Transcript
Page 1: Turismo e identidad territorial

1

TURISMO E IDENTIDAD TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTERRITORIAL

““Proyectos para recuperar la ilusión”Proyectos para recuperar la ilusión”Mayka Puche RuizMayka Puche Ruiz

LÜNEBURG, 17 de noviembre de 2007LÜNEBURG, 17 de noviembre de 2007

Page 2: Turismo e identidad territorial

2

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 3: Turismo e identidad territorial

3

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

PROYECTOS PROYECTOS DE DE DESARROLLO DESARROLLO LOCAL BASADOS LOCAL BASADOS EN EL EN EL PATRIMONIO PATRIMONIO CULTURALCULTURAL

Page 4: Turismo e identidad territorial

4

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

ACCIONES TURÍSTICAS PREVIAS ACCIONES TURÍSTICAS PREVIAS EN ELCHE DE LA SIERRA:EN ELCHE DE LA SIERRA:

1.1. VALLAS DE VALLAS DE BIENVENIDA BIENVENIDA A LA SIERRA DEL A LA SIERRA DEL SEGURASEGURA

Page 5: Turismo e identidad territorial

5

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

2.2. OFICINA DE OFICINA DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN TURÍSTICA DE LA TURÍSTICA DE LA SIERRA DEL SEGURA SIERRA DEL SEGURA Y “MUSEO DE Y “MUSEO DE CIUDAD” CIUDAD”

CENTRO PARA LA CENTRO PARA LA PROMOCIÓN PROMOCIÓN CONJUNTACONJUNTA

Page 6: Turismo e identidad territorial

6

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

3.3. MANO DE MANO DE OBRA OBRA CUALIFICADA CUALIFICADA TALLERES TALLERES DE EMPLEODE EMPLEO

Page 7: Turismo e identidad territorial

7

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL4.4. FOMENTO ARTESANÍAS Y FOMENTO ARTESANÍAS Y

DULCES TÍPICOS DULCES TÍPICOS (FUNCIONALIDAD E (FUNCIONALIDAD E INNOVACIÓN)INNOVACIÓN)

TARJETA DESCUENTOTARJETA DESCUENTO EN EN COMERCIOS DEL MUNICIPIOCOMERCIOS DEL MUNICIPIO

Page 8: Turismo e identidad territorial

8

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

5.5. RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN DENOMINACIONES DENOMINACIONES HISTÓRICAS DEL HISTÓRICAS DEL CALLEJERO CALLEJERO ORIGINALORIGINAL

Page 9: Turismo e identidad territorial

9

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

6.6. HERMANAMIENTO CON HERMANAMIENTO CON ELCHE ELCHE (ALICANTE) (ALICANTE) AMÍLCAR BARCAAMÍLCAR BARCA; ; POTENCIACIÓN POTENCIACIÓN TRADICIÓN NAVARRATRADICIÓN NAVARRA “ENCIERROS”“ENCIERROS”

Page 10: Turismo e identidad territorial

10

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

7.7. PEÑAS DE PEÑAS DE FIESTASFIESTAS (AMÍLCAR (AMÍLCAR BARCA) Y BARCA) Y SOCIEDAD SOCIEDAD MUSICALMUSICAL (ÓRGANO)(ÓRGANO)

Page 11: Turismo e identidad territorial

11

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL8.8. COLOCACIÓN DE COLOCACIÓN DE

PANELES PANELES EXPLICATIVOSEXPLICATIVOS EN EN HITOS DE GRAN HITOS DE GRAN CALADO Y CALADO Y CORRECTA CORRECTA SEÑALIZACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DE LA LOCALIDADLA LOCALIDAD

Page 12: Turismo e identidad territorial

12

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

9.9. APARCAMIENTO APARCAMIENTO DISUASORIODISUASORIO A LA A LA ENTRADA DE ENTRADA DE ELCHE ELCHE

CALLES CALLES PEATONALES PEATONALES COMERCIALESCOMERCIALES

Page 13: Turismo e identidad territorial

13

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL10.10.CASA DE CULTURACASA DE CULTURA: :

PUNTO DE PUNTO DE INFORMACIÓN, INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA (MAYORES CIUDADANA (MAYORES Y JÓVENES) Y MUESTRAS Y JÓVENES) Y MUESTRAS ACTUALESACTUALES

Page 14: Turismo e identidad territorial

14

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALPRODUCTO 1PRODUCTO 1““VISIÓN DE LA SIERRA”VISIÓN DE LA SIERRA”

1. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA Y/O PRODUCTO

CONOCER OTROS MODOS DE VIDA EN UN ESPACIO ATRACTIVO Y PROFUNDAMENTE VIVO

Page 15: Turismo e identidad territorial

15

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

2. RECURSOS QUE UTILIZA

Page 16: Turismo e identidad territorial

16

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 17: Turismo e identidad territorial

17

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 18: Turismo e identidad territorial

18

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 19: Turismo e identidad territorial

19

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL3. TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTO: CASAS RURALES,

HOTELES Y ALOJAMIENTOS SINGULARES

4. SEGMENTO DE MERCADO: Familiar, de fin de semana, con gusto por la excelencia en la práctica del turismo rural, 30-50 años, nivel adquisitivo medio y medio-alto; turistas “residentes temporales”

5. AGENTES A LOS QUE COMPETE: Aportación ciudadana (historias locales) Ciudadanía (formación artesanos, futuros profesionales turísticos)Empresariado local Ayuntamiento y MancomunidadGobierno regional de Castilla-La Mancha

Page 20: Turismo e identidad territorial

20

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

PRODUCTO 2PRODUCTO 2““ELCHE, CUNA DE LA VIDA”ELCHE, CUNA DE LA VIDA”

1. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA Y/O PRODUCTO

EXPERIMENTAR LA ESPAÑA ROMANA Y

PRERROMANA

Page 21: Turismo e identidad territorial

21

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CULTURA ÍBERO-CARTAGINESA EN EL ARCO MEDITERRÁNEO (visita de 1 día)

Page 22: Turismo e identidad territorial

22

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

RUTAS DE COMUNICACIÓN HASTA VILLARES (caballo y microbuses, señalización: 1 día) y Código Natural de sensibilización

Page 23: Turismo e identidad territorial

23

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

ESCENIFICACIÓN BATALLAS Y RECREACIÓN DE RITOS EN LA MONTAÑA (fuegos nocturnos, luces, avances enemigos) GRUPOS LOCALES Y VINCULACIÓN CON ENCIERROS (fortalecimiento tejido social elcheño)

Page 24: Turismo e identidad territorial

24

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

VISITAS NOCTURNAS (naturaleza y entorno)

Page 25: Turismo e identidad territorial

25

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL2. RECURSOS QUE UTILIZA

Page 26: Turismo e identidad territorial

26

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 27: Turismo e identidad territorial

27

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

3. TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTO: CASAS RURALES, INFRAESTRUCTURAS DE CALIDAD

4. SEGMENTO DE MERCADO: Turismo familiar de fin de semana, puentes festivos y vacaciones estivales de nivel económico medio-alto, alto, así como profesionales, aficionados a la arqueología, la cultura y la historia; turistas “residentes temporales”

6. AGENTES A LOS QUE COMPETE: Aportación ciudadana Ciudadanía (futuros profesionales turísticos; Asociación ciudadana celebración de la Batalla de Amílcar Barca)Empresariado local Ayuntamiento de Elche de la SierraMancomunidad Gobierno regional de Castilla-La Mancha

Page 28: Turismo e identidad territorial

28

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 29: Turismo e identidad territorial

29

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

PRODUCTO 3PRODUCTO 3

““MOLINICOS Y LAS HERMANAS”MOLINICOS Y LAS HERMANAS”

1. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA Y/O PRODUCTO

VIAJE EN EL TIEMPO A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN DE UNA ALDEA ABANDONADA

Page 30: Turismo e identidad territorial

30

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

INTERPRETACIÓN VIDA TRADICIONAL, PAISAJE, COSTUMBRES, OFICIOS YLEYENDAS PERDIDAS

Page 31: Turismo e identidad territorial

31

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

CONVERSIÓN DE LA ANTIGUA ALMAZARA EN RESTAURANTE TURÍSTICO TEMÁTICO (PLATOS DE LA TIERRA CON “SABOR CINÉFILO”)

“Como agua para chocolate”

“Vatel”

Page 32: Turismo e identidad territorial

32

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 33: Turismo e identidad territorial

33

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

POTENCIACIÓN DE SU ÚNICA TORRE, LAVADERO Y HORNO

Page 34: Turismo e identidad territorial

34

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

UNIÓN CON RUTAS NATURALES Y TURISMO MICOLÓGICO

Page 35: Turismo e identidad territorial

35

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

ENCUENTRO ANUAL DE ARTISTAS Y CREACIÓN CENTRO ARTÍSTICO (FIJACIÓN DE POBLACIÓN, “FILM COMISSIONS”, ALDEA VIVA Y RECUPERADA)

Page 36: Turismo e identidad territorial

36

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

2. RECURSOS QUE UTILIZA

Page 37: Turismo e identidad territorial

37

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

Page 38: Turismo e identidad territorial

38

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

3. TIPOLOGÍA DE ALOJAMIENTO: Aprovechamiento de las tipologías de alojamiento de turismo rural aplicadas a la recuperación de los inmuebles de la aldea. Se recomienda revisar la tipología “Ventas de Castilla-La Mancha”, “Casas rurales” y “Alojamientos rurales singulares”

4. SEGMENTO DE MERCADO: Mercado turístico de gran exigencia, aunque siempre predominando la tipología familiar, con un nivel adquisitivo alto y gusto por las experiencias singulares

5. AGENTES A LOS QUE COMPETE: Aportación ciudadana (historias locales) Ciudadanía (futuros profesionales turísticos)Empresariado local y emprendedores Ayuntamiento y MancomunidadGobierno regional de Castilla-La Mancha

Page 39: Turismo e identidad territorial

39

TURISMO E IDENTIDAD TERRITORIALTURISMO E IDENTIDAD TERRITORIAL

THANK YOU SO MUCH!

DANKE GUT!

¡MUCHAS GRACIAS!


Top Related