Transcript
Page 1: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Manejo Fitosanitario de la Papa

Informe mensual No. 08

Agosto 2015

Antecedentes

De acuerdo al programa de trabajo para determinar la presencia de nematodo

dorado y nematodo agallador, en zona libre del Estado de Sonora, en el mes de

julio debido al adelanto de esta actividad, no se realizo muestreo para a toma de

muestras para diagnostico de laboratorio de nematodo agallador, por lo que a este

mes se tienen 269 muestras enviadas al laboratorio de pruebas con resultados

negativos a nematodo agallador y nematodo dorado; en el caso de paratrioza se

muestrearon 339.80 has labor en los municipios de Bacum, Benito Juárez,

Cajeme, Huatabampo, Magdalena de Kino, Navojoa, San Ignacio Río Muerto y

Santa Ana. Como resultado de la actividad no se registraron adultos e inmaduros

toda vez que está iniciando el ciclo agrícola de los cultivos hospederos de esta

plaga.

Se revisaron 535 trampas para paratrioza cuantificándose 0.05 capturas/trampa,

con un máximo de 0.5 captura/trampa, detectado en un predio de chile en cosecha

establecido en el municipio de Huatabampo. Los predios con capturas/trampa por

arriba de uno, fueron notificados por sobrepasar el objetivo planteado para que el

productor realice las labores de control.

Para el caso de palomilla de la papa se revisaron 625 trampa con resultados de

15.8 capturas/trampa/noche, por arriba del objetivo planteado de 10

capturas/trampa/noche.

Situación fitosanitaria

Para el presente mes de agosto, la atención para nematodo agallador, paratrioza y

palomilla de la papa, continua en los municipios de Huatabampo, Navojoa, Benito

Juárez, Cajeme, Bacum, San Ignacio Río Muerto, Magdalena de Kino y Santa

Ana.

Page 2: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Figura 1. Situación fitosanitaria de nematodo dorado en el estado de Sonora.

Figura 2. Situación fitosanitaria de nematodo agallador en el estado de Sonora.

Zona libre de nematodo dorado

N

EW

S

Zona libre de nematodo agallador

N

EW

S

Page 3: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Figura 3. Situación fitosanitaria de paratrioza en el estado de Sonora.

Figura 4. Situación fitosanitaria palomilla de la papa en el estado de Sonora.

Se desconoce la presencia

Zona bajo control

Sin presencia

N

EW

S

Se desconoce la presencia

Zona bajo control

N

EW

S

Page 4: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Acciones fitosanitarias

La información señalada en el punto situación fitosanitaria, es con base a las

acciones que se realizan en la estrategia operativa corresponden a muestreo y

trampeo histórico (Figura 1 a la 4).

Muestreo. En el mes de agosto se muestrearon 216.0 ha labor para paratrioza en

los municipios de Guaymas y Magdalena de Kino. Como resultado de la actividad

en este mes no se cuantificaron adultos ni ninfas/hoja. Los resultados a este mes

indican el adelantó en el establecimiento de la plaga comparativamente con años

anteriores, mas sin embargo con las labores realizadas por parte de los

productores se observa una disminución comparativamente con meses de enero-

marzo.

En el muestreo de nematodo dorado de la papa, en este mes se realizó esta

actividad en 1,360.05 ha labor con la toma de 73 muestras enviadas al laboratorio

de pruebas para diagnóstico. Al mes de agosto se tienen un total de 342 muestras

enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

la detección.

0.002

0.096

0.233

0.0410.056 0.048

0.000 0.000

Ene Feb Mzo Abr May Jun Jul Ago

Ninfas/hoja

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

1 3 5 7 9 111315171921232527293133353739414345474951

Tasa de crecimiento de paratrioza (Ninfas/hoja)

2013

2014

2015

Page 5: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Trampeo. Se revisaron 504 trampas para paratrioza sin registrar capturas de

adultos, toda vez que está iniciando el ciclo agrícola de los cultivos hospederos de

esta plaga.

Figura 5. Mapa representativo de las capturas/trampa de paratrioza

15

6

1 1 1

25

14

26

20

51

Diagnósticos de NDP

14 10 7 7

45

2

30

58

1

69

1 1

Diagnósticos de NA

######

############ ##########

############ ####

####

###

##########

####################

#

########

##############

####################

############

#### ############ ######## ############## ############ ################ ############# ######## ####################

####

#### ####

############

############

####

############ ################ #### ####

########

####

#######

############

#######

####

####

####

####

Sonora

Capturas/trampa

# 0

# 0.01 - 1

# >1

N

EW

S

Page 6: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Para el caso de palomilla de la papa se revisaron 527 trampa con resultados de

9.7 capturas/trampa/noche, por abajo del objetivo planteado de 10

capturas/trampa/noche. Se realizan recorridos de los predios alrededor las

trampas para ubicar posibles focos de infestación y notificar a los productores para

la realización de las labores de control. Es importante mencionar que debido a que

una vez que finalizan las cosechas de predios de papa, es factor determinante

para el incremento de las capturas en trampas.

0.00 1.08 0.962.35

18.55

0.53

8.27

0.23 0.00 0.22

8.80

0.00

Capturas/trampa de paratrioza por municipio al mes de agosto

Page 7: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Figura 6. Mapa representativo de las capturas/trampa de palomilla de la papa

####################

########

####

####################

####################################################

############################ ####

########

################################################

################

####

####

########

####

########

#### ################

################ ####

####################

########

########################################

####

########

####

####

########################

####

#### ############ ################################################################################

############

####Sonora

Capturas/trampa/noche

# 0

# 0.01 - 5

# 5.01 - 10

# >10

N

EW

S

0.65

3.094.20 3.67

10.86

8.94

14.69

5.65

Capturas/trampa /noche de palomilla de la papa por municipio

Page 8: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Supervisión. Con el fin de detectar áreas de oportunidad y de mejora en la

campaña, se realizó supervisión de gabinete buscando que la información se

tuviera en tiempo y forma.

Cumplimiento de metas

Las metas físicas en el mes muestran un aumento en las subacciones de

superficie muestreada, trampeada y trampas colocadas debido al reforzamiento en

la actividad con motivo del adelanto de la plaga comparativamente con años

anteriores, dichas subacciones permitirán detectar oportunamente posibles focos

de incidencia. En el caso de capacitación se realizará en el transcurso de los

siguientes meses y es referente a la actualización de los técnicos en los SIM y

SICAFI.

SUBCOMPONENTE DE SANIDAD VEGETAL, COMPONENTE SANIDAD DEL PROGRAMA SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2015

INFORME FÍSICO Y FINANCIERO ESTADO: SONORA PROYECTO FITOSANITARIO: MANEJO FITOSANITARIO DE LA PAPA INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2015.

Fuente:

SICAFI: 12/09/2015

Hora: 08:03:58 p.m.

SUPERFICIE TRAMPEADA HECTÁREAS 6,500.00 200.00 25.00 3,990.00 6,193.20

SUPERFICIE LABOR HECTÁREAS 91,198.00 650.00 50.00 62,208.00 68,482.02

TRAMPAS COLOCADAS NÚMERO 904 8 2 616 720

TRAMPAS REVISADAS NÚMERO 22,246 1,064 1,031 15,058 14,901

SUPERFICIE MUESTREADA HECTÁREAS 14,780.00 1,460.00 1,443.05 10,480.00 13,049.33

SUPERFICIE LABOR HECTÁREAS 100,130.00 1,910.00 1,576.05 68,780.00 74,659.86

SITIOS MUESTREADOS NÚMERO 842 77 75 551 654

MUESTRAS NÚMERO 492 73 73 342 341

CURSOS A TÉCNICOS NÚMERO 2 0 0 2 1

INFORMES TÉCNICOS NÚMERO 12 1 1 8 8

INFORMES FINANCIEROS NÚMERO 12 1 1 8 8

EVALUACIÓN NÚMERO 1 0 0 0 0

SUPERVISIÓN NÚMERO 4 0 0 3 3

INFORMES REVISADOS NÚMERO 4 0 0 3 3 100

EVALUACIÓN

0

SUPERVISIÓN

100

100

CAPACITACIÓN

50

SICAFI

100

100

125

109

119

DIAGNÓSTICO

155

110

117

99

MUESTREO

TRAMPEO

Programado Realizado

Al mes

Programado Realizado% de

avance

ActividadUnidad de

medida

Físico

Programado

anual

En el mes

Page 9: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Con relación al aspecto financiero, al mes de julio se ha ejercido $2,219,230.97

que corresponde al 97% con relación a lo programado $2,284,021.00, la diferencia

$64,790.03 corresponde principalmente a economías en combustible, sueldo de

Coordinador de Proyecto, Profesional Fitosanitario y energía eléctrica, además se

tienen recursos comprometidos para la adquisición de trampas amarillas, seguro y

mantenimiento vehicular, que se aplicarán una vez que se autoricen las

transferencias solicitadas.

Page 10: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

SUBCOMPONENTE DE SANIDAD VEGETAL, COMPONENTE SANIDAD DEL PROGRAMA SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2015

INFORME FÍSICO Y FINANCIERO ESTADO: SONORA PROYECTO FITOSANITARIO: MANEJO FITOSANITARIO DE LA PAPA INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2015.

Fuente:

SICAFI: 12/09/2015

Hora: 08:03:58 p.m.

1,070,316.00 55,654.04 40,076.87 15,577.17 652,834.00 601,741.84 426,989.34 174,752.50 -15,826.12

1,924,129.00 55,658.30 48,033.42 7,624.88 1,359,393.00 1,358,046.17 754,599.06 603,447.11 22,297.09

247,000.00 36,990.00 28,230.00 8,760.00 170,210.00 169,963.10 161,010.00 8,953.10 0.00

168,690.00 17,213.54 17,213.54 0.00 101,584.00 89,479.86 89,479.86 0.00 -6,470.97

2,219,230.97 1,432,078.26 787,152.71 0.00 3,410,135.00 653,410,135.00 165,515.88 133,553.83 31,962.05 2,284,021.00

162,219.03 53

71

247,000.00 69

1,946,426.09

Estatal Transferido Autorizado

% de avance

acumulado

1,054,489.88 56

Financiero

Programado

anual

Ejercido en el mes

Total Federal Estatal

Programado al

mes

Ejercido al mes

Total Federal

Page 11: Comité Estatal de Sanidad Vegetal de SonoraAl mes de agosto se tienen un total de 342 muestras enviadas al laboratorio de pruebas para el diagnóstico, con resultados negativos a

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Impacto de las acciones fitosanitarias

Con las actividades de la campaña se beneficiaron 15 productores directamente

que son los campos que se muestrearon en este mes y 638 indirectamente, que

son los que establecen solanáceas en las regiones donde se realizan actividades

de campaña.

Nombre del indicador Fórmula Unidad de medida

Conservación del estatus Municipios libres final / municipios libres inicial X 100

%

Nematodo dorado 72/72x100 100

Nematodo agallador 72/72x100 100

Nombre del indicador Fórmula Unidad de medida

Reducción del porcentaje de severidad

% de severidad inicial-final/severidad inicial X100

%

Paratrioza 1-2.38/1X100 -138

Palomilla de la papa 10-10.610X100 -6.0

Nota: El indicador es al mes de agosto.


Top Related