edad media en españa

Download Edad Media En España

If you can't read please download the document

Upload: luisipro

Post on 09-Aug-2015

125 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. LA EDAD MEDIA
  2. 2. La Conquista Musulmana En el ao 492, los visigodos invadieron Hispania. En el ao 711 un ejercito Musulmn venci a los Visigodos y conquist parte de la Pennsula Ibrica. Conquist Andaluca, parte de Castilla la Mancha, Extremadura, Portugal y ms provincias... Dicen que, medio ejercito visigodo, fue sobornado para que, en mitad de la batalla, se uniera a los musulmanes.
  3. 3. La Conquista Musulmana
  4. 4. El Avance De Los Reinos Cristianos En 1031, al-ndalus, se dividi en reinos de taifa, y, luchaban entre s, por lo cual, para los Cristianos era ms fcil reconquistar Hispania y acabar con al-ndalus. Mientras los Cristianos iban reconquistando Hispania, modificaban sus fronteras. En 1137, se unieron los Condados Catalanes y el reino de Aragn. Y, despus, se form el reino de Portugal, que, se independiz del reino de Len. En 1230 se unieron los reinos de Len y de Castilla y crearon la Corona de Castilla.
  5. 5. El Avance De Los Reinos Cristianos
  6. 6. El Final De al-ndalus En 1212 los Cristianos vencieron a los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa y qued reducida el reino nazar de Granada. En 1492, Isabel de Castilla y Fernando de Aragn unieron sus coronas (Reyes Catlicos) y reconquistaron el reino nazar de Granada .
  7. 7. El final de al-ndalus
  8. 8. Lenguaje heredado de los musulmanes Hemos heredado muchas palabras del idioma musulmn como: Alcazaba: era una ciudad fortificada musulmana. Alczar: un castillo mejor fortificado que la alcazaba Alcalde, Aceite,Mezquita,zoco, zanahoria. Enlace de un diccionario de palabras espaolas de origen arabe: http://www.arabespanol.org/andalus/palabras.ht m#B
  9. 9. Comidas heredadas de los musulmanes Hemos heredado muchas comidas, aqu cuatro: El arroz con leche. El que creamos que era espaol. Las albndigas de carne con verduras sin tomate. Sikbg, un guisado de carne. Las migas, con carne y sin huevo.
  10. 10. Plantas y forma de cultivo heredado Plantas: Arroz, Berengenas, Almendro, Albahaca, Espinaca, Ssamo, Limonero, el Azafrn la Alcachofa... Tambin hemos heredados muchos sistemas de riego, que, ahora, no tienen mucho uso.
  11. 11. La mezquita Es un templo de rezo musulmn, donde venan a rezar a su dios Maoma (que muri ) y a Al. Una mezquita tiene varias partes: El minarete: donde se llamaba para rezar. La Quibla: muros anti-asalto Fuente.Shan: Patio donde se vena a descansar Minbar: donde se sentaba el que diriga el rezo. Haram: sala de oraciones Mhirab:Es un nicho:hueco en la pared
  12. 12. Foto de las partes de una mezquita
  13. 13. La sociedad y el arte Los musulmanes fueron tolerantes con otras personas que practicaban otras religiones. Por eso, en al-Andalus, los cristianos y judos vivan en armona practicando las diferentes religiones sin que hubiera peleas.
  14. 14. Privilegiados Y No Privilegiados
  15. 15. Gtico y Romnico Son dos estilos de construccin, pero el Gtico era ms luminoso y esbelto que el Romnico
  16. 16. Los romanos en la guerra y la defensa Los romanos posean unas armas y unas defensas superiores a cualquier civilizacin. Ellos crearon las primeras minas terrestres que, si alguien pasaba con un caballo, caa y mora. Tambin crearon unas lanzas especiales que, cuando se clavaban en un sitio se partan y se quedaban clavadas.
  17. 17. Armas de los romanos
  18. 18. El Cid Campeador Era un mercenario que trabajaba para los cristianos y, conquistaba territorios de los musulmanes. En esa poca cuando el cid muri, se cantaba una cancin, tambin dicen que su mujer cogi a su marido muerto y lo mont en su caballo para que sus hombres no perdieran la motivacin de ganar.
  19. 19. El Cid Campeador
  20. 20. El Cantar Del Mio Cid Sangre y sudor, cabalga por Castilla su libertador, para expulsar infieles y pedir a Dios que acabe de una vez con su estandarte. Le llaman el Cid, y lucha por reconquistar para su rey, la tierra que hoy esta en manos del invasor que lleva media luna en su estandarte. Legendario tu destino te marc para poder luchar Legendario tu camino te marc para poder luchar. Legendario tu destino te marc para poder luchar. Legendario tu camino te marc para poder luchar. Fuerte y valiente, as fue el Cid y sus batallas hoy se cuentan por mil. Despus de muerto, una guerra gan con una flecha clavada en el corazn.
  21. 21. Monumentos La alcazaba de Mlaga Es un castillo musulmn donde se refugiaban los habitantes de una ciudad cuando haba una invasin Es muy aconsejable, al menos, ir una sola vez.
  22. 22. Monumentos La mezquita de Crdoba: era un templo de oracin musulmn y, sus partes estn en una diapositiva anterior. A esta vamos a ir el mircoles
  23. 23. Monumentos La alcazaba de Almera: Era la alcazaba ms importante de toda al-ndalus. Es la que mejor se conserva.
  24. 24. Monumentos Por ltimo la Alhambra de Granada: Es tambin un castillo musulmn solo, que, serva para defender a los reyes, no a los habitantes.
  25. 25. Agradecimientos y preguntas Ronda de preguntas. Gracias por ver este trozo de la historia de Espaa.