Transcript
Page 1: Costos y Presuuestos

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

INTEGRANTES:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDOCENTE DEL CURSO:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

AULA:

xxxx

LIMA – PERU2012

Page 2: Costos y Presuuestos

CARPINTERIA Y EBANISTERIA “ J& M ” S.R.L

PREPARACION. TALLADO Y ACABADO DE PUERTAS. CLOSETS. VENTANAS. REPOSTEROS. ESTANTES. TABIQUE .ENCHAPES .CAMAS . DIVISIONES. ESCALERAS Y

BALCONES. PINTURA AL DUCO Y LAQUEADO

Misión

Nuestra misión es proporcionar a nuestros clientes servicios, diseños y

productos de madera de la mejor calidad siendo respetuosos con la

competencia, buscando una rentabilidad creciente y sostenible, y brindando a

nuestros empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias

profesionales y personales.

Visión

Para el 2014, Ser una de las más reconocidas empresas en carpintería y

servicios de diseño, una empresa con constante crecimiento y presencia

multinacional, que se distinga por ofrecer una alta calidad en sus productos,

teniendo asiuna prudente rentabilidad,una ampliación de oportunidades de

desarrollo profesional y personal a sus empleados y una contribución positiva a

la sociedad actuando con un compromiso de ciudadanía general.

Page 3: Costos y Presuuestos

ANALISIS FODA

Page 4: Costos y Presuuestos

PROCESO DE PRODUCCIONPUERTA DE MADERA

J y M es una empresa dedicada a la fabricación de puertas, ventanas, closet, y muebles en general. Teniendo como producto más comercial puertas en madera cedro.

La puerta presentará las siguientes medidas 220cm x 95cm x 4.5cm (largo, ancho, espesor), presentado los siguientes pasos para su elaboración:

El proceso empieza con la selección de la madera dentro del almacén (75 pies aprox.), una vez seleccionadas, estas piezas son llevadas a la maquina garlopa para enderezar dos caras: una frontal y otra lateral, luego son llevadas a la maquina circular donde se van a cortar para obtener un espesor de 4.7 cm y un ancho de 15cm para las banda, 30cm de ancho con el mismo espesor para el paflón y un espesor de 2pulgadas y 5 pulgadas de ancho para el marco.

Una vez obtenido las dimensiones, las piezas son trasladadas a la maquina radial para cortarlas al largo requerido: las bandas laterales 216 cm; la banda superior, central y paflón 87 cm. Solo se está trabajando para la elaboración de la estructura y el marco, ya que los paneles realizan un proceso por separado debido a que tienen que ser unidas para obtener el ancho ideal y también tendrán que llevar una moldura especial.

Una vez listas las piezas para la estructura, las bandas laterales son llevadas a la maquina escopladura para realizar el escoplo, lo cual se ubicará a 3cm de la testa con una largo de 10cm y un espesor de 15mm. Realizando de la misma manera el escoplo en la parte media e inferior. Después la banda superior, central y el paflón son llevadas a la maquina espigadora, realizando la espiga con las mismas dimensiones realizadas de la parte escoplada. Todo este proceso requiere de una inspección necesaria ya que estas estás piezas serán ensambladas.

Luego todas estas piezas son trasladadas a la maquina tupi, donde se van a realizar las molduras en las partes interiores de la estructura, para esto se colocará una fresa con una dimensione de 15mm x 15mm a la maquina tupi.

Elaboración de los paneles: Teniendo las tablas habilitadas con una medida de 2.2cm de espesor y un ancho de 30cm, estas pasan por un proceso de pegado con la finalidad de obtener los 67cm de ancho, lo cual requiere de 4horas para el secado respectivo. Una vez que se encuentre seca dicha unión, esta es llevada a la maquina circular donde se realizaran cortes de: 67cm de ancho y 83cm de alto, ya que es la medida requerida para la puerta.

Luego, teniendo los paneles con la medida requerida, se pasa a enderezar las dos caras realizando el proceso de cepillado. Después esta es llevada a la tupi, donde se utilizará una fresa (mariposa) de 6cm de largo para realizar la moldura respectiva, obteniendo el panel listo para ser ensamblado.

Teniendo habilitada la estructura y los paneles, estos son trasladados al banco y pasan al proceso de encolado y después de armado en la cual se arma oda la estructura y se une con los paneles. Luego se prensa, dejándose por un tiempo de 4horas para su secado. Simultáneamente, también se lleva al banco las partes para el cuadro, se realiza el mismo

Page 5: Costos y Presuuestos

proceso de encolado y armado el cual consiste en clavar los dos parantes y al cabezal. Con la finalidad de ingresar y realizar juntamente con la puerta para el proceso de pintado. No tiene tiempo de secado debido a que no es necesario.

Proceso de pintado:Después de haber pasado el tiempo requerido para su secado, la puerta es llevada a la sección de pintura junto con el marco, donde primero pasan por un proceso de lijado con la amoladora. Segundo, se procede a lijar con lija numero 180 toda la puerta mas el marco, poniendo más énfasis en las molduras, luego la puerta y el marco pasa por un proceso de teñido en el cual se aplicara la combinación de nogalina, anilina y agua de manera adecuado para lograr el color que se desea, dejándolo secar a temperatura ambiente por dos horas.

Una vez seca la puerta y el marco, pasan a ser laqueada donde se aplica la combinación de laca y tinner, con un tiempo de espera de 20 minutos para su secado. Después son lijadas con lija (200) y laqueadas nuevamente.

Como último pasó, la puerta y el marco son lijadas con lija número 220, para que luego sean sopleteadas con barniz DD, de esta manera culminamos la fabricación de la puerta de madera cedro.

Page 6: Costos y Presuuestos

PRESUPUESTOS

DIAGRAMAS

Page 7: Costos y Presuuestos

Madera cedro

PUERTA DE MADERA

Verificar medidas en las maquinas

Almacén

Cortar: espesor y ancho

A la maquina circular

Enderezar las caras

Verificar: contar con aprox. 75 pies

Cortar el largo

Verificar medida en la maquina

Medir

A la maquina radial

Medir

A la maquina garlopa

Repetir para cada corte necesario

Repetir para cada corte

Solo se habilita la madera: cortes para la estructura y el marco

Madera habilitada para el marco

Selección de madera

DIAGRAMAS

Page 8: Costos y Presuuestos

Fresa6cm largo

A la Maquina escopladora

Proceso de moldura

Colocado de fresa a la maquina

Medir

Verificar

Escoplar

Bandas lateralesBanda superior, central y paflón

A la Maquina espigadora

Medir

Verificar

Espigado

A la maquina Tupi

Fresa15x15 mm

Tablas para los Paneles

Cola

Pegado

Secado 4horas

Maquina circular

Verificar medida en la maquina

Cortado

CepilloCepillado

A la maquina Tupi

Proceso de Moldura

Page 9: Costos y Presuuestos

Laqueado

Sección de pintura

Al banco

Armado (con clavo)

Secado 4 horas

Armado

Lijado

Combinación de nogalina, anilina y agua

Teñido

Lijado

Secado 2 horas

Madera habilitada para el marco

Prensado

Cola

Prensa

Al banco

ColaEncolado

Encolado

clavo

Amoladora

Lija Nº 180

Lijado

Después Combinación de laca y tinner

Laqueado

Lija Nº 200Secado 20 min.

Secado 20 min.

Lija Nº 220

Sopleteado

Soplete

Barniz DD

Lijado

PRODUCTO FINAL

Page 10: Costos y Presuuestos

MODELO DE PUERTA

*Nota: La puerta presenta las siguientes medidas 220cm x 95cm x 4.5cm (largo, ancho, espesor).

Page 11: Costos y Presuuestos

DESCRIPCIÓN DE COSTOS

Page 12: Costos y Presuuestos

PRESUPUESTOS

Page 13: Costos y Presuuestos

MANO DE OBRA DIRECTA

operario (pago diario carpintero) s/ 1717.25

ayudante s/1329.48

operario (pago diario pintor) s/1063.58

MATERIA PRIMA DIRECTA

Madera (cedro) s/ 18900

selladora s/480

Thinner s/300

chapas forte (unidad) s/1950

bisagras 3 x 3(2 pares) s/375

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

luz s/280

Arriendo s/1500

mantenimiento s/450

licencias s/300

MATERIA PRIMA INDIRECTA

Petróleo s/20

guaipe s/80

Esponjas s/15

Lijas s/270

MANO DE OBRA INDIRECTA

supervisor s/2215.80

COSTO TOTAL UNITARIO PUERTA DE MADERA s/31246.11

COSTO TOTAL POR LA ELABORACION DE 30

PUERTA DE MADERA

Page 14: Costos y Presuuestos

Costos unitarios

Costo Unitario de mano de obra directa

CuMOD=CtMOD/Q x

CuMOD=4110.31 /30

CuMOD=137.01

Costo unitario de materia prima directa

CuMPD=CtMPD /Qx

CuMPD=22005/30

CuMPD=733.5

Costo unitario indirecto de fabricación

CuCIF=Ct CIF /Q x

CuCIF=5130.8 /30

CuCIF=171.03

Precio de venta:

Pv=Cu∗(1+x% )

Pv=1041.53∗(1+30%)

Pv=1354.00

Ingreso del mes Octubre:

I=1354∗30

I=40620

Page 15: Costos y Presuuestos

MANO DE OBRA DIRECTA

operario (pago diario carpintero) s/ 80.00

ayudante s/30.00

operario (pago diario pintor) s/50.00

MATERIA PRIMA DIRECTA

Madera (cedro) s/ 630.00

selladora s/25.00

Thinner s/15.00

chapas forte (unidad) s/80.00

bisagras 3 x 3(2 pares) s/20.00

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

luz s/20.00

Arriendo ( por unidad) s/11

mantenimiento s/15.00

licencias s/10.00

MATERIA PRIMA INDIRECTA

Petróleo s/5.00

guaipe s/5.00

Esponjas s/2.00

Lijas s/13.00

MANO DE OBRA INDIRECTA

supervisor s/ 50

COSTO TOTAL UNITARIO PUERTA DE MADERA s/1041.00

COSTO TOTAL UNITARIOPUERTA DE MADERA

Page 16: Costos y Presuuestos

COSTO DE PRODUCCIÓN (30 puertas de madera)

Materia Prima 22005.00 +

Mano de obra Directa 4110.31

Materia prima indirecta 385.00

Mano de obra indirecta 2215.80

Otros gastos indirectos 2530.00

Costo de fabricación 31246.11 +

Inventario inicial de productos en proceso 0.00 -

Inventario final de productos en proceso 0.00

Costo de Producción 31246.11

Page 17: Costos y Presuuestos

PRESUPUESTOS

COSTO DE MANO DE OBRA

Page 18: Costos y Presuuestos

PLANILLA DE TRABAJADORES

“SISTEMA A BASE DE TIEMPOS”

Page 19: Costos y Presuuestos

PLANILLA DE TRABAJADORES

“SISTEMA A BASE DE PRODUCCION”

Page 20: Costos y Presuuestos
Page 21: Costos y Presuuestos

MAQUINARIAS

PRESUPUESTOS

DEPRECIACIÓN

S/. 12 000 - 16 pulgadas

Page 23: Costos y Presuuestos
Page 24: Costos y Presuuestos

VALOR EN LIBROS

Tasa de depreciación

Depreciación anualDescripción Adquisición Gastos de

transporteInstalación y

mantenimientoTotal V.L.

Maquinaria

escopladora 2500 50 60 2610 10% 261

espigadora 2900 50 60 3010 10% 301

circular 3700 50 60 3810 10% 381

tupi 3300 50 80 3430 10% 343

garlopa 3200 50 80 3330 10% 333

radial 5500 50 60 5610 10% 561

Construcción

Local 60000 60000 3% 1800

Equipos

Serrucho 40 5 45 20% 9

martillo 35 5 40 20% 8

soplete 250 5 255 20% 51

compresora 400 25 425 20% 85

Descripción Depreciación anual

Años transcurridos

Valor residual

Maquinariaescopladora 261 2 522espigadora 301 2 602circular 381 2 762tupi 343 2 686garlopa 333 2 666radial 561 2 1122ConstrucciónLocal 1800 5 9000EquiposSerrucho 9 1 9martillo 8 1 8soplete 51 1 51compresora 85 2 170

Total 13598

Page 25: Costos y Presuuestos

PRESUPUESTOS

Page 26: Costos y Presuuestos

Presupuestos

Presupuesto para el mes de enero

MATERIALES DIRECTOS

Madera s/. 8.40 por Pie

Selladora s/. 25.00 por litro

Thinner s/. 15.00 por litro

Mano de obra directa S/. 10.00 por hora

Los GGF se aplican sobre la base de las horas de mano de obra directa

Puerta de madera cedro

Productos terminados

Madera 75 pies

Selladora 1 litro

Thinner 1 litro

Mano de obra directa 16 horas

Información adicional mes anterior

Productos Terminados

Ventas esperadas en Unidades 30 unidades

Precio de venta por unidad S/. 1 354

Inv. Final deseado en Unidades 3

Inventario Inicial en unidades 5

MATERIALES DIRECTOS

Madera Selladora Thinner

Inv. Inicial en Pies / Litros 450 10 8

Inv. Final deseado en Pies / Litros 150 4 2

Page 27: Costos y Presuuestos

Costos

GGF S/.

Seguro 40

Suministros 50

MOI 2 000

Energía parte variable 380

Mantenimiento parte variable 450

Depreciación (mes) 340

Impuestos sobre las propiedades 25

Energía parte fija 120

Mantenimiento parte fija 50

Total S/. 3 455

Gastos de ventas y administración

Publicidad 400

Salarios a empleados de oficina 750

Suministros 10

Varios 0

Total 1160

Page 28: Costos y Presuuestos

Presupuesto para el Mes de ENERO

1. Presupuesto de ventas:

Puerta De MaderaVenta (Q) 30PV(U) 1354Ppto. Venta 40620

2. Presupuesto de producción

Puerta de MaderaProg. De P.T. 30Inv. Final Deseado 3Inv. Inicial 5Ppto. De prod. 28

3. Presupuesto de compras de materiales directos

Programa de Materia prima

Puerta de maderaMadera Selladora Thinner Total

Ppto. Prod. 28 28 28Materia prima (Q) 75 1 1Materia prima total

2100 28 28

Cto (U) M.P. 8.4 25 15Presu. M.P 17640 700 420 18760

Programa de M.P 18760

Presupuestos de compras

Madera Selladora

thinner Total

Prog. M,P. 2100 28 28IFMP 150 4 2IIMP 450 10 8Ppto. Compras M.P.

1800 22 22

Cu x pies /litros 8.4 25 15Ppto. De compras 15120 550 330 16000

4. Presupuesto de mano de obra directa

Page 29: Costos y Presuuestos

Puerta de maderaProg. De prod. 28Horas MOD 16Prog. Horas MOD 448

Puerta de maderaProg. Horas MOD 448Costo H-H 10Ppto. MOD 4480

5. Presupuesto de gastos indirectos de fabricación

CIF: Total CIF / Programa MOD = 3455 / 448 = 7.7

6. Presupuesto de inventario final:

C (u) = C (u) M.P. + C (u) MOD + C (u) CIF

Datos:Madera - selladora- thinner C(u)M.P : (75 x 8,40)+(1x25,00)+(1x15.00) 670

C(u) MOD = 16 x 10,00 160C(u) CIF = 7,7 x 16 123.2

C (u) 953.2

Puerta de maderaCantidad (Q) 3C(u) 953.2Ppto. Inv.Final 2859.6

7. Presupuesto de costo de mercancías vendidas:

Puerta de MaderaProg. Producción 28CIF (u) 7.7Ppto. CIF 215.9Ppto. CIF fijo 2575Ppto CIF variable 880

Page 30: Costos y Presuuestos

Presupuesto de costos de producción.

Presupuesto de costo de ventas

Puerta de madera

IIPT 4766Ppto. Costo de prod.

26695

IFPT 2859.6Ppto. Cto. Vta. 28601.4

8. Presupuesto de gato de ventas:

Detalles: CostoPublicidad 400

Ppto. De gasto de ventas = 400

9. Presupuesto de gastos administrativos:

Detalle: CostoSalarios de empleados de oficina 750suministros 10

Ppto. Gasto admi. = 760

10. Estado de resultado:

Puerta de maderaMOD 4480CIF 3455MPD 18760Ppto. Costo de prod. 26695

Page 31: Costos y Presuuestos

Ventas 40620Cto de Ventas 28601.4Utilidad bruta 12018.6Gasto adm. 760Gasto vta. 400Utilidad antes de imp. 10858.6Imp. Renta (30%) 3257.58Utilidad Neta 7601.02


Top Related