ejemplo de guión lit de corto

Download Ejemplo de Guión Lit de Corto

If you can't read please download the document

Upload: armando-roig

Post on 18-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una pequeña guía para escritores que desean hacer cine.

TRANSCRIPT

1. EXT. BUENAVISTA FERRONAL. DA. 1A vuelo de pjaro vemos una panormica de la Estacin de Ferrocarriles Nacionales en los 50s o 60s (determinar)La cmara baja efectivamente como un vuelo de picada de pjara y se transforma as en la objetiva efectivamente de un ave (paloma o cuervo o pjaro).Entra bastante gente a la estacin. Como un P.O.V. del ave seguimos la trayectoria de una familia de campesinos que llevan varias cajas y un conjunto de gallinas en una jaula.Tras las gallinas una anciana de gesto indgena carga un bulto enorme a las espaldas movindose lentamente, por medio de una especie de rebozo, atado a la frente y al pecho.Tras ella vemos al PAPA (40 aos, barba arreglada y bigote, trajeado) que lleva de la mano al HIJO (6 aos, tambin trajeado como su PAP), cmara baja hasta el nio y adoptamos su punto de vista al entrar a las bellas instalaciones de BUENAVISTA. 2. INT. BUENAVISTA TAQUILLAS. DA. 2Se forman en la fila para comprar boletos. Hay todo tipo de gente comprando boletos en la estacin aunque hay ms del tipo popular, rural e indgena. El HIJO descubre a los nios indgenas que juegan en la estacin, hijos de la pareja de campesinos y sus gallinas. Se aleja de PAPA y se acerca a uno de ellos. Se quedan mirando fijamente uno a otro. P.O.V. HIJO, mira una imagen fantasiosa del nio rebosante de alegra que le sonre, rodeado de una familia amistosa y alegre, con ropas impecables y coloridas. El PAPA mira a la familia P.O.V. del PAP a cuyos ojos se ve la familia pobre, depauperada, los ojos de los nios sombros, oscuros, rostros hierticos, vestimentas pobres. Le dan sus boletos y toma de un mostrador un par de folletos/revista gratuitos. El PAP toma la mano del NIO terminando con su fantasa y lo jala.Ingresan al anden de espera. 3. EXT. ANDEN TREN. DA. 3El anden de poca se transforma a ojos del HIJO pues el tren es un enorme gusano que se coloca en su sitio y abre una gran boca lateral con su lengua para dejarlos entrar a sus entraas. El HIJO queda boquiabierto frente a la puerta del tren. PAP toma a su HIJO por los sobacos para meterlo. 4. INT. PASILLO TREN. DA. 4Recorren un pasillo tras otras personas hasta encontrar el nmero de su camarote. Entran. 5. EXT. ANDENES BUENAVISTA. DA. 5El tren sale de la estacin con su ruido caracterstico. A vuelo de pjaro vemos que por entre los cortinajes de la ventanilla asoma el rostro del nio.6. EXT. NUBES. DA. 6El nio salta por las nubes, cada vez ms alto, casi alcanza el sol, que trata de tocar. PAP (OFF CON REVER)No saltes en los sillones hijo Te vas a caer7. INT. CAMAROTE. DA. 7El HIJO salta sobre los sillones del camarote tratando de alcanzar el foco. En un salto va a caer de bruces pero es sujetado al vuelo por el PAP. PAPANo saltes en los sillones hijo Porqu no miras el paisaje.PAP abre un poco la cortina. El HIJO se asoma para ver el paisaje.8. EXT. CAMPO FANTSTICO. DA. 8El pasto parece un oleaje marino, donde los cerros son grandes olas, que caen y esparcen chispas de tierra, los rboles como pelcanos que flotan sobre el agua. Las nubes se transforman en salamandras que pelean en el cielo. HIJOMira Pap, dos dragones pelean en el cielo9. INT desde EXT. VENTANA CAMAROTE. DA. 9PAP asoma por la ventana. P.O.V. 10. EXT. CAMPO. DA. 10 P.O.V. Se trata de un paisaje campestre ordinario. PAPASon las nubes hijo 11. INT. Desde EXT. VENTANA CAMAROTE. DA. 11.Cmara baja y vemos la mirada emocionada del nio 12. EXT. CAMPO FANTSTICO A CAMPO. DA. 12El HIJO mira como su paisaje fantstico se transmuta en un pasaje ordinario al estilo del pap. PAPPor qu eres tan fantasioso Debes ser ms realista hijo no se vive de fantasas11. INT. Desde EXT. VENTANA CAMAROTE. DA. 11.La mirada aburrida del HIJO que cierra las cortinas. 12. EXT. SELVA. DA. 12El HIJO sube por un rbol, descubre entre las ramas del arbol contiguo que lo acecha un tigre. El nio trata de subir rpidamente por una liana, pero la liana se desprende, el tigre se lanza sobre l al momento. 13. INT. CAMAROTE. DA. 13El HIJO sube por la cortina, cuando el PAPA lo trata de evitar, el nio quiere subir velozmente pero la cortina cede, el nio cae y el PAP de nuevo lo atrapa antes de que caiga. PAP enfurecido da una nalgada al nio y lo sienta en un silln. PAP Ya estuvo bien de dar lata, te vas air sentadoEl HIJO llora y hace berrincheHIJOEs que no me dejas hacer nada.PAP acomoda las cortinas en su lugar. PAPDebes aprender a ser obediente. Recoge la corbata del nio que esta tirada y se la pone, aunque el nio tiene cara de puchero.PAPADebes aprender a comportarte hijoHIJOFalta mucho? PAPASi hijo, falta mucho.Tras unos segundos en que el PAP trata de retomar su lectura y el nio permanece serio sentado con los brazos cruzados se repite la pregunta.HIJOYa vamos a llegar?PAPNo hijo, todava no.HIJOFalta mucho?PAPSi, todava falta muchoPAP mira a su hijo, al dar vuelta a su revista se le ocurre una idea. En su revista aparece un precioso mundo dibujado (una tierra desde el espacio)HIJO imagina que las paredes del camarote comienzan a cerrarse sobre l, su gestualidad va cambiando conforme las paredes se van ensanchando sobre l, hasta llegar a sentir horror y asfixia. Hasta que suena el crujido de que se rompe una hoja. HIJO voltea a ver a su lado a su PAP terminando su fantasa. HIJOQu haces?PAPQuieres ayudarme?HIJO (ENTUSIASMADO)SiiiPAP rompe el mundo en dos mitades, da una a su hijo. Luego la rompe de nuevo. El HIJO lo imita, sigue rompiendo la hoja en pedazos. El HIJO re divertido mientras sigue rompiendo su hoja en pedazos. Hasta que tiene ambos muchos pedacitos de papel en las manos. PAP lo tira al suelo en un montoncito, el HIJO hace lo mismo. PAPArma este rompecabezas, debe quedar as.Le muestra el mundo en la otra revista. El nio lo mira fijamente y se pone a trabajar. PAP al fin siente algo de calma y tranquilidad, sigue con su lectura. Mira al nio que trabaja muy concentrado y sonre para si mismo. PAP (PENSAMIENTO)Le va a tomar una hora por lo menos. Sigue sonriendo. Pero vemos como el nio esta terminando de colocar las tres ltimas piezas. HIJOYa termine pap!PAPEs imposible, cmo lo hiciste?El nio toma su revista y le muestra el mundo, le da vuelta a la hoja y le muestra que detrs esta el famoso dibujo de Da Vinci sobre El Hombre Ecce Homo. HIJOCompuse al hombre y arregle el mundo.PAP lo mira sorprendido. INT. PASILLO TREN/CARRO COMEDOR/TERCERA CLASE/SALIDA. DAComo un ave, sale volando del camarote por el pasillo central, llega al carro comedor donde se muestra en alegora a la opulencia la imagen de gente rica departiendo, jugando baraja, tomando vinos, el ave sigue volando velozmente y llega a la tercera clase donde los campesinos y los indgenas con sus gallinas, sus cajas y sus paquetes, hacinados, sentados en incmodas sillas deterioradas ni siquiera miran el vuelo veloz del ave que atraviesa el pasillo, llegando al final de tren, donde una mujer amamanta a su nio. El ave sale del tren al cielo.EXT. CIELO DE NUBES. DA.Por entre las nubes un haz de luz cae bajo la tierra y la va, un ave surca el cielo. La imagen se rompe como un rompecabezas. CRDITOS ENSAMBLADOS COMO ROMPECABEZAS.