dossier de prensa - ual...pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho...

17
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Sábado, 4 de junio de 2011 Domingo, 5 de junio de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 4 de junio de 2011 Domingo, 5 de junio de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

16

MOVIMIENTO 15M

LA voz DE ALMERIA SABADO, 4 DE JUNIO DE 2011

El Defensor del Pueblo será altavoz de los 'indignados ' ante los políticos Chamizo visitó ayer la acampada de la plaza del Educador, donde el movimiento 15M le entregó las firmas recogidas hasta la fecha en apoyo a sus reivindicaciones

111 NEREA SAMPERIO , 111 REDACCI6N

El Movimiento 15M, que sigue vivo en la capital a través de la acampada de la Plaza del Edu­cador, recibió ayer la visita del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, al que los 'indig­nados' le lúcíeron llegar las fir­mas que han recogido hasta el momento, en apoyo a sus reivin­dicaciones,

ChamIzo se mostró dispuesto a hacer de interlocutor de sus propuestas ante la clase política. "Me han entregado firmas y man­darán más para que los grupos parlamentarios conozcan lo que pide el Movimiento 15M", seña­ló, De este modo, confía en que "si alguno (de los partidos polí­ticos) es receptivo a la hora de dialogar con ellos (los indigna­dos) para tratar de llegar algún tipo de acuerdo, yo estoy dis­puesto a hacer de mediador y de correa de trasmisión", precisó el representante.

Con todo, se comprometió a hacer llegar sus reivindicaciones a los grupos políticos del Parla­mento andaluz, para que "co­nozcan lo que pide el movinúen­tú", manifestó.

Para ChamIzo, este movimien­to de indignación surge "ante un sistema económico que no fun­ciona, una democracia que ne­cesita una reforma profunda, y sobre todo, ante la situación de

SOCIEDAD

• José Chamizo escucha las peticiones que los 'indignados' de la acampada le hicieron llegar 'ayer. ILA voz

paro en la que vive muchísima gente", dijo.

Por su parte, los acampados de la capital almeriense continúan con su labor de trasladar a la ciu­dadarúa cuáles son sus propues­tas. ".Ayer, mantuvimos una reu· nión con asociaciones de vecinos y hemos puesto en marcha las asambleas de barrios para traba­jar con ellas y seguir profundi-

Los 'indignados' dan a conocer por los barrios sus reivindicaciones

zando en ese decálogo de reivin­dicaciones", según señaló una de las portavoces del Movimiento.

Asimismo, puso de manifiesto que el próximo domingo repre­sentantes de la acampada de Al­mería participarán en la Asam­blea convocada en Sol, a la que asistirán manifestantes de toda España, entre otraS cosas, para decidir si levantan o mantienen las acanlpadas instaladas en las principales ciudades del país des­de el pasado 15M.

EDUCACIÓN

ADECUACIÓN

El consistorio invierte casi 200.000 euros en las playas

I LA voz REDACCI6N

El Área de Salud y Cúnsumo del Ayuntamiento de Almerlaha in­vertido ya cerca de 200,000 eu­ros en la adecuación de las pla­yas de la capital para la tempo­rada de verano 2011, según ex­plicó ayer la concejala delega­da en funciones, Rafaela Abad, después de que la Junta de Go­bierno Local aprobara adjudi­car a la mercantil Carvelo Ba­lerma la adecuación del parque de casetas de vestuarios de pla­ya y de edificios de salvamen­to y duchas por 51.000 euros, así corno la instalación, manteni­miento estival, retirada y lim­pieza de balizamiento de las pla­yas del ténnino municipal de Al­merla y la señalización de las zo­nas de baño accesibles y de seis canales náuticos a la empresa 'Balizamiento y Obras Hídráu.li­cas Mazarrón' por un importe cercano a los 42,000 euros,

Los balizamientos se situarán en las playas de San Miguel-Las Conchas, Zapillo, El Palmeral, Nueva Almería, Costacabana, Retamar, El Toyo, San Miguel de Cabo de Gata y La Almadra­ba. Laseñalización de las wnas adaptadas para personas con discapacidad estarán en Reta­mar ( dos puntos), El Palmeral de El Zapillo, Cabo de Gata, El Toyo, Costacabana y NuevaAl­merla y los seis canales náuti­cos se instalarán en El Zapillo, Nueva Almerla, Cabo de Gata, C-ostacabana, El 'lbyo-Retamar y la Almadraba.

La plataforma 'Salvemos La Molineta' hará mañana una cadena humana

los representantes políticos se re­tracten y se haga un nuevo plan que dé más participación a los ciu­dadanos.

El portavoz de la plataforma, Eusebio Villanueva, considera un éxito la aceptación que está te­niendo su iniciativa, ya que "han recogido ya más de 8.000 firmas Y esperan llegar a las 10,000 en bre­ve. "Esto tiene buena acogida por sí solo porque la gente en cuanto se lo explicamos lo apoya porque' eS de cajón", asegura Villanueva. "

La UAL estrecha lazos con la Universidad agraria de La Habana

11 ANTONIO ALCÁNTARA 11 REDACCION

La plataforma 'Salvemos la Mo­lineta' ha convocado para maña­na una cadena humana en este parque almeriense para continuar con su reivindicación de frenar la construcción de una zona re­sidencial y luchar por su pro­puesta de un parque periurbano, El acto, que comenzará a las 11

horas en la explanada del cole­gio 'Gaya', contará con el apoyo de más de 30 asociaciones y los organizadores esperan que acu- " dan entre 500 y 1.000 personas, El movimiento 15M de los 'in­dignados' también se sumará a, esta protesta.

Los organizadores del acto pi­den a los asistentes que porten canrisetas verdes y esperan que

El representante de esta plata­forma ciudadana considera que' "hay una carencia de espacios li­Iires y seria una buena oportuni­dad para contar con un espacio másn

,

1~¿'~tCIÓN La Rectora de la Universidad Agraria de La Habana (Cuba), la Doctora María Irene Balbín, visi­tó ayer la Universidad de Alme­tia para estrechar, aún más, las relaciones existentes entre am­bas instituciones y para conocer de cerca los avances realizados en la UAL del proyecto financía-

do por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo sobre biodesinfección de suelos con Brasslcas, que co­ordina el profesor Francisco Ca­macho.

Balbin intervino también en el V Seminario Internacional de Ca­operación y Desarrollo en Espa­cios Rurales Iberoamericanos, Sostenibilidad e Indicadores.

esaez
Resaltado
Page 3: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

18 SÁBADO,4DEJUNIODE2011 61 DiariodeAlmería

, El Ejido

La ciudad de Murgi posee una inscripción romana de Amano En España sólo hay otra dedicada al emperador y data del año 129. D.C. (1 El municipio ha celebrado una exposición y dos conferencias sobre este yacimiento arqueológico

lñigo Mas Greño / El EJIDO

La exposición "La ciudad de Murgi y el legado de Adriano" ha penna­necido instalada hasta hace poco tiempo en el vesobulo del Teatro Auditorio de El Ejido. Un numero­so público asistió a la inauguración de esta exposición, que estuvo pre­cedida por una recreación de la vi­sita del emperador romano Adria­no a la ciudad de Murgi,acargodel grupo de teatro "Norbac Etfus". La exposición fonnaba parte de las jornadas programadas por la con­cejalía dePanimonio Cultural que incluye además conferencias para divulgar los últimos hallazgos del yacimiento de Ciavieja.

Miembros de la Corporación municipal. representantes del mundo educativo, estudiantes y

AFLUENCIA

Un gran número de ejidenses y vecinos de la comarca han visitado esta muestra arqueológica

vecinos interesados en la historia de El Ejido asistieron a este acto, que supone la primera gran mues­tra recopilatoria de díferente mate­rial que da cuenta de la importan­cia de la romanización del territo­rio que ocupa hoy el municipio. Una parte fundamental de estas jornadas fue la exposición, que pu­do ser visitada por cientos de veci­nos. Las jornadas se completaban con dos conferencias que profundi­zaban en dos aspectos de enonne relevancia para entender la roma­nización de El Ejido: el pedestalho­nOMCO de Adriano y los resulta­dos de prospección geofísica del subsuelo deCiavieja.

La exposición "La ciudad de Mur­gi y el legado de Adriano" atrajo a un numeroso público. Fue elabora­da incluyendo audiovisuales, expo-

1. El municipio acogió dos conferencias que versaron sobre el pedestal honorífico de Adriano y los resultados de la prospección geofísica del subsuelo de Ciavieja. 2. El pedestal honorífico de Adriano ha sido uno de los elementos que más fotos y comentarios ha recogjdo durante la exposicíón ejidense. 3. Busto de! emperador Adriano, otra de las piezas más relevantes e importantes existentes en la ciudad romana de Murgi en El Ejido. 4. El alcalde en funciones de El Ejido, Juan Enciso, acompañó y agradeció la donación a la familia de Juan José Berenguel.

Las delicias de Rosco King llegan a El Ejido la segunda franquicia de repostería americana abreen la provincia tras el éxito de la capital

lñigo Mas Greño / El EJIDO

El Ejido acaba de inaugurar la se­gunda tienda en la provincia de la conocida finna Rosco Kíng, (rosco­king.com), abierta tras el éxito ob­tenido en la existente en la capital. Ofrece sus exquisitos productos ba­sados en batidos, helados, pástele-

ría O zumos entre otros V desde el primer momento de sú apertura contó con el decidido apoyo de los consumidores. Flor de Maria afir­ma que "es la décima franquicia de repostería americana que hemos inaugurado en España. Nuestras especialídades son roscos, berli­nas; americanos, tartas, batidos de helado, catorce variedades de cho­colates, 24variedadesdesmoodies <J cuatro varieades de frapés, entre muchas otras delicias". Lo que más

pide la gente es la repostena ameri­cana, que es el producto estrella. Las berlinas están rellenas de cho­colate con avellana, tipo Nocilla, y también hay dulce de leche o cre­ma pastelera, que es muy parecida a la crema catalana.

"Como en Almería nos ha ido muy bien hemos decidido abrir la franquicia en El Ejido y esperamos ir inaugurando muchas más en toe

da España. En la provincia de Al­mena tenemos muchas personas

interesadas en abrir un local de es­te tipo, per0 antes de tomarunade­cisión debemos realizar los estu­dios de mercado, aunque este tipo de negocios están preparados es­pecialmente para ser regentados por una familia". En cuanto a los precios hay que resaltar que son muy económicos, porque desde 1,10 euros se pueden disfrutar las delicias del nuevo local situado en el centro de El Ejido, muy cerca del antiguo Teatro Municipal. "Hay

sitores, instalaciones, restos ar­queológicos y material didáctico orientado a los más pequeños. Án­foras, lucernas, puntas de lanza, monedas y una réplica del mosaico de Ciavieja y restos de otrOs mosai­cos recuperados en numerosos puntos del municipio daban cuenta de esa historia. Como complemen­to didáctico y divulgativo de la ex­posición se incluyeron paneles in­funnativos y explicativos de las di­ferentes inscripciones localizadas en el municipio y que hacen refe­rencia a la antigua ciudad de Murgi y que se encuentran en manos de coleccionistas privados fuera de la provincia, como la inscripción de Porcia Maura y la referida a las ter­mas romanas. El alcalde de E1Ejido, Juan Enciso, se refirió a las conver­saciones iniciadas con los actuales propietarios de esta inscripción, al objeto de conseguir su devolución al panimonio municipal.

Los visitantes tuvieron también a su disposición una sala de audio­visuales donde pueden ver durante 40 minutos un documental sobre la vida del emperador Adriano y su influencia en la ciudad de Murgi, y que en términos generales ayuda­banacomprenderloshábitosycos­tumbres de los asentamientos ro­manos.

Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho­nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo, Joaquin. Fue sin duda la parte fundamental de esta exposición. Se trata de una inscripción romana datada hacia el año 129 D.C., una de las dos únicas dedicadas a Adriano encontradas enEspañahastaelmomento.Debi­do al desmesurado tamaño de la pieza se podría pensar que sopor­taba un busto de tamaño natural, que ocupaba un espacio central en el foro de la antigua ciudad de Mur­gi, actualmente ElEjido.

Junto a esta exposición se inclu­yeron en estas jornadas dos confe­rencias. La primera por parte de

. Rafael Lázaro Pérez, profesor titu­lar de Filologia Latina de la Univer­sidad de Almería, que hablaba so­bre "El pedestal honoMco de Adriano". La segunda conferencia se impartia por parte de Lorenzo Cara Barrlonuevo, Arqueólogo e historiador, miembro de la Athe­naa, que daba a conocer los "Resul­tados de la prospección geoñsica del subsuelo de Ciavieja".

Las jornadas fueron organiza­das por la concejalía de Patrimo­nio Cultural de E1Ejido.

productos muy baratos, muy ase­quibles y para todo tipo de públi­co. Hay productos de 1,25 ó 1,40 euros, hay helados de 1,95 y cho­colates de dos euros. La especiali­dad de la casa son los americanos, como' el americano Valentino, que tiene cobertura de frambuesa ypor dentro leche condensada.

El día de inauguración el local se encontraba repleto de público deseoso de probar todas las deli­cias que se presentaban al consu­midor. El horario previsto es de 08:30 a las diez de la noche. Hay tres personas trabajando en ello­cal de ElEjido.

esaez
Resaltado
Page 4: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

32 SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011 ~ Diario deAlmería

Vivir en Almería

TEA1IíO

Al.lllfllÍA.De22;QQ • 9-.30del día s!ouIen!e: Begofta Mar­_l.ao,caI~Santiaguno.~PaIJIoSolsooaPuerta

Crra "" Ronda. 325. De 8;00.24;00; farmacia VIVaS Pé<el Zomlla. el Mu!da. 41. De 9-.30022;00; Miguel Ángel Gutíé­rrez Garda Avda A_. 19 {ZapíIIol. De 9:00 a 22;00; Miguel Gallego Me<Iína. CI lavíer 5anz, 4 11 Yolanda Síem Posso. Avda. Medíterráneo. 414 (frente a eL Medíterráneol .. De 8;00.22;00; M' Dolores Mir.!Ues ftmoy. TennínaI Aero­puert~ . Qg lunes a sábado !domingos cemWo) ~

22;00; AImudena Martln lópez. Paseo "" AI_ 4.1/ Far­mada Plaza Garda. Paseo "" Almeria.l9.I! farmacia _o­"",Bermeío-ClGregorio_43.·Fi!!ll!i!das"'. lÍO ampliado tdomiMos y Iostivos <emdo) de 8:00 a 22;QQ !sábados de 9:00 a !5;OQJ: M' del Mar Verdejo tu­cas. Plaza del Níño Jesús. 7 (500 '{rvíendas)'// M' del Mar Ga­nido Pérez. Avda. Cabo"" Gata. 33 (sábados ""9:00 a 14:00). 0.8:30 a2O:3Qlsábadosde9:00at4;OO); _ Ro-drlguez Parra. Plaza España esqu. CI Castilla (CIUdad Jardln).

De 9-.30 a 2!;30 < ......... de 9;30 a 13;30); Estef1lnia fur­cia Mír.mda. Avda "" la Estación. 4. De9:Ol)a 2!;00;M' Í>J¡­geles Pérez. Ruíz Y M' Dolores lópez Pérez. Ci Or. Carracido. 13 (sábados índuidos). o. 9-30. 15:00 y del6;j)Q. 22;00; Joaquin Miranda Membrí"" Avda. ""Santa Isabel. '51 (Sábados "" 9-30 a 14:301. De 9:01).22;00; Marina Rodrlguez Garví. Avda. del Medíterráneo 239. (Sábados _l. !&9:OOA. 22;00;5íIvíaCruzOd1otorenaySílvíaMarfnCruz(Sábadosde 9:00 a 15:00),

'Amáten tiempos revueJ!os' esell1<li1lh!edela serie que álTasil en la So!Jremesa de 1\IE laollraestlrií en el Auditorio el día <} alas 21:00 11ofas.

Concierto

Mónica N¡iranjo en el . Auditorio de RoqmItas

La cantante catalana ha ~~o~wntemente su disco 'Madame Noir', en el que muestra su lado más personal con el acompaña­miento de un piano de cola. Delante del mismo estará Pepe Herrero, un músico dé reconocido ~estigio a nivel nadonal que será el encar­gado .;!eí:!l;r la nota más In­tima en este espectáculo_ En el Auditorio de Roquetas de Mar, a partir de las 22;00 horas, Entrades entre 37 y 35 euros.

Una web

Una página web para adoptarpérl'Os

www.8patas.es_ Sitio web especializado para los amantes de los animales que qúieren adoptar perros, dándoles una nueVa oportu­nidad de vida, Ahora, con la llegada de los meses de ve­rano,múchos son abando­nados!ln las calles. par lo que también se incremen­tan las campañas de con­ciendaci6n·$<X:ial. Fotogra­fías e .historia de cada uno' . de los protagonistas abren paso a esta páginlÍ .veb con buéna accesibilidad.

Patrimonio

Visita a la Casa del Cine

El área de Turismo del Ayuntamiento de Almería ha organizado una nueva salida patrimonial qué lleva­rá a los interesados a la Ca­sa del Cine. Concentradon a las 10;30 horas en la Ofi­cina Municipal de Turismo. Precio único de la entrada; 2,59 euros.

Raíces de esperanza para salvar el medio ambiente en la UAL Los alumnos participaron en una actividad avalada por la consejería de Medio Ambiente. La mayor parte de los partcipantes disfrutaban de la beca Erasmus

Berta F. Quintanilla / ALMERíA

Salvar el medio ambiente, porque le hace falta, porque está ahoga­do con la carencia de conciencia­ción ciudadana. Buscar una parti­cipación activa, un compromiso social, una mano que rebusque en el corazón de la tierra, que re­mueva las conciencias. Poco a po­co, la tierra pide ayuda.

La Universidad de Almería, de la mano de la Junta de Andalucía; puso en marcha ayer una activi­dad en la que tomaron parte so­bre todo los alumnos Erasmus_ Bajo el nombre Ecocampus, fue presentado el programa en cuyo acto participaron la delegada de Medio Ambiente, Sonia Rodrí­guez, el rector de la UAL, Pedro Molina así como algunos repre­sentantes docentes de la institu­ción educativa.

Tal como aseguró Sonia Rodrí­guez, responsable de Medio Am­biente en la provincia, la idea ha nacido para fomentar la sensibili­zación de los jóvenes ante los pro­blemas de la naturaleza, en mu­chos de los cuales tiene que ver la mano del hombre. Ha destacado el compromiso de la entidad para respaldar este tipo de actuaciones que ya se ha materializado en una propuesta que tiene una duración

- inicial de tres años. Las principales líneas de actua­

ción establecidas en el proyecto son la información, comunica­ción ambiental, educación y vo­luntariado y cuentan con una

ECOCAMPUS

El programa será trasladado a centros educativos de toda la Comunidad Autónoma

subvención de la Junta de 36.000 euros, como ha indicado Rodrí­guez.

Ecoa1mpus va a llevarse a cabo por toda Andalucía, contanto en, tre otros objetivos con la creación

de aulas universitarias para la la plantación de árboles. Los alre­educación ambiental, potencian- dedores del Edificio del Rectora­do el desarrollo de programas de do y Paraninfo han sido los encla­voluntariado, establecinedo y, ves elegidos para que se lleve a ca­dando a conocer un punto de in- bo esta propuesta debido, entre formación ambiental de la UAL, otras cosas, a la continua afluen­dando pie alasensibilizadón e in- cia de personas que por allí pasan formación acerca del problema a diario, Muchos de ellos además del cambio climático, dando pie a se han interesado por el trabajo que sean los mismos jóvenes los realizado y parlas actuaciones de que participen. futuro, algo con lo que continuar

Por eso. podrán ·realizar algu- apostando por el medio ambiente nas propuestas de cambio para la en Almería. Hay que empezar mejora del planeta, empezando poe los más jóvenes, buscando su por los eslabones más bajos, por implicación.

Catorce hermandades almerienses parten al Rocío durante todo el fin de semana El Plan Romero de seguridad quedará activado el día 6 manteniéndose hasta el16

Redacción / ALMERíA

Un total de 14 hermandades inicia­ron su peregrinación hacia la aldea almonteña de El RoCÍo desde ayer y durante el fin de semana, proce­dentes de las provincias de Almo-

ría, Córdoba, Málaga, Granada y Sevilla, con lo que el próximo do­mingo serán en total ISlas que es­tén en camino. Los dispositivos provinciales de emergencia reali­zan un seguimiento exhaustivo de estas primeras hennandades para garantizar la seguridad de los ro­meros v el lunes se activará el Plan Romer'o a nivel regional, todo ello bajo la coordinación de la Conseje-

ría de Gobernación y Justicia y con la implicación de todas las admi­nistraciones. La romería del Roda 2011 dio comienzo el pasadoeljue­ves 2 de junio con la salida de la hermandad de Córdobá, la prime­ra que se pone en camino de las 107 filiales (todas menos Bruselas) que a 10 largo de los próximos días atra: vcsaránAndaluda para confluir en 14aldeadeEIRocío. Salida de las carretas. DiA?100f.';lIHRI~

esaez
Resaltado
Page 5: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

6 SÁBADO, 4 DE JUNIO DE 2011 iII Diario de Almería

Agr

Cofundadora de la asocición sin ánimo de lucro Gaia Almería

,..., nace para ensenar

el respeto al medio ambiente La asociación ofrece asesoramiento a partir del análisis y seguimiento de las necesidades del propio ciudadano. En un año planean constituirse en empresa

V. Hemández! ALMERíA

M' Carmen García, Carmen Gar­cía-Manzano y Silvia Gómez son la cofundadoras de Gaía Almería, una asociación sin ánimo de lucró que pretende crear un lugar de aprendizajeyde convivencia enAl­mena. Su trabajo consiste en dise­ñar nuevas estrategias de Educa­ción Ambiental para la sostenibili­dad mediante la participación y di­namizaciónsocial. Se trata de dar a los ciudadanos herramientas para pasar de la sensibilización al com­promiso colectivo de responsabili­dad hacia el cuidado y respeto de los recursos naturales. Inmersas en la asociación, planean impulsar su propia empresa. -¿En qué consiste Gaia Almería? ¿Cómo os definiríais? -Gaía ofrece asesoramiento en la resolución, mejora y prevención de los problemas ambientales a partir del análisis y seguimiento de las necesidades del propio ciuda­dano. Somos tres mujeres jóvenes con ganas de trabajary entusiasmo suficiente para conseguir nuestros objetivos, a corto plazo realizar ac­tividades puntuales como la crea­ción de un huerto biológico, a largo plazo pretendemos conseguir la gestión de un Centro de Educación Ambiental en la provincia. El pro­pósito es crear, en un futuro cerca­no, una empresa de educadores ambientales para el diseño yelabo­ración de actividades de educación ambiental dirigida a diversos tipos de destinatanos y combinarlas con actividades cultnrales yartisticas, -¿En qué punto estáis? ¿Para cuándo la puesta en marcha de la empresa? -El proceso de creación es largo y costoso, así que la idea es simulta­near el trabf\io que nos proporcio­na la asociación con la realización de los tránútes necesarios para constituirnos. Si las cosas van bien, el año que viene seremos socias de nuestra propia empresa. Tenemos muchos motivos e inquietudes per­sonales que nos llevan a empren­der esta idea de negocio, la crea­ción de un Centro de Educación AmbientaL Estamos realizando ac­tualmente la parte económica del Plan de Empresa apoyándonos en diversos organismos como el CA­DE, Fundación Mediterránea de la UAL v otros asesores, además de form~os eh la planificación y gestión de la empresa en diversos cursos. -¿Cuál fue el punto de partida que os llevó a decir "vamos a por ello"?

¿Dedóndesurgelaidea? -El trabajo en la educación am­biental es bastante inestable; es muy estacional, de manera que los que hemos trabajado de monitores hemos tenido que enfrentarnos, en muchas ocasiones, a la inestabili­dad laboral. Además, si eres una persona con ideas e inquietudes, la verdadera libertad para llevar a ca­bo estas ideas e inquietudes es el autoempleo. Nosotras tuvimos la suerte de encontrarnos en esta si­tuación y conocemos en el mo­mento adecuado. La idea surge de la necesidad de fortalecer nuestra profesión como Educadoras Am­bientales y también de la realidad socio-ambiental en la que vivimos actualmente. '"Vuestra futura oferta de servi­cios es amplia: formación, talle­res, divulgación." la qué grupos o clientes pensáis dirigirlos? ¿Ha­béis contactado ya con asociacio­nes o instituciones? -Los destinatarios de nuestras acti­vidades son muy diversos, inclui, mos casi a cualquier colectivo. La educación ambiental es un tema que nos toca a todos, necesario tan-

to para niños como para adultos. Ya hemos contactado con entida­des y personas interesadas en nuestro trabajo, pero esto solo aca­ba de empezar. Todavía queda mu­cho por hacer. El público objetivo al que va dirigida esta idea a em­prender es muy amplio, ya que se podrán llevar a cabo actividades o talleres para todas las edades, pues se trata de una materia de interés para toda la población, En princi­pio, las actividades se dirigirán con especial hincapié a! colectivo esco­lar, a mujeres y a turistas por estar ubicados en una zona con gran po­tencia! turístico. En relación a la propuesta de creación de un Huer-10 Biológico, se pretende implicar a las comunidades de vecinos, per­sonas del barrio, personas en ries­go de exclusión social, entre otros. Hemos realizado un plan de co­mercialización y estamos ponién­dolo en marcha para dar a conocer la idea y los servicios que oferta­mos, tanto a entidades privadas como públicas, asociaciones de mujeres y al colectivo escolar. -Uno de los apartados es el de 'iti­nerarios interpretativos', ¿en qué

zonas los váis a realizar y qué te­mas váis a tratar de manera espe­cífica? -Serán los valores ecológicos del entorno, el aprovechamiento hu­mano de los recursos de la zona, la historia geológica y cultural de la zona, las problemáticas ambienta­les a las que el espacio está someti­do .. , Además fomentaremos un eníoque crítico por parte de los participantes para que puedan ver­se protagonistas de esta rustona e imaginarse y aportar soluciones para estas problemáticas. La idea de realizar rutas e itinerarios con­siste en dar a conocer el patrimo­nio social, cultural y natural, está dirigido tanto a escolares como a público general. Se realizarian en Espacios Naturales Protegidos de la provincia (Cabo de Gata-Nijar, SierraNevada),ampliandola ofer­la a otros espacios naturales de la

o provincia y de Andalucía. Se trata de dar a conocerlos y subrayar su importancia para el bienestar de la sociedad en general y para asegu­rar que es posible un futnro soste­nible y compatible con el desarro­llo económico. Los temas a tratar en los itinerarios interpretativos se relacionan con aspectos naturales, bistóricos y etnográficos. Siempre acompañados de un ambiente ani­mado y participativo, además de una evaluación constante a modo de reflexión, ¿por qué es necesario proteger los espacios natnrales? -La provincia es un referente agrí­cola, pero ¿creéis que los jóvenes tienen una educación suficiente

La educación

ambiental es un

todos. Es necesario

tal')to para los niños

como para los adultos"

en materias corno la agricultura o en otros 'alternativos' como la permacultura? -La agricultura es un tema canden­te para nosotras. Siendo uno de los sectores de mayor peso de la pro­vincia, consideramos este tema co­mo uno de los más importantes y necesarios a incluir en nuestros ob­jetivos. Sabemos a ciencia cierta que otro tipo de agricultura es posi­ble, más sano para nosotros y el planeta. Pero existe una resistencia a cambiar la manera convencional de realizar nuestro trabajo. Por es­to se hace necesario incidir sobre este tema, tanto con escolares co~ mo con el colectivo agricola profe­sional y con público general, los consumidores, y por tanto los pri­meros promotores de la produc­ción agncola. La pertnacultura es un estilo de gestión de nuestro con­sumo y desecho, de manera que ca­da desecho vuelva a serútil cerran­do un ciclo de aprovechamiento de materiales. Esto se aplica a la agri­cultura, al hogar o la alimentación. La intención es crear un sistema d­elico que imite los ritmos y ciclos de la naturaleza.

esaez
Línea
Page 6: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

Diario de Almería

Una carrera ascendente y prometedora Aitor Rubio Caballero ha ganado ~n premio de la UAL por su trabajo de fin de curso sobre etileno

V. Hernlíndez

A sus veintiséis años Aitor Rubio Caballero puede presumir de te­ner un premio otorgado por ex­pertos de la Universidad de Al­mería (UAL). Su rrabajo de fin de carrera, titulado 'Efecto de las Auxinas Sintéticas sobre la Producción de Etileno y la Post­cosecha en diferentes Varieda­des de Calabacín' ha causado una más que buena impresión entre los profesores de la Escue­la Politécnica Superior de la UAL.

El proyecto consiste en medir la influencia de una hormona sintética (auxina) en la produc­ción de etileno, que es a su vez una hormona vegetal que influ­ye en la partenocarpia de los frutos de la planta de calabacín y en otras características post­cosecha tales como pérdida de peso, daños por frío o textura.

Sus aplicaciones comerciales son una de las cosas más intere­santes en las que se podrían en­focar los resultados obtenidos en esta investigación. '"El encon­trar una variedad con una post­cosecha muy buena y prolonga­da sería atractivo como aplica­ción comercial, ya que el fruto de calabacín es muy sensible no solo a la hora de recolectarlo, si­no también cuando se manipula

tren<l"1fH""", matiza el autor

Para desarrollarlo, Aitor ha contado con el asesoramiento y el apoyo de uno de sus profeso­res, Manuel Jamilena Quesada. El trabajo del joven se ha enmar­cado en una investigación más amplia dirigida por el docente.

ENSTAND·BY La investigación es una vía

interesante en mi carrera ya la que no lo cierro la puerta en un futuro, pero de momento no seguiré"

Orgulloso, Aitor confiesa que lo primero que hizo tras cono­cer la noticia del reconocimien­to fue llamar a sus padres para contárselo. "A ellos les debo lo que voy consiguiendo poco a

BÚSQUEDA DE EMPLEO He terminado la

incorporarse al mercado laboral sin tener experiencia es difícil"

poco en la vida", explica el jo­ven.

Obtener el galardón supone un espaldarazo en su ascenso hacia el mundo laboral y una in­yección de moral que reconoce

su esfuerzo. "Compaginé la rea­lización del proyecto con un tra­bajo a jornada parcial, fue un periodo duro".

Después de finalizar sus estu­dios en la Universidad de A1me­ría Aitor está en "proceso de me­jorarel currículum", porque co­mo él mismo afirma ((he termi­nado la ('arrera en una época en la que incorporarse al mercado la boral sin tener experiencia previa es bastante difícil".

Su primer trabajo como técni­co se desarrolla en la empresa almeriense Herbex Iberia, una empresa que produce y comer­

. CÍaliza plantas aromáticas y

otros productos agroalimenta­ríos.

Anteriormente ha realizado prácticas en firmas de diferentes ramas' de la industria auxiliar (control biológico, casas de sc­millas) mientras cursaba un ci­clo formativo de grado superior.

Además cursa el ciclo supe­rior de Ingeniero Agrónomo en la Universidad, actividad que compagina con el trabajo.

De momento no contempla seguir la senda de la investiga­ción, pero deja el interrogante abierto. ~'Es una vía interesante en mi carrera y a la que no lo cie­rro la puerta en un futuro".

esaez
Resaltado
Page 7: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

DOMINGO : 5 de junio de 2011 1,10€ -CON PAREO 13,10€

POLíTICA 11/ Páginas 11, 12 Y 13

El PSOE vive sus horas más difíciles

INTERROGANTES Quien liderará la renovación, cómo ha intervenido Sevilla y qué pasará con los cargos, incógnitas abiertas.

OTRA DIMISiÓN Un cargo de la Ejecutiva de Roquetas se marcha también por discrepancias con la dirección.

V.I .. :l Ese '~de

QUIÉN ES QUIÉN Diez personas y varias claves para entender cómo ha llegado el PSOE hasta su mayor crisis interna.

1

:' ===-j

EntreVista 115 i Consejero de Justicia: 1

1

'

"Sería absurdo negar los problemas" 1

I Carboneras 120 y21 I 1

I

El ~uevo gobierno I qUIere que se abra I

I ElAlgarrobico i

esaez
Línea
Page 8: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

Diego Asensio Carlos Bertomeu David Bisbal Antonio Bonilla José Cara Carmen Crespo

SENADOR DEL PSOE POR CONSEJERO DELEGADO CANTANTE ALCALDE DE VíCAR ALCALDE DE LA MOJONERA

ALCALDESA DE ADRA ALMERíA DE AIR NOSTRUM

Javier A. García

SECRETARIO GENERAL DEL PP DE ALMERíA

Fco M. Cosentino

EMPRESARIO GRUPO COSENTINO

Ramón Sedeño

PTE. CLUB VOLEIBOL UNICAJA

José Ginel Andrés Góngora Francisco Góngora José Antonio Griñán Carlos Herrera

SECRETARIO PROVINCIAL SECRETARIO PROVINCIAL ALCALDE ELECTO DE PRESIDENTE DE LA PERIODISTA DE DE UGT DE COAG EL EJIDO JUNTA DE ANDALucíA ONDA CERO RADIO

Pedro Molina Ginés Morata Mar Moreno Juan Pallarés Antonio Pérez Lao

RECTOR UNIVERSIDAD @ PRíNCIPE DE ASTURIAS DE ALMERíA DE LAS CIENCIAS

Juan Sola

SECRET. FTA-UGT ALMERíA

Francisco Vargas

PRESIDENTE DE ASAJA ALMERIA

CONSEJERA DE PRESIDENCIA

COORDINADOR PROVINCIAL Dí' CCOO

Juan Enrique Vargas Miguel Uribe

PRESIDENTE DE PRESIDENTE DE ECOHAL ASEMPAL

PRESIDENTE DE CAJAMAR

Juan Carlos Usero

PRESIDENTE DE LA DIPUTACiÓN

17

esaez
Resaltado
Page 9: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

1:1 La Voz de Almeria Domingo, 5 de Junio de 2011

Un experto alerta de la crisis de recursos en la provincia La necesidad de 1lll cambio~ económico radical abre el debate en la UAL con motivo del Día del Medio Ambiente

I ALICIA AMATE REDACCiÓN

La economía ecológica es una co­rriente que desde sunacimiento en los años treinta del siglo.pasado trata de infonnar a la sociedad y sus mandatarios sobre la necesi­dad de Iinútar la explotación de los recw:sos naturales.

Hasta la Universidad de A1mería se trasladaba el profesor de la Uro­versidad de Valencia, Francesc La­Roca Cervjgón, experto nacional en estamateria,quien ha destaca­do la necesidad de realizar un "cambio radical".

Según este experto, en A1me­ría "estamos exportando barato nuestro capitalnatu.rai", haciendo referencia a las explotaciones de piedra de la provincia.

Para La-Roca Ce!:vigón, este tipo de economías "tienen los días COn­tados" ya que la piedra es un re­curso natural limitado, que no se regenera y, una vez que se haya ex­traído completamente,dejará a las futuras generaciones sin ese modo de vida.

Por lo tanto, apunta el profesor, habría que realizar inversiones

para sentar las bases de otro tipo de econonúa más sostenible a me­dio y largo plazo con lariqueza acu­mulada y, a la vez, "bajar el ritmo de explotación".

Por otro lado, al agotanúento de los recw:sos naturales habría que añadir las consecuencias ambien­tales de su explotación como, por t¡jemplo, las emisiones de C02 a la atmósfera.

Además, el profesor considera importante destacar que el agua y el suelo son también recursos Ji­nútadospor lo que tampoco se de:­ben explotar a cualquier precio.

Como valenciano, además, co­noce a la perfección los beneficios y desvenUJjas de una economía ba­sada en la agricultura, como es el caso de la almeriense. Es por ello que considera que, a pesar de que la continua búsqueda de las soste-

"La agricultura es un ecosistema manejado y la superficie fértil también es linútada"

SUPLEMENTO SEMANAL DE LA ECONOMIA ALMERIENSE @

• Francesc La-Roca Cervígón, experto en economía eCOlógica tras la conferencia ofrecida en la Universidad. lA A

CONSUMO RESPONSABLE

Recomendaciones para una economía más sostenible

l Autolimitación en la toma de decisiones económicas que

afecten al medioambiente.

f")Usar de la riqueza para sen­LItar las bases de una econo­mía más sostenible.

3Baiar el ritmo de la explota­ción de los recursos natura­

les limitados (piedra, agua, etc.)

A Repartir mejor la riqueza de '±cara a establecer una socie­dad más estable.

5RedUCír la presión sobre el medio ambiente para mante­

ner los ecosistemas.

6Plantear cuándo se ha conse­guido lo suficiente.

7Ser más eficientes en el día a día de p¡¡ra reducir el consu­

mo energético.

OConcienciación sobre la ne­Ocesidad de un cambio social y económico_

nibilidad, ésta no va todo rápido que debería. "La agricultura es un ecosistema manejado, manipula­do, pero hay que tener en cuenta que la superficie fértil también es limitada", explica.

Además, continúa, "la intensifi­cación y la extensión juega contra nosotros. Se ha descubierto que proveer de servicios que hasta allo­ra han sido gratoitos por otros ar­tificiales no es rentable ni sosteni­ble".

Aunque, reconoce, cada vez se es más consciente de las consecuen­cias ambientales de nuestra eco­nomía, sin embargo, las medidas adoptadas por los gobernantes "son más de marketing que reales".

esaez
Resaltado
Page 10: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

DiariodeAlmerfa .. DOMINGO,5 DEJUNIO DE 2011

OMO se dice en los obitua­rios: es una sensible pérdida. Los socialistas andaluces han perdido las elecciones como partido, yeso es malo. Mu­

chos socialistas las han perdido también a nivel personal, en sus vidas y haciendas patticulares, yeso es aún peor. Para ellos.

pama al millón largo de andaluces que ya pueblan ese descampado social ypersonal.

s Opinión

No hay nada más desestabilizador para un partido político, para su paz interna y cohesión, que el ejército de militantes y simpátizantes desalojados de sus puestos de trabajo cuando sobreviene un fracaso electoral. Miles de personas se van a ver en las próximas semanas privados de los

Sensible pérdida

Pero pasemos de la filosofía a los núme­ros, que pueden dar una idea más cabal de lo que estamos hablando. El 22-M el PSOE ha dejado de mandar en los ayuntamientos de Sevilla y Jaén y en cinco de las ocho dipu­taciones provinciales, y eso quiere decirque desde Mora los socialistas dejan de gestio­nar los más de 2.200 millones de euros que suman los presupuestos anuales de estas siete instituciones. Y ello sin contar con la sangria de puestos igualmente en peligro en Jerez, Algeciras, Antequera y demás consis­torios descalabrados enlas urnas.

I I I I~telectuales e L!ndignados J

empleos que habían obtenido digitalmente -no a través de inter­net, sino a dedo-en los ayuntamientos y empresas municipales, El problema es·que muchos de ellos no lograron esos empleos por su capacidad o valía profesional, sino por su adhesión o sim­patía al partido que les puso.

Para este cupo de encarnetados, simpatizantes o adheridos las elecciones no han supuesto sólo el fiasco de un proyecto colectivo, sino también la llegada inhabitual de un drama personal y familiar (me refiero a aquellos que no son funcionarios o carecen de exce­dencia en sus anteriores ocupaciones profeSionales). Sí, el partido de sus sueños y desvelos habrá menguado sus votos e influencias, peroesqueellossevanairdirectamentealdesempleo,ahacercom-

L sector agricola almeriense acaha de sufrir una de las mayo­res crisis sin motivo alguno. La falta de rigor en el proceso de comunicación de alertas sanita­

Si me apuran, lo más sangrante para los socialistas va a ser el desalojo de las cinco diputaciones que han venido manejando, con algún altibajo puntual, desde hace treinta años. Las diputa­ciones constituyen un formidable aparato de poder y un caudal de fondos públicos impresionante. Su influencia política para el dominio de los pueblos es Incalcuíable. Con sus presupuestos se puede influir notablemente en la voluntad de los ciudadanos me­nos urbanos y en sus organigramas, cada vez más complejos y frondosos, han tenido cobijo los alcaldes que han ido perdiendo las elecciones en sus localidades y los cargos orgánicos del parti­do cuyos sueldos se ha venido Morrando la organización.

Lo dicho: una sensible pérdida.

REO que fue Sócrates el pri­mero que dijo aquello de que no hay viento favorable para quien no conoce el. rumbo. Muchos siglos des­

pués seguimos igual, al pairo y tan cam­pantes. Vean si no a esos miles de jóvenes rebeldes, con más entusiasmo qué talen­to, alzados contra las costumbres al uso (ojo, que es el mismo cuajo del "a-mor"). Sorteando además las teorías de Darwin o Freud, sobre las constantes de la fuerza bruta y el caos devastador como mecanis­mos renovantes de la vida. Teorías que avalan que sólo sobre las cenizas de esta entelequia democrática y desde la impla­cable fuiminación del sistema podrá sur­gir otro más vigoroso y sano. Por lo mismo que la catastrófica extinción de los dino­saurios posibilitó, por ejemplo, que hoy les escriba, tras siglos de paciente repuli­do generacional, el iluso mamífero que suscribe. Y sortean digo tales constantes, porque el mocerío indignado del lS-M, no practica ni la barbarie ni la saña con que otras hordas modernas solían mos­trar sus volubles enojos alzando barrica­das, embistiendo escaparates o asolando mobiliario urbano en alas del inscinto pri­mario de purificar el entorno a partir del caos. y que desde el 68 vienen asaltando Niza, Seatle o Praga, insuflando al alimqn

Hoy no parecen tener más pauta común que la consigna 'anti', ondeando sobre el mástil de su propia frustración

las llamaradas del guirigay. Éstos aún van en otra clave, al margen de que también agrupen a criaturas tan disimiles como li­cenciados u obreros en paro, verdes, opo-

rias por parte de las autoridades alemanas ha llevado a achacar las causas de enferme­dades producidas por un serotipo especial­mente tóxico de Escherichia Coli, a pepino producido en Almería. Un ejemplo de con­tra-derecho, donde los productores alme­rienses han tenido que demostrar su ino­cencia en vez de que Alemania demostrara nuestra culpabilidad.

En defensa de la agricultura almeriense

productos, por parte de los consumidores y autoridades de los países que constituyen nuestros mercados de destino. Es neCesario fortalecer dicha confllUlZa sobre una base sólida, que profundice más allá de la pura imagen del "mar de plástico". La sociedad europea debe conocer que nuestro sistema productivo es más sostemole, consideran­do los controles sobre seguridad alimenta­ria y los ratiós de productividad con el uso de recursos suelo, agua, insumos o huella de carbono que otros modelos tradiciona­les, que necesitan más recursos para produ-

ra. sitores pirados o visceralistas inspirados, 'V que de todo hay entre esa banda que hasta

Quevedo hubiera gozado en liderar bajo el lema de-los malcontentos del mundo. Aunque acaso aqui no le dejarían, porque, yes curioso, entre éstos rebeldes, no aflo­ran líderes. Quizá sea una forma de prote­gerlos. O tal vez es que soslayen así la poli­cracia a que les condena su heterogénea ideologia y linaje, ya que nO parecen tener más pauta común qne la consigna "anti", ondeando sobre el mástil de la frustra­ción. Porque ven lo que hay y no les gusta ni el hábitat ni los hábitos. Como al resto, claro, pero ellos lo dicen y maldicen la ex­plotación, el hambre, el dolor y la muerte. Aunque se afronte con el valor elevado a la potencia del arte taurino. Éstos indóci­les, en su noble extravio, reclaman un nuevo mundo y a la vez rechazan la vía que más lo garantiza, o sea la destrucción previa del que existe. Por eso bajo su im­pulso bravo y paradójico, laten retos im­posibles. Y su utopla es tan versátil que igual cabe vincularla a Marx que a Disney. Yeso les hace bogar animosos pero a la deriva de lo que sople, por unos mares donde justamente no soplan buenos vien­tos. y sin nadie que les indique el talón de Aquiles de este sistema conchudo. Pero, ¿dónde están losmtelectuales .. ?

Desde el primer momento de surgir la alerta, la Universidad de Almería se ha integrado en las reuniones mantenidas entre el sector productivo y la administración pública, aportando a falta de datos analiticos concluyentes, argumentos científicos que indicaban que la posibilidad de que el foco de la in­fección estuviera en el origen eran mínimos, tras realizar un análi­sis de riesgos biológicos, que evalúa los factores de cuítivo en origen que pueden constituir un riesgo de contaminación por esta bacte­ria. Dichos argumentos han sido expuestos sin dejar lugar a dudas en medios de comunicación yredes sociales con un gran apoyo.

Esta crisis alimentaria ha puesto de manifiesto la necesidad de transferirycomunicar la realidad del modelo productivo almerien­se. En el fondo, se trata de una cuestión de confianza en nuestros

cir menos y que no obstante se perciben co­mo "menos artificiales". La Universidad de

Almeria ha contribuido y contribuye al estado actual de nuestro modelo aportando un personal altamente cualificado, egresado de nuestras aulasyunas infraestructuras científico-técnicas de primer nivel.

El reto que plantea el futuro cercano de alimentar a nueve'milmi-1I0nes de habitantes en la tierra justífica sobradamente la promo­ción, consolidación ymejora de un modelo agricola eficiente como el de Almería. Estos o~tivos solo se pueden lograr con argumen­tos sólidos, independientes yde rigor científico, para lo que es nece­sario que.el sector productivo, las administraciones y la Universi­dad de Almena tomen una iniciativa que permita la generación de confianza en la sociedad europea.

esaez
Resaltado
Page 11: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

12

Almería

Nueva concesión para la gestión de los complejos deportivos

, Un total de ocho empresas presentan su oferta al Ayuntamiento, incluida la actual encargada, Cooperación 2005

J. Guerrero / AlMERIA

Un total de ocho empresas, entre las que se encúentra la actual ad­judicataria Cooperación 2005, han cursado oferta oficial al AyuntafiÚento de Almería para hacerse cargo de los servicios complementarios para el funcio­namiento para elfuncionamiento de las instalaciones deportivas municipales. Mañana lunes se ce­lebrará la mesa de contratación.

El pliego de condiciones del Ayuntamiento prevé así la regula­ción de su uso de las dependen­cias de las instalaciones afectas a este contrato; entre ellas, el Com­plejo Rafael Florido. Por otra par-

INSTALACIONES

Necesitarán de personal continuo para el control y

gestión de las dependencias deportivas muncipales

te, incluye el control del estado funcional de las instalaciones, la información y atención al públi­co, custodia del material y de las dependencias; atención a la cen~ tralita telefónica y labores rela­cionadas con la adminisión de usuarios en las Oficinas del Patro­nato Municipal de Deportes.

Las principales instalaciones que serán gestionadas son el Pala­cio Municipal de Deportes Juegos Mediterráneos; el complejo del Estadio Municipal de los Juegos Mediterráneos, que incluye el Campo anexo del Estadio; la ofici-

Entrega de certificados de calidad a instalaciones de la Universidad de Almeria REIIOVAOóN. El Rector de la UAL ha entregado este mediodía los Certi­ficádos ISO 9001:2008 a los res­ponsables de las distintas áreas que tienen este certificado de cali­dad. Este año se trata del manteni­miento de la renovación del certi­ficado de cumplimiento de la nor­ma ISO 9001 :2008 que se consi­guió el año pasado.

na del Patronato Municipal de Deportes; el Campo Municipal de Fútbol Juan Rojas; y el Centro De­portivo Municipal Multiuso del Toyo. Además, entre el personal también se incluye una previsión para el uso de bedeles en caso de necesidad en actividades concre­tas, distintas a la programación diaria prevista.

El personal adscrito a cada ser­vicio deberá estar debidamente identificado en todo momento presentando una uniformidad ho­mogénea y a la vez específica al ti­po de servicio prestado. El conce­sionario asimilará en la imagen de los trabajadores las inscripciones correspondientes al tipo de servi­cio, al nombre del trabajador, a la empresa concesionaria y al Patro­nato Municipal de Deportes.

Por otra parte, se establece un plazo de 4S días naturales desde el comienzo de la prestación del contrato para la redacción y edi­ción de un manual de procedi­mientos comunes, para el funcio­namiento de cada una de las ins­talaciones en las que se prestará el servicio. En el mismo se presen­tarán los aspectos relacionados con los procedimientos de actua­ción en los diferentes aspectos funcionales de cada dependencia y servirán cama guía para los tra­bajadores que desempeñen las ta­reas de cada instalación. Además, será obligación del concesionario conocer y emplear los procedi­mientos de Calidad y Medio Am­biente que el Patronato tiene im­plantado en las distintas instala­ciones deportivas.

El montante máximo al que pueden aspirar las empresas soli­citantesesde 238.081 euros.

Nueva sede para la Asociación de Vecinos del Centro Ciudad CAllE GRANADA. El número 108 de la céntrica calle abre sus puertas a las reivindicaciones y sugerencias de vecinos, CO~ merciantes y profesionales del centro ciudad.Entre los objeti­vos está la de representar los intereses de la zona y trasla­darlo a las distintas adminis­mciones públicas.

DOMINGO, 5 DE JUNIO DE 2011 fII Diario de Almería

los trabajos se centran en la cubierta. El trasiego de camiones es constante.

Las históricas tejas vuelven a encumbrar el Mercado Central Para el próximo mes de septiembre está prevista la

conclusión de las obras

J. Guerrero I AlMERiA

Las tejas de finales del siglo XIX ya están siendo colocadas en la cubierta del Mercado Central, dentro del proceso de rehabilitación que se espera que culmine el próximo mes de septiembre.

Los operarios de la empresa ad­judicataria, la UTE Tejera-Man­zano-Sogeosa están en estos mo­ment(}s acometiendo la coloca­ción de la cubierta, donde se pre­vé reponer entre un 10 y un 15 % de las tejas originales sustituyen­do las que estén rotas por unas nuevas de las mismas característi­casy que ya fueron adquiridas por el Ayuntamiento hace cerca de un año a una empresa especializada en réplicas orfebres.

El trabajo sobre la cubierta con­siste además en la instalación de un panel para aislar térmicamen­te el edificio y que se está dispo­niendo por todo el techo. Según los operarios, el trabajo de revi­sión ysustitución de tejas "es muy laborioso". La Plaza de Abastos podrá abrir al público a lo largo de este año y, para eso, los cerca de 80 puestos que volverán ya han elegido materiales y se ha sorteado su ubicacióri.

La empresa Fado será la éncargada de las zonas de discpacitados PlAN ESTIVAl. El Ayuntamiento de A1mería ha adjudicado a la empresa Facto el transporte, acondicionamiento, montaje, mantenimiento y desmontaje de pasarelas de seis puntos de discpacitados. Dentro del Plan de Playas estival del Ayunta­miento, el precio que costará será de 26.612 euros.

esaez
Resaltado
Page 12: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

14 DOMINGO,SDEJUNIODE201l. DiariodeAlmería

Almería

Medio Ambiente prohíbe las quemas agrícolas ylas barbacoas hasta octubre Casi la mitad de los incendios que se han registrado este año han sido negligencias

M. J. Uroz! ALMERíA

Desde el día 1 de junio hasta el próximo 15 de octubre, está prohibida la realización de barba­coas y quemas agrícolas, así como el paso de vehiculos a motor por espacios forestales y zonas de in­fluencia forestal en la provincia de A1mería y en el resto de Anda­lucía.

Se trata de una medida, esta­blecida dnrante toda la época de alto riesgo de incendios, que que­da regulada en función de la or­den publicada en el Boletín Ofi-

o cial de la Junta de Andalucía el 29 de mayo de 2009, que ya con ca­rácter permanente establece las prohibiciones_

Con esta orden se pretende evi­tar que cualquier negligencia

Desarrollan un programa de sensibilización ambiental en la Universidad la iniciativa de información, formación y voluntariado tiene un presupuesto de 36_000 euros

Redacción / ALMERíA

La Consejería de Medio Ambiente desarrolla en la Universidad de Al­mería el Proyecto Andalucía Eco­campus, puesto en marcha para fomentar la sensibilización am­biental en el ámbito universitario, a través de una serie de convenios de colaboración con una duración inicial de tres años.

Las tres principales lineas de ac­ción establecidas dentro del pro­yecto son la información y comu­nicación ambiental, educación ambiental y voluntariado, con un presupuesto de 36.000 euros.

Para este curso está previsto realizar más de un centenar de ac­tividades con un participación es­timada de 6_000 personas entre las seis universidades participan­tes en el proyecto, incluyendo alumnado, profesorado, personal de investigación y administrativo.

Entre los objetivos destaca la creación de aulas de educación ambiental, potenciar el desarrollo de programas de educación, for­mación y voluntariado; sensibili­zar a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad sobre la problemática 'socioambiental; construir un modelo de universi­dad ambientalmente coherente a través de procesos participativos; e intervenir en el campus yentor­nos cercanos, entre otros.

pueda provocar un incendio fo­restal durante esta época eu la que, por sus características me­teorológícas, cualquier siniestro que no sea atajado a tiempo pue­de acarrear consecuencias gra­ves. En concreto, las restricciones afectan a la quema 4e vegetación natnral y también a las de resi­duos agrícolas y forestales_

También queda prohibido en­cender fuego para la preparación de alimentos, incluyendo las zo­nas de acampada o zonas recrea­tivas .que estén acondicionadas para ello_ Igualmente, se restrin­ge el uso de vehiculos a motor por zonas forestales y de influencia forestal.

Sin embargo, siempre bajo au­torización expresa y previa de la delegación provincia de Medio

Ambiente, se permite el uso de barbacoas sólo en el caso de esta­blecimiento de alojamientos tu­rísticos autorizados y en restau­rantes rurales, así como la prepa­ración de alimentos en campa­mentos infantiles.

Según los datos que maneja la Delegación provincial de la Con­sejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia, en la provin­cia de A1mería los efectivos del Plan Infoca actuaron en 84 incen-

SINIESTROS

En lo que va dé año los efectivos dellnfoca ya han actuado en 21 incendios y 7 eran conatos

dios, de los que en el 27,1 % de los casos se debieron a negligencias. En loqueva de año, se ha actuado yá en 21 siniestros, de los el 28,6% han sido negligencias y el 38% han sido incendios intencio­nados. Así lo aseguró la delegada provincial del ramo, sonia Rodrí­guez, durante la presentación del dispositivo del Plan Infoca para la temporada de alto riesgo de este año, que cuenta con un presu~ puesto superior a los 20 millones de euros_

El dispositivo se adelanta este año al día 1 de junio hasta el15 de octubre, y cuenta por primef'j:v.ez con la incorporación del Plan de Emergencias_ "El Plan Infoca es una de las apuestas más impor­tantes del Gobierno andaluz", se­gún la delegada.

Animan a los estudiantes a hacer deporte frente al tabaquismo Cerca de 200 escolares de siete centros educativos participan en las jornadas

Redacción / ALMERíA

Cerca de 200 alumnos de siete institutos han participado en la n Jornada de Hábitos de Vida Saludables del Distrito Ponien­te de A1mería. El encuentro for­ma parte de las actividades rea­lizadas con motivo del Día MÚndial Sin Tabaco y tiene co­rno objetivo fomentar la prácri-

ca de actividad deportiva entre los escolares y sus familias, así como prevenir el hábito de fumar.

La actividad ha contado con la participación de estudiantes de los

. InstitutoS de Enseñanza Secunda­ria (lES) Fuente Nueva, Mnrgi, Las Norias y Santo Domingo, de El Eji­do, Gaviota, de Adra, La Mojonera y Ciudad de Dalias. Todos estos centros están adheridos al progra­ma A no fumar me apunto, de la Consejería de Salud, con el que se pretende luchar contra el taba­quismo en el ámbito escolar.

El encuentro se ha realizado en el Pabellón Municipal de Deportes de El Ejido, con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes y el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido. Los es­colares han participado en un campeonato de baloncesto, con dos modalidades, una masculina y otra femenina, en la que se han en­frenrado los conjuntos de los siete lES participantes.

También se ha realizado una exhibición por parte del Club de Esgrimade El Ejido.

Detenido un ma~uí que utilizaba una furgoneta como taxi 1'WIfA. la Policía Local de A1me­ría ha detenido a un ciudadano marroqni que se encontraba en situación irregular en España. Los agentes identificaron al in­dividuo cuando transitaba por el Parque Nicolás Salmerón de la capital y cuando estaba ejer­ciendo la actividad del taxi sin licencia. La Policia lo interceptó con Ulla furgoneta y con varios pasajeros a bordo, por lo que se tramitó la correspondiente de­nuncia administrativa por in­fracción a la attividad ilegal del taxi sin licencia_

Formación Y programaS de deshabituación del tabaco en El Acebuche DlAI1IIUNIJIA1S1HTAIIACO. En el mar­co del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el martes 31 de mayo, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha recor­dado los programas que se es­tán llevando a cabo en ámbitos que requieren mayor atención como por ejemplo las cárceles y prisiones, entre las que se en­cuentra el Centro Provincial Pe­nitenciarío El Acebuche de Al­mería, donde se está llevando a cabo una atención a internos de formación, y oferta de ayudas para la deshabituación.

Arrestan a un menor fugado del centro de Piedras Redondas CON UN CIClOMOTOR SIN lICENaA. Un menor de edad, identifica­do con las iniciales D. B. L., de nacionalidad marroquí, ha si­do detenido por agentes de la Policía Local de A1mería cuan­do conducia un ciclomotor e hizo caso omiso a la señal de al­too Emprendió la huida y los agentes lograron interceptarlo en la calle Cantareros_ Com­probaron que carecía de la do­cumentación del ciclomotor y sin licencia. Además, se encon­traba fugado del centro de me­nores de Piedras Redondas.

Amenaza de muerte a dos empleados de una tienda a los que robó POlIdAI.OCAI..Un vecino de Mur­cia, de 46 años, fue detenido por la Policía Local acusado de un presunto delito de robo y amenazas después de que los agentes observaran a dos em­pleados dé un establecimiento forcejeando con el individua_ Se acercaron y comproharon que el detenido les insultaba y les amenazaba de muerte in­tentando huir con varios obje­tos que había sustraído de la tienda. La patrulla se encontra­ba en labores de inspección ad­mínistrativa en el Paseo.

esaez
Resaltado
Page 13: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

'lDfoemplee.mJB_ExttasobrelasmejoresarreFaS 24

Se acerca la hora ,de la gran elección

INMERSOS EN LA SELECTIVIDAD, MUCHOS JÓVENES SE PREGUNTAN QUÉ HACER AHORA. LOS EXPERTOS ASEGURAN QUE LA DECISIÓN DEBE SER MUY PENSADA

Estamos en plena época de selectividad. Los ner­vios y las noches de es­tudio son una realidad

o'' en estos días para alre-dedorde 200.000 estu­

diantes de bachillerato de toda Espa­ña El día 1 de junio arrancaba el perio­do de exámenes en Asturias y el proce­so se alargará hasta el próximo día 17, cuando concluirán las pruebas en An­dalucía, Cataluña Canarias y Murcia

Pero después de la selectividad, ¿qué? Elegir los estudios superiores es una de las primeras decisiones impor­talltes que se toman en la vida profesio­nal. Como asegura Francisco Ubierna, Director Académico de la escuela de

" negocios CESMA, «elegir qué estudios superiores cursar cuando se tienen ape­nas 17 ó 18 años es realmente difícil. Mi recomendación siempre es que una vez que tomes una decisión, no mires para atrás, es la acertada Lo importante es tener una buena base y cursar con éxito los estudios escogidos)}.

Muchos futuros universitarios eli­gen unos estudios dependiendo de su

- empleabilidad, es decir, de si tienen

o no mucha demanda posterior en el mercado de trabajo. Según el «Infor­me Infoempleo 2010)}, realizado en co­laboración con Adecco, y que a,nalizó casi 200.000.ofertas de empleo, las titulaciones técnicas fueron las más solicitadas por las empresas en 2010 -un 42,4% de las ofertas de empleo cualificado iban dirigidas a ellos-, se­guido de la rama juridico-social, que acapararon el 32,4% de las ofertas de empleo cualificado el pasado año-o

Para toda la vida Carmen Valle Trabadelo, Directora del Departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de la Universi­dad CEU San Pablo, advierte de que la empleabilidad no debe ser el único criterio a la hora de elegir una carrera, aunque sea «correcto»: ,(El joven que se plantea qué carrera elegir debe ser consciente de que probablemente esa carrera le llevará a hacer aquello para lo que deberá levantarse cada día del resto de su vida, y que, por lo tanto, debe existir un componente impor­tante de gusto personaL de interés y de satisfacción)}.

úllpoC9:y~enun 'fufuro;4:0ntuiu&3()años-!ne~ :vandQacabo alguna actividad quelehaga;sent.ii satisfecho, y que hace sú viqaagradable».

POR RUBÉN MÁRQUEZ

Lo importante, también, es indagar y buscar, porque muchas universida­des tienen títulos propios que pueden interesarnos. La Universidad Camilo José Cela tiene algunas titulaciones que solo se pueden cursar en el centro y que están teniendo gran demanda, como Diseño y Desarrollo de Videojuegos, Protocolo y Organización de Eventos o

. Ciencias del Transporte y la Logístíca, aunque dicen sentirse también «orgu­llosos» de las titulaciones relacionadas con Ciencias de la Salud o de las titu­laciones impartidas en la Facultad de Ciencias Juridícas y Económicas o en la Escuela Superior de Arquitectura yTec" nología Según cifras del INE, propor­cionadas por el propio centro, la Cami­lo José Cela fue la universidad que más creció en la pasada década, un 900%.

Por su parte, la Universidad Anto­nio de Nebrija observa que, en estos momentos, sus titulaciones más de­mandadas son Ingenieria del Automó­vil e Ingeniería Mecánica, Artes Escé­nicaS y Comuriicación Audiovisual y Derecho y Relaciones Internacionales, gracias al auge de los sectores de la automoción -sobre todo en la inge-

Page 14: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

niería-. el ocio y por el hecho de que estemos inmersos en un cambio de modelo productivo, donde «las carre­ras más antiguas y tradicionales del ámbito académico buscan también una renovación para adaptarse a la so­ciedad del conocimiento y las nuevas tecnologías», según la universidad.

Estudios más prácticos Una escuela de negocios también pue­de ser una buena opción a la hora de decantarnos por unos estudios supe­riores. Como asegura Francisco Ubier­na. director académico de CESMA en los «genes» de estas instituciones «está el aar una formación práctica, avanzada y actual, impartida por pro­fesionales del sector correspondiente. con el trabajo en equi¡x> yel desarrollo de habilidades personales y profesio­nales como signos de identidad que forman al buen profesional».

El EspaCio Europeo de Educación Superior está obligando a las univer­sidades a usar metodologías mucho más prácticas y a exigIr una mayor conexión con la comunidad empre­sarial. Sin embargo. asegura Felipe Dano. director adjunto a la dirección general de ESIC. a esta institución no le ha costado náda el proceso. «Desde nuestros orígenes la oferta formativa y su modelo de aprendizaje ha pre­tendido preparar a los alumnos para el mercado laboral. dotándole de las aptitudes. las actitudes y los valores».

Para terminar. podemos hacer uso de otros recursos que nos ayudarán a elegir nuestros estudios. Las guías «Eli­ge tu futuro». editadas por Infoempleo. com con la colaboración de Vodafone y Deloitte. incluyen un análisis detallado de todos los Grados. sus salidas profe­sionales. salarios e inserción laboral.

DE LAS OFERTAS DE EMPLEO CUALIFICADO EN

2010 ERAN PARA TITULADOS TÉCN1COS, SEGÚN EL "INFORME

lNFOEMPLEO"

DE LAS OFERTAS EN 2010 ERAN PARA TITULADOS EN LA RAMAJURÍDlCO·SOClAL

Empresa.€: DOMINGO, 5 DE JUNIO DE 2011 25

WWW.AIlC.ES(ECONOMIA

~edit~r,.bl.l~carconsfdos~ ... lo~"expertosdanJas,.claves

'. ~

E(egit16s~t:mllQ$suPerióres n~ es, unade~islóiiqu~deb<I:t<r maisealal.lg~ra:Per:o;¿~l.lél1ay queten~reqCu~ilta?~~cls<;o Ubiema;JJirectoa:A~démicode

. CESMA.~otr~eal~nos conse­jos: «Tel1ervocació1l Ílá¡ja¡;Sa mat:¡;na; la ía,cllidím illiclal para estú:?ia:rla7sin()lVÍ<!.a:r quee& ..

las~ómpetelÍdásqu? e:npnndl,)ío demañda:.-él~esempeñ,o.dedid;\as prófesi~nes)},explica.Llanó. ' .. , .

Etí seguildQlúgat (:ontin.ú~' iJanQ,~l aJtl~odebé"a\7erigu~ (jÚé(iyad9$universitarnJS llevan d~ fprroanatural(i;dicñasp¡:o­fesióri¡;sY:al)al¡~losphlnes(1tY estúdiO;(;Es,aqu¡'dondéet~Q debe ariállwsidícbasasigliatu" rases~alineadascon~us puniQs

de laptofesÍón,'posi\>iUdade$ deroerteséomoestudíal1te>h desarrQUaintél'nacio.na1.,~~.YnoPorúltin1o. eLdirectivo de está'natl.amal ~aíladé-'pteguntarESICaconsejaecharul.lviStaZo al a expertos;.atriígosofálpili~~;. iJlercadt>detwaja,«Esíndis-

f1eUpeL~al1o.;dil'.ectorátljllnto . ·pensabÍe.intentarproy:ec;:tár.estos a ladirecdón.:general deESIC,. estudios cOn la. situación <!.elmer-también creeq~"éladeel~r ." .~dólaboraly,yer si realmente unosestudi(}s, .sl,lpen(}reses una, . .estamoseligien4óunos éstudiQS deci~{ón q1iell!iebemedjtarse:. ' . uníVeisitariosqu¡;enprin~pío cotrtnucl1orig.oo'#yqu.e «d~Sér . ¡;ntélldelllosque teÍldrátrabjertas apoyadadésdetodQS los entornas' laspue~delmercad()laboral cer~Q$al estudiáñt:(l», ........ '.. ,'. Y-por lotanto;estamos.elígiendo LlanQdistin~e .ues fa.sfs.~ eJ. un~estudíoséonbuenosni"Veles

proc~deelel,;d~ndeíós~tuc . de emPleaJ;¡ilíd;¡d"¡ fj¡¡.ylliZá Llano. dioS.Eeprim~rlugl}.r;ele&tudfan~ CartnenVal1"'ft'all~l(l, de tedebi:!análizat qué activid~aé5 l1luitiveisidad'CEúsattPabío, profesionales-Ie atraen má$.y ". tatnbi~<:ónsideraeSencial esta·' cuálesséadaptan a sus éapáa, mtimafaSe, «El estudíantedebe dades: «Bs mdispensable que el "infortnarsecorrectamente sobre el estudÍan~analiceaquenasp.ro} contem<!.ode1as carreras. el tipo de: -4 fesionesquele atraeny !'9ntraste estú:dÍQql.Ie van a requeri.teltraba-sus. opln.!onesconlQ5 ádultos~e jo álquetealmente danacceso ... A se eliCuentranpróximos eoilel m¡;Íl1t<!.olosjóvenes tienenla, idea fin deacl;irarJoq <!.¡;~hace. tal carrera' crey.endoqúe· eQnll~vandidías. ,. " '.' ." •.••• llwaa"Ulltipo de trabajo qU¡; nose sus capaci<l.adesactuales estlirtén. corresponde con la realidad. o para consonanciá;cQn ¡;ldesempefi!YY .' el queexlSteRotros estudios»:'

TItulo en Administración y Direcci6n de Empresas (ADE) + MBA O

Titulo en Direcci6n de Publicidad Y Relaciones Públicas + Titulo en Direcci6n Comercial Y Marketing + Master en Dirección r"..n......,..., ... ,

po DE LA HABANA, 43 • 28036 MADRID • 91 458 33 33 .. í[email protected]

Page 15: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

Lunes, 6 de junio de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

OPINIÓNPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD ELECCIONES 2011

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

EL sector agrícola almeriense acaba de sufrir una de

las mayores crisis sin motivo alguno. La falta de rigor en el proceso de comunicación de

alertas sanitarias por parte de las autoridades alemanas ha llevado a achacar las causas de

enfermedades producidas por un serotipo especialmente tóxico de Escherichia Coli, a pepino

producido en Almería. Un ejemplo de contra-derecho, donde los productores almerienses

han tenido que demostrar su inocencia en vez de que Alemania demostrara nuestra

culpabilidad.

Desde el primer momento de surgir la alerta, la Universidad de Almería se ha integrado en

las reuniones mantenidas entre el sector productivo y la administración pública, aportando a

falta de datos analíticos concluyentes, argumentos científicos que indicaban que la

posibilidad de que el foco de la infección estuviera en el origen eran mínimos, tras realizar

un análisis de riesgos biológicos, que evalúa los factores de cultivo en origen que pueden

constituir un riesgo de contaminación por esta bacteria. Dichos argumentos han sido

expuestos sin dejar lugar a dudas en medios de comunicación y redes sociales con un gran

apoyo.

Esta crisis alimentaria ha puesto de manifiesto la necesidad de transferir y comunicar la

realidad del modelo productivo almeriense. En el fondo, se trata de una cuestión de

confianza en nuestros productos, por parte de los consumidores y autoridades de los países

que constituyen nuestros mercados de destino. Es necesario fortalecer dicha confianza sobre

una base sólida, que profundice más allá de la pura imagen del "mar de plástico". La

sociedad europea debe conocer que nuestro sistema productivo es más sostenible,

considerando los controles sobre seguridad alimentaria y los ratios de productividad con el

uso de recursos suelo, agua, insumos o huella de carbono que otros modelos tradicionales,

que necesitan más recursos para producir menos y que no obstante se perciben como

"menos artificiales". La Universidad de Almería ha contribuido y contribuye al estado actual

de nuestro modelo aportando un personal altamente cualificado, egresado de nuestras aulas

y unas infraestructuras científico-técnicas de primer nivel.

El reto que plantea el futuro cercano de alimentar a nueve mil millones de habitantes en la

tierra justifica sobradamente la promoción, consolidación y mejora de un modelo agrícola

eficiente como el de Almería. Estos objetivos solo se pueden lograr con argumentos sólidos,

independientes y de rigor científico, para lo que es necesario que el sector productivo, las

administraciones y la Universidad de Almería tomen una iniciativa que permita la generación

de confianza en la sociedad europea .

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

REFLEXIONES

En defensa de la agricultura almeriensePEDRO MOLINA | ACTUALIZADO 05.06.2011 - 01:00

0 COMENTARIOS

El Almería Opinión En defensa de la agricultura almeriense

Page 1 of 2El Almería - En defensa de la agricultura almeriense

06/06/2011http://www.elalmeria.es/article/opinion/992121/defensa/la/agricultura/almeriense.html

Page 16: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

Lunes, 6 de junio de 2011 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD ELECCIONES 2011

0 comentarios 0 votos

0 comentarios 0 votos

Salvar el medio ambiente, porque le hace falta,

porque está ahogado con la carencia de

concienciación ciudadana. Buscar una participación

activa, un compromiso social, una mano que

rebusque en el corazón de la tierra, que remueva las

conciencias. Poco a poco, la tierra pide ayuda.

La Universidad de Almería, de la mano de la Junta de

Andalucía, puso en marcha ayer una actividad en la

que tomaron parte sobre todo los alumnos Erasmus.

Bajo el nombre Ecocampus, fue presentado el programa en cuyo acto participaron la

delegada de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez, el rector de la UAL, Pedro Molina así como

algunos representantes docentes de la institución educativa.

Tal como aseguró Sonia Rodríguez, responsable de Medio Ambiente en la provincia, la idea

ha nacido para fomentar la sensibilización de los jóvenes ante los problemas de la

naturaleza, en muchos de los cuales tiene que ver la mano del hombre. Ha destacado el

compromiso de la entidad para respaldar este tipo de actuaciones que ya se ha

materializado en una propuesta que tiene una duración inicial de tres años.

Las principales líneas de actuación establecidas en el proyecto son la información,

comunicación ambiental, educación y voluntariado y cuentan con una subvención de la Junta

de 36.000 euros, como ha indicado Rodríguez.

Ecocampus va a llevarse a cabo por toda Andalucía, contanto entre otros objetivos con la

creación de aulas universitarias para la educación ambiental, potenciando el desarrollo de

programas de voluntariado, establecinedo y dando a conocer un punto de información

ambiental de la UAL, dando pie a la sensibilización e información acerca del problema del

cambio climático, dando pie a que sean los mismos jóvenes los que participen.

Por eso, podrán realizar algunas propuestas de cambio para la mejora del planeta,

empezando por los eslabones más bajos, por la plantación de árboles. Los alrededores del

Edificio del Rectorado y Paraninfo han sido los enclaves elegidos para que se lleve a cabo

esta propuesta debido, entre otras cosas, a la continua afluencia de personas que por allí

pasan a diario. Muchos de ellos además se han interesado por el trabajo realizado y por las

actuaciones de futuro, algo con lo que continuar apostando por el medio ambiente en

Almería. Hay que empezar poe los más jóvenes, buscando su implicación.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los

Su comentario

Raíces de esperanza para salvar el medio ambiente en la UAL Los alumnos participaron en una actividad avalada por la consejería de Medio Ambiente. La mayor parte de los partcipantes disfrutaban de la beca Erasmus

BERTA F. QUINTANILLA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 04.06.2011 - 01:00

0 COMENTARIOS

VOTAR Ver resultados

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 1379 personas

No

FIN DE SEMANA

El Almería Almería Raíces de esperanza para salvar el medio ambiente en la UAL

Page 1 of 2El Almería - Raíces de esperanza para salvar el medio ambiente en la UAL

06/06/2011http://www.elalmeria.es/article/almeria/991868/raices/esperanza/para/salvar/medio/a...

Page 17: DOSSIER DE PRENSA - UAL...Pero el elemento más reseñable de la exposición fue el pedestal ho nOMco de Adriano, donado en 2010 por Juan José Berenguel por expreso deseo de su hijo,

Última Hora LUNES, 06 JUNIO 2011

La Universidad celebra el Día del Medio Ambiente con un plantación de árboles

Escrito por Martín Corpas Viernes, 03 de Junio de 2011 14:55

La Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Almería han celebrado hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con una plantación de árboles en la zona verde de lo que será el nuevo edificio del rectorado. En esta actividad, que está incluida en el programa Ecocampus.

Según la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez, la iniciativa Ecocampus nace con el objetivo de fomentar la sensibilización ambiental en el ámbito universitario andaluz. Para ello, la Consejería de Medio Ambiente ha firmado con la Universidad de Almería un convenio de colaboración con una duración inicial de tres años.

Las tres principales líneas de acción establecidas en el proyecto son la información y comunicación ambiental, educación ambiental, y voluntariado ambiental, y cuentan con una inversión por parte de la Consejería de Medio Ambiente de 36 mil euros, ha señalado la delegada de Medio Ambiente.

Los objetivos generales del Proyecto Andalucía Ecocampus son, entre otros, la creación de aulas universitarias de educación ambiental, potenciar el desarrollo de programas de voluntariado ambiental, establecer un punto de información ambiental en la Universidad, fomentar la sensibilización y la información acerca del problema del cambio climático y promover la participación voluntaria en iniciativas de investigación ambiental.

< Prev Próximo >

ÚLTIMO NÚMERO DE NOVACIENCIA

SECCIONES NOVACIENCIA

Nova Ciencia. Junio 2011.Descargar. Nº70. Junio de 2011.

Universidad

Investigación y Desarrollo

Entrevistas

Medio Ambiente

Opinion

Hemeroteca

El Tiempo en Almería

Hoy 20° Mañana 23°

Almería

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEO

Page 1 of 5La Universidad celebra el Día del Medio Ambiente con un plantación de árboles

06/06/2011http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/12480-la-universida...