Transcript
Page 1: La democracia. (San Juan, P.R.) 1904-10-31 [p ].S A vi--uuAfío XIV. Número 3,S2 Oficinas San Francisco 53. San Juan, P. R., Lunes 31 de Octubre de 1904. Teléfono número 49. Precie

S A vi- - uuAfío XIV. Número 3,S2 Oficinas San Francisco 53. San Juan, P. R., Lunes 31 de Octubre de 1904. Teléfono número 49. Precie 2 centaves.

Ell EL TEATRORIO-PIED-RASAtropellos en Toa-al- fa DEEL DEL

GRANDES MEETÍNS EN FA-

JARDO i LABES

Nueva demostración de fuerzas y

elocuentes discursos

sos informan de este puebio quede poco tiempo á esta parte vienendesarrollándose algunos hechos quellaman poderosamente la atención pú -

- i

blica, contra connotados vecinos queinjustamente son víctimas de desmanes y atropellos.

D. Juan Valldejus ha denunciadoante el Fiscal por atropellos al cabode la policía Antonio Pacheco. Y nosdicen también que el Juez de Paz,desconociendo los principios fundamentales de la justicia y el sagradoderecho de los electores, durante eldía de la primera inscripción, montado á caballo, recorría los precintosatrepellando á ciudadanos pacíficosque no cometían otro delito que el deinscribirse en los referidos precintos.

Y no solamente hemo3 de dar cuenta de este hecho, si que también deotro, algo mas grave cometido por elJuez de Paz de este pueblo, incoandouna causa criminal contra el señorValldejus por el mero hecho de tratarde defender los derechos ce. nna. nnhrojoven que según se dice fué deshonra- -

da por Francisco May mí confabuladocon el cabo de la policía Antonio Pa- -

checo y Jesús Blanco.El señor Valldejus ha presentado Hernández López dijo: á los

fiscal de la Corte Ja correspondien- - fcaa les perdonaremos, pero á los espa- -

I La función celebrada anoche en"elcoliseo vióse muy concurrida por distinguida y selecta sociedad.

Se pusieron en escena las magníIncas zarzuelas Ll cabo primero,

Colorín colorado y El último chu- -

lo, distinguiéndose en su Interpreta- -

ción las señoras Beltrán, Rodríguez,Dueño y los aeñoros Yélez, VÍEcarrondo, Capestany y Gatell.

La repetición de Elcabo primero";mereció mejor interpretación que en lanoche de su estreno.

Fara mañana martes, primero deNoviembre, á petión del público sepondrán en escena tres aplaudidasobras con gran rebaja do precios.

Departamento de Sanidad

Informa el Departamento de Sani- -

lad que durante el mes de Obtubre enlainspeción de alimentos ha revisadoun total de doscientos treinta, inclu-

yendo restaurants, pulperías y puestosde frutas.

Fueron inspeccionados ordeuandosu destrucción 17! libras de frutos ; 41

de vegetales ; 1,825 latas de conservasalimenticias; 2,630 libras de carnes ypescado ; 20 libras misceláneas.

En la inspección de la leche se hanrevisado 482 depósitos ; 2,410 galonestomándose 24 muestras. No se impusoningún castigo por la Corte ni se lle-vó á efecto ningún arresto.

Corte Federa!

Fué naturalizado el subdito sueco,Albert Yohansson, y so le expidieronlos documentos necesarios.

vLós señores que componen elJurado en el pleito de Mr. Axtmayercontra Gestera y Escalona, son los si-

guientes: Alien, Dávila, Portilla, Gui-llermet- y,

Casalduc.Tuzzo, Junghanns,Arrillaga, Besosa, Shine, Mayoral yLópez.

UNOJVIENOSSe ha separado del partido repu-

blicano, don Miguel Castro, de Maya-güez.

Fué jefe de la policía municipal deaquella ciudad, y uno de los más ínti-mos de Jlateo Fajardo en la época enque este privó en la administraciónmunicipal de la ciudad del oeste.

Es un amigo menos con que cuen-ta Fajardo para lograr sus aspira-ciones.

VAPOR "CRISTIAHSEO

Pasajeros llegados en dicho bu- -

que, procedentes üe Europa y SaintThomas:

Antonio Sanmened, Ricardo Pau- -

lico, Miguel Fernández Diaz, RamónTorres Diaz, José Méndez Alvarez,Domingo Pérez, Adolfo Celestino Collado, Celestino Iglesias, Avelino González, Rafael Fabián, Isidro Sener,José Varones Trabadelo, Calixto Cá-

mara Alvarez, Martina Noriega, Adelaida Cámara Ballestero, José MaiíaGarcía, Martino Aparicio Cabrales,Francisco Torno Aparicio, AndréPaulino Casal, Aurelio HobresbrosoMarly, "José Lago Rital, BernardoMartínez González, Sinforiano GarcíaFernández, Leandro Méndez Fernández, Manuel Pérez Somales.

Impotencia de los republica-

nos de Cayey

Nos escriben de Cayey:No contando los republicanos in

corporados do este pueblo cou electores para el triunfo en la próxima cam-

paña electoral porque la derrota suráfenomenal, se han valido a última ho-ra del soborno, ofreciendo dinero pa-ra comprar nuestro sufragio, protengan en cuenta estos agentes que ao

trata de una compaCia q. saleáabe-gura- r

vidas y que se hace con dluero:los unionistas de Cayey y Cidra ou

roble y no doblan por el vil metalporque está encarnado con su coruzua

redención de la patria.

Registro del Partido "Unión"

En las oficinas de La Democraciase halla abierto el libro-regUtr- u delpartido, donde pueden venir á firmar-lo todos nuestros correligionarios.

Es necesario quo cuanto antes seinsrib;L todos,

(De nuestro Corresponsal)RIO PIEDRAS, OCTUBRE 29.

Ayer tarde celebraron un meeting en I

Rio Piedras los republicanos de SanlJuan. En esto acto se predicó, comosiempre, ia leña v se diio o ue había I

que formar un rio de sangre desde este j

pueblo á San Juan. I

Qué estupidez! I

Después de terminado el meeting, I

al llegar los republicanos í la esta- 1

ción del trolley se hizo un disparo de I

revólver por uno do los concurrentes I

de San Juan. I

Anoche se tmía en este pueblo I

un conflicto, pues todos los turbas de I

S&n Juan daban gritos' de mueran loa I

unionistas.El capitán Paniagua eestuvo

ayer mandando la fuerza que vino para guardar el orden en el meeting re-

publicano.Como 500 personas de San Juan

vinieron ayer al meeting republicanoclue se celebró en la plaza de este pueblo. De Rio Piedras solo había un

0 por 100.

Muchos ataquas fueron dirigidosPor 08 oradores republicanos al ele- -

mentó español. Y se dice que el señor

ñoles les castigaremos.Anoche le fué dada una bofeta

da al unionista de este pueblo denominado El miso. La policía inter-ven- o

y á poco condujo á la cárcel alagresor.

Más sobre el "meeting de

Fajardo

(por telégrafo)Carolina, Octubre 31.

Director Democracia.San Juan.

Oradores tomaron parte meetingayer Fajardo: Esteban López Cruz,Santiago Paz, Francisco del Valle,Félix Calzada, Jorge Bird Arias, Ma-nuel Camuñas, Muñoz Rivera.

Camuñas.

D0II JAIME BARBEN A

Ha fallecido en Mayagüez, traslargos padecimientos, el apreciable ca-

ballero don Jaime Barbena, reputadocomerciante que fué de aquella ciudad.

El finado gozaba de generales sim-

patías, habiendo tenido siempre la es-

timación de todas las clases sociales,por sus bellas prendas de carácter.

Enviamos nuestro pésame á sus fa-

miliares.

TELEGRAMAS DE LA POLICIA

Ciales. El teniente Schettlny seencuentra en este pueblo investigandoescándalo habido en el Club Republicano. kl cabo Gorbea ha denunciadoal alcalde del pueblo y 43 individuospor escándalo en dicho Club.

Humacao. Teniente Mas dice:Anoche fué herido José C. Diaz porun tal Juan que fué detenido.

Utuado. Cabo San Millán dice,he detenido al ratero Evangelita Co-

lón, ocupándole once dollars que habíarobado.

Viequcs. Dice el sargento Carre-ras, por acometimiento y agresión fuéarrestado Jfiguel Rivas, y GregorioBrignoni por portar armas prohi-bidas.

Añasco. El cabo Hurtado dice,meetings unionista y republicano ter-minados sin novedad, en el último hi-

cieron uso de la palabra los secreta-rios del Juzgado y del Ayuntamiento.

Lares. Dice la policía de aquelpueblo que el meeting unionista habi-do ayer terminó sin novedad.

San Germán. Meeting fracciónVivoni y fracción Quiñones, verifica-dos an barrio Rosario terminados sinnovedad.

Fajardo. Teniente La Rosa co-

munica que los meetings de Luquilloy Fajardo terminaron sin novedad. se

Adjuntas. El cabo Juliá comuni-ca que ayer hubieron meetings unio-nistas en los barrios Guilarte, Yaya-Ie- s, de

Guayo, Portillo y Yahuecas.Yauco. El prófugo de la cárcel de la

Jíayagaes Sandalio Rodríguez, fuéayer capturado por la policía.

Carolina. Sargento Guanill co-

munica, Agustín Benitez ahogado albadear Río Grande el V dei actual, fuéhallado hoy su cadáver en la orilladel mismo cerca de la población.

Ponce. El capitán Sihn comuni-ca lo siguiente: Esta noche anuncia-dos meetings ambos partidos, aunquecirculan alarmas de desórdenes, lascreo infundadas; he tomado prec&ucloces.

(por T ET.É' ; R A FO )

Fajardo, Octubre 30 de 1904.Director Democracia.

San Juan.Espléndido meeting con asistercia

alrededor sei3 mil personas. Granconcurrencia damas. Manifestaciones numerosas de todos los barrioscon estandartes y banderas con lemasalusivos al partido Unión y MuñozRivera. Un estandarte lujoso decíaViva imparcialidad Gobirn ador Win

throp. Pueblo correctamente reco- -

rre canes aanao vítores aiuuozUnión. Maaifastaciones se disolvieron ordenadamente. Meetingr duró de3 á 7 tarde. Entusiasmo indescriptible. Luego irán nombres oradores ydetalles. Manuel Camuñas.

San Sebastián Octubre 29 de 1901.Democracia. San Juan.

Hoy cinco tarde llegaron á estaviajeros ilustres Matienzo, Valle, e- -

no y Blondet, avenida río Guatemalafué contrarrestada por campesino Angel Morales, quien en hombros pasóapostóles Unión

Todos ecepción üatienz , porestar enfermo, hablaron.

Siete noche salieron Lxrrs llea- -

rán tarde por avenida Quebrada Co- -

llazo y gran derrumbe tierra Talu,carretera, por mala administraciónesta. Co rresponxa I.

Lares, Octubre, 30 de 1904.Democracia. San Juan.

Ayer 11 m. p, llegaron Matienzo,del Valle, Blondet, Zeno Gandía votros. Recepción magnífica. Hoy ce-

lebróse raeetin y manifestación impor-tantes. Concurrieron cinco mil almas.Actos muy lucidos y satisfactorios.Republicanos quisieron interrumpircon música y aullidos. Policía inter-vino en bien orden público, haciéndo-se respetar. Corresponsal.

San Germán, Octubre 30 1901.Democracia. San Juan.

Meeting FajarJista plaza públicapoco concurrido. Cuando hablabaMateo, pasó un buey por la plaza.Aplausos prolongados. Corresponsal.

Noticias de Arecibo

Un hecho vandálico

(De nuestro Corresponsal.)ARECIBO, OCTUBRE 30. En la

tarde de ayer ocurrió en esta ciudadun suceso vandálico. El señor Fran-cisco Belarín, mayordomo de la Ha-cienda La Vega, de don SebastiánFigueroa, vino como acostumbrabacada sábado á buscar el semanal parael pago de peones, y al regreso á lahacienda á las dos de la tarde fuéacometido por la espalda, recibiendofuertes contusiones y heridas en lacabeza dada con un tubo de hierro,derribándole del caballo y perdiendoel conocimiento, aprovechándose pararobarle un paquete que contenía $200.El señor Belarín no pudo ver quienesle atacaron. La policía hace activaspesquizas para dar con los salteado-res de caminos.

Ha fallecido en esta ciudad eleñor don Jaime Wilson, sobrino del

vice-Cóns- ul inglés don David Wilson.Ei ceremonial del sepelio del cadáver

o verificó en la mañana de hoy por elrito protestante. R. I. P.

En el dia de ayer fué ordenadopor el Alcalde don Juan Marín, el pa-go de los haberes de los empleadoscorrespondientes al mes de Julio delcorriente año.

El miércoles celebra la LogiaTanamá á las 8 de la noche, Tenidafúnebre en honor del II. Federico Yu-m- et

y demás masones fallecidos en elaño. Pueden concurrir todos los ma-sones.

Han sido multados varios con--cejal- es

por no haber asistido á la se-sión'-

viernes.Ha llegado á esta ciudad el doc

tor Manuel de la Huerta, que residíahace largosaao3 en Espafia.

De Administración

Según expresamos á nuestros abo-nados tocios en ediciones anterioresde nuestro diario, desde mañana em-

pezaremos á cobrar 75 centavos porla suscrición mensual del periódico entoda la isla, y tres centavos porla venta de un ejemplar.

EsperamDs que nuestros amigos,compenetrados de esta urgente necesidad déla empresa, sigan favoreciéndonos con su material concurso parael sostenimiento de La Democracia,que sabrá corresponder con verdaderaeficacia, al esfuerzo de nuestros com

nuevos y

el Club Unión de Santo

m a

expresar sus ideas y sus pensamien-tos. Astol fué delirantemento ovacio-nado por millares de alma, procla- -máadoso'e cómo uno de nuestros primeros oradores, uno de nuestros másexcelentes patriotas.

. En el Club Unión

Después de este espléndido actopatriótico, faltaba todavía algo masque diera brillante remato á la fiestacívica, y así lo comprendieron los es-

timables amigos don Julio Hernándezy don Jorge Adzuar, organizando unbanquete en el Club Unión de Santur- -

ce, en obsequio de los distinguidosOradores de la ciudad del Sur.

Al llegar al indicado círculo derecreo, encontramos allí una mesa ser--

vida con toda esplendidez y elegancia .

Ssntáronse á ellalos señores donEugenio Astol, don Luis Llorens To-

rres, don Félix Matos Bernier, donRosario Canales, don Cristóbal Real,don Eduardo María, don Manuel Al-

dea Nazario, don Pedro ManzanoAviñó. don Luis Rodríguez Cabrero ylos gallardos anfitriones de aquellacomida, don Julio Hernández y donJorge Adzuar.

Presidían la mesa los señores As-

tol y Matos Bernier.La comida fué una nota simpática

y de suma cordialidad.Llegado el momento de servirse

el champagne, levantáronse las copaspara brindar, haciéidolo en primertérmino el señor Astol, siguiéndole enturnólos señores Manzano Aviñó, Ad-

zuar, Hernández, Llorens Torres, Ca-

nales, Real, Aldea Nazario, Rodrí-guez Cabrero, Mario y Matos Bernier.

Allí se brindó en verso y prosa porla patria, por la unión do todos lospuertorriqueños, por el progreso inte-lectual del país y por la mujer puerto-rriqueña, suscitándose luego discu-siones de alta trascendencia y pronun-ciando los señores Astol, Matos Bernier, Llorens Torres, Aldea Nazario,Canales y otros, hermosísimos discur-sos, en que se externaron distintasopiniones sobre el porvenir de PuertoRico y se trataron cuestiones de raza.

Fué una fiesta intelectual, dignade aplauso.

Aquellos jóvenes intelectuales, enaquella reunión íntima del compañe-rismo y de la amistad, tuvieron oca-sión de dejar demostrado su amor fer-viente á todo lo que indica adelanto yprogreso intelectual en Puerto Rico.

Lo señores Hernández y Adzuar,merecen nuestros mas sinceros para-bienes por ese acto do cortesía quetuvieron para con los distinguidosamigos de Ponce, y nosotros se losenviamos desde estas lineas, comojusta compensación á su generosidad ypatriotismo.

Una Comisión de la Cidra

El viernes llegó á esta ciudad unaComisión de la Cidra compuesta de losseñores don Wenceslao Sogarra, unio-nista; don Jodesto Ferrer, repúblicano y don Miguel Rivera, obrero, paragestionar se activen los trabajos dela Cidraá las Cruce?, que abarca cua-tro kilómetros.

Dicha Comisión visitó al Gober-nador quien ofreció recomendar elasunto al Superintendente de Obraspúblicas.

Esta carretera es do suma importancia para el pueblo de la Cidra, yde esperar es que el Departamento deObras públicas lo comprenda así y sesatisfagan los deseos de aquellos vecinos.

SE DIOEQue Mr. Sw'et es de opinión que

ningún juez de elección debe ser desti-tuido do su cargo, por ningún delitoque cometa. El cree que eaos hchosdeben ser denunciados á los tribuna-les, que soa los únicos que pueden dic-tar veredicto en estos asuntos.

Sabemos que Mr. Post y el Gober-nador son da opinión en todo contra-ria á este criterio del Attorney Gene-ral.

A nos tro nos parece bien pere-grina la opinión de Mr. 5wt.

0

Una fiesta intelectual en

Si grandiosa resultó la fiesta pa-triótica que celebrará nuestro partidolocal en la Plaza de Ualdorioty elviernes en la tarde, la llevada a caboel sábado, tuvo igual esplendidezresultando dos actos cívicos de unagrandiosidad incomparable.

Los balcones y las azoteas de losedificios contiguos á la plaza, volvie-ron á verse atestados de elementosdistinguidos de nuestra sociedad, per-tenecientes á ambos sexos.

Hicieron uso de la palabra losseñores Larrínaga, Canales, ManzanoAvifió, Astol, Llorens Torres y MatosBernler.

Nuevos derrochen de elocuenciavolvieron á hacerse en aquel torneodel patriotismo insular, quo á tangran altura se ha venido manifestandoen nue&tros meetings.

Larrínnga nos habló en el lengua-je de una gran experiencia política,tratando apuntos económicos conbuenacierto. Canales volvió á dejarnosoir su galana dicción, ol vibrante en-

tusiasmo con que expresa sus pensa-mientos elevados, su fecunda imagina-ción y su palabra elocuente. Manza-no Avifió estuvo correcto y discreto,demostrando la alta significación po-lítica y social de la Unión. Astol,revelándose de nuevo en ól el tribuno,con pleno, con absoluto dominio de lapalabra. La grandeza desusimágenos,bsllrza y vigorosidad de sus concep-tos, todo en Astol, produce la explo-sión de los entusiasmos populares. Esel elocuente orador que domina á lasmultitudes, para llevar á ellas el con-vencimiento de todo lo grande y mag-nifícente de las ideas y los principiosque defendemos. Astol ha tocado laolma de los grandes triunfos de laoratoria. Llorens Torres estuvo su-

blime y admirable en los bellos y elo-cuentes periodos de su hermosa pero-ración. Matos Barnier acabó de vi-

gorizar el convencimiento en todos losoyentes de la exelsitud de nuestra cau-sa, de la magnificencia del pensamien-to do la unidad moral de todos lospuertorriqueños.

En el AteneoA invitación de algunos entusias-

tas jóvenes de San Juan, los oradoressubieron al Ateneo, siendo presenta-dos á las damas allí presentes, en tan-to que abajo el entusiasmo popularreclamaba la presencia de Astol en elbalcón, para que hieiera nuevamenteuso de la pabra. Y Astol, á pesar delnatural cansancio que sentía, volvió ádeleitar á la inmensa concurrenciacon su frase escultural y elocuente,maldiciendo en un arranque de subli-me elocuencia, la pequeñez y la impo-tencia de la humana naturaleza delhombre, qiie le restaba fuerzas para

CONDOLENCIA

Ha fallecido on esta ciudad, laseñorita Angela Riera Palmer, her-mana de nuestro distinguido amigo,don Jariano, residente en MayagUez,

La desventurada Angela habíaperdido hace algún tiempo la luz dela razón, y hoy la muerte concluye conuna existencia que fué tan querida yy prielad a.

Reciban sus deudos, el testimoniode nuestra condolencia mas sentida.

El meeting de Palo-se- co

Ayer se trasladaron al poblado dePalo Seco, apreclables correligiona-rios de esta ciudad coa el fin de asis-tir á un meeting que organizara el sub-Comi- té

de la Unión en aquella playa.Hablaron desde una tribuna im-

provisada, los señores Ortiz, Carrióny otros dignísimos obreros ; AldeaNazario, Manzano Avifió, Rodríquez,üéigel y Peña, pronunciando todosmuy elocuentes discursos. I

Un grupo de republicanos compuesto de unas 20 personas, oyeron cou re-

religioso respeto nuestras prédicas, A

lo cual repondieron nuestros amigoda cPalo Seco con vivas dalos al par-tido republicano j 6. .la cUoión dePuerto-Ric- o.

Fué un acto cordial y patriótico,al cual pueden mostrarse orgullosos

te denuncia en la cual hace gravescargos contra los expresados señores.

Si los hechos que transcribimosson rigurosamente ciertos es de todopunto necesario se proceda con todorigor contra los que conculcan losprincipios de justicia pisoteando laley.

PARA PONCE

Esta mañana á las once han sa-lido para su residencia de Ponce nues-tros correligionarios y distinguidosamigos don Eugenio Astol, don LuisLlorens Torres, don Félix Majos Ber-nier y don Rosario Canales, que tantostriunfos han alcanzadoen los dos díasque celebráronse los meetings unio- -

qistas en la plaza do Baldorioty deesta capital.

Nuestros amigos al ausentarse deSan Juan, llevánse recuerdos dulcesdal fastuoso recibimiento con que elpublico le3 honró, premiándoles mástarde con ruidosos y frenéticos aplau-sos al exponer ante un concurso demás de siete mil almas I03 principiosdel partido de la Unión de PuertoRico.

La Democracía que se honra te-niendo á su lado á tan elocuentes de-fensores de lo3 derechos del pueblo, seasocia de todo corazón al aplausootora(1 Por el pueblo de San Juaná los distinguidos como entusiastascampeones de nuestro partido.

Como vieoe

Central Machete, Guayama, 27do Octubre de 1904.

Sr. Direstor de La Democracia.Muy señor nuestro:

Habiendo leído en el número 3.917viernes 21 del que cursa en la secciónde notica3 que dice: De Arroyo interesantes noticias "Unos cincuenta ósesenta braceros que trabajan en la'Central 21 achate" de Guayama, fue

ron ayer despedidos por uno de losmayordomos, porque dijeron que ellosvotarían por el Partido Unionista.Pero dichos braceros encontraron trabajo enseguida en otra Central y ga-nando mejor jornal."

Como quiera que esto es completamente falso, y perteneciendo noso-tros al Partido Unionista, y sabiendoel daño qu9 semejante noticia puedehacer á nuestro partido, nos apresuramos á comunicárselo para que ten-

ga usted la bondad de publicarlo ensu periódico de su digna dirección.

De usted attos s. s.Pedro Virelia Alvarcz

Mayordomo.Jos'íS. Vázquez.

Mayordomo.

UN AUTO DE MANDAMUS

El abogado Mr. Dexter ha presen-tado ante el Presidente del TribunalSupremo un auto de mandaraus, pa-ra que sea inscrito en las listas elec-

torales el nombre del elector don Emi-lio Fernandez Mascaró, que fué inde-bidamente borrado de las listas en elprecinto número de eát-- t capital.

El señor Dexter pidió hoy á Mr.Wilcox que fuera incluido til nombrade este señor, pero Jr. Wilcox se ne-

gó diciendo que solo lo haría por or-den de un tribunal de juticia.

Mr. Wilcox es de opinión que conun caso que sea resuelto en los tribu-nales, quedaran resueltos los demásque se presenten en toda la Isla,patriota:,

Top Related