Transcript

CUADRO COMPARATIVO DE LAS CIVILIZACIONES

MESOPOTAMIACHINAINDIAEGIPTOHEBREO

IDEAL DE HOMBREClase alta: conservar el estatus.Clase baja: ser buen artesano, y aprender los oficios de los padres.-Ideal de caballero, siempre estaba en perfeccionamiento y con respeto a la autoridad.Alcanzar la liberacin-Hombre libreRepresentada por el faranLos preparaban para una vida laboriosa-Hombre piadoso, virtuoso y honesto

OBJETIVO EDUCATIVOSe educaban para conservar la tradicin de la cultura mesopotmica, crear nuevas lenguas, adquirir nuevos conocimientos y plantear nuevas estrategias

-tico.-Intelectual.-Biolgico.Perfeccionamiento de carcter liberador, en un doble sentido: liberacin de la ignorancia.

-lograr un alto desarrollo cultural.-que trascendiera su oficio y posteriormente su pueblo-Transmitir la herencia histrica.-Ensear en la conduccin tica y moral.

METODOLOGA EDUCATIVA-conceptos religiosos y mgicos-Conocimiento.--La reflexin.-La meditacin- El conocimiento: el acceso intelectual a la verdad ltima bajo la tutela de un gurLa reflexin: sobre lo aprendido para recibir la certidumbre de esa verdad. La meditacin: que proporciona una certidumbre ms profunda y robusta-Dogmtica y Prctica-Se basaba en la repeticin y la revisin.

CONTENIDOS EDUCATIVOSLectura, escritura, aritmtica, geometra, astronoma, culto, adivinacin, msica y arte-Comunicacin de las verdades.-Correcta disciplina moral.-Dar potencia a las energas Shu-Ching Shin-Ching Y-ching Yue-ching Libros de la primavera y otoo.-Religioso-Filolgico-Cientfico.-Histrico

Casas de instruccinReligin, urbanidad, lectura, escritura, clculo, natacin y gimnasiaLa escuela de los escribas:Escritura de caracteres hierticos y demticos, dibujo, contabilidad, redaccin literaria y geometra prctica.

-La biblia.-El pentateuco.-Los libros Sapiensales.

IDEAL DE MAESTROsacerdoteJu (independiente, culto e inteligente).Guiar conducir, orientar dirigir y corregir el crecimiento en el proceso educativo (gur)Ser un discpulo.

Representada por el faran-dios

AGENTES QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO EDUCATIVO-Los magos y los sacerdotes La familia Sacerdotes.El Ju.La religin, Las castas, Los vedas.-visir.-sacerdotes.-Escribas(42 libros) El escriba. Los rabinos. El doctor de la ley. Los profetas.

EDUCACIN DE LAS MUJERESFue relegado a objetos sexuales y reproduccin.Eran formadas para ser amas de casa.Circunscrita en esencia al hogar paterno, ajena a la educacin, siendo por tanto mnima y restringida su relacin con el mundo exterior.

Las nias que no pertenecan a familias nobles aprendan a manejar un hogar, cmo comportarse en casa, a cantar, a bailar y tocar instrumentos musicales, ya que era un oficio que les serva para prestar servicio como cantante o danzante en palacios.Se le enseaba a la mujer: las sagradas escrituras, hilar, tejer, cocinar, cuidar los rebaos, la administracin de los bienes.

TIPO DE EDUCACINinformalFormal (particular).Elitista.formalTeocntrica.


Top Related