Download - Red Natura 2000

Transcript
Page 1: Red Natura 2000

… una selección de lugares para protegerla flora, la fauna y los ecosistemas másrepresentativos de Europa, a la vez que semejora el bienestar y la calidad de vida delas personas que viven en ellos.

… la principal aportación de la sociedadvasca a la conservación de la biodiversidaden el mundo.

… una alianza entre las personas y lanaturaleza, que apoya el desarrollo sostenibleen zonas desfavorecidas ayudando almantenimiento de actividades tradicionalesque favorecen a la biodiversidad y quepermite cualquier actividad económica queno la ponga en peligro.

La biodiversidad nos proporciona bienesy servicios de los que depende nuestracalidad de vida: alimentos, materias primas,medicinas, depuración del agua, polinización de cultivos, generación de suelos, control de plagas, purificación de laatmósfera, regulación del clima…

Conservar nuestros paisajes y la diversidadde especies de plantas y animales que los habitan es conservar la herencia denuestros antepasados, nuestras señas deidentidad y garantizar nuestro bienestar.

Page 2: Red Natura 2000

Bosques caducifolios que antaño ocupaban gran parte del País Vasco y

que ralentizan el calentamiento global.

Pastos de montaña ricos en flora silvestre que sustentanlas actividades ganaderas tradicionales.

Ríos de vida y bosques de ribera que regulan las crecidas, depuran el aguay albergan a nuestra floray fauna más amenazada.

La campiña atlántica es,sin duda, una de las señasde identidad del territoriovasco y un buen ejemplode relación fructíferaentre las personas y laBiodiversidad.

La relación tierra-mar en el País Vasco eshistórica, a la vez que fuente de recursosalimenticios fundamentales.

Los humedales son los ecosistemas más productivos del mundo, albergan buenaparte de nuestra Biodiversidad y nos prestan servicios ambientales de granimportancia como la reducción de los efectos de las inundaciones.


Top Related