ecosense guía de instalación y operación - netvu ltd · ecosense ofrece una velocidad de...

136
EcoSense Guía de instalación y operación

Upload: phungdieu

Post on 26-Sep-2018

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EcoSense Guía de instalación y operación

Dedicated Micros ©20092

EcoS

ense

IndiceIntroducción .......................................................................... 3

Características...................................................................... 4

Instalación .......................................................................... 10

Cómo instalar EcoSense .................................................... 12

Cómo acceder a la unidad y configurarla ........................... 16

Menú principal .................................................................... 22

Navegación en los menús de configuración ....................... 24

Configuración del sistema .................................................. 25

Configuración de pantalla ................................................... 42

Configuración de cámara ................................................... 49

Configuración de grabación................................................ 54

Configuración de alarma .................................................... 63

Configuración de red .......................................................... 77

Configuración de cámara domo Oracle .............................. 88

Operación de la unidad .................................................... 102

Apéndice A........................................................................ 124

Apéndice B ....................................................................... 125

Apéndice C ....................................................................... 127

Apéndice D ....................................................................... 128

Apéndice E ....................................................................... 129

Dedicated Micros ©2009 3

EcoS

ense

IntroducciónQué es el…

EcoSense ?EcoSense de Dedicated Micros proporciona grabaciones multicanal a un precio económico con reproducción y visualización simultáneas; es ideal para los usuarios que se preocupan por los gastos y que necesitan un CCTV fiable, conectado a la red y de altas prestaciones a un precio razonable.

Disponible con 4, 8 ó 16 entradas de cámara, todas con control por telemetría, EcoSense cuenta con funcionalidad de alarma incorporada y un software de detección de actividad incorporado.

El panel frontal táctil de tecnología punta y el mando a distancia por infrarrojos (IR) permiten manejar la unidad con facilidad y rapidez. La instalación intuitiva de tipo “Plug and play” de la marca Dedicated Micros, la interfaz fácil para el usuario con “teclas programables” codificadas con colores y los menús de configuración que son comunes al monitor local y a la interfaz web, facilitan la instalación y requieren un mínimo de formación para los usuarios.

EcoSense ofrece una velocidad de grabación global de hasta 200 pps (según el modelo) en CIF y puede grabar hasta 16 cámaras (según el modelo) simultáneamente en formato MPEG-4 o JPEG. La función de grabación de perfil ofrece al operador la posibilidad de configurar diferentes velocidades de grabación y resoluciones en los modos de grabación programada, normal y alarma para todas las cámaras.

La unidad incluye un almacenamiento interno de serie con grabadora CD/DVD-R y puertos USB para el archivado externo de vídeo.

Entre las numerosas características que también se incluyen de serie en EcoSense destacan: visualización multivía, soporte de varios idiomas, control por telemetría, grabación de sonido, detección de actividad y supervisión remota con NetVu ObserVer (utilizando la exclusiva capacidad de transcodificación de DM para proporcionar imágenes fluidas en directo y reproducidas). EcoSense es sin duda el producto ideal para la grabación y transmisión de vídeos de altas prestaciones a un precio razonable.

Para obtener más información, visite el sitio web:

www.dedicatedmicros.com

o póngase en contacto con el centro de atención al cliente de Dedicated Micros en su región.

Dedicated Micros ©20094

EcoS

ense

CaracterísticasEcoSense de Dedicated Micros cuenta con una serie de prácticas funciones diseñadas para facilitar el trabajo al operador.

• Opciones de 4, 8 ó 16 entradas de cámara• Entradas y salidas de alarmas• Velocidad de grabación global real de hasta 200 pps en CIF• Todas las funciones del DVR son totalmente compatibles con el teclado/control remoto IR/ratón• Parámetros de grabación escalables• Visualizaciones en una sola pantalla, imagen en imagen y multivía• Visualización de imágenes en directo y grabadas, localmente y sobre Ethernet• Grabación y transmisión JPEG o MPEG-4• Las páginas web facilitan la configuración a distancia• Opciones de menú con teclas programables codificadas con colores en pantalla, fáciles de usar• Grabación y visualización en directo simultáneas• Grabadora de DVD-R y puertos USB incorporados para la descarga de archivos de vídeo a una memoria flash externa y la carga de actualizaciones del software• Teclado externo opcional disponible• Configuración mediante ratón USB y teclado QWERTY USB• Velocidad de grabación D1/4CIF/2CIF/CIF a 3/3/6/12 pps por cámara• Panel de control frontal táctil• Unidades de disco duro para servicio en campo• Detección de actividad incorporada

La unidad tiene integrada la tecnología NetVu Connected para asegurar una compatibilidad máxima con futuros avances de la seguridad conectada en red. Con dicha tecnología, la unidad puede interactuar plenamente con otros productos de Dedicated Micros compatibles con NetVu Connected, incluidos el DV-IP Decoder, NetVu ObserVer y los visores de PDA. Para proporcionar interoperabilidad entre las empresas de seguridad más importantes del mundo, NetVu Connected utiliza los protocolos de red estándar del sector, que son compatibles con una amplia variedad de productos de integración y SDK de terceros para garantizar una compatibilidad constante en el futuro.

Dedicated Micros ©2009 5

EcoS

ense

INTERFAZ DE CONFIGURACIÓN COMÚNCuando se obtiene acceso a las pantallas de configuración de la unidad, ya sea localmente en la propia unidad o a distancia, se muestra en la pantalla una interfaz de configuración común por medio de un explorador web. Este sistema unificado garantiza que el instalador está familiarizado con las pantallas de configuración, con independencia de su ubicación con respecto a la unidad, lo cual reduce al mínimo el tiempo de formación y familiarización, a la vez que aumenta la velocidad de instalacin y modificación.

La unidad incluye una exclusiva estructura de menús codificada por colores y una interfaz gráfica de usuario (GUI) en pantalla. La estructura de menús, sensible al contexto, representa siempre la parte del menú donde se encuentra el usuario, para permitirle seleccionar rápidamente las opciones y configuraciones que necesita sin necesidad de hacer búsquedas en páginas de menús y opciones. Los botones codificados por colores que aparecen en pantalla son idénticos a los del control remoto IR, pero la unidad también se puede controlar con un ratón o un teclado compatible (DM/KBC1 / DM/KBC2) conectados a un puerto USB.

Diseño de este manualPara mayor facilidad de uso, este manual consta de tres partes:

1. Instalación Muestra detalles relacionados con la instalación de la unidad y la conexión de dispositivos externos.

2. Configuración Muestra detalles de los menús de la unidad. 3. Operación Muestra información de referencia rápida sobre el control de

la unidad.El orden y la disposición de estas páginas se han diseñado para facilitar el proceso de instalación. Se recomienda editar los menús en el orden en que aparecen para posibilitar una instalación precisa, sencilla y eficiente.

Dedicated Micros ©20096

EcoS

ense

Medidas importantes de seguridad38

Lea las instruccionesAntes de trabajar con la unidad, lea todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento.

Fuentes de alimentaciónEsta unidad sólo debe utilizarse con el tipo de fuente de alimentación indicado en la etiqueta del fabricante.

MantenimientoNo intente llevar a cabo el mantenimiento de esta unidad por sí mismo, ya que la apertura o retirada de las cubiertas puede exponerle a una tensión eléctrica peligrosa o a otros riesgos. Solicite el mantenimiento a personal de mantenimiento cualificado.

41

VentilaciónAsegúrese de que la unidad esté adecuadamente ventilada para protegerla del sobrecalentamiento. Antes de trabajar con la unidad, lea todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento.

Para evitar el peligro de incendios o descargas eléctricas, este equipo no debe quedar expuesto a la lluvia o a la humedad. El símbolo de un rayo con una flecha dentro de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario de este equipo de la presencia de tensiones eléctricas peligrosas dentro de la carcasa, que pueden ser de una magnitud suficiente como para constituir un riesgo de descarga eléctrica.

Este producto es de clase A. En un entorno doméstico, este producto puede generar interferencias de radiofrecuencia, en cuyo caso puede ser necesario que el usuario tome las medidas adecuadas.

Descarga de rayosLa unidad cuenta con cierta protección incorporada; sin embargo, se recomienda que se instalen transformadores de aislamiento para el sistema en aquellos lugares donde se produzcan rayos con frecuencia.

Notas regulatorias e información de FCC y DOC(Sólo modelos de EE.UU. y Canadá)

Advertencia: Este equipo se ha probado y se ha observado que cumple con las limitaciones de dispositivos digitales de clase A, según la parte 15 de las normas FCC. Estos límites se han diseñado para proporcionar una protección razonable contra las interferencias perjudiciales cuando el equipo funciona en un entorno comercial. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y emplea según el manual de instrucciones, puede provocar interferencias perjudiciales para las radiocomunicaciones. La utilización de este equipo en un área residencial probablemente provoque interferencias perjudiciales, en cuyo caso se exigirá al usuario que las corrija, corriendo los gastos por su cuenta.

Si es necesario, el usuario deberá consultar al distribuidor o a un técnico experimentado de radio/televisión para emprender acción correctiva. El usuario puede encontrar útil el siguiente folleto preparado por la Comisión federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos: “how to identify and Resolve Radio-TV interference Problems” (Cómo identificar y resolver problemas de interferencias de radio-TV). Este folleto está disponible en la Oficina de Publicaciones del Gobierno de EEUU, Washington, DC20402,

Dedicated Micros ©2009 7

EcoS

ense

N° de serie 004-000-00345-4.

Este recordatorio se ofrece para llamar la atención del instalador del sistema de CCTV sobre el Artículo 820-40 del Código Eléctrico Nacional estadounidense, que ofrece directrices para la adecuada toma de tierra y estipula, en particular, que el cable de tierra debe conectarse al sistema de tierra del edificio, tan cercano al punto de entrada del cable como sea posible.

46

Símbolo CE3-5.EPS

Si este producto está marcado con el símbolo CE, indica conformidad con todas las directivas aplicables.

Directiva 89/336/EEC.

Se guarda una “Declaración de conformidad” en Dedicated Micros Ltd., 1200 Daresbury Park, Daresbury, Cheshire, WA4 4HS, Reino Unido.

Laser

La unidad admite una grabadora de CD/DVD integrada; a continuación se ofrecen otras advertencias relacionadas con la instalación y el funcionamiento de la grabadora de CD/DVD; rogamos preste especial atención a esta información.

• Precaución: el empleo de controles o ajustes, o la ejecución de procedimientos distintos a los especificados en el presente manual, pueden dar como resultado una exposición peligrosa a radiaciones. • Para evitar la exposición a la radiación láser (perjudicial para los ojos), no intente desmontar esta unidad.

Dedicated Micros ©20098

EcoS

ense

Cómo instalar la unidadAntes de comenzar

Compruebe el contenido de la cajaSaque todos los elementos del embalaje y compruebe que están presentes todos los elementos que se relacionan a continuación.

• EcoSense DVR (4, 8 o 16 entradas)• Mando a distancia IR• Adaptador de corriente de 12 V CC• CD del software EcoSense• Manual de inicio rápido

Si faltase cualquiera de estos artículos, diríjase al departamento de servicio técnico de Dedicated Micros.

Nota: Antes de instalar la unidad, lea y respete todas las instrucciones de seguridad y la información de ubicación de la unidad.

Elección de un lugar para la instalación• La unidad se ha diseñado para montarse en un escritorio, estante o estantería.• Asegúrese de que la unidad esté adecuadamente ventilada para protegerla del sobrecalentamiento.• Asegúrese de que haya una separación de 3 cm a ambos lados de la unidad.• Compruebe que el extremo receptor del alargador del control remoto IR mire hacia la posición del operador, y que no esté a más de 3 metros de distancia del operador.• Asegúrese de no ubicar la unidad en un lugar donde pueda estar expuesta a golpes mecánicos.• La unidad debe ubicarse en un lugar con escasa humedad y polvo. Evite lugares como sótanos húmedos o desvanes.• Si instala la unidad en un armario cerrado, la temperatura máxima de funcionamiento no debe superar los 40 °C (104 °F).• Asegúrese de que la toma eléctrica de la red cuente con una conexión a tierra fiable cuando se conecte a fuentes de alimentación distintas a la conexión directa a circuito derivado.• Cualquier circuito derivado que suministre corriente a la unidad debe tener una corriente nominal de 15 A.• Se recomienda conectar una fuente de alimentación ininterrumpida a la unidad por si hubiera un corte del suministro eléctrico (para garantizar el funcionamiento continuo de la unidad).

Dedicated Micros ©2009 9

EcoS

ense

Conexiones eléctricasAsegúrese de que esté disponible y se haya probado antes de la instalación lo siguiente:

• Punto de suministro eléctrico • Punto de acceso a la red • Cable de red • Señales de vídeo activas, es decir, al menos una por entrada de cámara en funcionamiento • PC con unidad de CD ROM y conexión a la misma red que la unidad

Visión general rápida de parámetros predeterminados de grabaciónLa unidad proporciona por omisión:

Grabación de alto rendimiento en TODAS las cámaras con una configuración mínima.

Duración constante de grabación y movimiento fluido de vídeo en cada cámara, independientemente del número de cámaras conectadas.

Grabación MPEG4 a 3 pps continua en todas las cámaras, en todas las variantes de canales (predeterminada y lista para usar).

El menú de grabación avanzada puede emplearse para adaptar la configuración de cámaras individuales a requisitos específicos, por ejemplo, rutas de entrada/salida. Existen varias capacidades de almacenamiento en función del número de cámaras, las opciones de almacenamiento y las velocidades de grabación seleccionadas.

La calidad de la imagen puede mejorarse fácilmente si se configura la grabación de un número de días objetivo inferior a 30 días.

Nota: Es responsabilidad del instalador/propietario asegurarse de establecer la duración de grabación en función de los requisitos necesarios de la aplicación.

Dedicated Micros ©200910

EcoS

ense

InstalaciónConexiones del panel frontal

DatosUnidad interna de CD/DVRUSB Conector USB 2.0IR Receptor infrarrojo para uso con el mando a distancia

Conexiones del panel posterior

Modelo de 16 entradas

Modelo de 8 entradas

Modelo de 4 entradas

Dedicated Micros ©2009 11

EcoS

ense

VídeoEntrada de vídeo compuesto VID1 a VID4/VID8/VID16 75 Ω BNC, 1 V pico-pico (con conexión directa disponible)MON A Salida de monitor compuesto 75 Ω BNC, 1 V pico-picoMON B Salida de monitor SpotMON A Conexión de Vídeo SVGA Conexión de tipo D para monitores VGA con una resolución de

800x600

SonidoAudio IN (Dual) Conector RCA (sonido), muestreo 8 KHz/16 KHz/22 KHz,

impedancia de entrada 75 Ω, 1 V pico-picoAudio OUT (Dual) Conector RCA (sonido), impedancia de salida de nivel de línea

<100 Ω, se requiere amplificación de 1 V pico-pico

DatosSERIE 1 RS-232 (3 hilos y 9 hilos)SERIE 2 RS-232 (3 hilos y 9 hilos)USB 2 conectores USB 2.0NET Conector de red Ethernet RJ45, red Ethernet 10/100 Mb/sKBD Conector RJ12 para uso con teclados de telemetría Dedicated

Micros (KBC1, KBC2)Nota: La conexión KBD no está disponible en la unidad de 4 canales.

Alarmas y relésENTRADAS DE ALARMA Mediante conector de tipo D (hembra) de 25 contactos,

24 V, 200 mA 17 entradas de alarma general Los intervalos de estados de alarma son: 0 – 800R = Cortocircuito ii. 800R – 2K = contacto cerrado iii. 2k – 12k = contacto abierto iv. > 12K = circuito abiertoNota: Se admite 1 salida de relé en la unidad de 4 canales.RELÉ Mediante conector de tipo D (hembra) de 25 contactos,

24 V, 200 mA 2 salidas de relé de servicio ligero integradas (500 mA a 12 V-

48 V máx.)Nota: Se admite 1 salida de relé en la unidad de 4 canales.

AlimentaciónPOWER Interruptor y conector de alimentación de la red IEC

Dedicated Micros ©200912

EcoS

ense

Cómo instalar EcoSenseEste procedimiento muestra la versión de dieciséis entradas de cámara.

Paso 1 - Cómo conectar el vídeo

La unidad admite hasta 4, 8 ó 16 entradas de vídeo conectadas (según el modelo) a través de los conectores BNC de 75 Ω. Conecte las cámaras a las entradas de vídeo, empezando por la entrada 1.

Paso 2 - Monitor

La unidad acepta un monitor principal conectado por BNC “A” y un monitor Spot en BNC “B”.También puede conectarse un monitor a través de las salidas de vídeo S-Video o RGB.

Dedicated Micros ©2009 13

EcoS

ense

Paso 3 - Cómo conectar el audio

La unidad acepta dos canales de sonido bidireccional, accesibles mediante NetVu ObserVer. Conecte el equipo de sonido a los conectores AUDIO IN y AUDIO OUT. El canal de sonido tiene como valor predeterminado grabar con la cámara 1.

Se admiten los modos de funcionamiento siguientes:

• Advertencia: intrusos desde un Centro remoto de respuesta a vídeo (RVRC) • Escuchar: el sonido local desde un puesto del centro RVRC • Grabar: sonido local desde un puesto en el vídeo acompañante • Reproducir: todo el sonido a través de una salida de sonido local (no se admite cuando la salida de sonido local se utiliza como fuente de advertencia/PA)

Nota: La salida de sonido puede configurarse como salida de advertencia o de reproducción.

Paso 4 - Cómo conectarse a la red

Admite DNS (Dynamic name Servers, servidores dinámicos de nombres), por lo que se puede asignar un nombre a la unidad. Esto elimina la necesidad de que la unidad tenga una dirección IP fija y hace que sea más fácil de encontrar para un usuario remoto.

Dedicated Micros ©200914

EcoS

ense

Nota: En “Cómo configurar la unidad” puede consultar más información acerca de cómo localizar la dirección IP de la unidad, así como otra información de la dirección DNS (Servidor de nombres de dominio) predeterminada.

Paso 5 - Alarmas/RelésLa unidad admite 17 entradas de alarma normalmente abiertas/cerradas a través del panel posterior o una entrada de interruptor global con entradas específicas de cámara configurables como alarmas de entrada/salida.

Pin Conexión de entrada de alarma1 - 17 1-1721-25 Común a tierraNota: La unidad de 4 canales admite 5 entradas de alarma normalmente abiertas/cerradas.

RelésLa unidad admite hasta dos relés de 24 V, 200 mA.

Conector de reléPines Conexión22 y 23 Señal de relé 124 y 25 Señal de relé 2Nota: La unidad de 4 canales sólo admite una salida de relé.

Paso 6 Cómo conectar los puertos serieEl puerto serie 1 ofrece conectividad RS-232, y el puerto serie 2 ofrece conectividad RS-485.

Los puertos serie tienen dos usos principales:

1. Conexión de telemetría de par trenzado para cámaras PTZ.2. Operaciones de depuración.

RS232

RS-232Receptión de datos (RXD)

Transmisión de datos (TXD)

Masa (GND)

2

3

5

Serial 1 Pines

RS485

RS-485Receptión de datos (RS485+)

Transmisión de datos (RS485-)

Masa (GND)

1

9

5

Serial 2 Pines

Dedicated Micros ©2009 15

EcoS

ense

Paso 7 - Cómo conectar un tecladoLa unidad admite los teclados de Dedicated Micros DM/KBC1 y DM/KBC2. Conecte uno de estos teclados en el conector KBD del panel posterior de la unidad.

Nota: El teclado opcional no se admite en la unidad de 4 canales.

Cable de domo Conexiones de pinesAmarillo 1 TX+Verde 9 TX-

Paso 8 - Cómo conectar cámaras telemétricas, DM Oracle, 2060, 2040142

Conexión de una cámara domo sencillaLas conexiones de los pines para la conexión RS485 a una cámara domo en puerto serie 3/4 son:

Cable de domo Conector serie de servidor DV-IPamarillo 1 TX+verde 9 TX-

Paso 9 - Cómo conectar la alimentación

Conecte el adaptador de corriente de 12 V CC (suministrado) a la unidad y, a continuación, a la toma mural o a una conexión auxiliar con fusible. Para cumplir los reglamentos sobre cableados de ciertos países, un dispositivo de alarma/seguridad debe conectarse a un auxiliar con fusibles y no a una toma eléctrica de pared (compruebe los reglamentos locales antes de su instalación).

Dedicated Micros ©200916

EcoS

ense

Cómo acceder a la unidad y configurarla

La unidad se puede configurar desde el monitor local o a través de la red usando un PC con Internet Explorer o un navegador similar. Los dos tienen interfaces de menú prácticamente idénticas.

Cómo acceder a los menús en un monitor local1. Las páginas de configuración pueden presentarse en la pantalla de un monitor local (conectado al conector BNC Mon A, en la parte posterior de la unidad). Una vez conectado, pulse el botón MENU del control remoto IR.

Nota: Si el control remoto IR no abre los menús de configuración, pulse el botón DVR para asegurarse de que está en modo DVR y, a continuación, vuelva a pulsar el botón MENU.

Cómo acceder a los menús en un explorador web de PC

Cómo localizar la dirección IP de la unidadSe requiere la dirección IP de la unidad para acceder a las páginas web. Para identificarla en las páginas del menú de configuración en la pantalla del monitor local, pulse el botón MENU del control remoto IR y vaya al menú Configuración del sistema->Sistema, donde puede buscar la dirección IP asignada por DHCP.

Nota: La unidad puede instalarse en un entorno de red DHCP en el que el servidor de DHCP asigne automáticamente la dirección IP, la máscara de subred y la pasarela predeterminada (DHCP está activado de forma predeterminada).

Nota: Si no se desea utilizar una dirección DNS (Servidor de nombres de dominio), se recomienda encarecidamente asignar una dirección IP fija (una dirección asignada por DHCP puede cambiar sin previo aviso, por ejemplo, después de un corte del suministro eléctrico). Puede asignarse una dirección IP fija en el menú Configuración de red->Red.

Consulte el Apéndice D si desea obtener información acerca de cómo localizar la dirección IP de la unidad en una conexión en el puerto serie de un PC.

Dedicated Micros ©2009 17

EcoS

ense

Dirección DNS predeterminadaSe recomienda configurar una dirección DNS (Servidor de nombres de dominio). La asignación de un nombre reconocible puede facilitar la localización de la unidad por los usuarios remotos.

Si no se asigna un nombre de sistema al servidor DV-IP, la dirección DNS predeterminada será:

número_serie_equipo.sudominio.com

• &amp;lt;número_serie_equipo> aparece en la página de menú Sistema y también en la parte inferior de la unidad.

• &amp;lt;sudominio> es el nombre asignado a la red DNS.

La dirección DNS predeterminada se puede cambiar en el menú Configuración de red->Red. Después de cambiar el nombre, la dirección DNS será:

sunombre.sudominio.com

• “sunombre” es el nombre asignado desde el menú Red.Nota: Para activar una dirección DNS asignada, se debe reiniciar la unidad. Para reiniciarla,

utilice el menú Configuración del sistema->Mantenimiento->Reiniciar.IMPORTANTE: Para ajustar la fecha y hora de la unidad, utilice el menú Configuración del

sistema->Hora y fecha.

Cómo acceder a las páginas web de configuraciónLa unidad puede configurarse por medio de las páginas web. Para acceder a ellas:

1. Inicie Internet Explorer (u otro explorador web similar). 2. Escriba la URL de la unidad (dirección IP o DNS).3. Se presentará la página del menú inicial.

Dedicated Micros ©200918

EcoS

ense

Control remotoEl mando a distancia por infrarrojos ofrece la funcionalidad de control necesaria para navegar por los menus.

Nota: para usar el mando a distancia debe conectar el prolongador del control remoto por IR en el conector del equipo. No todos los botones del mando a distancia por IR se utilizan con DVIP Server.

Conmuta el control remoto a modo

‘TV’ y envía códigos que aceptan los televisores más corrientes.

Conmuta el control remoto al modo “DVR”’. Tenga en cuenta que el modo de funcionamiento predeterminado es DVR.

Cambia la velocidad del movimiento

de cámaras PTZ (dos velocidades disponibles).

Utilice los botones de Zoom (acercar/alejar) con la cámara que seleccione. El zoom (x2) también se utiliza para captar imágenes en directo o reproducción..

Este botón cambia la función de las

teclas de zoom a las funciones de foco o iris (si están disponibles).

180

RC_BUT_CHKEYS.EPS

Use este botón para recorrer en secuencia las cámaras disponibles.

Debe pulsar este botón (y a continuación una entrada numérica) para llevar a cabo acciones auxiliares en una cámara PTZ.

Pulse el botón de menú para salir de los menús de configuración.

Pulse el botón Salir para salir de los menús de configuración.

Dedicated Micros ©2009 19

EcoS

ense

Use los botones de dirección y OK para navegar por las pantallas de menús y aceptar los cambios efectuados. Úselos también para el control por telemetría PTZ de las cámaras.

185

RC_BUT_HOTKEYS.EPS

Use las teclas programables (roja, verde, amarilla, morada) para acceder directamente a la función correspondiente que se presenta en la pantalla de menú.

Utilice el teclado numérico para seleccionar cámaras específicas y posiciones predefinidas cuando estén disponibles.

187RC_BUT_VCRKEYS.EPS

Use los botones de reproducción para examinar las imágenes grabadas. Use el botón LIVE (Directo) para cambiar desde la reproducción o los menús a la presentación de imágenes en directo.

188

Dedicated Micros ©200920

EcoS

ense

Cómo usar el control remoto IRPulse el botón MENU para acceder a los menús de configuración desde un monitor local conectado. En el menú aparecerá resaltada la primera opción con un indicador rojo. Seleccione un título del menú principal para abrir una lista desplegable con más subopciones. Pulse el botón de dirección hacia abajo para resaltar la siguiente opción del menú y pulse OK para abrir el elemento de menú resaltado.

Nota: A continuación puede consultar cómo se introducen datos alfanuméricos.

Uso de la interfaz del panel frontalLa interfaz del panel frontal de la unidad permite navegar en los menús Configuración y Visor y editarlos (en un monitor local conectado).

Para navegar en el árbol de menús, utilice los botones de dirección arriba/abajo. Cuando está resaltado un menú, pulse el botón OK para abrirlo.

Use los botones de dirección izquierda/derecha/arriba/abajo para moverse entre los campos.

Seleccione OK para empezar a editar un campo (la opción aparecerá con un contorno verde).

Use los botones de dirección arriba/abajo para cambiar los parámetros dentro de un campo editable.

Pulse el botón OK para aceptar una configuración nueva. Use la barra de colores (rojo, verde, amarillo, azul y púrpura) para acceder directamente a la función correspondiente que se presenta en la pantalla de menú, por ejemplo, el panel rojo para seleccionar la opción roja.

Nota: A continuación puede consultar cómo se introducen datos alfanuméricos.

Cómo introducir datos alfanuméricos desde un monitor localLos datos numéricos y el texto se introducen con el teclado virtual en pantalla (Editor de teclas de flecha).

Para mostrar el teclado virtual, desplácese al cuadro de entrada de texto pertinente con las teclas de dirección y pulse el botón OK del mando a distancia IR. Aparecerá en la pantalla el teclado virtual.

Con las teclas de dirección, desplácese entre los caracteres y, para seleccionar un carácter, pulse el botón OK. Seleccione “Enviar” para aceptar los caracteres o pulse “Cancelar” para salir sin escribir texto.

También puede introducir datos alfanuméricos en mayúsculas o minúsculas, pulsando varias veces consecutivas un botón determinado. Por ejemplo, con el cursor situado en la ventana de entrada de texto del teclado virtual, pulse varias veces el botón “2” para recorrer consecutivamente los siguientes caracteres: 2, A, a, B, b, C, c, 2, etc.

Para seleccionar uno de estos caracteres, basta con dejar de pulsar el botón cuando se muestre el carácter elegido. El cursor avanzará y se podrá introducir el siguiente carácter.

Nota: Puede conectarse un teclado USB (no incluido) a uno de los puertos USB de la unidad. El teclado USB puede utilizarse para introducir datos alfanuméricos en los menús locales.

Dedicated Micros ©2009 21

EcoS

ense

Cómo usar un ratón USB en las páginas webNavegue por los menús haciendo clic en las fichas mostradas a la izquierda de los títulos del menú (en el árbol de menús). La primera opción del menú se resalta con un indicador rojo. Seleccione un título del menú principal para abrir una lista desplegable con más subopciones. Para resaltar un campo para su edición, haga clic directamente en él. Si muestra las páginas en un monitor local, puede introducir datos alfanuméricos mediante el Editor de teclas de flecha (vea más arriba). Durante la visualización remota, los datos se introducen mediante el teclado del PC. Para seleccionar opciones de configuración, haga clic en los menús desplegables, si están disponibles.

Nota: Los elementos seleccionados en la lista desplegable aparecen resaltados.Al salir de una página (haciendo clic en una opción diferente del árbol de menús), se guardan automáticamente todas las opciones cambiadas. Para deshacer los cambios efectuados en un menú, seleccione la opción Renovar (morada).

Cómo usar los teclados compatibles de Dedicated Micros (DM/KBC1 y DM/KBC2)

La unidad también puede controlarse con un teclado opcional de Dedicated Micros (excepto la unidad de 4 conexiones). Se conecta a través del conector KBD de la parte posterior de la unidad y ofrece las mismas funciones de control que el mando a distancia IR.

Nota: Si necesita más información, consulte “Cómo usar los teclados opcionales (DM/KBC1 y DM/KBC2)”.

Dedicated Micros ©200922

EcoS

ense

Menú principalEl menú principal aparece cuando se accede por primera vez a la unidad. Desde este menú puede acceder a los menús de configuración, los menús del Visor y también algunas opciones de descarga.

Nota: Las opciones de descarga sólo están disponibles durante la visualización remota por medio de una conexión IP.

Seleccione la ficha del menú de configuración para acceder a los menús de configuración de la unidad.

Consulte “Cómo navegar en los menús de configuración” para obtener más información.

Seleccione la ficha del menú del Visor para acceder a la función de Visor de la unidad.

Consulte “Funcionamiento de la unidad” para obtener información acerca de las diversas funciones del Visor.

Seleccione la ficha del menú Descarga para acceder a las diversas opciones secundarias de descarga. Puede seleccionar:

Manual del producto Abre una versión electrónica de la Guía de funcionamiento e instalación del EcoSense.

Manual de ObserVer Abre una versión electrónica de la Guía del usuario de NetVu ObserVer. NetVu ObserVer es un paquete de software de gestión de vídeo gratuito publicado por Dedicated Micros que permite a los usuarios ver a la perfección imágenes distribuidas por cualquier producto “NetVu Connected”.

NetVu ObserVer Permite descargar el software de gestión de vídeo NetVu ObserVer.

Dedicated Micros ©2009 23

EcoS

ense

Java (JRE) Permite descargar el software Java (JRE) (desde la unidad). Este software es necesario para poder ver correctamente los menús de configuración y del Visor desde un lugar remoto.

IMPORTANTE: De forma predeterminada, no se requieren un nombre de usuario y una contraseña para el acceso a los distintos menús. No obstante, pueden añadirse nombres de usuario y contraseñas para restringir el acceso a los menús de configuración y del Visor. Para obtener información acerca de cómo establecer nombres de usuario y contraseñas, consulte el menú “Configuraciones de consola->Cuentas usuarios”.

Dedicated Micros ©200924

EcoS

ense

Navegación en los menús de configuración

El árbol de menús aparece cuando se accede a los menús de configuración.

ECO_MENUTREE.EPS Puede navegar por las páginas de configuración usando el árbol de menús (que aparece en la parte izquierda de cada página). Si se selecciona una opción del menú se muestra la página pertinente y se puede acceder a los submenús asociados.

También se puede acceder a los menús pertinentes directamente desde otras pantallas de menú, por medio de las opciones de las teclas programables de colores que aparecen en la base de cada menú. Las opciones disponibles dependen del menú que se esté viendo. Seleccione una opción de tecla programable pulsando el botón correspondiente en el control remoto IR (si está viendo los menús localmente) o seleccionando la opción pertinente con el ratón de su PC (si está viendo las páginas web).

Nota: Cualquier cambio que efectué en las páginas web se guardará automáticamente cuando cierre la página. Para guardar los cambios “manualmente”, seleccione el botón Guardar.

Dedicated Micros ©2009 25

EcoS

ense

Configuración del sistemaLos menús de configuración del sistema permiten acceder a las opciones de configuración principales de la unidad y cambiarlas, así como actualizar el software del sistema.

La opción Sistema muestra información de la unidad como la dirección IP, el número de serie, la dirección MAC y la versión del software.

En la página Estado del equipo se muestra información del sistema operativo de la unidad, y se indican el tiempo que la unidad lleva en funcionamiento y el motivo del último reinicio. También se muestra el estado de la cámara y si alguna cámara sufre alguna avería.

En la página Estado de alarma se muestran los contactos abiertos, las zonas con alarma y los relés operativos.

La página Idioma permite establecer el idioma del sistema. También es posible cambiar el idioma solamente para la sesión actual.

La página Hora y Fecha permite ajustar la fecha y hora del equipo, incluida la zona horaria.

En la página Puertos serie se pueden configurar por separado los cuatro puertos serie para una gama de operaciones, como EPOS, depuración, PPP y telemetría.

La página Sonido contiene las opciones disponibles para los dos canales de sonido y permite configurar la calidad del sonido.

En la página Características se pueden controlar las distintas funciones disponibles en el software, como informes por correo electrónico, soporte de cámaras web y ajuste de la resolución de pantalla.

a página Mantenimiento permite guardar la configuración actual y cargar opciones guardadas previamente. También permite actualizar el software del sistema.

Dedicated Micros ©200926

EcoS

ense

SistemaEste menú muestra información general sobre la unidad, como la versión de software instalada, el número de serie del equipo y la dirección IP asignada por DHCP.

Descriptor del producto Indica el modelo del producto.Número de serie Identifica el número de serie de la unidad especificada.Número de serie de PCB Muestra el número de serie de la PCB (tarjeta de circuito impreso)

de la unidad.Código del producto Muestra un código de identificación del equipo.Grabación más antigua Muestra la fecha y hora de la grabación más antigua que contiene

el equipo.Nombre del sistema Este campo puede modificarse para asignar un nombre distinto

a la unidad. Se muestra cuando se accede al equipo mediante NetVu ObserVer y se envía cuando se transmite la información a un Centro remoto de respuesta a vídeo (RVRC).

Número de cámaras Muestra el número de canales de cámara del equipo.PPS global Indica la velocidad de grabación en PPS (imágenes por segundo)

global de todas las cámaras.Almacenamiento de vídeo Gbytes Destaca la capacidad de almacenamiento de vídeo disponible, en

Gigabytes.

Dedicated Micros ©2009 27

EcoS

ense

Vídeo estándar Muestra la norma de vídeo del equipo: PAL o NTSC.Dirección MAC Es la dirección MAC asociada a la unidad.Dirección de IP Es la dirección IP asociada a la unidad.Subred Es la subred de la red a la que está conectada la unidad.Pasarela La dirección IP de la pasarela predeterminada (router) asignada

por el servidor DHCP.Revisión de software Identifica la versión de software de la unidad.Versión de codificador Identifica la versión del codificador de la unidad.Revisión de página web Identifica la versión de página web de la unidad.Revisión aplicac. PC Identifica el archivo de revisión del visor y el software asociado de

aplicación de PC.Rev. software de arranque Muestra la revisión del software de componentes de

infraestructura.

Dedicated Micros ©200928

EcoS

ense

Estado del equipoEn este menú se muestra información respecto al estado de la unidad, en especial el tiempo total que ésta lleva en funcionamiento y el tiempo desde el último reinicio. La información del registro de estado también puede exportarse a un CD/DVD o un dispositivo USB mediante la opción “Exportar reg.”.

Tiempo desde el último reinicio. Indica el tiempo transcurrido desde el último reinicio de la unidad.Tiempo total de funcionamiento Indica el tiempo total que el equipo ha estado en funcionamiento.Código de reinicio Se muestra el último código de reinicio utilizado.Motivo de reinicio Se muestra el motivo del último reinicio, por ejemplo, reinicio

controlado por el usuario.Exportar reg. (azul) Seleccione esta opción para exportar los datos del registro a

un disco CD/DVD insertado en la unidad o un dispositivo USB conectado.

Codificadores en total Muestra el número total de codificadores instalados.Codificadores Se resaltan en color verde claro los codificadores instalados que

actualmente funcionan como un codificador. Pase el cursor sobre los botones individuales para que aparezca “On” (encendido) u “Off” (apagado). “On” significa que el codificador está activo como codificador. “Off” significa que el codificador está activo como memoria de cuadro.

Dedicated Micros ©2009 29

EcoS

ense

Memorias de cuadro Se resaltan en color verde claro los codificadores instalados que actualmente funcionan como una memoria de cuadro. Pase el cursor sobre los botones individuales para que aparezca “On” u “Off”. “On” significa que el codificador está activo como memoria de cuadro. “Off” significa que el codificador está activo como codificador.

Nota: El texto “On”/”Off” sólo aparece cuando el menú Estado del equipo se muestra en un monitor remoto a través de una conexión IP.

Cámaras conectadas Los canales de cámara que tienen conectadas cámaras se resaltan en color verde claro. Los que no se utilizan aparecen de color verde oscuro.

Fallo de cámaras Los canales de cámaras en los que se considera que la conexión tiene algún fallo se resaltan en color verde claro. Los que funcionan correctamente aparecen de color verde oscuro.

Dedicated Micros ©200930

EcoS

ense

Estado de alarmaEn este menú se ofrece información referente al estado de los contactos de alarma del equipo, las zonas de alarma y las salidas de los relés.

Contactos de alarma/zonas/Salidas de relé Los contactos de alarma, zonas de alarma y salidas de relé en

estado “activo” se muestran en color verde claro. Los “inactivos” aparecen en color verde oscuro (no iluminados).

Dedicated Micros ©2009 31

EcoS

ense

IdiomaEste menú permite establecer el idioma del sistema. El cambio del idioma del sistema afecta a todas las páginas del menú. Si es necesario, se puede cambiar el idioma solamente para la sesión actual.

Idioma Seleccione esta opción para cambiar el ajuste de idioma del sistema.

Nota: Se requiere reiniciar el servidor para activar el cambio de idioma del sistema. Para el reinicio, utilice el menú Configuración del sistema->Mantenimiento->Reiniciar.

Idioma de sesión Seleccione esta opción para cambiar el idioma solamente para la sesión actual.

Seleccionar Elija esta opción para activar inmediatamente el cambio de idioma en la sesión.

Dedicated Micros ©200932

EcoS

ense

Hora y FechaEste menú permite ajustar la fecha y hora del equipo. También puede establecer la información de zona horaria requerida y sincronizar la hora de la unidad con la del PC utilizado para ver las páginas web.

Hora del sistema Se muestran la fecha y hora actuales del sistema.Zona horaria actual Muestra el ajuste de zona horaria seleccionado en el sistema.Formato de hora La hora está configurada en formato de 12 horas de forma

predeterminada. Si es necesario, puede cambiarse al formato de 24 horas.

Zona horaria Seleccione la diferencia de zona horaria en el menú desplegable adjunto.

Formato de fecha La fecha se introduce como dd/mm/aa de forma predeterminada. También puede presentarse como mm/dd/aa o aa/mm/dd.

Formato de hora La hora está configurada en formato de 12 horas de forma predeterminada. Si es necesario, puede cambiarse al formato de 24 horas.

Ajustar hora Introduzca la hora actual de la unidad.Ajustar fecha Introduzca la fecha actual de la unidad.

Dedicated Micros ©2009 33

EcoS

ense

Servidor SNTP Un servidor SNTP (Protocolo simple de tiempo de redes) permite conectar dispositivos externos y ajustar la configuración de fecha y hora de éstos, de forma que coincida con la del servidor SNTP. Si es preciso, especifique aquí la dirección IP del servidor SNTP.

Hora de PC Muestra la hora del sistema del PC que se utiliza actualmente para ver las páginas web.

Tiempo de sincronización (azul) Use este botón para sincronizar la hora de la unidad con la hora del PC utilizada para ver las páginas web.

Nota: Las opciones Hora de PC y Tiempo de sincronización sólo están disponibles si los menús se visualizan a través de las páginas web.

Dedicated Micros ©200934

EcoS

ense

Puertos serieEste menú permite configurar los puertos serie de la unidad; consulte la información de instalación en “Cómo instalar la unidad”.

Puerto serie Son los cuatro puertos serie disponibles.Configuración del puerto Los puertos serie pueden configurarse para usos concretos.

Puede seleccionar: Ninguno Desconecta el puerto Depuración Configura el puerto para

comunicaciones serie PPP Configura el puerto para el

protocolo de punto a punto Telemetría Configura el puerto para

operaciones de telemetría Comun. Configura el puerto para

operaciones de comunicaciones

Tipo de interfaz El puerto serie 1 está configurado para comunicaciones RS232. El puerto serie 2 está configurado para comunicaciones RS485.

Baudio/Paridad/Datos/

Dedicated Micros ©2009 35

EcoS

ense

Parada/Control de flujo Estas opciones permiten configurar las opciones de comunicaciones de los puertos serie.

Nota: Si se selecciona un protocolo de telemetría, las opciones de comunicaciones vuelven a sus valores predeterminados y normalmente no deben cambiarse.

Protocolo Una lista desplegable de los protocolos de telemetría serie que admite la unidad.

Nota: En el “Apéndice E” puede consultar la lista completa de protocolos de telemetría admitidos.

Dedicated Micros ©200936

EcoS

ense

SonidoEl menú Sonido permite modificar los ajustes de los dos canales de sonido bidireccionales.

Puede grabarse el sonido desde las entradas de cámara a través de la entrada 1. El sonido de advertencia, es decir, originado por un operador en un Centro remoto de respuesta a vídeo (RVRC), puede grabarse a través de la entrada 2. Este sonido combinado estará disponible en la salida de sonido 1. Consulte la información de instalación de hardware de sonido en “Cómo instalar el servidor DV-IP”.

Grabación audio Esta opción permite activar (Activado) o desactivar (Desactivado) la grabación de sonido.

Grabar audio de comunicación bidireccional Seleccione esta opción para grabar una advertencia de sonido

originada por un operador en un RVRC.Índice de muestra de audio El sonido puede grabarse a 8 Hz, 11 Hz, 16 Hz o 22 Hz.Aumento de grabación Esta opción permite establecer el nivel de ganancia de grabación.

Éste es el ajuste de base a partir del cual opera el AGC (Control automático de ganancia). Puede seleccionar valores de 1 a 15. El valor predeterminado y recomendado es 15.

Muestra de velocidad para revisar El sonido puede reproducirse a 8 Hz, 11 Hz, 16 Hz o 22 Hz.

Dedicated Micros ©2009 37

EcoS

ense

Volumen para revisar Seleccione un ajuste de volumen comprendido entre 1 y 64 para la reproducción de sonido.

Grabar AGC Seleccione esta opción para activar la función AGC, que ayuda a obtener grabaciones de mejor calidad, al eliminar el ruido de fondo y la distorsión.

Grabar descomprimido Seleccione esta opción para grabar sonido en formato sin compresión.

Nota: La grabación en formato sin compresión aumenta considerablemente el espacio utilizado en el disco.

Dedicated Micros ©200938

EcoS

ense

CaracterísticasEste menú permite activar funciones del sistema como Informes por correo electrónico.

Estándar vídeo detectado La unidad detecta automáticamente el formato de vídeo utilizado: PAL/NTSC.

Horizontal/Vertical Puede modificar la configuración de la resolución. De esta forma se selecciona la resolución principal de la unidad.

Informes por correo electrónico Seleccione esta opción para activar la función de informes por correo electrónico. Si desea más información, consulte “Configuración de red->Correo electrónico”.

Nota: Si se anula su selección, este menú dejará de mostrarse en el árbol de menús.Reporte Remoto Seleccione esta opción para activar la función de informes

remotos. Si desea más información, consulte “Configuración de red->Reporte Remoto”.

Nota: Si se anula su selección, este menú dejará de mostrarse en el árbol de menús.Grupo de trabajo SMB Especifique el grupo de trabajo SMB (Samba) para poder

compartir archivos.Máscara para desentrelazar Seleccione esta opción para aumentar la claridad de la pantalla y

disminuir al mínimo el efecto de ondas que puede ser visible en un entorno de grabación con escenas de mucho movimiento en el modo 4CIF.

Dedicated Micros ©2009 39

EcoS

ense

Usar perfiles de grabación para TX Esta opción se incluirá en versiones futuras.Puerto del web secundario Si el ajuste del puerto predeterminado para servidor web ya está

asignado, se puede configurar un segundo número de puerto, por ejemplo, el puerto web secundario puede configurarse en 8000 si el puerto predeterminado (80) está bloqueado por la red o el cortafuegos.

Selección de Telemetría para Conector UDP Elija ‘Automático’ para permitir que la unidad seleccione un puerto

apropiado para fines de telemetría. Seleccione ‘Por defecto’ para usar la configuración

predeterminada del puerto (1025). Seleccione “Definido por el usuario” para aplicar la configuración

establecida en la opción “Conexión de telemetría”.Conexión de telemetría Especifique aquí la configuración del puerto para los datos de

telemetría. El valor predeterminado es 1025.Registro de usuarios Habilite esta opción para activar el registro de usuarios. En el

“Apéndice C” puede obtener más información acerca de esta función.

Filtro de ondas Seleccione esta opción para activar la función de filtro de ondas, que puede ayudar a mejorar los pequeños detalles de una imagen de señal de vídeo al filtrar el proceso de separación de la luminancia y crominancia.

Soporta Unicode Seleccione esta opción para activar la función Unicode compatible con la unidad. Unicode es una especificación que permite presentar un texto en cualquier idioma de una forma correcta y constante.

Actualizar autom. variables Web Configura la unidad para actualizar todas las variables del sistema necesarias para una actualización automática sin necesidad de confirmación. No seleccione esta casilla si ejecuta un subprograma personalizado.

Dedicated Micros ©200940

EcoS

ense

MantenimientoEste menú permite reiniciar el equipo y actualizar el software desde un CD/DVD insertado en la unidad o un dispositivo USB conectado a ésta. También puede guardarse la configuración actual de la unidad para uso futuro, así como restaurar una configuración guardada anteriormente.

ConfiguraciónPor defecto (verde) Seleccione esta opción para restaurar la unidad a la configuración

predeterminada de fábrica.Nota: Al seleccionar este botón se reinicia el sistema.Guardar (morado) Seleccione esta opción para guardar la configuración actual de la

unidad en el soporte seleccionado.Restaurar (azul) Seleccione esta opción para restaurar la configuración guardada

anteriormente desde el soporte seleccionado.Nota: Al seleccionar este botón se reinicia el sistema.A/de Seleccione el dispositivo de soporte para guardar o restaurar:

USB o CD/DVD.

Dedicated Micros ©2009 41

EcoS

ense

ServidorReiniciar (rojo) Seleccione esta opción para apagar y encender otra vez la

unidad.IMPORTANTE: Para actualizar la unidad, inserte un dispositivo de soporte que contenga las

actualizaciones de software pertinentes y seleccione ‘Reiniciar‘.

Dedicated Micros ©200942

EcoS

ense

Configuración de pantallaLos menús que aparecen debajo de Configuración de pantalla permiten que el Visor de la unidad muestre las opciones de configuración que pueden modificarse, así como la información de la cuenta del usuario, para visualizarla y cambiarla.

La página Configuración del sistema dicta a qué cámaras y sistemas se conecta el servidor DV-IP, y controla cómo se muestran las señales de vídeo.

La página Visión de sistemas ofrece un esquema general de todas las cámaras conectadas y sus servidores principales en todos los sistemas.

La página Cuentas usuarios ayuda a proteger los procedimientos de configuración imponiendo limitaciones al acceso de usuarios específicos, por medio de cuentas y contraseñas.

Dedicated Micros ©2009 43

EcoS

ense

Valores por defecto del visorEste menú permite configurar las opciones de la función Visor; puede obtener más información sobre dicha función en “Cómo funciona el Visor”.

La configuración predeterminada puede cambiarse para permitir el acceso a la función del Visor desde un monitor local y también a distancia, a través de la conexión de red.

Formato de imagen por defecto Las imágenes solicitadas a los DVR conectados y/o servidores de NetVu Connected pueden presentarse en formato JPEG o MPEG.

Res. de imagen por defecto Las imágenes mostradas a pantalla completa en los menús del Visor pueden mostrarse en resolución alta, media o baja.

Res. cuad. por defecto Las imágenes mostradas en multipantalla en los menús del Visor pueden mostrarse en resolución alta, media o baja.

Modo de salida de vídeo Seleccione la salida de pantalla más apropiada para el monitor que utilice.

Puede seleccionar: PAL por defecto PAL reducido

Dedicated Micros ©200944

EcoS

ense

Ubicación de applet Se muestra la ubicación del applet o subprograma del menú Visor de la unidad. La ubicación predeterminada es siempre el subprograma instalado en la unidad. Si accede a varias unidades a través de una conexión remota, todas ellas pueden tener asignado el mismo subprograma Visor. Esto disminuye el tiempo de carga necesario para el acceso a diferentes DVR/servidores. Por ejemplo, si se necesita acceder a un equipo local y un DVR remoto, es posible ajustar la ubicación del subprograma de los dos DVR como la unidad local.

Si la unidad se visualiza desde un lugar remoto, Dedicated Micros proporciona un subprograma remoto que se encuentra en la página web de Dedicated Micros (www.dedicatedmicros.com/software_release/index_firmware.php). Este subprograma remoto puede aumentar la velocidad de transferencia de datos, dependiendo de las restricciones de ancho de banda de la red.

Dedicated Micros ©2009 45

EcoS

ense

PantallaEste menú permite configurar las opciones del monitor utilizado para visualizar imágenes de las cámaras y datos de texto.

Texto en monitor principal Es posible seleccionar el texto que se visualizará en el monitor principal. El texto visualizado incluye: hora, fecha, modo de funcionamiento (Establecer, Desactivar o Invalidar), número de cámara y título de cámara.

Color del texto El color del texto en pantalla se puede cambiar. Seleccione una de las opciones disponibles en la lista desplegable.

Color del fondo Aparece un fondo negro alrededor del texto por defecto, pero este color de fondo se puede cambiar. Seleccione una de las opciones disponibles en la lista desplegable.

Desplazo de secuencia (segs) El tiempo de permanencia de secuencia puede establecerse entre 1 y 99 segundos. El tiempo de permanencia es el tiempo durante el cual se visualizan las imágenes de una cámara antes de cambiar a la siguiente cámara en la secuencia.

Texto en monitor fijo Es posible seleccionar el texto que se visualizará en el monitor Spot. El texto visualizado incluye: hora, fecha, número de cámara y título de cámara.

Dedicated Micros ©200946

EcoS

ense

Desplazo de secuencia fijo El tiempo de permanencia de secuencia de monitor Spot puede establecerse entre 1 y 99 segundos. El tiempo de permanencia es el tiempo durante el cual se visualizan las imágenes de una cámara en un monitor Spot conectado antes de cambiar a la siguiente cámara en la secuencia.

Configuración de secuencia fija Se muestran todos los canales de entrada de las cámaras de la unidad. Para incluir cualquiera de estos canales de cámara en la secuencia de monitor Spot, seleccione la casilla de verificación pertinente.

Dedicated Micros ©2009 47

EcoS

ense

Cuentas usuariosLa unidad puede proteger los procedimientos de configuración imponiendo restricciones de acceso por medio de nombres de usuario y contraseñas. Los nombres de usuario y contraseñas no están configurados de forma predeterminada para ningún tipo de cuenta.

Tipos de cuenta Los tipos de cuenta disponibles para los que pueden asignarse privilegios a los usuarios y contraseñas son:

• Admin FTP Al asignar requisitos de nombre de usuario y contraseña a la

función Admin FTP se limita el acceso al equipo a través de la conexión FTP.

• Vídeo FTP Al asignar requisitos de nombre de usuario y contraseña a la

función Vídeo FTP se limita el acceso a la función de archivado Vídeo FTP (que se utiliza con NetVu ObserVer de DM).

.• Telnet Al asignar requisitos de nombre de usuario y contraseña a las

conexiones Telnet se limita el acceso a la unidad a través de Telnet (que puede utilizarse para actualizar la unidad).

Dedicated Micros ©200948

EcoS

ense

• Serie Al asignar requisitos de nombre de usuario y contraseña a las

conexiones serie, se limita el acceso a través de un enlace en serie.

• Configuración de página web Al asignar privilegios de configuración de páginas web se limita

el acceso a los menús de configuración desde un enlace remoto. Cuando esta opción está activa, se solicitan al usuario un nombre de usuario y la contraseña para poder permitirle el acceso a los menús de configuración (a través del menú principal).

• Configuración de menú Al asignar privilegios de acceso a Configuración de menú se

limita el acceso a los menús de configuración desde el equipo local. Cuando esta opción está activa, se solicitan al usuario un nombre de usuario y la contraseña para poder permitirle el acceso a los menús de configuración (a través del menú principal).

• Usuarios locales Cuando se asignan privilegios de acceso de usuarios locales,

se limita el acceso a las páginas del Visor a los usuarios locales. Cuando está activa esta opción, se solicitan al usuario un nombre de usuario y una contraseña para poder permitirle el acceso a las páginas del Visor (a través del menú principal).

• Usuarios remotos Cuando se asignan privilegios de acceso de usuarios remotos,

se limita el acceso a las páginas del Visor a los usuarios remotos. Cuando esta opción está activa, se solicitan al usuario remoto un nombre de usuario y una contraseña para poder permitirle el acceso a las páginas del Visor (a través del menú principal).

Cuando se otorgan privilegios de acceso a usuarios locales y remotos, se puede limitar su acceso a cámaras determinadas. En el segmento de selección de cámaras del menú Añadir nueva cuenta, especifique las cámaras que tienen permitido el acceso. Seleccione las cámaras de acuerdo con el canal de entrada al que estén conectadas en la parte posterior de la unidad. Por ejemplo, si desea autorizar solamente el acceso a las cámaras de 1 a 3 inclusive, escriba: 1-3. Si desea conceder el acceso a las cámaras 1,3 y 6, escriba 1,3,6. Si no especifica ninguna cámara, se permitirá el acceso a todas las cámaras conectadas, tanto en el modo en directo como de reproducción.

Lista de cuentas Si esta opción está resaltada, se muestran los detalles de los usuarios con acceso autorizado.

Añadir Resalte una función administrativa, por ejemplo, Serie, y seleccione “Añadir”. Escriba el nuevo nombre de usuario y contraseña. Ahora aparecerán el nombre y la contraseña en la lista de cuentas.

Modificar/Eliminar Para modificar o borrar los parámetros de un usuario, resalte el usuario en la lista y pulse el botón pertinente para modificar o eliminar.

Nota: Si está viendo la página de cuentas de usuario en un monitor local y navega con el control remoto IR, pulse el botón de dirección derecho en el árbol de menús para acceder a la lista de cuentas.

Dedicated Micros ©2009 49

EcoS

ense

Configuración de cámaraLos menús de configuración de cámaras permiten configurar las cámaras conectadas al equipo. Consulte los detalles en cada menú individual.

La página Cámara permite configurar rápidamente todos los canales de cámara locales conectados.

La página Configuración de cámara permite ajustar la configuración de color y contraste de cada cámara individual (con una vista previa dinámica disponible).

La página Telemetría de cámara permite configurar las cámaras con funciones telemétricas.

Dedicated Micros ©200950

EcoS

ense

CámaraEste menú permite configurar los canales de cámaras locales activas.

Título Los títulos de las cámaras pueden cambiarse para facilitar su uso, por ejemplo, el tipo de cámara, su ubicación o la descripción.

Nota: Si se introduce un título de cámara en el monitor local, aparecerá un teclado virtual en pantalla para ayudar a escribir el texto.

Modo El parámetro configurado por defecto es “Color”. Si se utilizan cámaras monocromáticas, seleccione “Mono”. Al seleccionar “Mono” se elimina el patrón de colores. Si no se utiliza un canal determinado o si la cámara falla, seleccione “No conectada”.

Terminado El equipo terminará automáticamente la entrada de cámara con 75 ?. Desactive la terminación si la señal alimentada al vídeo se emite directamente a otro dispositivo.

Repetición de falla Seleccione esta opción para activar un informe de fallo en caso de problema de conexión de la cámara.

Dedicated Micros ©2009 51

EcoS

ense

Zumbador Seleccione esta opción para que se active el zumbador integrado de la unidad si una cámara tiene una avería, con el fin de advertir al operador.

Nota: El botón de flecha que se muestra junto a cada cuadro de texto permite duplicar la configuración de las cámaras que aparecen a continuación. Esto sólo afecta a la opción adyacente, por ejemplo, la flecha de modo duplica la configuración de modo en las cámaras situadas debajo cuando se hace clic en la flecha.

Dedicated Micros ©200952

EcoS

ense

Configuración de cámaraEste menú permite ajustar la configuración de color y contraste de cada cámara individual.

Canal Seleccione un canal de cámara para revisión y ajuste.Copiar en todas Seleccione esta opción para aplicar la configuración actual a

todas las cámaras conectadas.Color de cámara Seleccione un valor de color comprendido entre -8 y +8 mediante

la barra deslizante, o escriba directamente un número en el cuadro de texto adyacente.

Contraste de cámara Seleccione un valor de contraste comprendido entre -8 y +8 mediante la barra deslizante, o escriba directamente un número en el cuadro de texto adyacente.

Dedicated Micros ©2009 53

EcoS

ense

Telemetría de cámaraEste menú permite configurar cámaras con capacidad de telemetría y asignar los protocolos de telemetría.

Cám. Enumera los canales de cámara disponibles.Título Se muestran los títulos asignados a cada cámara.Telemetría Si se conecta una cámara con funciones telemétricas, debe

seleccionarse el protocolo de control apropiado en la lista desplegable adjunta. En el “Apéndice E” puede consultar información sobre los protocolos de telemetría admitidos.

Nota: El botón de flecha que se muestra junto a cada cuadro de texto permite duplicar la configuración de las cámaras que aparecen a continuación. Esto sólo afecta a la opción adyacente, por ejemplo, la flecha de telemetría duplica la configuración de telemetría en las cámaras situadas debajo cuando se hace clic en la flecha.

Dedicated Micros ©200954

EcoS

ense

Configuración de grabaciónLos menús de configuración de grabación permiten configurar las funciones de grabación del equipo. Pueden configurarse las opciones de grabación para el funcionamiento normal, en caso de alarma, por programación y para periodos feriados y fines de semana establecidos. Los datos de vídeo seleccionados pueden guardarse y protegerse. Consulte los detalles en cada menú individual.

La página Grabación permite modificar la configuración básica de grabación.

La página Grabación de perfil permite basar la configuración de grabación en prioridades específicas. La velocidad y la calidad de la grabación pueden personalizarse para dar una respuesta apropiada a las alarmas y la hora del día. Estas opciones aportan un alto nivel de control y flexibilidad.

La página Programación permite configurar la función de reloj, que activa o desactiva automáticamente la unidad en momentos específicos de días determinados.

La página Feriado y fin de semana permite activar el modo Establecido en fechas individuales, por ejemplo, en días festivos o fines de semana.

La página Proteger vídeo permite proteger y conservar datos grabados anteriormente. Si es necesario, se puede detener toda la grabación, así como eliminar el vídeo guardado.

Dedicated Micros ©2009 55

EcoS

ense

GrabarEl equipo dispone de una serie de configuraciones predefinidas. De serie, la unidad puede grabar MPEG4 a 5 PPS durante un periodo de 30 a 60 días (según el modelo). La unidad también puede configurarse para grabación JPEG a 1 pps en cada cámara.

Días de grabación Muestra el tiempo de grabación posible con la configuración actual.

Configuración de cámara Elija la velocidad de grabación sin estado de alarma que se puede utilizar para la gama de perfiles de grabación predefinidos.

Duración de grabación/mejora de calidad El tiempo de grabación puede limitarse a un número definido de

días, lo cual permite mejorar la calidad de la grabación durante un periodo de almacenamiento más breve.

Dedicated Micros ©200956

EcoS

ense

Grabación de perfilLa configuración de grabación de la unidad puede establecerse en función de prioridades concretas. La función de grabación de perfil ofrece la posibilidad de configurar diferentes velocidades de grabación y opciones de calidad en los modos desactivar, establecer e invalidar para todas las cámaras. De esta manera se puede elegir que las imágenes de los eventos se graben en alta calidad, mientras que las imágenes normales ‘sin evento’ se graben con calidad reducida, para disminuir el espacio de almacenamiento ocupado.

Días de grabación Muestra el tiempo de grabación posible con la configuración actual.

Máx. resolución de recopilación El ajuste de la resolución de recopilación máxima limita la grabación de la unidad a la siguiente resolución máxima en todas las cámaras:

CIF global pps a 400 pps como máximo. 2CIF global pps a 200 pps como máximo. 4CIF global pps a 100 pps como máximo. Una disminución de la resolución configurada disminuye

drásticamente la capacidad de almacenamiento necesaria.Comp. global Seleccione el formato de compresión de imagen (MPEG o JPEG)

para todas las entradas de cámara.

Dedicated Micros ©2009 57

EcoS

ense

Canal Permite la selección de una cámara concreta para fines de edición.

Copiar en todas Seleccione esta opción para copiar la configuración de grabación de perfil actual en todos los canales de cámara.

Copiar en siguiente Seleccione esta opción para copiar la configuración de grabación de perfil actual en el siguiente canal de cámara.

Desactivar/Establecer/Invalidar Normal Muestra el perfil de grabación empleado por la cámara si no se

han aplicado funciones de reloj y la cámara está funcionando en condiciones normales (sin evento). Consulte los detalles en la sección “Programas”.

Desactivar/Establecer/Invalidar Evento Muestra la calidad de grabación que usará la cámara durante una

alarma o un evento. Tenga en cuenta que las programaciones de establecer e invalidar sólo se usarán cuando se apliquen las programaciones temporizadas. Consulte los detalles en la sección “Programas”.

Nota: El nombre de los modos Desactivar, Establecer e Invalidar se puede cambiar en Configuración de grabación->Programación.

PPS La lista desplegable adyacente permite configurar el número de cuadros capturados por segundo.

La opción de imágenes por segundo (pps) permite grabar 6, 5, 2, 1, 0,5, 0,25 ó 0,1 pps.

Para desactivar la grabación, elija la opción “No grabar”. Seleccione “Definido por el usuario” para aplicar la configuración

establecida en el menú Grabación de perfil avanzado.Calidad La lista desplegable adyacente permite configurar la calidad de

las imágenes grabadas. Puede seleccionar los valores Máxima, Alta, Media, Baja o Muy baja. ‘Definido por el usuario’ es para uso futuro.

Nota: La calidad más alta aumenta el espacio ocupado en el disco por los archivos.

Dedicated Micros ©200958

EcoS

ense

ProgramaciónEste menú permite configurar la función Programación. para activar o desactivar automáticamente la unidad en momentos específicos de días determinados, lo cual puede ayudar a disminuir la activación de alarmas innecesarias.

Con la unidad en el modo activado o desactivado, combine diferentes velocidades y calidades de grabación en condiciones de alarma y normales para tener un mayor grado de control en diversas situaciones.

Nota: Si Interruptor está activado, no se muestran las opciones de Día y Noche. Se presentarán en su lugar las opciones adicionales de Interruptor.

Modo/Título Permite introducir un título para los modos Desactivar, Establecer e Invalidar.

Modo actual Muestra el modo de reloj actual conforme a los nombres introducidos en los cuadros de texto Modo/Título.

Día Especifique la hora (en formato de reloj de 24 horas) a la que comienza el modo Desactivar.

Noche Especifique la hora (en formato de reloj de 24 horas) a la que comienza el modo Establecer.

Dedicated Micros ©2009 59

EcoS

ense

Interruptor Puede utilizarse un interruptor para conmutar el perfil de grabación (Desactivar/Establecer). Si es necesario, seleccione “Activar” y, a continuación, elija un contacto para utilizarlo como interruptor en una zona específica.

Nota: Si la opción Interruptor está establecida en “Activado”, es necesario guardar el menú (o salir y regresar a él). Después se presentarán las opciones adicionales de Interruptor.

Activar N/A Seleccione esta opción si el interruptor debe estar normalmente abierto (DESACTIVADO). A continuación, elija un contacto para utilizarlo como interruptor en una zona específica.

Activar N/C Seleccione esta opción si el interruptor debe estar normalmente abierto (ACTIVADO). A continuación, elija un contacto para utilizarlo como interruptor en una zona específica.

Activa EOL Seleccione esta opción para configurar el interruptor para EOL. La opción fin de línea (EOL) permite que el interruptor detecte cualquier variación de la resistencia de entrada electrónica. Cualquier variación fuera de los valores esperados produce la detección de una alarma de alteración (cortocircuito o circuito abierto) y la activación del modo de alarma del sistema.

Dedicated Micros ©200960

EcoS

ense

Feriado y fin de semanaEste menú permite a la unidad cambiar automáticamente al modo Invalidar para días individuales, por ejemplo, festividades o durante un fin de semana (o periodos definidos).

IMPORTANTE: La configuración de Vacaciones y Fin de semana no se puede introducir si está activado un interruptor en el menú Configuración de grabación->Programación.

Feriados Especifique una fecha y pulse el botón Añadir. La fecha se añadirá a la lista de festividades. Para eliminar la fecha, resáltela y seleccione Eliminar.

Fines de semana Seleccione “Activar” para activar esta función. Se activará el modo Establecer para las fechas que se indican a continuación.

Fecha inicial Seleccione la hora y el día de inicio para el modo de fin de semana.

Fin Seleccione la hora y el día finales para el modo de fin de semana.Nota: El modo de fin de semana permanecerá activo cada semana hasta que se anule su

selección.

Dedicated Micros ©2009 61

EcoS

ense

Proteger vídeoEste menú permite que el equipo proteja y conserve automáticamente los datos grabados. También puede anularse la protección de los datos guardados anteriormente. Especifique un tiempo de inicio y fin, y seleccione “Recargar lista”. En el cuadro de texto superior aparecerán todos los archivos de vídeo guardados desde el período de tiempo seleccionado. Estos archivos “PAR” grabados pueden seleccionarse y protegerse posteriormente por medio de las casillas de verificación adyacentes y la opción Proteger. También es posible eliminar la protección de los archivos de vídeo seleccionados por medio de la opción Desproteger.

El cuadro de texto inferior proporciona un informe de estado en el que se detallan los archivos de vídeo protegidos/desprotegidos.

Fecha inicial Especifique una fecha inicial para proteger el vídeo.Hora inicial Especifique una hora inicial para proteger el vídeo.Fecha final Especifique una fecha final para proteger el vídeo.Hora final Especifique una hora final para proteger el vídeo.Duración de protección (días) Especifique el número de días durante los cuales estarán

protegidos los archivos seleccionados.Proteger Seleccione esta opción para proteger el vídeo grabado durante el

periodo o periodos de tiempo seleccionados.Desprotegido Seleccione esta opción para desproteger el vídeo grabado

seleccionado de la lista.

Dedicated Micros ©200962

EcoS

ense

Recargar lista Esta opción actualiza la lista de vídeo de acuerdo con las opciones elegidas en los cuadros de diálogo Fecha/hora inicial y Fecha/hora final.

No seleccionar ninguno Anula la selección de todos los archivos de vídeo disponibles.Seleccionar todos Selecciona todos los archivos de vídeo disponibles.Fecha/hora inicial de lista Este cuadro de diálogo permite efectuar una búsqueda en la lista

de vídeos protegidos a partir de una fecha y hora especificadas.Fecha/hora inicial de lista Este cuadro de diálogo permite efectuar una búsqueda en la lista

de vídeos protegidos a partir de una fecha y hora especificadas.

Dedicated Micros ©2009 63

EcoS

ense

Configuración de alarmaLos menús de configuración de alarma permiten configurar las funciones de alarma del equipo. Pueden configurarse entradas de alarma y zonas de alarma individuales. Pueden activarse los relés globales y se puede configurar la cuadrícula de actividad. Consulte los detalles en cada menú individual.

La página Entrada de alarma permite configurar los canales de alarma. Están disponibles hasta un máximo de 20 canales de alarma.

La página Entrada de zona permite configurar las zonas de alarma. Pueden crearse hasta 32 zonas de alarma distintas.

La página Acciones de zona permite asignar a las zonas de alarma acciones como Ir a preprogramar o Archivado. También se pueden asociar zonas a una cámara específica. Cuando se recibe una alarma, las imágenes de la cámara asociada (principal) se muestran automáticamente en el menú Visor.

La página Configuración de actividad permite activar y configurar la función Actividad en todas las entradas de vídeo. Esta función permite que las cámaras detecten automáticamente cualquier movimiento o cambio en la escena de vídeo, lo cual puede activar diversas operaciones, como una notificación de alarma por FTP o un aumento de la velocidad de grabación.

La página Respuesta de actividad permite configurar las respuestas tras la activación de una detección de actividad.

La página de relés globales permite configurar las cuatro conexiones de relés incorporados y las opciones de relés globales.

Dedicated Micros ©200964

EcoS

ense

Entrada de alarmaEste menú permite configurar las opciones de alarma; puede consultar la guía instalación del hardware en “Cómo instalar la unidad”.

Número Identifica la entrada que se configura. La unidad admite 17 alarmas integradas.

Nota: La unidad de 4 entradas admite 5 alarmas integradas.Activado Las entradas deben estar activadas para poder funcionar. Si una

entrada no está activada y se recibe una alarma, la unidad no podrá detectarla.

N_A (contacto normalmente abierto) De forma predeterminada, una entrada normalmente está

cerrada; al marcar la casilla N_A se fuerza la apertura de la entrada correspondiente a la alarma.

Nota: Si se piensan utilizar alarmas EOL, no debe seleccionarse esta opción, es decir, debe mantenerse como normalmente cerrada.

EOL La opción fin de línea (EOL) permite que las entradas detecten cualquier variación en la resistencia de entrada electrónica. Cualquier variación fuera de los valores esperados produce la detección de una alarma de alteración (cortocircuito o circuito abierto) y la activación del modo de alarma del sistema.

Dedicated Micros ©2009 65

EcoS

ense

Extensión impulso La extensión de impulso se usa para evitar la doble activación de la misma alarma. La ampliación de impulso comienza cuando se dispara una alarma. Si ese contacto se vuelve a activar después de que haya finalizado la primera alarma, pero dentro de la extensión de impulso, la segunda activación no volverá a iniciar la alarma, sino que ampliará la duración de la alarma inicial. Especifique el tiempo de ampliación en milisegundos.

Sin sentido Un valor detector repetitivo. Cuando el equipo recibe una alarma, memoriza la hora de la alarma y monitoriza el número de veces que se activa el mismo detector en el plazo de una hora. Si el detector se activa el número de veces especificado aquí, la unidad desactiva éste para que no genere alarmas durante una hora. El equipo sigue supervisando el detector y comprueba cuántas veces se activa durante este periodo. Si se vuelve a disparar más veces de las establecidas en el contador, permanece desactivado una hora más y así sucesivamente hasta que el valor de activación caiga por debajo del ajuste del contador de alarmas sin sentido. Para desactivar esta función, utilice el valor “0”.

Tiempo parado Si alguno de los detectores o alarmas está activo durante un tiempo más largo que el especificado en esta opción, se omite automáticamente. Este periodo de tiempo se establece en minutos.

Nota: El botón de flecha que se muestra junto a cada cuadro de texto permite duplicar la configuración de las cámaras que aparecen a continuación. Esto sólo afecta a la opción adyacente, por ejemplo, la flecha Activado duplica la configuración de Activado en las cámaras situadas debajo cuando se hace clic en la flecha.

Dedicated Micros ©200966

EcoS

ense

Entrada de zonaEste menú permite configurar las zonas de alarma. Puede utilizarse una activación individual o múltiple para generar una alarma. Es posible asignar hasta 32 zonas de alarma para crear una combinación de acciones. Utilice esas opciones junto con el menú Acciones de zona.

Duración de entrada Se trata del número de segundos de los que el usuario dispone para entrar en la zona y desactivar las alarmas. Si la alarma no se desactiva en este periodo, entonces se activará.

Duración de salida Se trata del tiempo en segundos de que dispone el usuario para salir de la zona establecida desde que se ajusta la alarma. Si el usuario sigue en la zona cuando transcurre dicho periodo de tiempo, la alarma se activa.

Zona Puede crearse una zona de alarma para agrupar lógicamente las alarmas e iniciar acciones cuando se active una alarma; existen 32 zonas configurables.

Título Esta información se almacena en la base de datos junto con las imágenes pertinentes; asegúrese de que sea pertinente a la zona de alarma.

Pre-alarma seg Es el periodo de tiempo, anterior al inicio de la alarma, que se incluirá junto con la grabación de la alarma para archivarse. Estas imágenes también están protegidas para que no puedan sobrescribirse.

Dedicated Micros ©2009 67

EcoS

ense

Nota: Se recomienda que la opción Pre-alarma se configure con el mismo valor que la opción Pre-activación del menú “Grabación de perfil”, así se garantizará una reproducción correcta de las imágenes de Pre-activación de alta calidad. Dichas imágenes sólo se reproducen correctamente si la revisión (reproducción) comienza antes de que se inicie la pre-activación.

Duración de alarma (seg) Se trata del periodo de tiempo de activación mínimo en segundos (a partir del inicio de la alarma) de la protección contra sobrescritura. Este tiempo incluye la activación de la alarma, la ampliación de impulso y cualquier grabación posterior a la alarma. No incluye las imágenes pre-alarma.

Regla de Zona de entrada Determina la entrada o entradas que activan la alarma de zona:Entrada Establece una entrada o función del sistema como activación

de alarma principal. Las opciones disponibles son Alarmas 1-32, Actividad 1-16, Predefinidos 1-16, Disco bajo, Disco lleno, Pánico, Archivado lento, Fallo de archivado, Virtual 1-16 y Canales de palabras clave 1-32 (que activan la alarma si se detecta alguna de las 32 palabras clave programadas en el canal seleccionado).

Alarma 24 Hr Esta opción puede activarse para las alarmas que no requieran cambios en ningún momento y deban permanecer como están programadas, por ejemplo, para la alarma de pánico. Cuando se selecciona, se desactivan las opciones Establecer, Desactivar e Invalidar.

Zona de ruta de entrada Crea alarmas diferidas a lo largo de una ruta especificada mientras que el tiempo de entrada esté activo, conforme a BS8418 (la norma británica para centros de vigilancia de vídeo remota). La desviación de la ruta de entrada durante la cuenta atrás da como resultado que se dispare inmediatamente la alarma. Esto permite al personal entrar sin que se dispare ninguna alarma antes de conmutar el sistema al modo Establecido.

Zona de ruta de salida Crea alarmas diferidas a lo largo de una ruta especificada mientras que el tiempo de salida esté activo, conforme a BS8418 (la norma británica para centros de vigilancia de vídeo remota). La desviación de la ruta de salida durante la cuenta atrás da como resultado que se dispare inmediatamente la alarma. Esto permite al personal salir sin que se dispare una alarma.

Terminación de salida Pone en marcha el cronómetro de salida si el sistema está configurado para ello. Se inicia automáticamente una cuenta atrás cuando se activa la alarma y se asegura que el sistema de alarma no se active por otras alarmas activas específicas durante el tiempo establecido, por ejemplo, para permitir la salida de un vigilante de un edificio.

Iniciador de entrada Pone en marcha el cronómetro de entrada si el sistema está configurado para ello. Se inicia automáticamente una cuenta atrás cuando se activa el disparo de la alarma “principal”, por ejemplo, la puerta delantera. Esto asegura que el sistema de alarma no pueda ser activado por el disparo de otras alarmas especificadas durante el tiempo establecido.

Activar en No Establecido Las alarmas pueden configurarse para que se activen cuando el equipo esté en un modo de funcionamiento determinado. Active esta opción para que la alarma de zona se active en el modo de funcionamiento No establecido.

Dedicated Micros ©200968

EcoS

ense

Activar en Establecido Las alarmas pueden configurarse para que se activen cuando el equipo esté en un modo de funcionamiento determinado. Active esta opción para que la alarma de zona se active en el modo de funcionamiento Establecido.

Activar en Invalidar Las alarmas pueden configurarse para que se activen cuando el equipo esté en un modo de funcionamiento determinado. Active esta opción para que la alarma de zona se active en el modo de funcionamiento Invalidar.

Dedicated Micros ©2009 69

EcoS

ense

Acciones de zonaEste menú permite asignar acciones a zonas de alarma concretas; pueden asignarse las cámaras principal y secundaria a la zona, y programar acciones para que se realicen cuando se active una alarma. Esta página debe configurarse conjuntamente con el menú Entradas de zona.

Zona Seleccione una zona (alarma) para configurar.Cámara primaria Permite asignar una cámara como cámara principal asociada a

la zona de alarma. La cámara principal se mostrará en la pantalla cuando se dispare una alarma en esta zona.

Color de alarma Muestra el texto de la alarma local en el color seleccionado; puede resultar útil para priorizar alarmas. Las opciones disponibles son rojo, verde, azul, amarillo, cian y magenta.

Cámaras secundarias Esta opción permite asignar cámaras adicionales a la zona. Estas cámaras formarán parte de la secuencia de alarma mostrada en los menús del Visor cuando se dispare la zona de alarma.

Crear entrada base de datos Se añadirá a la base de datos una activación de alarma. El título de la zona se utilizará como parte de la información de entrada.

Relé de alarma Seleccione esta opción para activar un relé de alarma después de la activación de zona. Seleccione el relé concreto mediante la opción “Relé”.

Dedicated Micros ©200970

EcoS

ense

Cambio de perfil Seleccione esta opción para permitir que la unidad cambie de grabación normal a grabación de eventos cuando se active una zona de alarma.

Reproducir sonido Se puede asociar un sonido a una alarma de zona para que suene cuando ésta se active.

Generación informe alarma Esta opción debe estar activada para que la unidad se conecte automáticamente al producirse una alarma. De esta forma, se puede enviar una notificación de alarma a un destino externo, por ejemplo, un correo electrónico, un mensaje PPP o una alarma de texto.

Añadir imagen fija Esta opción graba una imagen fija de la alarma activada, además de la grabación estándar, que puede enviarse a un destino externo.

Imagen de correo electrónico Si esta opción está seleccionada, se añade una imagen JPEG al informe por correo electrónico (si Informes por correo electrónico está seleccionado).

Proteger imágenes de alarma Se pueden proteger las imágenes de alarma automáticamente para que no se sobrescriban.

Cambiar a monitor fijo Seleccione esta opción para mostrar la cámara o cámaras de la zona de alarma en el monitor Spot.

Ir a preprogramar Es posible controlar una cámara de forma que sus imágenes se envíen automáticamente a una posición preprogramada cuando se active una alarma.

Informes por correo electrónico La unidad puede enviar un correo electrónico cuando se detecte una alarma; si desea obtener más información, consulte “Correo electrónico de red”.

Inhibir VMD/Actividad Seleccione esta opción para inhibir (hacer caso omiso) la función de detección de VMD/Actividad. Si desea obtener más información, consulte “Configuración de actividad”.

Activar zumbador Seleccione esta opción para que se active el zumbador interno de la unidad cuando se reciba una alarma.

Preprogramar cámara La cámara preprogramada es aquella que se envía a una posición predefinida designada cuando se activa una alarma.

Preprogramar Especifique aquí el número de posición predefinida para la cámara seleccionada. Si desea obtener más información acerca de cómo establecer posiciones definidas para las cámaras, consulte “Funcionamiento de la unidad-Programa PTZ”.

Relé Seleccione un relé incorporado o externo que deba cerrarse automáticamente cuando se reciba una alarma.

Duración de relé Especifique el tiempo (en segundos) que el relé debe permanecer cerrado.

Demora de foto instantánea alarma Este valor permite introducir una demora antes de que se tome

una instantánea de una alarma. Se utiliza cuando la alarma está asociada a una cámara PTZ que debe trasladarse a una posición predefinida.

Dedicated Micros ©2009 71

EcoS

ense

Configuración actividadLa unidad admite la detección de actividad en todas las entradas de vídeo. Permite que las cámaras detecten automáticamente cualquier movimiento o cambio en la escena de vídeo; esto puede activar diversas operaciones, como una notificación de alarma por FTP o un aumento de la velocidad de grabación.

Se mostrará una imagen fija de la cámara seleccionada en la pantalla Editor cuadrícula. Para establecer una zona de actividad, edite las celdas que aparecen en la imagen. Esta opción debe utilizarse conjuntamente con los menús Entradas de zona y Acciones de zona.

Modo de actividad global Se dispone de tres opciones que pueden activarse en caso de actividad (específicamente asociadas a una cámara PTZ).

La selección de “Activo estando en predef. 1” hace que el modo de actividad sólo funcione cuando la cámara se encuentra en la posición predefinida 1. Seleccione “Activo cuando la cámara no está en movimiento” para que el modo de actividad sólo funcione cuando la cámara esté fija. Seleccione “Siempre activa” para que el modo de actividad esté activado constantemente.

Canal actividad Una lista desplegable de las entradas de vídeo de la unidad; al seleccionar una entrada se muestran las imágenes de la fuente de vídeo correspondiente.

Dedicated Micros ©200972

EcoS

ense

Editor cuadrícula Use el editor de cuadrícula para colocar celdas en áreas de la vista de la cámara donde el movimiento pueda activar una alarma. Para introducir celdas, navegue en la imagen con los botones de dirección del control remoto IR. Si visualiza las imágenes en un monitor local, pulse el botón OK para colocar una celda. Si las visualiza en páginas web, navegue con el ratón por la imagen y pulse el botón izquierdo para colocar una celda.

Recargar Img (rojo) Esta opción actualiza la imagen fija presentada en el editor de cuadrícula.

Establecer todos (verde) Esta opción inserta un cuadrado predeterminado de 16 x 16 celdas sobre la imagen de vídeo visualizada.

Borrar todos (amarillo) Esta opción borra todas las celdas introducidas.Modo de edición De momento la única opción posible es “Normal”. Se añadirán

otros modos de edición en futuras versiones.Acción de edición Seleccione “Invertir” para cambiar el estado actual de la

cuadrícula, por ejemplo, de Borrar a Establecer. Seleccione “Borrar” para eliminar la cuadrícula o “Establecer” para añadir cuadrículas.

Sensibilidad actividad Esta opción permite establecer el ajuste de sensibilidad de la cuadrícula de actividad que se está configurando. Puede elegir cinco opciones distintas: Interior alto, Interior bajo, Exterior alto, Exterior bajo, Muy bajo.

Actividad a seguir Después de la activación de la actividad, seleccione “Respuesta sencilla” para activar las respuestas concretas seleccionadas. Si desea obtener más información, consulte “Configuración respuesta de actividad”. Seleccione “Zona” para aplicar las reglas de entrada de zona configuradas en el menú Entrada de zona. Si desea obtener más información, consulte “Entrada de zona”.

Dedicated Micros ©2009 73

EcoS

ense

Configuración respuesta de actividadEste menú permite configurar la respuesta después de que se dispare una actividad en un canal de cámara seleccionado.

Canal Seleccione la entrada de cámara que desee configurar en la lista desplegable.

Copiar en todas Seleccione esta opción para copiar la configuración de respuesta de actividad actual en todos los canales de cámara.

Tipo de detección Para configurar el canal de cámara seleccionado para actividad, seleccione ‘Actividad’. Para una configuración sin detección, seleccione ‘Ninguno’.

Actividad a seguir Después de la activación de la actividad, seleccione “Respuesta sencilla” para activar las respuestas concretas seleccionadas. Seleccione “Zona” para aplicar las reglas de entrada de zona configuradas en el menú Entrada de zona. Si desea obtener más información, consulte “Entrada de zona”.

Crear entrada base de datos Seleccione esta opción para añadir una entrada de alarma a la base de datos de eventos.

Cambio de perfil Seleccione esta opción para cambiar al modo de grabación de perfil cuando se active una alarma.

Generación informe alarma Esta opción debe estar activada para que la unidad se conecte automáticamente al producirse una alarma.

Dedicated Micros ©200974

EcoS

ense

Alarma 24 Hr Asegura la activación permanente de la detección de actividades en este canal de cámara.

Añadir imagen fija Esta opción graba una imagen fija de la alarma activada, además de la grabación estándar, que puede enviarse a un destino externo.

Proteger imágenes de alarma Seleccione esta opción para proteger automáticamente las imágenes de alarma de forma que no se sobrescriban.

Cambiar a monitor fijo Active esta opción para mostrar las cámaras con la alarma activada en el monitor Spot conectado.

Activar en Día Habilita la detección de actividades cuando el equipo está en Día (Desactivar)

Activar en Noche Habilita la detección de actividades cuando el equipo está en Noche (Establecido)

Activar en Fin de semana Habilita la detección de actividades cuando el equipo está en Fin de semana (Invalidar)

Dedicated Micros ©2009 75

EcoS

ense

Acciones globalesEste menú permite especificar la configuración de las acciones de relé predeterminadas que admite el equipo. La unidad admite cuatro conexiones de relés integrados y las opciones de relés globales. Dichos relés globales pueden activarse en condiciones concretas, por ejemplo, al recibirse una alarma o una notificación de detección de actividad.

Modo de mostrar alarma Cuando se dispara un relé, la cámara principal asociada al relé puede mostrarse inmediatamente en el monitor local. Seleccione “Cambiar a cámara principal” en la lista desplegable para activar esta función.

Descartar tipo de despliegue después de alarma Active esta opción para que la unidad regrese a la vista

presentada antes de que se activara la alarma.Alerta de mostrar alarma Active esta opción para que se muestre una alerta de texto de

alarma con el color especificado en “Color de alarma” en el menú Acciones de zona.

Dedicated Micros ©200976

EcoS

ense

Alarma (relé 1) Seleccione esta opción para establecer cualquier activación de alarma como relé global. De esta forma, el relé se cerrará cuando se reciba una alarma en cualquiera de las entradas de alarma.

Actividad (relé 2) Seleccione esta opción para establecer cualquier activación de detección de actividad como relé global. De esta forma, el relé se cerrará cuando se identifique una actividad en cualquiera de las entradas de cámara.

Dedicated Micros ©2009 77

EcoS

ense

Configuración de redLos menús de configuración de red permiten configurar las funciones de red del equipo. Pueden establecerse opciones de configuración fundamentales de la red, como “corregir” la dirección IP de la unidad y la velocidad de transmisión máxima. También pueden configurarse el correo electrónico, los informes remotos de alarma y la descarga por FTP. Consulte los detalles en cada menú individual.

La página Configuración de red permite configurar las conexiones de red de la unidad como, por ejemplo, el nombre asignado al equipo y su dirección IP.

La página Transmisión en directo permite crear perfiles JPEG y MPEG para la transmisión de imágenes a través de conexiones de red de calidad alta, media y baja a cualquier software de visualización u otro equipo que utilice éste como origen de IP.

La página Correo electrónico permite configurar la función de correo electrónico. El equipo puede transmitir automáticamente un mensaje de correo electrónico a un servidor SMTP cuando se produzca un evento, por ejemplo, al recibir una alarma o notificación de fallo de cámara.

La página Descarga de FTP permite archivar información en un servidor FTP central, por ejemplo, al recibir una alarma, la activación de una actividad o en un momento programado para hacer copias de seguridad del vídeo grabado.

Dedicated Micros ©200978

EcoS

ense

RedEste menú permite configurar opciones adicionales de la red, si es necesario.

Nombre del servidor Este campo puede modificarse para asignar un nombre distinto a la unidad. Se utilizaría para el acceso al equipo a través de un Servidor de nombres de dominio (DNS).

Dirección de IP Es la dirección IP asociada a la unidad.Subred Se trata de la subred de la red a la que está conectada la unidad.Pasarela La dirección IP de la pasarela predeterminada (router).DNS primario La dirección IP del servidor DNS primario para aplicaciones que

utilizan nombres de dominio.Máx. Velocidad de transmisión Muestra la velocidad máxima de transmisión para el tipo de red

seleccionado.Forzar operación de 10BaseT La unidad admite la transmisión semidúplex 10 ó 100BaseT. Si

se selecciona esta opción, se obliga al equipo a funcionar en una conexión 10BaseT.

Búferes Tx imagen Se utiliza para mejorar el envío de las imágenes por Ethernet cuando se usa una conexión lenta, por ejemplo, de 256 kbps. Las opciones disponibles son 1, 2 ó 3 búferes.

Dedicated Micros ©2009 79

EcoS

ense

Ethernet MTU La unidad de transmisión máxima para el paquete de Ethernet. MTU es el paquete físico de mayor tamaño, en bytes, que puede transmitir la red. Este valor está configurado por defecto en 1500 bytes.

Máx. tiempo de espera de transmisión ms El tiempo (en milisegundos) que la unidad esperará para volver a

enviar un paquete si no se recibe una confirmación.Pausa de línea para desconexión PPP El tiempo (en segundos) que la unidad esperará antes de

desconectar el enlace PPP (protocolo de punto a punto) si no se transmiten o reciben datos.

Reloj de sub-conexiones PPP mins Si se pierde la conexión PPP por cualquier motivo, se trata del

tiempo (en minutos) antes de que la unidad se vea obligada a interrumpir la conexión PPP.

Dedicated Micros ©200980

EcoS

ense

Transmisiones en directoLa unidad transmite imágenes en directo en formato JPEG o MPEG. El software de visualización remota NetVu Connected usa los parámetros configurados en esta página como valores predeterminados de JPEG y MPEG (parámetros Alta, Media y Baja).

Alta RED/Media WAN/Baja VLBR Muestra las opciones de transmisión configuradas para una conexión de red LAN (Red de área local) de alta calidad, conexión de red WAN (Red de área amplia) de calidad media o una conexión VLBR (velocidad de transmisión muy baja) de baja calidad.

Comp. Es posible configurar la compresión de JPEG y MPEG.Res. Para una transmisión MPEG y JPEG, seleccione las opciones de

resolución de imagen (4CIF, 2CIF, CIF o QCIF).Size_rate Para JPEG, el valor introducido será el tamaño del JPEG

transmitido (en kbytes). Para MPEG4, el valor será la velocidad de transmisión asignada. Una velocidad de transmisión superior ofrece mayor calidad de imagen. Los tamaños de archivo de JPEG pueden configurarse en el intervalo de 5 a 45 kbytes, y las velocidades de transmisión de MPEG en el rango de 45 a 2500 kbits/segundo.

Dedicated Micros ©2009 81

EcoS

ense

ms Muestra el número de imágenes transmitidas por milisegundo. Para JPEG; las imágenes que se transmiten realmente dependen del ancho de banda del enlace; un aumento de este parámetro puede producir demoras si el ancho de banda no es suficiente. En una transmisión MPEG, el aumento de este valor también reduce la calidad de las imágenes, puesto que se transmiten más imágenes para la velocidad de transmisión definida.

Tipo comp. MPEG Seleccione si las imágenes MPEG4 transmitidas se envían como datos RAW o en formato GOV (Group of Video).

El modo RAW transmite un cuadro I individual y después una secuencia de cuadros P (hasta que se detecta un cambio en la transmisión).

El modo GOV envía cuadros I y P en un formato estándar, es decir, la proporción de cuadros I a P establecida por los parámetros de grabación.

Dedicated Micros ©200982

EcoS

ense

Correo electrónicoEl equipo puede transmitir automáticamente un mensaje de correo electrónico a un servidor SMTP en determinadas circunstancias, por ejemplo, al arrancar, al recibir una alarma, en caso de fallo de cámara, etc. Esto permite instalar el equipo en aplicaciones automáticas, en las cuales un centro remoto de respuesta a vídeo (o un Manager, etc.) recibiría una notificación por correo electrónico en caso de producirse estas situaciones.

Perfil de conexión Se puede transmitir el correo electrónico a través de la red Ethernet o de una conexión de acceso telefónico (PPP, “protocolo de punto a punto”). Esta opción presupone que existe un módem conectado o configurado y que el equipo está conectado a una red LAN o WAN y tiene asignada una dirección IP válida.

Dirección de servidor correo electrónico La dirección IP o URL del servidor SMTP al que se enviará el

correo electrónico. El servidor SMTP lo reenviará después al destinatario específico.

Dirección de correo electrónico destinatario Se trata de la dirección de correo electrónico del

destinatario directo.Nombre para mostrar (Destinatario) Se trata del nombre del destinatario que se presentará en el

campo de nombre del correo electrónico.

Dedicated Micros ©2009 83

EcoS

ense

Responder a correo electrónico Este campo debe estar configurado si el destinatario necesita responder a un correo electrónico. Asegúrese de que sea una dirección electrónica válida, puesto que el equipo no acepta correo electrónico entrante.

Nombre para mostrar (Respuesta) Se trata del nombre “responder a” que se mostrará en el campo

de nombre del correo electrónico.Correo electrónico de remitente Estos campos opcionales indican el origen de la notificación por

correo electrónico. Si los campos se dejan en blanco, la unidad usará el nombre del sistema para crear un nombre de remitente.

Nombre para mostrar (Remitente) Se trata del nombre del remitente que se presentará en el campo

de nombre del correo electrónico.Enviar al inicio Seleccione esta opción para enviar una notificación por correo

electrónico al iniciar la aplicación.Enviar con alarmas Seleccione esta opción para enviar una notificación por correo

electrónico cuando se active una alarma.Enviar con fallo de cámara Seleccione esta opción para enviar una notificación por correo

electrónico cuando se produzca un fallo en una cámara.Enviar con evento de actividad Seleccione esta opción para enviar una notificación por correo

electrónico cuando se active la función de detección de actividad.Enviar imagen Seleccione esta opción para enviar una imagen adjunta desde la

cámara primaria.Res. correo electrónico Seleccione esta opción para registrar todos los mensajes de

correo electrónico que envíe la unidad.Res. de imagen correo electrónico Seleccione la configuración de resolución de las imágenes

enviadas como “miniaturas” adjuntas. Puede seleccionar: Miniatura, LO (baja resolución), MED (resolución media) y HI (alta resolución).

Dedicated Micros ©200984

EcoS

ense

Descarga de FTPLa unidad puede archivar las imágenes en un servidor FTP (protocolo de transferencia de archivos) central, por ejemplo, al recibir una alarma, tras la activación de la detección de actividad o en un momento programado para hacer copias de seguridad del vídeo grabado. El uso de FTP en una aplicación con varias unidades asegura el almacenamiento de todos los archivos en un único lugar centralizado, lo que facilita la administración de los archivos y las posibilidades de revisión.

Nota: Este menú sólo se mostrará si está seleccionado “Descarga de FTP automática” en el menú Configuración del sistema->Características.

Nombre o URL de IP del servidor FTP Es la dirección IP, la URL o el nombre del servidor FTP al que se

conecta la unidad con el fin de descargar imágenes de FTP.Puerto de control FTP El puerto predeterminado para el uso de FTP es el puerto 21. Si

éste ya se ha asignado en la red, la unidad permite identificar y asignar un puerto alternativo.

Puerto servidor estado por defecto El puerto predeterminado para la función de estado de servidor

es el puerto 23. Si éste ya se ha asignado en la red, la unidad permite identificar y asignar un puerto alternativo.

Directorio y unidad raíz de FTP Es el directorio donde se almacenan las imágenes; se recomienda asociar un nombre a la unidad para mayor facilidad de recuperación.

Dedicated Micros ©2009 85

EcoS

ense

Nombre de usuario Si se necesita un proceso de autenticación para el acceso al servidor FTP, especifique aquí el nombre de usuario pertinente.

Contraseña Si se necesita un proceso de autenticación para el acceso al servidor FTP, escriba aquí la contraseña pertinente.

Opciones de descarga Seleccione una de las opciones siguientes en el menú desplegable:

Al conectar Inicia automáticamente la descarga de archivos cuando la unidad detecta la presencia del destino del archivo.

Programado Se puede programar la unidad para que archive las imágenes a una hora determinada; especifique la hora en que se activa esta función cada día.

Sondeo Configura la unidad para que active la descarga de archivos a intervalos regulares; el tiempo se especifica en minutos y es el período que transcurre entre el final de una descarga de archivo y el comienzo de la siguiente.

Sólo manual El proceso de archivado sólo comienza cuando lo inicia el usuario.

Hora del horario hh mm Si selecciona “Programado” en Opciones de descarga, especifique la hora a la que debe tener lugar la descarga cada día.

Tiempo de encuesta en minutos Si selecciona “Sondeo” en Opciones de descarga, especifique el número de minutos que deben transcurrir entre la conclusión de una descarga de archivo y el comienzo de la siguiente.

Borrar protección vídeo tras descargar Elimina automáticamente la protección de las imágenes

descargadas con éxito.Añadir marca de agua a cada partición Permite generar una marca de agua y almacenarla en un archivo

de texto descargado junto con el vídeo al servidor FTP (para cada partición de imagen). Esta marca de agua se registra en el archivo del registro.

La descarga de FTP invalida el Powermanager Cuando está seleccionada esta opción, si la unidad está en

proceso de descarga FTP y se intenta reiniciarla, la operación de reinicio no comenzará hasta que finalice el proceso FTP.

Dedicated Micros ©200986

EcoS

ense

ArchivoEste menú permite descargar la información de la base de datos de eventos en un disco DVD/CD insertado en la unidad o un dispositivo de soporte USB conectado.

Soporte de archivo Seleccione esta opción para archivar en un DVD/CD o un dispositivo de soporte USB.

Fecha inicial Introduzca la fecha de inicio para la descarga de eventos.Hora inicial Introduzca la hora de inicio para la descarga de eventos.Fecha final Introduzca la fecha final para la descarga de eventos.Hora final Introduzca la hora final para la descarga de eventos.Visor Seleccione esta opción para que el equipo añada un programa

visor al archivo. Se recomienda mantener esta opción seleccionada, ya que permite garantizar la visualización de las imágenes de vídeo descargadas.

Botón Verificar soporte Seleccione esta opción para mostrar el espacio requerido (en megabytes) para descargar completamente el periodo de eventos seleccionado. También se muestra el espacio disponible actualmente en el CD/DVD o el dispositivo USB.

Dedicated Micros ©2009 87

EcoS

ense

Espacio de archivado requerido Es el espacio que se requiere para descargar el archivo.Espacio de archivado disponible Es el espacio disponible actualmente en el disco CD/DVD o el

dispositivo USB.Botón Archivar Seleccione este botón para iniciar el proceso de archivado.Estado Durante el archivado, se muestran mensajes de estado que

informan de dicho proceso.

Dedicated Micros ©200988

EcoS

ense

Configuración de cámara domo OracleSi un canal de cámara tiene conectada una cámara domo Dedicated Micros Oracle, puede utilizar los menús de configuración de Oracle para ver la configuración y establecer preprogramaciones, patrullas y máscaras de privacidad. Consulte los detalles en cada menú individual.

La página Estado contiene información fundamental referente al estado de la cámara domo Oracle, por ejemplo, el tipo de modelo y la versión del software/firmware instalado.

La página Preprogramaciones permite configurar y guardar posiciones predefinidas.

La página Sectores permite dividir el campo de visión de las cámaras de 360 grados en 32 segmentos. Es posible asignar nombres a estos segmentos y visualizarlos mediante los menús en pantalla (OSD).

La página Patrullas permite establecer y configurar secuencias de patrulla de cámaras. La función Patrulla utiliza posiciones predefinidas establecidas para mover, inclinar y aplicar el zoom automáticamente a la cámara en la secuencia seleccionada.

La página Máscaras de privacidad permite establecer y configurar máscaras. La función de máscara de privacidad puede utilizarse para “esconder” zonas sensibles o privadas que aparecen en el campo de visión de las cámaras.

La página Configuración de OSD permite configurar la información de la cámara domo Oracle OSD (menús en pantalla). Ese texto acompaña a las imágenes de cámara visualizadas en los menús del Visor.

La página Configuración de cámara permite configurar funciones como el balance de blancos y el tiempo de exposición.

La página Configuración del evento permite establecer y configurar acciones para la cámara domo Oracle después de una alarma. Pueden establecerse una posición principal y el tiempo de demora establecido para el periodo de inactividad que debe transcurrir antes de que se envíe la cámara a su posición principal.

Dedicated Micros ©2009 89

EcoS

ense

EstadoEste menú contiene información referente al estado de la cámara domo Oracle como, por ejemplo, el tipo de modelo, la temperatura actual y la versión del software/firmware instalado.

Cámara Seleccione un canal de cámara. El menú solamente se muestra correctamente si el canal de cámara seleccionado tiene conectada una cámara domo Oracle.

IMPORTANTE: Todos los menús de configuración de Oracle siguientes se refieren a la cámara que se seleccione aquí. Una cámara sólo puede seleccionarse en el menú Estado.

Título de cámara El título asignado al canal de cámara seleccionado.Modelo domo Indica el modelo del producto.Número de serie de la domo Identifica el número de serie de la cámara concreta.Tiempo total encendido Indica el tiempo en funcionamiento de la cámara hasta la fecha.Tiempo total encendido Indica el tiempo total que el equipo ha estado encendido (en

funcionamiento).Tiempo desde reinicio Indica el tiempo transcurrido desde el último reinicio de la cámara.Temp. actual Indica la temperatura actual de la cámara.Máx. temp. Indica la temperatura máxima que alcanzó la cámara.Mín. temp. Indica la temperatura mínima que alcanzó la cámara.Estado del ventilador 1 Indica el estado de funcionamiento del ventilador 1 instalado.Estado del ventilador 2 Indica el estado de funcionamiento del ventilador 2 instalado.Estado de relé Indica el estado de funcionamiento del relé de la cámara.Versión de software Identifica la versión de software que se ejecuta en la cámara.

Dedicated Micros ©200990

EcoS

ense

Versión de firmware Identifica la versión de firmware que se ejecuta en la cámara.Versión de cargador Identifica la versión del cargador de inicio que se ejecuta en

la cámara.

Dedicated Micros ©2009 91

EcoS

ense

PreprogramacionesEste menú permite configurar y almacenar posiciones predefinidas para la cámara domo Oracle.

E

Identificación de cámara Es el canal de cámara seleccionado.Título de cámara El título asignado al canal de cámara seleccionado.Preprogramar Seleccione un número predefinido (de 1 a 100).Preprogramar nombre Escriba un nombre reconocible para el valor preprogramado (de

25 caracteres como máximo).+ (rojo) Use el botón + para acercar el zoom a la vista de la cámara.- (azul) Use el botón – para alejar el zoom de la vista de la cámara.Botones de navegación Use los cuatro botones de navegación para situar la vista de

la cámara.Guardar (gris) Se selecciona para guardar el título predefinido especificado en la

unidad y la memoria de la cámara domo Oracle.Guardar predefinida (rojo) Seleccione este botón para guardar la posición predefinida actual

en la memoria de la cámara domo Oracle.Ir a preprogramar (verde) Seleccione este botón para enviar inmediatamente la cámara a la

posición predefinida almacenada actualmente.Borrar predefinido (amarillo) Seleccione este botón para eliminar la configuración predefinida

que se muestra actualmente.

Dedicated Micros ©200992

EcoS

ense

SectoresEste menú permite dividir el campo de visión de 360 grados de las cámaras domo Oracle en 32 segmentos. Se pueden asignar nombres a los segmentos, que pueden incluirse en la imagen de la cámara mostrada mediante opciones del menú OSD. Pueden utilizarse para ayudar al operador a identificar rápidamente la posición actual de la cámara.

Identificación de cámara Es el canal de cámara seleccionado.Título de cámara Es el título asignado al canal de cámara seleccionado.Sector Puede seleccionar los sectores 1-32.Nombre de sector Escriba un nombre para el sector seleccionado (de 25 caracteres

como máximo).+ (rojo) Use el botón + para acercar el zoom a la vista de la cámara.- (azul) Use el botón – para alejar el zoom de la vista de la cámara.Botones de navegación Use los cuatro botones de navegación para situar la vista de l

a cámara.

Dedicated Micros ©2009 93

EcoS

ense

PatrullasEste menú permite establecer y configurar secuencias de patrulla de cámara para la cámara domo Oracle. La función Patrulla utiliza posiciones predefinidas establecidas para mover, inclinar y aplicar el zoom automáticamente a la cámara en la secuencia seleccionada.

Cámara El canal de cámara seleccionado.Título de cámara El título asignado al canal de cámara seleccionado.Patrulla Pueden establecerse hasta cuatro secuencias de patrulla.Nombre de patrulla Escriba un nombre reconocible para la patrulla.1-32 A una patrulla pueden agregarse hasta 32 maniobras de situación

individuales.Nota: La selección de los botones 1-32 envía la cámara a la posición predefinida

correspondiente.Preprogramar Seleccione una preprogramación predefinida.Velocidad Seleccione la velocidad a la cual la patrulla avanzará a la

siguiente posición predefinida (la velocidad puede establecerse como porcentaje de la capacidad máxima).

Tiempo de alargamiento Seleccione el tiempo de alargamiento (en segundos) de la patrulla en esta posición predefinida.

Guardar (gris) Se selecciona para guardar la secuencia predefinida en la unidad y la memoria de la cámara domo Oracle.

Reproducir (rojo) Se selecciona para activar (reproducir) la secuencia de patrulla actual.

Dedicated Micros ©200994

EcoS

ense

Máscaras privacidadEste menú permite configurar y establecer máscaras de privacidad para la cámara domo Oracle. La función de máscara de privacidad puede utilizarse para “esconder” zonas sensibles o privadas que aparecen en el campo de visión de las cámaras.

Cámara El canal de cámara seleccionado.Título de cámara El título asignado al canal de cámara seleccionado.Máscara Pueden crearse hasta 24 zonas enmascaradas distintas.Color de máscara Puede seleccionar un color para la máscara en la lista

desplegable. El valor predeterminado es negro.Nota: Seleccione “Iniciar nuevo” (rojo) para empezar a crear una zona de privacidad. Se mostrará

un rectángulo negro superpuesto en la vista de la cámara. Se recomienda desplazar la cámara al centro exacto de la zona que requiere la máscara de privacidad antes de pulsar el botón “Iniciar nuevo”.

+ (rojo) Use el botón + para acercar el zoom a la vista de la cámara.- (azul) Use el botón – para alejar el zoom de la vista de la cámara.Botones de navegación Use los cuatro botones de navegación para situar la vista de

la cámara.Nota: Una vez seleccionado “Iniciar nuevo”, puede utilizar los botones +/- y de navegación para

ajustar el tamaño y la forma de la máscara de privacidad.Guardar (gris) Se selecciona para memorizar el color de la máscara.Iniciar nuevo (rojo) Seleccione esta opción para empezar a crear la máscara

de privacidad.

Dedicated Micros ©2009 95

EcoS

ense

Finalizar nuevo (verde) Seleccione esta opción para terminar de crear la máscara de privacidad.

Mostrar (amarillo) Se selecciona para mostrar la vista de cámara con la máscara de privacidad existente activada.

Eliminar (azul) Seleccione esta opción para eliminar la máscara de privacidad que se muestra actualmente.

Dedicated Micros ©200996

EcoS

ense

Configuración de OSDEste menú permite configurar la información de la cámara domo Oracle OSD (menús en pantalla). Este texto acompaña a las imágenes de cámara visualizadas en el Visor y en un monitor local.

Posición título preprogramado Seleccione la posición que desee para localizar la información de título preprogramado.

Posición título de sector Seleccione la posición que desee para localizar la información de título de sector.

Posición de despliegue PTZ Seleccione la posición que desee para localizar la información de despliegue PTZ.

Posición de nombre de alarma Seleccione la posición que desee para localizar la información de posición de nombre de alarma. Las posiciones disponibles para todas las funciones mencionadas son: superior izquierda, superior derecha, inferior izquierda, inferior derecha y off (no se muestra información). Todas las opciones se dividen a su vez en tres secciones: 1, 2 y 3,

relativas a la línea de presentación, por ejemplo, superior izquierda 1 sería la línea más alta, superior izquierda 2 sería la línea inferior, etc. Esto permite “apilar” la información en un único segmento de la pantalla.

Pantalla ingeniero Activa o desactiva la presentación del texto de ingeniero. Esta función se incluirá en versiones futuras.

Guardar (gris) Se selecciona para guardar la configuración de OSD en la unidad y la memoria de la cámara domo Oracle.

Dedicated Micros ©2009 97

EcoS

ense

Configuración de cámaraEste menú permite configurar y establecer la configuración de la cámara domo Oracle.

Cámara El canal de cámara seleccionado.Título de cámara El título asignado al canal de cámara seleccionado.Comp. luz de fondo Seleccione esta opción para activar la compensación de la luz de

fondo. Esta función compensa las escenas con iluminación de fondo realzando los objetos que de otra forma se mostrarían en silueta.

Obturación lenta autom. La función de obturación lenta automática de las cámaras domo Oracle permite que la cámara disminuya automáticamente la velocidad de obturación en condiciones de baja iluminación para ayudar a mantener la calidad de las imágenes mostradas.

Enfoque autom. Esta función de las cámaras domo Oracle permite que la cámara enfoque mejor en su vista actual. Seleccione la opción para activarla.

Giro autom. Cuando está activada esta función en una cámara domo Oracle, ésta gira 180 grados cuando alcanza su extremo superior e inferior, es decir, cuando señala directamente hacia arriba o abajo. Esto permite que una cámara continúe una maniobra de inclinación, por ejemplo, si se inclina hacia arriba, cuando la cámara apunta directamente hacia arriba, gira 180 grados y comienza a inclinarse hacia abajo. Si la opción no está seleccionada, la cámara se detiene cuando llega a su extremo máximo superior o inferior.

Dedicated Micros ©200998

EcoS

ense

Modo HyperD Si la cámara domo Oracle conectada forma parte de la gama dinámica HyperD sin lente gran angular, seleccione esta opción para activar la función dinámica gran angular única.

Zoom digital Seleccione esta opción para activar la función Zoom digital, por ejemplo, la cámara acerca el zoom en la imagen actual.

Límite zoom óptico Seleccione esta opción para limitar la función de zoom óptico de las cámaras domo Oracle. De forma predeterminada se selecciona “100x” y la cámara puede ajustar el zoom a su capacidad máxima. La función de zoom óptico puede tener como límite una ampliación entre 75% y 100%.

ICR Las cámaras domo Oracle con cámaras de día/noche cuentan con una función ICR (filtro de corte de infrarrojos) que aumenta la sensibilidad de la cámara en condiciones de baja iluminación y también permite utilizar iluminación infrarroja (el filtro de corte IR bloquea la luz infrarroja). Cuando la función ICR está activada, la cámara pasa al modo monocromo, se quita el filtro de corte IR y la cámara se configura en su estado de mayor sensibilidad. El ajuste predeterminado de la cámara es AUTO ICR, un estado en el cual el filtro se controla automáticamente en función del brillo de la escena determinado por la cámara. Se puede hacer que la cámara permanezca en el modo de color, configurando ICR en OFF, o en modo monocromo con sensibilidad máxima en baja iluminación, configurando ICR en ON.

O bien, se puede conmutar la función ICR en respuesta a una entrada de alarma. Esto permite conectar un sensor de célula fotoeléctrica a una de las entradas de alarma del domo para que controle la función ICR. Este método permite evitar la inestabilidad que puede producirse si la cámara controla la conmutación de ICR en condiciones de iluminación ligeramente baja. Al quitar el filtro de corte IR a causa de una baja iluminación se puede producir un aumento de brillo de la escena y del nivel de vídeo suficiente para hacer que la cámara vuelva a activar el filtro de corte IR y se conmute inmediatamente de nuevo al modo en color (a causa de lo cual el nivel de vídeo descendería y se volvería a repetir todo el proceso).

Balance de blancos La función de balance de blancos de las cámaras domo Oracle consigue que la cámara compense diferentes escenarios de iluminación que pueden afectar a la calidad del color de la imagen en pantalla. Seleccione “Auto” para que la cámara compense automáticamente el balance de blancos en función de la vista actual. Seleccione “Interior” para configurar un ajuste permanente que permita obtener resultados óptimos en interiores. Seleccione “Exterior” para configurar un ajuste permanente que permita obtener resultados óptimos en exteriores.

Exposición La función de exposición de las cámaras domo Oracle puede ajustarse para mantener un contraste óptimo en función de la ubicación de la cámara o la imagen visualizada. Seleccione “Llenar autom.” para que la cámara compense automáticamente una configuración de la exposición óptima en función de la vista actual. Seleccione “Manual” para configurar manualmente el ajuste de exposición. Seleccione “Prioridad de obturación” para especificar manualmente la velocidad de obturación.

Tiempo de exposición Para configurar manualmente la función de exposición, especifique el ajuste de velocidad de obturación.

Dedicated Micros ©2009 99

EcoS

ense

Aumento coaxial Si la cámara domo Oracle está conectada a la unidad mediante un cable coaxial, se puede mejorar la señal coaxial aumentando el ajuste de ganancia coaxial. Seleccione un porcentaje comprendido entre 1 y 100 para conseguir una calidad óptima de la imagen.

Elevación coaxial Si la cámara domo Oracle está conectada a la unidad mediante un cable coaxial, se puede mejorar la señal coaxial aumentando el ajuste de elevación coaxial. La elevación coaxial se distingue de la ganancia coaxial en que sólo resulta afectado el extremo alto del espectro de la señal. Seleccione un porcentaje comprendido entre 1 y 100 para conseguir una calidad óptima de la imagen.

Estimular UTP Si la cámara domo Oracle está conectada a la unidad mediante un cable de par trenzado, puede activar la función Estimular UTP para aumentar la intensidad de la señal.

Dedicated Micros ©2009100

EcoS

ense

Configuración del eventoEste menú permite establecer y configurar acciones para la cámara domo Oracle después de un evento de alarma. Puede establecerse una posición principal de la cámara y ajustarse el tiempo de demora para el periodo de inactividad que debe transcurrir antes de que se envíe la cámara a su posición principal.

Cámara El canal de cámara seleccionado.Título de cámara Muestra el título asignado al canal de cámara seleccionado.Nombre del evento Si es preciso, escriba un nombre concreto para el evento de

alarma.Tipo Seleccione uno de los posibles tipos de alarma siguientes: EOL (fin de línea) NC (normalmente cerrado) NA (normalmente abierto) Desactivado.Acción (superior) Seleccione una posición predefinida o una acción de patrulla para

la cámara en caso de alarma.Relé Seleccione una acción para el relé. Seleccione “Momentáneo”

para que el relé cambie momentáneamente de estado. Seleccione “Duración” para cambiar el estado del relé mientras dure la alarma.

Principal (gris) Seleccione esta opción para enviar a la cámara a su posición principal predeterminada.

Acción (inferior) Seleccione un valor predefinido o una patrulla en la lista desplegable adyacente. Este valor se tratará ahora como la posición “principal” de las cámaras.

Dedicated Micros ©2009 101

EcoS

ense

Demora Seleccione el tiempo (en segundos) durante el cual la cámara está inactiva, es decir, sin entradas del operador, antes de regresar a la posición principal.

Guardar (gris) Se selecciona para guardar la configuración de eventos en la unidad y la memoria de la cámara domo Oracle.

Dedicated Micros ©2009102

EcoS

ense

Operación de la unidadLa unidad puede controlarse mediante los menús del Visor y el control remoto IR que se adjunta, con el teclado opcional o usando un ratón USB. También son posibles el acceso y la visualización remotos desde las páginas web y la opción del menú “Visor”.

Dedicated Micros ©2009 103

EcoS

ense

Utilización del VisorPara navegar se utiliza el sistema de teclas programables codificadas con colores. El menú en color proporciona un sistema intuitivo para el operador y el instalador. Las teclas de color del control remoto IR se corresponden con las opciones de menú que aparecen en la pantalla.

Nota: Las imágenes de pantalla que se muestran en esta sección son las que se visualizan en un monitor local. Si visualiza las imágenes en las páginas web desde un lugar remoto, el diseño de los menús puede variar ligeramente.

La función de las teclas varía dependiendo de si unidad está activada en modo en directo o de reproducción.

Para mostrar las opciones de menú codificadas con colores, pulse el botón OK en el control remoto IR o haga clic con el botón del ratón.

Rojo Completa Muestra la cámara seleccionada a pantalla completa.

Verde Cuádruple Muestra cuatro imágenes en la pantalla, situando la cámara seleccionada en el segmento superior izquierdo de los cuatro, e incrementa todas las cámaras en uno cuando se vuelve a pulsar, por ejemplo, si la cámara 1 se muestra en la parte superior izquierda, la 2 en la superior derecha, etc., las vistas aumentan a la cámara 2 superior izquierda, cámara 3 superior derecha, etc.

Nota: Cuando se pulsa un botón de la cámara para seleccionar una cámara nueva, la nueva selección aparece en la parte superior izquierda de la pantalla. Las tres cámaras conectadas siguientes se muestran en las tres posiciones siguientes.

Dedicated Micros ©2009104

EcoS

ense

Amarillo Multi De forma predeterminada muestra nueve imágenes en la pantalla, situando la cámara seleccionada en el segmento superior izquierdo, seguida por las ocho cámaras siguientes, e incrementa todas las cámaras en uno cuando se vuelve a pulsar, por ejemplo, si la cámara 1 se muestra en la parte superior izquierda, la 2 adyacente, etc., las vistas aumentan a la cámara 2 superior izquierda, cámara 3 adyacente, etc.

Nota: La opción Multi no está disponible en el modelo de 4 conexiones.Azul A yuda Se selecciona para mostrar el menú de Ayuda

de vídeo.Morado Siguiente Abre la página siguiente del menú Visor.

Dedicated Micros ©2009 105

EcoS

ense

Control de vídeo

La página Control de vídeo ofrece funciones de reproducción de vídeo, es decir, reproducción, pausa, rebobinado y avance rápido.

Rojo ll Congela la visualización de vídeo actual.Verde << Rebobina el vídeo actual.Amarillo > Reproduce desde la posición actual.Azul >> Avanza rápidamente el vídeo hasta la posición

de grabación actual.Morado Siguiente Abre la página siguiente del menú Visor.

Dedicated Micros ©2009106

EcoS

ense

Página SelecciónLa página Selección permite el acceso a diversas funciones de reproducción de eventos e imágenes.

Rojo Reproducir Cambia la cámara o cámaras seleccionadas en la pantalla al modo de reproducción.

Verde Ir a Abre el menú Cronograma de vídeo.Amarillo Evento Presenta el menú Eventos.Azul Configuración Abre las páginas del menú de configuración.IMPORTANTE: Seleccione esta opción para salir de los menús del Visor. Esta acción se registrará

en el Registro de actividades del usuario como la finalización de la sesión del usuario actual. En el “Apéndice C” puede consultar más información del registro de actividades del usuario.

Morado Anterior Regresa a la página anterior del menú Visor.* El menú se muestra en el visor local; la configuración se muestra en el visor remoto.

Dedicated Micros ©2009 107

EcoS

ense

Opción del programa de PTZLa página Programa permite establecer ajustes predefinidos para las cámaras PTZ, así como establecer una posición base de “Origen” para una cámara.

Nota: Esta página no está disponible para todas las cámaras.

Rojo Preprogramar Si se han establecido posiciones preprogramadas para la cámara PTZ, seleccione la opción Preprogramar y escriba un número predefinido. Si desea obtener más información acerca de cómo establecer posiciones preprogramadas, consulte la página de menú “Preprogramaciones”.

Amarillo Patrulla Si se han establecido patrullas para la cámara, seleccione la opción Patrulla y escriba un número. Si desea obtener más información acerca de cómo establecer patrullas, consulte la página de menú “Patrullas”.

Azul Prog. Abre la página ‘Opción de Menú domo’.Morado Siguiente Abre la página siguiente del menú Visor.

Dedicated Micros ©2009108

EcoS

ense

Página ProgramaLa página del Menú Programa permite el acceso y la configuración de los ajustes de PTZ de la cámara telemétrica seleccionada actualmente (si están disponibles dichos menús).

Rojo Domo Seleccione esta opción para mostrar la página Menú domo.

Verde Guardar Use esta opción para guardar la vista actual como un valor preprogramado para esta cámara. Pulse este botón y después una posición preprogramada (con las teclas numéricas del mando a distancia IR o el teclado opcional, si se utiliza un monitor local).

Para volver a enviar la cámara a esta posición, seleccione la cámara y pulse Siguiente-> Preprogramar -> (número predefinido).

Nota: Cuando introduzca una posición predefinida nueva, se reemplazará cualquier posición predefinida que tuviera asignada ese número (para la misma cámara).

Amarillo Seleccionar Esta opción envía la cámara a la posición “Predef1” memorizada.

Dedicated Micros ©2009 109

EcoS

ense

Azul Establecer origen La opción de origen permite establecer una

posición base para la cámara domo Oracle. La cámara registra esta posición como cero grados. Cualquier comando que envíe la cámara a unas coordenadas utilizará este origen como punto de partida. Si desea obtener más información, consulte “Configuraciones de consola:-Configuración de mapa:-Origen de hotspot”.

Nota: Esta opción sólo está disponible para las cámaras domo Oracle.Morado Anterior Regresa a la página anterior del menú Visor.

Dedicated Micros ©2009110

EcoS

ense

Opción de Menú domoLa página del Menú domo permite el acceso y la configuración de menús específicos incluidos en la cámara telemétrica que se visualiza actualmente (si están disponibles).

Rojo Menú domo Seleccione esta opción para ver submenús específicos incorporados en la cámara telemétrica (si corresponde). Dichos menús aparecerán superpuestos en la pantalla.

Verde Seleccionar Esta opción permite seleccionar el contenido de los submenús (en función del protocolo que se seleccione). Consulte la documentación específica de la cámara para obtener más información al respecto.

Amarillo Regresar Esta opción permite salir de los submenús (según el protocolo que esté seleccionado). Consulte la documentación específica de la cámara para obtener más información al respecto.

Azul Salir de menú Esta opción sale completamente de los submenús incorporados de la cámara que se está visualizando.

Morado Anterior Regresa a la página anterior del menú Visor.

Dedicated Micros ©2009 111

EcoS

ense

Opción Ir aLa página Navegación Ir a permite investigar de forma rápida y fácil los datos de vídeo grabados. Use las opciones de fecha y hora para ver las imágenes grabadas del canal de cámara que esté visualizando en ese momento.

Hora Introduzca la hora requerida (en formato de 24 horas)Fecha Especifique la fecha requeridaGrabación más antigua Se mostrará la hora de grabación más antigua disponible para la

cámara que esté viendo.

Dedicated Micros ©2009112

EcoS

ense

Página de eventosLas alarmas y la detección de actividad se marcan y almacenan en la lista de eventos para una fácil recuperación, junto con eventos del sistema, como fecha de inicio del sistema y fallos de cámaras. Cada evento se etiqueta con un tipo de evento (alarma, actividad o sistema), junto con su hora y fecha. Para ver páginas adicionales de datos del evento, pulse la tecla programable amarilla. Pulse la tecla programable verde para ver páginas anteriores. Si utiliza un monitor local, use los botones de dirección arriba/abajo para seleccionar un evento concreto; el evento seleccionado se presenta en la ventana de vista preliminar. Si utiliza un monitor local, pulse PLAY en el mando a distancia IR/teclado para reproducir un evento. Durante la visualización remota, resalte un evento seleccionado y haga clic para reproducirlo.

Inicio de filtro de evento Especifique una fecha/hora de inicio para el evento buscado.

Fin de filtro de evento Especifique una fecha/hora de final para el evento buscado.

Rojo Alarmas Seleccione esta opción para mostrar solamente los eventos por categoría de alarma.

Verde Actividad Seleccione esta opción para mostrar solamente los eventos por categoría de actividad.

Amarillo Sistema Seleccione esta opción para mostrar solamente los eventos por categoría de sistema.

Azul Buscar Una vez especificados los parámetros de fecha/hora de inicio y final, seleccione Buscar (azul) para iniciar el proceso de filtrado.

Púrpura Anterior Regresa a la página ‘Lista de eventos’.

Dedicated Micros ©2009 113

EcoS

ense

Página Selección de archivadoLos eventos e imágenes pueden marcarse y añadirse a la Lista de copias de eventos. El menú Visor también puede configurarse para recorrer en “secuencia” las cámaras conectadas y mostrar las imágenes por orden de secuencia.

Rojo Marca En el modo de reproducción, seleccione “Marca” para establecer un punto de partida para fines de archivado. Se muestra el cuadro Lista de copias de eventos (ver más arriba), donde se indican la fecha y hora de inicio del archivado. Seleccione “Marca” otra vez para establecer una hora de finalización del archivado. Pueden añadirse como máximo ocho periodos de copia a la lista de copias de eventos.

Dedicated Micros ©2009114

EcoS

ense

Verde Borrar En el modo de reproducción, seleccione Borrar para quitar la última marca de inicio o final añadida a la lista de copias de eventos.

Amarillo Archivo Abre el menú Copiar.Azul Secuencia On/Off Seleccione “Secuencia On” para mostrar

imágenes de todas las cámaras conectadas en el orden de secuencia.

Morado Siguiente Abre el menú de reproducción para la cámara visualizada.

Dedicated Micros ©2009 115

EcoS

ense

Menú CopiarLas imágenes y los eventos pueden copiarse en un CD/DVD o un soporte USB para su visualización a distancia desde la unidad o para fines probatorios o de supervisión. Puede acceder al menú Copiar mediante el botón “Archivo” (amarillo) de la página Selección de archivo.

El menú Copiar muestra los periodos de archivado añadidos a la lista de copias de eventos. Se muestran las fechas/horas de inicio y final, junto con el tamaño de descarga calculado.

Soporte de archivo Seleccione el dispositivo de soporte (USB o CD/DVD) para fines de archivado.

Incluir aplicación de visor Seleccione si se incluye en la descarga la aplicación necesaria para ver los datos archivados.

Ocupado (azul) Muestra el espacio (en porcentaje) que ya está ocupado en el dispositivo de soporte seleccionado.

Requerido (verde) Muestra el espacio (en porcentaje) necesario para la descarga del archivo o archivos seleccionado(s).

Libre (banco) Muestra el espacio (en porcentaje) que quedará libre después de la descarga.

Estado Muestra mensajes pertinentes al proceso de archivado, por ejemplo, “Archivado en curso”.

Progreso Muestra el progreso del archivado actual (como porcentaje completado).

Dedicated Micros ©2009116

EcoS

ense

Para copiar eventos/imágenes en un dispositivo USB1. Inserte un dispositivo USB en el puerto USB de la parte delantera de la unidad. 2. Seleccione USB en la casilla de verificación Soporte de archivo. 3. Seleccione la opción Cop. (rojo) para iniciar el archivado. 4. Los elementos seleccionados se guardan en el dispositivo USB. 5. El progreso de la exportación a USB se muestra en forma de porcentaje. Cuando acabe, el estado pasará a “Archivo acabado”.

Para copiar eventos/imágenes en un CD/DVD1. Inserte un dispositivo CD/DVD en la unidad de CD/DVD de la parte delantera del equipo. 2. Seleccione CD/DVD en la casilla de verificación Soporte de archivo. 3. Seleccione la opción Cop. (rojo) para iniciar el archivado. 4. Los elementos seleccionados se guardan en la unidad de CD/DVD. 5. El estado de exportación a CD/DVD se muestra en forma de porcentaje. Cuando acabe, el estado pasará a “Archivo acabado”.

Dedicated Micros ©2009 117

EcoS

ense

Monitor Spot / Visualización en pantalla (sólo monitor local)Este menú (accesible solamente en un monitor local) permite configurar la salida de la cámara presentada en el monitor Spot, y además permite quitar todo el texto de visualización en pantalla de la pantalla del monitor principal.

Rojo Spot Seleccione esta opción para cambiar la cámara que se muestra actualmente en el monitor Spot. Una vez seleccionada, utilice el mando a distancia IR, la interfaz del panel frontal o el teclado opcional para recorrer consecutivamente las cámaras disponibles. A medida que vaya seleccionando cámaras diferentes, se irán mostrando en el monitor Spot solamente, no en el monitor principal. Aparecerá el texto ‘Spot’ en el segmento inferior izquierdo del monitor principal.

Verde Pantalla Seleccione esta opción para quitar el texto en pantalla que aparece en el monitor principal.

Dedicated Micros ©2009118

EcoS

ense

Azul Seg Seleccione esta opción para personalizar la configuración de una pantalla cuádruple o multipantalla. En primer lugar, asegúrese de que el visor muestre el formato Cuádruple o Multipantalla, y después seleccione ‘Seg’. Se resaltará la vista de cámara de segmento superior izquierdo. Seleccione un canal de cámara con el mando a distancia IR, la interfaz del panel frontal o el teclado opcional. Cuando aparezca la cámara seleccionada, elija ‘OK’. Se resaltará el siguiente segmento de cámara y estará listo para asignarle una cámara. Seleccione ‘Seg’ para salir cuando haya asignado un canal de cámara a todos los segmentos. Ahora se mostrará la configuración de pantalla personalizada cuando acceda a la pantalla Cuádruple o Multipantalla.

Púrpura Siguiente Abre la página siguiente de los menús de Visor.

Dedicated Micros ©2009 119

EcoS

ense

Vídeos de ayudaVídeos de ayuda ofrece asistencia paso a paso para realizar algunas de las actividades más frecuentes que requiere EcoSense. Para acceder al menú Ayuda de vídeo, seleccione la opción Ayuda (amarilla) del menú Ver. Los vídeos de ayuda están divididos en seis categorías, cada una con vídeos pertinentes. Para reproducir un vídeo, primero haga clic directamente en una de las seis categorías. Durante la visualización remota, utilice los botones de dirección y el botón OK. También puede utilizar un ratón conectado al puerto USB. Cuando seleccione una categoría, se mostrarán todos los vídeos asociados. Seleccione el vídeo que desee reproducir.

Nota: Para poder escuchar los comentarios de audio asociados, debe estar conectado un altavoz a la toma Audio OUT.

Púrpura Anterior Regresa a la página ‘Menú Ver’.

Dedicated Micros ©2009120

EcoS

ense

Cómo usar los teclados opcionales (DM/KBC1 y DM/KBC2)

La unidad también puede controlarse con un teclado opcional de Dedicated Micros, que se conecta mediante el conector KBD de la parte posterior ofrece las mismas funciones de control que el control remoto IR. Se admiten los teclados siguientes:

Nota: La unidad de 4 canales no admite el teclado opcional.

Cómo usar los teclados opcionales (DM/KBC1 y DM/KBC2)La unidad también puede controlarse con un teclado opcional de Dedicated Micros, que se conecta mediante el conector KBD de la parte posterior y ofrece las mismas funciones de control que el control remoto IR. Se admiten los teclados siguientes:

956

Teclado DM/KBC1

Teclado DM/KBC2

Nota: No todos los botones que se indican a continuación se aplican a los dos modelos de teclado.

Dedicated Micros ©2009 121

EcoS

ense

Tecla Función

Presenta el menú de teclas programables, si no está actualmente en pantalla. Selecciona el elemento con código de color presentado en la pantalla.

Cambia entre los modos En directo y Reproducción.

Retira las teclas programables de la vista si aparecen en la pantalla. Cambia la visibilidad del texto en pantalla y la barra de estado si no aparecen teclas programables en ésta (para uso en el futuro).

Para uso en el futuro.

Presenta las opciones de teclas programables correspondientes a las funciones de sonido (para uso en el futuro).

Obliga a todas las cámaras a grabar en modo de alarma durante tres minutos o hasta que se vuelva a pulsar el botón.

Presenta las opciones de archivado.

Modo en directo: sin funcionalidad.

Modo de reproducción: inicia el avance rápido desde el momento de reproducción.

Modo de rebobinado: inicia el avance rápido desde el momento de reproducción.

Modo de pausa: avanza un cuadro.

Modo en directo: comienza a reproducir hacia atrás desde el momento actual.

Modo de reproducción: inicia el rebobinado desde el momento de reproducción.

Modo de rebobinado: aumenta la velocidad de rebobinado.

Modo de pausa: retrocede un cuadro.

Modo en directo: congela la ventana que se visualiza actualmente. Modo de reproducción: pone en pausa el vídeo que se está reproduciendo.

Dedicated Micros ©2009122

EcoS

ense

Modo en directo: pone la unidad en reproducción desde el último momento de reproducción memorizado.

Presenta el menú de lista de eventos.

Abre el menú IR A.

Para uso en el futuro.

Cambia el control del monitor principal al monitor Spot.

Permite la selección numérica de una cámara (la selección numérica tiene como configuración predeterminada la selección de cámara).

Permite introducir números de cámara y posición predefinida.

Para uso en el futuro.

Para uso en el futuro.

Activa la función de lavado en una cámara con telemetría.

Activa la función de limpiado en una cámara con telemetría.

Enciende la lámpara en una cámara con telemetría.

Dedicated Micros ©2009 123

EcoS

ense

Enfoca objetos más próximos a la cámara.

Enfoca objetos más alejados de la cámara.

Cierra el iris en una cámara con telemetría.

Abre el iris en una cámara con telemetría.

Acerca el zoom en una cámara telemétrica y también ofrece control electrónico del zoom para alejar.

985

Aleja el zoom en una cámara telemétrica y también ofrece control electrónico del zoom para acercar.

Envía un comando de patrulla a una cámara telemétrica.

Da instrucciones a la cámara telemétrica seleccionada para que efectúe automáticamente una panorámica (en cámaras que admiten esta función).

Se usan como teclas de navegación de menú y en pantalla. Ofrecen control de panorámica e inclinación para cámaras con telemetría.

En modo reproducción: se usa para marcar las posiciones de inicio/ final.

En modo en directo: muestra la lista de copias y controles de archivado.

Sale de los menús.

Dedicated Micros ©2009124

EcoS

ense

Apéndice APines de salida de puerto serie

1 5

6 9

Es posible conectar una gran variedad de cámaras telemétricas a la unidad, usando la tabla siguiente como guía para las conexiones de los puertos serie.

Conectividad RS232 (serie 1)Pin Descripción 2 Recepción de datos 3 Transmisión de datos 5 Masa

Conectividad RS485 (2 hilos) (serie 2)Pin Descripción 1 RS485 + (A)9 RS485 - (B)5 Apantallamiento (GND)

Dedicated Micros ©2009 125

EcoS

ense

Apéndice BCómo usar el control remoto IR1001

Cómo controlar un televisorPara utilizar el control remoto IR como mando a distancia de un televisor normal, se debe introducir el código específico del televisor utilizado. A continuación se ofrecen los procedimientos detallados y una lista de los códigos asociados a las marcas de televisores más corrientes.

1002

Cómo programar el control remoto IR MODO DE ENTRADA DIRECTA (utilizando la tabla siguiente)Para programar el control remoto utilizando la entrada directa:1. Mantenga pulsado el botón TV. Se enciende el LED del dispositivo. Continúe pulsando el botón TV.2. Pulse la primera tecla numérica3. Si el primer número es válido, se apagará el LED.4. Si el código no es válido, el LED parpadeará 4 veces y anulará la programación de entrada directa.5. Pulse los 3 dígitos restantes del código.6. Si el código es válido, el LED permanecerá apagado hasta que el usuario suelte el botón TV7. Si el código no es válido, el LED parpadeará 4 veces y se apagará.8. Suelte el botón TV para salir del modo de programación. Si se suelta el botón TV en cualquier momento durante el procedimiento, se desactiva el modo de programación.

Códigos de los televisores más corrientesMarca del televisor Código(s)Alba 2003/2009/2010/2021/2022/2041/2045/2052/2093/2255/2278/2293/2306/2492/24

97/2498/2521/2527/2541/2545/2564/2605/2609/2614/2618/2622/2631/2633/2636Amstrad 2002/2009/2010/2012/2024/2045/2492/2498/2515/2515/2515/2521/2540/2605/26

09/2610/2618/2621/2633Baird 2068/2081/2504/2517/2518/2618Bang & Olufsen 2000Bauer 2617Beko 2007/2027/2052/2180/2191/2228/2242/2269/2498/2588/2589/2616/2637Binatone 2003Blaukpunkt 2008/2079/2519/2625 /2636Brandt 2029/2033/2034/2075/2076/2081/2117/2174/2272/2332/2535/2536Brother 2610Daewoo 2003/2009/2037/2039/2060/2070/2105/2128/2148/2224/2492/2498/2521/2551/25

65/2566/2570/2592/2605/2609/2633/2636Ferguson 2028/2029/2036/2038/2050/2068/2076/2089/2093/2143/2173/2517/2518/2536/25

60/2618/2619/2620/2625/2627/2637Goldline 2498Goldstar 2003/2009/2011/2037/2053/2059/2077/2093/2094/2492/2498/2527/2542/2605/260

8/2616/2624/2629/2632/2636/2637Goodmans 2002/2004/2009/2021/2022/2037/2045/2059/2068/2070/2076/2093/2259/23

69/2492/2496/2497/2498/2504/2516/2548/2551/2554 2605/2609/2610/2614/ 2633/2635/2636

Hitachi 2003/2004/2014/2017/2021/2026/2031/2033/2034/2035/2054/2081/2082/2083/2169/2175/2199/2201/2202/ 2253/2260/2380/2385/2396/2414/2426/2427/2441/2448/2450/2469/2470/2471/2472/2497/2498/2499/2500/2504/2509/2512/2522/2524/2549/2551/2575/579/608/620/627/629/636

Dedicated Micros ©2009126

EcoS

ense

JVC 2021/2037/2045/2050/2210/2216/2239/2240/2267/2276/2280/2282/2298/2333/2377/2397/2497/2502/2507/ 2517/2518/2521/ 2557/2563/ 2572/2577/2597/2609/2615/2616/2622/2636/2646

LG 2003/2009/2011/2037/2053 /2055/2059/2077/2084/2093/2094/2195/2200/2237/2245/2261/2262/2263/2274/2287/2312/2330/2355/2356/2359/2364/2381/2389 /2451/2452/2492/2498/2527/2542/2580/2581/2582/2594/2596/2598/2600/2605/ 2608/2616/2645/2647/649

Panasonic 2042/2043/2044/2063/2074/2085/2086/2100/2107/2114/2123/2130/2134/2136/2138/2168/2187/2226/2252/2324/2357/2361/2388/2408/2415/2416/2428/2429/2473/2474/2475/2498/2511/2520/2523/2528/2562/2578/2585/2599/2601/2603/2620/2636/640/

648Philips 2000/2003/2031/2032/2037/2055/2056/2068/2070/2087/2093/2108/2109/211

2/2115/2119/2122/2126/2129/2131/2132/2133/2141/2146/2147/2149/2150 2152/2154/2155/2157/2163/2170/2182/2183/2190/2192/2197/2206/2214/2215/2229/2231/2246/2248 2249/251/254/257/264/275/277/283/291/297/323 /338/339/343 /383/384/393/398/436/453/454/476/477/478/479/480/481/495/498/499/554/567/568573/604/623/624 /627/629/ 635 /636/637/643/644

Pioneer 2029/2037/2081 /2093/2379/2382/2387/2390/2392/2444/2449/2498/2584/2627/26/2637

Sanyo 2003/2004/2006/2014/2016/2021/2023/2024/2025/2030/2032/2076/2088/2161/2220/2223/2290/2292/2401/2442/2443/2492/2494/2497/2501/2504/2513/2532/2605/2627/2629/2633

Sharp 2001/2005/2023/2040/2101/2102/2127/2139/2160/2162/2186/2193/2207/2219/2335/2352/2354/2360/2365/2366/2368/2372/2373/2376/2403/2407/2417/2422/2423/2424/2430/2431/2432/2433/2434/2455/2456/2457/2458/2459/2460/2461/2462/2463/2483/497/502/506/513/533

Sony 2004/2009/2021/2023/2024/2047/2067/2076/2078/2091/2097/2098/2110/2111/2118/2121/2125/2135 /2142/2166/2177/2185/2204/2234/2236/2326/2344 /2345/2346/2349/2363/ 2400/2402/2404/2405/2410 /2413/2418/2420/2439//2493/2494/2497/2508 /2569/2571/587/602/603/607/639

Technics 2043Toshiba 2015/2021/2051 /2069/2090/2103/2137/2158/2159/2165/2179/2188/2194

/2208/2211/2213/2217 /2218/2222/2243/2244/2250/2271/2284/2288/2294 /2303 /2304/2313/2318/2319/2320/2321/2322/2328/2347/2350/2370/2375/2394/2409/2421/2435/2437/2440/2465/466/467/485/487/489/490/496/497/503/508 /526/574/54/591/595/606/607/632/642

1004

Dedicated Micros ©2009 127

EcoS

ense

Apéndice CCómo registrar la actividad de los usuarios

Acción Datos almacenados

Registro de usuario: Nombre de usuario, local o remoto, inicio de sesión

Archivo local Nombre de usuario, control local o remoto, soporte

Archivo bruto remoto 1: Nombre de usuario de http, hora del envío de solicitud de archivo

Archivo selectivo remoto Nombre de usuario de http, hora del envío de solicitud de archivo

Archivo bruto remoto 2 Nombre de usuario de FTP, lista de archivos descargados

Telemetría: Dirección IP del usuario, local o remoto,controlado por canal, comando enviado

Configuración Nombre de usuario, local o remoto, menúsmodificados, elementos modificados

Reproducción: Nombre de usuario, remoto, canal visto, desde qué hora

En directo Nombre de usuario, remoto, canal visto

Eventos del sistema Nombre de usuario, información de eventos

Dedicated Micros ©2009128

EcoS

ense

Apéndice D En esta sección se ofrece información para facilitar la localización de la dirección IP del equipo a través de una conexión de puerto serie.

1006

Cómo localizar la dirección IP del equipo utilizando el puerto serie1. Con la alimentación eléctrica apagada, conecte un cable de comunicaciones 9DF-9DF RS232 estándar desde su PC a una de las conexiones de puerto serie de la parte posterior de la unidad.2. En su PC, haga clic en Inicio->Programas->Accesorios- >Comunicaciones->Hyperterminal y cree una conexión nueva a través del puerto COM con los parámetros siguientes. Bits por segundo 115200 Bits de datos 8 Paridad: Ninguno Bits de parada 1 Control de flujo Ninguno3. Encienda la unidad; se encenderá el LED de alimentación del equipo.4. Hyperterminal mostrará la información de comunicaciones cuando arranque el equipo. Dicha información incluye la dirección IP, la subred y la pasarela.

Dedicated Micros ©2009 129

EcoS

ense

Apéndice EEspecificación de la unidad

IDIOMASIncluidos: Inglés, francés, italiano, alemán, español,

CÁMARAS 4, 8 y 16 entradas de cámara disponibles. Detección automática con encendido. Alarma por fallo de cámara.Opción de ver todas las cámaras o las seleccionadas, sin que afecte a la grabación.

VISUALIZACIÓN DE MONITORESMonitor principal:Visualización a pantalla completa, imagen sobre imagen, cuádruple y multipantalla.Mon. A: Conector BNC de vídeo compuesto.Monitor Spot: Pantalla completa, secuencia.Mon. B: Conector BNC de vídeo compuesto.

DETECCIÓN DE ACTIVIDADCada detección de actividad conmuta la cámara seleccionada del perfil de grabación normal al perfil de grabación de alarma. Esta función también puede: registrar el evento, activar un relé, disparar un zumbador acústico, conmutar una cámara o conectar a una alarma.Entre las respuestas configurables de alarmas individuales se incluyen: mover la cámara a la posición preestablecida, activar un relé, generar informes de alarma remota, enviar correo electrónico de alarma, registrar el evento, conmutar la cámara, activar un zumbador acústico.

ALARMAS Y RELÉS17 entradas de alarma normalmente abiertas/cerradas a prueba de alteraciones a través del panel posterior en unidades de 8/16 canales.5 entradas de alarma normalmente abiertas/cerradas a prueba de alteraciones a través del panel posterior en la unidad de 4 canales.Alarma de interruptor.2 salidas de relé en las unidades de 8/16 canales.1 salida de relé en la unidad de 4 canales.

AUDIOEl usuario tiene la posibilidad de grabar y reproducir sonido a través de la unidad. El sonido grabado puede reproducirse junto con las imágenes directamente desde la unidad mediante los altavoces externos conectados a la red eléctrica.Salida de sonido para advertencia/PA en centro.Conexiones:Entrada de línea: 1 V pico-pico, conector de salida de sonido RCA.Salida de línea: 1 V pico-pico, conector de salida de sonido RCA.

BÚSQUEDA Y REPRODUCCIÓN• Teclas de avance/rebobinado de cuadro, búsqueda rápida de imágenes y pausa.• Lista de eventos, incluido el filtrado de lista de eventos con función de visualización de cuadrante único.• IR a hora y fecha.• Reproducción en cuádruple, multipantalla, imagen sobre imagen y pantalla completa.

GRABACIÓNReproducción y grabación en disco duro simultáneamente. Las imágenes con alarma o seleccionadas manualmente pueden protegerse para que no se sobrescriban. La opción de caducidad temporizada permite mantener las imágenes durante el número de días seleccionado.

COPIA DE EVENTOSLas secuencias de eventos y las secuencias grabadas definidas por el usuario pueden guardarse en un disco mediante la grabadora de CD/DVD integrada o en una unidad flash externa desde el puerto USB.

CAPACIDADES DE REDUna conexión Ethernet estándar proporciona la visualización en directo y de grabaciones en un PC en red, empleando el software NetVu ObserVer de DM. Existen páginas web para la configuración y visualización en directo que emplean un navegador de Internet estándar.CONTROL de teclado/interfaz de mando a distancia Ofrece un control total del sistema.Teclados opcionales Acepta los teclados de Dedicated Micros:DMKBC1DMKBC2

Dedicated Micros ©2009130

EcoS

ense

TELEMETRÍALos protocolos incorporados RS485/par trenzado proporcionan un control directo de distintas cámaras domo, entre las que se incluyen las siguientes:• Dedicated Micros Serial• AD Matrix/AD 168-Matrix• Baxall C• BBV C/RS485/Matrix• Dennard/Dennard C• Ernitec• JVC• Kalatel• MarkMercer• Panasonic WV-CS600/WV-CS850• Pelco C• Philips/Philips 232• Samsung• Sanyo• Sensormatic• Ultrak• Vantage• VCL/VCL-Matrix• Vicon• Vista

RESOLUCIÓNQCIF, CIF, 2CIF,4CIF, D1

COMPRESIÓNArchivos de formato JPEG y MPEG-4.Tamaño de archivo y velocidad de transmisión definibles por el usuario. DATOS DE LA GAMAEcoSense Puertos serie: 1 x RS232 y 1 x RS232.Ethernet: 1 x conexión Ethernet RJ-45 10/100 Ethernet.USB: 3 x conector USB 2.0 (1 en el panel frontal).

INTERVALO DE TEMPERATURA5 - 40 °C

HUMEDAD RELATIVA10% - 85% Sin condensación.

DIMENSIONES DE LA UNIDAD435 mm fondo, 440 mm ancho, 98mm alto.

Dedicated Micros ©2009 131

EcoS

ense

Dedicated Micros ©2009132

EcoS

ense

Dedicated Micros ©2009 133

EcoS

ense

Dedicated Micros ©2009134

EcoS

ense

IndiceAcciones de zona ......................................................... 69Acciones globales ........................................................ 75Alarmas y relés ............................................................ 11Alimentación ................................................................ 11Antes de comenzar ........................................................ 8Apéndice A ................................................................. 124Apéndice B ................................................................. 125Apéndice C ................................................................ 127Apéndice D ................................................................ 128Apéndice E ................................................................. 129Archivo ......................................................................... 86Cámara ........................................................................ 50Características ............................................................... 4Cómo acceder a las páginas web de configuración .... 17Cómo acceder a la unidad y configurarla .................... 16Cómo acceder a los menús en un explorador web de PC ................................................................... 16Cómo acceder a los menús en un monitor local .......... 16Cómo controlar un televisor ....................................... 125Cómo instalar EcoSense ............................................. 12Cómo introducir datos alfanuméricos desde un monitor local ................................................................. 20Cómo localizar la dirección IP de la unidad ................. 16Cómo registrar la actividad de los usuarios ............... 127Cómo usar el control remoto IR ................................... 20Cómo usar el control remoto IR ................................. 125Cómo usar los teclados compatibles de Dedicated Micros (DM/KBC1 y DM/KBC2) .................. 21Cómo usar los teclados opcionales (DM/KBC1 y DM/KBC2) ............................................. 120Cómo usar los teclados opcionales (DM/KBC1 y DM/KBC2) ............................................. 120Cómo usar un ratón USB en las páginas web ............. 21Compruebe el contenido de la caja ............................... 8Conexiones del panel frontal ....................................... 10Conexiones del panel posterior ................................... 10Conexiones eléctricas .................................................... 9Configuración actividad ................................................ 71Configuración de alarma .............................................. 63Configuración de cámara ............................................. 49Configuración de cámara ............................................. 52Configuración de cámara ............................................. 97Configuración de cámara domo Oracle ....................... 88Configuración de grabación ......................................... 54Configuración del evento ........................................... 100Configuración del sistema ............................................ 25Configuración de OSD ................................................. 96Configuración de pantalla ............................................ 42Configuración de red .................................................... 77Configuración respuesta de actividad .......................... 73Control de vídeo ......................................................... 105Control remoto ............................................................. 18Correo electrónico ........................................................ 82Cuentas usuarios ......................................................... 47Datos ............................................................................ 10Descarga de FTP ......................................................... 84Dirección DNS predeterminada ................................... 17Diseño de este manual .................................................. 5Elección de un lugar para la instalación ........................ 8Entrada de zona ........................................................... 66Especificación de la unidad ....................................... 129

Estado .......................................................................... 89Estado de alarma ......................................................... 30Estado del equipo ........................................................ 28Feriado y fin de semana .............................................. 60Grabación de perfil ....................................................... 56Grabar .......................................................................... 55Hora y Fecha ............................................................... 32Idioma .......................................................................... 31Instalación .................................................................... 10Introducción ................................................................... 3Mantenimiento ............................................................. 40Máscaras privacidad .................................................... 94Medidas importantes de seguridad ................................ 6Menú Copiar .............................................................. 115Menú principal .............................................................. 22Monitor Spot / Visualización en pantalla (sólo monitor local) ....................................... 117Navegación en los menús de configuración ................ 24Opción del programa de PTZ ..................................... 107Opción de Menú domo ............................................... 110Opción Ir a ..................................................................111Operación de la unidad .............................................. 102Página de eventos ..................................................... 112Página Programa ....................................................... 108Página Selección ....................................................... 106Página Selección de archivado .................................. 113Pantalla ........................................................................ 45Paso 1 - Cómo conectar el vídeo ................................. 12Paso 2 - Monitor ........................................................... 12Paso 3 - Cómo conectar el audio ................................. 13Paso 4 - Cómo conectarse a la red ............................. 13Paso 5 - Alarmas/Relés ............................................... 14Paso 6 Cómo conectar los puertos serie ..................... 14Paso 7 - Cómo conectar un teclado ............................. 15Paso 8 - Cómo conectar cámaras telemétricas, DM Oracle, 2060, 2040 .......................... 15Paso 9 - Cómo conectar la alimentación ..................... 15Patrullas ....................................................................... 93Pines de salida de puerto serie .................................. 124Preprogramaciones ...................................................... 91Programación ............................................................... 58Proteger vídeo ............................................................. 61Puertos serie ................................................................ 34Red .............................................................................. 78Sectores ....................................................................... 92Sistema ........................................................................ 26Sonido .......................................................................... 11Sonido .......................................................................... 36Teclado DM/KBC1 ...................................................... 120Teclado DM/KBC2 ...................................................... 120Telemetría de cámara .................................................. 53Transmisiones en directo ............................................. 80Uso de la interfaz del panel frontal .............................. 20Utilización del Visor .................................................... 103Valores por defecto del visor ........................................ 43Vídeo ............................................................................ 11Vídeos de ayuda ........................................................ 119Visión general rápida de parámetros predeterminados de grabación ..................................... 9

MI-I-ECS1_S1-0

Dedicated Micros Ltd.1200 Daresbury Park, Daresbury,

Cheshire, WA4 4HS, UK

Installed by

Dedicated Micros France9-13 rue du Moulinet75013 Paris, France

Dedicated Micros, Australia PTY.5/3 Packard Avenue, Castle Hill,

NSW 2154, Australia

Dedicated Micros SloveniaDelavska cesta 26,

4208 Sencure, Slovenia

Dedicated Micros BeneluxJoseph Chantraineplantsoen 1,

3070 Kortenberg, Belgium

Dedicated Micros GermanyHamtorstaße 9

41460 Neuss, Germany

Dedicated Micros, Asia PTY16 New Industrial Road,

#03-03 Hudson Techno Centre,Singapore 536204

Dedicated Micros Middle EastBuilding 12, Suite 302,

P.O. Box 500291, Dubai Internet City, Dubai, United Arab Emirates

Dedicated Micros (Malta) Ltd.BLB017, Bulebel Industrial Estate,

Zejtun, ZTN3000, Malta

Dedicated Micros USA.14434 Albemarle Point Place, Suite 100,

Chantilly, Virginia 20151 USA