ejercicio completo conta

3
EJERCICIO La sociedad limitada X inicia su actividad el 01/01/12 con el siguiente balance: Mercaderías 2.500 Caja € 70.000 Mobiliario(fecha de compra 31/12/10) 2.000 Maquinaria(fecha de compra 31/12/10) 10.000 Capital Social 84.500 1) Asiento de apertura. Fecha 01/01/11 2).-La empresa X adquiere el 1 de enero de 2011 mercaderías por importe de 20.000 euros. Los gastos de transporte y seguro son por su cuenta y ascienden a 1.200 euros; el IVA de la operación es del 21%. La empresa paga al contado y obtiene un descuento por pronto pago, fuera de factura, de 1.000 euros. 3)..- El 15 de enero adquiere una partida de envases de plástico por importe de 3.500 euros. Recibe un descuento en factura de 250 euros por volumen de compra. El IVA de la operación es del 21%. La empresa paga al contado y se beneficia de un descuento adicional por pronto-pago de 300 euros, incluidos en factura. 4).- El 12 de febrero realiza una venta por importe de 120.000 euros. La empresa compradora corre con los gastos de transporte que ascienden a 2.200 euros; los paga al contado. El IVA de la operación es de 21%. El cliente paga la mitad al contado y la otra mitad a 30 días. 5).- Asiento de liquidación del IVA- 31/03/11 6).- El 1 de abril solicita un crédito a 1 año por importe de 50.000 euros, a un tipo de interés del 5%. Los intereses se pagan semestralmente.

Upload: marsanval

Post on 24-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicio Completo Conta

TRANSCRIPT

EJERCICIO La sociedad limitada X inicia su actividad el 01/01/12 con el siguiente balance:Mercaderas 2.500

Caja 70.000

Mobiliario(fecha de compra 31/12/10) 2.000

Maquinaria(fecha de compra 31/12/10)10.000

Capital Social84.500

1) Asiento de apertura. Fecha 01/01/112).-La empresa X adquiere el 1 de enero de 2011 mercaderas por importe de 20.000 euros. Los gastos de transporte y seguro son por su cuenta y ascienden a 1.200 euros; el IVA de la operacin es del 21%. La empresa paga al contado y obtiene un descuento por pronto pago, fuera de factura, de 1.000 euros. 3)..- El 15 de enero adquiere una partida de envases de plstico por importe de 3.500 euros. Recibe un descuento en factura de 250 euros por volumen de compra. El IVA de la operacin es del 21%. La empresa paga al contado y se beneficia de un descuento adicional por pronto-pago de 300 euros, incluidos en factura. 4).- El 12 de febrero realiza una venta por importe de 120.000 euros. La empresa compradora corre con los gastos de transporte que ascienden a 2.200 euros; los paga al contado. El IVA de la operacin es de 21%. El cliente paga la mitad al contado y la otra mitad a 30 das. 5).- Asiento de liquidacin del IVA- 31/03/116).- El 1 de abril solicita un crdito a 1 ao por importe de 50.000 euros, a un tipo de inters del 5%. Los intereses se pagan semestralmente. 7).- El 1 de mayo paga la prima de seguros de una pliza que le cubre los prximos 12 meses. El importe asciende a 3.000 euros, se paga por banco.8).- El 1 de junio recibimos un anticipo de 1.000 euros ms IVA de un cliente, por transferencia bancaria.9) El 11 de junio, vendemos la mercanca del asiento anterior por 6.000 euros, pendiente de cobro.10).- El 30 de junio Pagamos por el banco el recibo de la luz por 200 euros11).- Asiento de liquidacin del IVA 30/06/1112).- El 15 de agosto sufre un atraco y le roban 15.000 euros. 13).-El 1 de septiembre adquiere material de oficina (no almacenable) por importe de 5.000 euros (+21% de IVA). La empresa paga 50% al contado y 50% a los 30 das. 14) El 10 de setiembre, cobramos por transferencia, la factura del asiento n 9 15) El 20 de setiembre vendemos mercadera por 3.000 euros ms IVA pendiente de cobro.16).- Asiento de liquidacin del IVA.30/09/1117).- Pagamos la factura en efectivo la factura del asiento 13.18).- Se pagan los intereses del crdito solicitado en el supuesto n 619).-El 1 de noviembre alquila una oficina. El coste anual del alquiler asciende a 10.000 + IVA euros y lo paga por anticipado.20).-31/12/11 La nmina asciende a 45.000 euros, la Seguridad Social a cargo de la empresa son 6.000 y a cargo del trabajador 2.000, la retencin del impuesto de las personas fsicas son 8.000 euros. Ha pagado por banco 30.000 euros de la parte correspondiente a los trabajadores; el resto est pendiente. 21).- Asiento de liquidacin del IVA.31/12/1122).-31/12/11 Las existencias en almacn a principios del ejercicio, de materias primas, ascienden a 2.500 euros y al final del mismo a 4.200 euros.El valor de mercado de las materias primas es de 3.000 Se estima una depreciacin del mobiliario y de la maquinaria del 10%Proceder a la elaboracin: 1. Libro Diario2. Libro Mayor3. Balance de Comprobacin 4. Asientos de ajuste5. Cuenta de Prdidas y Ganancias del ejercicio. 6. Balance de Situacin modelo 7. Asiento de cierre