duraciÓn: 06 meses 19 - grupo colaegrupocolae.com/curso/29_arc.pdf · talara, la brea negritos y...

4
1 9 Diciembre 2015 Inicio de clases Sábado 06 meses DURACIÓN: FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y ELABORACIÓN, APROBACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS De 9am a 1pm y de 3pm a 7pm. (Con frecuencia dejando 02 sábados) Horario: Salón de Clases de COLAE Huancayo - Real 983 Piso 04 Auditorio: HUANCAYO

Upload: duonghuong

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

19Diciembre

2015

Inicio de clasesSábado

06 mesesDURACIÓN:

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y ELABORACIÓN,

APROBACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

De 9am a 1pm y de 3pm a 7pm. (Con frecuencia

dejando 02 sábados)

Horario:

Salón de Clases de COLAE Huancayo - Real 983 Piso 04

Auditorio:

HUANCAYO

Módulo I PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES Y NORMATIVIDAD DEL SNIP

Normas y procedimientos

Módulo II:IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS

Análisis causa - efectos Análisis medios - fines Matriz de marco lógico

Módulo III: FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Análisis de oferta - demanda Costos del proyecto

Módulo IV: EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Estimación costos a precios socialesEvaluación social y privada Taller IEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

Módulo V:FASE DE PREINVERSIÓN E INVERSIÓN

Análisis de gestión de riesgo en los proyectosEvaluación del impacto ambiental en los proyectos

Taller IIREVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

Módulo VI: ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

Actividades de control a considerar en el expediente técnico Procedimientos previos a la elaboración de un expediente técnicoElaboración de los expedientes técnicosContenido mínimo para expedientes técnicosDel proceso de evaluación de los expedientes técnicos del proceso de aprobación de los expedientes técnicos

SUSTENTACION

Presentación y sustentación del proyecto de Inversión a nivel de perfil

RUITÓN CABANILLAS JESÚS - MEF

MEDIANERO TANTACHUCO CESAR RAÚL - MINDEF

SANCHEZ QUISPE GEORGE - MEF

ORELLANA MORA ISMAEL

BENEFICIOS

Permitirá al profesional acreditar ante las Instituciones públicas o privadas, que cuenta con los conocimientos necesarios en el tema.

Diploma de Honor al primer puesto expedido por la UNI - FIEECS.

Certificación modular por cada tema.

Certificado del Trabajo monográfico final, expedido por COLAE.

Plana docente de primer nivel constituida por profesionales con amplia experiencia.

Agradable infraestructura para el desarrollo de las clases.Reconocimiento de la Universidad Nacional de Ingeniería en el mercado nacional e internacional.

Diploma en FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y ELABORACIÓN, APROBACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP, emitido por la Facultad de Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería .

Economista colegiado y Magíster en Agro negocios de la Universidad Nacional Agraria “La Molina”. Especializado en formulación y evaluación de proyectos de inversión por la universidad de Costa Rica. Ha sido consultor de diferentes Fuentes de cooperación internacional (CTB-belga, AECI-España, AIF-Estados Unidos, etc.) y agencias multilaterales (CAF, BID, BM, etc). Ha ocupado diversos cargos como Director de Inversiones en la OPI del MINAG por 3 años y medio, Representante ante los Fidecomisos mineros, PL 480-USAID. Director General de Planificación del INRENA y Coordinador del estudio de pre inversión del Programa ALIADOS, aprobado con financiamiento del Banco Mundial. Actualmente labora en la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del MEF. Integró el equipo que diseño el SNIP Peruano. Experto en formulación, evaluación, monitoreo y evaluación expost de proyectos de inversión, en el marco del SNIP y Expositor internacional sobre inversión pública invitado por el BID, BM, NNUU y CEPAL. Profesor y coordinador académico del Diplomado “Formulación y Gerencia de Proyectos de Inversión Pública y Desarrollo Local” de la Universidad Ricardo Palma, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto de Gobierno de Gestión Pública, Universidad Nacional Agraria La Molina y de la Maestría Turismo y Patrimonio Cultural en la Universidad San Martín de Porres.

Economista de profesión, tiene maestría en diseño, gestión y dirección de Proyectos. Actualmente desempeña el cargo de Evaluador de Proyectos de Inversión Pública en la Dirección de Programación de Inversiones del Ministerio de Defensa (OPI – DEFENSA). Hasta Octubre del 2007, desempeñó en el cargo de Evaluador de Proyectos de Inversión Pública de la Oficina de Presupuesto y Programación de Inversiones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (OPI MIMDES). Docente del Curso de Especialización “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Agraria La Molina y Universidad Ricardo Palma. Consultor de Gobiernos Subnacionales en la formulación de Proyectos de Inversión Pública de acuerdo a los Contenidos Mínimos establecidos por el SNIP. Cursos de Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública.

Economista, con Maestría en Finanzas y Mercados de Capitales y Candidato a Doctor en Ciencias Administrativas. Diplomados en Monitoreo y Evaluación, en Gestión Pública y en Gerencia de Proyectos –PMI. Experiencia en la formulación y evaluación de proyectos de inversión privada, pública (SNIP), gestión de proyectos (con enfoque PMI), planificación estratégica, sistemas de monitoreo y evaluación de instituciones, programas y proyectos público y privados. Consultor de proyectos para la cooperación internacional (IICA, BID, NCOS, EZE, AGROACCION ALEMANA, Unión Europea y NOVIB) y entidades del estado como INRENA, INIEA, GOREL y el MINAG en el marco del SNIP. Ha implementado de Sistemas de Planificación, Monitoreo y Evaluación en el INRENA, el CEDEP (ONG) y la Oficina de Inversiones del Ministerio de Agricultura. Asimismo, ha elaborado evaluaciones de impactos de proyectos financiados con la Cooperación Internacional (NCOS, EZE, AGROACCION ALEMANA y NOVIB) y proyectos de inversión pública (PRODESA- BID-SENASA). Actualmente labora en la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del MEF. Docente de universidades públicas y privadas, así como del Instituto del Altos Estudios Policiales-IANEP

Ingeniero Civil por la UNI, con estudios de Postgrado en "Finanzas y Administración de Obras para la Construcción" por la Universidad NUR de Santa Cruz, Bolivia. – Ex Coordinador y Asesor Técnico en el Programa de Mejoramiento de la Inversión local-Programa Mil, en las Municipalidades de Talara, la Brea Negritos y el Alto en el Departamento de Piura, como Consultor de la Empresa Petrolera SAVIA PERU. Ha sido Auditor Técnico del Órgano de Control Institucional de PROVIAS Nacional y Descentralizado, Auditor de la Contraloría General de la República

Entre otros..

GRUPO COLAE

COLAEHuancayoCalleReal983Piso04,Huancayo

Ref.(Esq.RealyCajamarca,altosdetiendasGESA)Tlf.[5164]224308RPM:#848568/#945601011RPC:978361871–Cll.976086969

Email:[email protected];[email protected]

HorariodeAtención:COLAE

L.V.de9:00ama1:00pmyde4:00pma8:00pmylossabadosde9:00ama1:00pm.

UNIVERSIDADNACIONALDEINGENIERÍAFacultaddeIngenieríaEconómica,EstadísticayCienciasSociales

Av.TupacAmaru210-Rımac,Lima–PeruO�icina:SEUPROS