dr. william osal director de investigación y postgrado … · formulación y evaluación de...

24
Dr. William Osal Director de Investigación y Postgrado Dr. Gerardo González Coordinador de Investigación Coordinador de Investigación MSc. Manuel Mosquera Coordinador Desarrollo Docente

Upload: buikhanh

Post on 22-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dr. William OsalDirector de Investigación y Postgrado

Dr. Gerardo González Coordinador de InvestigaciónCoordinador de Investigación

MSc. Manuel MosqueraCoordinador Desarrollo Docente

InvestigaciónProyectos técnicos

Conceptos Básicos

Proyectos técnicosFormulación de Proyectos para financiamiento

Formulación y evaluación de proyectos

El mundo de los proyectos está dirigido hacia el El mundo de los proyectos está dirigido hacia el logro de metas, objetivos o necesidades de la organización

Se establece los parámetros más importantes que deben tomarse en cuenta para lograr una buena formulación y evaluación de proyectos

Tipos de proyectos

Investigación educativos inversión pública y privada

técnicos o de socialestécnicos o de ingeniería sociales

La actividad busca:

- Mostrar herramientas que permiten darle forma y respuesta a lasideas y necesidadesque se plantean continuamente en cualquier sectoro actividad que se desarrolle en el contexto de la universidad.

- Fortalecer la capacidad en actividades relacionadas con laformulación y evaluación de proyectosde inversión.

- Mejorar laeficiencia de la inversión pública.

- Desarrollar una“cultura de proyectos” en el sector universitario.Orientadoa contribuir al mejoramientode la capacidadtécnicade losOrientadoa contribuir al mejoramientode la capacidadtécnicade losdocentes que tienen la responsabilidad de diseñar propuestas deinversión para la ejecución de recursos públicos para la investigación yla docencia.

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Los proyectos pueden ser individualeso de Los proyectos pueden ser individualeso de equipo.

Se debe comenzar a pensar y a trabajar con un enfoque Se debe comenzar a pensar y a trabajar con un enfoque centrado en la innovación, en el trabajo en equipos organizados para un fin específico. Se debe comenzar a pensar en el trabajo como una serie de proyectos.

Condiciones para abordar los proyectos

Un enfoque únicoUn resultado final

especificoUn comienzo y un

final especifico final

Un cronograma para llevarlo a

cabo

Recursos específicos

Secuencia de actividades

independientes

Un determinado usuario de los

resultados

Condiciones para abordar los proyectos

El secreto del éxito de unEl secreto del éxito de un

proyecto se debe al tiempo

dedicado para su planificación y

para manejar bien el plan.para manejar bien el plan.

Condiciones para abordar los proyectos

XX

Condiciones para abordar los proyectos

Involucrar a un gran número de personas para la planificación del proyecto. De esa manera

surgen elementos no esperados e innovadores.

LAS ETAPAS EN EL CICLO DE PROYECTOS

• Identifique las necesidades

• Fije una meta clara

• Precise los objetivos

• Establezca puntos de control• Establezca puntos de control

• Ilustre gráficamente

LAS ETAPAS EN EL CICLO DE PROYECTOS

• Identifique las necesidades• Identifique las necesidades

• planificación estratégica

• Plan estratégico del departamento

• Planificación de la sección • Planificación de la sección

• Plan operativo

LAS ETAPAS EN EL CICLO DE PROYECTOS

•Fije una meta clara•Fije una meta clara

• resultado final deseado

• su alcance

• establecimiento de metas exige diálogo e involucramiento de los usuarios finales.

•Las metas deben ser inteligentes

LAS ETAPAS EN EL CICLO DE PROYECTOS

• Precise los objetivos• Precise los objetivos

• Los objetivos sirven de guía para encaminar los esfuerzos de los miembros para alcanzar la meta

• Es importante formular objetivos adecuados al logro de las metas.

LAS ETAPAS EN EL CICLO DE PROYECTOS

•Establezca puntos de control•Establezca puntos de control• actividades, relaciones y estimación de tiempo y costos

• Sirven para definir, iniciar y revisar las acciones y logros

• Definir desde fases hasta actividades mayores y menores.

• Determinar las relaciones entre las actividades

LAS ETAPAS EN EL CICLO DE PROYECTOS

•Ilustre gráficamente•Ilustre gráficamente

•Microsoft Project

•Gantt Project Click

• Diagrama de flujo

Desarrollar Formularios

Solicitud de financiamiento para proyectos de investigación

Seguimiento de Proyectos de Seguimiento de Proyectos de Investigación

Evaluación de proyectos de investigación

Formato Solifin 2008

Solicitud de financiamiento para proyectos de investigación

1. Nombre del responsable principal y corresponsable1. Nombre del responsable principal y corresponsable2. Tipo de proyecto3. Título del proyecto4. Área a la cual pertenece el proyecto5. Departamento / Centro6. Sección / Línea de investigación7. Monto solicitado8. Cofinanciamiento No( ) Si ( ) institución 8. Cofinanciamiento No( ) Si ( ) institución 9. Fecha de Solicitud10. Proyectos previos financiados por la DIP10.1 Título y Fecha

11. Datos del responsable principal y de los corresponsable12. Datos de los colaboradores13. Datos del tutor (proyectos tipo C y D)13. Datos del tutor (proyectos tipo C y D)14 Planteamiento del problema a investigar14.1 Objetivos14.2 Fundamentos teóricos14.3 Viabilidad14.4 Tiempo de ejecución15. Metodología y plan de trabajo16. Referencias bibliograficas16. Referencias bibliograficas17. Beneficios y resultados esperados18. Equipos solicitados (incluir cotizaciones)19. Materiales y suministros

4. Área a la cual pertenece el proyecto:

20. Pagos de servicios (no incluye pago de viáticos)

21. Resumen de los montos solicitados

22. Conformidad

Aprobación en Acta del Consejo DepartamentalAprobación en Acta del Consejo Departamental

Firmas.

Seguimiento de Proyectos

Código del proyectoDepartamento/CentroSección Línea de investigación a la cual pertenece el proyectoTitulo del proyectoObjetivos del proyecto % logrosFase IFase IITrabajos y actividades de investigación realizados en base alproyecto en ejecución.

Evaluación de proyectosAspectos a evaluar

1. Titulo 2. Planteamiento del problema3. Metodología4. Plan de trabajo5. Recursos solicitados6. Perfil de los investigadores6. Perfil de los investigadores7. De los resultados esperados

Criterios para otorgar el

financiamiento

• Calificación menor de 50 puntos no recibe financiamiento

• Calificación entre 50 y 80 puntos se devuelve para su reformulación

• Calificación mayor de 80 puntos recibe • Calificación mayor de 80 puntos recibe financiamiento