e essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo mas inf ... · cyan magenta yellow black 6.00...

24
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 1 1 2 2 J J U U E E V V E E S S MARZO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9637 29° 11º máxima mínima SOLEADO E E s s t t u u d d i i a a n n c c a a s s o o s s o o s s p p e e c c h h o o s s o o d d e e c c o o r r o o n n a a v v i i r r u u s s PAG.05 MAS INF. S S a a l l u u m m a a n n u u n n c c i i a a m m e e d d i i d d a a s s d d e e p p r r o o t t e e c c c c i i ó ó n n p p a a r r a a l l a a m m u u j j e e r r PAG. 02 MAS INF. PAG. 03 MAS INF. F F e e r r r r e e r r y y A A i i s s p p u u r r o o c c o o n n f f i i r r m m a a n n n n u u e e v v o o h h o o s s p p i i t t a a l l e e n n S S P P

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

1122JJUUEEVVEESS

MARZODE 2020

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 27- Núm. 9637

29°11º

máximamínima

SOLEADO

EEssttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossooddee ccoorroonnaavviirruuss

PAG.05MAS INF.

SSaalluumm aannuunncciiaa mmeeddiiddaass ddee pprrootteecccciióónnppaarraa llaa mmuujjeerr

PAG. 02MAS INF.

PAG. 03MAS INF.

FFeerrrreerr yy AAiissppuurroo ccoonnffiirrmmaannnnuueevvoo hhoossppiittaall eenn SSPP

Page 2: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezJueves 12 de marzo del 2020

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

DURANGO, DGO.

Quien arriesgue a menores de edaden manifestaciones será denunciadolegalmente ante la Fiscalía delEstado, advirtió el secretario delayuntamiento, Mario GarzaEscobosa.

Resulta preocupante que seviolente el principio de interéssuperior de la niñez, por ello, quiencometa este delito tendrá queresponder ante las autoridadescompetentes, recalcó.

La Ley General de los Derechos delos Niños, Niñas y Adolescentes tienecomo eje rector dar cumplimiento alos derechos de los menores, de ahíque el gobierno municipal es y serásalvaguarda de los infantes de todoriesgo.

Garza Escobosa lamentó que, enbloqueos de calles, como el sucedidohace algunos días en la avenida 20de Noviembre y donde no existió larazón del quejoso, se utilicenmenores de edad poniendo en riesgosu integridad.

En este caso ocho niños fueronretirados de la escuela ymanipulados por su padre, paraubicarse en pleno arroyo decirculación, entre ellos una bebé deun mes de nacida, con lo que searriesgó su vida.

Este asunto preocupa, dijo, porquecomo ciudadanos todos tienenderecho a manifestarse, pero sinperjudicar a terceros, de ahí queresulte aún más lamentable que seusen a los menores para buscarobjetivos políticos o de otra índole.

Quien arriesgue a menores en manifestaciones, será denunciado legalmente

Implementará botón depánico digital paraatender oportunamentecasos de violencia

DURANGO, DGO.

En Durango, las mujeres contaráncon un botón de pánico que las

protegerá en situaciones queamenacen su vida, afirmó el alcaldeJorge Salum del Palacio en el marcodel Día Internacional de la Mujer.

“Y si hay casos de algúnfuncionario municipal que violente oacose vamos a actuar, porque elmunicipio debe ser un lugar seguro”,advirtió luego de las denuncias enuniversidades e institucionespúblicas.

Al anunciar el botón de pánico, elpresidente municipal precisó que lasmujeres contarán con una aplicacióndigital en la que por medio delteléfono celular podrán grabar videoy enviar ubicación a la DirecciónMunicipal de Seguridad Pública paraa protegerlas, en caso de estar enpeligro.

A la par, dijo, se trabajará paracontar con unidades de taxi seguras

y con cámaras de seguridad en loslugares públicos, así como otrosbotones de pánico físicos instaladosen distintos puntos estratégicos paraalertar sobre casos de violencia.

Durante la conferencia Soy de lageneración de igualdad: por derechode las mujeres, a la que asistieronmás de mil 800 de ellas, el edilcapitalino reconoció la importanciade las mujeres en el ayuntamiento,

no sólo por el número sino por lacalidad de trabajo que realizan.

La directora del Instituto Municipalde la Mujer (IMM), Patricia Alanís,recordó a las mujeres que murieronen sus lugares de trabajo enfatizóacerca de la importancia del papel delas mujeres, “queremos vivir en unespacio de armonía, dondeconvivamos hombres y mujeres enun ambiente de respeto”.

Salum anuncia medidas deprotección para la mujer

Page 3: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Se celebra la PrimeraReunión de la ComisiónPermanente deContralores Estado –Municipios (CPCE-M)

DURANGO, DGO.

Para promover gobiernosresponsables y que Durango semantenga entre los estados mejorevaluados en manejo de recursos, serealizó la Primera Reunión Ordinaria2020 de la Asamblea Plenaria de laComisión Permanente de ContraloresEstado – Municipios (CPCE-M),encabezada por Raquel Leila ArreolaFallad, presidenta de este organismocolegiado.

Con la participación de lascontralorías municipales, la tambiéntitular de la Secretaría de laContraloría del Estado (Secoed),manifestó que con estas acciones decoordinación interinstitucional entrelos órganos de control de losgobiernos se fortalece la

Transparencia y Rendición deCuentas, el Primer Eje Rector de lagestión del gobernador José RosasAispuro Torres.

Junto a Martha Judith Ávila Lucero,contralora del municipio de Durangoy coordinadora estatal de la CPCE-My Luis Arturo Villarreal Morales,titular de la Entidad de AuditoriaSuperior del Estado (EASE), ArreolaFallad manifestó que en este primerencuentro del 2020, se estableceráuna agenda de trabajo para mejorarla gestión del control interno, lacorrecta aplicación del recursopúblico, la prevención y el combate ala corrupción.

La titular de la Secoed, reiteró quela Auditoría Superior de laFederación (ASF) ubicó a Durangocomo la segunda entidad con menormonto observado en relación alauditado tras fiscalizar la CuentaPública 2018, además, el estadoalcanzó calificación de 96.3 en elindicador de la Gestión del GastoFederalizado.

Con estos resultados, dijo, elsiguiente paso es fortalecer a los

municipios a través de lascontralorías para que tengan lasherramientas e instrumentosnecesarios a fin de vigilar el correctoejercicio del dinero.

La Secoed puso a disposición de lascontralorías municipales lacolaboración para la supervisión ycontrol de obra pública, a través delos servicios que brinda elLaboratorio de Obra Pública (LAOP),el cual cuenta con dos instalaciones,

uno en el municipio de Durango yotro en Gómez Palacio, para que losayuntamientos que lo solicitenlogren el ejercicio eficiente,oportuno, transparente y honesto delos recursos que se aplican en eldesarrollo de infraestructura.

También se trabajará en conjuntocon el Sistema Estatal de Quejas yDenuncias que opera la Contraloríaestatal con los más de 400 buzonesde opinión que se encuentran

distribuidos en todo el territorioestatal para captar asuntos, puesuna de cada cinco llega a la Secoedpor este medio.

A la par, se reunió el Sistema Localde Fiscalización (SILOFIS), dirigidapor la titular de la Secoed y el auditorsuperior para dar cumplimiento a losobjetivos en la Ley del Sistema LocalAnticorrupción del Estado deDurango, fortalecer y profesionalizaral personal de entes auditores.

Trabajan contralorías por gobiernos responsables y transparentes

Recorren municipiosde la región noreste yconstatanabastecimiento demedicamentos yatención de calidad

SANTIAGO PAPASQUIARO, DGO.

Con nuevos espacios como laconstrucción del Hospital Regionalen Santiago Papasquiaro, abasto demedicamentos y atención de calidad,se prioriza la salud de losduranguenses, aseguró Juan AntonioFerrer Aguilar, director del Institutode Salud para el Bienestar (INSABI),al recorrer junto al gobernador delestado, José Rosas Aispuro Torres, lasunidades médicas en los municipiosde Canatlán, Nuevo Ideal y SantiagoPapasquiaro.

Ambos confirmaron que yaarrancaron los trabajos del proyectopara el Hospital de SantiagoPapasquiaro, que representa unainversión de aproximadamente 300millones de pesos y que inicia con unplanteamiento de 58 camas,atención especial a la mujer ymenores, además de diversas áreascomo hospitalización, urgencias,aulas de enseñanza y serviciosgenerales que incluye comedor,farmacia, cocina, caseta devigilancia, entre otros.

"Da gusto venir a un estado donde

las autoridades y el personal médico,están comprometidos con loshabitantes", expresó el titular delINSABI, en su visita a Durango yreiteró su apoyo para seguirmejorando las condiciones de loshospitales en materia deinfraestructura, tecnología yespecialistas.

Aispuro Torres y Ferrer Aguilar,después de revisar el buenfuncionamiento de la unidad médicade Canatlán, se comprometieron conla alcaldesa Dora González Tremilloa realizar las acciones necesariaspara incrementar el personal, comopediatras, médicos generales yespecialistas.

El segundo hospital querecorrieron, fue en el municipio deNuevo Ideal, donde el alcaldeGerardo Galaviz Martínez, agradecióla reciente ampliación yequipamiento que se llevó a cabo conuna inversión de 700 millones depesos.

Finalmente, como parte de la gira

por la región norte del estado,visitaron el municipio de SantiagoPapasquiaro, donde recorrieron elactual hospital, acompañados delalcalde, Julián César Rivas Nevárez,para posteriormente, dirigirse alterreno donde se construirá el nuevoHospital General, en la coloniaTurbina, de la cabecera municipal.

Se invertirán cerca de 300 MDP

Ferrer y Aispuro confirman nuevohospital en Santiago Papasquiaro

Page 4: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

4 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

Radio, Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 27, número 9637

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Mantienen legisladoreslocales consensos yunidad

DURANGO, DGO.

Por unanimidad, el Congreso deEstado aprobó las reformas a laConstitución Política, con la finalidadde crear en Durango el Centro deJusticia Laboral y el Tribunal deJusticia Laboral, los cuales seencargarán de los asuntos entre losparticulares, trabajadores y lasempresas, con la finalidad demejorar la resolución de losconflictos.

Ante el calado del nuevo modelo deimpartición y administración dejusticia laboral en el país, loslegisladores asumen suresponsabilidad de diseñar,implementar y consolidar una

profunda transformación del sistemalocal, por lo que Durango se ubicaentre los primeros 10 estados enimplementar la reforma laboral.

El dictamen es resultado de losconsensos y los acuerdos alcanzadospor todos los grupos parlamentariosrepresentados en la Comisión dePuntos Constitucionales, donde fueanalizada la iniciativa, yposteriormente en su votación en elPleno.

De esta manera, el Congreso deDurango da cumplimiento almandato constitucional federal de2017, con la creación de la instanciade conciliación al desaparecer lasJuntas Locales de Conciliación yArbitraje, con la finalidad de evitar elrezago y los juicios largos, dondedebe prevalecer la conciliación.

Al hacer uso de la tribuna, elpresidente de la Comisión de PuntosConstitucionales, RigobertoQuiñonez Samaniego, destacó que

sin duda esta legislatura se apuesto amano con las reformasconstitucionales, donde se favorecela resolución de conflictos laboralesmediante la conciliación. “No másfuncionarios que deshagan laconfianza de los trabajadores, ya quese tendrán procedimientos máságiles”.

“Esta reforma rompe paradigmascon la corrupción y el rezago quetienen los juicios laborales, la cualbrinda certeza jurídica después de100 años, para que la justicia lleguea los trabajadores, misma que debeatender las condiciones que vive elEstado”, resaltó la diputada SandraAmaya Rosales al razonar su voto afavor.

Al hacer uso de la tribuna, ellegislador Juan Carlos MaturinoManzanera, afirmó que esta reformaya hacía falta en el país, pues, dijo,prevalecía la corrupción y los juiciossiempre iban en detrimento de los

trabajadores; por lo que se busca darcerteza jurídica a empleadores ytrabajadores; además de acabar conlas malas prácticas al actualizar lasleyes y transformas las instituciones.

De la misma manera, la diputadaSonia Catalina Mercado Gallegosconsideró que la justicia laboral esmuy importante, por lo que, comodiputados estarán al pendiente yocupados para que las leyessecundarias se analicen condetenimiento, pues sería un riesgoque se terminará con el tripartismoen los juicios laborales

Además, los diputados deberánexpedir la Ley del Centro deConciliación y reformas la Ley delPoder Judicial, así como efectuar ladeclaratoria del inicio de actividadesdel Centro de Conciliación y de lainstancia judicial laboral, a pesar deque Durango se encuentra entre losestados con menor número deconflictos laborales.

Por unanimidad, Congresoaprueba Reforma Laboral

Hay intérpretes de dialectosen apoyo a quienes nohablan español

DURANGO, DGO.

Los gestores de zona indígena, esun servicio que ofrece el HospitalGeneral 450, en apoyo a lospacientes que necesitan ayuda paracomunicarse en su dialecto, el cual se

les brinda desde que llegan y seregistran en la entrada, hasta quetermina su consulta, informó eldirector, Martín Ernesto DelgadoGómez.

Se cuenta con cuatro gestoresindígenas intérpretes de dialectosdistribuidos en la institución,destacó el director del hospital, aldetallar que recientemente se leotorgó a uno de ellos elnombramiento de trabajador social

tras completar su preparaciónprofesional.

Con este servicio se brinda unaatención adecuada a lascomunidades indígenas, ya que sepueden expresar mejor y se sientenmás cómodos con el apoyo de lostraductores que los asesoran en supropia lengua.

Delgado Gómez, añadió que datosdel INEGI revelan que, en el estadode Durango, se calcula que hay más

de 30 mil personas mayores de cincoaños que hablan una lenguaindígena, lo que representa el dospor ciento de la población de laentidad.

Por esta razón, en el HospitalGeneral 450, cuenta con este modelode diálogo que representa una nuevadinámica de inclusión que fortaleceel funcionamiento de los servicios degobierno hacia los pueblos de lazona indígena.

Hospital General tiene 450gestores para pacientes indígenas

Page 5: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Sin duda existen motivos paraque los mexicanos estemospreocupados, la caída en laproductividad laboral tiene suorigen en la falta de horastrabajadas en las empresas que obien no tiene dinero o no tienen yaqué producir.

Así lo consideró el coordinadordel grupo parlamentario delPartido Acción Nacional (PAN),Carlos Maturino Manzanera, quienseñaló, “de acuerdo con cifras delINEGI, en el último trimestre de2019, que es la medición disponiblemás reciente, los mexicanosestamos trabajando cada vezmenos”.

Explicó que los trabajadoresmexicanos laboraron un 2.4 porciento menos en el mismo lapsodel año 2018, eso solo puederepresentar dos cosas, dijo, menoshoras pagadas a los empleados omenos horas productivas para lasempresas.

En términos muy simples,ahondó, si en el 2018 una empresade limpieza logró mil contratos deuna hora cada uno, en 2019 ya solo

logró 976 lo cual representa unapérdida.

Pero la situación es peor para laindustria de la construcción, elinforme señala que las empresas deeste ramo disminuyeron suproductividad en un 8.8 por ciento,eso significa que mantuvieron susactivos y quizá a un buen númerode personal, pero no lograron losingresos que habían tenido alcierre del año 2018.

El diputado panista enfatizó quela situación no es menor, ya que esla industria de la construcción laque más empleos directos eindirectos genera lo que representauna derrama económicaimportante.

En Durango el gobierno federalredujo la inversión en obra pública,esto nos lleva a vivir una situacióngrave que impide el crecimientosostenido que se había planteadoel gobierno local.

Finalmente dijo que una de lasacciones que se habrán deemprender y que podría significaruna leve mejora, es la construccióndel puente Francisco Villa queinyectará dinero a losduranguenses durante algunosmeses.

Preocupa la caídaen productividadlaboral

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El presidente de la Comisión deJusticia del Congreso de Durango,José Antonio Ochoa Rodríguez, pidióse castigue de manera ejemplar a laspersonas que han sido señaladas decometer acoso sexual.

En la mayoría de las facultades dela Universidad Juárez del Estado deDurango (UJED), así como en elInstituto Tecnológico de Durango(ITD), se colocaron señalamientos

directos en contra del personaldocente y algunos alumnos aquienes se les atribuyen conductasilegales.

En los “tendederos” se han colgadopancartas donde se expresa no soloel repudio contra el acoso sexual,pero también se han hecho públicoslos nombres de docentes a quienesse les atribuye este tipo deconductas.

El legislador consideró necesario seimpongan castigos ejemplares a

quienes sean encontrados culpablesde este tipo de delitos y a todos losservidores públicos que se les señale,sean inhabilitados para facilitar suinvestigación.

Pero, pidió a las jóvenes que hansido víctimas de este tipo de actos,presenten su denuncia para que noquede en un simple señalamiento ypueda ser castigado quien seasometido a un proceso judicial dondese haya realizado una investigaciónprofesional y contundente.

Se deben castigar de maneraejemplar a señalados de acoso

DURANGO, DGO.

Aquellas personas que no cuentencon sistema de seguridad social y enconsecuencia, acceso a créditohipotecario, ahora podrán contar conel Fondo Municipal de AhorroVoluntario para Vivienda (FOMAVVI).

Con este fondo las familias en estacondición ahora podrán mejorar suforma de vivir al poder acceder a unavivienda digna, señaló el director deInstituto Municipal de Vivienda(Inmuvi), José Flores Hernández.

Explicó que el Fondo Municipal deAhorro Voluntario paraMejoramiento de Vivienda estáenfocado en otorgar préstamos conintereses con base en la capacidad deahorro mensual, brindando ademásasesoría técnica gratuita.

El beneficiario recibirá un préstamo

equivalente a un año de ahorro, elmínimo será de 300 pesos por mes,lo que equivale a 10 pesos diarios;podrá hacer un ahorro mayor si asílo decide y asume compromiso demantenerlo y no reducirlo.

El primer crédito que reciba elahorrador será el equivalente acuatro veces el monto ahorrado, sin

exceder los 50 mil pesos; el segundoy subsecuentes serán por cinco vecesel monto que tenga ahorrado, sinque exceda los 60 mil pesos.

Para mayor información, losinteresados pueden acudir a lasoficinas del Inmuvi, en calle Fénix 11sur, zona centro o llamar al teléfono6181378747 de 8:30 a 15:30 horas.

Inmuvi ofrece alternativa para vivienda a quien no tiene acceso a financiamientos

DURANGO, DGO.

El área de urgencias de la clínicaSantiago Ramón y Cajal del ISSSTE,fue desalojada debido a que arribóun paciente con un cuadro gripal,mismo que estuvo en España, por loque para evitar riesgos sobre unposible caso de coronavirus semantiene aislado, se trata de unhombre de 58 años, quien estásiendo sometido a diversos estudiosmédicos.

Aunque ayer por la tarde-nochecorrió la versión que la primeraprueba había resultado positiva,autoridades del ISSSTE y de la SSa noconfirmaron esta información.

Por la tarde, Fernando Ríos, vocerode la Secretaría de Salud en el estado,informó que se seguirá el protocoloordenado por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) para ladetección, tratamiento y contenciónde este virus, aunque se espera laposible confirmación.

"Nos acaba de reportar el ISSSTE unpaciente con un cuadro gripal y con

el antecedente de haber regresado deEspaña, sin embargo, el área deepidemiología va a ponerse en

contacto con el paciente para evaluarsi es candidato, si se considerasospechoso y hacer la prueba de

laboratorio; por el momento estáresguardado, está en un área aisladay hasta que no tengamos los

resultados, podríamos decir si esconfirmatorio o negativo, demomento no lo consideramos nisiquiera sospechoso, puesto que elárea de epidemiología no se haentrevistado con él para seguir conel protocolo”, declaró.

Destacó que hasta el momento enque los epidemiólogos especialistasen este virus hagan los estudiosmédicos, se podrá descartar oconfirmar un posible caso decoronavirus.

Por su parte, autoridades del ISSSTEinformaron que el paciente llegó alárea de urgencias aproximadamentea las 11:00 horas, por lo que se tomóla decisión de desinfectar el área yaislar al enfermo en su casa, deacuerdo a los protocolos de la OMS.

Cabe señalar que en Durango, hanhabido siete casos sospechosos, seishan sido descartados y se espera queeste último sea analizado, mientrasque a nivel nacional ya de tienenconfirmados 11 pacientes que sontratados por esta infección.

Estudian caso sospechoso decoronavirus Durango

Page 6: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

6 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

DURANGO, DGO.

Ante las manifestaciones querealizaron las mujeres el #8M y#9M, la diputada Gaby HernándezLópez, consideró que las respuestas asus demandas deben ser accionesconcretas y firmes por parte de losgobiernos, empresas, escuelas ytodos los sectores de la sociedad.

Al hacer uso de la tribuna, señalóque las manifestaciones que lasmujeres llevamos a cabo el domingoy el lunes en todo el país, son una luzde esperanza en la oscura realidad,además manda un mensaje de queno están dispuestas a permitir quehaya ni una menos; que merecenjusticia y un trato igualitario.

“Queremos ver las respuestas enlos presupuestos para apoyar a lasmujeres desde el federal, estatal ymunicipal; que la igualdad se sientaen todos los rincones de nuestrapatria, en el medio rural y en la zonaindígena”, resaltó al portar unpaliacate morado en el cuello.

En este sentido, Hernández Lópezprecisó que el silencio de todas las mujeres el lunes, debe provocar cambio de conciencia y entender que se tiene que transformar a México en

un país que cuide y garantice laseguridad de sus mujeres; perotambién se debe impulsar la culturade la denuncia.

“Transformar nuestra cultura enuna que no denigre, que no acose,que no menosprecie a la mujer enninguno de los espacios donde sedesarrolle”, subrayó dentro de supronunciamiento para así lograr laigualdad entre hombres y mujeres.

Durante la sesión ordinaria, lajoven legisladora reiteró que elsilencio de estos días también es unaforma de poder, que justamentedebe significar la oportunidad decomenzar una etapa de cambio, unanueva y mejor realidad para todas lasmujeres de México.

Finalmente, comentó que a pesarde los avances legislativos para quela justicia sea más fuerte y eficientefrente a los delitos contra mujeres;aún queda mucho por legislar y porpedir que la ley se cumpla, ese es eldesafío y la obligación, así como quelas autoridades combatan laimpunidad.

Respuestas al #8M y #9M debenser acciones concretas: Gaby

Page 7: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

DURANGO, DGO.

Trabajadores de la DirecciónMunicipal de Obras Públicasrecibieron del alcalde Jorge Salum delPalacio equipo de trabajo y seguridadpara que desempeñen sus laborescon eficiencia y sobre todo segura.

Como resultados de los ahorros ydel esfuerzo presupuestal, elpresidente municipal entregó a los25 trabajadores del área deEdificación paquetes de botasguantes de carnaza, lentes deseguridad, chalecos, casco y fajas.

“En generar las mejorescondiciones laborales para lostrabajadores municipales no seescatimarán esfuerzos, porquegracias a ellos respondemos a laciudadanía con resultados”, expresóSalum del Palacio en la entrega.

Uno de los trabajadores, FranciscoJavier Tellez, agradeció por sertomados en cuenta en la entrega de

este equipo, “porque es másseguridad para nosotros, gracias porcumplirnos”.

Por su parte, el director de ObrasPúblicas Municipales, RodrigoMijares, exhortó al personal a utilizar

de forma responsable su equipo deseguridad para reducir al mínimo losriesgos de trabajo.

7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 LOCAL

DURANGO, DGO.

Los diputados locales aprobaronlas reformas a la Ley de SeguridadPública del Estado, con la finalidadde garantizar el derecho a la saludmental de las personas privadas dela libertad dentro de los centrospenitenciarios, impulsando laaplicación de programas para laatención de sus padecimientos y deesta manera lograr una verdaderareinserción social.

Las adecuaciones son resultadode la iniciativa que en su momentopresentaron los integrantes delGrupo Parlamentario del PRI y deldictamen que elaboró la Comisiónde Seguridad Púbica del Congresodel Estado.

Al hacer uso de la tribuna, ladiputada Sonia Catalina MercadoGallegos explicó que, dentro de lasfacultades de Dirección General deEjecución de Penas, Medidas deSeguridad, Supervisión de MedidasCautelares y de la SuspensiónCondicional del Proceso, seestablece la coordinación con laSecretaría de Salud del Estado conla finalidad de ejecutar esquemas ylineamientos en materia de saludmental en los centrospenitenciarios de la entidad.

“Ello se alinea perfectamente con

la finalidad principal de este estetipo de internamiento, es decir conla llamada, anhelada y aún noalcanzada de forma real,reinserción social, que se haperseguido en nuestro país, y queguarda retos de primer orden quesortear en los nuevos modelos dejusticia impulsados a nivel nacionaly local”, resaltó.

Mercado Gallegos precisó que conel apoyo del Congreso existirá laobligatoriedad de las autoridadespenitenciarias de aplicar lostratamientos adecuados a laspersonas internas, reglamentandosu trabajo, sus actividadesculturales, sociales, deportivas yotras, garantizando que estostratamientos y reglamentos esténlibre de estereotipos de género.

Además, de establecer, encoordinación con la Secretaría deSalud del Estado o coninstituciones privadas o sociales,esquemas y lineamientos enmateria de salud mental quecontemplen atención apadecimientos mentales,rehabilitación psiquiátrica, yatención al alcoholismo y personasque consuman habitualmenteestupefacientes o substanciaspsicotrópicas, de conformidad conla Ley Nacional de Ejecución Penal.

Diputados garantizansalud mental en centrospenitenciarios

Equipa Salum a trabajadores para evitar riesgos laborales

DURANGO, DGO.

Jorge Campos Murillo,subsecretario de Movilidad yTransporte, explicó que el amparoque obtuvo Uber es para que elCongreso del Estado contemple esaplataforma electrónica en su nuevaley de transporte, pero no para queinicie ya operaciones.

En este momento la empresa no

está facultada para que circulenvehículos con esa aplicación, losrepresentantes de Uber han dadouna mala interpretación, pues esterecurso no es un permiso paraprestar el servicio de transporte.

Por ello se sigue con el retiro deunidades afiliadas a esta empresa,una vez que carecen de la concesiónque otorga el estado de acuerdo a laLey y el Reglamento de Transporte.

En lo que va del año, se han

retirado de alrededor de 12 vehículossorprendidos en flagrancia y secomprueba que se está dando elservicio de transporte público sincontar con el permisocorrespondiente.

Advirtió que la libre competencia serespeta, pero se debe cumplir con laley vigente en la entidad, por lo quese seguirán retirando los vehículosque están trabajando de formairregular, concluyó.

Amparo de Uber no lepermite dar serviciode transporte

Page 8: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

8 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LOCAL

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Plataformas que ofrecen servicio de taxis enDurango a través de plataformas digitales, sereunieron con integrantes de la Comisión deTransito y Transportes para exponer sus puntosde vista en cuanto a la facilidad para trabajarbajo las normas legales establecidas.

La presidenta de la comisión, Cinthya MartellNevárez, explicó que los representantes de lasplataformas UBER, Bibi y Bolt, pidieron a losintegrantes de la comisión un espacio que lespermitiera exponer sus puntos de vista.

La legisladora indicó que aún se encuentranen proceso de análisis las iniciativaspresentadas no solo en la actual legislatura,sino en las dos anteriores.

De ahí que es propicio escuchar todas lasexpresiones para que al final sea posible incluirdiversos marcos normativos que seanadecuados para los concesionarios y usuariodel transporte público.

Recordó que en la iniciativa presentada en laactual legislatura por el gobernador del estado,José Rosas Aispuro Torres, se incluyen lasplataformas digitales pero aun es necesariodeterminar la viabilidad de estas y sus alcances.

La diputada local señaló que aún resta un añoy medio de la actual legislatura, por lo queexiste tiempo suficiente para continuar elanálisis de las iniciativas y al final emitir unaley acorde a los tiempos actuales sinmenoscabo del derecho de concesionarios yusuarios.

Se reúnenplataformas digitalesde taxi con diputados

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Las condiciones del campo duranguense sonsumamente difíciles, no sólo por lo que se vienearrastrando desde 2019, sino también por lafalta de apoyos federales y por si fuera poco, elprecio del petróleo y el coronavirus han puestoa temblar los mercados para este sector, así loseñaló el presidente de la Unión GanaderaRegional de Durango (UGRD), Rogelio SotoOchoa.

Entrevistado en conocido hotel, el líderganadero expuso que situaciones como elpetróleo y el Covid-19 han hecho temblar losmercados y ha repercutido directamente en elprecio del ganado en pie, ya que este productocomo muchos, está sujeto a las altas y bajas,sobre todo estas últimas, ya que la tendencia

ha sido a una disminución en el precio de hastade cuatro pesos por kilo. Al principio del 2020se llegó hasta 54 pesos por kilo, pero hoy hadescendido de esa cantidad.

Esta condición se suma las dificultades que sehan arrastrado desde 2019, cuando seempezaron a sufrir recortes en los programasdel campo, como el Progan o el Procampo, queen realidad era un apoyo directo al campesino,sin que intervinieran las organizaciones,además de la sequía inminente que ha estadopresente desde 2019, que tendrá efectosnegativos en las próximas semanas.

Recordó que en total se han reportado cercade 15 millones de pesos al campo duranguense,tan sólo en el tema de sanidad y eso ha puestoen jaque al campo tanto en agricultura comoen ganadería.

Covid-19 y falta deapoyos afectan alcampo duranguense

Page 9: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

Ninguna medida esexagerada

DURANGO, DGO.

Debido a la emergencia global que haprovocado el coronavirus al convertirse enpandemia, es necesario garantizar la salud delos duranguenses y de todos los mexicanos,fortaleciendo los protocolos de actuación enaeropuertos y centrales camioneras a fin deprevenir el contagio, consideró el diputadoPablo César Aguilar Palacio.

Informó que la Organización Mundial de laSalud (OMS) estimó que el Covid-19, ya sepuede considerar como pandemia por elnúmero casos registrados en China, cuyacantidad se multiplicó por 13 en dos semanasy en los demás países se ha triplicado.

“El tema del Coronavirus vive una crisis enla que se está comprometiendo la salud de lapoblación mundial y en estos casos, ningunamedida es exagerada y debe ser abordado conseriedad”, resaltó el representante popularante los medios de comunicación.

Por ello, ante esta situación de pandemia,Aguilar Palacio reiteró el llamado a laSecretaria de Salud para que fortalezca losprotocolos de actuación en aeropuertos ycentrales camioneras a fin de prevenir elcontagio de coronavirus.

“La prevención ante riesgos en la salud esuna decisión que debemos tomar todos losórdenes de gobierno, sectores públicos yprivados para establecer y fortalecer laspolíticas y planes de prevención y control delas enfermedades”, puntualizó al hacerreferencia al análisis que realizó el organismomundial.

En este sentido, el legislador señaló que sedebe atender el grave problema de salud quese puede presentar en México y Durango, elcual desafortunadamente ha afectado a variospaíses.

Finalmente, dijo que se deben tomar enconsideración las apreciaciones del directorgeneral de la OMS, Tedros AdhanomGhebreyesus, en relación a la pandemia delcoronavirus.

JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 9WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El sector restaurantero reactivó elprograma "Diana Doble", a través delcual se busca ayudar a las mujeresque se encuentren en la vía públicao en restaurantes y que se sientaninseguras, a través de esta clavereactivarán los protocolos de auxilio.

El presidente de la Cámara

Nacional de la IndustriaRestaurantera y de AlimentosCondimentados (Canirac), MiguelCamacho Herrera, informó loanterior en entrevista con diversosmedios de comunicación dondeademás dio a conocer un balance del9 de marzo con el movimiento de#UnDíaSinMujeres.

El líder restaurantero manifestóque el 30 por ciento de losrestaurantes afiliados cerraron elpasado 9 de marzo en apoyo al

movimiento #El9NingunaSeMueve,en cuyo caso no lo ven como unapérdida, sino como una aportaciónque se hizo desde el sector a unmovimiento justo y necesario comoexterminar la violencia hacia lamujer.

Expuso que justamente por esapreocupación y deseo de colaborar escrecer echar a andar de nuevacuenta, el programa "Diana Doble",que consiste en que cualquier mujerque se sienta insegura, estando en la

calle o en el mismo establecimiento,puede pedir al mesero o a cualquierpersona del restaurante "una Dianadoble", que asemeja una bebida, perolleva implícita la necesidad deauxilio.

De esa manera el personal aplicaráun protocolo que se ha establecidoen coordinación con lasdependencias de seguridad, le daráfacilidades para el uso de teléfono, lasolicitud de un taxi o incluso elapoyo de la fuerza pública y desde

luego el resguardo de la integridadde la fémina que se siente en peligro.Anota que el tema ya se tiene encoordinación con la dirección deSeguridad Pública Municipal y laSecretaría de Seguridad Pública delestado.

El programa empieza a operar apartir de este día, será permanenteen los restaurantes afiliados aCanirac, pero la invitación es paraque el resto de los negocios dealimentos puedan sumarse.

Restauranteros reactivan “Diana Doble",programa de auxilio y resguardo a mujeres

DURANGO, DGO.

Ante los diferentes eventos que sehan registrado a nivel mundial como

la aparición del coronavirus, la bajaen el precio del petróleo y del pesomexicano, se prevé que llegaránmenos recursos para las entidades ylos municipios, advirtió el secretariode Desarrollo Económico (Sedeco),

Tomás Dávila Flores.Se prevé que se dé un “efecto

dominó”, por lo que la caída delprecio del petróleo afectará lasparticipaciones federales y seránecesario ser “más productivos y

eficientes”.“Es un efecto dominó que se viene

a todos los estados, con las bajasparticipaciones del gobierno federal,menos recursos”, argumentó.

El pasado 9 de marzo el petróleo

mexicano cayó de 31.7 por ciento, a24.43 dólares, su nivel más bajodesde febrero de 2016, según datosde Petróleos Mexicanos (Pemex)debido a la “guerra” de precioejercida por Arabia Saudita.

Esperan efecto dominó por caída de dólar

Se deben fortalecer protocolosde salud por coronavirus

Page 10: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La Dirección Municipal deSeguridad Pública realizó la entregade un reconocimiento al policía delmes, seleccionando a un elemento dela Policía Preventiva, otro de Vialidady uno más del área administrativa, ycomo en las ocasiones anteriores, secontó con el apoyo de la CámaraNacional de la IndustriaRestaurantera y AlimentosCondimentados (Canirac) Durango,entregando vales a los elementosseleccionados.

Antonio Bracho Marrufo, directorde la Corporación, destacó que cadames se lleva a cabo esta ceremoniade reconocimiento a aquelloselementos que dan un extra más ensu responsabilidad dentro de lacorporación, mismos que sonpropuestos por sus jefes inmediatosy por sus propios compañeros.

En esta ocasión se entregó dichoreconocimiento al Policía Preventivo,Aristeo Bautista Márquez; al PolicíaPreventivo, Carlos Manuel RivasCabrera; así como a la trabajadoraadministrativa, Maricela de la Cruz

Rodríguez, quienes además de recibirsu reconocimiento por parte de laDirección, tuvieron doble vales paraacudir con sus familias a disfrutar deuna comida, tanto a los restaurantesLos Equipales como a lasmarisquerías Daca-Mariba.

El titular de Seguridad Públicamunicipal, destacó la labor de estoselementos reconocidos, a la vez queseñaló que el pasado lunes que setuvo la ausencia de las mujeres que

laboran en la corporación, se notó demanera especial, indicando que laspuertas están abiertas para atendercualquier situación de abuso encontra de las mujeres, destacando lalabor de la misma dentro de lainstitución.

Como en las ocasiones anteriores,se contó con la presencia del MiguelÁngel Camacho Herrera,representante de Canirac Durango,quien entregó a cada uno de los

elementos reconocidos, un vale pormil pesos para que puedan acudircon sus familiar a disfrutar de unacomida; igualmente, en esta ocasiónse tuvo la presencia del empresariorestaurantero, Jorge NelsónMartínez, quien también entregó unvale a cada uno para una mariscadapara cinco persona, por lo que ahorase tiene doble motivación para quelos elementos puedan tener unmejor desempeño.

Jueves 12 de marzo del 2020Página 10 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El agente del Ministerio Públicoadscrito a la Unidad de DelitosContra la Vida y la IntegridadCorporal, logró sentenciacondenatoria en contra de José LuisAcosta García y/o José Luis RomeroMolina, con domicilio en esta ciudadcapital, por el delito de homicidiocalificado en agravio de quien envida respondiera al nombre de JoséMaría Moreno Reza, de 63 años deedad, quien falleció a causa de

hemorragia interna y externasecundaria a heridas por armablanca penetrantes de tórax.

Ocurrió el 19 enero, cuando elahora occiso se encontraba alinterior del inmueble que alberga lasoficinas del Instituto de SaludMental, donde se desempeñabacomo vigilante y en un momentodado, ingresó José Luis a ladependencia con las intenciones derobar, al percatarse José Maríaintentó detenerlo, sin embargo, elahora sentenciado lo lesionó con unarma blanca en repetidas ocasioneshasta dejarlo sin vida, para

posteriormente darse a la fuga en unvehículo oficial de dicho Instituto.

Fue el 29 de enero, cuando José LuisAcosta García y/o José Luis RomeroMolina fue detenido en el estado deGuanajuato mediante un conveniode colaboración con la Fiscalía dedicha entidad, y finalmente el 04 defebrero el Juez de Control yEnjuiciamiento, medianteprocedimiento abreviado, le dictósentencia condenatoria por 23 añosde prisión, así como una multa porla cantidad de 137 mil 444 pesos y623 mil 493 pesos por la reparacióndel daño.

23 años de prisiónpara asesino devigilante del ISMED

Sentencias a 26meses de prisióna par de ladrones

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Manuel Madriles Solís yChristian Rivera Becerra, fueronsentenciados por el Juez deControl del Poder Judicial delEstado de Durango, por el delitode robo agravado.

Fue el 17 de octubre de 2019,cuando los ahora sentenciadosingresaron al domicilio ubicadoen calle Palora delfraccionamiento Los Duraznos,de esta ciudad capital, para luegoapoderarse de una licuadoramarca Tfal, una tablet marcaSamsung, una pantalla marcaAtvio de 25 pulgadas, cuandofueron sorprendidos por elpropietario de la vivienda quienles reclam,ó pero ChristianManuel saca de entre su ropa unpicahielo con el cual amenaza ala víctima para que los deje ir.

Por el lugar circulaba unaunidad de Seguridad Pública aquien la víctima pidió ayuda y serealizó la detención de ambaspersonas, mismas que fueronpresentadas ante el Agente delMinisterio Público quien lesimputó el delito de roboagravado.

En Procedimiento Abreviado seles dictó sentencia condenatoriade 26 meses de prisión a cadauno, además se les impuso unamulta por la cantidad de 15 mil208 pesos.

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Personal de la Vicefiscalía de laComarca Lagunera, dio a conocerque la persona que perdió la vida enun accidente de moto, respondía al

nombre Brandon Jair HernándezRodarte, de 18 años de edad, condomicilio en la colonia FranciscoZarco, de Gómez Palacio, Dgo., yquien presentó como causa demuerte traumatismocraneoencefálico, ya fue identificado

por sus familiares.Los hechos ocurrieron el 09 de

marzo, cuando Brandon circulabapor la calle Morelos de la zona Centrode Gómez Palacio, a bordo de unamotocicleta Kurazai, color negro y alllegar a la avenida De La Llave, se

impactó contra la puerta del pilotode una camioneta Mazda, color gris,conducida por Moisés de 19 años deedad, quien fue detenido y puesto adisposición del agente del MinisterioPúblico, por la responsabilidad que leresulte.

Identifican a motociclista muerto al chocar con puerta de vehículo

DMSP entrega reconocimientos a policías del mes

Page 11: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

9SEGURIDAD 5JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La fiscal General del Estado deDurango, (FGED), Ruth MedinaAlemán, informó la mañana de estemiércoles en conferencia de prensa,la creación de la UnidadEspecializada en Atención deDenuncias de Acoso contra la Mujer.

La integración de esta Unidad, secrea a 24 horas de que el gobernadordel Estado, José Rosas Aispuro, dieraa conocer su decisión de la creaciónde un área para atenderespecíficamente a las mujeres queson acosadas en todos los sectores dela sociedad.

Lo anterior, es como respuesta a lasdenuncias de acoso que surgierondurante la marcha femenil delpasado 08 de marzo, en la

conmemoración del DíaInternacional de la Mujer, en el quefueron señalados funcionarios,maestros, estudiantes y entre otraspersonas de acosar a las mujeres.

Medina Alemán, señaló antes losdiferentes medios de comunicación,que esta Unidad es atendida pormujeres y entre éstas se puedencontar a dos agentes del MinisterioPúblico, la directora de ServiciosPericiales, elementos de la PolicíaInvestigadora de Delitos (PID), entreotras, las que contarán con suespacio propio.

La Fiscal expresó que hasta elmomento se han recibido nuevedenuncias, entre las que seencuentran dos en contra de lossubsecretarios del Trabajo yBienestar, las que ya son

investigadas.Por otra parte, hizo un llamado a

todas las interesadas que a se

conduzcan con responsabilidadcuando decidan hacer algúnseñalamiento ante esa Unidad y

destacó que las denuncias serecibirán en contra de todo tipo depersonas.

Integra FGED Unidad Especializada en Atenciónde Denuncias de Acoso contra la Mujer

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Policías municipales detuvieron aJesús Víctor Gustavo, de 42 años deedad, vecino de la coloniaUniversal, por haberlo encontradoen posesión de una bolsa deplástico conteniendo en su interior45 envoltorios de polietilenotransparente con hierba verde yseca, con las características de lamarihuana, así como 20 dosis deun polvo blanco semigranuladocon las características del cristal.

El presunto narcomenudista fuedetenido en las calles Los Ángelesentre Argentina y Costa Rica, delasentamiento antes mencionado,

posteriormente fue turnado ante elagente del Ministerio Público enturno, para que se procedaconforme a derecho.

Lo arrestan con 65 dosisde droga en la Universal

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Agentes de la PolicíaInvestigadora de Delitos (PID),detuvo a Gorgonio, de 43 años deedad, vecino del poblado LaGuacamayita, del municipio delMezquital, Dgo., por la probablecomisión del delito de lesionesdolosas en agravio de ValenteValdez Rojas, de la misma edad,con domicilio en Taxicaringa, delmunicipio antes mencionado.

Los hechos ocurrieron lamadrugada de este miércoles, a las03:40 horas, cuando Valente seencontraba en compañía de suhermano ingiriendo bebidasembriagantes al exterior de la CasaIndígena, ubicada en calle PaseoGavilán del fraccionamientoSilvestre Revueltas, de esta ciudadcapital, lugar al que llegó Gorgoniocon quien comenzaron a discutir

para posteriormente este últimosacar de entre sus ropas un armablanca con la cual lo lesionó, paraluego darse a la fuga.

Después de la agresión losvecinos llamaron al 911, acudiendoparamédicos de la Cruz RojaMexicana, quienes trasladaron allesionado para recibir atenciónmédica al Hospital General 450,donde fue diagnosticado con unaherida por arma blanca en regiónde hipocondrio derecho,perforando cavidad torácica.

Asimismo, elementos de la PID,adscritos al Grupo de Homicidios,tras el señalamiento del probableresponsable, lograron dar con suparadero cuadras más adelante porlo que fue trasladado a la sala dedetención provisional de estaFiscalía, quedando a disposicióndel agente del Ministerio Público,por la responsabilidad que leresulte.

En Casa del Indígenaarrestan a presunto agresor

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El Sistema Penitenciario, en elmarco del Día Internacional de laMujer, brindó un espacio deconvivencia a féminas privadas de sulibertad, donde el secretario deSeguridad Pública, Javier Castrellón,en su mensaje, las exhorto acontinuar superándose en laeducación, en la capacitación y en eltrabajo; herramientas que tienen enlos diferentes Centros del Estado deDurango, para que el día de mañanaque alcancen su libertad tengan másy mejores oportunidades de vida enconvivencia con la sociedad.

El evento se desarrolló en el Centro

de Reinserción Social (Cereso) 1, y secontó con la presencia de mujeresprivadas de su libertad tanto delcentro penitenciario de la capital,como del Cedireso de SantiagoPapasquiaro; el programa incluyóuna obra de teatro, la presentaciónde un imitador de Juan Gabriel, asícomo entrega de artículos.

Cabe destacar que dicho conviviose realizó de manera coordinada conel Juzgado Cívico Municipal, del quesu personal entregó un detalle paracada una de las asistentes; alfinalizar el evento se partió un pastelpara reconocer a cada una de ellaspor su esfuerzo y dedicación en lasactividades que llevan a cabo al

interior del Centro, ya que pese aestar compurgando una pena, sudignidad como mujeres se mantienecon el respeto a todos sus derechos.

Las autoridades que estuvieronconviviendo a lo largo de dos horasson; el secretario de SeguridadPública, Javier Castrellón; lasubsecretaria del SistemaPenitenciario, Iliana Alvarado; ladirectora de Centros Penitenciarios,Karla Jazmín Flores; la directora delCereso N°1, Armine Raygoza; delCentro Distrital N°2 de SantiagoPapasquiaro, Ricardo A. Molina; y enrepresentación del Juez CívicoMunicipal Mario Pozo Riestra, JosefaZúñiga.

Conmemoran Día Internacional de laMujer en penal de Durango

Page 12: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

¿Sabe todolo que tuvoque pasarpara que ennuestro paísse les

permitiera votar a las mujeres?Los movimientos femeniles en

busca del derecho al voto iniciaron afinales de los años 1700 y principiosde los 1800 en Francia e Inglaterracon Mary Wollstonecraft quien esconsiderada como la primerfeminista y pionera en la defensa delos derechos de la mujer al afirmarque si la mujer era más débil omenos hábil para los asuntospúblicos, no se debía a ningunainferioridad congénita, sino a quesimplemente no se le permitíaacceder a la educación en igualdadde condiciones que los hombres. Porsupuesto este pensamiento fuerechazado pues lo que en aqueltiempo se creía firmemente es quelas mujeres por naturaleza sóloservían para ser madres.

Estos movimientos llegaron aMéxico durante el porfiriato a partirdel año 1887 con la revista “LasVioletas del Anáhuac” la cual eraescrita por mujeres y tenía ya lasideas que en Europa habían nacidode considerar a las mujeres con lasmismas capacidades intelectualesque los hombres y que si habíadeficiencias femeninas eraúnicamente por la falta de acceso ala educación. En esos años CarmenRomero Rubio, esposa de PorfirioDíaz, inauguró institucioneseducativas para las mujeres.

La lucha por otorgar igualdades

políticas a las mujeres inició con laRevolución Mexicana. En 1916 sellevó a cabo el Primer CongresoFeminista de Yucatán donde losgrupos feministas del paísreclamaron igualdad, educación yciudadanía.

En consecuencia, Yucatán fue elprimer estado en reconocer el votode la mujer en 1923 resultandoelecta la primera diputada local,Elvia Carrillo Puerto, quien ejerció elpoder por dos años y después, sedice que renunció debido aamenazas de muerte y decidiócambiar su residencia al estado deSan Luis Potosí en dondenuevamente fue electa al obtener lamayoría de votos, pero el ColegioElectoral no reconoció su triunfo.

Entre 1935 y 1936, mujeres delpartido oficial conformaron el FrenteÚnico Pro Derechos de la Mujer ymás adelante fue creado elDepartamento Autónomo de laMujer en la ConfederaciónCampesina Mexicana (CCM) hoyConfederación Nacional Campesina(CNC), sin embargo, el sufragiofemenil no llegaba.

Luego, en 1937 el presidenteLázaro Cárdenas envió un proyectode Reforma Constitucional alCongreso en la que se otorgaba elvoto a la mujer, el proyecto fueaprobado por ambas cámaras sinembargo esto no bastó para que lapropuesta presidencial se convirtieraen ley.

Fue hasta 1952 cuando Adolfo RuizCortines siendo candidato a laPresidencia de la República hizo lapromesa de dar a las mujeres el

derecho al voto para elegir a susrepresentantes y ser elegidas a nivelfederal.

Y finalmente el día 17 de octubrede 1953llegó el sufragio femenil aMéxico en el mandato del presidenteAdolfo Ruiz Cortines, publicándoseen el Diario Oficial de la Federación(DOF) la reforma al artículo 34Constitucional, reconociendo así laciudadanía a las mujeres y con estoel pleno derecho al voto, mismoderecho que fue ejercido el 3 de juliode 1955 en las elecciones adiputados federales.

Sin embargo, actualmente sonpocas las mujeres que han ejercidoun puesto político alto, para el 2016solamente tres mujeres habíanllegado a ser gobernadoras. En esemismo año nosotras (las mujeres)nos encontrábamos presentes en lasestructuras del poder y toma dedecisiones con poco más del 36% endiputaciones federales y 34% en elSenado de la República; mientrasque en los congresos locales laparticipación es del 23% y sólo el6.8%en los gobiernos municipales. Yalgo me dice que mucho de eso tieneque ver con la reforma al artículo 41Constitucional que exige la paridadde género para todas lasorganizaciones políticas, ya que lospartidos políticos se ven obligados atener a mujeres como candidataspara puestos de elección popular.

Las mujeres ocupamosaproximadamente el 52% de la listanominal, entonces ¿cómo es posibleque sean tan pocas las mujeresejerciendo puestos políticos altos?Esto quiere decir que ni las mismasmujeres votamos por nosotras y mepregunto yo, ¿verdaderamenteavanzamos?

Sí, estoy de acuerdo que se dio ungran paso al permitir el sufragiofemenil, sin embargo, creo que comosociedad, aún nos queda mucho porevolucionar.

12 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Sufragio femenil, ¿realmenteavanzamos?Por Karla Arizmendi

OPINIÓN

*Dieron a conocer realización deCongreso Educativo en Durango*Buscan establecer sustentolegal para creación demunicipios*Conmemoración del díainternacional de la mujer alinterior del CERESO No.1*Don Rubén Escajeda emanadodel surco*Los Morenos*Respuesta*Las parejas siempre mantienenun diálogo*La PreguntillaRubén Calderón Luján, Secretario

de Educación del Estado yfuncionarios del sector educativo,presidieron reunión de trabajo enla que se dio a conocer el programadel Congreso Internacional deEducación, Perspectivas y Retos enel Siglo XXl, que se realizará losdías 26, 27 y 28 del presente mes,con la finalidad de involucrar a losprincipales actores del hechoeducativo, en la adquisición yactualización de nuevas técnicasde enseñanza para mejorar elperfil de los duranguenses.

El evento académico tendrá comosede, el Centro de ConvencionesHollidayInn en donde se realizaránla ceremonia inaugural yconferencias, talleres y paneles,disertados por especialistasprovenientes de: Argentina,República Dominicana, Chile,Colombia, España y México,quienes abordarán, temasrelacionados con los valores, laconvivencia escolar, con miras afomentar una cultura de respeto ypromover el humanismo social enla comunidad escolar, paracontribuir a la formación deciudadanos críticos, empáticos,responsables, respetuosos,participativos y comprometidoscon la comunidad y con elmedioambiente.

XXXXXLa iniciativa de reformas a la

Constitución Política del Estadobusca dar fundamento legal a lacreación de municipios ante lalaguna que persiste en lalegislación, y así establecer losrequisitos precisos para suconformación, informó el diputadoOtniel García Navarro.

Esperamos que la iniciativasignifique un avance hacia laconsolidación del federalismodinámico y moderno, trabajandojuntos por una nación unida,plural, democrática y que abone alfortalecimiento y desarrollo detodos los municipios de México”,puntualizó.

XXXXXEl Sistema Penitenciario, en el

marco del Día Internacional de laMujer, brindó un espacio deconvivencia a mujeres privadas desu libertad, donde el Secretario deSeguridad Pública, JavierCastrellón, en su mensaje, lasexhorto a continuar superándose

en la educación, en la capacitacióny en el trabajo; herramientas quetienen en los diferentes Centros delEstado de Durango, para que el díade mañana que alcancen sulibertad tengan más y mejoresoportunidades de vida enconvivencia con la sociedad.

XXXXXDesde la oficina de Insurgentes

Norte en la Ciudad de México, elPresidente de la Comisión Nacionalde Procesos Internos (CNPI) delPartido RevolucionarioInstitucional, Rubén EscajedaJiménez, para el periodoestatutario 2017-2020.

Rubén Escajeda auténtico líder,emanado del surco de la tierra, deltrabajo arduo que se realiza en elcampo, transitando por espaciosque le han permitido la capacidadde contar con amplia experiencia yconocimiento de la problemáticadel campo mexicano, tambiéntiene claro las diversas formas deresolver ésta problemática eincentivar el arraigo de las familiascampesinas a través del impulsoeconómico mediante mecanismosque fortalezcan una mayorproductividad en el campo. Elsanjuanero, un orgullo paraDurango!!!

XXXXXEn Durango los de MORENA, no

se ponen de acuerdo en lapostulación de candidatos adiputados federales y locales, y asíandan en casi todo el Estado.

XXXXXRespuesta. Bailar con la más fea.Se usa a modo de queja en

situaciones en las que tenemosque lidiar con algo que nosdesagrada o que resulta penoso oengorroso. También, expresa unamala jugada de la suerte quetenemos en la vida.

XXXXXLuego de hacer el amor, las

parejas siempre mantienen undiálogo, sobre todo las mujeres.Pero varía según susnacionalidades: La Mexicana:“Espero que después de esto no metomes por una prostituta”. La Rusa:“Lo seguiremos intentando, Boris”.La Sueca: “Un día me gustaríaprobar de hacerlo con una solapersona”. La Francesa: “La pasémejor que con Antoine, pero notanto como Francois y menos quecon Pietro”. La japonesa: “No seinventó un aparato que mejore tufaena”. La Árabe: “¿Ya te vas? ¿Sisolo lo hicimos cinco veces?”. LaInglesa: “Al techo le hace falta unamano de pintura”.

XXXXXLa Preguntilla: ¿Cuál es el

significado de este conocido refránranchero “Ahora me cumples o medejas como estaba”?

Comentarios e información:[email protected]

• Se dará resolucióna la pensión del SeguroSocial Norteamericano

Por Pascual Alvarado MaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.

Los duranguenses que trabajaronen Estados Unidos con un segurosocial válido y son mayores de 62años, tienen el derecho de recibir unapensión, así lo dio a conocer LuisErnesto García Barrón, directorgeneral del Instituto de Atención yProtección al Migrante y su Familiadel Estado de Durango.

Por tal motivo se hicieron lasgestiones correspondientes ante elConsulado General de los EstadosUnidos de América en Ciudad Juárez,con el área de Beneficios Federales,cuyo personal estará presente estemes; el día 12 en Gómez palacio y 13en Durango.

El funcionario explicó que, “tienenque ser más de diez años trabajadosen Estados Unidos, ellos deben traersu papelería para que les puedandecir si son merecedores o no;también aplica para las viudas de los

migrantes, finados que son mayoresde 62 años”.

Por primera ocasión se llevará acabo una Jornada de Servicios en LaLaguna, por lo que es muyimportante que las personas deLerdo, Mapimí Cuencamé, SimónBolívar y demás municipiosaledaños, acudan a la explanada dela presidencia municipal de GómezPalacio, este jueves 12 de marzo apartir de las 10:00 de la mañana.

“En Durango vamos a estar a lamisma hora en las Alamedas elviernes 13; además estarán diversas

oficinas de los gobiernos federal,estatal y municipal, para que laspersonas que acudan realicen lostrámites y servicios necesarios”finalizó.

Documentos que deberánpresentar son

NÚMERO DE SEGURO SOCIALNORTEAMERICANO CON EL QUE TRABAJÓ(VÁLIDO)ACTA DE NACIMIENTOIDENTIFICACIÓN OFICIAL CONFOTOGRAFÍANÚMERO DE TELÉFONO EN DONDE SELES PUEDA LOCALIZAR

Gómez Palacio y Durango, sedes dejornadas para migrantes y sus familias

Page 13: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO.

Irma Eréndira Sandoval, secretariade la Función Pública, informó queen lo que va del sexenio, se hanpresentado 128 denuncias ante laFiscalía General de la Republica(FGR), por diversos actos decorrupción, entre ellos del sectorsalud y delitos relacionados con lallamada Estafa Maestra.

Al participar en la inauguración delforo Anticorrupción y Fiscalizaciónen México, organizado por la Cámarade Diputados, la funcionaria sostuvoque el gobierno federal buscaerradicar la corrupción y laimpunidad, sobre todo del sexenioanterior.

“Van 128 denuncias ante la Fiscalía,50 de estas denuncias se refieren aenriquecimiento ilícito, 44 denunciaspenales por delitos vinculados con lallamada Estafa Maestra, también porcuestiones que tiene que ver conabusos y corrupción en cuestionesde salud”, expresó.

Sandoval destacó la aplicación de316 sanciones a licitantes,proveedores y contratistas por casi

mil 500 millones de pesos, comoparte de la lucha contra laimpunidad.

“Hemos impuesto sancionesimportantísimas por casi mil 500millones de pesos, a licitantesproveedores y contratistas que, ajuicio de nuestros auditoresintentaron sacar provecho y medrarcon el dinero de los mexicanos y porello se impusieron 316 sanciones aempresarios y contratistas y

proveedores”, especificó.Refirió que, en el sector público, la

Función Pública impuso más de 4 mil700 sanciones a servidores públicospor 8 mil 787 millones de pesos,además de mil 504 inhabilitaciones,992 suspensiones, 392 sancioneseconómicas y 277 destituciones.

Ante los legisladores de todos losgrupos parlamentarios, puntualizóque en 2 mil 401 ejercicios defiscalización, se arrojaron 10 mil 614

observaciones por un monto de 544mil 814 millones de pesos, la FunciónPública se enfocó en las áreas demayor riesgo corrupción.

Como resultado, refirió, se tuvieronobservaciones por 46 mil 121millones de pesos a estados ymunicipios y 20 mil 598 millones depesos por obra pública. En esteúltimo rubro citó observaciones pormás de 18 mil mdp en el Aeropuertode Texcoco.

Podrían competir13 partidospolíticos enelecciones de2021

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO.

Para 2021, 13 partidos podríancompetir en las eleccionesfederales ante la posibilidad deque seis nuevos partidos seintegren a las contiendas, segúnel reporte de la consultoraIntegralia, quien calculó 51.6millones de pesos definanciamiento para cada nuevopartido, durante este año, y de136.6 millones de pesos para laselecciones 2021 por cada nuevafuerza política.

Sin embargo, considera quepara 2024 solo uno o dos deestos seis partidos, sobreviviráelectoralmente debido a la altatasa de desaparición de nuevospartidos que históricamente sepresenta en el país.

Según Integralia, la apariciónde seis nuevos partidos políticosbeneficiaría a Morena, debilitaráal sistema de partidos, y MéxicoLibre (Margarita Zavala y FelipeCalderón) competirían con el PANpor el electorado.

13NACIONAL JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Función Pública suma 128 denunciaspresentadas ante FGR por corrupción

Autoridades de laSecretaría de Saludfederal informaron queel número de casosconfirmados de lanueva cepa decoronavirus aumentó a11

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO

Autoridades de la Secretaría deSalud federal (Ssa) informaron enconferencia de prensa que el númerode casos confirmados de la nuevacepa de coronavirus (Covid-19)aumentó a 11 en México.

De los casos confirmados 7 sonhombres y 4 son mujeres, mientrasque existen otros 49 casossospechosos de Covid-19 en el país y264 se han descartado.

“De los 11 casos presentes enMéxico, se han estudiado tambiénlos 222 contactos, de los cuales sólo

cuatro presentan síntomas y tres deellos resultaron no estar infectados,mientras que el último esperaresultados”, explicó José Luis Alomía,

director general de Epidemiología. En tanto, Hugo López-Gatell

Ramírez, subsecretario de Prevencióny Promoción de la Salud, comentó

que es importante no anticiparmedidas que no corresponden a lamagnitud del riesgo.

“Se debe tener presente que en

México se sigue en el escenario 1,donde respondemos de acuerdo anuestra realidad epidemiológica deCovid-19”, agregó.

Ssa confirma 11 casosde Covid-19 en México

Page 14: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

14 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMARATÓN LALA

Page 15: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

15JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMARATÓN LALA

Page 16: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

29 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

MARATÓN LALA16

Page 17: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

Jueves 12 de marzo del 2020 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

Cuatro triatletas figuranen la lista de arranquedel NorteamericanoJunior

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Este fin de semana se llevará a caboen Sarasota, Florida, en los EstadosUnidos, el Campeonato

Norteamericano Junior de Triatlón,del 13 al 15 de marzo se realizaráeste evento que reúne en su mayoríaa representantes de Canadá, EstadosUnidos y por supuesto México.

LOS PROTAGONISTASComo lo habíamos mencionado con

anterioridad, los triatletas nacidos enDurango que estarán en este eventodentro de la categoría Junior sonMarcela Álvarez, Anahí Álvarez, ReneMartínez y Miguel Rubio, tres deellos surgidos de la escuela de

triatlón de Edgar García Lugo, y queahora que se encuentra en el CNAR oen otro Estado como es el caso deMarcela, pero que tuvieron enDurango su inicio.

El EVENTO El evento se lleva a cabo en un

paraíso como lo es Florida, el cualinicia el viernes 13 de marzo enpunto de las 12.30 horas, cuando lostriatletas Junior y Elite podrán nadary familiarizarse con el sitio dondeserá esta etapa. A las 14.30 horas

podrán pedalear por la ruta delevento.

EL CURSOEl triatlón tendrá verificativo en el

Nathan Benderson Park, justamenteen Sarasota, Florida, en un circuitode 750 metros para etapa denatación en donde los deportistascompletarán con una vuelta paratomar la bicicleta y pedalear por uncircuito de 6.1 kilómetros, al cual ledarán tres vueltas para completar18.3 kilómetros y finalizar en una

ruta de 2.5 kilómetros, a la cual ledarán dos vueltas para terminar eltriatlón con la carrera pedestre de 5kilómetros.

El ARRANQUEArrancará el sábado 14 de marzo a

las 8:00 horas, con el inicio de lacategoría Femenil Junior en dondeparticipan Anahí y Marcela Álvarez,para dar paso a la categoría VaronilJunior a las 9:45 horas, en dondeparticipan René Martínez y MiguelRubio, en seguida arrancarán los

18 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

TRIATLON

DDuurraannggoo eenn SSaarraassoottaa

Page 19: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

Elites y más tarde a las 14:30 horas,será la ceremonia de premiación.

Durante el domingo se llevará acabo la categoría Youth Elite Cup, ylas 11:00 horas inician los grupos poredad.

LA LISTA En la lista de arranque en la rama

femenil figura la duranguense AnahíÁlvarez Corral con el número 6, asícomo Marcela Álvarez Solís quienportará el número 12, lesacompañan las también mexicanasMercedes Orozco, que es la mejorubicada en esta lista, con el número2, le sigue Ana María ValentinaTorres y Sofie Rodríguez.

LOS VARONES Por su parte, en la rama varonil,

René Martínez García figura como elsegundo mejor ubicado en la lista dearranque y por ello portará elnúmero dos, mientras que MiguelÁngel Rubio Medina tendrá elnúmero 37, en la rama varonilestarán presentes un total de 53competidores.

EN VIVODurante la competencia los

aficionados podrán consultar yseguir los resultados en vivo deacuerdo a la página del eventowww.sarasotatri.com, en donde seencuentra un enlace para poderseguir el actuar de los duranguensedurante el CampeonatoNorteamericano Junior de Triatlón.

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 DEPORTES

TRIATLON

Page 20: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

MAZATLÁN, SIN.

El último partido del TorneoJump10-Lobos pareció pormomentos el de una serie final, yaque Mantarrayas y Venados tuvieronque irse hasta el tiempo extra paradefinir quién se quedaba de formainvicta con la copa, y ratificar el buenpaso en pretemporada.

Después del empate a 87 en eltiempo regular, Mazatlán apretó enlos cinco minutos extras y venció alsubcampeón de CIBACOPA pormarcador de 104-100.

Los titulares por el conjunto deJames Penny fueron: Jermont Horton(31 pts), Jalek Felton (6 pts), ShopGarner (15 pts), Carl Hall (2 pts) y eljugador de la NBA Jordan Adamsquien fue el líder anotador con 38unidades. Venados encestó 16triples, la mitad (8) cortesía deHorton.

El quinteto porteño deja un saldode 3-0 en el torneo disputado en elLobodome de la UniversidadAutónoma de Durango CampusMazatlán y ante rivales con los quese medirá en la campaña regularcomo Caballeros de Culiacán,Pioneros de Los Mochis y La Paz.

Después de los 45 minutos dejuego, el equipo rojo posó con la

Copa del torneo, donde Paul Luqueaprovechó para dar sus impresionestras haber concluido la primeraprueba de Penny y compañía:

“Fue un juego intenso yemocionante, nos ayudó para poderver al límite a algunos jugadores.Han sido tres encuentros muydistintos uno de los otros, como esteque se fue a tiempo extra y nos hizo

poner a prueba ciertas situaciones enel juego. Estos encuentros fueron degran ayuda ya que fueron anterivales a los que nos enfrentaremosen el rol regular.

“Siempre salimos a ganar porqueeste equipo para eso está diseñado,el haber conquistado la CopaJump10-Lobos es el primer objetivocumplido que es cerrar la

preparación para el día 14 (de marzo)debutar aquí en Mazatlán y el día 13en Guadalajara, con el objetivo desacar ambos triunfos”, recalcó elPresidente de Venados Basketball.

Hoy lunes 9 de marzo el equipotendrá día libre, para retomaractividades al día siguiente. Venadostiene pensado viajar el jueves aGuadalajara para el primer

compromiso de la temporada anteGigantes de Jalisco.

La ex-estrella del Tenerife DavinWhite, no vio acción anteMantarrayas ya que tiene inflamadoel tendón del bíceps debido a losentrenamientos y partidos depretemporada; sin embargo, esto esnormal ya que sucede por tenermucho movimiento.

JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

VENADOS

VVeennaaddooss ccoonnqquuiissttaaTToorrnneeoo JJuummpp1100--LLoobbooss

Page 21: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 DEPORTES 21

NATACIÓN

Durango, Dgo.- Con unasólida salida de JayHaros, además de buenasactuaciones ofensivas deYancarlo Angulo y RamónValdez, se llevó a cabo elsegundo juegointerescuadras deGenerales de Durango, endonde aparecieronMoisés Gutiérrez y JoséDomínguez.

Por Angel CastilloDURANGO, DGO.

Dos duranguenses estaránpresentes en el Abierto Mexicano dePara Natación, ellos son María deJesús Muñoz Martínez y FernandoMartínez quienes viajaron a Cancún,Quintana Roo, donde estará en elevento antes mencionado del 11 al15 de marzo, buscando seguir con lacosecha de buenos resultados.

EL EVENTO En el Abierto Mexicano de Para

Natación ambos representantes deDurango estarán buscando lasmarcas para ser considerados dentro

de la Selección Mexicana que tendráparticipación en eventosinternacionales como elParaCentroamericano del añopróximo y los ParaPanamericamos,ambos en la categoría Juvenil.

DE CALIDADEs importante mencionar que

ambos representantes del Estadohan tenido excelentes resultadosdurante la Paralimpiada Nacional, ypor ello es importante que participenen este evento donde pueden dar elsalto a poder representar al país, einclusive, pensar en la máxima justaveraniega.

PPrreesseenntteess eenn eell AAbbiieerrttoo MMeexxiiccaannoo ddeePPaarraa NNaattaacciióónn

Page 22: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

MARATÓN LALA

Page 23: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

23WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 DEPORTES

MARATÓN LALA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 24: E Essttuuddiiaann ccaassoo ssoossppeecchhoossoo MAS INF ... · CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6.00 visítanos en la red: Esta edición consta de pesos 24 paginas en 9 secciones $ Impreso

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX