educación compensatoria

6
RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2010, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, por la que se organiza la atención educativa al ALUMNADO CON INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO y al ALUMNADO EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIOEDUCATIVA , escolarizado en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Educación Compensatoria

Upload: convivenciapalencia

Post on 22-Jul-2015

1.108 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación compensatoria

RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2010, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, por la que se organiza la atención educativa al ALUMNADO CON INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO y al ALUMNADO EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIOEDUCATIVA, escolarizado en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Educación Compensatoria

Page 2: Educación compensatoria

Encontrarse en situación de desventaja socioeducativa por especiales condiciones sociales, económicas, culturales, geográficas, étnicas o de otra índole y que además presenta un desfase curricular significativo de dos o más cursos, al menos en las áreas o materias instrumentales básicas, entre su nivel de competencia curricular y el que corresponde al curso en el que efectivamente está escolarizado.

DESTINATARIOSAlumnado que presenta necesidades educativas derivadas de:

Incorporación tardía al sistema educativo español y que desconoce la lengua de acceso al currículo y/o presenta un desfase curricular significativo de conocimientos instrumentales básicos.

Page 3: Educación compensatoria

Alumnado de incorporación tardía al

sistema educativo español

Desconoce la lengua de acceso al currículo

Presenta un desfase curricular significativo de conocimientos

instrumentales básicosy/o

Más de un ciclo en EPO: un curso por debajo del que le correspondería por edad

Dos o más años en ESO: uno o dos curso por debajo del que le correspondería por edad (siempre que no supere el límite de edad de 17/18 lo cual también limitaría las posibilidades de repetición.

Me

did

as

tem

po

rale

s

-Adecuación de estrategias metodológicas y organizativas.- Adaptación de técnicas, tiempos e instrumentos de evaluación.-Refuerzo educativo y apoyo dentro del aula.

Medidas compatibles con:

Superado el desfase

Incorporación ordinaria

Nivel A1 o A2 de competencia lingüística

Apoyo (profesorado general o específico)

EI: dentro del

aula

EPO y ESO: dentro o fuera del

aula

Page 4: Educación compensatoria

Alumnado en situación de desventaja socioeducativa

Atención educativa, preferentemente, dentro de las aulas y grupos ordinarios.

Sólo con carácter temporal, de forma excepcional y en función de las posibilidades organizativas del centro, se podrán establecer grupos flexibles fuera del aula de referencia.

Page 5: Educación compensatoria

- En colaboración con los maestros especialistas de

idioma extranjero en EI y EPO.

- En colaboración con los Departamentos de Lengua

Castellana y Literatura, Lengua Extranjera y de

Orientación (orientador y profesor del ámbito

sociolingüístico).

TUTOR

Alumno de incorporación tardía al

que no se le ha escolarizado un curso o

dos por debajo.

Alumno en situación de

desventaja socioeducativa.

Desfase curricular significativo de dos o más años

- En colaboración con el resto del profesorado.

- Con el asesoramiento del orientador.VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS

INFORME DE NECESIDADES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA

(Anexo II)

Medidas de compensación

educativa necesarias.

Revisión y actualización conforme al progreso del

alumno y, de modo prescriptivo, al finalizar ciclo

en la EPO y al promocionar de curso en la ESO.

Comunicación y Conformidad de los Padres(Anexo III)

Alumno con desconocimiento de la

lengua castellana

INFORME DE NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

(Anexo I)

Nivel A1: Acceso

Nivel A2: Plataforma

Nivel B1: Umbral

Page 6: Educación compensatoria

TIPO DE ALUMNADO RESPUESTA EDUCATIVA OTRAS MEDIDAS INFORME RESPONSABLE

ALUMNO DE INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA

EDUCATIVO.

Con desconocimiento de la lengua castellana sin desfase curricular

Incorporación ordinaria a su grupo de referencia

Para los niveles A1 y A2 de competencia lingüística, apoyo del profesorado general o específico dentro del aula (EI) o fuera (EPO y ESO)

Informe de Nivel de Competencia

Lingüística

EI y EPO: Tutor en colaboración con los maestros especialistas de idiomas.

ESO: tutor en colaboración con los Dpts. De Lengua, Idioma Extranjero y Orientación (orientador y ámbito socio-lingüístico)

Con desconocimiento de la lengua castellana y/o con desfase curricular

EPO: escolarización un curso por debajo.

- Adecuación de estrategias metodológicas y organizativas.- Adecuación de técnicas, estrategias e instrumentos de evaluación.-Refuerzo educativo y apoyo dentro del aula.

Informe de Necesidades de Compensación

Educativa

Tutor, en colaboración con el resto del profesorado y el asesoramiento del orientador.

ESO: escolarización uno o dos cursos por debajo.

ALUMNO EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIOCULTURAL (CON DOS O MÁS AÑOS DE DESFASE CURRICULAR)

Medidas de atención educativa dentro de las aulas y grupos ordinarios.

Agrupamiento flexibles fuera del aula.