direccion marketing

25
Universidad De Guayaquil Facultad De Ciencias Medicas Escuela de Enfermería Dirección

Upload: diana-farias

Post on 16-Apr-2017

293 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Direccion marketing

Universidad De GuayaquilFacultad De Ciencias Medicas

Escuela de Enfermería

Dirección

Page 2: Direccion marketing

Dirección

La importancia es tal, que se confunden los conceptos administrar y dirigir. La dirección y el liderazgo son elementos indispensables en la gestión de todas las áreas funcionales de la empresa: ya sea que se trate de capital humano

La dirección es la ejecución de las funciones del proceso administrativo mediante la guía, y orientación del capital humano y el ejercicio del liderazgo hacia el logro de los fines organizacionales

Page 3: Direccion marketing

Principios

Son productos de la experiencia de múltiples directivos, cuya eficiencia se ha comprobado a lo largo de los años y que facilitan el ejercicio de la dirección; su aplicación garantiza una mayor probabilidad de éxitos en la labor directiva

Los principios son axiomas de aplicación general, que sirven como guías de conducta durante la acción administrativa

Page 4: Direccion marketing
Page 5: Direccion marketing

De la alineación de objetivosserá eficiente en tanto se encamine hacia el logro de la misión, visión y de los objetivos. Estos solo podrán alcanzarse en la medida que el personal los conozca y se identifiquen con ellos

Principio 1

Page 6: Direccion marketing

Principio 2

Impersonalidad de mando: La autoridad surge como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados; por esto, tanto los subordinados como los jefes deben estar conscientes de que la autoridad que emana de los dirigentes es un medio para lograr la misión y objetivos,

Page 7: Direccion marketing

Principio 3

De la supervisión directa. Este principio destaca la importancia de la guía, el apoyo y la comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus colaboradores durante la ejecución, de tal manera que estos realicen su función con mayor facilidad

Page 8: Direccion marketing

Principio 4

De la vía jerárquica. Es importante respetar los canales de comunicación y los niveles de autoridad establecidos por la organización formal, de tal manera que al emitir una orden debe ser comunicada por los jefes inmediatos correspondientes, a fin de evitar conflictos

Page 9: Direccion marketing

Principio 5

De la resolución de conflictos. Los problemas que surjan durante la gestión administrativa deben resolverse a partir del momento en que se aparezcan. No tomar una decisión oportuna en relación con un conflicto, por insignificante que parezca, puede originar que este se desarrolle y provoque problemas graves

Page 10: Direccion marketing

6. APROVECHAMIENTO DEL CONFLICTO

Un problema es un obstáculo que se antepone al logro de las metas de la organización

Los conflictos no son más que pequeños “focos rojos”

aconseja el análisis de los conflictos y su aprovechamiento

Page 11: Direccion marketing

7. INTERES POR LAS PERSONAS

El personal es uno de los factores más importantes para cualquier organización

El directivo de excelencia se encarga de educar y promover la mejora continua del personal bajo su cargo

Page 12: Direccion marketing

8. INTERES POR EL NEGOCIO.

Centrarse en la empresa,, buscar y lograr los máximos rendimientos, es el papel esencial del directivo.

Analizar y conocer a profundidad a la organización, el producto y la manera de obtener mas calidad es una función que no debe olvidar el líder.

El directivo eficiente tiene 100% de interés por las personas y 100% de interés hacia la producción.

Page 13: Direccion marketing

9. BINOMIO CALIDAD SERVICIO.

la calidad consiste en hacer las cosas mejor que la norma.

el directivo debe interesarse por la satisfacción total de los clientes (binomio calidad-servicio.)

La función del directivo consiste en educar a su personal en la calidad en y para el servicio

Page 14: Direccion marketing

 10. ACCION.Un exceso de planeación ocasiona demora o “parálisis por exceso de información”

lo que a la larga es mas costoso que las posibles fallas originadas por la acción.

Page 15: Direccion marketing

Autoridad

Delegación

Mando

La función directiva se

fundamenta en tres factores:

Page 16: Direccion marketing

La autoridad y el poder son dos elementos indispensables para el ejercicio de la dirección y el

liderazgo

Page 17: Direccion marketing

AUTORIDAD

•Es la facultad de que está investida una persona dentro de una organización para dar ordenes y exigir que sean cumplidas.•Es el derecho de mandar y el poder de hacerse obedecer

Page 18: Direccion marketing

TIPOS DE AUTORIDAD

FORMALCuando es conferida por la

organizaciónLINEALCuando es

ejercida por

un jefe sobre una

persona o

grupo

FUNCIONAL

Ejercida por uno o varios jefes, sobre funcio

nes distint

as

ASESORÍA O STAFFNace de los conocimiento

s especializado

s de quien

la posee

PERSONAL

Se origina en las características y capacidades del

individuo

Page 19: Direccion marketing

DELEGACIONEs la Concesión de autoridad y

responsabilidad para actuar.

VENTAJAS

•Permite al directivo dedicarse a las actividades de mas importancia.•Se comparte la responsabilidad•Motiva los subordinados al hacerlos participes del logro de los objetivos

Page 20: Direccion marketing

MANDO

ORDENES

Es el ejercicio de la autoridad de un

supervisor al subordinado.

La actividad deber ser realizada

Para que sea efectiva, se considera estos

factores MOTIVACION: CLARIDAD

OPORTUNIDAD

INSTRUCCIONES

Son los lineamientos que habrán de observarse en actividades repetitivas y

para trasmitirlas se basaran en instructivos o

circulares

SUPERVISION

Consiste en vigilar y apoyar a los subordinados

de tal forma que la actividad es se realicen

adecuadamente

Promueve:ProductividadComunicación

Corrección de errores y retroalimentación

Ejercicio de la disciplina

Page 21: Direccion marketing

FUNCIONES DE DIRECCIÓN

PLANEAR, que consiste

en determinar los objetivos y

definir las estrategias

para lograr los

ORGANIZAR o establecer la estructura

para sistematizar

los recursos y simplificar el

trabajo

DIRIGIR o ejecutar los

planes mediante la coordinación

de los recursos; y

controlar que se refiere a la evaluación de los resultados obtenidos y la retroinformación del proceso

Page 22: Direccion marketing

La dirección comprende una serie de elementos o etapas, como toma de decisiones, la

comunicación, la motivación y el liderazgo

Toma de decisiones tal vez la más importante del directivo porque el éxito de cualquier actividad depende en gran parte de que esta sea el resultado de la elección de la alternativa más adecuada

Motivación Un adecuado estilo de dirección promueve las condiciones necesarias para que personal se motiveal líder la gente lo sigue porque les inspira un sentimiento de confianza y compromiso, mientas que el jefe tiene que empujar o motivar al personal para que trabaje.

Comunicación consiste en el adecuado manejo de la comunicación, entendida como el proceso de transmitir y recibir información, este proceso es indispensable para poner en marcha los planes y la operación organizacional.

Page 23: Direccion marketing

LiderazgoLíder Es la persona capaz de inspirar confianza y respeto y

que tiene el don y la capacidad de persuasión para que la gente lo siga por convencimiento.

Características•Capacidad: Tiene conocimientos, experiencia y dominio del negocio.•Seguridad: Dar credibilidad y certeza. Tiene intereses y aprecio genuinos por las gente y la organización.•Planteamiento Significativos: Entusiasma a su gente, a través de una visión compartida , para encontrar una satisfacción a sus expectativas•Pasión: Los ingrediente esenciales que inspiran confianza en los demás son la entrega, el empeño y la pasión.•Visión: Debe tener una visión clara y definida . Es un reto y un compromiso para el líder y sus seguidores.

Page 24: Direccion marketing

Funciones y Competencias del líder

Visión Innovación

Toma de Decisiones Capacidad de análisis y conocimiento

Motivación Relaciones interpersonales

Integración Desarrollo de equipo

Comunicación Negociación . Solución de conflictos

Liderazgo PoderEstilos

Inteligencia EmocionalRacional

Page 25: Direccion marketing

BibliografíaMounch Galindo , Lourdes.

Liderazgo y Dirección (El liderazgo del siglo XXI). 2da Edicion- México: Trillas, 2011. 200p.:II.;21 cm. Isbm 978-607-17-0830-4.