diseño cortadora de piña

7
INTRODUCCIÓN. En este proyecto se diseñó y fabrico una cortadora de piñas para que las pequeñas y medianas empresas puedan tener una producción más eficiente, en ciertos procesos específicos de elaboración de productos en base a esta fruta, este proyecto empezó prácticamente por la necesidad de optimizar un proceso así como en cierto aspecto automatizarlo y así la producción que se llevaba a cabo de forma manual y en la mayoría de los casos limitada por las condiciones del empleado, encargado de este, se tornaran insignificantes con la ayuda de un mecanismo especializado para este proceso, llevando a que cualquier usuario pueda llevarlo a cabo sin importar sus características físicas entre otras. OBJETIVO GENERAL. Diseñar y fabricar una cortadora mecánica para piñas. OBJETIVO ESPECIFICO. Mejorar la producción de ciertos productos en base a dicho fruto. JUSTIFICACIÓN. Este mecanismo se desarrolló a petición de ciertas empresas productoras de dulces, alimentos de frutas secas, como la demanda no es tan grande como otras 1

Upload: gerardo-barrera-huerta

Post on 07-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño Cortadora de Piña

INTRODUCCIÓN.

En este proyecto se diseñó y fabrico una cortadora de piñas para que las pequeñas y medianas empresas puedan tener una producción más eficiente, en ciertos procesos específicos de elaboración de productos en base a esta fruta, este proyecto empezó prácticamente por la necesidad de optimizar un proceso así como en cierto aspecto automatizarlo y así la producción que se llevaba a cabo de forma manual y en la mayoría de los casos limitada por las condiciones del empleado, encargado de este, se tornaran insignificantes con la ayuda de un mecanismo especializado para este proceso, llevando a que cualquier usuario pueda llevarlo a cabo sin importar sus características físicas entre otras.

OBJETIVO GENERAL.

Diseñar y fabricar una cortadora mecánica para piñas.

OBJETIVO ESPECIFICO.

Mejorar la producción de ciertos productos en base a dicho fruto.

JUSTIFICACIÓN.

Este mecanismo se desarrolló a petición de ciertas empresas productoras de dulces, alimentos de frutas secas, como la demanda no es tan grande como otras empresas de ciertas marcas de mayor fama, no cuentan con el presupuesto suficiente para tecnología de punta, así que requieren de mecanismos que no tengan costos tan elevados, además de conservar la metodología, de hecho a mano, así que recurren a estudiantes o ingenieros independientes que puedan diseñar dicho mecanismo.

INTRODUCCIÓN TEÓRICA.

Las cortadoras de lámina son herramientas que realizan cortes abiertos en elementos. Estas máquinas realizan la operación de corte por el

1

Page 2: Diseño Cortadora de Piña

desplazamiento paralelo y alternado de una cuchilla sobre el objeto. El corte es realizado en frío y consiste en separar en dos partes limpias, o en la forma de tal cuchilla.Así mismo se llevó a cabo una investigación sobre los mecanismos básicos de aplicación de una fuerza por medio de una palanca, y las ventajas y desventajas de estos, así como los principales materiales empleados en la fabricación de estas y sus respectivas resistencias y comportamiento al estar en contacto constante con un fluido.

ANTECEDENTES.

Funcionabilidad de las Máquinas Cortadoras

Las máquinas cizalladoras pueden tener cuchillas rectilíneas, con movimientos alternativos o intermitentes y cuchillas circulares con movimientos rotativos continuos, dependiendo de la aplicación.

Clasificación de las máquinas cortadoras

Se puede clasificar en:

Cortadora de guillotina Cortadora paralela Cortadora de palanca Contadora circulares Cortadora vibratoria Cizalladora universal

Cortadora de Guillotina Es una máquina de gran rendimiento que efectúa cortes en la chapa sin defórmala ni torcerla. Las máquinas están compuestas de un sólido bastidor monolítico, al cual va fijada la cuchilla fija, los mecanismos de movimientos y el tope de control de medida. La cuchilla activa o móvil va fijada sobre un cuerpo móvil que se desliza sobre unas guías colocadas en cada uno de los extremos de

2

Page 3: Diseño Cortadora de Piña

la máquina. En el mismo cuerpo móvil va acoplado el pisador que acciona sincronizado con el descenso de la cuchilla.

La parte principal de la máquina es la tabla o banco en cuyo borde inferior va fijada la cuchilla fija. Muy bien ajustada sobre la cuchilla fija trabaja la cuchilla móvil que efectúa el corte en su movimiento de descenso. La cuchilla móvil en su descenso va presidida por el pisador que sujeta firmemente la chapa sobre la tabla. La zona de corte está protegida por una rejilla que impide que los dedos del operador se acerquen hasta la cuchilla.

Cuchillas

Son las que realizan el corte a la lámina. Estas cuchillas por razón de los diversos esfuerzos ejercidos sobre ellas deben ser de material resistente. La obtención de un buen corte, con las cuchillas en el cizallado depende del mantenimiento de los ángulos y del juego entre las cuchillas.

FORMULAS/ANALISIS MATEMATICO

3

Page 4: Diseño Cortadora de Piña

METODOLOGÍA EXPERIMENTAL.

El proyecto se basó casi en su totalidad de forma analítica, para la adquisición de datos, como, los tipos de piña, tamaños, resistencia al corte y lo que se quería lograr al ser sometida al mecanismo.

4

Page 5: Diseño Cortadora de Piña

Para la obtención del diseño final, se llevó a cabo un análisis de distintos mecanismos básico de uso común que cumplían con lo que se quería realizar, llevando así al estudio de un exprimidor de naranjas y una cortadora, pudiendo así aprender de estos y lograr combinarlos en un mecanismo único e ideal para nuestros fines.

PROTOTIPO FINAL.

Este prototipo fue diseñado con el software de SolidWorks para una mayor facilidad de análisis antes de empezar su fabricación. Los resultados en la simulación de dicho software fueron satisfactorios respecto al movimiento que debe tener el mecanismo. Así mismo cumpliendo con los diferentes puntos necesarios como, la fuerza adecuada para cortar la piña, la forma ideal de la cuchilla, así como la resistencia del mecanismo con los distintos tipos de materiales y la facilidad de operación de este.

DISCUSIÓN DEL RESULTADO.

5

Page 6: Diseño Cortadora de Piña

Los resultados fueron satisfactorios ya que se logró el objetivo, diseñar un mecanismo que cumpliera con los requerimientos de operación así como los de creación de los productos, haciendo más fácil eh eficiente este proceso sin tener que llevar a cabo una inversión mayor para lograrlo.

OBSERVACIONES.La funcionabilidad del mecanismo así como su duración, ira totalmente dependiente del tipo de material en que este sea fabricado, ya que existen varias opciones pero eso si variando las condiciones de resistencia del material.

CONCLUSIONES.El resultado del diseño del mecanismo fue totalmente satisfactorio ya que este cumplió con todas las necesidades principales, así como los resultados esperados por el diseño.

6