docentes 2.0

6

Click here to load reader

Upload: acvs-business-knowledge

Post on 13-Jun-2015

2.825 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Competencias docentes en la sociedad del conocimiento.

TRANSCRIPT

Page 1: Docentes 2.0

1

Docentes 2.0 Competencias docentes en

la sociedad del conocimiento

Héctor Aceves [email protected]

http://haceves.blogspot.com

Page 2: Docentes 2.0

2 HTTP://HACEVES.BLOGSPOT.COM

COTENIDO

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es? ¿Qué papel juega la educación? . . . . . . . . . 3

DE LA WEB 2.0 A LOS DOCENTES 2.0 ¿Cómo hacer que suceda? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

EL DOCENTE COMO PROTAGONISTA El reto docente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Page 3: Docentes 2.0

3 HTTP://HACEVES.BLOGSPOT.COM

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

¿Qué papel juega la educación? Es pieza clave en la confi guración de esta nueva sociedad, su papel es defi nitorio e irrenunciable. La Sociedad del conocimiento no está por venir, llegó y está presente, estamos inmersos en ella, y como acadé- micos somos parte importante de su desarrollo. Las nuevas tecnolo- gías no esperan ser entendidas, evolucionan en la medida en que se comprenden, usan y aceptan. La educación debe seguir siendo hace- dora de ciudadanos responsables, comprometidos, pero sobre todo, útiles para su sociedad.

¿Qué es? En 1974, Peter Drucker escribió el libro “La sociedad post-capitalista”, en el que destacaba la necesidad de generar una teoría económica que colocara al conocimiento en el centro de la producción de riqueza(1). El término ha sido acuñado desde entonces, sin embargo otros factores como la globalización, el avance de las TICs y el Internet ha traído como consecuencia una sociedad más comunicada y con mayor capaci- dad de trasmisión de información. La sociedad del conocimiento pretende pasar de una sociedad infor- matizada a una sociedad generadora de conocimiento. Sustentada en la interculturalidad, la equidad y el acceso de todos los actores sociales a las tecnologías de información.

(1) HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SOCIEDAD_DEL_CONOCIMIENTO

Page 4: Docentes 2.0

4 HTTP://HACEVES.BLOGSPOT.COM

DE LA WEB 2.0 A LOS DOSCENTES 2.0

¿Cómo hacer que suceda? Algunos aspectos a considerar para fomentar de presencia docente en estas aplicaciones:

- Ofrecer información y capacitación a los docentes que ya cuentan con habilidades informáticas, sobre el uso y aplicación de estos servicios Web.

- Evitar las políticas castrenses de acceso a estas aplicaciones a través de los departamentos de informática de las universidades, con la justi- fi cación de utilizar las aplicaciones de facto, que por lo general carecen de usabilidad y funcionalidad adecuada.

- Propiciar dinámicas de asociacionismo docente, de innovación aca- démica, así como ofrecer las facilidades (de infraestructura y acceso) para el desarrollo de estas nuevas competencias.

Hacer de la Web 2.0 una herramienta académica depen- de totalmente de los docentes. El fenómeno de las redes sociales o el contenido web construido por usuarios, también llamado Web 2.0, implica el uso y explotación de los servicios online colaborativos como Blogs (Blogger.com), Broadcast (Youtube.com), Slidecast (Slideshare.net), Fotoblogs (Metrofl og.com), entre otros. Que se caracterízan precisamente por darle el control al usuario sobre la publicación del contenido (“post”, “postear”, “pos- teo”). Dichas aplicaciones no tienen ningúna restricción sobre su uso académico, sin embargo por obvias razones prolifera más el contenido ocioso que el didáctico.

Page 5: Docentes 2.0

5 HTTP://HACEVES.BLOGSPOT.COM

EL DOCENTE COMO PROTAGONISTA

- Animarse a actuar a pensar partiendo de no saber exactamente qué hacer, es un signo de valentía y no de ignorancia.

- Exponer el trabajo que aún no está totalmente pulido es una ma- nera de aprender con los otros mediante la construcción cooperati- va del conocimiento.

- Cometer errores es señal de estar dispuesto a arriesgarse, a apren- der y a crecer y no prueba el fracaso.

- Pedir ayuda cuando uno no sabe cómo hacer algo es una actitud positiva.

- También es aconsejable ser un aprendiz y poder modelar el apren- dizaje junto con los alumnos.

- La experiencia directa con los sentimientos de angustia que des- pierta el aprendizaje a menudo hace que el docente sea más sensi- ble y más afectivo para ayudar a sus alumnos.

El reto docente. Hay múltiples puntos de entrada posibles desde los cuales los docentes pueden comenzar a desarrollar sus propias formas de utilizar las nuevas tecnologías. Lo anterior es uno de los tantos acertados comenta- rios que Martha Stone Wiske menciona en su libro Enseñar para la comprensión con nuevas tecnologías. Donde además menciona seis aspectos que me parecen fundamentales para que los docentes cimienten en sí mismos una cultura que apoye la Enseñanza utilizando nuevas tecnologías:

Page 6: Docentes 2.0

6 HTTP://HACEVES.BLOGSPOT.COM

Docentes 2.0 Competencias docentes en

la sociedad del conocimiento

Héctor Aceves [email protected]

http://haceves.blogspot.com