ee315-1502-01_02-rer

67
19/09/2015 1 EE315: Centrales Eléctricas I Universidad Nacional de Ingeniería - UNI Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - FIEE RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES

Upload: gustavo-pilco

Post on 13-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 1

EE315: Centrales Eléctricas I

Universidad Nacional de Ingeniería - UNI

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - FIEE

RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES

Page 2: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 2

ÍNDICE

Introducción

Energías Renovables

Marco Legal Peruano

Subastas RER

Casos Prácticos

Conclusiones

Page 3: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 3

ANTECEDENTES

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

La economía peruana venia experimentando un incremento sostenido en los años 2006 y

2007, que a su vez generaba una mayor demanda de energía eléctrica. El Ministerio de

Energía estimó que para el año 2015 se necesitaría una nueva oferta de generación de más 3

600 MW. La propuesta más limpia y beneficiosa era que partes de dicha oferta sea con

energías renovables. Por consiguiente se formuló una solución, incentivando la promoción

de la inversión de generación eléctrica mediante el uso de Recursos Energéticos Renovables

(RER), debido a que se deseaba una propuesta la cual no implique un impacto ambiental a

comparación del tipo de generación eléctrica convencional.

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Page 4: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 4

ANTECEDENTES

Seguridad energética Evolución de la producción de

energía eléctrica

Gráfico 1 - Fuente: GREENPEACE Gráfico 2 - Fuente: OSINERMING, [5]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 5: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 5

OBJETIVO

Se tiene como fin con el presente, reconocer las centrales de generación eléctrica que son

clasificadas como RER. Comprender que beneficios trae consigo el fomento de este tipo de

centrales. El marco legal que envuelve a este tipo de centrales y como las rige. Además se

buscará conocer que agentes intervienen y que requisitos son necesarios para su producción,

así como conocer las tecnologías y el estado de las centrales RER en la actualidad (ya sea

en construcción y/o en operación).

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 6: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 6

JUSTIFICACIÓN

Se tendrá como fin secundario, desarrollar y generar pensamientos críticos acerca de la

situación actual en el Perú y que elecciones se pueden optar para la búsqueda de la mejora

de la nación referente al ámbito energético, económico y ambiental. Además, tener de

antemano la noción del desarrollo de nuevas formas de producir energía de manera eficiente

sin alterar y/o dañar el ecosistema. Por otra parte, se buscará conocer las posibles

problemáticas a las que nos enfrentaremos en el futuro con el uso y constatación de

situaciones actuales similares.

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 7: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 7

INTRODUCCIÓN

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Se denomina Energía Renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales

virtualmente inagotables.

Las Energías Renovables se clasifican en Energías Renovables Convencionales y Energías

Renovables No Convencionales. Dentro de las primeras se considera a las grandes centrales

hidroeléctricas; mientras que dentro de las segundas se ubica a las generadoras eólicas,

solares fotovoltaicas, solares térmicas, geotérmicas, mareomotrices, de biomasa y las

pequeñas hidroeléctricas.

Las Energías Renovables resurgen con éxito creciente en todas las latitudes del planeta,

alentadas por los apremios del suministro energético y la presencia de marcos normativos

favorables. [6]

Page 8: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 8

TECNOLOGÍAS

SOLAR

Es una de las fuentes de vida y el origen de la mayoría de las demás formas de energía

conocidas. La radiación solar aportada a la Tierra es equivalente a varios miles de veces la

cantidad consumida por la humanidad.

Se distinguen dos formas de radiación solar: la radiación directa y la radiación difusa. La

radiación directa es la que llega directamente del foco solar. La se produce gracias a los

múltiples fenómenos de reflexión y refracción, ambas radiaciones son aprovechables. En

cuanto a los receptores se pueden diferenciar los receptores activos y receptores pasivos.

Los primeros utilizan mecanismos para orientar el sistema receptor hacia el Sol (seguidores)

y captar mejor la radiación directa. Los pasivos, en tanto, no son capaces de realizar este

seguimiento. [6]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 9: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 9

TECNOLOGÍAS

EÓLICA

La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, mediante la utilización de la

energía cinética generada por las corrientes de aire.

Está se relaciona con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta

presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales.

Hoy en día el rendimiento de las instalaciones eólicas se ha multiplicado por 3 en relación

con la velocidad del viento. Las mayores instalaciones eólicas tienen una potencia nominal

entre los 4 y 6 MW. La altura total llega a alcanzar los 200 metros, con una altura de buje de

120 metros aproximadamente. Las palas del rotor alcanzan los 65 metros. Según el Atlas

Eólico del Perú, nuestro país cuenta con un excelente recurso eólico. Destacan las costas del

departamento de Piura, Lambayeque y algunas zonas de La Libertad, Ancash, Lima y

Arequipa, pero el departamento con más posibilidades eólicas es Ica. [6]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 10: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 10

TECNOLOGÍAS

BIOMASA

La formación de biomasa a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso

denominado fotosíntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la cadena biológica.

Mediante la fotosíntesis las plantas que contienen clorofila, transforman el dióxido de

carbono y el agua de productos minerales sin valor energético, en materiales orgánicos con

alto contenido energético. Mediante estos procesos, la biomasa almacena a corto plazo la

energía solar en forma de carbono. La energía almacenada en el proceso fotosintético puede

ser transformada en energía térmica, eléctrica o carburantes de origen vegetal.

En el sector agroindustrial, específicamente la industria de la caña de azúcar, se ha

establecido la presencia de un gran potencial de generación de electricidad a partir del

bagazo de la caña y la cascarilla de arroz. [6]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 11: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 11

TECNOLOGÍAS

ENERGÍA MINI HIDRÁULICA

Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del

aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o

mareas. Es un tipo de Energía Renovable No Convencional cuando su impacto ambiental es

mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una

forma de energía renovable convencional.

En nuestro país las centrales mini hidráulicas son aquellas que cuentan con una potencia

instalada menor a 20 MW. Esta tecnología renovable es la forma más amigable con el

medioambiente que se conoce para la producción de electricidad. [6]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 12: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 12

EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN EN EL MUNDO

PARQUES EÓLICOS

Entre los Parques Eólicos más grandes del mundo, se encuentran los siguientes:

• El Centro de Energía Eólica Alta (AWEC, Alta Wind Energy Centre) situado en

Tehachapi, en California, Estados Unidos, es actualmente el mayor parque eólico del

mundo, con capacidad operativa de 1 020 MW.

• El Parque Eólico Shepherds Flat situado cerca de Arlington, al este de Oregón, en

Estados Unidos, es el segundo parque eólico más grande del mundo con una capacidad

instalada de 845 MW. Desarrollado por los ingenieros de Caithness Energy, las

instalaciones cubren más de 77 km². [7]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 13: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 13

EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN EN EL MUNDO

PLANTAS DE ENERGÍA DE BIOMASA

Entre las Plantas de Energía de Biomasa más grandes del mundo, se encuentran:

• La planta Ironbridge de 740 MW localizada en Severn Gorge, Reino Unido, es la planta

de energía de biomasa más grande del mundo. En un principio era una central eléctrica

de carbón con una capacidad instalada de 1.000 MW, fue reconvertida junto a las dos

unidades de la central para la generación de energía a partir de biomasa en 2013.

• La planta Alholmens Kraft de 265 MW ubicada en las instalaciones de la fábrica de

papel UPM-Kymmene en Alholmen, Jakobstad, Finlandia, es la segunda planta de

energía de biomasa más grande del mundo. [8]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 14: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 14

EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN EN EL MUNDO

PLANTAS DE ENERGÍA SOLAR

Entre las Plantas de Energía Solar más grandes del mundo, se encuentran las siguientes :

• El Proyecto Solar de Agua Caliente se sitúa en el Condado de Yuma, en Arizona,

Estados Unidos. La planta tiene una capacidad instalada de 290 MW, de los cuales 250

MW se encuentran conectados a la red, generando 626,2 GWh de energía al año.

• Rancho Solar California Valley, se encuentra en el Condado de San Luis Obispo,

California. La construcción de la planta de energía solar fotovoltaica de 250 MW

comenzó en 2011, quedando el proyecto en pleno funcionamiento desde junio de 2013.

Como resultado, la planta genera en la actualidad 550 GWh anuales de energía. [9]

Por otra parte, en Chile se dará el Proyecto Solar Copiapó con una capacidad de

almacenamiento solar térmico de 260 MW, combinada con 150 MW de energía solar

fotovoltaica. Dicho proyecto será ejecutado por SolarReserve, encabezándose como la

planta de energía solar más grande del mundo.

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 15: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 15

PROMOCIÓN EN EL MUNDO

Las energía renovables crecen año tras año en todo el mundo. China es el primer país en

cuanto a capacidad instalada eléctrica renovable total, seguida de Estados Unidos, Brasil,

Canadá y Alemania. La producción eléctrica a partir de energías renovables alcanzó en

2013 un récord, con 1.560 gigavatios (GW), un 8,3% más que en 2012. En su conjunto, más

del 22% de la producción eléctrica mundial provino de fuentes renovables. Aunque la

inversión global disminuyó cerca del 22% con respecto a 2012, las instalaciones nuevas

aumentaron un 27%.

China. Las autoridades chinas, conscientes de las consecuencias para el medio ambiente y

la salud, impulsan desde hace varios años el crecimiento de las renovables. En el año 2013,

el 24% de la capacidad renovable mundial se concentró en China. Las fuentes renovables

rebasaron en este país por primera vez a las fuentes fósiles y nucleares en términos de nueva

capacidad eléctrica.

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 16: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 16

PROMOCIÓN EN EL MUNDO

Estados Unidos. La participación de la generación renovable aumentó en 2013 a casi el

12,9% (12,2% en 2012), a pesar de una caída en la energía hidroeléctrica. La participación

de la generación neta de electricidad a partir del carbón ha disminuido casi un 19% durante

el periodo 2008-2013.

Brasil. Además de su enorme potencial en generación hidroeléctrica, Brasil está apostando

por otros tipos de renovables. Así, a finales de 2013, tenía más de 10 GW de capacidad

energética eólica bajo contrato.

Canadá. Este país norteamericano es una de las principales potencias mundiales en

generación hidroeléctrica, lo que ha llevado a auparle a un cuarto puesto a nivel mundial.

Alemania. Destaca su crecimiento del uso de renovables en hogares y empresas. La oferta

cada vez mayor de nuevos proveedores de energías "verdes" ha contribuido a pasar de

800.000 clientes residenciales en 2006, a 4,9 millones en 2012, el 12,5% de todas las casas

privadas del país.

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGÍAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

Page 17: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 17

INTRODUCCIÓN

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Marco normativo del sector eléctrico

Ley de concesiones eléctricas

(Decreto ley N° 25844)

MINEM: Otorga concesiones y autorizaciones. Se encarga

del cumplimento de la ley

Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la

generación eléctrica

(LEY N° 28832)

COES: Coordina la operación minimizando costos y

preservando la seguridad

Decreto legislativo de promoción de la inversión

para la generación de electricidad con uso de RER

(D.L N° 1002)

-MINEM: Promueven proyectos que usen RER

-Gobierno Regionales: Promueven el uso dentro de

sus circunscripciones territoriales

-OSINERGMIN: Fija las tarifas y primas según el tipo

y grupo de RER

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 18: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 18

INTRODUCCIÓN

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

DEFINICIONES:

Adjudicatario: Es el postor a quién se le adjudica la buena pro del proceso de subasta

Consumo Nacional de Electricidad: Es el total de energía eléctrica producida anualmente en

el país incluida la autoproducción y la importación, menos la exportación

Prima: Es el monto anual que se requiere para que la concesionaria reciba el ingreso

garantizado

Postor: Persona jurídica que presenta la oferta cumpliendo los requisitos establecidos por la

base.

Tarifa base: Es la tarifa para efectos de subasta calculada por OSINERGMIN.

Tarifa de adjudicación: Es la oferta de precio monómico del adjudicatario en US$/MWh.

Esta tarifa se le garantiza por las inyecciones netas de energía hasta el límite de su energía

adjudicada.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 19: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 19

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• OSINERGMIN: Conduce la subasta y asigna las tarifas base por el tipo de tecnología

con generación RER.

• Ministerio de energía y minas: Otorga concesiones y autorizaciones y vela por el

cumplimiento de las leyes del sector eléctrico, promueve proyectos que utilicen RER.

Determina la energía requerida de la subasta, así como la participación de cada

tecnología RER.

• Comité de operación económica del sistema (COES): EL objetivo del COES es

coordinar la operación de corto, mediano y largo plazo del SEIN al mínimo costo,

preservando la seguridad del sistema, el mejor aprovechamiento de los recursos

energéticos, así como planificar el desarrollo de la transmisión del SEIN y administrar

el mercado de corto plazo.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

MARCO INSTITUCIONAL

Page 20: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 20

DECRETO LEGISLATIVO N° 1002

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Objetivo:

• Promover en la inversión de generación de energía eléctrica con RER, mediante

incentivos, para mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente

Alcances

• El MINEM establece cada cinco años un porcentaje objetivo en que debe participar,

en el consumo nacional, la electricidad generada a partir de RER, no consumiéndose

en este porcentaje objetivo las centrales hidroeléctricas. Tal porcentaje será menor

del cinco por ciento (<5%).

• Recursos Energéticos Renovables: Son los que usan recursos energéticos no

renovables tales como: Biomasa, eólico, solar, Geotérmico, Mareomotriz y

hidráulicas hasta 20 MW

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 21: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 21

DECRETO LEGISLATIVO N° 1002

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Autoridades competentes:

• MINEM: Promueve los proyectos que utilicen RER

• Gobiernos Regionales: Pueden promover dentro de circunscripciones territoriales el uso

de RER.

Incentivos:

• Tiene prioridad para el despacho eléctrico efectuado por el COES, considerando el

costo variable cero

• Si el costo marginal es menor que la tarifa designada se le pagará a la concesionaria el

precio de mercado más la prima. La tarifa y la prima son designadas por

OSINERGMIN

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 22: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 22

DECRETOS SUPREMOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

D.S N° 050 -2008 - EM

•Aprueban el reglamento de la generación de electricidad con RER

D.S N° 012 -2011 - EM

•Deroga el D.S N°050 -2008 -EM

•Aprueba un nuevo reglamento

D.S N° 024 -2013 – EM

•Modifica artículos del reglamento D.S N°012 -2011 –EM

D.S N° 020 -2013 – EM

• Aprueban el reglamento para la promoción de inversión eléctrica en áreas no conectadas a la red

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 23: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 23

DECRETOS SUPREMOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

D.S N° 012 -2013 – EM

Las bases son elaboradas por el

MINEM

Cada dos años el MINEM evaluará la

necesidad de convocar a una subasta

La subasta lo conduce el OSINERGMIN

OSINERGMIN publicará todos los procesos de la subasta en su portal de

internet.

La evaluación y ofertas será efectuada en un

solo acto público.

En caso que no se adjudique la totalidad de la energía requerida. El MINEM determinará si

se incluye en una nueva convocatoria.

La tarifa base y la prima es determinada por

OSINERGMIN

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 24: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 24

DECRETOS SUPREMOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

D.S N° 020 -2013 – EM Reglamento para la

promoción de inversión eléctrica en

áreas no conectadas a la red

Las bases son elaboradas por el

MINEM

Cada año el MINEM evaluará la necesidad de convocar a una subasta

La subasta lo conduce el OSINERGMIN

OSINERGMIN publicará todos los procesos de la

subasta.

La evaluación y ofertas será efectuada en un

solo acto público

En caso que no se adjudique la totalidad de

las áreas. El MINEM determinará si se incluye

en una nueva convocatoria o subasta.

Los costos de comercialización serán

establecidos por OSINERGMIN

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 25: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 25

ALCANCES

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• La energía requerida lo determina el MINEM.

• El OSINERGMIN mantendrá habilitado en su portal de internet un sitio donde

publicará los documentos de todas las etapas de cada proceso de subasta que convoque,

desde los avisos hasta la adjudicación.

• Las bases serán establecidas por MINEM y aprobadas por Resolución del Viceministro

de Energía. Las bases son obligatorias para todo aquel que participe en la subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 26: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 26

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Los periodos de interrupción o reducción de la producción de generador RER cuyo

origen se encuentra fuera de los límites de responsabilidad, serán consideradas para el

cálculo de EDI

• La energía dejada de inyectar (EDI), es la energía que un generador RER no produce

por causas ajenas a él

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 27: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 27

PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Se estima que para cada mes del año tarifario y por cada adjudicatario K, el saldo mensual a

compensar, que será la diferencia entre el valor de su inyección esperada con su

correspondiente tarifa de adjudicación y de su ingreso esperado en el mercado de corto

plazo.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 28: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 28

PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

El saldo por prima estimado:

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Page 29: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 29

INTRODUCCIÓN

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

OBJETIVO:

• Introducir generación de energías renovables a gran escala.

• Eficiencia y eficacia de la subasta

• Maximización de benéficos del consumidor

• Simplicidad del proceso (carga de la prueba sobre el

postor/garantías)

• Evitar posibilidad de colusión (confidencialidad, precios

máximos en reserva)

• Evitar barreras de entrada (requisitos mínimos, declaraciones

juradas)

• Credibilidad de las reglas y estructura de mercado.

Page 30: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 30

PRINCIPALES ACTORES DE LA SUBASTAS RER

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

Gráfico 3 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 31: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 31

SUBASTA POR CADA TECNOLOGIA

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

1° se define la energía a subastar

2° se asigna cuotas para la energía requerida y

para las pequeñas hidroeléctricas

3° Por cada tipo de tecnología se efectúa una

subasta

Gráfico 4 - Fuente: OSINERMING, [1]

Page 32: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 32

PROCESO DE ADJUDICACIÓN

• 1°se abren los sobres de oferta y se

ordenan los proyectos según los

precios de menor a mayor. Los que

excedan los precios máximos eran

descartados

• 2° si MWh ofertados es menor a la

energía requerida, se adjudica.

• 3° si MWh ofertados excede a la

energía requerida, se verifica si existe

adjudicación parcial siempre y cuando

este debajo del precio máximo.

• 4° se revela el precio máximo solo si

la energía requerida no fue totalmente

cubierta y si hubieron ofertas que

excedieron el precio máximo.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 5 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 33: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 33

PRIMERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Hidroeléctricas:

La participación de los proyectos hidroeléctricos menores a 20MW será hasta un máximo

de 500MW de acuerdo con las disposiciones establecidas en las bases.

La primera convocatoria tuvo en total 22 empresas con 33 proyectos participantes,

distribuidos según los siguientes gráficos.

Primera convocatoria

Tabla 1 - Fuente: OSINERMING, [3]

Page 34: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 34

PRIMERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 6 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 35: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 35

PRIMERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Segunda convocatoria El objetivo de la segunda convocatoria es seleccionar proyectos RER con biomasa y solar.

Energía requerida:

La segunda convocatoria tuvo un total de 19 empresas con 27 proyectos participantes, distribuidos según los gráficos.

Tabla 2 - Fuente: OSINERMING, [4]

Page 36: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 36

PRIMERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 7 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 37: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 37

PRIMERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Resultado de la segunda convocatoria se adjudico a un único proyecto hidroeléctrico de 18MW.

Los demás fueron descalificados debido a que los precios ofertados resultaron mayores que los

precios máximos establecidos por OSINERGMIN.

PROYECTO POTENCIA MW ENERGIA ANUAL GWh PUESTA EN OPERACIÓN

Las Pizarras 18 67 31/12/2012

Gráfico 8 - Fuente: OSINERMING, [13]

Page 38: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 38

Primera subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 9 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 39: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 39

Primera subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Se adjudicaron 1972 GWh/año (429MW); aprox. 10% de la máxima demanda del

SEIN.

• La primera subasta fue un éxito donde en el 2012 tendremos en el SEIN 429MW con

RER:

• 3 Parque eólicos (142MW)

• 4 Bosques solares (80MW)

• 2 Centrales de biomasa(27MW)

• 18 Pequeñas hidroeléctricas (180MW)

• Se ha adjudicado:1972GWh/año (4% consumo de energía 2009)

Page 40: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 40

Primera subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Proyectos RER comprometidos.

Proyecto Tecnologia En Operación MW Inversiones estimadas (MM US$)

Cupisnique Eolica 2012 80 242.4 OPERANDO (octubre 2014)

Talara Eolica 2012 30 101.2 OPERANDO (diciembre 2014)

Marcona Eolica 2012 32 43.6 OPERANDO(abril 2014)

Panamericana Solar FV 2012 20 87 OPERACIÓN(diciembre 2013)

Majes Solar FV 2012 20 70.5 OPERACIÓN(octubre 2012)

Reparticion Solar FV 2012 20 70.2 OPERACIÓN(octubre 2012)

Tacna Solar FV 2012 20 85 OPERACIÓN(octubre 2012)

Paramonga Biomasa 2010 23 31 OPERACIÓN(octubre 2012)

Huaycoloro Biomasa 2011 4.4 10.5 OPERACIÓN(octubre 2011)

17 Centrales Hidroelectrica 2013 179.70 285.1

TOTAL 429.1 1026.5

Tabla 3 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 41: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 41

Primera subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Centrales

hidroeléctricas

PROYECTO POTENCIA MW ENERGIA ANUAL GWh PUESTA EN OPERACIÓN

Santa Cruz II 6.5 33 01/07/2010

Santa Cruz I 6 29.5 29/05/2009

Nuevo Imperio 3.97 25 01/05/2012

Yanapampa 4.13 28 23/02/2013

Huasahuasi II 8 42.5 12/01/2012

Huasahuasi I 7.86 42.5 15/02/2012

Chancay 19.2 143 31/12/2015

Poechos 2 10 50 27/05/2009

Roncador 3.8 28.1 01/10/2009

La Joya 9.6 54.7 01/04/2009

Angel I 19.95 131 en construccion

Angel II 19.95 131 en construccion

Angel III 19.95 131 en construccion

Purmacana 1.8 9 01/07/11

Shina 5 32.9 30/12/2012

Carhuaquero IV 10 66.5 22/05/2008

Brava 6 21.5 19/02/2009

TOTAL 161.71 999.2

Tabla 4 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 42: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 42

Segunda subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• De acuerdo con el Artículo 6° y las Disposiciones Transitorias del Nuevo Reglamento

RER (23 de marzo de 2011) el Ministerio de Energía y Minas publicó, con fecha 29 de

marzo de 2011, el Aviso Previo para la Convocatoria de la Segunda Subasta RER.

• La energía a subastar fue 1981GWh, de los cuales 681 GWh serán proyectos

hidroeléctricos RER.

• las otras tecnologías RER serán establecidas en las Bases que se encuentran en

elaboración por parte del Ministerio de Energía y Minas.

• En la segunda subasta se presentaron en total de 29 empresas con 38 proyectos

principales, distribuidos según los gráficos.

Page 43: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 43

Segunda subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 10 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 44: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 44

Segunda subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 11 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 45: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 45

Segunda subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• Se adjudicaron 1153GWh/año (210MW);

se tuvo mayor competencia.

• La segunda subasta también tuvo un

resultado positivo, donde en el 2013 se

tendrá en el SEIN 210MW con RER.

• 1 Parque eólico (90MW)

• 1 Bosque solar (16MW)

• 1 Central de biomasa (2MW)

• 7 pequeñas centrales hidroeléctricas

(102MW).

• SE HA ADJUDICADO: 1153 GWh/año

Hidro: 680GWh/año

Otros: 473GWh/año

Gráfico 12 - Fuente: OSINERMING, [2]

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Page 46: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 46

Segunda subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Proyectos comprometidos:

Proyecto Tecnologia En Operación MW inverciones estimadas (MM US$)

Tres Hermanas Eolica 2014 90 180 En Operación 31/12/2015

Moquegua Solar FV 2014 16 43 Operando 31/12/2014

La Gringa V Biomasa 2014 2 5.6 En Operación 30/06/2015

7 Centrales Hidroelectrica 2014 102 227.6

TOTAL 210 456.2

Tabla 5 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 47: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 47

Segunda subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• 7 PROYECTOS HIDROELECTRICOS:

PROYECTO POTENCIA MW ENERGIA ANUAL GWh PUESTA EN OPERACIÓN

Canchayllo 3,73 25,16 31/12/2014

Huatziroki I 11,08 72,27 04/03/2016

Manta 19,48 127,5 31/12/2014

RenoAndes 19,9 150 31/10/2016

8 de Agosto 19 140 15/02/2016

El Carmen 8,4 45 15/02/2016

Runatullu III 20 120 22/11/2014

TOTAL 101,59 679,93

Tabla 6 - Fuente: OSINERMING, [2]

Page 48: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 48

Tercera subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• el Ministerio de Energía y Minas publicó, con fecha 12 de julio de 2013, el Aviso Previo para la Convocatoria de la Tercera Subasta RER para Suministro de Energía al SEIN.

• anual total a subastar será de 1620 GWh, de los cuales 1300 GWh serán para

proyectos hidroeléctricos RER y la diferencia serán para proyectos de biomasa (320

GWh).

• La energía asignada a biomasa no fue adjudicada por falta de postores.

• Se ha conseguido adjudicar más del 98% de la energía requerida para proyectos

hidroeléctrico.

• 19 proyectos hidroeléctricos con una potencia inferior a 20MW.

Page 49: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 49

Tercera subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Se estima

que entraran

en operación

a finales del

2016

Tabla 7 - Fuente: OSINERMING, [14]

Page 50: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 50

Tercera subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Conclusiones de la tercera subasta.

• La tercera subasta de energías renovables mantiene la continuidad de la convocatoria

cada dos años. El retraso de casi 5 años en la construcción de parques eólicos y su

conexión al SEIN ha generado desconfianza en el Estado y en esta tercera subasta no

se les ha asignado ni un solo GW.h de energía eléctrica a subastar, a pesar de ser la

tecnología más madura y con menores precios obtenidos en anteriores subastas.

• Las tecnologías solares tampoco participan en la presente tercera subasta RER,

porque presentan un costo de producción eléctrica elevado, se espera que en los

siguientes años los sistemas fotovoltaicos reduzcan el precio por MW instalado y

MW.h generado pero tendrán una especial participación en la primera subasta RER

para suministro de energía a áreas no conectadas a la red (instalaciones RER

autónomas) con un requerimiento de hasta 500 mil sistemas fotovoltaico.

Page 51: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 51

Cuarta subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• En el marco del decreto legislativo Nª 1002, conforme al reglamento de generación eléctrica

con RER aprobado con el decreto supremo Nª012-2011-EM, se publica el presente aviso

previo a la fecha de convocatoria de subasta para la generación de electricidad con energía

renovables, prevista para el mes de agosto del 2015.

• La energía requerida anual en el sistema eléctrico interconectado nacional y en sistema aislado

será de 1300GW.h los requerimientos específicos serán establecidas en las bases.

• Adicionalmente se requieren de 450GW.h anuales de nuevos proyectos hidroeléctrico RER

menores a 20MW.

• Según el reglamento de generación RER Autónomas D.S. N° 020-2013-EM

• Objetivo: es llevar electricidad con energías renovables y a gran escala a los peruanos de las

zonas rurales y aisladas del país.

Page 52: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 52

Cuarta subasta.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 13 - Fuente: OSINERMING, [1]

Page 53: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 53

Precios de las subasta ofertadas.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 14 - Fuente: OSINERMING, [1] Gráfico 15 - Fuente: OSINERMING, [1]

Page 54: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 54

Precios de las subasta ofertadas.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 16 - Fuente: OSINERMING, [1] Gráfico 17- Fuente: OSINERMING, [1]

Page 55: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 55

Precios de las subasta ofertadas.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Gráfico 18 - Fuente: OSINERMING, [1]

Page 56: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 56

INTRODUCCIÓN

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

En la actualidad, se viene realizando una serie de medidas con el fin de fomentar la

generación de energía eléctrica mediante el uso de recursos de energía renovable. Es así que

se han llevado a cabo muchas licitaciones para la realización de centrales, con las cuales se

desea satisfacer la futura demanda eléctrica. Por tanto, dicho plan se llevará a cabo siempre

y cuando se cumpla el cronograma de actividades y de construcción de las centrales,

deseándose que los factores que intervienen sean favorables, pero en la realidad se tiene que

dichos factores en muchos casos interrumpen el desarrollo de las centrales, ya sea el caso de

la inconformidad de las comunidades, atrasos en adquisiciones de tierras, dificultades en las

obtenciones de las EIA y CIRA, así como fallos en el aspecto técnico y otros. Por tal

motivo, a continuación se verán algunos casos de la situación actual de algunos proyectos

que se están llevando al cabo.

Page 57: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 57

PRIMERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Tabla 8 - Fuente: OSINERMING, [11]

Page 58: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 58

PRIMERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

C.H. Ángel I, II y III:

En la actualidad, dichos proyectos se están llevando a cabo sin inconvenientes, pero esta

situación es totalmente distinta a la que se vivía hasta el año pasado, ya que estas se

encontraban paralizadas por los siguientes motivos:

• Dificultades en la adquisición de los terrenos donde se efectuarían las obras.

• Presencia de condiciones climáticas adversas para la construcción.

• Problemas en la compra-venta debido a conflictos con la Comunidad de Chía.

• Retraso en la aprobación del EIA para su línea de transmisión y subestaciones.

Por lo cual tuvo que solicitar hasta 3 veces la modificación de su POC. En tanto, esta

situación se mantuvo hasta el diciembre del 2014 que se consiguió suscribir el Acta de

Inicio de Obras.

Page 59: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 59

SEGUNDA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Tabla 9 - Fuente: OSINERMING, [11]

Page 60: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 60

SEGUNDA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

C.H. Manta:

Por el momento, este proyecto se mantiene suspendido desde el 17/10/2013 mediante el

oficio Nº 2050-2013-MEM/DGE.

Se tiene en consideración que la concesionaria solicitó al MINEM la cuarta modificación

del Cronograma de Obras, a fin de tener como nueva fecha de POC el 30/06/2016, teniendo

como motivo fundamental la demora en el establecimiento del servidumbre.

El 13/06/2014 mediante la R.M. N° 276-2014-MEM/DM, se impuso servidumbre

permanente de Electroducto para la L.T. de 66 Kv S.E. Manta – S.E. La Pampa.

Page 61: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 61

TERCERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

Tabla 10 - Fuente: OSINERMING, [11]

Page 62: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 62

TERCERA SUBASTA

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRÁCTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

C.H. Yarucaya:

Con respecto a este proyecto, el 13/03/2015 solicitaron la aprobación del EIA y del

Resumen Ejecutivo de la L.T. 66 kV Yarucaya - Andahuasi. Por otro lado, con respecto a la

Ingeniería a Detalle, han concluido con la ingeniería de todos los elementos, a excepción de

la casa de máquinas.

La concesionaria solicito la modificación del cronograma de ejecución de obras por un total

de 324 días calendarios, debido al retraso en la obtención de permisos.

Page 63: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 63

Conclusiones.

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• El fomento de las energías renovables es trascendente para el país, porque implica fomentar la

diversificación de la matriz energética y con ello un avance hacia una política de seguridad energética y de

protección del medio ambiente. No obstante, es importante elaborar el Plan Nacional de Energías

Renovables, así como desarrollar e implementar los mecanismos apropiados para cumplir con los objetivos

de la norma, es decir, fomentar la competencia de los proyectos con energías renovables e incentivar la

investigación científica e innovación tecnológica que permitan hacer competitivas a estas tecnologías y

mitigar el impacto sobre los usuarios de la electricidad.

• Son importantes las frecuencias de las subastas para estimular el despliegue continuo de las RER y fomentar

la competencia.

• La Subasta es un instrumento eficaz que permite obtener resultados eficientes basados en la competencia

de los inversionistas RER.

• El mayor desafío actual es llevar electricidad con energías renovables a las zonas rurales y aisladas del país.

• La RER es una apuesta de largo plazo y son una solución inevitable.

Page 64: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 64

Desafíos Encontrados

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

• Para la realización del presente informe, se presentaron algunas dificultades en distintos ámbitos. Uno de

estos inconvenientes se generó en la validación de datos, ya que se cuenta con información de distintas

websites. Para ello se debió hacer un jerarquía en la preferencia de obtención de datos, es decir se realizaron

algunos criterios para poder discriminar los datos o no. Se tuvo en cuenta para ello, preferir información de

fuentes confiables como los son páginas de organismos del estado o afines, en estos están incluidos websites

del COES, MINEM, ANA y semejantes. Otro carácter que determinó la utilización de los datos fue el ámbito

cronológico, buscando archivos y otros que hayan sido publicados recientemente.

Page 65: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 65

REFERENCIAS

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

[1] OSINERGMIN, Regulación de las Energías Renovables en el Perú, Link:

(http://www.osinergmin.gob.pe/newweb/uploads/Publico/OficinaComunicaciones/EventosRealizados/ForoTacna/2/6-

Regulacion%20RER%20Peru-Riquel%20Mitma.pdf), (accesado el 23-06-15)

[2] OSINERGMIN, Marco Legal de las Energías Renovables en el Perú, Link: (http://www.cámara-

alemana.org.pe/downloads/05_OSINERG_121113-PRE-JMG-Marco-Legal-Energias-Renovables-Matriz-Energetica.pdf), (accesado el

23-06-15)

[3] OSINERGMIN, Procesos de Subastas RER, Proceso de la Primera Subasta con Recursos Energéticos Renovables, Link:

(http://www2.osinerg.gob.pe/EnergiasRenovables.01042011/InfoGeneral_Proceso.html), (accesado el 23-06-15)

[4] OSINERGMIN, Procesos de Subastas RER, Segunda Convocatoria - Proceso de la Primera Subasta con Recursos Energéticos

Renovables, Link: (http://www2.osinerg.gob.pe/EnergiasRenovables.01042011/InfoGeneral_Proceso_2.html), (accesado el 23-06-15)

[5] MINEM, Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico 1995 – 2007, Link:

(http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Electricidad/promocion%20electrica/evolucion%20de%20mercado/evoluciones2007.p

df), (accesado el 23-06-15)

[6] OSINERGMIN, Introducción a las Energías Renovables, Link:

(http://www2.osinerg.gob.pe/EnergiasRenovables/contenido/IntroduccionEnergiasRenovables.html), (accesado el 23-06-15)

Page 66: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 66

REFERENCIAS

• INTRODUCCIÓN

• ENERGIAS RENOVABLES

• MARCO LEGAL PERUANO

• SUBASTAS RER

• CASOS PRACTICOS

• CONCLUSIONES

• BIBLIOGRAFÍA

[7] Fieras de la Ingeniería, Los 10 Mayores Parques Eólicos, Link: (http://www.fierasdelaingenieria.com/los-10-mayores-parques-eolicos-

del-mundo/), (accesado el 23-06-15)

[8] Fieras de la Ingeniería, Las Plantas de Biomasa más Grandes del Mundo, Link: (http://www.fierasdelaingenieria.com/las-plantas-de-

energia-de-biomasa-mas-grandes-del-mundo/), (accesado el 23-06-15)

[9] Fieras de la Ingeniería, Las Plantas de Energía Solar más Grandes del Mundo, Link: (http://www.fierasdelaingenieria.com/las-plantas-

de-energia-solar-mas-grandes-del-mundo/), (accesado el 23-06-15)

[10] EROSKI CONSUMER, Los Países con más Energías Renovables en el Mundo, Link:

(http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2014/07/17/220280.php), (accesado el 23-06-15)

[11] OSINERGMIN, Ficha Técnica de Proyectos, Link:

(http://www.osinergmin.gob.pe/newweb/pages/GFE/supervision_contratos15.htm?7749), (accesado el 25/06/2015)

[12] RPP, Chile Tendrá la Planta de Energía Solar más Grande del Mundo, Link: (http://www.rpp.com.pe/2015-01-09-chile-tendra-la-planta-

de-energia-solar-mas-grande-del-mundo-noticia_758292.html), (accesado el 25/06/2015)

[13] OSINERGMIN, Resultados Primera Subasta, Link:

(http://www2.osinerg.gob.pe/EnergiasRenovables/contenido/Resultado1raSubasta.html), (accesado el 25/06/2015)

[14] Revista Oro Negro, Link: (http://revistaoronegro.com/wp-content/uploads/2013/12/PROYECTOS-RER1.png) (accesado el 25/06/2015)

Page 67: EE315-1502-01_02-RER

19/09/2015 67

MUCHAS GRACIAS!