ejercicio 16 estructura_tecnicafea

36
UNMSM - FAC. INGENIERÍA INDUSTRIAL 1 Ejercicio 16: EXTRUCTURA SOMETIDA A LA TÉCNICA FEA

Upload: eddyfernandosanchezvillanueva

Post on 12-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autodesk Inventoranalisi FEA

TRANSCRIPT

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    1

    Ejercicio 16: EXTRUCTURA SOMETIDA A LA TCNICA FEA

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    2

    TABLA DE CONTENIDO

    1. Datos del ejercicio ......................... 3

    2. Objetivos del ejercicio...... 3

    3. Procedimiento de la construccin.. 3

    3.1.Creacin de los perfiles estructurales.... 7

    3.2. Aplicacin de la Tecnica FEA...... 18

    3.3. Reporte de Autodesk..... 27

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    3

    1.DATOS DEL EJERCICIO:

    Toda la estructura ser construida con perfiles L de dimensiones 2x2x1/4 in.

    Luz 4 metros, altura del tijeral 1.5 metros.

    Carga vertical centrada en el miembro inferior de 2 tn.

    3.ETAPAS 1. Crear la estructura metlica.

    2. Creacin de los perfiles L desde la librera del Autodesk Inventor.

    3. Modificar mediante cortes los perfiles L.

    4. Aplicar la tcnica FEA a la estructura.

    4.OBJETIVOS DEL EJERCICIO

    - Entender el anlisis por elemento finito.

    - Uso del comando Stress Analysis.

    - Uso del comando Create Simulation.

    - Uso de los comandos Assing, Fixed, Force, Simulate.

    5.PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION

    1. Creacin de una nueva hoja de trabajo donde ser dibujara con lneas simples

    el tijeral. Hacer clic en New (Nuevo).

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    4

    2. Se selecciona la opcin Metric (Mtrico) y luego se hace clic sobre la opcin

    Standard (mm).ipt (Normal (mm).ipt)

    3. Hacer clic en Ok (Crear)

    4. Se dibuja con el comando Line (Lnea) segn los datos proporcionados un

    tijeral de 4m de luz y altura 1.5m.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    5

    5. Se dibuja los miembros secundarios los cuales estn ubicados en el

    punto medio de los laterales del tijeral.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    6

    6. Finalizamos el Sketch y se guarda el archivo en una carpeta nueva.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    7

    4.1 CREACIN DE LOS PERFILES ESTRUCTURALES DESDE LA LIBRERA

    DEL AUTODESK INVENTOR

    1. A continuacin seleccionar el cono para realizar un ensamble: Standard

    (in).iam.

    2. Luego de la pestaa Place seleccionar Place. A continuacin del men

    cargamos la estructura prediseada.

    3. Se selecciona la pestaa Design (Diseo) y se hace clic sobre la herramienta Insert

    Frame (Insertar Estructura). Se solicita guardar el archivo, clic en Ok.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    8

    4. Para generar el perfil L se proceder seleccionando ANSI L (Equal angles)-

    Angle, elegir el perfil L 2 x 2 x 1/4. Luego seleccionamos la estructura. ok,

    ok

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    9

    Luego unir las

    estructuras

    seleccionar Miter

    (Bisel).

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    10

    Paso 1 Se selecciona la primera Frame Member (se pone de color rojo)

    Paso 2 Se selecciona el segundo Frame Member (se pone de color rojo)

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    11

    Paso 3 Clic en apply

    Se observa el acabado (Bisel).

    5. Por ltimo Trim/Extend Recortar en estructura)

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    12

    Paso 1 Seleccionamos Frame Member a recortar (se pone de color rojo)

    Paso 2 Seleccionamos Face (la cara hasta donde recortar) en primer momento se pone

    de color rojo

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    13

    Luego de dar clic en la cara se pondr de color amarillo

    Paso 3 Clic en Apply y se observa el corte

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    14

    Obtenemos la Estructura completa

    Dibujamos los soportes de la estructura con las siguientes dimensiones 4x4x1/4:

    Medidas en pulgadas, lo guardamos nombre Base.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    15

    Clic Assamble / Place / Base and OPEN

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    16

    Cambiamos de color a la base para una mejor apreciacin

    Comenzamos a ensamblar la base a la Estructura

    FINALMENTE LA FIGURA QUEDARA CON LOS SOPORTES:

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    17

    4.2APLICAR LA TCNICA FEA A LA ESTRUCTURA

    1. Seleccionar la pestaa Environments, hacer clic en

    Stress Analysis, Create Simulation, aparecer una

    ventana llamada Create NewSimulation, hacer clic

    en OK.

    Stress Analysis

    Create NewSimulation

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    18

    OK

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    19

    Luego seleccionar el comando Assign y seleccionar Override Material. Luego a la derecha se desplegar una lista de materiales, hacer doble clic en Steel Carbn.

    A continuacin hacer clic en el comando Fixed y seleccionar las bases del ensamble.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    20

    Clic en Apply

    Seleccionar la opcin Force e ingresar el valor de 2000N y lo convertimos en lb

    force y es 450 lb force, clic en OK.

    Seleccionar la cara y la direccin

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    21

    Digitar la magnitud 450 lbforce

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    22

    Hacer clic en Mesh View

    Luego hacer clicen Simulate y en la ventana siguiente clic en

    Run.

    Se obtendr el resultado siguiente en el que se puede apreciar que el esfuerzo

    mximo representado con el color rojo en la escala de colores vertical es de

    43.72 MPa y el mnimo de color azul es de 0 MPa.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    23

    A continuacin para saber en qu zonas de la estructura se dan

    dichos esfuerzos mximo y mnimo hacer clic en Show Maximum

    Valuey Show Minimum Value.

    Mximo Valor

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    24

    Mnimo Valor

    COMENTARIO:

    Se observa una gran deformacin en las vigas horizontales, a diferencia de las otras vigas que sufren una deformacin muy leve.

    Para obtener un archivo ejecutable de la simulacin, hacer clic en

    Animate Results (smbolo de una cmara), seleccionar la velocidad

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    25

    de reproduccin (Normal) y la cantidad de pasos (10), luego clic en Play para

    reproducir la animacin

    Para guardar la reproduccin hacer clic en el botn con un crculo rojo, dar la ubicacin

    para guardarlo y luego seleccionar el cdec de video a utilizar, lo ms recomendable es

    utilizar el compresor Intel, seleccionando una mxima compresin, clic en Aceptar.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    26

    A continuacin hacer clic en el comando Report para obtener todos los

    clculos realizados de la simulacin, luego en la ventana Report

    seleccionar la resolucin de las imgenes generadas y la ubicacin que

    se le dar al reporte haciendo clic en el botn que tiene puntos

    suspensivos, clic en OK para finalizar.

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    27

    Corriendo el Report

    Reporte del Autodesk Inventor

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    28

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    29

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    30

    EXTRUCTURA SOMETIDA A LA TCNICA FEA

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    31

    DATOS DEL EJERCICIO: Se utilizar perfiles L de dimensiones 2x2x1/4 in. Luz 4 metros, altura 1.5 metros. Carga vertical centrada de 2 tn

    SOLUCIN: PASO 1: Dibujar la estructura con los datos del problema

    PASO 2: colocar en cada no

    do una letra

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    32

    PASO 2: Igualar fuerzas hacia arriba con fuerzas hacia abajo y tambin fuerzas derechas con izquierdas

    ---------(1)

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    33

    PAS 2: Aplicar momentos en el nodo A:

    Entonces:

    Reemplazar en la ecuacin 1

    PASO 2: Hallar la fuerza en cada nodo por el mtodo de los cortes:

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    34

    PASO 2: colocar las fuerzas internas

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    35

    PASO 2: Igualar fuerzas hacia arriba con fuerzas hacia abajo y tambin fuerzas derechas con izquierdas

    Entonces:

    PAS 2: Aplicar momentos en el nodo B:

    Entonces:

  • UNMSM - FAC. INGENIERA INDUSTRIAL

    36

    Como la estructura es simtrica tienen las mismas fuerzas en el lado derecho por ello se tiene :

    Hallar los esfuerzos: