluación de la política educativa engeneral y de la aplicación de la Ley Fe-deral de Educación, en particular. Esteprograma se propone rediseñar el sis-tema de información educativa, tanto ensus aspectos metodológicos como tec-nológicos, de manera de posibilitar laobtención oportuna y confiable de losdatos requeridos por los diversos acto-res involucrados en la elaboración delos programas educativos.

l Desarrollar un sistema integrado deproducción de información educativaen cada una de las jurisdicciones,que articule datos que se relevan endiversas áreas de los Ministerios deEducación Provinciales.

l Fortalecer las áreas jurisdiccionales,brindando asistencia técnica y ca-pacitación, y articulando los sistemasde información provinciales a travésde la Red Federal de Información.

En este sentido, se ha enviado equi-pamiento informático y soft para la car-ga y análisis de datos de las unidadesde información educativa de las juris-dicciones, realizando la asistencia parael uso de los mismos. Asimismo, se hacomenzado las acciones de capacita-ción para la reconversión de los recur-sos humanos de dichas unidades.

El Censo Nacional de Docentes yEstablecimientos Educativos 94, rea-lizado entre el 1 y el 15 de noviembrede ese año, se encuentra en etapa deprocesamiento y constituye la línea ba-sal del sistema de información, posibili-tando la obtención de datos en cortoplazo. Esta información resulta im-prescindible para la transformación querequiere la aplicación de la Ley Federalde Educación.

A partir de la información relevada y dela homogeneización de los conceptosutilizados, se ha comenzado la elabo-ración de nuevos indicadores que dencuenta de los procesos de reestructu-ración de las instituciones educativas.La agilidad en la obtención de la infor- mación y la facilidad en el acceso a lamisma se basa en la puesta en funcio-namiento de una red de comunicacio-nes que permita integrar a las provin-cias con el Ministerio de Cultura y Edu-cación de la Nación.

Con estas acciones, se ha iniciado laconstrucción de un sistema federal deinformación educativa, que brinde enforma permanente y oportuna, datos decalidad para avanzar en el planeamien-to y la programacíón de las actividadesque requiere la transformación educati-va, mejorando la articulación de los ni-veles nacional y jurisdiccional, y lossectores estatal y privado, afianzandola integración del Sistema Educativoargentino.

61

Page 65: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 66: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 67: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

S E C R E T A R I A D E P R O G R A M A C I O N Y E V A L U A C I O N E D U C A T I V A

C U A D R O C O M P A R A T I V O

PROGRAMA: 31- RED FEDERAL DE INFORMACION

En Pesos

T E S O R O B I R F T O T A LINCISOS Credito Chlito Credito

Vigente Proyecto Vigente Proyecto Vigente Proyecto DiferenciasAl 28-07-35 Al 28-07-95 Al 284745

1 - PERSONAL 1.159.164 1.125.808 1.159.164 1.125.806 -33.356

2 - BIENES DE CONSUMO 101.474 123.900 31.046 101.474 154.946 53.472

3 - SERVICIOS NO PERSONALES 1.537.782 653.22 1 1.114.600 1.039.973 2.652.382 1.693.194 -959.188

4 - BIENES DE USO 344.735 541.183 170.000 379.500 514.735 920.683 405.948

5 - TRANSFERENCIAS 34.175 100.000 34.175 100.000 65.82’

T O T A L 3.177.330 2.544.112 1.284.600 1.4511.519 4.461.930 3.994.631 -467.295

64

Page 68: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

IPrograma 31- Red Federal de Informacion

Crédito Vigente

2 - BIENES DE CONSUMO3 - SERVICIOS NO PERSONALES4 - BIENES DE USO5 - TRANSFERENCIAS

I I

65

Page 69: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Programa 31 - Red Federal de Información

Page 70: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 71: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 311- RED FEDERAL DE INFORMACIONACTIVIDAD OI - Direccion y CoordinacionUNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL RED FEDERAL DE INFORMACIONRESPONSABLE: Lic. Irene OIBERMAN

INCISO 1 - PERSONAL

NCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.3.1 - PAPEL DE ESCRITORIO Y CARTON2.32 - PAPEL DE COMPUTACION2.3.3 - PRODUCTOS DE ARTES GRAFICAS2.3.5 - LIBROS + REVISTAS2.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA2.3.7 - TIMBREADAS2.5.5 -TINTAS PINTURAS Y COLORANTES2.6.3 - PRODUCTOS DE LOZA Y PORCELANA2.7.5 - HERRAMIENTAS MENORES2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.3.3 -MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINAS3.4.1 - ESTUD., INVESTIG. Y PROY. DE FACT.3.4.5 - DE CAPACITACION3.4.6 - DE INF0RMAT.Y SISTEMAS COMPUTARIZADOS3.5.1 - TRANSPORTE3.5.3 - IMPRENTA, PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.4 - PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION

I N C I S O S - T R A N S F E R E N C I A S

57.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES

314.940

78.500

5.0005.000

11.000

50.0002.5001.200

3003.500

198.821

3.000

95.00081.400

8.70010.72?

20.000

20.000

100.000

100.000

8.811

5.0793.732

88.111

88.111

c

87.311

5.00010.0793.732

11 *oo00

50.0002.5001.200

3003.500

286.932

3.0000

00

183.11181.400

8.70010.721

20.000

20.000

100.000

100.000

Page 72: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 73: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 74: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 75: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

En el año 1993 se inició la tarea de instalación del Sistema Na-cional de Evaluación en los términos que establece la Ley Fe-deral de Educación.

Como producto de las acciones de 1993, 1994 y 1995 se llevana cabo sendos Operativos Nacionales de Evaluación , en loscuales se evaluaron 20.000 alumnos de nivel primario y medioen 1993, 109.000 en 1994 y 100.000 en 1995.

Derivado de estas acciones se produjo una importante masa deinformación crítica sobre el funcionamiento del sistema que sir-ve de insumo para el diseño de las políticas de mejora.

En 1996 se ingresa a una etapa de consolidación del sistema,por lo que las acciones se organizan en dos grandes líneas:

El desarrollo de acciones sistemáticas de evaluación quepermitan continuar con la producción de información sobre elrendimiento académico y los factores asociados que incidenen el rendimiento.

La producción de material derivado de las acciones de eva-luación, destinados a la difusión de los resultados: a la ca-pacitación en el uso e interpretación de dicha información y ala evaluación de las acciones de capacitación de distintosactores del sistema.

72

Page 76: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 77: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 78: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 79: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

I Programa 32 - Evaluach de la Calidad de la Educación

2 - BIENES DE CONSUMO3 - SERVICIOS NO PERSONALES4 - BIENES DE USO5 - TRANSFERENCIAS

T O T A L

1

76

Page 80: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 81: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996R E S U M E N!’

PROGRAMA: 32 - EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVAUNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE EVALUACION EDUCATIVARESPONSABLE: Lic. Lucrecia TULIC

INCIS0 1 - PERSONAL 830.989 0 830.989

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO 34.000 9.900 43.900

2.3.1 - PAPEL DE ESCRITORIO Y CARTON 5.000 0 5.0002.3.2 - PAPEL DE COMPUTACION 10.000 5.235 15.2352.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA 10.000 0 10.0002.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO 9.000 4.665 13.665

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES 1 .018.604 311.707 1.330.311

3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.4.1 - ESTUD., INVESTIG. Y PROY. DE FACT.3.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS CEREMONIAL

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.4 - EQUIPO COMUNICACION Y SEÑALAMIEN4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION

I N C I S O 5 - T R A N S F E R E N C I A S

5.7.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES

226.604 51.830 278.434220.000 103.660 323.660233.000 104.386 337.386

89.000 23.324 112.324160.000 28.507 188.50790.000 0 90.000

131 .000 47.700

26.000 0105.000 47.700

1.000.000 477.300

1.000.000 477.300

178.700

26.000152.700

1.477.300

1.477.300

78

Page 82: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 83: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 84: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 85: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 86: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Acciones Compesatorias en Educacion Programa 33

Page 87: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

El Pacto Federal Educativo, firmado porel Señor Presidente de la Nación, en sucláusula octava fija el compromiso delMinisterio de Cultura y Educación parala continuidad de las políticas compen-

satorias, en cumplimiento de la Ley24.195.

Es necesario avanzar con firmeza en elcompromiso de mejorar la calidad de laeducación a la que acceden todos losargentinos, atendiendo a la complejidadde la problemática de las desigualdadeseducativas regionales con accionessostenidas en el tiempo. Para ello, sedebe profundizar los programas y pro-yectos que ya se desarrollan en 10.500escuelas de todo el país, así como in-tegrar las acciones de mejoramiento dela infraestructura y de mejoramiento dela calidad de la educación. Esto implicael mantenimiento de los niveles de in-versión para las acciones compensato-rias a desarrollar en 1996.

En tal sentido se mantendrá la cons-trucción de aulas, salas de jardín ynuevos edificios escolares para erradi-car las escuelas urbanas precarias, lasreparaciones y refacciones de escue-las, la provisión de libros, el equipa-miento didáctico, la instalación de gabi-

netes informáticos y el apoyo a las ini-ciativas pedagógicas de las escuelas.

Estas acciones, que ya benefician amás de dos millones de niños y jóvenesde los sectores más humildes de nues-tro país, se concentran fuertemente enlas regiones con mayores necesidades:noroeste y noreste.

Este gasto social está claramenteidentificado a nivel de escuela, transfi-riéndose los recursos financieros omateriales directamente a los directivosresponsables de cada uno de los esta-blecimientos.

Page 88: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Libro Provisto

Aportes para la implementacion de proyecto

Aportes para equipamiento de computacion

Construcciones en escuelas precarias para s Metro Cuadrado

Reparaciones en escuelas de distintos niveles

Provision de útiles escolares para alumnos dnivel primario y medio

85

Page 89: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

S E C R E T A R I A D E P R O G R A M A C I O N Y E V A L U A C I O N E D U C A T I V A

C U A D R O C O M P A R A T I V O

PROGRAMA: 33 - ACCIONES COMPENSATORIAS EN EDUCACION

En Pesos

INCISOS

1 - PERSONAL

2 - BIENES DE CONSUMO

3 - SERVICIOS NO PERSONALES

4 - BIENES DE USO

5 - TRANSFERENCIAS

T O T A L

1.281.069 1.2 19.008 1.281.069

17.400.000 14.000.000 17.400.000

2.355.000 2.600.000 2.355.000

35.000 50.000 35.000

77.325.450 106.125.450 77.325.450

98.396.529 123.994.458 98.396.519 123.994.458

T O T A L

Proyecto

1.219.008

14.000.000

2.600.000

50.000

106.125.450

Diferencias

-62.061

-3.400.000

245.000

15.000

28.800.000

25.597.939

86

Page 90: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Programa 33 - Acciones Compensatorias en Educacion

2 - BIENES DE CONSUMO3 - SERVlCIOS NO PERSONALES4 - BIENES DE USO6 - TRANSFERENCIAS

T O T A L- . - - - - - - - - . - . . . . - _ _ - - -

14.000.000 (3.400.000)2.600.000 245.000

50.000 15.000106.125450 28.800.000

(19,54]1 0,4042,8637,25

97.116.460 I 122.775.450 25.660.000 26,42

87

Page 91: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Programa 33 - Acciones Compensatorias en Educación

Page 92: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996R E S U M E N

PROGRAMA: 33 -ACCIONES COMPENSATORIAS EN EDUCACION

UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE PROGRAMASCOMPENSATORIOS EN EDUCACION

RESPONSABLE: Lic. Irene KIT

FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

INCISO 1 - PERSONAL 1.219.008

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO 14.000.000

2.3.4 - PRODUCTOR DE PAPEL Y CARTON2.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA2.9.9 - OTROS N.E.P.

011.000.0003.000.000

0

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES 2.600.000

3.1.4 - TELEFONO, TELEX Y TELEFAX3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.4.1 - ESTUD.INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.4.5 - DE CAPACITACION3.51 - TRANSPORTE3.53 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.5 - COMISIONES Y GASTOS BANCARIOS3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS

0200.000

0400.000450.000350.000650.000200.000350.000

INCISO 4 - BIENES DE USO 50.000

4.3.6 - EQUIPOS PARA COMPUTACION 50.000

INCISO5 - TRANSFERENCIAS 106.125.450

5.1.4 - AYUDAS SOCIALES A PERSONAS 1.200.0005.1.7 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES 6.444.1555.2.4 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES 05.7.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES 32.331.2955.8.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES 1.750.00058.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES 64.400.000

123.994.3581

89

Page 93: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 33 -ACCIONES COMPENSATORIAS EN EDUCACION

ACTIVIDAD: 01- Dirección y CoordinaciónUNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE PROGRAMAS

COMPENSATORIOS EN EDUCACIONRESPONSABLE: Lic. Irene KIT

FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

NCISO 1 - PERSONAL

NCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.3.4 - PRODUCTOR DE PAPEL Y CARTON2.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA2.9.9 - OTROS N.E.P.

NCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.7.4 - TELEFONO, TELEX Y TELEFAX3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.4.5 - DE CAPACITACION3.5.1 - TRANSPORTE3.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.5 - COMISIONES Y GASTOS BANCARIOS3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS

NCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.6 - EQUIPOS PARA COMPUTACION

N C I S O 5 - T R A N S F E R E N C I A S

5.1.4 - AYUDAS SOCIALES A PERSONAS5.1.7 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES5.2.4 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES5.7.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES5.8.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES5.8.4 - TRANSF.A lNST.DE ENS.PROVINCIALES

2.6OO.OOC

200.000

400.000450.000350.000650.000200.000350.000

50.000

50.000

0

3.041.022 [

90

Page 94: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 3996

PROGRAMA: 33 - ACCIONES COMPENSATORIAS EN EDUCACION

ACTIVIDAD: 02 - Mejor Educación Para TodosUNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE PROGRAMAS

COMPENSATORIOS EN EDUCACIONRESPONSABLE: Lic. Irene KIT

PUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

NCISO 1 - PERSONAL

NCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

479.384

14.000.000

2.3.4 - PRODUCTOR DE PAPEL Y CARTON2.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA2.9.9 - OTROS N.E.P.

NCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

11.000.0003.000.000

0

3.1.4 - TELEFONO, TELEX Y TELEFAX3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.4.5 - DE CAPACITACION3.5.1 - TRANSPORTE3.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.5 - COMISIONES Y GASTOS BANCARIOS3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS

[NCISO 4 - BIENES DE USO 0

4.3.6 - EQUIPOS PARA COMPUTACION

I N C I S O 5 - T R A N S F E R E N C I A S 46.125.450

5.1.4 - AYUDAS SOCIALES A PERSONAS5.1.7 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES5.2.4 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES5.7.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES5.8.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES5.8.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES

1.200.0006.444.155

32.331.2951.750.0004.400.000

9 1

Page 95: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

PROGRAMA: 33 -ACCIONES COMPENSATORIAS EN EDUCACION

ACTIVIDAD: 03 - Mejoramiento de la infraestructura EscolarUNIDAD EJECUTORA: DIRECCION NACIONAL DE PROGRAMAS

COMPENSATORIOS EN EDUCACIONRESPONSABLE: Lic. Irene KIT

FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TESORO NACIONAL

[NCISO 1 - PERSONAL

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

23.4 - PRODUCTOR DE PAPEL Y CARTON2.3.6 -TEXTOS DE ENSEÑANZA2.9.2 - UTILES DE ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA2.9.9 - OTROS N.E.P.

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.1.4 - TELEFONO, TELEX Y TELEFAX3.1.5 - CORREOS Y TELEGRAFOS3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.4.5 - DE CAPACITACION3.5.1 - TRANSPORTE3.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.5 - COMISIONES Y GASTOS BANCARIOS3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.3.6 - EQUIPOS PARA COMPUTACION

I N C I S O 5 - T R A N S F E R E N C I A S

5.1.4 -AYUDAS SOCIALES A PERSONAS5.1.7 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES5.2.4 - TRANSF. A OTRAS INSTITUCIONES5.7.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES5.8.1 - TRANSF. A GOBIERNOS PROVINCIALES5.8.4 - TRANSF.A INST.DE ENS.PROVINCIALES

348.602

C

C

C

60.000.000

60.000.000

92

Page 96: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 97: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Este programa comprende la conversión dela Biblioteca Nacional de Maestros en elCentro Multimedio Leopoldo Lugones, parasatisfacer la demanda de docentes, estu-diantes de carreras de formación docente yusuarios en general. Siguiendo lo prescrip-to en la Ley Federal de Educación y el rolque le compete al Ministerio de Cultura yEducación de la Nación, le corresponde aeste programa atender las demandas bi-bliográficas y documentales, de equipamien-to y capacitación de los Centros de Docu-mentación Educativa de todo el país, siendoel Centro Nacional de Documentación Edu-cativa el nodo nacional del S.N.I.E.

Es tarea de este programa la difusión de laproducción documental educativa producidapor este Ministerio en el ámbito jurisdiccio-nal, en el MERCOSUR y en el mundo, através de centros de documentación peda-gógica nacionales, regionales e internacio-nales.

Desde la Biblioteca Nacional de Maestrossurge Ia’ responsabilidad de preservar elpatrimonio histórico ,en libros que su fondobibliográfico posee, generando las accionespertinentes para la restauración y conser-vación de estas colecciones valiosas.

Los logros obtenidos desde el inicio de esteprograma en 1995, son:

l La magnetización del 80 % del fondo bi-b l i o g r á f i c o .

l La catalogación e indízación de 15.000volúmenes.

l El desarrollo continuado de las bases dedatos BINAN, LEO, TEACH, COLMO,RARE, y CEDOC.

l Prestación de servicio de consulta debases de datos a usuarios en nuestrasala.

l Conexión en red LAN del área de Proce-sos Técnicos.

l Conexión en red E-MAEL de los 24 Cen-tros de Documentación.

l Desarrollo del futuro sistema de présta-mos de la Biblioteca y el Centro de Do-cumentación.

l Reorganización del S.N.I.E. y asistenciatécnica en el desarrollo de sus bases dedatos.

l Difusión de la bibliografía y documenta-ción especializada para el docente en losámbitos educativos y en las administra-ciones educativas jurisdiccionales, en losCentros de Documentación del MERCO-SUR y en Centros de DocumentaciónRegionales e internacionales.

l Actualización de la hemeroteca especiali-zada en educación (500 títulos)

. Desarrollo del Kardex para publicacionesperiódicas on-line y redacción de resú-menes analíticos.

. Actualización del fondo bibliográfico y benuevos soportes multimediales sobre te-máticas educativas y generales.

l Mejora contínua de la atención a losusuarios a través de una recuperación dela información más precisa y más rápida,ya sea a través de la consulta in-situ opor préstamo interbibliotecario.

94

Page 98: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Servicios bibliográficos y audiovisuales para elusuario de la educacion.

Apoyo tecnico y equipamiento a 35 bibliotecas de

Apoyo tecnico y equipamiento a 24 centros dedocumentación.

a usuarios

i 80.000

1 Lector 55.000I

i

BibliotecaAsistida

35

fCentro 24

9 5

Page 99: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

S E C R E T A R I A D E P R O G R A M A C I O N Y E V A L U A C I O N E D U C A T I V A

C U A D R O C O M P A R A T I V O

PROGRAMA: 35 - SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DEL MAESTRO

INCISOS

1 - PERSONAL

2 - BIENES DE CONSUMO

3 - SERVICIOS NO PERSONALES

4 - BIENES DE USO

5 - TRANSFERENCIAS

T O T A L

T ECreditoVigente

Al 28-07-95

905.505

12.216

320.094

504.246

1.742.061

O R O

Proyecto

967.703

22.000

406.420

571.580

1.967.703

CréditoVigente

AI 28-07-9

49.7

569.0

618.7

BIRF

Proyecto

26.381

786.OOC

812.381

En Pesos

CreditoVigente

Al 28-07-95

905.505

12.216

369.864

1.073.256

0

2.360.841

T O T A L

Proyecto

967.703

22.000

432.801

1.357.580

0

2.780.084

Diferencias

62.196

9.784

62.937

284.324

a

419.243

9 6

Page 100: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

97

Page 101: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Programa 35 - Servicio de la Biblioteca del Maestro

Page 102: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996R E S U M E N

PROGRAMA: 35 - SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DEL MAESTROUNIDAD EJECUTORA: BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROSRESPONSABLE: Lic. Graciela PERRONE

INCISO 1 - PERSONAL 967.703 0 967.703

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO 22.000 0 22.000

2.3.1 - PAPEL DE ESCRITORIO Y CARTON2.3.2 - PAPEL PARA COMPUTACION2.5.9 - OTROS N.E.P.2.9.2 - UTILES ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA2.9.3 - UTILES Y MATERIALES ELECTRICOS2.9.9 - OTROS N.E.P.

0 0 07.580 0 7.580

12.420 0 12.4202.000 0 2.000

0 0 00 0 0

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES 406.420 26.381 432.801

3.3.3 - MANTENIMIENTO EQUIPO 8.000 5.183 13.1833.4.1 - ESTUD.INVESTIG.Y PROY.DE FACT. 18.000 16.015 34.0153.4.5 - CAPACITACION 72.000 0 72.0003.4.6 - DE INF0RMAT.Y SISTEMAS COMPUTARIZAD 60.000 0 60.0003.4.9 - OTROS N. E. P. 86.000 0 86.0003.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD. 72.800 0 72.8003.5.4 - PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS 0 5.183 5.1833.7.1 - PASAJES 21.500 0 21.5003.7.2 - VIATICOS 27.320 0 27.3203.9.1 ‘- SERVICIOS DE CEREMONIAL 40.800 0 40.800

INCISO 4 - BIENES DE USO 571.580 786.000 1.357.580

4.2.2 - CONSTRUCCIONES EN BIENES DE DOMINIO4.3.4 - EQUIPO DE COMUNICACION Y SEÑALAMIEN4.3.5 - EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION4.3.7 - EQUIPO OFICINA + MUEBLES4.5.0 - LIBROS4.8.0 -ACTIVOS INTANGIBLES

0 311.600 311.6007.000 0 7.000

31.500 72.500 104.000343.080 785.485 528.565

0 216.415 216.415190.000 0 190.000

0 0 0

99

Page 103: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996.

PROGRAMA: 35 - SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DEL MAESTROACTIVIDAD: 01- Direccion y CoordinaciónUNIDAD EJECUTORA: BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROSRESPONSABLE: Lic. Graciela PERRONE

INCISO 1 - PERSONAL

INCISO 2 - BIENES DE CONSUMO

2.3.1 - PAPEL DE ESCRITORIO Y CARTON2.3.2 - PAPEL PARA COMPUTACION2.5.9 - OTROS N.E.P.2.9.2 - UTILES ESCRITORIO, OFICINA Y ENSEÑANZA2.9.3 - UTILES Y MATERIALES ELECTRICOS2.9.9 - OTROS N.E.P.

INCISO 3 - SERVICIOS NO PERSONALES

3.3.3 - MANTENIMIENTO EQUIPO3.4.1 - ESTUD.,INVESTIG.Y PROY.DE FACT.3.4.5 - CAPACITACION3.4.6 - DE INF0RMAT.Y SISTEMAS COMPUTARIZAC3.4.9 - OTROS N. E. P.3.5.3 - IMPRENTA,PUBLICACIONES Y REPROD.3.5.4 - PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS3.7.1 - PASAJES3.7.2 - VIATICOS3.9.1 - SERVICIOS DE CEREMONIAL

INCISO 4 - BIENES DE USO

4.2.2 - CONSTRUCCIONES EN BIENES DE DOMINIO4.3.4 - EQUIPO DE COMUNICACION Y SEÑALAMIEN4.3.5 - EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO4.3.6 - EQUIPO COMPUTACION4.3.7 - EQUIPO OFICINA -I- MUEBLES4.5.0 - LIBROS4.8.0 - ACTIVOS INTANGIBLES

149.410

C

252.420

18.00072.000

72.800

21.50027.32040.800

0

16.015

16.015

528.015

311.600

216.415

149.41 cl

Cl

268.435

034.01572.000

00

72.8000

21.50027.32040.800

528.015

311.600000

216.4150

100

Page 104: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 105: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

^ - ’

Page 106: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

La política del Gobierno Nacional fijó,como uno de sus propósitos fundamen-tales, la transformación del SistemaEducativo con el fin de adecuarlo a losrequerimientos sociales, lograr mayoreficiencia y eficacia en el sector y opti-mizar la capacitación del potencial hu-mano y la utilización de los recursosmateriales.

Es por ello que, respondiendo a dichapolítica, se sancionó la Ley Nro. 24.049,que posibilitó la transferencia de losservicios educativos a las provincias y ala Municipalidad de la Ciudad de Bue-nos Aires, y posteriormente, la Ley Fe-deral de Educación, Nro. 24.195, queestableció que la administración delSistema Educativo es una responsabili-dad concurrente y concertada del PoderEjecutivo Nacional, de los Poderes Eje-cutivos Provinciales y de la Municipali-dad de la Ciudad de Buenos Aires.

En este contexto se crea el InstitutoNacional de Educacion Tecnológica(INET) por el Decreto Nro. 606 del 25de abril de 1995, dado que precisamen-te la Ley Federal en su Artículo 53 atri-buye competencias específicas al Mi-nisterio de Cultura y Educación en loque se refiere a la formación y capaci-tación técnico-profesional.

El INET se constituye así, en el instru-mento que el Ministerio de Cultura y

Educación tiene para el cumplimientode su política en relación con la educa-ción técnico-profesional.Este Instituto ejerce, además, la Secre-taría Permanente del Consejo Nacionalde Educación-Trabajo (CONE-T); susobjetivos fundamentales son expresarlas demandas de los sectores de laproducción y del trabajo al SistemaEducativo y promover la vinculacióneducación-trabajo en todas las jurisdic-ciones, asegurando la constitución deforos sectoriales.

Teniendo en cuenta este marco, elPrograma Innovación y Desarrollo dela Formación Tecnológica tiene dosejes fundamentales:

l la articulación del Sistema Educativocon el sistema productivo, y

. la transformación de la educacióntécnico-profesional.

Esto determina que el Programa se ca-racterice por una constante y estrecharelación con los diferentes sectores dela economía, como así también, poruna preocupación en cuanto a la de-tección y difusión de innovaciones tec-nológicas y por la incorporación denuevas tecnologías, de modo de pro-poner trayectos técnico-profesionalesque posibiliten la formación de recursoshumanos conforme a las expectativasde desarrollo del país.

El Programa se fijó los siguiente objeti-vos atento a los desafíos de la globali-zación de la economía, de la competiti-vidad internacional y del nuevo para-digma de trabajo, que se impone alSistema Educativo:

l Dar continuidad a las actividadesdesarrolladas en 1995 en los pro-gramas “Educación Tecnológica y

103

Page 107: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Vinculación con el Mundo Laboral” y“Centro de Innovación Educativa yExtensión”.

l Fortalecer institucionalmente alINET, actualizando a su personal yacrecentar su capacidad instalada.

• Realizar en forma sistemática forossectoriales cuyas recomendacionessirvan de insumo para la transfor-mación curricular de la educacióntécnico-profesional.

• Activar el Módulo de Información yDocumentación Educación-Trabajo(IDET) procurando la conexión contodas las jurisdicciones.

l Administrar el Crédito Fiscal con cri-terio federal y principios de equidad.

• Elaborar propuestas para mejorar yampliar el sistema de alternancia y elrégimen de pasantías.

• Ofrecer a las jurisdicciones estrate-gias y capacitación para fortalecer larelación empresa-escuela.

• La integración con los otros progra-mas del Ministerio para la incorpora-ción del componente tecnológico enla Educación General Básica, Poli-modal y Superior.

l Elaborar trayectos técnico-profesionales en áreas prioritarias deacuerdo con las demandas del mun-do productivo.

l Reconversión del CENID y CENEI enel Centro Nacional Tecnológico.

• Asesorar para la creación de centrostecnológicos de formación profesio-nal de las escuelas técnicas de las

, distintas jurisdicciones.

l Asistir a todas las jurisdicciones, te-niendo como marco la política públi-ca, en lo referente a la reconversiónde las escuelas secundarias, la defi-nición de trayectos de formacióntécnico-profesionales, la capacitacióndocente y el fortalecimiento institu-cional de las unidades de gestión.

• Incorporar al INET las transforma-ciones que se produzcan en el cam-po de la ciencia y de la tecnología,con el objeto de transferirlas a las ju-risdicciones.

l Evaluar materiales didácticos connuevas tecnologías y equipamientostecnológicos para brindar asistenciaa los sistemas educativos jurisdic-cionales.

l Elaborar y difundir documentos, ma-teriales y estudios relacionados conlos objetivos del programa.

l Desarrollar las actividades compro-metidas con los organismos interna-cionales, de acuerdo con lineamien-tos político-educativos trazados porel Ministerio de Cultura y Educación.

l Elaborar propuestas de integraciónen el área técnico profesional paraser consideradas en la ComisiónTécnico Regional de Educación Tec-nológica y Formación Profesional delMERCOSUR.

104

Page 108: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Diser curricular de la Educación Tecnico

Implementacion de acciones de promocion parala vinculación educación trabajo.

Capacitacion Docente en Nuevas Tecnologías.

Incorporacion de la Educacion tecnologica en elsistema educativo y vinculacion con el sistema

productivo

DocumentoEjemplar

Plan

I Docente Capac. 2.600Capacit. Cap. 140

I

I C u r s o 46Técnico Cap. 1.200 I

105

Page 109: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 110: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

COMPARATIVO PRESUPUESTO 1995 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 1996

Programa 39 - Innovación y Desarrollo de la Formacion Tecnologica

INCISO

2 - BIENES DE CONSUMO 98.869 194.500 95.631 96,723 - SERVICIOS NO PERSONALES 995.057 829.000 (166.057) (16,69)4 - BIENES DE USO 82.103 119.000 36.897 44,945 - TRANSFERENCIAS 66.208 32853.464 32.787.256 49.521,59

T O T A L

al 28-07-95Proyecto dePresupuesto I I

1.242.237 33.995.964I

32.753.727 2.636,67

107

Page 111: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -

Programa 39 - Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica

Page 112: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 113: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 114: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -
Page 115: DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y … · 2010. 2. 17. · Comparativos del Proyecto de Presupuesto 1996 y el Crédito Vigente al 28 de julio de 1995 Programa 09 -