eclipse de luna más corto del siglo

2
Este sábado será el eclipse de luna más corto del siglo Sí, un eclipse, y por extraño que parezca, será un acontecimiento que marcará el siglo. Ocurrirá este sábado poco antes del amanecer, hora colombiana. Será un eclipse total, pero en el país se apreciará parcial, poco antes de que ilumine la luz solar. El eclipse de Luna de este 4 de abril será el más corto de todo el siglo 21, de acuerdo con el experto Bruce McClure, del portal especializado EarthSky: solo durará 5 minutos. Aunque muchos dicen que será parcial, Fred Espenak, máxima autoridad de la Nasa en el tema, dice que será total, pero de muy corta duración. Este tipo de eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, siempre en la fase en la que esta está llena.

Upload: marquial

Post on 07-Aug-2015

74 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eclipse de luna más corto del siglo

Este sábado será el eclipse de luna más corto del siglo

Sí, un eclipse, y por extraño que parezca, será un acontecimiento que marcará el siglo. Ocurrirá este sábado poco antes del amanecer, hora colombiana.

Será un eclipse total, pero en el país se apreciará parcial, poco antes de que ilumine la luz solar.

El eclipse de Luna de este 4 de abril será el más corto de todo el siglo 21, de acuerdo con el experto Bruce McClure, del portal especializado EarthSky: solo durará 5 minutos.

Aunque muchos dicen que será parcial, Fred Espenak, máxima autoridad de la Nasa en el tema, dice que será total, pero de muy corta duración.

Este tipo de eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, siempre en la fase en la que esta está llena.

Page 2: Eclipse de luna más corto del siglo

Y aunque cada mes se presenta esta fase, no coincide siempre la proyección de la sombra. Por lo general hay dos eclipses de Luna cada año.

La corta totalidad, a las 6:58 de la mañana hora nuestra, será visible en el extremo oeste de Norteamérica, el Pacífico, Nueva Zelanda, Australia y en Asia oriental.

En otros países como India, China y la Rusia asiática verán la fase umbral cuando el Sol se oculte.

No se apreciará en la mayor parte de África ni en casi toda Europa. Y en

Suramérica solo se verá la fase umbral. La duración total del eclipse será de 3 horas y 29 minutos: 1,42 minutos en la fase parcial inicial (umbra), luego la totalidad de 5 minutos y 1,42 fase parcial final (umbra), cuando el velo de la sombra se va corriendo. En Colombia:

¿Cómo se apreciará en el país? La fase de penumbra comenzará hacia las 4 de la madrugada, pero esta no es observable. Desde nuestro punto de vista, la sombra de la Tierra comenzará a cubrir la Luna a las 5:16 de acuerdo con una tabla presentada por el sitio Timeanddate. Se podrá apreciar entonces por unos minutos hasta que amanezca. La luz del Sol hará que se vaya desvaneciendo esa sombra.

Lo máximo que podría observarse de eclipse antes de ocultarse la Luna sería a las 5:57, cuando la sombra habrá cubierto casi la mitad del astro, pero en ese momento ya habrá amanecido.

El eclipse del sábado será el tercero de la llamada tétrada, una serie de cuatro eclipses solares seguidos, que comenzó el año pasado y terminará en septiembre próximo.

En 2016 solo habrá uno, penumbral, con lo que se rompe la racha.