dr. jaime pinto unidad de gastroenterología - 2008

16
DR. JAIME PINTO DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008 REFLUJO REFLUJO GASTROESOFAGICO GASTROESOFAGICO

Upload: mikhail-casimir

Post on 01-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REFLUJO GASTROESOFAGICO. DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008. R.G.E. Gran caudal de información Definición: Paso de contenido gástrico o Duodeno- Gástrico hacia el Esófago Separación entre fenómeno normal y patológico. RGE es un evento común. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

DR. JAIME PINTODR. JAIME PINTOUnidad de Gastroenterología - 2008

REFLUJO REFLUJO GASTROESOFAGICOGASTROESOFAGICO

Page 2: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

R.G.E.R.G.E.

Gran caudal de información

Definición:

Paso de contenido gástrico o Duodeno-

Gástrico hacia el Esófago

Separación entre fenómeno normal y

patológico

Page 3: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

RGE es un evento comúnRGE es un evento común

• 7% de las personas tiene pirosis diaria

• 27% de las personas toma antiácidos más de 2 veces al mes

• 5% de estos presentarán esofagitis

• El fumar, variable asociada a esofagitis

Page 4: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Mecanismos de RGEMecanismos de RGE

1. Relajación transitoria del esfinter esofágico inferior

2. Aumento de la presión abdominal (que supera momentáneamente la competencia del EEI)

3. El diafragma crural

4. Hipotensión basal (permanente) del EEI

Page 5: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

• De estos factores la disfunción del EEI es el más importante

• Sensibilidad visceral pacientes con síntomas RGE.

• Agentes agresoresA PH Ácido: Ácido y PepsinaA PH 5- 6: Ácidos Biliares

Page 6: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

ClínicaClínica de RGEde RGE

Síntomas:a) Digestivos:

- Pirosis- Regurgitación- “Disfagia”

b) Extradigestivos:- Dolor toráxico- Asma- Tos crónica- Sinusitis- Faringitis- Neumonitis- Laringitis- Disfonía- Singulto- Asfixia nocturna

Page 7: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Diagnóstico del RGEDiagnóstico del RGE

En la mayoría de los pacientes el diagnóstico es clínico

Exámenes complementarios:- Rx de EED- Manometría esofágica- Monitoreo de phmetría de 24 hrs.

- “gold standard”- 10- 15% de pacientes con esofagitis por

RGE tienen PHmetría normal- Cintigrafía

- Tecnecio- 99- Bilitec

- Mide el Reflujo Duodenal

Page 8: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Papel de la panendoscopía digestiva alta

- Evaluar secuelas de RGE

- Diagnóstico diferencial

- Seguimiento de la enfermedad

- Terapéutica endoscópica

Page 9: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Tratamiento del RGETratamiento del RGE

Objetivo:

- Desaparición de los síntomas

- Evitar la recaída

- Curación de las lesiones

- Evitar las complicaciones

Debe ser un tratamiento individualizado

Page 10: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Medidas generalesMedidas generales

• Dieta• Reducción de peso• Subir cabecera de la cama 15 cms.• Comer al menos 2- 3 horas antes de

acostarse• Evitar ciertos alimentos que relajan el EEI:

cafeína, alcohol, tabaco, condimentos, menta, chocolate, entre otros.

Page 11: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Terapia médicaTerapia médica

• Prokinéticos:

- Metroclopramida

- Domperidona

- Cisaprida

Page 12: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Supresores o Neutralizadores del Ácido gástricoSupresores o Neutralizadores del Ácido gástrico

- Antiácidos

- Antagonistas de los receptores H2 de la histamina

- Ranitidina

- Famotidina

- Bloqueador de la Bomba de protones

- Omeprazol

- Lansoprazol

- Pantoprazol

- Rabeprazol

- Esomeprazol

Page 13: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Tratamiento quirúrgicoTratamiento quirúrgico

• La mayoría de los pacientes pueden ser manejados médicamente

• La cirugía es una buena alternativa, sólo en pocos y seleccionados casos

Page 14: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Tratamiento EndoscópicoTratamiento Endoscópico

• Alternativa atractiva, sin efectividad comprobada

• Dispositivos: a) Stretta: Aplicación de energía por

radiofrecuencia en la unión gastroesofágica

b) Endocinch: Sutura endoscópica

Page 15: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

ManifestacionesExtradigestivas

RGE

Dolor ToráxicoNo Coronario

Tos AsmaLaringitisPosterior

Endoscopía EsofagitisBBP

NormalTto con BBP

8 semdoble dosis

Mantener BBPBuena

RespuestaMala

Respuesta

ReevaluarDiagnóstico

Algoritmo Diagnóstico y Terapéutico en las Manifestaciones Extradigestivas del RGE

Page 16: DR. JAIME PINTO Unidad de Gastroenterología - 2008

Mantener 8 sem y suspender

Buena Respuesta

M. GeneralesTto BH2 Síntoma de Alarma

> 40 añosrecidiva Síntomas

Mala Respuesta

Endoscopía

Normal Esofagitis

MalaRespuesta

m.pH de 24 hManometría

M. GeneralesTto con BBp

4-8 sem

ReapariciónSíntomas

Después de Tto

M. GeneralesTto con BBP

4-8 sem

ReapariciónSíntomas

Después de Tto

BBP PermanenteCirugía

Reevaluardiagnóstico

BuenaRespuesta

M. GeneralesTto BH24-8 sem

MalaRespuesta

M. GeneralesTto BBP4-8 sem,

BuenaRespuesta

M. pH de 24 h

SI

RGEtípico

NO

Algoritmo Diagnóstico y Terapéutico Algoritmo Diagnóstico y Terapéutico en el RGE.en el RGE.