edicion 220914

8
No. 104 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 www.cumbrenoticia.com Siguenos en: EJEMPLAR GRATUITO ENTREGA HUIXQUILUCAN SISTEMA DE REBOMBEO Información pág.4 Información pág.3 MEJORES CAMINOS PARA ALMOLOYA DE JUÁREZ Información pág. 6 DÓLAR compra $ 12.92 venta $13.52 EURO compra $ 16.72 venta $17.19 HOY NO CIRCULA Información pág. 4 AMARILLO 5 Y 6 Premio ICLEI a Tenango del Valle En el marco del XII Congreso Nacional “Ruta Climática hacia Lima 2014 y París 2015”, celebrado en Acapulco, Guerrero la administración municipal de Tenango del Valle obtuvo el “Premio ICLEI Gobierno Locales por la Sustentabilidad. Exitoso paseo ciclista en Valle de Toluca En el marco de la celebración del Día Mundial Sin Auto, las presidentas municipales de Toluca, Martha Hilda González Calderón; de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez; de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria; el secretario del Ayuntamiento de Metepec, Víctor Romero Salgado; autoridades estatales, Fundación Tláloc. A.C., y cientos de ciclistas participaron en la rodada “Al Valle en Bici”.

Upload: cumbre-de-la-noticia

Post on 03-Apr-2016

238 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion 220914

No. 104 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014 www.cumbrenoticia.com

Siguenos en:

EJEMPLAR GRATUITO

EntrEga Huixquilucan sistEma dE rEbombEo

información pág.4

información pág.3

mEjorEs caminos para almoloya dE juárEz

información pág. 6

DÓLAR

compra $ 12.92venta $13.52

EURO

compra $ 16.72venta $17.19

HOY NO CIRCULA

información pág. 4

AMARILLO

5 Y 6

Premio ICLEI a Tenango del Valle

En el marco del XII Congreso Nacional “Ruta Climática hacia Lima 2014 y París 2015”, celebrado en Acapulco, Guerrero la administración municipal de Tenango del Valle

obtuvo el “Premio ICLEI Gobierno Locales por la Sustentabilidad.

Exitoso paseo ciclista en Valle de Toluca

En el marco de la celebración del Día Mundial Sin Auto, las presidentas municipales de Toluca, Martha Hilda González Calderón; de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez; de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria; el secretario del Ayuntamiento de Metepec,

Víctor Romero Salgado; autoridades estatales, Fundación Tláloc. A.C., y cientos de ciclistas participaron en la rodada “Al Valle en Bici”.

Page 2: Edicion 220914

Vadir C. Vilchis Carbajal

Mary Carmen Aguilar Francocolaboradora Editorial

Raúl Hernández Gonzálezdirector diseño Editorial

Alhelí Abundis Alcántaradirector de mercadotecnia

La tala de árboles en Ciudad Satélite movi-lizó a habitantes de dicha comunidad, que rechazan la construcción de una rampa del Viaducto Elevado Bicentenario (VEB). Colonos de Ciudad Satélite se manifesta-ron luego de que durante la noche fueron talados árboles en un camellón de los cir-cuitos Científicos y Pintores, donde la em-presa OHL pretende construir una rampa de bajada del VEB. Los pobladores mostraron pancartas con protestas y bloquearon con troncos la lateral de Periférico Norte, a la altura de Suburbia, en rechazo a la tala de árboles realizada durante la noche por tra-bajadores de la empresa constructora del Segundo Piso del Periférico. Alrededor de 30 inconformes exigieron al alcalde David Sánchez Guevara intervenir para frenar la tala de árboles en su comunidad, además de que rechazan la rampa de dicha vialidad de cuota… La constante invasión del ca-rril confinado del Mexibús 3, Pantitlán-Chi-malhuacán, y la ausencia de una autoridad de tránsito que los sancione provoca que en casi la mitad de los choques no haya a quién cobrarle… El caso del goberna-dor de Sonora, Guillermo Padres, divide al PAN. Mientras hay dirigentes que critican la construcción de una presa en la propiedad del mandatario, porque ello no se ajusta a los principios y la doctrina del blanquiazul, otros justifican el levantamiento del bordo con el argumento de que es legal y, además, era necesaria para no perder la producción

de nogal… Vale la pena reflexionar sobre algo que poco, sino es que nada, se ha di-cho y tiene que ver con el nuevo aeropuer-to, pues nadie sabe qué sucederá con las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”… Hasta ahora lo dicho es muy vago y poco. Vale recordar que el terreno que aloja al ac-tual AICM es el más grande de la Ciudad de México. Al hacer el anuncio del nuevo aeropuerto, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto habló de la construc-ción de un parque metropolitano de siete mil hectáreas, pero el proyecto no se ha dado a conocer, pareciera que todavía no tienen muy claro el proyecto, porque tam-poco se ha comentado qué es lo qué se hará con los edificios de la terminal aérea. Quizás una universidad o una serie de instituciones educativas. Hace falta un plan maestro que articule y coordine la multipli-cidad de acciones y agentes sociales, no sabemos si este existe o si por estrategia se mantiene en secrecía, lo que sí es un hecho es que el ambicioso proyecto debe ir acompañado necesariamente de un gran proyecto urbano, ambiental y social, el cual no debe reducirse a un atractivo edificio sino a una operación urbana de mayor alcance que resuelva esa impostergable necesidad sirviendo de aliento y desarrollo para la ciudad.

[email protected]

Xavier Valdés Hernández

consejo Editorial

presidente Fundador

Foto de DíaLa democraciaLeonardo Valdés Zurita

A la democracia, como a cualquier barco, se le puede abordar de muy diversas maneras y puede ser abordada por muy diversos pasajeros. Para los filósofos, los políticos, los científicos y los ciu-dadanos esa mala palabra de la antigüedad tiene muy diversos sig-nificados. Repudiada por el pensamiento clásico griego, que prefe-ría el gobierno de los pocos, se fue transformando en un anhelo. Y, en consecuencia pudo ser pensada desde la perspectiva del de-ber ser. Se convirtió entonces en un objeto filosófico. La historia que siguió fue muy heterogénea. En Europa y en Améri-ca del XVII al XIX fue dejando de ser objeto sólo de la reflexión y entró al discurso de los políticos. Se le confundió con la república, por su ubicación antitética a la monarquía. En las alocuciones que buscan ganar adeptos fue ganando atributos y adjetivos. Por eso para mediados del XIX eclipsó al propio discurso de los políticos. En 1863, en Gettysburg, Lincoln la definió como “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. En el XX la ciencia política abordo a la democracia como concepto y la fue diferenciando de otras formas de gobierno. Más temprano, que tarde, se decidió hacerle una teoría. El debate partió de la di-ferenciación de la democracia de los antiguos y de los modernos. No es igual el gobierno de una ciudad, que el de una nación. Los involucrados no pueden participar de la misma manera. Se discutió si se podía hacer una teoría de la democracia, o si era necesario hacer teorías de las democracias; pues en la realidad las formas de gobierno democráticas son muy variadas. Al intentar tomar suficiente distancia respecto de la realidad, para poder hacer teoría, se cayó en cuenta que se estaba en una comple-ja disyuntiva. A la democracia se le puede leer desde una perspec-tiva normativa, para discernir acerca de sus virtudes y limitaciones. Pero también se le puede tratar desde la perspectiva empírica, para saber con cierta precisión cómo funciona. De nuevo, la contradic-ción entre el ser y el deber ser. Así, ganaron los políticos. Los científicos entendieron que para fi-nales del XX la democracia dejó ser un concepto y devino en dis-curso. Sólo así se puede intentar hacer una teoría de la democra-cia que no se pierda en lo empírico, pero tampoco divague en lo abstracto. Una teoría que muestre su capacidad para conducir al buen gobierno, pero a la vez muestre las limitaciones del gobierno menos malo. Los ciudadanos, el cuarto pasajero, de esta nave, al parecer tard-aron mucho más en abordar. A estas alturas del XIX y en nuestro continente todavía no deciden su prefieren esta forma de gobierno o una autoritaria, que les resuelva más rápido sus necesidades in-mediatas. De hecho, la mayoría de quienes poblamos la tierra no viven en el marco de regímenes auténticamente democráticos. A pesar de que la India es la democracia más poblada del mundo, China es la no democracia con más población. No obstante, en algunos lugares la gente se ha adueñado de su democracia. En algunos países, además de elegir gobernantes, se pone a discusión las propuestas de solución de ancestrales proble-mas y hasta se consulta acerca de la pertenencia a cierta nación. De la democracia electoral y representativa, se va hacia la delibera-tiva y participativa. ¿Y todo esto, por qué? Se preguntará, amable lector. Por un con-junto de razones: estoy impartiendo un seminario de teoría de la democracia en la Universidad Autónoma de Querétaro; asistí la semana pasada a un Congreso Internacional sobre Democracia, en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; el 15 de sep-tiembre pasado se celebró el Día Internacional de la Democracia y en dos semanas el INE y la OEA organizan, en El Colegio de México, el V Foro de la Democracia Latinoamericana. Como podrá usted entender, para mí (y quizá, sólo para mí) la democracia es un problema.

Twitter: @leonardovaldesz

Lic. Josué Rodríguez Pilaresrepresentante legal

Xochitl del R. Salazar Sánchez director de relaciones públicas

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs22dEsEPTiEMBREdE20142

Xavier Valdés

La construcción de poliductos, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), busca consolidar el abasto de combustibles a las Franquicias de la paraestatal ante la fuerte competencia que se avecina, no obstante que esa ha sido una de las vías por donde la empresa ha registrado más fugas de dinero, debido al robo de combustible.

Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Editor Responsable: Filiberto Gallardo Castañeda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150

Page 3: Edicion 220914

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs22dEsEPTiEMBREdE2014 3

Como parte de la reestructuración de la Procuraduría General de Justicia del Es-tado de México (PGJEM), Alejandro Jaime Gómez Sánchez, titular de la Institución, tomó protesta al nuevo Fiscal Especiali-zado en delitos de Robo con Violencia y Patrimoniales de Cuantía Mayor.

En este cargo se desempeñará Pedro Guevara Pérez, quien cuenta con una am-plia trayectoria en procuración de justicia, tanto en el ámbito federal como estatal, además de ser un profundo conocedor del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.

Entre los cargos que ha ocupado,

destaca haber sido Director de Gestión y Reorganización Institucional de la Direc-ción General de Asistencia Técnica, en la Secretaría Técnica del Consejo de Coordi-nación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).

También se desempeñó como Delega-do de la Procuraduría General de la Repú-blica en el Estado de México, así como en los estados de Aguascalientes y Baja Cali-fornia Sur. De igual forma fue Director de Control de Averiguaciones Previas Zona Centro en la PGR y Abogado incorporado al programa para el abatimiento al rezago

a mandamientos judiciales en la entidad de Jalisco.

El Fiscal Especializado en delitos de Robo con Violencia y Patrimoniales de Cuantía Mayor, tomó cursos en materia de extinción de dominio, así como en ase-guramiento de bienes, los cuales fueron impartidos por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Durante la toma de protesta del nuevo Fiscal Especializado en delitos de Robo con Violencia y Patrimoniales de Cuantía Mayor, el Procurador Alejandro Jaime Gómez Sánchez le externó su confianza y

el respaldo de la Institución para desem-peñar esta responsabilidad, a la vez que lo exhortó a conducirse con honestidad, im-parcialidad y velar por una procuración de justicia apegada a derecho.

Por su parte, Guevara Pérez, agra-deció al Gobernador Eruviel Ávila Villegas y al Procurador Alejandro Jaime Gómez Sánchez la confianza conferida, asumien-do el compromiso de trabajar con empeño todos los días, con el único fin de servir a la sociedad.

Nombran nuevo Fiscal en la Procuraduría mexiquense

En el marco de la celebración del Día Mundial Sin Auto, las presidentas munici-pales de Toluca, Martha Hilda González Calderón; de Zinacantepec, Olga Hernán-dez Martínez; de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria; el secretario del Ayuntami-ento de Metepec, Víctor Romero Salgado; autoridades estatales, Fundación Tláloc. A.C., y cientos de ciclistas participaron en la rodada “Al Valle en Bici”, por lo que la alcaldesa toluqueña agradeció la nutrida participación y afirmó que fue todo un éxito la rodada intermunicipal.

La alcaldesa reconoció que esta inicia-tiva ciudadana tuvo un gran éxito promovi-endo la sana convivencia entre las familias, la activación física, la sustentabilidad y la movilidad urbana en vehículos no motori-zados, por lo que destacó el esfuerzo de la Fundación Tláloc y la coordinación con los gobierno municipales, el gobierno de la entidad y diversas agrupaciones a favor del uso de la bicicleta por fomentar una cultura ciudadana para evitar el uso de medios de transporte que generan emisiones de car-bono.

Recordó que el gobierno municipal ha trabajado en la habilitación de espacios para el uso de vehículos no motorizados,

como la ciclovía de la Alameda Central a Ciudad Universitaria, la Ruta Recreativa Tolo En Bici ? resultado de la coordinación con la sociedad civil-, y que próximamente

será anunciado un proyecto más para comunicar a través de este tipo de medios a la zona norte del municipio.

Por su parte, Carlos Mendieta Zerón,

de la Fundación Tláloc A.C., agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Toluca y del gobierno del Estado de México y del resto de gobierno municipales por apoyar las iniciativas ciudadanas con acciones enfo-cadas a mejorar las condiciones de movi-lidad, siendo hoy en día más humanas y amigables con el medio ambiente.

Durante el evento, llevado a cabo en la Plaza de los Mártires las alcaldesas, el secretario del Ayuntamiento de Metepec y Susana Libién Díaz González, repre-sentante del Secretario del Medio Ambi-ente del Gobierno del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez, realizaron un rifa en la que se entregaron 10 bici-cletas y obsequios por parte del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca.

El recorrido fue sobre la vialidad Soli-daridad Las Torres, desde Zinacantepec hasta Lerma, en el que hubo una coordi-nación estrecha entre los cuerpo policia-cos de los municipios a fin de dar vialidad a ciclistas y automovilistas. Para el caso de Toluca, en la que se podía hacer uso de la Ruta Recreativa Tolo en Bici, se montó un operativo especial de la Comisaria de Seguridad Vial.

Exitoso paseo ciclista en Valle de Toluca

Silvia Cristina Jaramillo Manzur, del noveno semestre de la Facultad de Medicina de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México, fue la única estudiante del continente americano que participó en el Primer Congreso Euro-Asiático de Melanoma, organizado por la Soci-ety for Prevention and Fight-Against Skin Can-cer -Melanoma in Bih y que se llevó a cabo en Bosnia–Herzegovina.

Cabe destacar también que en este ejer-cicio académico, que contó con espacios por separado para las exposiciones de alumnos, enfermeras, médicos y especialistas de más de 80 países, la representante de la Máxima Casa de Estudios mexiquense fue la única alumna que expuso de manera oral y en inglés ante ex-pertos de Europa y Asia, quienes al término de su intervención reconocieron sus aportaciones a un caso clínico que fue calificado como inu-sual.

En entrevista vía Skype, Cristina Jaramillo, quien aún se encuentra en Sarajevo, explicó que su exposición consistió en presentar el estudio histopatológico de una paciente del Hospital Regional 220 del IMSS, atendida por la dermatóloga Diana Medina Castillo, quien la invitó a colaborar en la atención del caso.

“Se trata de una neoplasia que creció sobre otra; es decir, un tumor que se presenta sobre otro tumor en la piel y es benigno, lo cual es conocido como siringocistadenoma papillife-rum sobre nevo sebáceo”.

La importancia del caso, puntualizó Jara-millo Manzur, radicó en extirpar el tumor a la paciente, pero principalmente, en el trabajo que

realizó la doctora Diana Medina al identificarlo, por la rareza del caso; incluso, dijo, no existen estadísticas sobre su tipo.

La presentación, dijo Silvia Cristina Jarami-llo Manzur, “fue aceptada por el comité organi-zador, por tratarse de un reporte de caso de un tumor extremadamente raro en el cual me in-teresé, pues al concluir mis estudios de Médico Cirujano me especializaré en Dermatología”.

La estudiante universitaria refirió que ésta fue una experiencia muy importante para ella, pues le permitió confirmar su interés por la Der-matología, pero sobre todo, le permitió poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma del Estado de México y la Facultad de Medicina, la cual es considerada como una de las mejores de México.

Finalmente, Silvia Cristina Jaramillo Manzur agradeció a la dermatóloga Diana Medina Cas-tillo la invitación para participar en este caso, que le permitió exponer su experiencia en un foro internacional.

Valle de Bravo.- Al encabezar la entrega de despensas, créditos y tarjetas La Efectiva, en beneficio de dos mil 100 habitantes de los municipios de Valle de Bravo, Villa Victoria, Zacazonapan, Otzoloa-pan y Santo Tomás, el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, destacó que las indicaciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas son acercar a más personas los programas y beneficios que el gobierno estatal otorga para su desarrollo, sobre todo procurando la atención de mujeres, niños y adultos mayores.

“Los programas sociales son una obligación del Estado para propiciar la igualdad y el desarrollo social de todos los habitantes”, puntualizó.

En tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Eduardo Gasca Pliego, en su calidad de presidente de gabinete re-gional en la zona Valle de Bravo, informó que los pequeños produc-tores van a poder acceder a créditos con tasas muy bajas, del 7 por ciento y 6.5 para mujeres, para que emprendan su propio negocio y tengan mayor producción que les ayude a mejorar su calidad de vida.

Por su parte, Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), refirió que la entrega de apoyos y proyectos productivos contribuye a mejorar al empoderamiento económico de las mujeres que viven en las zonas alejadas y de difícil acceso, y que además atiende a las personas con algún grado de vulnerabilidad.

El evento se llevó a cabo simultáneamente con una Jornada Médica y de Servicios para que los más de dos mil asistentes re-cibieran atención de las diferentes instancias gubernamentales del sector Salud, además se contó con la presencia del alcalde anfitrión, Francisco Reynoso Israde; del subsecretario de Desarrollo Regional del Valle de Toluca, Werner Christof Maletz Ramírez; así como de Gabriel Olvera Hernández, diputado local por el Distritos X; y de diversas autoridades estatales y municipales.

Entrega GEM apoyos en Valle de Bravo

Sobresale universitaria en Congreso de Melanoma

Page 4: Edicion 220914

El presidente municipal de Huixquilu-can, José Reynol Neyra González y el di-rector de Sistema Aguas de Huixquilucan, Arturo Martínez Alfaro, hicieron la entrega del tanque de agua a los pobladores del paraje El Farango, en Santa Cruz Ayo-tuxco, lo que les permitirá tener acceso al vital líquido. Ante directores de las distintas áreas de la administración municipal, Rey-nol Neyra señaló que la presencia de los funcionarios públicos en las giras de traba-jo por las diferentes comunidades del mu-nicipio, es para que realicen compromisos con la ciudadanía y ofrecerles resultados tangibles de manera inmediata.

Aseguró que con la entrega del siste-ma de rebombeo, el anhelo de contar con agua potable se ve hecho realidad pues tenía más de 4 años gestionándose; Neyra González comentó que a nivel mundial el abasto de agua cada día es más difícil, sin embargo, en el caso de Huixquilucan el sistema Cutzamala permite dotar del vital líquido a la población.

Neyra González comentó que gra-cias a las gestiones de las autoridades auxiliares esta obra se pudo concretar, ya que una vez que se concentran grandes cantidades de agua, el sistema de re-bombeo permite que abastecer todas las viviendas de este servicio. Asimismo, anunció que en breve iniciarán otras obras a lo largo del municipio, en el caso especí-fico de Santa Cruz, dijo que en próximos días se pondrá en marcha la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico In-dustrial y de Servicios (CBTIS); el Alcalde enfatizó que las obras y acciones que se llevan a cabo en el municipio, parten del trabajo en comunidad.

En tanto, Arturo Martínez Alfaro, co-mentó que la idea de dicha obra es hacer un rebombeo, dado que el tanque con el que se cuenta es de una capacidad de 70 mil litros, gracias a este rebombeo, señaló,

se tendrá la capacidad de 87 mil litros, adicionalmente, dijo, el tanque entregado ya no tendrá fallas lo que permitirá tener el bombeo del agua las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. El direc-tor del Sistema de Aguas, agradeció al presidente municipal que instruyó a dicho Organismo ejecutar dicha obra, así como a las autoridades auxiliares que estuvieron apoyando en la realización de esta obra.

Durante la intensa gira realizada du-rante el fin de semana, Neyra González también recorrió la comunidad de La Caña-da, donde entregó material de construc-ción para beneficiar a la población. Asi-mismo, se hizo la entrega de la carretera de la cabecera municipal a Zacamulpa. En este último punto, Neyra González, así como la síndica municipal, Marisela Núñez Molina, integrantes del Cabildo, servidores públicos y vecinos de Zacamulpa, entregó calles al interior de la comunidad habilita-das con concreto hidráulico.

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs22dEsEPTiEMBREdE20144

En el marco del XII Congreso Nacional “Ruta Climática hacia Lima 2014 y París 2015”, celebrado en Acapulco, Guerrero la administración municipal de Tenango del Valle obtuvo el “Premio ICLEI Gobi-erno Locales por la Sustentabilidad en la categoría de Gobierno Local Responsable en la Gestión del Agua”. Este reconocimien-to fue recibido por el presiente municipal, Arquitecto Víctor Manuel Aguilar Talavera, y el director de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, Pablo Iván Guadarrama Mendoza.

La Agencia Internacional ICLEI-Go-biernos Locales por la Sustentabilidad consideró como trascendente el proyecto denominado “Agua Sustentable para el Fu-turo” en el que se asientan los programas, proyectos y acciones realizados en materia de conservación del suelo y agua en esta demarcación.

Este premio es resultado de los traba-jos realizados en los principales afluentes del municipio como el Río Santiaguito, La Cienega, Las Joyas y la Laguna Seca, trabajos que han sido encabezados por

el gobierno que encabeza Víctor Manuel Aguilar Talavera, mediante los cuales se han implementado acciones de preser-vación del vital líquido como los resumi-deros naturales que permiten la recarga

de los mantos acuíferos, obteniendo reser-vas de agua para las futuras generaciones tenanguenses.

Asimismo se establecieron acciones preventivas que permitieron evitar inunda-ciones en esta temporada de lluvias e im-pidiendo con ello las afectaciones a la po-blación asentada en las riberas de los ríos, así como las comunidades localizadas en la parte baja del municipio. Entre los tra-bajos destacan: Jornadas de Limpieza de los ríos, así como la realización de zanjas trincheras.

Con este premio se reconoce los pro-gramas, proyectos y acciones a favor del cuidado del medio ambiente en nuestro municipio, que han permitido cercanía con la gente tenanguense contribuyendo a Construir con Visión de Futuro un Tenango del Valle sustentable a favor de las genera-ciones presentes y futuras.

Premio ICLEI a Tenango del Valle

Entrega Huixquilucan sistema de rebombeo Con la finalidad de apoyar a la población

afectada por el paso del huracán Odile por el estado de Baja California Sur, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instaló centros de acopio en sus 35 delegaciones de todo el país, donde recibirá artículos de primera necesidad para ayudar a los dam-nificados.

Las delegaciones estatales del Se-guro Social recibirán, hasta el 3 de octubre próximo, donativos en especie tales como: alimentos enlatados, agua potable em-botellada, frijol, arroz, aceite comestible, galletas saladas, leche en polvo, azúcar, café, sal, sopas de pasta, entre otros.

Asimismo, pañales y toallas femeninas

desechables, ropa limpia, cobijas y alimen-to para mascotas, además de artículos para higiene personal, como jabón y pasta dental. De la misma manera, productos e implementos para limpieza, entre éstos: detergente en polvo o líquido; jabón para ropa, cloro, escobas y trapeadores.

Los alimentos y productos recaba-dos serán entregados a las autoridades correspondientes para su envío, entrega y distribución entre la población afectada.

Para la recepción de las donaciones, las oficinas delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social en todo el país permanecerán abiertas, de lunes a viernes, en horarios de oficina.

Abre IMSS centros de acopio

El profesor e investigador del Centro Universitario Valle de Chalco de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México, Alejandro Barragán Ocaña, fue reconocido con el Premio a la Mejor Tesis de Posgra-do “Nancy Hernández Hernández”, por su trabajo doctoral “Factores críticos para la gestión eficaz de proyectos de innovación en centros públicos de investigación y de-sarrollo”.

El académico de la Máxima Casa de Estudios mexiquense indicó que la Uni-versidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Red de Investigación y Docencia sobre Innovación Tecnológica y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación convo-caron a estudiantes, investigadores, em-presas, organizaciones empresariales, instituciones de educación superior y diver-sos organismos a participar en el XI Con-greso Nacional de la Red de Investigación y Docencia sobre Innovación Tecnológica, bajo el lema “La transferencia tecnológica,

vehículo para una vinculación efectiva academia-empresa”.

El objetivo de este ejercicio académi-co, manifestó, fue conformarse como un espacio interactivo para construir nuevos conceptos y dar lugar a proyectos que ofrezcan alternativas para atender las necesidades de un desarrollo con equidad y bienestar social, desde la perspectiva de los procesos de investigación, desarrollo e innovación y su transferencia a los agentes económicos, sociales y políticos.

Alejandro Barragán Ocaña refirió que la participación se llevó a cabo a través de ponencias, un panel sobre observato-rios tecnológicos y su impacto en la nueva economía, así como un concurso de tesis; por otra parte, detalló que su trabajo, con el cual obtuvo el grado de Doctor en Ingeni-ería, fue reconocido como la Mejor Tesis Doctoral.

Reconocen a profesor universitario

Page 5: Edicion 220914

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs22dEsEPTiEMBREdE2014 5

Con diversas actividades de promo-ción y sensibilización para reducir el uso del automóvil, el Ayuntamiento de Metepec dio cuenta de su interés por mejorar el me-dio ambiente y la salud de las personas a través de la activación física y presenta-ciones artísticas, eventos en los que se dieron cita cientos de familias en el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Auto.

Caminando, pedaleando o haciendo zumba, vecinos, vecinas y funcionarios del municipio ocuparon los espacios públicos para apoyar la propuesta de generar me-jores alternativas de movilidad y se unieron también a la convocatoria metropolitana Al Valle en Bici, lanzada por Fundación Tláloc A.C.

La jornada inició a las 8:00 horas; en la Plaza Juárez se realizaron clases de zumba a las que acudieron familias de di-ferentes colonias de la demarcación, y de la Av. Tecnológico y Las Torres salió el con-tingente de 100 ciclistas que se sumó a los que venían de Lerma y San Mateo Atenco; y Tecnológico, para continuar una rodada que se prolongó hasta el Paseo Colón,

para concluir en la Plaza de los Mártires en Toluca ya en compañía de ciclistas y cami-nantes de los demás municipios.

Quienes prefirieron salir a pie y pasar un rato en el centro de Metepec, participa-ron en una caminata que salió del parque La Providencia y terminó en la Plaza Juá-rez, donde se dio una gran convivencia en la que se fusionó la agenda del programa cultural Ruta de la Quimera.

En representación de la presidenta municipal, Carolina Monroy del Mazo, el secretario del Ayuntamiento, Victor Rome-ro Salgado, encabezó la caminata desde Las Torres y Paseo Colón a la Plaza de los Mártires.

“Somos un municipio consciente de la urgencia de cambiar nuestra forma de movernos por la zona metropolitana es por eso que nos sumamos a esta convocato-

ria. El gobierno municipal impulsa políticas públicas de sustentabilidad pues la priori-dad es generar un cambio que beneficie a toda la población no sólo a los habitantes de Metepec”, afirmó Víctor Manuel Romero Salgado.

En la jornada se sumaron diversas aso-ciaciones y grupos vecinales para andar en bicicleta, entre ellos 20 integrantes de Rueda Metepec que colocaron bicicletas en los lugares destinados para el estacio-namiento en la vía pública y realizar juegos y bailes, incentivando con ello el uso de ve-hículos no contaminantes.

La parte artística de la mañana en la plaza Benito Juárez fue Yoga de la Risa, presentación que detonó sonrisas y car-cajadas a través de la combinación de terapias lúdicas como clown, cantoterapia, musicoterapia, bailoterapia, relajación y meditación.

Con estas iniciativas el gobierno mu-nicipal complementa las políticas públicas que ayudan a generar mejores condiciones ambientales y que propician la convivencia pacífica de las familias y la cohesión so-cial.

Responden metepequenses a “Un Día Sin Auto”

Amanalco.- Con el objetivo de evitar quemaduras entre los niños, cáncer de pulmón, así como enfermedades respira-torias y oculares, el Sistema DIF Estado de México y las fundaciones de Asistencia Privada “Sólo por Ayudar”, “Michou y Mau” y “ECOESTUFA” que dirigen Lolita Ayala, Virginia Sendel y Héctor Helguera, respec-tivamente, entregaron 75 estufas ecológi-cas a igual número de familias de escasos recursos de este municipio.

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Isis Ávila Muñoz, en coordinación con dichas fun-daciones, entregaron las ecoestufas, las cuales fueron certificadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya que su di-seño y tecnología disminuyen accidentes por quemaduras, inhalación directa del humo, así como problemas de espalda, ojos y rodillas.

Destacó que las actividades de quienes reciben estas estufas cambiará significati-vamente porque tendrán un ahorro en su economía, su salud no se verá afectada porque cuentan con extractor de humo y

además de ser útil para preparar alimentos, también funciona como calentador y reduc-tor de humedad, además reducen hasta un 75 por ciento del consumo de leña.

Lolita Ayala destacó que el 45 por ciento de los casos de cáncer de pulmón en México se deben al uso de leña, por su parte, Virginia Sendel, informó que México ocupa el primer lugar en el mundo con niños quemados.

Al respecto, Isis Ávila, agradeció la solidaridad de quienes encabezan este proyecto al hacer la donación de estas es-tufas que se sumaron a la entrega de 150 cobertores y 75 botes de pintura, y destacó que el Gobierno del Estado de México se comprometió a trabajar de la mano con las empresas, fundaciones y asociaciones civiles, a fin de consolidar programas sus-tentables, lo cual se está logrando a través del DIF estatal.

A este evento también asistieron: Juan Manuel Beltrán Estrada, subsecretario de Desarrollo Agropecuario Estatal y Gabriel Olvera Hernández, diputado local y Pedro Mijares Oviedo, director general del Insti-tuto de Investigación y Capacitación Agro-pecuaria, Avícola y Forestal.

Entrega DIFEM estufas en Amanalco

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuenta con los derechos para utili-zar las más de 4 mil 431 hectáreas, del inmueble federal denominado ex vaso del Lago de Texcoco, ubicado en los municipios de Texcoco, Atenco y Ecatepec, en el Estado de México, para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”.

Mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial, la Secretaría de la Función Pública (SFP) avaló la asignación toda vez que la SCT sustentó, el 2 de septiembre de 2014, la necesidad de recibir en destino los terrenos, con la finalidad de utilizarlos para la con-strucción y administración de infraestructura de comunicaciones en sus diversas modali-dades, incluyendo las vías generales de comunicación requeridas.

El Acuerdo establece que en caso de que se diera un uso distinto al establecido, sin previa autorización de la SFP, o se dejara de utilizar o necesitar, los terrenos le serán retirados de su servicio para volver a ser administrados por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), dependiente de la SFP.

Lo anterior, debido a que uno de los propósitos del Ejecutivo Federal es el óptimo aprovechamiento del Patrimonio Inmobiliario Federal, privilegiando a las instituciones pú-blicas los inmuebles federales necesarios para la prestación de los servicios públicos a su cargo.

El pasado 28 de agosto de 2014 la Comisión Nacional del Agua puso a disposición del Indaabin una fracción de 4 mil 431-16-40.545 hectáreas, de las 11 mil 600 que componen el terreno, incluida la zona federal.

Listas 4 mil 431 hectáreas para nuevo aeropuerto

Page 6: Edicion 220914

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs22dEsEPTiEMBREdE20146 7

Almoloya de Juárez.- En gira de trabajo por las comunidades de “El Estanco” y San Nicolás Amealco, el Presidente Municipal, Vicente Estrada Iniesta, en compañía de Anastasia Vega Martínez, responsable mu-nicipal y representante del Gobernador, Dr. Eruviel Ávila Villegas en la región, arran-caron tres obras de pavimentado con con-creto hidráulico, las cuales en una primera etapa tendrán una inversión de $ 894 mil, 606 pesos.

En el primer punto, correspondiente a Barrio El Estanco, se anunció el ence-mentado de la carretera Loma Blanca- El Estanco, obra en la cual se invertirán $ 300 mil pesos, con recursos prov-enientes del programa FEFOM 2013, beneficiando a 806 habitantes. Posterior-mente en Estanco Centro, se arrancó con la pavimentación con concreto hidráulico del camino hacia arroyo Zarco, invirtiendo para este trabajo en una primera etapa $ 200 mil pesos, igualmente con recursos provenientes del FEFOM 2013, benefician-do directamente a 900 habitantes.

Finalmente en San Nicolás Amealco, se arrancó con la continuación de pavi-mentación con concreto hidráulico del camino de la supervisión hacia la carretera Toluca – Amanalco, invirtiendo $ 394 mil, 606 pesos del programa FEFOM 2014, beneficiado a 1, 069 habitantes.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, señaló que el mejoramiento de los caminos fue una petición muy sentida de la población, durante la campaña: “Por lo que hoy vengo a refrendar ese compromiso en esta zona, iniciando con estas obras, las cuales son urgentes y necesarias, las llu-vias nos han pegado muy fuerte, dañando los caminos, no hay dinero que alcance, pero tampoco voluntad que no logre cam-bios, hoy gracias al trabajo coordinado

con el gobierno del estado, iniciaremos la primera etapa de algunas obras, en otras daremos continuidad, por lo que les pido que supervisen los trabajos, asimismo in-vito a nuestros amigos delegados sigan to-cando la puerta, para bajar más recursos”, enfatizó.

Por su parte, Anastasia Vega Martínez, responsable municipal, se comprometió apoyar con cemento a las comunidades mejor organizadas y que demuestren tra-bajo, esto con el fin de darle más avance a las obras iniciadas, de la misma manera el presidente municipal, fortificando el apoyo de la representante del gobernador, indicó que su administración apoyara con la are-na y la grava, quedando como compromiso de las comunidades en aportar la mano de obra. En este sentido, ante los habitantes beneficiados, Vega Martínez, mencionó: “El gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, está al tanto de lo que sucede en la región, su servidora di-ariamente le entrega un informe, él no puede venir constantemente porque en es-tos momentos está inaugurando una obra, entregando apoyos de los diversos progra-mas sociales, pero siéntanse respaldados por él, ya que es un gobernador de trabajo, que seguirá respaldando a todos los Al-moloyojuarences”, concluyó.

Estuvieron presentes en el evento, Jorge Galván Martínez, primer regidor; Fernando Sánchez Orozco, tercer regi-dor; Lizbeth Garduño Rafael, cuarto regi-dor; Edmundo Abel Becerril Colín, sexto regidor; Cristiam Dávila Orozco, noveno regidor; Nicasio Colín Godínez, primer de-legado y Luis Alberto Mendoza Maldonado, presidente del Copaci de la comunidad “El Estanco”; Juan Salvador Estrada Bastida, primer delegado de San Nicolás Amealco y Omar Arrazola Vega, coordinador del sec-tor 3 Almoloya de Juárez.

Mejores caminos para Almoloya de Juárez

En el marco de la celebración del Día Mundial Sin Auto, las presidentas munici-pales de Toluca, Martha Hilda González Calderón; de Zinacantepec, Olga Hernán-dez Martínez; de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria; el secretario del Ayuntami-ento de Metepec, Víctor Romero Salgado; autoridades estatales, Fundación Tláloc. A.C., y cientos de ciclistas participaron en la rodada “Al Valle en Bici”, por lo que la alcaldesa toluqueña agradeció la nutrida participación y afirmó que fue todo un éxito la rodada intermunicipal.

La alcaldesa reconoció que esta inicia-tiva ciudadana tuvo un gran éxito promovi-endo la sana convivencia entre las familias, la activación física, la sustentabilidad y la movilidad urbana en vehículos no motori-zados, por lo que destacó el esfuerzo de la Fundación Tláloc y la coordinación con los gobierno municipales, el gobierno de la entidad y diversas agrupaciones a favor del uso de la bicicleta por fomentar una cultura ciudadana para evitar el uso de medios de transporte que generan emisiones de car-bono.

Además, recordó que el gobierno mu-nicipal ha trabajado en la habilitación de espacios para el uso de vehículos no mo-torizados, como la ciclovía de la Alameda Central a Ciudad Universitaria, la Ruta Recreativa Tolo En Bici – resultado de la coordinación con la sociedad civil-, y que

próximamente será anunciado un proyecto más para comunicar a través de este tipo de medios a la zona norte del municipio.

Por su parte, Carlos Mendieta Zerón, de la Fundación Tláloc A.C., agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Toluca y del go-bierno del Estado de México y del resto de gobierno municipales por apoyar las inicia-tivas ciudadanas con acciones enfocadas a mejorar las condiciones de movilidad, siendo hoy en día más humanas y amiga-bles con el medio ambiente.

Durante el evento, llevado a cabo en la Plaza de los Mártires las alcaldesas, el secretario del Ayuntamiento de Metepec y Susana Libién Díaz González, represen-tante del Secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez, realizaron un rifa en la que se entregaron 10 bicicletas y ob-sequios por parte del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca.

El recorrido fue sobre la vialidad Soli-daridad Las Torres, desde Zinacantepec hasta Lerma, en el que hubo una coordi-nación estrecha entre los cuerpo policia-cos de los municipios a fin de dar vialidad a ciclistas y automovilistas. Para el caso de Toluca, en la que se podía hacer uso de la Ruta Recreativa Tolo en Bici, se montó un operativo especial de la Comisaria de Seguridad Vial.

Une al Valle de Toluca vocación ambientalista

José Manzur Quiroga, Secretario Ge-neral de Gobierno del Estado de México, informó que el Gobierno del Estado de México no tendrá ninguna participación en las investigaciones del caso Tlatlaya, don-de presuntamente ocurrió un enfrentami-ento entre el Ejército Mexicano y un grupo armado, donde murieron 22 personas.

El funcionario estatal reiteró que el caso está en manos de la Procuraduría General de la Republica (PGR) y la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), ya que aunque el incidente se registró en el Es-tado de México, es un tema de carácter federal y que el gobierno de Eruviel Ávila ira con la postura ya interpuesta por el go-bierno federal.

“Es un asunto que atrae la PGR y la propia SEDENA, donde nosotros no te-

nemos ninguna participación y, efectiva-mente, es un caso que sucedió en el Es-tado de México, inmediatamente la PGR lo atrajo, sé que ya se fijó una postura y nosotros vamos con la postura de ellos”, precisó.

Manzur Quiroga señaló que este lunes se reunirá con el oficial mayor de la SE-DENA y que esperan que se les pueda dar información de las investigaciones del caso Tlatlaya, aunque reiteró el gobierno estatal no intervendrá.

Finamente, informó que en el caso de Tenango del Valle, donde también hay presuntamente involucrados militares, lo atrajo la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y hasta el momento siguen las investigaciones.

Caso Tlatlaya en manos de la PGR: Manzur

Page 7: Edicion 220914

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs22dEsEPTiEMBREdE2014 7

La presidenta de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, lideró el contingente de ciclistas que salieron de este municipio con dirección a la ciudad de Toluca para sumarse a las actividades por el Día Mun-dial Sin Auto.

Fue en la intersección de avenida Soli-daridad Las Torres con Paseo Colón que se reunieron las presidentas de Zinacante-pec, Toluca y San Mateo, así como au-toridades de Metepec y Lerma para luego dirigirse a la Plaza de los Mártires de la Ciudad Capital.

En este sentido, Hernández Martínez subrayó la vocación de Zinacantepec en favor del medio ambiente y el fomento al deporte; destacó el esfuerzo conjunto de los municipios de la zona metropolitana del Valle de Toluca y la Fundación Tlaloc para

realizar esta acción sin precedente.De forma paralela, en la Cabecera Mu-

nicipal de Zinacantepec se realizaron ac-tividades deportivas como ejercicios con raquetas y cuerdas, así como una clase de fitness en el marco de la edición número 82 del paseo ciclista dominical.

Previo al magno paseo ciclista “Al Valle en Bici”, la presidenta Olga Hernández Martínez, entregó a 50 elementos de la dirección de Seguridad Pública, pares de tenis, camiseta y calcetines deportivos, como un reconocimiento a su labor.

Explicó que gracias a su compromiso y dedicación, el total de elementos que integran esta dirección, han cumplido y aprobado al 100 por ciento con las eva-luaciones del Centro de Control de Con-fianza.

Participación activa de Zinacantepec en Paseo Ciclista

Para la Universidad Autónoma del Esta-do de México, las nuevas tecnologías de la información y comunicación son elemento clave para potenciar el desarrollo institu-cional y que el acceso al conocimiento sea más abierto y equitativo, consideró el secretario de Docencia de la institución, Alfredo Barrera Baca.

Al inaugurar, en representación del rector Jorge Olvera García, las Jornadas para el Manejo de Recursos Electrónicos “La información científica a tu alcance”, enfocada en esta ocasión, a las Ciencias Sociales y Humanidades, el servidor uni-versitario sostuvo que como nunca antes, las nuevas tecnologías posibilitan el ac-ceso a la información científica y permiten consultar temáticas diversas en beneficio de la sociedad.

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Barrera Baca aseguró que la Au-tónoma mexiquense asume el uso de es-tas tecnologías como actividad prioritaria; destacó la organización de estas jornadas para que docentes y estudiantes tengan acceso a nuevo conocimiento y hagan uso

de herramientas que faciliten sus tareas.Ante directores, académicos e inves-

tigadores de las facultades de Humani-dades, el Instituto de Estudios sobre la Universidad, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, así como de la Unidad Académica Pro-fesional Tianguistenco, la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Janet Valero Vilchis, dio la bienvenida a los asistentes a este ejercicio académico.

En este marco, se dictaron la confe-rencias: Acceso remoto a biblioteca digital, por parte de Juan Miguel Hernández Neri; Redalyc, por Arianna Becerril; EBSCO, por Cristina García Pena, y Taylor and Fran-cis, por Max Gómez; además, participaron como expositores IGI GLOBAL, Gale Cen-gage Learning, SCOPUS y SCIENCE DI-RECT/ EMBASE/ CLINICS/CELL.

Cabe destacar que el próximo 23 de octubre se llevará a cabo una sesión multi-disciplinaria de estas jornadas en la Unidad Académica Profesional UAEM Cuautitlán Izcalli.

Tecnologías de información clave para potenciar el desarrollo

Ahorro energético, mejoras al servicio de recolección y procesamiento de los residuos sólidos, son algunos de los be-neficios que obtendrá Toluca de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ, por sus siglas en alemán) que obtuvo, junto con el municipio de La Paz en Baja Califor-nia Sur, un convenio de cooperación para el desarrollo innovador de gestión ambien-tal urbana.

Esto lo dio a conocer la alcaldesa, Martha Hilda González Calderón, durante sesión ordinaria de cabildo, en la que ex-plicó que el apoyo se enfocará a recibir asesoría en materia ambiental durante tres años derivado de la presentación de una propuesta realizada por las direcciones de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Agua y Saneamiento, y el Instituto Municipal de Planeación.

Aunado a lo anterior, la presidenta

municipal detalló que el alcance de este proyecto se enfocará a la creación de un órgano regional de residuos sólidos, y el asesoramiento de la agencia alemana para el desarrollo sostenible para la puesta en operación de un proyecto de bicicleta pública para el municipio de Toluca; por lo que indicó que los trabajos de coordinación iniciarán a partir del 1 de enero del 2015 y hasta el 31 de diciembre del 2017.

Dentro del estudio que realizó la con-sultora alemana, funcionarios de las secretarias federales de Medio Ambiente Federal y Recursos Naturales; y de De-sarrollo Agrario, Territorial y Urbano, reco-rrieron las instalaciones para supervisar las funciones y servicios realizados por los centros toluqueños de Educación Ambien-tal, y de Valorización de Residuos Sólidos, para que determinaran su fallo, el cual fue publicado el 12 de septiembre pasado.

Toluca y agencia alemana trabajarán en ahorro energético

La mañana de ayer domingo, habitantes de la comunidad de San Buenaventura, en el municipio de Toluca, tomaron las insta-laciones del Organismo Independiente de Agua Potable, que se ubica en el centro de la localidad, por presuntas irregularidades que se presentaron con el Comité saliente de este organismo, que hasta este domin-go no había entregado el organismo.

Desde hace dos semanas, los habi-tantes de San Buenaventura convocaron a elecciones para determinar a los nuevos responsables de este comité, ya que se tenían denuncias de irregularidades y ma-los manejos con los recursos recaudados por este organismo.

“Decidimos cambiar al comité porque había varias irregularidades, debían 500 mil pesos de luz a CFE, falsificaron un contrato con Aurrera, donde se les habían pagado millón y medio de pesos para que se les dotará del suministro de agua y e-llos sólo reportaron 800 mil pesos. ¿Dónde esta el resto del dinero? Por eso decidimos

entrar y tomar los documentos para hacer una revisión”, comentó Jesús García, ve-cino de esta comunidad.

Alrededor de 100 habitantes de San Buenaventura se reunieron en el centro de la comunidad y, con un martillo y un cincel, rompieron los candados y la cerradura de ese lugar para ingresar a las instalaciones del Organismo Independiente de Agua Po-table, sin que se registraran incidentes du-rante estos hechos.

Elementos de la policía municipal lle-garon al lugar para tomar conocimiento de estos hechos, sin que se presentaran otros incidentes durante el ingreso de los pobladores a esas instalaciones.

Los habitantes adelantaron que inter-pondrán las denuncias correspondientes ante las autoridades estatales para que los responsables del desfalco de este or-ganismo esclarezcan la utilización de los recursos y, en su caso, devuelvan el dinero faltante o sean consignados ante las au-toridades por el delito de robo.

Tomaron organismo de agua potable

Page 8: Edicion 220914

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs23dEsEPTiEMBREdE20148

Los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch ya pueden disfrutar de las nove-dades que trae consigo la nueva versión del sistema operativo de Apple, iOS 8, el cual fue anunciado en junio de 2014 y hoy ya es una realidad.

iOS 8 se enfoca en traer múltiples nue-vas funciones, algunas de ellas muy espe-radas por el público, como las extensiones, que permiten a los usuarios exprimir al máximo el potencial de iOS, por lo que para muchos son un antes y un después en la plataforma.

Dentro de las novedades que llaman más la atención está el mejoramiento del Centro de Notificaciones, la posibilidad de instalar teclados de terceros y la evolución de Siri, por mencionar algunas.

Cabe destacar que no todos los equipos de Apple podrán recibir la actualización a iOS 8, aquí te dejamos el listado de los dis-positivos que sí podrán descargar la nueva versión. También es importante mencio-nar que para la actualización necesitarás bastante espacio libre en tu gadget, por ejemplo, en iPad mini retina pide más de 6GB, mientras que en un iPhone 4s llega casi a los 5GB.

iPhone 4S, 5, 5c, 5s iPad 2, iPad 3ra y 4ta generación, iPad

Air iPad mini, iPad mini Retina iPod Touch de 5ta generación A continuación te dejamos un listado

con los principales cambios en iOS 8 y al-gunas especificaciones:

Extensiones: Son la base de las princi-pales novedades funcionales del sistema operativo, que abren el sistema de forma nunca antes vista pero se mantiene bajo las estrictas reglas y límites que marca Ap-ple para los desarrolladores. Éstas te per-mitirán manipular y sacar mayor provecho al funcionamiento de tu dispositivo. Son en concreto de seis tipos, que influyen en diferentes partes del sistema y las aplica-ciones de iOS 8.

Widgets. Pueden ofrecer nuevas fun-ciones a los dispositivos iOS, pero de momento están limitados al Centro de Notificaciones, sobre todo para mantener un aspecto ordenado y evitar el desgaste excesivo de batería.

Extensiones compartidas. Que te de-jarán compartir información de una app, como links y fotos, a un servicio online.

Extensiones para Edición de Fotos. Que te dejan editar imágenes fuera de la aplicación principal de Photos.

Extensiones de proveedor de alma-cenamiento. Permite que aplicaciones con un selector de documentos elegir estos ar-

chivos de múltiples servicios como Drop-box, iCloud o OneDrive.

Extensiones de teclado. Te permite cambiar del teclado por default a uno de-sarrollado por terceros.

Extensiones de acción. Estas permiten a otras aplicaciones “manipular o ver con-tenido” de otra app. Por ejemplo, podrías usar una extensión para traducir una pá-gina en Safari.

Centro de Notificaciones: Ha cos-tado, pero Apple ya tiene en iOS 8 una pantalla de bloqueo y sistema de notifi-caciones interactivas para competir en el mercado. Las notificaciones interactivas son pequeños Widgets temporales, que te permiten ejecutar acciones rápidas como por ejemplo, contestar un mensaje. Anular un recordatorio o aprobar una cita en un calendario compartido directamente desde esa notificación y sin salir de la aplicación que estemos usando en ese momento.

Ya existe el acceso directo a los últimos contactos con los que hemos interactuado o los favoritos en la parte superior de la pantalla tras acceder a la multitarea.

Teclado: En iOS 8 se pasa de un teclado básico y limitado a uno con texto predictivo que funciona y aprende de nosotros, pero sobre todo, la promesa de teclados de ter-ceros.

Con el nuevo teclado QuickType se in-tegra un sistema de predicción de palabras que ayudará a los usuarios a manejarse mejor al escribir sus mensajes.

Continuity: Se trata de la integración en-tre dispositivos iOS y computadoras Mac, la cual ayudará a brindar una experiencia más integral en el uso de los equipos de Apple. Continuity permitirá, entre otras cosas, contestar llamadas de tu iPhone desde Mac o responder un mensaje, así como editar documentos almacenados en otros de tus equipos iOS.

Mensajería: En el afán de competir contra el monstruo de WhatsApp, Apple ha desarrollado un servicio de mensajería más amigable, incluyendo en iOS 8 men-sajes de voz, grupos y más posibilidades a la hora de compartir vídeos y fotos, además de navegar por esos archivos adjuntos.

Correo electrónico: En Mail cuenta con más gestos disponibles para una gestión rápida, copiar contenido entre correos y borradores es más intuitivo y si en un email el sistema detecta informa-ción sobre una cita, un vuelo o un número de teléfono, con un solo clic esos datos pueden incorporarse a la agenda o los contactos del iPhone/iPad.

La compañía poseedora de uno de los buscadores más utilizados, Google, anun-ció que la nueva versión de Android L, su sistema operativo para equipos celulares y tablets, impedirá que la firma pueda ac-ceder a los aparatos sin el consentimiento de su dueño, medida similar a la adoptada por Apple sobre el nuevo iOS para iPhone e iPad.

Periódicos como “The Washington Post” publicaron que el nuevo sistema o-perativo tendrá método de encriptación que impedirá tanto a la empresa, como a la policía o a posibles ladrones, desbloquear los aparatos móviles si no disponen de la contraseña personal.

Este cambio, protegerá toda la informa-ción que se almacene en los dispositivos, como fotografías, correos electrónicos, contactos, historiales de llamadas, men-sajes, notas escritas o contenidos multi-

media. Las medidas adoptadas tanto por

Google, como por Apple, son el resultado de un esfuerzo de las empresas para dar respuesta a acusaciones en su contra que mencionan, han colaborado con facilidad con el Gobierno estadounidense y la Agen-cia de Seguridad Nacional (NSA) cuando éstos les pidieron datos de los usuarios.

Anteriormente, los dispositivos que tenían instalado Android ofrecían esta posibilidad, aunque sólo como una opción, por lo que eran muy pocos los usuarios que sabían cómo activarla.

En los nuevos aparatos, que saldrán al mercado en octubre, la medida estará activada por defecto. Con más de un 75% del mercado mundial de teléfonos inteli-gentes, Android es el sistema operativo para móviles más usado del mundo.

iOS 8: Todo lo que tienes que saber sobre la nueva versión de Apple

Android L encriptará información personal automáticamente