Transcript
Page 1: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

R-DCA-311-2016

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San

José, a las quince horas con treinta minutos del catorce de abril de dos mil dieciséis.-------------------

Recursos de apelación interpuestos por las empresas TECNO DIAGNÓSTICA S.A. y

NUTRICARE S.A. en contra del acto de adjudicación de la LICITACIÓN PÚBLICA No. 2015LN-

000009-05101, promovida por la CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL, para la

contratación de “Kit descartable para la toma de muestra de gases arteriales”; acto recaído a

favor de SERVICIOS MEDICORP S.A., por un precio unitario de $1.37, cuantía inestimable.----

RESULTANDO

I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso

de apelación en contra del acto de adjudicación de la licitación de referencia. ---------------------------

II. Que la empresa Nutricare S.A. el dos de febrero de dos mil dieciséis presentó recurso de

apelación en contra del acto de adjudicación de la licitación de referencia. -------------------------------

III. Que mediante auto de las catorce horas del tres de febrero de dos mil dieciséis esta División

requirió a la Administración la remisión del expediente administrativo, lo cual fue atendido

mediante oficio No. SRA-72-16 del cuatro de febrero de dos mil dieciséis, ampliado mediante

oficio No. SRA-86-16 del ocho de febrero dos mil dieciséis. ---------------------------------------------------

IV. Que mediante auto de las ocho horas cincuenta minutos del quince de febrero de dos mil

dieciséis se confirió audiencia inicial a la Administración licitante y a la adjudicataria, lo cual fue

atendido por ambas partes mediante documentación incorporada al expediente de apelación.------

V. Que mediante auto de las catorce horas del cuatro de marzo de dos mil dieciséis se otorgó

audiencia especial a la Administración para que se refiriera a aspectos en relación con la

tramitación del expediente en digital o físico, lo que fue atendido por medio del oficio No. SAR-

130-16 del siete de marzo dos mil dieciséis. -----------------------------------------------------------------------

VI. Que mediante auto de las catorce horas treinta minutos del ocho de marzo de dos mil

dieciséis se confirió audiencia especial a las apelantes para que se refirieran a las

argumentaciones que en contra de sus ofertas realizaron la Administración y adjudicataria al

momento de contestar la audiencia inicial, a la vez, se otorgó audiencia especial a las apelantes y

adjudicataria para que se refirieran a lo expuesto por la Administración en oficio No. SAR-130-16;

lo cual fue atendido por la empresa Tecno Diagnóstica mediante documento incorporado al

expediente de apelación. ------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 2: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

2

VII. Que mediante auto de las trece horas del siete de abril de dos mil dieciséis se otorgó

audiencia final a todas las partes, lo cual fue atendido mediante escritos incorporados al

expediente de apelación. ------------------------------------------------------------------------------------------------

VIII. Que esta resolución se emite dentro del plazo de ley, y se han observado las prescripciones

legales y reglamentarias correspondientes.------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

I. Hechos probados. A partir de la documentación que consta en el expediente de apelación y el

expediente administrativo tramitado a través del sistema de compras públicas Comprared, a cuya

documentación se tiene acceso ingresando a la siguiente dirección electrónica

https://www.hacienda.go.cr/scripts/criiiext.dll?UTILREQ=COMPRARED, pestaña contrataciones, pestaña

trámites y pestaña consulta general, digitando el número de procedimiento, digitando buscar,

ingresando en código en el número de procedimiento 2015LN-000009-05101, ingresando a

pestañas “Invitados/Oferentes” y “Documentos/Notificaciones”; como hechos de interés para la

resolución del presente asunto se tienen los siguientes: 1) Que la apertura de ofertas se llevó a

cabo el 17 de junio 2015, presentándose a concurso seis oferentes, entre ellos la empresa

Nutricare S.A. la que cotizó la suma $1,93, la empresa Tecno Diagnóstica S.A. la que cotizó $0,97

y la empresa Medicorp S.A. que cotizó $1,37 (documento con la descripción “Acta de apertura”,

página 5, pestaña documentos). 2) Que en el análisis administrativo de ofertas, la Administración

dispuso: “Del anterior análisis se concluye que la oferta presentada por NUTRICARE S.A cumple

administrativamente de conformidad con el cartel (…). Del anterior análisis se concluye que la oferta

presentada por TECNO DIAGNOSTICA S.A cumple administrativamente con los puntos solicitados en el

cartel (…). Del anterior análisis se concluye que la oferta presentada por Servicios Medicorp S. A. cumple

administrativamente con lo solicitado en el cartel” (documento bajo la descripción ANÁLISIS

ADMINISTRATIVO, página 9, pestaña Documentos). 3) Que mediante oficio No. CTNC-LAB-116-

2015 del 21 de julio emitido por la Comisión Técnica de Normalización y Compras Laboratorio

Clínico, dirigido entre otras empresas, a Nutricare S.A, Tecno Diagnóstica S.A y Servicios

Medicorp S.A. referido a “Convocatoria Procedimiento Análisis Muestras Concurso 2015LN-

000009-05101 Kit descartable para toma de gases arteriales”, se convoca a estar presente en el

análisis de muestras del concurso indicando las condiciones para ello (documento bajo la

descripción “Convocatoria Análisis Técnico de Muestras”, página 9 de pestaña documentos). 4)

Que el 27 de julio 2015 se procedió a realizar la revisión de las muestras presentadas, ante los

miembros de la Comisión Técnica de Normalización y Compras de Laboratorio Clínico, siendo que

Page 3: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

3

el documento identificado como Acta Revisión de Muestras fue suscrito por parte de Nutricare

S.A., Tecno Diagnóstica S.A. y Servicios Medicorp S.A. y por parte de la Comisión Técnica de

Normalización y Compras de Laboratorio Clínico (documento bajo la descripción Acta Revisión de

Muestras, página 9, pestaña documentos). 5) Que en oficio No. CTNC-LAB-185-2015 del 09 de

noviembre 2015 referido bajo el asunto “Solicitud Análisis Técnico Muestras Concurso 2015LN-

00009-05101 Kit descartable para toma de gases arteriales” se indica que la Comisión Técnica de

Normalización y Compras de Laboratorio Clínico en Sesión Ordinaria No. 089-2015 solicita

colaboración a la Dirección Laboratorio Clínico del Hospital San Vicente de Paúl para que proceda

a realizar el análisis técnico a las siguientes muestras: Oferta No. 02 Nutricare S.A. y Oferta No.

05 Servicios Medicorp S.A., indicando que la Comisión Técnica de Normalización y Compras de

Laboratorio Clínico finalizará con el análisis técnico en Sesión Ordinaria No. 092-2015 de fecha 20

de noviembre 2015m(documento bajo la descripción “Solicitud Análisis Técnico de Muestras”,

página 9, pestaña documentos). 6) Que en documento identificado como “ANALISIS DE

MUESTRA” emitido por la Jefatura de Química Clínica Laboratorio Hospital San Vicente de Paul

se indica que en sesión del 27 de noviembre 2015 finaliza el análisis de muestra de las ofertas

admitidas técnica y administrativamente y que una vez valoradas las características técnicas en

las muestras con fundamento en la Ficha Técnica Versión 0009, se procede a dar reporte,

indicando: “Oferta 02 Nutricare S.A. / Sí cumple” y “Oferta 05 Servicios Medicorp S.A. / Sí cumple”

(documento bajo la descripción “Análisis Técnico de Muestras”, página 9, pestaña documentos). 7)

Que en documento identificado como Análisis Técnico de Ofertas se indica: “La Comisión Técnica de

Normalización y Compras de Laboratorios Clínicos (…) en Sesión Ordinaria No. 096-2015 finaliza con el Análisis

Técnico de las ofertas admitidas administrativamente para la Licitación Pública 2015LN-000009-05101 (…) ANÁLISIS

TÉCNICO/ Una vez valoradas las características técnicas con fundamento en la Ficha Técnica Versión 0009, el día 04

de diciembre 2015, en reunión celebrada por la Comisión Técnica de Normalización y Compras de Laboratorio Clínico

(…) se procedió a la valoración de las características técnicas y aspectos sustanciales del cartel en los siguientes

términos: (…)” y se observa un cuadro, que entre otros aspectos, contiene lo siguiente: “

CARACTERÍSTICAS A EVALUAR Oferta 04

Tecno Diagnóstica S.A.

PRESENTAR CON LA OFERTA

1. Catálogo original de la casa fabricante, donde pueda verificarse el producto

ofrecido con el de la muestra presentada. En el catálogo debe venir la foto del

producto con su respectivo número de referencia y descripción. En caso de

presentar copias o documentos bajados de internet, deberán venir certificados por

notario público de Costa Rica. En caso de venir en idioma extranjero, debe

No cumple

No presenta catálogo

Page 4: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

4

acompañarlo de traducción oficial español, original.

7-EMPAQUES

EMPAQUE PRIMARIO:

(…) Debe tener impreso de fábrica en idioma español además del código institucional la

siguiente información: (…) 9. Las leyendas (…) “LIBRE DE LÁTEX” (…) No se aceptan

éstas leyendas en el sticker, se acepta el uso de la Simbología Internacional.

No cumple

No indica Libre de látex

RESOLUCIÓN TÉCNICA SOBRE LA OFERTA NO CUMPLE

(…)

CARACTERÍSTICAS A EVALUAR Oferta 05

Servicios Medicorp S.A.

ESPECIFICACIONES

BARRIL

Jeringa de 1.0 a 3 cc de capacidad, desechable, estéril, atóxica e inerte, destinada para

toma de sangre mediante punción arterial, con volumen de heparina no mayor al 10% de

heparina litio liofilizada o seca equilibrada electrolíticamente (certificar) para cualquiera de

los volúmenes de rango de capacidad y que no sobrepase los 80 UI/ml (…).

Si cumple

PRESENTAR CON LA OFERTA

1. Catálogo original de la casa fabricante, donde pueda verificarse el producto

ofrecido con el de la muestra presentada. En el catálogo debe venir la foto del

producto con su respectivo número de referencia y descripción. En caso de

presentar copias o documentos bajados de internet, deberán venir certificados por

notario público de Costa Rica. En caso de venir en idioma extranjero, debe

acompañarlo de traducción oficial español, original.

Si cumple

(…) 3. Debe presentar informe de análisis emitido por el laboratorio de control de calidad

del fabricante donde se garantice y especifique:

A. MÉTODO DE ESTERILIDAD.

B. CANTIDAD DE HEPARINA LITIO LIOFILIZADA O SECA BALANCEADA

ELECTROLÍTICAMENTE Y VIDA ÚTIL DE LA MISMA NO MENOR A 2 AÑOS.

C. PRODUCTO LIBRE DE PIRÓGENOS Y NO TÓXICO.

Este informe de análisis debe ser original, en idioma español. En caso de venir en

idioma extranjero, debe acompañarse de una traducción fiel al español original. Debe

venir firmado por el jefe del Laboratorio de Control de Calidad (…)

Si cumple

RESOLUCIÓN TÉCNICA SOBRE LA OFERTA CUMPLE

(documento bajo la descripción “Análisis Técnico de Ofertas”, página 9, pestaña documentos). 8)

Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó a favor de la empresa Servicios

Medicorp S.A. por el precio unitario de $1,37 (documentos bajo la descripción Resolución de

adjudicación Gerencia de Logística y Resolución de adjudicación en trámite, página 11, pestaña

Page 5: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

5

documentos). 9) Que en documento de fecha 08 de diciembre 2015 emitido por Tecno Diagnóstica

y dirigido al Área de Adquisiciones de Bienes y Servicios se indica lo siguiente: “(…) Primero (…)

“No cumple No presenta catálogo” / En el Anexo No. 2 de nuestra oferta como primer documento está el

catálogo “intitulado PICO extractores para gasometrías”, que en su página 2 en la parte inferior derecha en

la columna “PICO 70 Autollenado”, se cumple con lo requerido en el cartel. (Ver Anexo No. 1 de este

documento). La jeringa PICO 70 fue el producto ofertado por nuestra compañía en este concurso, lo cual

puede corroborarse a través de toda la oferta, por ejemplo en la página principal de la misma (…) Como

puede verse nuestra oferta sí incluye lo que hecha (sic) de menos la Comisión Técnica y a la vez constituye

un aspecto subsanable. / Segundo (…) “no cumple No indica Libre de látex”. (…) Esta características

corresponde al empaque primario en donde el cartel es claro al indicarlo, para cumplir con lo anterior

nuestra compañía presenta en el Anexo No. 1 de nuestra oferta una carta compromiso de Radiometer, en

donde se compromete a que el empaque primario traerá impresas, no en sticker u otro medio las leyendas

requeridas (…)” (documento con la descripción Oficio enviado de Tecno Diagnostica, página 10,

pestaña documentos). 10) Que anexo al documento de 08 de diciembre 2015 emitido por Tecno

Diagnóstica y dirigido al Área de Adquisiciones de Bienes y Servicios se adjunta lo siguiente:

documento que consta de dos páginas referido a “PICO Extractores para gasometrías” y

documento emitido por Radiometer Medical ApS en el que se indica: “16 de junio 2015 /

CERTIFICADO / Radiometer Medical ApS (…) por medio de la presente certifica que: Las agujas del

PICO70 (modelo ofertado) (…) Finalmente por medio de la presente certificamos el compromiso de: Que el

empaque primario en la cara de papel grado médico traerá impreso en idioma español o por íconos

reconocidos internacionalmente los siguientes datos: (…) 9. Las leyendas (…) “LIBRE DE LÁTEX” (…)”

(documento con la descripción Oficio enviado de Tecno Diagnostica, página 10, pestaña

documentos). 11) Que en documento de Comparación de ofertas para el oferente Tecno

Diagnóstica S.A. en la columna “Admisibilidad” se indica “Rechazada” y en la columna “Razón” se

indica: “Cumple administrativamente con lo solicitado en el cartel. No cumple con los requisitos técnicos

solicitados en este concurso. No se recomienda técnicamente. Ver incumplimientos en el análisis técnico de

ofertas visible en el apartado Documentos/Notificaciones” (documento descripción Cuadro comparativo

de ofertas, página 11, pestaña documentos). 12) Que en oficio No. LPR-0722-2015 del 09 de

diciembre 2015 dirigido a Tecno Diagnóstica y emitido por el Área de Adquisiciones de Bienes y

Servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social se indica: “De conformidad con su oficio recibido

en fecha 09 de Diciembre de 2015, se procede a realizar formal acuse de recibo a nota presentada en forma

física en el Área de Adquisiciones de Bienes y Servicios” (documento bajo la descripción “NOTA

ACUSE RECIBO tecnodiagnostica, página 10, pestaña documentos). 13) Que en la pestaña de

Page 6: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

6

ofertas del expediente digital para el proveedor Servicios Medicorp S.A. consta: a. documento

referido a MED/CERT Certificate EN ISO 13485:2012+AC: 2012 b. documento emitido por el

Ministerio de Salud, Certificado de Registro Sanitario de Equipo y Material Biomédico con nombre

del producto: Kits de dispositivos de muestreo de gases arteriales, No. de Registro Sanitario 1005-

EMB-18492 c. Documento referido a Pulset TM, Westmed (Documentos con especificaciones

técnicas, página 2, pestaña Invitados/ Oferentes, pestaña Ofertas). 14) Que en carta de oferta de

la empresa Tecno Diagnóstica del17 de junio se indica: “A continuación se da respuesta a la ficha

técnica: KIT DESCARTABLE PARA TOMA DE GASES ARTERIALES. FABRICANTE Y MARCA:

RADIOMETER MEDICAL ApS PAIS DE ORIGEN: DINAMARCA NOMBRE: PICO 70 CATALOGO: 956-533

CAPACIDAD: 1.50 c.c. (centímetros cúbicos). (…)PRESENTAMOS CON NUESTRA OFERTA: 1. Se

presenta catálogo de la casa fabricante (Ver Anexo 2), donde se puede verificarse el producto ofrecido con

el de la muestra presentada. En el catálogo viene la foto del producto con su respectivo número de

referencia y descripción. Como son copias de documentos bajados de internet, los catálogos están

certificados por notario público de Costa Rica y en idioma español. (…) 7-EMPAQUES: EMPAQUE

PRIMARIO: Individual, hermético, que da protección y preserva la esterilidad. Con una cara transparente y

la otra de papel grado médico Tipo Blister, con abre fácil ubicado en el extremo proximal, que facilite la

apertura sin ninguna dificultad y sin riesgo de contaminar el producto. Contiene una jeringa con su

respectiva aguja, el tapón del pivote y el cubo. Tendrá impreso de fábrica en idioma español lo siguiente

(Ver Anexo 1 para carta compromiso de Radiometer): 1. Nombre registrado del producto. (…)9. Las

leyendas "NO TÓXICO", "LIBRE DE PIRÓGENOS", "PRODUCTO DE UN SOLO USO", "LIBRE DE LATÉX",

"DESCARTAR DESPUÉS DE USAR" No se aceptan éstas leyendas en el Sticker. (…)EMPAQUE

PRIMARIO: Individual, hermético, que dá protección y preserva la esterilidad. Con una cara transparente y

la otra de papel grado médico Tipo Blister, con abre fácil ubicado en el extremo proximal, que facilite la

apertura sin ninguna dificultad y sin riesgo de contaminar el producto. Contiene una jeringa con su

respectiva aguja, el tapón del pivote y el cubo. Tendrá impreso de fábrica en idioma español lo siguiente

(Ver Anexo 1 para carta compromiso de Radiometer): (…) 18. Las leyendas "NO TÓXICO", "LIBRE DE

PIRÓGENOS", "PRODUCTO DE UN SOLO USO", "LIBRE DE LATÉX", "DESCARTAR DESPUÉS DE

USAR" No se aceptan éstas leyendas en el Sticker. (…)” (Documentos con especificaciones técnicas,

página 3, pestaña ofertas, pestaña Invitados/Oferentes). 15) Que consta en el expediente digital

documento suscrito por Servicios Medicorp S.A. del 14 de julio 2015 en el que se indica “Código

de Referencia 3303-95” (documento Subsabe Kit Gas Arterial.pdf página 6, pestaña Ofertas,

pestaña Invitados/Oferentes). 16) Que en el expediente digital para el proveedor Servicios

Medicorp S.A. consta documento emitido por Westmed referido a Certificado de

Esterilidad/Conformidad (documento Certificado de Análisis.pdf, página 6, pestaña Ofertas,

Page 7: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

7

pestaña Invitados/Oferentes). 17) Que la empresa Tecno Diagnóstica S.A. junto con su recurso

aportó documento No. MCC-029-2015 del 10 de julio 2015 dirigido a la Jefatura de Área de

Adquisición de Bienes y Servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social con sello de recibido

del “AREA ADQUISICIONES BYS” del “10 JUL 2015 PM 12:13” en el cual se consignó: “En vista

de situaciones anómalas que se nos han presentado con el Sistema Comprared a la hora de subir archivos

nos dimos a la tarea de revisar los documentos adjuntos del concurso en mención, para lo cual

evidenciamos que uno de los archivos no abre y aparece un mensaje que el mismo se encuentra dañado

(…) razón por la cual adjuntamos CD con la información que había sido subida antes de la apertura del

concurso supracitado” (folio 15 del expediente de apelación).18) Que la empresa Tecno Diagnóstica

S.A. junto con su recurso aportó documento referido a escrito del 08 de diciembre 2015 con sello

“AREA ADQUISICIONES BYS / 9 DIC 2015 AM 9:12” dirigido al Área de Adquisiciones de Bienes

y Servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social al que adjunta: a. documento referido a

“PICO / Extractores para gasometrías”, Radiometer (folios 22 y 23 del expediente de apelación) b.

documento emitido por Radiometer Medical Aps en el que se consigna: “(…) 16 de junio de 2015 (…)

CERTIFICADO / Radiometer Medical ApS (…) como fabricante de las jeringas extractoras de sangre

modelo Pico 70 (catálogo 956-533), por medio de la presente certifica que: / Las agujas del PICO 70

(modelo ofertado) (…) Finalmente por medio de la presente certificamos el compromiso de: Que el empaque

primario en la cara de papel grado médico traerá impreso en idioma español o por íconos reconocidos

internacionalmente los siguientes datos: 1. Nombre registrado del producto. 2. Capacidad. 3. Uso indicado.

4. Número de lote. 5. Número de Referencia de acuerdo a catálogo. 6. País de origen. 7. Nombre del

fabricante. 8. Fecha de vencimiento de la esterilidad y método utilizado. 9. Las leyendas “NO TÓXICO”,

“LIBRE DE PIRÓGENOS”, “PRODUCTO DE UN SOLO USO”, “LIBRE DE LÁTEX”, “DESCARTAR

DESPUÉS DE USAR” (…)” (folios 27 y 28 del expediente de apelación). 19) Que la empresa Tecno

Diagnóstica S.A. junto con su recurso aportó documento emitido por Radiometer Medical ApS en

donde se indica: “(…) como fabricantes de las jeringas extractoras de sangre modelo Pico 70 (catálogo

956-533), presentadas en la oferta de nuestro distribuidor Tecno Diagnóstica S.A. en la Licitación de la Caja

Costarricense de Seguro Social 2015LN-000009-05101 (…) por medio de la presente certificamos que: / Las

jeringas extractoras de sangre modelo Pico 70 (catálogo 956-533), son libres de látex en todos y cada uno

de sus componentes” (folios 47 y 48 del expediente de apelación). 20) Que la empresa Servicios

Medicorp S.A. al atender la audiencia inicial aporta documento en que se consigna: “TRADUCCIÓN

OFICIAL / Yo, Katarina Karlsson Struck, Traductora Oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

de la República de Costa Rica (…) por este medio CERTIFICO que el Certificado ISO 13485 y el

Certificado de Conformidad original en inglés, traducido al español, dice lo siguiente: MED/CERT

Page 8: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

8

Certificado/ El Organismo Certificador MEDCERT (…) por este medio certifica que la compañía Westmed,

Inc (…) ha introducido y aplica un Sistema de Gestión de Calidad en el área de Diseño, manufactura y

distribución de dispositivos médicos según el anexo / Una Auditoría de Calidad demostró el

cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad con EN ISO 13485:2012+AC:2012 (…)MED/CERT Anexo /

Certificado de Conformidad CE QS-1824 (…) EN FE DE LO CUAL, he firmado y adherido mi sello oficial

a la anterior traducción del Inglés al Español, la cual es fiel y exacta y consiste de cuatro páginas. Se

extiende a solicitud del interesado (…) este día cinco de noviembre del dos mil catorce (…)” (folios 150 al

153 del expediente de apelación).--------------------------------------------------------------------------------------

II. SOBRE EL FONDO DE LOS RECURSOS A. SOBRE EL RECURSO INTERPUESTO POR

NUTRICARE S.A. 1. Sobre el catálogo. El apelante remite al punto 1 del cartel referido a

“Presentar con la oferta”, y señala que el adjudicatario presenta una literatura del producto y dicho

documento no cumple técnicamente ya que no es un catálogo y en él no se especifica el número

de referencia del producto que está ofertando, lo cual es importante para que la CCSS tenga un

medio para verificar y hacer constar que el producto ofrecido es comercializado y fabricado por

Westmed, empresa que se indica es la fabricante. Que en nota del 14 de julio 2015 como

respuesta a subsane indica que el código de referencia del producto ofertado es 3303-95, sin

embargo, no se adjunta el catálogo de la casa fabricante que compruebe que efectivamente exista

ese número de referencia para el producto ofertado. La Administración indica que el número se

encontraba en el empaque primario de la muestra. Manifiesta que analizando el contenido del

catálogo presentado aunque no se observa el número de número de referencia solicitado en la

exigencia cartelaria, lo que considera un error material, cuando se realizó el análisis de la muestra

afirma que pudo verificar dicho número en el empaque primario (3303-95) y su concordancia con

el Registro Sanitario y demás certificaciones. La adjudicataria señala que su oferta cumple ya que

presenta el catálogo original del fabricante y copia del registro sanitario emitido por el Ministerio de

Salud que está vigente y en el cual se indica el número de código ofertado 3303-95, por lo que no

lleva razón el recurrente. Criterio de la División: La ficha técnica versión 0009 indica

“PRESENTAR CON LA OFERTA: 1. Catálogo original de la casa fabricante, donde pueda verificarse el

producto ofrecido con el de la muestra presentada. En el catálogo debe venir la foto del producto con su

respectivo número de referencia y descripción (…)” (documento bajo la descripción “Nueva versión

ficha técnica”, pestaña Documentos, página 4). Ahora bien, en el expediente digital, para el caso

del proveedor Servicios Medicorp S.A. consta un documento referido a Pulset TM, Westmed

(hecho probado 13). Al respecto, si bien la apelante apunta que el documento no cumple al no

Page 9: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

9

constituir un catálogo, la apelante no desarrolla ni acredita por qué lo que consta en la oferta de

dicho proveedor no constituye un catálogo, ya que para este punto en particular no brinda

mayores elementos para desvirtuar la elegibilidad otorgada por la Administración a dicho

proveedor (hechos probados 2, 6 y 7). Asimismo, lo alegado por la apelante se refiere a la no

indicación del número de referencia en el catálogo para que pueda constatarse que el producto es

fabricado y comercializado por quien se dice es el fabricante, es decir, sus alegatos no se dirigen

a cuestionar el contenido propio del documento que se presenta ni ataca la integralidad de la

documentación que constituye la oferta como para derivar que no exista correspondencia con el

modelo, y entre lo ofertado y la información que consta en el catálogo. Ante ello, se tiene que la

Administración le ha otorgado validez al documento cuestionado y sobre el cual afirma, realizó el

análisis correspondiente pese a no tener el número de referencia, ya que señala haber constatado

el cumplimiento a través de la muestra y demás documentación como por ejemplo documento

emitido por el Ministerio de Salud, el cual en efecto consta en la oferta y que corresponde al

Certificado de Registro Sanitario de Equipo y Material Biomédico con nombre del producto: Kits de

dispositivos de muestreo de gases arteriales, No. de Registro Sanitario 1005-EMB-18492 (hecho

probado 13). Así, es lo cierto que la Administración indica que pudo observar el número en el

empaque primario en el análisis de la muestra, número 3303-95, que viene a coincidir con el

código de referencia que apunta la apelante número de referencia que consta a su vez en el

expediente digital (hecho probado 15). Se tiene que la Administración es contundente sobre la

validez del documento y la consideración de éste para el análisis –ya que incluso baja el perfil del

requerimiento cartelario al reconocer que el catálogo no tiene número de referencia-, por otra

parte, la apelante no alega, desarrolla ni acredita que en efecto el contenido del catálogo –

características, funcionalidades- no corresponda al producto ofertado, máxime que se convocó e

hizo partícipes a todos los oferentes del análisis y revisión de muestras (hechos probados 3 y 4).

Por lo tanto, de lo señalado por la apelante y en lo que fundamenta su recurso no logra acreditar

que se esté ante un incumplimiento de tal trascendencia que implique la exclusión de la

adjudicataria. En razón de lo dicho se impone declarar sin lugar el recurso en este punto. 2.

Sobre certificado en idioma extranjero. La apelante remite al cartel, punto 2 “presentar con la

oferta”, respecto al certificado de tercera parte. Afirma que el adjudicatario presenta certificado

ISO 13485:2012+AC:2012 y Certificado EC Certificate of Conformity que están en idioma

extranjero y para ninguno de los certificados entregó traducciones fieles, oficiales y originales al

español por lo que no estaría cumpliendo con lo solicitado. Afirma que todo documento en idioma

Page 10: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

10

extranjero debe ser presentado con su respectiva traducción oficial al español, para hacer constar

y detallar que lo escrito en idioma diferente al español sea interpretado por un traductor oficial de

la forma correcta y los mismos documentos, no se puedan mal interpretar o traducir a

conveniencia de las partes interesadas. La Administración señala que la adjudicataria sí presentó

en inglés los certificados de tercera parte otorgados por organismo internacionalmente reconocido,

no obstante, no entregó las traducciones al español de dichos certificados. La Comisión Técnica

aduce que si bien la ficha técnica solicita que los documentos en idioma extranjero se deben

presentar en el idioma oficial, afirma que los miembros de la Comisión Técnica de Laboratorios

Clínicos, manejan el idioma inglés y por razones de seguridad y eficiencia ellos al momento de de

realizar el análisis técnico de la certificación, tradujeron la información inserta en el certificado,

comprobando por ellos mismos que el certificado es válido. La adjudicataria indica que el

documento existe y siempre estuvo a disponibilidad de la Administración para realizar su análisis.

Que no se solicitó durante la etapa de subsanación el certificado traducido y con los

requerimientos establecidos, y remite a prueba documental. Indica que el documento que adjunta

se puede verificar que la fecha de emisión de traducción del documento. Criterio de la División:

En este punto vale resaltar que la apelante no cuestiona el contenido del documento aportado

junto con la oferta sino la ausencia de la traducción a la luz del requisito cartelario que dispone

“PRESENTAR CON LA OFERTA (…) 2. Copia del certificado de tercera parte otorgado al fabricante (…) y

en caso de venir en idioma extranjero acompañarse de una traducción fiel, oficial y original al español (…)”

(documento bajo la descripción “Nueva version ficha tecnica”, pestaña Documentos, página 4). Al

respecto, se tiene que consta en el expediente digital por parte del proveedor Servicios Medicorp

S.A. documento referido a “MED/CERT Certificate EN ISO 13485:2012+AC: 2012” (hecho

probado 13), que ante el cuestionamiento, la Administración al atender la audiencia inicial

reconoce que el documento se encuentra en inglés tal y como se puede observar en el expediente

digital, no obstante, es clara en señalar que le otorgó validez al certificado por cuanto los

miembros de la Comisión “manejan” el idioma en que se presentó el certificado, por razones

eficiencia, y bajando el perfil del requisito cartelario. Ante tal proceder de la Administración, se

insiste en que la apelante no cuestiona el contenido o validez del documento, o que se haya

interpretado de manera errónea como para derivar su trascendencia, sino sólo el incumplimiento

en el plano formal de la presentación de la traducción, con lo cual prevalecería la posición de la

Administración en cuanto a la validez del documento y lo que allí certifica –en cuanto a contenido-,

y en todo caso, se tiene que la empresa Servicios Medicorp S.A. al atender la audiencia inicial

Page 11: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

11

subsana la omisión de la traducción –en el plano formal-, por cuanto aporta un documento en que

se consigna: “TRADUCCIÓN OFICIAL / Yo, Katarina Karlsson Struck, Traductora Oficial del Ministerio de

Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica (…) por este medio CERTIFICO que el

Certificado ISO 13485 y el Certificado de Conformidad original en inglés, traducido al español, dice lo

siguiente: MED/CERT Certificado/ El Organismo Certificador MEDCERT (…) por este medio certifica que la

compañía Westmed, Inc (…) ha introducido y aplica un Sistema de Gestión de Calidad en el área de

Diseño, manufactura y distribución de dispositivos médicos según el anexo / Una Auditoría de

Calidad demostró el cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad con EN ISO 13485:2012+AC:2012

(…)MED/CERT Anexo / Certificado de Conformidad CE QS-1824 (…) EN FE DE LO CUAL, he firmado y

adherido mi sello oficial a la anterior traducción del Inglés al Español, la cual es fiel y exacta y consiste de

cuatro páginas. Se extiende a solicitud del interesado (…) este día cinco de noviembre del dos mil catorce

(…)” (hecho probado 20); con lo cual se tendría por subsanada la omisión alegada. En razón de lo

dicho, se declara sin lugar el recurso en este punto. 3. Sobre Informe de Análisis. La apelante

alega que se presenta un certificado de Esterilidad/Conformidad que no cumple con ficha técnica.

Afirma que se solicitó un Informe de análisis y no un certificado de Esterilidad/Conformidad tal y

como lo hizo el adjudicatario; indica que no se especifica la cantidad de heparina litio liofilizada o

seca balanceada electrolíticamente o al menos no queda claro si la cantidad de heparina es o no

mayor al 10% y que no sobrepase los 80 UL/ml lo cual además debió ser certificado según se

solicitó en las especificaciones técnicas en enunciado “Barril”, y no fue certificado. Afirma que ello

genera la duda de si realmente el producto ofertado se puede usar con toda seguridad para poder

obtener muestras sin que alteren los resultados de los exámenes de los pacientes a analizar.

Adjunta documento referido a jeringa gasométrica sobre el que señala que no lo entregó en su

oferta, sin embargo, lo adjunta para constar la importancia de la cantidad de heparina que debe

contener este producto para una toma de muestra. Cuestiona que el certificado debe ser firmado

por el Jefe del Laboratorio de Control de Calidad, sin embargo, el documento que se presenta es

firmado por una Especialista en Asuntos Regulatorios y sólo un Jefe de Control de Calidad está

capacitado para firmar un Certificado de Análisis ya que debe revisar y hacer cumplir los requisitos

esenciales en cuanto a la fabricación y calidad final de un producto. La Administración indica que

el informe de análisis solicitado sí fue presentado por el adjudicatario bajo el nombre de certificado

de esterilidad / conformidad, y afirma que en el certificado de esterilidad sí se especifica la

cantidad de heparina, que se especifica claramente que el lote del producto mencionado presenta

25 u. de heparina balanceada, lo cual cumple con la ficha técnica. Indica que el informe de

análisis solicitado sí fue presentado por el adjudicatario bajo el nombre de certificado de

Page 12: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

12

esterilidad / conformidad firmado por Meera Mehta, Especialista en Asuntos Regulatorios lo cual

satisface el requisitos cartelario, pues de acuerdo a las disposiciones de cada empresa, los jefes

de control de calidad pueden recibir el nombre de Jefe o Gerente de Aseguramiento de Calidad y

Asuntos Regulatorios o estar el mando de uno de ellos. Afirma que el Jefe o Garante de

Aseguramiento de Calidad y Asuntos Regulatorios del laboratorio fabricante de los laboratorios

tiene el mismo rango, o bien, este último tiene mayor autoridad jerárquica y potestativa para firmar

dicho certificado, por lo tanto indica que no es procedente lo alegado. La adjudicataria indica que

se presentó informe de análisis emitido por laboratorio de calidad del fabricante y que cumple a

cabalidad con el pliego, el cual fue debidamente valorado por la Administración y aprobado por la

Comisión Técnica. Criterio de la División: En este punto la apelante remite a la ficha técnica y al

contenido de varios de sus requerimientos, no obstante, si bien apunta vicios, ello lo realiza

incluso empleando un lenguaje en donde cuestiona que “no queda claro” o que se “genera la

duda”, sin la contundencia inherente a los argumentos de quien alega un hecho para desvirtuar la

validez de un acto –la cual se presume-, sin dejar de lado que es en el apelante en quien recae la

carga de la prueba. En primer término, ataca el nombre del documento con que se identifica el

documento más no su contenido, sin acreditar cuál es la trascendencia de la denominación que se

emplee y cuál es el impacto que ello tiene a nivel del contenido –su esencia- y lo que constituye el

documento, más allá de cómo se le llame, debiendo prevalecer el contenido sobre la forma –

artículo 4 de la Ley de Contratación Administrativa-. Además, aunque el apelante se refiere a la

heparina y su uso tampoco hay un cuestionamiento técnico de que del contenido de la

documentación que consta en la oferta del adjudicatario y en particular, el Certificado de

Esterilidad/Conformidad y que se identifica incluso en la oferta como Certificado de Análisis

(hecho probado 16) se contrapongan –desde una perspectiva técnica- a lo ofertado, y que se

incurra en un vicio con un impacto o trascendencia tal que implique la exclusión de dicho oferente.

Los actos administrativos se presumen válidos y ante tal presunción del ordenamiento jurídico es

que el apelante está obligado a rebatir con argumentos sólidos y claros la posición de la

Administración, apoyándose en prueba idónea a fin de desvirtuar el decir de la Administración que

como es el caso, afirma que el adjudicatario cumple. En este punto se tiene que incluso, la

Administración, al realizar el Análisis Técnico de las Ofertas consignó: “Una vez valoradas las

características técnicas con fundamento en la Ficha Técnica Versión 0009, el día 04 de diciembre 2015, en reunión

celebrada por la Comisión Técnica de Normalización y Compras de Laboratorio Clínico (…) se procedió a la valoración

de las características técnicas y aspectos sustanciales del cartel en los siguientes términos (…)” (hecho probado 7)

Page 13: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

13

y se observa un cuadro donde respecto a la oferta 05 Servicios Medicorp S.A. para los puntos

cuestionados, a saber, especificaciones referidas al barril y el volumen de heparina y el informe de

análisis donde se garantice y especifique método de esterilidad, cantidad de heparina litio

liofilizada o seca equilibrada electrolíticamente, entre otros aspectos, se consigna que “sí cumple”,

indicándose a su vez como “Resolución técnica sobre la oferta” en cuestión, que cumple (hecho

probado 7). Ante tal análisis y su reiteración al atender la audiencia inicial, por parte de la

Administración, el apelante no aporta los estudios que lleguen a desvirtuar lo determinado en su

momento por la Comisión Técnica, no atendiendo a su deber de fundamentación estipulado en el

artículo 177 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa en los siguientes términos:

“El escrito de apelación deberá indicar con precisión la infracción sustancial del ordenamiento jurídico que

se alega como fundamento de la impugnación (…) El apelante deberá aportar la prueba en que se apoyen

sus argumentaciones, y cuando discrepe de los estudios que sirven de motivo para adoptar la decisión,

deberá rebatir en forma razonada tales estudios, aportando los dictámenes y estudios emitidos por

profesionales calificados en la materia que se impugna.” En tal sentido, se tiene que el recurso de

apelación no está previsto para simplemente apuntar incumplimientos o “sembrar la duda” de si en

efecto se está cumpliendo un requisito cartelario, sino que debe enfocarse a desvirtuar mediante

argumentaciones contundentes y prueba idónea la validez del acto en cuestión. En tal medida, el

recurso en este punto carece de la debida fundamentación al no brindarle a este órgano contralor

los argumentos y pruebas al menos suficiente para poder derivar un incumplimiento y que a su

vez una vez acreditado el incumplimiento, se acreditara también su trascendencia como para

tener por inelegible al adjudicatario, máxime la posición que ha mantenido la Administración en

cuanto a su cumplimiento. Bajo el mismo orden de ideas, en cuanto a la suscripción del

documento que se aporta, la apelante no realiza un desarrollo argumentativo ni acredita que quien

lo suscribe no esté capacitado para ello –ya que se limita a mencionar que no está capacitado

para firmar ya que debe revisar y hacer cumplir los requisitos esenciales en cuanto a la fabricación

y calidad final de un producto-. Tal falta de sustento en el recurso se contrapone a lo expuesto por

la Administración en cuanto a que el documento satisface los requisitos cartelarios al tener quien

suscribe el documento, autoridad jerárquica para firmar el certificado y que incluso, según las

disposiciones de cada empresa, los Jefes de Control de Calidad pueden recibir distintos nombres.

Finalmente, el documento que se aporta a folios del 105 al 112 del expediente de la apelación por

parte de la empresa Nutricare S.A. identificado como “Documento Referente: Jeringa gasométrica

facilitado por Smiths Medical, fabricante de nuestro producto ofertado, marca Portex”, corresponde

Page 14: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

14

a una nota técnica y documentación sin firma y no se desarrolla ni brinda mayor ligamen entre lo

que el documento contiene con lo que pretende acreditar, incurriendo en falta de fundamentación.

En razón de todo lo que viene dicho, se declara sin lugar el recurso en este punto. 4. Sobre

mejoras tecnológicas y otros. La apelante indica que como complemento desea hacer notar que

la tabla de ponderación, ponderaba en un 10% las mejoras tecnológicas y que en su caso fue

ponderado en un 10%, es decir, que ofreció un producto cumpliendo con las dos mejoras

tecnológicas -2.1 y 2.2-, caso contrario a la adjudicataria que sólo ofrecieron una mejora

tecnológica –punto 2.1-. Se refiere a la importancia del punto 2.2. de las mejoras tecnológicas, y

sobre la importancia de que el producto cuenta con un dispositivo de evacuación de burbujas,

siendo que al no realizar el procedimiento de evacuación de burbujas con el dispositivo en la

mayoría de los casos llevaría a analizar nuevamente la toma de muestra en el paciente por lo que

tendría que punzar de nuevo lo que conlleva una técnica invasiva y dolorosa. Indica que su

producto es superior en calidad al ofrecido por la adjudicataria. Señala que adicional a ello, sus

kits de gases arteriales contienen dos agujas de diferente tamaño con sus respectivos dispositivos

de seguridad para que el usuario tenga la opción de escoger la aguja más conveniente para la

punción de la arteria, caso contrario a Servicios Medicorp S.A. que únicamente ofrecen un tamaño

de aguja. Afirma que la adjudicataria no resulta elegible al no cumplir con los aspectos técnicos

establecidos en el cartel, como así se concluyó en el Análisis Técnico realizado por la Comisión

Técnica de Compras de Neumología de la Caja Costarricense de Seguro Social, en donde se

recomienda la adjudicación a su representada al cumplir con dichos aspectos técnicos, no

obstante, en el acto de adjudicación la Administración hace caso omiso a lo establecido en la ficha

técnica y omite la recomendación técnica emitida por los expertos en el tema. La Administración

se refiere a los análisis que efectuó, y que técnicamente cumplen sólo las empresas Nutricare S.A.

y Servicios Medicorp S.A., siendo las que superaron la etapa de admisibilidad y se procedió a

aplicar el sistema de ponderación, otorgándosele a Medicorp S.A. un 90% en precio y 7% y 0% en

mejoras tecnológicas y a Nutricare un 63,88% en precio y 7% y 3% en mejoras tecnológicas;

afirma que no basta con cumplir con ambas mejoras tecnológicas ponderables. Indica que según

la ficha técnica no se solicitan dos agujas con diferentes tamaños por lo que Medicorp S.A. sí

cumple con las especificaciones cartelarias. Señala que la apelante se refiere al acto de

adjudicación de un concurso anterior cuya ficha técnica es distinta a la del presente concurso. La

adjudicataria indica que el cartel fue claro en señalar las condiciones técnicas que son la

necesidad de la Administración, por lo que no lleva razón la apelante al tratar de hacer ver que la

Page 15: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

15

superioridad del producto debe considerarse como punto vital al momento de hacer la

adjudicación. Afirma que su producto cumple a cabalidad y se ajusta a las necesidades de la

Administración y agrega que con la posición del recurrente hay un aumento en el precio que

encarece el concurso, por suplir aspectos no necesarios o mejoras tecnológicas, indica que si se

toma el kit del recurrente que tiene dos agujas en vez de una como lo solicitó el cartel, es evidente

que el costo del kit aumentaría y que se estaría comprando un producto de mayor valor con

condiciones diferentes a las solicitadas. Criterio de la División Debe considerarse que la ficha

técnica dispone en su tabla de ponderación los factores precio de la oferta (90%) y mejoras

tecnológicas (10%), y que este último se divide en kit único (7%) y evacuación de burbujas (3%)

(documento bajo la descripción “Nueva versión ficha técnica”, pestaña Documentos, página 4). A

partir de ello, en cuanto a los alegatos sobre la obtención del puntaje de mejoras tecnológicas por

parte de la apelante Nutricare S.A., ha de indicarse que el alegato carece de impacto para la

resolución del recurso e incluso en el mismo acto de adjudicación que se impugna, toda vez que

su argumento se basa en el sistema de evaluación sin pretender, por ejemplo, una mayor

puntuación a la obtenida que le permita superar al adjudicatario, ya que incluso afirma haber

obtenido la totalidad del puntaje. Así, al posicionarse su alegato a un elemento de evaluación, no

cuestiona un aspecto de admisibilidad que deba ser de estricto cumplimiento por parte del

adjudicatario como para que el no contar con tal condición en razón de su trascendencia, amerite

la exclusión. En este orden de ideas, en cuanto a la mera indicación de que la adjudicataria

únicamente ofrece un tamaño de aguja, la apelante no plantea su argumentación a fin de imputar

un incumplimiento sino que se deriva de una argumentación para señalar que el producto ofrecido

–por la apelante- es superior en calidad. En tal sentido, no indica de manera expresa que el

adjudicatario incumpla, sino que se refiere a su propio producto; tampoco remite al requisito del

pliego cartelario que pueda estar siendo incumplido y no señala, ni mucho menos desarrolla, que

de existir un incumplimiento éste amerite la exclusión, y en tal medida, no se deriva cuál es la

incidencia de lo que apunta de cara al acto de adjudicación por lo que su alegato carece de la

debida fundamentación. Asimismo, al atender la audiencia inicial, la adjudicataria hace mención a

condiciones diferentes a las solicitadas en el cartel por parte de la apelante, sin embargo, lo cierto

es que tampoco desarrolla su decir como para poder derivar que impute un incumplimiento, ante

lo cual en todo caso, prevalece lo indicado por la Administración en el análisis de ofertas, en el

cual tuvo por cumpliente a la apelante. Finalmente, sobre la remisión de la apelante a un análisis

técnico, se tiene que en el análisis de muestra se tiene por cumplientes a la apelante y a la

Page 16: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

16

adjudicataria (hechos probados 5 y 6) y en el Análisis Técnico de Ofertas se tiene que la

adjudicataria cumple (hecho probado 7), y adicionalmente quien realiza el análisis técnico de las

ofertas es la Comisión Técnica de Normalización y Compras de Laboratorio Clínico (hecho

probado 7) o incluso el Laboratorio Clínico del Hospital San Vicente de Paúl (hechos probados 5 y

6) y no la Comisión Técnica de Compras de Neumología, por lo que no se deriva cuál es el

alegato que implique la nulidad del acto ni que existan incongruencias entre lo estipulado en los

estudios realizados y el resultado en el acto de adjudicación a favor de la empresa Medicorp S.A.

(hecho probado 8 ). En razón de todo lo dicho, se declara sin lugar el recurso en este punto. B.

SOBRE EL RECURSO INTERPUESTO POR TECNO DIAGNÓSTICA S.A. SOBRE

LEGITIMACIÓN Y FONDO. B.1 Sobre la improcedencia de exclusión de la apelante. La

empresa Tecno Diagnóstica alega que fue indebidamente excluida al imputársele incumplimientos

que no existen y por ello fue excluida de la verificación de la muestra y se declaró inelegible.

Afirma cumplir los dos requisitos cartelarios que se le indica incumplen y que ello se lo hizo ver a

la Administración, sin embargo, no tomó sus argumentos, pero que de haber sido debidamente

evaluada su oferta habría resultado ganadora, señala representar la oferta de menor precio.

B.1.1. No presentación de catálogo. La apelante expone que una vez realizada la apertura de

las ofertas se percató que un archivo no abría –remite a anexo 1- por razones técnicas fuera de su

control. Señala que se comunicó a la Administración y se le indicó que enviara disco compacto

con información de dicho archivo, lo cual se envió el 10 de julio 2015 recibido en el Área de

Adquisiciones a las 1:13 pm (anexo 2) según copia de recibido. Afirma que dicho archivo contenía

entre otros documentos el catálogo. Que el 8 de diciembre 2015 envió nota donde consta en el

anexo no. 1 la presentación del catálogo y en el anexo no. 2 la carta de compromiso del fabricante

(anexo 3). Afirma que no es cierto que no haya presentado el catálogo. Indica que el catálogo en

la página 2 cumple con todos los requerimientos contenidos en el punto cartelario. Que según

documento de 8 de diciembre 2015 que consta en el expediente le hizo ver a la Administración el

cumplimiento de dicho requisito, sin embargo la Administración ignoró el documento. Afirma que

en todo caso el requisito es subsanable, es un documento que detalla cualidades, características y

especificaciones del bien ofrecido. La Administración afirma que la Comisión Técnica de

Laboratorios Clínicos emitió criterio con los documentos vistos en Comprared hasta el 04 de

diciembre 2015, según lo cual hasta ese momento el recurrente no había presentado el catálogo.

Añade que dado que la muestra presentada no cumplía cartelariamente en su momento, no

solicitó subsanación del catálogo del producto. Indica que posteriormente con la información

Page 17: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

17

aportada en el CD, el cual afirma fue recibido en el Área de Adquisiciones desde el 10 de julio

2015 se logró verificar las especificaciones del bien ofrecido, por lo que no es de recibo lo

alegado. La adjudicataria indica que la apelante no logra demostrar con prueba válida, fehaciente,

idónea que el sistema digital no aceptara la subsanación o que el mismo se encontrara caído, que

se trata de un simple criterio subjetivo. Asimismo, le imputa a la apelante que el catálogo aportado

no viene debidamente certificado por notario público costarricense. Indica que la supuesta

certificación notarial del catálogo no cumple con los lineamientos estipulados por la Dirección

Nacional de Notariado ya que la misma no adjunta papel de seguridad con la certificación emitida

por el notario por lo que no es copia fiel y exacta a su original. Criterio de la División: En este

punto ha de partirse de que la ficha técnica disponía: “PRESENTAR CON LA OFERTA: 1. Catálogo

original de la casa fabricante, donde pueda verificarse el producto ofrecido con el de la muestra presentada.

En el catálogo debe venir la foto del producto con su respectivo número de referencia y descripción. (…)”

(documento bajo la descripción “Nueva versión ficha técnica”, pestaña Documentos, página 4). Si

bien la apelante se refiere a un supuesto error del archivo de su oferta y que presentó la

documentación desde julio 2015 (hecho probado 17), lo cierto es que la Administración reconoce

de manera expresa que se recibió documentación desde dicha fecha mediante disco compacto,

no obstante, que el análisis de la Comisión se realizó con la documentación que existía en el

sistema al 04 de diciembre 2015. En todo caso, se tiene que la apelante remitió escrito del 8 de

diciembre con sello de recibido del Área de Adquisiciones de Bienes y Servicios de la Caja

Costarricense de Seguro Social el 9 de diciembre 2015, tanto en sede administrativa como con la

interposición del recurso (hechos probados 18, 12, 10 y 9). A partir de ello, se tiene que la

documentación que aporta lo hace en ambos casos con posterioridad a la apertura de la ofertas

llevada a cabo el 17 de junio 2015 (hecho probado 1). No obstante, desde la carta de oferta de la

empresa Tecno Diagnóstica de fecha 17 de junio se indica: “(…) A continuación se da respuesta a la

ficha técnica: KIT DESCARTABLE PARA TOMA DE GASES ARTERIALES. FABRICANTE Y MARCA:

RADIOMETER MEDICAL ApS PAIS DE ORIGEN: DINAMARCA NOMBRE: PICO 70 CATALOGO: 956-533

CAPACIDAD: 1.50 c.c. (centímetros cúbicos). (…)PRESENTAMOS CON NUESTRA OFERTA: 1. Se

presenta catálogo de la casa fabricante (Ver Anexo 2), donde se puede verificarse el producto ofrecido con

el de la muestra presentada. En el catálogo viene la foto del producto con su respectivo número de

referencia y descripción. Como son copias de documentos bajados de internet, los catálogos están

certificados por notario público de Costa Rica y en idioma español.” (hecho probado 14); con lo cual

hay una referencia expresa a la existencia del catálogo y su número y en particular al

Page 18: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

18

producto PICO 70. Ahora, independientemente del motivo del error en el archivo e incluso

de si en efecto se remitió, considera este Despacho que tal documento es subsanable,

toda vez que no se desprende de lo expuesto por las partes que pueda implicar una

ventaja indebida en los términos expuestos. Por el contrario, se tiene que al momento de

realizar la comparación de ofertas se indica que la oferta de Tecno Diagnóstica S.A. se

tiene por rechazada y al señalar la “razón”, se indica: “Cumple administrativamente son lo

solicitado en el cartel. No cumple con los requisitos técnicos solicitados en este concurso. No se recomienda

técnicamente. Ver incumplimientos en el análisis técnico de ofertas visible en el apartado

Documentos/Notificaciones” (hecho probado 11), lo que conduce a observar dicho análisis técnico

de ofertas. Se indica en el análisis técnico, que éste fue efectuado el 04 de diciembre 2015 y se

transcribe el requerimiento del punto 1 de la ficha técnica “PRESENTAR CON LA OFERTA” / 1.

Catálogo original de la casa fabricante (…)” para lo cual se indica “No cumple / No presenta catálogo” (hecho

probado 7). Ahora, considerando lo anterior se tiene que la apelante en documento de 08 de

diciembre 2015 que consta en el expediente digital y que trae con el recurso afirma que: “En el

Anexo No. 2 de nuestra oferta como primer documento está el catálogo “intitulado PICO extractores para

gasometrías”, que en su página 2 en la parte inferior derecha en la columna “PICO 70 Autollenado”, se

cumple con lo requerido en el cartel. (Ver Anexo No. 1 de este documento). La jeringa PICO 70 fue el

producto ofertado por nuestra compañía en este concurso, lo cual puede corroborarse a través de toda la

oferta, por ejemplo en la página principal de la misma (…) Como puede verse nuestra oferta sí incluye lo

que hecha (sic) de menos la Comisión Técnica y a la vez constituye un aspecto subsanable” (hechos

probados 9, 10 y 18). A partir de todo lo indicado, y considerando que se trae a esta sede copia

del documento referido a “PICO / Extractores para gasometrías” (hecho probado 18), se considera

que debe considerarse la subsanación planteada por la apelante toda vez que en varias ocasiones

le hizo a ver a la Administración las circunstancias en que se encontraba la documentación de su

oferta, y en particular, el catálogo, manifestaciones que aunque posteriores a la apertura, son

incluso anteriores al dictado del acto de adjudicación (hecho probado 8) y se dirigen a

circunstancias o elementos incluso referenciado en la oferta. Adicionalmente, la adjudicataria y la

Administración no plantean argumentaciones en contra del contenido del documento en sí como

para tener acreditado un incumplimiento, sino que el punto debatido es su no presentación y la

posibilidad o no de ser subsanado, debiendo aceptarse la documentación presentada como

catálogo para su respectivo análisis. Lo anterior es acorde a una posición al amparo del principio

de eficiencia y de conservación de ofertas, con la finalidad de que la Administración cuente con la

Page 19: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

19

mayor cantidad de propuestas disponibles a fin de seleccionar a la que mejor satisfaga sus

necesidades, entre una amplio espectro de opciones, por lo cual se declara con lugar el recurso

en este punto. Ahora bien, sobre el cuestionamiento de la adjudicataria de que en todo caso, el

catálogo presentado por la apelante no se encuentra debidamente certificado por notario público,

que afectaría su legitimación en adición a los dos incumplimientos que le achaca la

Administración, ha de indicarse que si bien lo que se aprecia en el expediente de apelación y en el

expediente administrativo digital es un documento simple sin certificar por notario público, no se

puede tener certeza de que sea original, debido a las particularidades del sistema en que se

tramitó el procedimiento y que en principio para ser documento original digital debería contar con

firma digital o alguna otra característica que permita identificar con contundencia el documento y

derivar que se trata de un original y no de un “documento bajado de internet”, en los términos de la

ficha técnica. Sin embargo, lo cierto es que aún asumiendo que en efecto el documento de la

apelante que consta en el expediente electrónico no es original, sería factible trasladar la

condición de incerteza al ser un documento digital al catálogo de la adjudicataria, aunque lo cierto

es que la adjudicataria y la Administración le dan el tratamiento de catálogo original, condición que

tampoco se ha desvirtuado. De lo que viene dicho, más allá de esta incerteza en razón de que se

está ante archivos digitales, la adjudicataria no realiza un desarrollo de la trascendencia del vicio

que imputa para entender que necesariamente implica la exclusión de la oferta, ya que no refuta

su contenido sino que no esté certificado partiendo de que no constituye un original. En este punto

resulta importante indicar que en materia de compras públicas prevalece el principio de buena fe,

el cual implica para el caso concreto, que los oferentes someten sus plicas y documentos con el

interés de cumplir con los requisitos cartelarios y bajo el entendido de que cumplen; lo cual en

todo caso deberá constatar la Administración, en relación con el contenido propio de los

catálogos. En razón de lo expuesto, se declara sin lugar lo alegado por la adjudicataria al referirse

a este punto. B.1.2 No indicación libre de látex. La apelante señala que una vez realizada la

apertura de las ofertas se percató que un archivo no abría (anexo 1) por razones técnicas fuera de

su control. Indica que se comunicó a la Administración y se le indicó que enviara disco compacto

con información de dicho archivo, lo cual se envió el 10 de julio 2015 recibido en el Área de

Adquisiciones a las 1:13 pm (anexo 2) según copia de recibido. Afirma que dicho archivo contenía

el compromiso del fabricante de incluir la leyenda “libre de látex” en el empaque primario. Que el

08 de diciembre 2015 envió nota donde consta en el anexo no. 1 la presentación del catálogo y en

el anexo no. 2 la carta de compromiso del fabricante (anexo 3). Que en dicho documento consta el

Page 20: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

20

certificado de compromiso de Radiometer Medical Aps, fabricante del producto, de que el

empaque primario en la cara de papel grado médico traerá impreso en idioma español o por

íconos internacionalmente reconocidos entre otros, la leyenda “libre de látex”, no se aceptan estas

leyendas en el sticker, se acepta el uso de simbología internacional. Afirma que aportó carta de

compromiso del fabricante dado que de conformidad con la simbología internacional la leyenda

que se consigna en este tipo de producto que son equipo médico biológico corresponde a los que

incluyen látex y no a los que no contienen látex aporta como prueba resumen de la norma ISO

15223 “Medical Devices Symbols” en donde se establece que se debe indicar mediante el símbolo

correspondiente que el producto contiene látex y no en sentido contrario, por lo que afirma cumplir

el requisito. Afirma que el requisito cartelario que establece que el empaque primario debe

contener la leyenda libre de látex es de carácter informativo por lo que la importancia de

establecer el requisito recae en la garantía que tenga la Administración de que el producto

ofrecido, el kit de jeringa y sus componentes se encuentren libre de látex, lo cual cumple a

cabalidad. Aporta certificado del fabricante Radiometer (anexo 5). La Administración señala que

en el tema del empaque primario fue clara en el punto muestras y se refiere a que: “Debe guardar

estricto ajuste a lo solicitado incluyendo las leyendas las cuales pueden venir en idioma extranjero siempre y

cuando en la oferta se comprometa a que vendrían en español en caso de ser adjudicatarios” (folio 164 del

expediente de apelación). Afirma que después de analizar las muestras, la Comisión mantiene el

criterio de que el producto no cuenta con la leyenda “LIBRE DE LATEX” o simbología internacional

concordante con este requisito cartelario, por tanto, se incumple con el aspecto solicitado Afirma

que aunque la empresa se comprometió a incluir una serie de impresos en el empaque primario

en idioma español, estos no aparecen del todo en las muestras presentadas; indica que lo cierto

es que el cartel solo permite la traducción al español de las leyendas en idioma extranjero, que

previamente se solicitaron en la ficha técnica. Indica que para el personal técnico y profesional es

de suma importancia tener visible la indicación de libre de látex para garantizar una correcta

manipulación, por lo que la muestra del producto debió contener dicho requisito en el momento

procesal oportuno. La adjudicataria señala que las observaciones de la apelante dejan de manera

evidente que la oferta planteada dejaba vulnerable a la institución toda vez que presentan una

“carta de compromiso” emitida por fabricante donde se comprometen a que el empaque primario

en la cara de papel grado médico traerá impreso los requisitos establecidos por el cartel. Afirma

que es un riesgo inminente que corre la Administración en caso de adjudicar la oferta, ya que al

analizar la muestra médica que queda bajo custodia no tiene la Administración el respaldo

Page 21: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

21

suficiente para asegurar que el producto a entregar sea realmente el solicitado en el concurso.

Que el contenido de látex puede provocar daños en los usuarios y afectar la salud pública y por

tanto no es prueba válida una carta de compromiso que indica que el producto final va a cumplir, y

que deja vulnerable a la Administración a un “supuesto cumplimiento contractual” que puede

generar daños. Criterio de la División: Este punto guarda estricta relación con lo expuesto en el

punto B.1.1 ya resuelto, debiéndose tener aquí incorporado lo allí indicado, en lo que resulte

pertinente. Ahora bien, en el análisis técnico de ofertas efectuado por la Comisión Técnica de

Normalización y Compras de Laboratorio Clínico, dispuso para el caso de la oferta 04 Tecno

Diagnóstica S.A. lo siguiente: “

7-EMPAQUES

EMPAQUE PRIMARIO:

(…) Debe tener impreso de fábrica en idioma español además del código institucional la

siguiente información: (…) 9. Las leyendas (…) “LIBRE DE LÁTEX” (…) No se aceptan

éstas leyendas en el sticker, se acepta el uso de la Simbología Internacional.

No cumple

No indica Libre de látex

RESOLUCIÓN TÉCNICA SOBRE LA OFERTA NO CUMPLE

“(hecho probado 7). Asimismo, en documento de Comparación de ofertas para el oferente Tecno

Diagnóstica S.A. en la columna “Admisibilidad” se indica “Rechazada” y en la columna “Razón”

se indica: “Cumple administrativamente son lo solicitado en el cartel. No cumple con los requisitos

técnicos solicitados en este concurso. No se recomienda técnicamente. Ver incumplimientos en el análisis

técnico de ofertas visible en el apartado Documentos/Notificaciones” (hecho probado 11). Ante ello, se

tienen diversas manifestaciones por parte de la apelante en cuanto a que puso en conocimiento

a la Administración del contenido de su oferta por cuanto los archivos digitales que se subieron

al sistema presentaban problemas, lo cual expuso en documento del 08 de diciembre 2015

refutando lo indicado en el análisis técnico: “Segundo (…) “no cumple No indica Libre de látex”. (…)

Esta características corresponde al empaque primario en donde el cartel es claro al indicarlo, para cumplir

con lo anterior nuestra compañía presenta en el Anexo No. 1 de nuestra oferta una carta compromiso de

Radiometer, en donde se compromete a que el empaque primario traerá impresas, no en sticker u otro

medio las leyendas requeridas (…)” (hecho probado 9). Ahora bien, anexo al documento de fecha

08 de diciembre 2015 emitido por Tecno Diagnóstica y dirigido al Área de Adquisiciones de

Bienes y Servicios se adjunta un documento emitido por Radiometer Medical ApS en el que se

indica: “16 de junio 2015 / CERTIFICADO / Radiometer Medical ApS (…) por medio de la presente

certifica que: Las agujas del PICO70 (modelo ofertado) (…) Finalmente por medio de la presente

certificamos el compromiso de: Que el empaque primario en la cara de papel grado médico traerá impreso

Page 22: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

22 en idioma español o por íconos reconocidos internacionalmente los siguientes datos: (…) 9. Las leyendas

(…) “LIBRE DE LÁTEX” (…)” (hecho probado 10). Lo anterior, resulta coincidente con lo ya

manifestado por la apelante desde oferta, cuando en su oferta del 17 de junio 2015 consignó: “7-

EMPAQUES: EMPAQUE PRIMARIO: (…). Tendrá impreso de fábrica en idioma español lo siguiente (Ver

Anexo 1 para carta compromiso de Radiometer): 1. Nombre registrado del producto. (…)9. Las leyendas

(..), "LIBRE DE LATÉX", (…) No se aceptan éstas leyendas en el Sticker. (…)EMPAQUE PRIMARIO:

(…)Tendrá impreso de fábrica en idioma español lo siguiente (Ver Anexo 1 para carta compromiso de

Radiometer): (…)18. Las leyendas "NO TÓXICO", "(…) "LIBRE DE LATÉX", "DESCARTAR DESPUÉS DE

USAR" No se aceptan éstas leyendas en el Sticker. (…)” (hecho probado 14). Asimismo, la apelante

junto con su recurso aportó documento referido a escrito del 08 de diciembre 2015 al que adjunta

documento emitido por Radiometer Medical Aps en el que se consigna: “(…) 16 de junio de 2015

(…) CERTIFICADO / Radiometer Medical ApS (…) como fabricante de las jeringas extractoras de sangre

modelo Pico 70 (catálogo 956-533), por medio de la presente certifica que: / Las agujas del PICO 70

(modelo ofertado) (…) Finalmente por medio de la presente certificamos el compromiso de: Que el

empaque primario en la cara de papel grado médico traerá impreso en idioma español o por íconos

reconocidos internacionalmente los siguientes datos: (…) 9. Las leyendas “NO TÓXICO”, (…) “LIBRE DE

LÁTEX”, “DESCARTAR DESPUÉS DE USAR” (…)” (hecho probado 18). Ahora bien, frente al

escenario fáctico descrito ha de indicarse que no se desconoce la importancia del requerimiento

de que en el empaque primario se tenga la leyenda “libre de látex”, la cual es señalada incluso

por la Administración al atender la audiencia inicial sobre el tener visible la indicación de libre de

látex para garantizar una correcta manipulación del producto; no obstante, conviene hacer una

diferenciación entre el requisito en sí, la condición que debe presentar el producto, que sea libre

de látex y que el empaque primario así lo disponga, y lo que la muestra debía o no contener. En

tal sentido, sobre la condición de que el producto sea libre de látex debe estarse a lo solicitado

por la Administración, y a la documentación emitida por el fabricante de la apelante donde se

certifica tal condición (hecho probado 19) y a la que en todo caso está obligada al amparo del

artículo 20 de la Ley de Contratación Administrativa. Así, cualquier cuestionamiento dirigido en

contra del requerimiento sobre la indicación “libre de látex” en el empaque primario por

considerar que la técnica y en particular la normativa internacional va dirigida a que la

advertencia sea cuando el producto contenga látex, se debe declarar sin lugar, en la medida en

que responden a cuestionamientos propios de un recurso de objeción y en esta fase se está ante

un cartel consolidado cuyo clausulado debe cumplirse, máxime cuando la Administración resalta

la relevancia del requerimiento. Es decir, el producto debe cumplir la condición exigida por la

Page 23: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

23 Administración. Ahora, sin dejar de lado lo anterior, si bien el cartel es claro sobre lo que debían

cumplir las muestras, prevalece el principio de eficiencia de cara a la conservación de ofertas,

bajo el entendido de que la Administración debe analizar las plicas y en este caso, las muestras,

bajo una visión que le permita tener más alternativas para aplicar el sistema de evaluación. Ello

implica la posibilidad de una valoración ponderando el requisito de que la muestra –no el

producto en sí- careciera de la indicación “libre de látex” en su empaque primario de frente a los

principios de eficiencia y eficacia. Incluso nótese que se permitiría, según lo señala la

Administración, la traducción de lo indicado en el empaque primario, entre la muestra y el

producto finalmente a entregar, por lo que no se deriva el exigir la presentación de muestras en

idénticas condiciones al producto a ofertar en cuanto a la leyenda en el empaque primario

cuando existe una manifestación del fabricante de que cumplirá con lo dispuesto en la ficha

técnica. Así, partiendo de la diferenciación entre la condición que debe cumplir, que el empaque

primario tenga la leyenda y que la muestra también la tenga, no se desprende cuál es la

trascendencia de que la muestra posea la leyenda so pena de exclusión, máxime cuando existe

una manifestación expresa del cumplimiento de la leyenda en etapa de ejecución que es cuando

se materializa la importancia que apunta la Administración, al momento de la manipulación del

producto. Sobre el particular, conviene indicar que en resolución No. R-DCA-908-2015 de las

15:05 horas del 11 de noviembre 2015 que a la vez se refiere a la resolución R-DAGJ-027-2000

del 24 de enero del 2000 se indicó: “(…) en lo que respecta a los incumplimientos de las muestras

aportadas por la apelante, (…) Como puede observarse, la Administración determinó que las muestras

aportadas por la apelante no cumplen con el plazo de caducidad solicitado en el cartel, ante lo cual la

apelante manifestó que en caso de resultar adjudicataria, se compromete a entregar el producto con la

caducidad requerida en el cartel. En este sentido, manifestó lo siguiente: “En cuanto a la fecha de

caducidad de las muestras presentadas, nos permitimos señalar que en caso de resultar adjudicados, nos

comprometeríamos a entregar los productos con la caducidad requerida, compromiso que ha sido

aceptado a nivel de Contraloría en casos similares a este, ya que claramente el producto aportado es

utilizado para efectos de muestreos solamente.” (…). Aplica aquí también lo indicado en el punto anterior,

en el sentido de que el incumplimiento mencionado por la Administración debe analizarse de conformidad

con el artículo 83 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, o sea que se debe valorar si el

incumplimiento señalado es trascendente o no. Esta posición tiene respaldo, además, en el principio de

eficiencia, ya que la aplicación del cartel no puede llevar al extremo formalista de descalificar propuestas

que no infringen sustancialmente normas y principios fundamentales. Ahora bien, en lo que respecta a

este tipo de incumplimientos, este órgano contralor ha sostenido que ello por sí mismo no constituye una

Page 24: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

24 trasgresión a los requerimientos fundamentales del cartel; concretamente en la resolución R-DAGJ-027-

2000 del 24 de enero del 2000, se indicó –en lo que interesa- lo siguiente: “Ahora bien, dado que el cartel

es el parámetro de referencia para la valoración de las muestras, es indispensable el apego de éstas a los

aspectos sustanciales requeridos por el cartel, de modo que debe determinarse entonces si los

incumplimientos verificados en las muestras aportadas por la recurrente, (…), constituyen infracciones “...a

aspectos esenciales de las bases de la licitación o ... sustancialmente disconformes con el ordenamiento

jurídico”, (…). En este sentido, si bien el empaque de la muestra en cuestión presenta desajustes con lo

requerido por el cartel al no indicar fecha de esterilización y vencimiento y al traer la información en

idioma distinto del español, no puede este Órgano Contralor afirmar que esto constituya una

transgresión a los requerimientos fundamentales del cartel, por las siguientes razones: 1) Debe señalarse

en primer lugar, que no ha sido demostrado por la C.C.S.S., ni por la adjudicataria, que las infracciones

descritas afecten la calidad misma del empaque y de los guantes, objetivo esencial en el análisis de las

muestras, (…). 2) En segundo término, no debe ser ignorado el hecho de que la recurrente manifestara

tanto en su oferta como en la aclaración realizada ante la Administración sobre los incumplimientos en el

empaque de sus muestras que los requisitos en cuestión serían debidamente incorporados en los

empaques en caso de llegar a ser adjudicataria. Lo anterior es relevante en virtud de que durante el

desarrollo del procedimiento de licitación ha de tenerse presente, como criterio mínimo, “... La presunción

del sometimiento pleno del oferente al ordenamiento jurídico costarricense y a las reglas generales y

particulares de la licitación”, disposición que atiende al principio de la buena fé (sic), contemplado en el

artículo 42, inciso g) de la Ley de Contratación Administrativa,…” El criterio externado en la citada

resolución R-DAGJ-027-2000 resulta aplicable en el caso bajo análisis, ya que ni la Administración ni las

adjudicatarias han acreditado que la fecha de caducidad del empaque de las muestras afecte la calidad

misma del empaque o de las muestras que éstos contienen; además de que la empresa apelante ha

manifestado en forma expresa su compromiso de que en caso de resultar adjudicataria entregaría los

productos con la caducidad requerida en el cartel. De conformidad con lo expuesto, no encuentra esta

División que el incumplimiento mencionado por la Administración con respecto a la fecha de caducidad de

los empaques de las muestras aportadas sea de tal trascendencia como para que ello conlleve la

exclusión de su oferta (…)”. Lo expuesto resulta aplicable al caso concreto al estar referido el

cuestionamiento que apunta la Administración en el análisis de ofertas y que ahonda al atender

la audiencia inicial, sobre la no indicación de “libre de látex” en la muestra aportada. Asimismo,

se advierte que resulta de entera aplicación lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de

Contratación Administrativa, encontrándose obligada la recurrente a cumplir con el compromiso

señalado por el fabricante, por cuanto “Los contratistas están obligados a cumplir, cabalmente, con lo

ofrecido en su propuesta y en cualquier manifestación formal documentada, que hayan aportado

Page 25: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

25 adicionalmente, en el curso del procedimiento o en la formalización del contrato”. En razón de lo que

viene dicho, se declara parcialmente con lugar el recurso en este punto. B.2 Sobre la exclusión

de la oferta de la adjudicataria. B.2.1 Sobre el catálogo. La apelante remite al requisito de

admisibilidad del punto 1, alega que la adjudicataria presenta un catálogo que no incluye el

número de referencia con lo que resulta imposible verificar si el catálogo corresponde a la

muestra presentada y verificar que la muestra tenga registro EMB del Ministerio de Salud. Que el

catálogo no viene certificado por notario público tal y como lo exige el cartel. La Administración

indica que dicho número se encontraba en el empaque primario de la muestra, que la

adjudicataria presentó un catálogo original. Indica que analizando el contenido del catálogo

presentado no se logra observar el número de referencia solicitado pero que pese al error,

cuando se realizó el análisis de la muestra, la Administración pudo verificar dicho número en el

empaque primario (3303-95) y su concordancia con el Registro Sanitario de Equipo y Material

Biomédico y demás certificaciones. La adjudicataria afirma que cumple, que presenta catálogo

original del fabricante y copia de registro sanitario emitido por Ministerio de Salud mediante

número 1005-EMB-18492 el cual se encuentra vigente y en la página 2 de dicho registro se

indica el renglón 7 el número de código ofertado, 3303-95. Criterio de la División: En cuanto al

alegato de la apelante de que el catálogo no se encuentra certificado por notario público,

conviene indicar que el apelante alega tal condición cuando el documento que aporta junto con

su recurso (hecho probado 18) y que aportó en sede administrativa y que consta en el

expediente digital (hecho probado 10) tampoco se encuentra certificado, por lo que aun

asumiendo que llevara razón sobre la no certificación del catálogo, siendo que no es posible

determinar que el documento que consta en Comprared sea original o no en razón de que se

trata de un documento en digital, su oferta también adolecería de tal condición y por tanto, se

encontraría en la misma situación que apunta, lo que conduce a optar por una posición a favor

de la conservación de la oferta y declarando sin lugar el punto en particular, para lo cual

adicionalmente, debe considerarse lo expuesto en el punto B.1.1 de la presente resolución. En

cuanto a la no indicación del número de referencia, se entiende aquí incorporado lo expuesto en

el punto A.1 de la presente resolución, con lo cual se declara sin lugar el recurso en este punto.

B.2.2 Sobre el Informe de análisis. La apelante remite a punto 3 del cartel, afirma que la

adjudicataria no presenta el informe de análisis por el Laboratorio de Calidad del Fabricante.

Señala que la Administración mediante oficio GM-37513-5 23 agosto –anexo 7- estableció la

trascendencia del requisito y hace transcripción de lo allí expuesto. Afirma que el estudio es para

Page 26: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

26 garantizar el método de esterilidad, la cantidad de heparina litio liofilizada o seca balanceada

eléctricamente y vida útil de la misma no menor a dos años y que el producto sea libre de

pirógenos y no tóxico; de ahí la importancia de presentar el informe de análisis requerido. La

omisión de dicho informe es un incumplimiento que lleva a exclusión, es requisito de

admisibilidad no subsanable. Se le adjudica pese a requisitos cartelarios como garantía de

seguridad y calidad. Ofrece el expediente electrónico en el apartado de ofertas para verificar

omisión de dicho análisis. La Administración refuta lo indicado por la apelante y afirma que el

informe de análisis solicitado sí fue presentado por la adjudicataria bajo el nombre de Certificado

de esterilidad/ conformidad. Y que satisface el requisito cartelario. La adjudicataria afirma que sí

lo presentó y cumple a cabalidad con el cartel, y que fue debidamente valorado y aprobado por

la comisión técnica del Laboratorio Clínico de la CCSS. Criterio de la División: En este punto

conviene indicar que la apelante parte del supuesto de que el documento Informe de análisis no

se encuentra en la oferta de la adjudicataria y sus alegatos los plantea en torno a la supuesta

omisión que apunta. Al respecto, incluso ofrece el expediente digital para verificar que dicho

documento no se encuentra, sin embargo, es lo cierto que el apelante tenía acceso al expediente

digital y la totalidad de la documentación que lo comprende y estaba obligado a refutar la

documentación que allí consta y no limitarse a apuntar una omisión y su importancia. Ello, por

cuanto desde el análisis técnico de ofertas la Administración consigna que la adjudicataria

cumple con las especificaciones y dicho informe de análisis (hecho probado 7), lo cual es

defendido por la Administración al atender la audiencia inicial y afirma que dicho documento sí

fue presentado bajo el nombre de certificado de esterilidad/conformidad, por lo cual era deber de

la apelante desvirtuar el contenido de dicho documento que consta en la oferta adjudicada

(hecho probado 16), partiendo de que prevalece el contenido sobre la forma. Entonces, no

resulta suficiente ampararse en la identificación o nombre de un documento para asumir que no

existe, omitiendo referirse a lo que dicho documento contiene, máxime cuando en el mismo

sistema Comprared se tiene que dicho certificado de esterilidad/conformidad se encuentra

identificado como “Certificado de Análisis.pdf” (hecho probado 16). Por lo tanto, la apelante

incurre en falta de fundamentación –artículos 88 de la Ley de Contratación Administrativa y 177

de su Reglamento-, que de frente a lo expuesto por la Administración en cuanto al cumplimiento

de la oferta adjudicataria, se impone declarar sin lugar el recurso en este punto. Sobre alegatos

extemporáneos. Ahora bien, siendo que al atender la audiencia especial que le fue conferida

para defensa de los alegatos que en contra de su oferta realizaron la Administración y/o

Page 27: R-DCA-311-2016 · I. Que la empresa Tecno Diagnóstica el primero de febrero de dos mil dieciséis interpuso recurso ... Que la adjudicación efectuada el 13 de enero 2016 recayó

27 adjudicataria, la apelante cuestiona el documento de Esterilidad/conformidad presentado por la

adjudicataria y en particular su contenido, siendo que su alegato original se limitaba a la

ausencia del documento, como fue dicho, las argumentaciones que plantea con posterioridad al

respecto en relación con el certificado de análisis devienen en extemporáneas, las cuales debió

exponer en el momento procesal oportuno, a saber, en la interposición del recurso, no

encontrándose habilitado este Despacho para conocer de sus alegatos adicionales al resultar

extemporáneos, y sobre los cuales se impone su rechazo. ---------------------------------------------------

POR TANTO

De conformidad con lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 182, 183 y 184 de la Constitución

Política, 4, 20, 88, 89, 90 de la Ley de Contratación Administrativa; 51, 83, 86, 176, 177, 183 y

184 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, SE RESUELVE: 1) DECLARAR SIN

LUGAR el recurso de apelación interpuesto por NUTRICARE S.A. y DECLARAR

PARCIALMENTE CON LUGAR el recurso de apelación interpuesto por TECNO DIAGNÓSTICA

S.A.; ambos recursos interpuesto en contra del acto de adjudicación de la LICITACIÓN PÚBLICA

No. 2015LN-000009-05101, promovida por la CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL,

para la contratación de “Kit descartable para la toma de muestra de gases arteriales”; recaído a

favor de SERVICIOS MEDICORP S.A., cuantía inestimable; acto el cual se anula. 2) De

conformidad con el artículo 90 de la Ley de Contratación Administrativa se da por agotada la vía

administrativa.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTIFÍQUESE. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Allan Ugalde Rojas

Gerente de División

Elard Ortega Pérez Gerente Asociado

Marlene Chinchilla Carmiol Gerente Asociada

Estudio y redacción: María Jesús Induni Vizcaíno MJIV/ksa NN: 04708 (DCA-0955-2016) G: 2015001530-3 Ni: 2882, 3110, 3368, 3623, 6142, 6248, 6325, 6851, 6861, 7688, 7701.


Top Related