direcciÓn general de centros de … · web view... así como favorecer a la sociedad en general...

25
Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.169 Ciclo Escolar 2013-2014 Mérida, Yucatán a 21 de Noviembre 2013 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1

Upload: duonghanh

Post on 28-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para

el Trabajo Industrial No.169Ciclo Escolar 2013-2014

Mérida, Yucatán a 21 de Noviembre 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN

PARA EL TRABAJO

1

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

2

CECATI No.169

DOMICILIO 73-A No.487-B x 52 y 54 Col. Centro TELÉFONO(S) (999) 9285858

FAX_999 9285858

E-MAIL_ [email protected]

Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

DIRECTORIO

LIC. MIGUEL ÁNGEL PECH ESTRELLACOORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DR. EFRÉN PARADA ARIASDIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FOMACIÓN PARA EL TRABAJO

C.P. SANTOS FERNANDO SOLÍS WORBISASISTENTE DE ENLACE OPERATIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL ESTADO DE YUCATÁN

LIC. PATRICIA DEL CARMEN LEÓN NOVELODIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 169

MTRA. MARIBEL HERRERA PALMAJEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN

LAE. SILVIA CAROLINA MAGOS BASTOJEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

LAE. GUADALUPE DEL SOCORRO MUÑOZ MEDINAJEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

3

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. 5

2. MISIÓN…………………………………………………………………………………….. 7

3. VISIÓN…………………………………………………………………………………….. 7

4. DIAGNÓSTICO……………………………………………………………………….. 8

4.1. ANÁLISIS FODA…………………………………………………………….11

4.2. ACCIONES DE MEJORA………………………………………………. 13

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)……………… 14

6. COMPROMISO……………………………………………………………………………… 18

ANEXOS……………………………………………………………………………………………… 19

4

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento, tiene la finalidad de dar a conocer el “PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA”, para el ciclo escolar 2013-2014, esto con el propósito de que las personas involucradas en llevar a cabo esta labor, conozcan las necesidades del plantel y el proyecto, así como la forma en que será puesto en marcha y cuál será su función y participación en él.

El “PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA”, tiene como objetivo

5

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

optimizar las instalaciones del plantel, tanto en infraestructura como en servicio, para ofrecer a nuestros clientes una capacitación integral que les proporcione los conocimientos necesarios en la especialidad de su elección, que realicen más horas de prácticas complementarias para un mejor desempeño y aplicación de los conocimientos y que se les ofrezca opciones de empleabilidad.

Además ofreceremos al sector productivo mano de obra calificada y acorde a sus necesidades, mediante el análisis de nuestros programas, así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades apartadas y de bajos recursos, en campañas de vacunación y atención a personas con discapacidad en instituciones que tienen a su cargo esta noble y muy necesaria labor.

6

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

2. MISIÓN

Ofrecer los servicios de formación para y en el trabajo en un tiempo corto, procurando el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan a los capacitandos incorporarse al mercado laboral, con la certeza de darán al sector productivo mano de obra calificada o si deciden autoemplearse proporcionar a la sociedad un servicio de calidad.Certificar los conocimientos adquiridos de forma autodidacta a través de los exámenes ROCO.

3. VISIÓN

Ser la institución líder de los servicios de formación de personas competentes que demandan las empresas más importantes de productividad y de servicios y de esta manera contribuir al desarrollo del personal y profesional de los recursos humanos de

7

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

nuestro estado.

4. DIAGNÓSTICO

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.169, ubicado en la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán, es una institución educativa dependiente de la SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y de la DIRECCIÓN DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, fundado en 1964, como Centro de Enseñanza Ocupacional.

Actualmente ofrece un servicio a la comunidad de capacitación para y en el trabajo en 13 especialidades con 53 cursos.

8

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

El ciclo escolar 2012-2013 este plantel impartió 182 cursos de capacitación, por lo que fueron atendidos 2,184 alumnos, lo que significa que tuvimos un decremento en la matrícula del 13% respecto al ciclo anterior. La cobertura de la capacidad física del plantel fue del 87%.

En cuanto a procesos escolares y eficiencia interna el porcentaje de alumnos que desertaron en el ciclo escolar 2011-2012 fue del 1.10% mientras que el porcentaje de alumnos que desertaron en el ciclo escolar 2012-2013 fue del 1.6% y el porcentaje de alumnos acreditados fue del 93%.

En infraestructura el número de alumnos atendidos por taller fue de 45 en dos turnos y en equipamiento durante el ciclo escolar 2012-2013 se atendieron 24 alumnos por computadora con internet.

9

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

Los recursos humanos y actividades de desarrollo y formación en el ciclo 2012-2013, tuvimos 23 docentes frente a grupo de los cuales 22 tienen formación que corresponde con la especialidad/cursos que imparten, en general el personal docente participo de la siguiente manera: 8 instructores en cursos presenciales, 5 en cursos en línea y 5 docentes se certificaron en diversos normas de competencia.

En cuanto a cobertura del ciclo escolar 2012-2013, continuamos trabajando en las instalaciones en el puerto de Progreso, Yuc., que están funcionando como extensión de nuestro CECATI en las especialidades de Estilismo y Bienestar Personal y Repostería; continuamos trabajando en las instalaciones de Salesianos Alborada con 2 especialidades y en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con tres especialidades: confección industrial de ropa,

10

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

estilismo y bienestar personal e inglés.

Durante el ciclo escolar 2012-2013 se establecieron 9 acuerdos de colaboración con diferentes instituciones y empresas privadas, para la capacitación y el empleo de nuestros alumnos

4.1. ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

1.- Instructores con perfil académico relacionado a la especialidad.

2.- Inicio de cursos durante todo el ciclo escolar.

3.- Cursos con costos accesibles.

4.- Ubicación de las instalaciones (céntricas)

5.- Reconocimiento oficial (Diploma SEP)

6.- Punto de encuentro INEA

7.- Atención a personas con discapacidad.

1. Inmueble obsoleto y en mal estado.

2. Infraestructura hidráulica, eléctrica, sanitaria, de gas y techumbres en mal estado.

3. El diseño arquitectónico del edificio en la actualidad NO es acorde con el mobiliario y equipo de las especialidades impartidas en el plantel.

4. Mobiliario y equipo obsoleto e insuficiente en algunas especialidades como: enfermería auxiliar y asistencia familiar y de salud.

5. Falta de capacitación al personal directivo.

6.Falta de personal en algunos departamentos (Organigrama Incompleto)

11

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

8.- Buen ambiente laboral.

9.- Proactividad en la gestión.

10.- Conocimiento del mercado.

11.- Responsabilidad y eficiencia en el trabajo docente a pesar de las carencias de equipamiento.

12.- Flexibilidad en la impartición de cursos CAE y de extensión.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

1. Crecimiento constante del sector productivo en el estado de Yucatán.

2. Programa de becas para personas con discapacidad.

3. Participación en diversas ferias estatales para promoción y difusión.

1.- Escuelas particulares que ofrecen los mismos cursos y mejor equipamiento e instalaciones.

2.- El Ayuntamiento y Gobierno estatal ofrece los mismos cursos a más bajo costo y con mejores instalaciones, equipos nuevos y en centros de atención ubicados en las colonias.

3.- Programas gubernamentales de capacitación con apoyo económico.

4.- Atraso en la entrega de los apoyos económico, ofrecidos a los alumnos, de los programas gubernamentales ofrecidos por la Subsecretaría de Educación Media Superior a nivel nacional.

5.- Burocratización en el ámbito de promoción y difusión. (Demora mucho la autorización de plantillas para trípticos, mantas, etc., para promoción y difusión del plantel.

12

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

13

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

4.2. ACCIÓNES DE MEJORAÁMBITOS Y ASPECTOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL

PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

PROCESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS PLANES DE EMERGENCIA

Contratación de personal docente para las siguientes especialidades:

Informática del turno vespertino.

Asistencia familiar y de salud (para el curso Cuidados básicos de la salud para atención a personas con discapacidad)

Se realizará las gestiones correspondientes para que los instructores/docentes participen en cursos de actualización de sus especialidades.

Continuar con el equipamiento de los talleres con equipo audiovisual en apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje.

Renovación de equipo de cómputo, así como mobiliario y equipo de las oficinas administrativas de todas las áreas.

Gestión ante la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) para la demolición y reconstrucción de techos, así como las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de gas.

Elevar la inclusión laboral de los elevados al sector productivo (mediante la bolsa de trabajo del plantel).

Incremento de matrícula en la impartición de cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE).

Eficientar los procedimientos de control escolar en beneficio de los alumnos.

Instalación de señales (información de siniestros y seguridad) para personas con discapacidad auditivas y visuales.

Impartición de cursos de primeros auxilios denominado “Primer Respondiente” para los integrantes del Comité de Protección Civil del CECATI 169.

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

14

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3).INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (METAS 2013-2014)INDICADOR TIPO "T3" LOGRO 2012-2013 META 2013-2014

1.1.1 Crecimiento de la matrícula -13% 10%

1.1.2 Atención a la demanda 100% 100%

1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel 41.55% 42%

2.1.2 Deserción total de la formación para y en el trabajo 1.74% 1%

2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación 12.27% 15%

2.5.1 Costo por alumno 438.93 438.93

3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo 92.67% 95%

4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres) 27.42 25

4.2.7 Alumnos por grupo 12 15

5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet .89 .90

5.1.3 Docentes por computadora con acceso a Internet 6 6

5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno 4.29% 4.29%

6.1.2 Personal docente titulado (educación superior) 79.17% 79.17%

6.1.5 Actualización del personal docente 75% 80%

6.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

100% 100%

6.1.16 Docentes frente a grupo 75% 75%

15

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

5.2. METAS (ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS) DEL PLANTELPROGRAMACIÓN METAS (ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS) DEL PLANTEL

PRIORIDADES

Objetivo Estrategia MetaCalendarización Meses

(2013-2014)*2013 2014

A S O N D E F M A M J J

Completar la planta docente

Gestionar la autorización para

realizar trámites de contratación.

Contratar dos docentes para las siguientes especialidades:

Informática Asistencia familiar y de salud

(Cuidados básicos de a salud para personas con discapacidad.

X

Actualización docente

Gestionar ante la DGCFT, CIDFORT y otras instituciones,

cursos para la actualización de

docentes.

Veinte personal docente actualizado X

Mejorar la calidad en el servicio en la impartición de

cursos

Adquirir equipos audiovisuales

Tres con pantalla, una cámara fotográfica, una pantalla con tripié, una

TV de 32”X

Optimizar tiempo en los

procesos administrativos

Gestionar donativos para la adquisición de equipos de cómputo.

Adquisición de mobiliarios.

Dos computadoras, dos Lap Top, una impresora láser a color.

Dos estaciones de servicios para atención al público, 8 sillas secretariales,

2 sillas ejecutivas.

x

XBienestar y

seguridad del Gestionar ante la

DGCFT la demolición Pasillos centrales de acceso al plantel, auditorio, construcción de dos aulas.

X

16

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

usuarios (alumnos

CECATI 169)

de techos y reconstrucción de los mismos, así como la

renovación de instalaciones

hidráulicas, eléctricas y de gas.

Incluir laboralmente a

egresados mediante la

bolsa de trabajo del CECATI 169

Promover el servicio de bolsa de trabajo del

CECATI 169 en diversas empresas e

instituciones del estado de Yucatán

Participación en ferias de empleo estatales.

Incrementar la realización de prácticas

complementarias de capacitación.

Crear una red de bolsa de trabajo

100 alumnos egresados del CECATI 169 incluidos laboralmente.

Dos ferias

250 alumnos en prácticas complementarias de capacitación

Integrar 10 empresas o instituciones X

X X

X

X

Incrementar servicios de capacitación

acelerada específica (CAE)

Promover en diversas empresas e

instituciones los servicios CAE

Impartir 5 cursos CAE en el ciclo escolar 2013-2014 X

Promover la cultura de

protección civil

Implementar sistema de luces para personas

con discapacidad auditiva en caso de

Dos salones con sistema de alertamiento de luz.

X

17

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

siniestros.

Gestionar ante la Secretaria de Salud en

Yucatán el curso “Primeros Auxilios,

Primer Respondiente”.

Dos cursos X X

18

Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

19

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

ANEXOS

20

Page 21: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

21

Page 22: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

22

Page 23: DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE … · Web view... así como favorecer a la sociedad en general mediante servicios de estilismo y salud atendiendo a la población de comunidades

23