Transcript
Page 1: El misterio de Ed win Drood - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1935/... · 2004. 9. 4. · nicp y artístico en el campo espaóol de la cfnematografía

1!L MUNDO VIPQRTIVO

“El héroe público núznerol”, en

FemrnaTitulo origin1: “Publio hero u. 1».

Director: J. WaIr Rubefl Intérpretes: CheSte! Monis, Joseph Cafleia,Jean Arthur, Lionel Barryxnore y Le-

wis Stone.El . Inagotable tema “gangster1ano”

Vuelve otra vez a nueztraa paiitallaii eaCorma de canta excelente. que destaca-no8 entre las obras logradas en este géhero.

PRO XIMAM ENTE

La maravilla delespañol

SEsto es cinmaI y bien cinema, cap-twcio con los medios en él caracteristices. Siempre ejerce este gtnero, sobrepúblico y nosotros, una gran atracción,pero creemos que aún resulta de másInfluencia la que ejerce sobre el mismocInema. No nos cansamos de repetirlo,el tllm de “gang8tere” o “G-men”, cuan-do en su confeçclón queda pa4ente unaInteligencia, corno en esta cinta, de laque ahora nos ocupamos, es el mejorexponente de las altas cualidades expreivas del Ciaema.

Walter R.uben ha compuesto Con todoe los ingredientes afines a estos films,una cinta bien desarrollada, en la quege mezcla lo cómico, de fna comedia,con lo dramático, de tintes fuertes ywarcadoe, dando por resultado una cm-ta excelente,

Tiene un detalle este fllm para amo-tros de mucho valor. El protagonistamata, en cumplimiento del deber, alhermano de su amada. No ha sido re-huido este iflSt8nta, como en otraa ola-tas e que el héroe no pueda obrar so-bre ningún falialliar de la heroina, pa-ra que ésta pueda casarse siii ningónescrilpulo lsta válentia en la exposiotón de hechos indica la pauta que si-gue la clntL

Las primer& escenas que nos recuerdan a 1as más destacadas de “El FresE-dio” consignen despertar el Interés súbito del auditorio. Este es, llevado enaumento, sin decaer un solo Instante. Elcorte de escenas, rápido, con un movimiento jnusitado, en fin: pro Cineina.

La interpretación muy ciestacable. Deun conjunto excelente. merece destac9Z-se Joseph Calleja que hace una creaciónsin tacha de “Sonny”, la expresión dra-mática de su fteonomia queda excelenteen su personaje. De los demás sería injusto hacer distinIOflCS. Quizás seríajusto en Ltonel Barrymore, pero no esmenos justa la labor de Chester Morris,Jean Arthur y Lewis Stone (en un “role” ínfimo).

“El héroe públicO núm. 1” es unabuena cinta, que nos trae esa corrientesaludable de la guerra al “gangster” porles agentes del departamento de .JustlcIS.

Angel Zúñiga

Nueva Babel modernaYa tenemos, pocos minutos de la

ciudad, una babel moderna. Los Eatudioacinematogrúflcps de Chamartin, dondepronto nos sonreirán artistas famosos delmundo entero.

Esta empresa importantísima, consti’tuIna con capital español y de la quees director gerente don Bernardo dela Torre va a producir en enero próximosu primer film hablado en nuestro idio’ma, para el que tiene comprometidovarios nombres prestigiosos del séptimoarte Y Un asunto popular de envergadu’ca.

Los estudios de chamartin, puedencompetir con los principales del exiran’¡ero, porque son el último grito t& nicp y artístico en el campo espaóolde la cfnematografía.

El misterio de Edwin Drood

Jasper, maestro del coro de la cate-dral dela villa inglesa de OloisVerlVafll.‘oza de gran reputación y de la amistetnt1zia del Reverendo SeptImUS el deánde - la santa iglesia. Pero Jasper. en 5e-ereto es ylotima del opto al que ce en-trega - con - mis peligros. . Por eso se veobligado a hacer doe vidas distintas ; lade su oficio esa lacatedral y la otra, alláen -ios harnee de Londres, dáside el amorse cotisa a bajos precios. •- . . Un tarde, Jasper -está cantando en elcoro c fa iglesia cuando de repeute, - b5Olos -efectos del - opio, la voz se, le vuelveatónica y cae victime de un colnpsÓ. Susam1gOs incluso el - deán, que desconocenlas causas del- accidente. quedan soeprendAdos y llenos -de com$sión hácia él. -

Edwin Drood, su sobrina -y puptio deJasper, al que éste quiere con ternura,Ytene a pagarla úna ‘1Stta de cumplidoa su-tío. Ami,o6 hablan de Rosa Bud, queestudia en- el seminario de -• Twtnkleton.a la que Edwmn quiete desdeí. su • tiníanciay cuya muchacha deliciosa toma leccionesde canto de Jasper, que en secreto estéapasionadisd-xnamente enanulradc de sujoven discipula. Pero Jasper, que es buefl5persona, lucha entre - este amor -casi su-bIlme y el carifio qie alenté, como tutorde su propio . scbrlno. hacia . Edwin.

Por entonces, Edwln, que ha de iras aEgipto. pido a Roes una cita y le suplica con Cfloondjdo anur casárse con élantes de sfl paxttda. Jaepel’ observa esto,mart1ttzaó -interiormente. Aquel dia lIegen de Óeiién, en el- coche-po5ta, Nevilie y SIL hermsna Helen. que viven enla pro$a viltá con sus tutóres. F.stos danuna fiesta aquella noche en- honor de loerecién legadce, y allí se eiicuentiafltambién como htiéspedes Jasper, Edwiny Rosa. Bu el curso de la reunión, NO-tlle se • prenda locamente de Rosa y EdWin queda maravillado de las dotes deHeleo, la hermana de su amjgo. Nevillesiento en sue venas sangre aeul y se tao-lesta por los aires de propietario grandeque léd.Win usa frente a Rosa, Nace elantagonismo. Cuando, cuatro dias mástardo, se reinen en casa de Jasper, la-vitados. beben demasiado los doe jóvenesy se atacan. Mas Jasper interviene y lopropios jóvenes. dándose cuenta de tetorpeza y borrachera, se avergüenzan ydejan la pelea, separándose. Jasper quedasumido en meditaciones hondas. En tan-te. Rosa y Helen han hecho una amis-tad de inseparables.

HOY, GRAN EXITO

Eiram vjene a ver a su proahijada,Rosa, y propone casarla con Edwin. Losmuchachos se entrevistan, deciden casar-se para la Nochebuena ya cercana, y sellan su promesa con un beso y un abrazo,-que observa casualmente Jasper. Este, quedesea que .Edwin y Neville hagan yarda-deras paces, los invita a su casa la vis-pera • de Nochebsiena. Allí reunidos sedesencadena una horrorosa tempestad queImpide a loe jdvenes salir de allí y. regre

‘sar a casa. Aqüella noche se desarrollansucesos extraftOs:. A la siguiente maña-na, Jasper se presenta excitado al deánde la eatedral y al alcaide del puebloSapas a, diotendoles que EcLwin ha des-aparéjd& que estuvo - en su casa la no-che antestor con el impetuoso Neville ydesde entonces no ha vuelto al hogar.øasuadjnehte. Neville va a partir paraLondres y, excitado el pueblo, lo haceregresar a la ciudad, donde le reclamana Drodd, después de recordarle su aher-cedo con él en casa de Jasper. Hasta aquldejó Dickens la obra cuando murió, sinescribir su final. La “Universal” ha lo-grado hallar . una feliz solución a la obraen este maravilloso tihm.

WA RN-ERBROS FIRSTN ATI ONA L

presentart en •

-- nrInndla producción de

- MAX REINHARDT

m. EL SUEÑO DE UNANOCH E DE VERANO

Olra de WILLIAM SHA’. KESPEARE. - Música de

ELIX MENILSS0HN- Sólo or U número limi. tado de seiiones. LAS LO’CALIDADES PUEDENRESERVARSE DESDE

AHORA -

NOTA. — lste fjim nóser& proyectado en ningúnOtro local de Barcelona ,)SU piovincia hasta septiem

bre del año próximo.

--

nacional “La hija de Juan 8imón”, eatan personalísimo e inimitable, que porél so ha dicho que es Carmen Arnayala baUarlna de los pies de oro.

Filmófono, atento siempre a dar anuestro público cuanto de grande axis-ta en arte, ha logrado que Carmen Ama-ya actúe en Barcelona como fin de flesta. al mismo . tiempo que se esté proyeetando “La hija de Juan Simón” eh filmque e un verdadero aalrde de técaioa,de arte y da interpretación..

Lo mismo que se dice de las grandessuper-producciones extranjeras, de la“La hija de Juan Simón”, puede decir- 1se que es una joya de nuestro cine, unade las páginas más gloriosas que puedan escribirse en SU historia y cuyoéxito hay que dar por descontado, porlos muchos valores que contiene

La odisea de los extrasLos grandes e importantes estudios ci’

neinatográficos de Chamartin comenzaránpara el 0róximo enero la produccionda películas habladas en nuestro idioma,por cuyo motivo llegan diariamente asus puertas grupos numerosos de arija-tas anónimos que sueñan con el próxó’mo triunfo en este arte difícil y con’-plicado. La Dirección de los Estudiosde Chamartin, les recibe simpáticamen’te, para que no pierdan sus amables es--eranzas, prometiendo, a veces, aprovechar algunos nombres para el repartode las primeras películas que se rueden,y ellos regresan alegres a la ciudad, per‘Jidos elu un sueño maravilloso, queles hace creerse felices, aunque sólo seapor un instante.

II ¡ Abajo los hombres!”

Con U ritmo poco comin en la fil.mación de las producciones nacionales— acierto que e debe a Exclusivas Fe.brer & Blay —, ha terminado el- m0staie de este últisco film de José MaríaCasteilví, que, a juzgar por los auguriosde cuantos han presençiado el rodaje,está llamada a dar un mentís a la di-rectriz falsa de la mayoría de nuesttasnroducciones, encausando los valores artísticos de la cinematografía españilapor aquellos derroteros que, sin caer enl grosería, conducen a lo discretosñtrcvimientqa d René Clair,

“jAbajo los hombresl”, es, sin dudaalguna, la iniciación de una serie 4efilms en los ue la técnica, al serviciode la forma frívola y del más atrevidode los fondos, dentro de los límites dela moralidad, no piL3enta a través dela -fotografía inquieta, todos los coloresde la ironía y de la sutileza que nOSmuestra el arco iris de la música en ma-ridaje con el gracejo, la plástica y eldonaire.

Puede estar satisfecho José María Cae-tllvj. con esta su última producciónpuede estar orgulloso el gran “caniera’meo” Kottula de lo efectos de luz con-seguidos; pueden estar satisfechos J. Sal-vador y I. Catal de la ayuda .,restadaal director. Autor-ea de música y libretis’ta i,ueden estar satisfechos también; losprimeros — Godés, Lízcano de la Ro-5,5, Matas’ Flores y Ballester — por lapulcritud en la interpretación de suspáginas musicales, y, el libretista, Va-lentmn R. González, por lo bien que losintér,retes de la obran han sabido así-milar, a los dictados de CastellvL laintención -de las situaciones, el matizdel diálogo y el ritmo de la letra mu-sicada.

Es así, formando un bun elemento deçolaboradores a las órdenes de un me-jor director, cómo se consigue dar ci-ma a la abor cinematográfica no con fa’tuidades de superhombre, que en susoberbia fracasan y hacen fracasar a losque les rodean. Y de esa forma, todosellos compenetrados en sí y en la rea’lización del fui, han dado cima a .apelícula nacional que, como antes jodí-cemos, es la iniciación de una serie defilms de nuevo género, género lleno desingular atractivo por la liggreza de suargumento, que sin preocupaciones ul’tenores de clase alguna, nos hace pasarun rato divertido y que aun des,ués de

UrquinaonaEXITO ROTUNDO

su fin no nos atrevemos a pensar queno continúa, ya que eiperamos — tales la sensación que nos causa — quecontinue aun más, pues nos parece cor’ta su duración.

Entre música alegre, melodiosa y u-gera, con canciones que se harán po’pulares muy pronto, se deeliza el al-gumento de “Abajo los hombres!”, re-vestido de la simatía de - sus intérpre’tas — Pierre Clare, Carmelita Aubert,Alejandro Nolla, Libia Dimas y SamuelCrespo — y de la suntuosidad de lusescenas, todo ello conjuntado, daré laçinla ms comentada de las producid-sspor el cinema español hasta ahora y un.exiLo indiscutible- para José María- Cas-teilvi y Exclusivas Febrer & Blay.

“Los claveles”1 ala pantalla

Otra joya musical del genio PepeSerrano, tepdrá vida en el cine sonoro.

Después del clamoroso triunfo alcaji’hado con la adaptación cinematogréficade “La dolorosa”, la pujante producto-rs valenciana P. C. E., ha comenzadoel rodaje de “Los claveles’, el ins,iradosainete de Fernández Sevilla y AnelmoCarreño, con música del maestro Serra’no.

-Nadie puede desconocer los valorescinematogréficos que posee la madrile-Filsinsa abra, centenaria en todas las carteleras -de teatros, que han sido aprove’chados por sus restigiosos autores paraescribir un guión lleno de vida, interésy comicidad.

De la -realización se ha encargadoEduardo de Ontailón, actuando de su’pervisor Eusebio Fernéndez Ardavín, elfeliz e inspirado realizador de “El aguaen el -suelo”.

El rodaje de “Los claveles” se hallabastante adelantado y su realización enlos estudios Orphea, de Barcelona, conlos nuevos equipos que han modeiniza’do estos grandes estudios que ya nadatidnen que envidiar a las grandes insta’laciones extranjeras, es una garantía dela excepcional calidad de esta gran pro’docción.

Para los interiores de “Loi claveles”se han construído grandes decoradosbocetados por Mignoni, y realizados porBoulanger, que su-ponen un alarde deriqueza y depurado gusto.

De operador figura José María Bel-tr&fl, consagrado unánimemtnte comoel ms destacado de nuestra cinematografía y cuyos éxitos alcanzados recien’teniente le califican como figura de ver’dadero relieve internacional.

Nada e ha omitido por parte de P.O. E. para cociseguir que “Los clavecs”sea una obra maestra de la cinematogra’fía española, y a fuzgar por las referencias que nos llegan de las escenas ro la-das hasta la fecha es obligado suponerque la célebrada y maravillosa obra deSerrano constituya un aciesti’ ra”t-i -te;

Ambiente, tipos, color, calidad, tcnica, gracia, dinamismo... son cualidadesque distinguen a las numerosas escecasva realizadas.

Y de interpretación... Pero bien me-recen los intérpretes de “Los claveles”párrafo aparte” y de este aspectq dela gran película nos ocuparemos efl próxi’ma ocasión.

“El gato montés”,Muchas cosas tendrá que agradecçr

a la. popular ópera del maestro Pene’lía. llevada a la pantalla con su mismoviCtOrioiO nombre escénico, la cinema-

cuanto a sus aptitudes para la paniaha: tales los de M. del Pilar, Lebrón, Ma’P31 COrtéS Pablo Hertogs y Víctor Mi.guel Mera8, cuyas actuaciones ya pode-mos afirmar que constituirán -para elPúblico la revelación de calidad orpiendente de dotes de altísima excelsa’cia.

•ÇA,nnnnnnnnnflflflflflflfl••flflflflflflflfll

P0611 - CINEMAHOY, ESTRENO:

CURIOSIDADES MUNDIALESffnteresantee reportajes Ufa.

REY DEL BOSQUE (El Ciervo)Docum’ental U’fa.

EL JARPT NDB MIOKEYMickey Mouse a todo color( gran &ito; segunda semana).”

___

Los estrenos Un emocionante escena de la gran pro ducción Universal basada en la obra eaDtcknns, “E.l misterio 4e Edwin Dro od”, que se estrena hoy en Ca$tol.

cinema

PRODUCCION 0R0 MACIOItAL EL

,

30 reportajes actualidad mundial,Ii. 1. A., Paramount, Eclair,

tografía nacional. Porque con “El gatoiduntés” se dota a nuestro joven y ya el sensacional documentalvigorosísimo arte de un film de excepclón, que sOma valores imponderanlesy bellezas innúmeras de música, de dul’lcmo, de técnica, de tipismo, de emo’ción, dramática y hasta de comicidad,ya que a la acción teatral, eminente’mente trágica, se le ha adicionado, enel trí.nsito cinematogréfico, una facetacontrapuesta en la que vive, con fide’lísimo reflejo, la gracia fresca, donairo’a, plena d0 ingenio fértil y matizada dehiperbols coloristas, que caracteriza ydistingue al pueblo andaluz.

Pero algo tan interesante como todo A la directora Rosario Pi y al macresto ha de apuntarse la obra de Pene- tro Penella cabe la gloria de este laísha. como mérito indiscutible, como be’ zamniento, que reclama fervorosa grat’neficio debido a su virtualidad. Y este tud de los amantes del cinema espaóol.algo es el hecho de haber enriquecido es de ellos el hallazgo, no menos plauel elenco de intérpretes de nuestro ci’ sible de la pareja infantil formada ncçnema co_n una respetable cantidad de los pequeños grandes actores Enriqi4nombres que, aunque de precedentes Castellón y Eugenio G. Roca, cuya pro’artíñicos valiosísimos, pues los consagró gocidad artística ea sencillamente admila escena teatral, eran una incógnita en rable.

.—————————,—.—————,—————n———._nnnn.,n.,_nn_nn—n..——.*n.nn—

.iflellM a1a1nfla

ctu’nten Alilaya y Angellilo en un memela so escénico de la pronccIÓn n5cIOnFilmiefono “La hija de Juan Simón”, que veremos pronto en UrqnmnaonL

HOY,el grandioso éxito,

Elotia-vo

Mandanulenio-HOY, sitra en su

311* SEMANA

rollinag-na - PR O NT O-: :

- L( -ll#8o%r

Carmen Amaya, la baila.rina de los pies de oro,

actuará en BarcelonaEl arte de Carmen -Anaaya, te ad-mi-

rabel bailarina qme actúa con Angelilloy Pilar Mufles en la gran producción

pero que deberá ser imprescindiblemente la última semana, noobstante su creciente éxito, de’hiendo sér retirada para dar vaso

- - al estreno Dreviarnene fijado pa- ra toda Esafia de “LA VER-

BENA DE LA PALOMA”, se-émaladó para el día 2L

LAIUJ -

flEJVN s!ÑÓd- -

Un programa monúrnental

- ;tIacd6n __-y,tp2 -.

Un filrn artístico nacional

HOY, LUNES, la esperada comedia de

- - Alfred Sávoir

aecum’ -

p ‘CAILI SL -- eicamal

6ae1 crespo, Pierre cIare y Carmelita Auboré en una escena de la prodUci6n- - . Pr,r y fl1a7 I. “jtbajo los --boail?resP’, lra po4 J. UtOI1V1

,- ; - - : -

RQSBYRitmo, gracia, optimismo, espléndidez música

deliciosa, ironía refinada - -

Una comedia musical Paramount con todoe los ejenientos necesarios parScautivar al ea’pectador

Top Related