Download - EL paro

Transcript
  • Qu filsofo ha sido ms teraputico?Para m, Epicuro: ensea que la amistad esimprescindible para la vida feliz. Es cierto:cuando un amigome pidi leer mis medita-ciones, comenc a verme, a recuperarme!Qu ms le ense Epicuro?

    A no tener miedo. Epicuro enseaba a des-dear a la muerte: Cuando estoy yo, lamuerte no est; cuando est la muerte, yono estoy. A qu temo yo?, me pregunt. Yvi que siempre tem el juicio de los dems.Qu otros filsofos le curaron?

    Mis buenos amigos Scrates, Pitgoras, Di-genes, Montaigne, Spinoza, Schopenhauer,

    Mequedenparo...y la filosofamesalv

    Tengo 55 aos. Nac en Ste y vivo enMontpellier. Fui periodista y soy director de comunica-cin de una cooperativa. Estoy casado, con tres hijos (17, 21, 24 aos). Prefiero las actitudes dela persona a su ideologa. Prefiero meditar con filsofos que atenerme a creencias religiosas

    Jean-LouisCianni, lector de filsofosQ u tienenque ver el paro yla filosofa?Yo me qued en paro... y lafilosofa me salv.Cmo le salv?Me consol, y sal adelante.De hecho, la filosofa anti-

    Tobefssiremgua enseaba eso: cmo vi-vir. Durante 1.500 aos, esa fue su funcin:mostrarte el modo correcto de vivir.Si me quedo en paro, leo filosofa?

    Las adversidades te desencadenan estadosde nimo... que los filsofos ya confronta-ron antes que t. Por qu no aprovecharsus hallazgos?Qu estados de nimo?

    Yo los he experimentado. Primero sientesque eres un muerto social: ya no eres nadapara nadie, y acabas por no serlo ni para timismo. Y de ah deriva una serie de malesconductuales, psquicos y hasta fsicos.Cmo se qued usted en paro?

    Por una regulacin de empleo en Air Litto-ral, donde yo era director de comunicacin.Antes de eso haba sido periodista. Yo nun-ca haba estado en paro! Y a los 49 aos meencontr sin trabajo, con tres hijos, esposacon empleo a tiempo parcial... y quince aosde hipoteca por pagar.Desagradable trance.dos los males fueron aflorndome: no sa-r gestionar el tiempo, soledad, achaquesicos, autodevaluacin, frustracin, depre-n... Sufrimientos todos derivados de noconocerme, de sentirme socialmenteuerto... Necesitamos ser reconocidos!Y la familia no ayuda?

    LLIBERT TEIXIDBendita sea, pero no basta. Por la maana,mis hijos y mi mujer salan a sus tareas, y yomequedaba solo en casa, en pijama...Me en-cerraba en mi despachito, ellos crean queyo ah preparaba algo... Pero no. No hacanada, slo sentirme aturdido, perdido...Y en qu momento reaccion?

    En ese estado, me acerqu a mis estanterascon libros de filosofa de mis lejanos estu-dios universitarios, y le esta frase deNietzs-che: Cada estado interior es una filosofa.Y decid comprobarlo: buscara qu filso-fos haban meditado sobre cada uno de esosestados de mi nimo, y qu haban dicho!Meditar no iba a devolverle el trabajo.

    No, pero poda devolverme a m mismo!Eh?

    Loprimero quedescubr fue quemeditar de-riva del latn medeor, que significa cuidar-se, curarse a uno mismo! Para los antiguos,la filosofa fue teraputica! Y puede volvera serlo. TambinNietzsche lo crey: Recu-peremos al filsofo-terapeuta!.san Agustn, Pirrn, Sneca y Diderot.En qu aspecto le ayud Scrates?

    Concete a timismo, ense. Aos de fre-ntica actividad laboral operaron como unapantalla que me ocult ante m mismo.Quin era yo en verdad? Me busqu...Pitgoras.

    Haz lo que te es propio, que nadie te des-ve, enseaba. Es tu trabajo: identificar tuinclinacin natural, esencial y desplegar-la. La ma era escribir. Pero sin dictados.Digenes.

    Nos reensea a rernos (se burlaba de Pla-tn), a ser autrquicos: capaz de convivircon unomismo. A medirte contigo mismo.Montaigne.

    Yo amo la vida, escribi. Con todo lo quelleva dentro de absurdo y doloroso. Enseaa estimar la vida as, tal como es.Spinoza.

    Ensea que el hombre es porcin del cos-mos, ensea a vivir sin ansias de tener, detener nada ms que su cuerpo y su alma.Schopenhauer.

    El parado se convierte enunmisntropo, co-mo lo fue Schopenhauer. l defenda el re-nacimiento en sucesivas vidas. Me ayud adecidir renacer. En esta vida.San Agustn.

    Me ayud a encontrarmi tiempo. El paradono sabe qu hacer con el tiempo. Y Agustnensea que el tiempo es un estado mental.Pirrn.

    Este escptico ensea imperturbabilidad(ataraxia). Una vez su maestro cay a unacinaga y Pirrn nada hizo por salvarle.Cuando el peligro pas, el maestro le felici-t, claro! Me ense a permitirme vivir de-jando que las cosas sucedan.Sneca.

    El gran estoico romano te recuerda que notienes derecho a quejarte de la vida, puesella no te retiene contra tu voluntad, yaconseja que si consideras de antemano to-do lo que puede pasar como si debiera pa-sar, se atena el choque de la desgracia.Diderot.

    Tuvo una apopleja, pero vivi de pie lostres da que le quedaron. Yo, parado, casimuerto, memov y llegu a los filsofos: susmeditaciones han sido lecciones de vida.Resuma la leccin.

    Trabaja sobre ti y ten amigos: con eso atra-vesars las pruebas de la vida. Vivirs bien!

    VCTOR-M. AMELA


Top Related