dr. marcelo muñoz rosas hospital san...

22
Epilepsia y Adolescencia Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camilo

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia y Adolescencia

Dr. Marcelo Muñoz Rosas

Hospital San Camilo

Page 2: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia y Adolescencia

El volumen del Cerebro crece hasta los 14 años:

El volumen total de SB crece hasta los 20 años.

La SG frontal y parietal crece hasta los 14 años.

La SG occipital y temporal hasta los 20 años.

Proceso de Poda Neuronal

Pérdida de 30.000 sinapsis/segundo

Probablemente por teoría adaptativa del desuso.

Desarrollo de actividad focal: uso independientes de

hemisferios.

Page 3: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Revised terminology and concepts for organization of

seizures and epilepsies: Report of the ILAE

Commission on Classification and Terminology.

Epilepsia, 51(4):676–685, 2010

Page 4: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsias del Adolescente y Adulto.

Juvenile absence epilepsy (JAE)

Juvenile myoclonic epilepsy (JME)

Epilepsy with generalized tonic–clonic seizures alone

Progressive myoclonus epilepsies (PME)

Autosomal dominant epilepsy with auditory features

(ADEAF)

Other familial temporal lobe epilepsies.

Page 5: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsias atribuídas y organizadas por causas

estructurales metabólicas.

Malformaciones corticales.

Sindromes Neurocutaneos (Esclerosis tuberosa, Sturge-

Weber, etc.)

Tumores

Infecciones.

Trauma

Angiomas

Insultos Perinatales.

Accidentes Cerebro-Vaculares

Page 6: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia Mioclónica Juvenil

Sindrome epiléptico de inicio en la adolescencia más

frecuente.

Manifestaciones clínicas:

Crisis Mioclónicas: 100% (predominio del despertar).

Crisis Tónico Clónico Generalizadas: 90%,

Crisis de Ausencia breves: 60%.

Diagnóstico se realiza por la presencia de la primera crisis

TCG.

Page 7: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia Mioclónica Juvenil

Crisis se pueden desencadenar por:

Privación de sueño.

Video-Juegos: de noche, pieza oscura.

Fotosensibilidad

Es importante preguntar por mioclonías o ausencias.

Amigos/as

Profesores

Familiares.

Page 8: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia Mioclónica Juvenil

Control de crisis adecuado

> 90% con AVP.

La prescripción de Carbamazepina puede exacerbar las

mioclonías.

Alta tasa de recaídas

80% recae aunque hayan estado libre de crisis por 2-3 años.

Page 9: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia de Ausencia Juvenil

Se desencadena entre los 10 a 13 años.

Tipo de Crisis:

En vigilia.

Menos frecuente que las ausencias infantiles.

Duración de 30-40 segundos, acompañadas de automatismos y/o disartria.

Confusión con crisis focales > carbamazepina > aumento de las ausencias o desarrollo de status de ausencia.

Crisis TCG: 80% / Mioclónicas: 20%

Remisión espontánea ocurre en < 50%.

Crisis durante el resto de la vida

Disminuiría frecuencia en la década de los 30-40.

Page 10: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia TCG del Despertar

La epilepsia TCG del Despertar es un sindrome con inicio

en la 2ª década de la vida.

Las crisis ocurren exclusivamente o con predominio

(>90%) poco después de despertar (siesta o noche).

La segunda frecuencia de crisis ocurre en la tarde (período

de relajación).

Pueden co-existir con crisis mioclónicas o de ausencias.

Se desencadenan por privación de sueño.

Fotosensibilidad (+)

Page 11: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epidemiología

Edad de Inicio: 6 a 47 años.

Peak: 16-17 años.

80% de los pacientes tienen su primera crisis en la 2ª década de la

vida.

Hombres: 55%.

Prevalencia:

12-13%.

Page 12: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Clínica

Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras

sueño nocturno o diurno).

Las crisis pueden ocurrir mientras el paciente aun está en

la cama o llegando al trabajo/colegio.

También ocurren en períodos de relajación o actividades

de distensión.

Con la edad, las crisis tienden a aumentar en frecuencia y a

hacerse impredecibles.

Se asocia a alteración crónica en los patrones de sueño

(considerar FAE´s)

Page 13: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Electroencefalograma

Interictal:

Complejos espiga o poliespiga onda lenta en 50% de los pacientes.

70% se está asociado a otras crisis (miocñonicas o ausencias).

El EEG debe ser tomado al despertar o con sueño.

1/3 de los pacientes puede presentar anormalidades focales.

Fotoparoxismo:

17% en mujeres.

9% en hombres.

Page 14: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Pronóstico

83% presenta crisis tras la suspensión del tratamiento

farmacológico.

Considerar FAE de por vida.

Crisis suelen hacerse más frecuentes y disgregarse durante

las horas del día.

Page 15: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsias Estructurales-Metabólicas Focales

Pueden producirse en vigilia o sueño.

Ausencia de testigos.

Epilepsia MesialTemporal:

Antecedentes de CF.

5-9 años: inicio con auras.

10-16 años con crisis focales secundariamente generalizadas.

Puede progresar a trastornos de memoria y conducta.

RM muestra atrofia hipocampal y esclerosis mesial temporal.

Page 16: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsia Occipital de Inicio Tardío

Sindrome idiopático (genético)

Presentación entre 7 y 15 años, con peak a los 9.

Crisis:

Manifstaciones visuales elementales o ceguera (1-5 min)

Alucinación visual se hace más compleja.

Convulsión de hemicuerpo o generalizada.

Compromiso de conciencia sin movimientos.

Desviación de mirada.

Cefalea post-ictal asociada a náuseas y vómitos.

Remisión espontánea en 60% de casos.

Page 17: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilepsias Mioclónicas Progresivas

Grupo poco frecuente de enfermedades (genéticas).

Se inician o se presenta el deterioro en la adolescencia.

Manifestaciones iniciales pueden simular una EMJ.

Refractarias a tratamiento.

Se agrega pérdida de funciones cognitivas, ataxia, corea,

síntomas piramidales-

Page 18: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Epilesias en la

Adolescencia.

Page 19: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Diagnóstico Diferencial

Page 20: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Diagnóstico Diferencial

Síncopes vaso-vagales.

Migraña.

Abuso de sustancias.

Crisis de origen no epiléptico (pseudo-crisis).

Page 21: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Consideraciones en el Tratamiento.

Hábitos:

Pantallas.

Privación de sueño.

Consumo de OH/Drogas.

Fármacos:

Tipo de crisis.

Adherencia.

Efectos adversos.

Teratogenia.

“Duelo” de ser portador de patología crónica.

Page 22: Dr. Marcelo Muñoz Rosas Hospital San Camiloaconcagua.sochipe.cl/subidos/catalogo3/epi_y_adolescencia.pdf · Clínica Las crisis ocurren 1 a 2 horas después del despertar (tras sueño

Adolescente Mujer

90% de pacientes mantiene un embarazo normal.

Uso de ácido fólico pre-embarazo.

Niveles plasmáticos de FAE.

Disminuyen niveles a las 10-12 semanas

Se recuperan 4-6 semanas post-parto.

Monitorización a partir del 3er trimestre.

Crisis en el parto – 24h post parto: 1-2%