ejercicios escoliosis (1)

4
PROTOCOLO ESCOLIOSIS Servicio de osteopatía de Clínica Vass: Sergio Peinado Sancho EJERCICIOS El objetivo es movilizar activamente la columna vertebral, al mismo tiempo que la musculatura se fortalece y se mantiene la flexibilidad. 1ª Fase (10 series/día). Duración aprox. 10 min: - Ejercicios de movilización: El objetivo es dar movilidad a la cadena posterior que soporta la escoliosis en el plano frontal. Un aumento de la rigidez de ésta aumentaría la tensión y presión de los músculos, acuñaría las vértebras y agravaría la escoliosis. Por lo tanto, es vital elastificarla mediante los ejercicios de Klapp. 1

Upload: sergio-peinado-sancho

Post on 23-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios escoliosis

TRANSCRIPT

Page 1: EJERCICIOS ESCOLIOSIS (1)

PROTOCOLO ESCOLIOSISServicio de osteopatía de Clínica Vass: Sergio Peinado Sancho

EJERCICIOS

El objetivo es movilizar activamente la columna vertebral, al mismo tiempo que la musculatura se fortalece y se mantiene la flexibilidad.

1ª Fase (10 series/día). Duración aprox. 10 min:

- Ejercicios de movilización: El objetivo es dar movilidad a la cadena posterior que soporta la escoliosis en el plano frontal.

Un aumento de la rigidez de ésta aumentaría la tensión y presión de los músculos, acuñaría las vértebras y agravaría la escoliosis. Por lo tanto, es vital elastificarla mediante los ejercicios de Klapp.

Posición baja

1

Page 2: EJERCICIOS ESCOLIOSIS (1)

O La cintura escapular se hunde entre los dos antebrazos situados verticalmente, mientras que en la región lumbar queda fuertemente bloqueada en cifosis.

O La columna dorsal superior desde T1 hasta T4 puede ser movilizada electivamente en lordosis. Se estabiliza cadera y se lleva el movimiento contrario de la curvatura; la cabeza se coloca al mismo lado para inhibirla.

Posición semibaja

O Se sitúa la cintura escapular en la horizontal que pasa por los brazos. Permaneciendo la región lumbar en cifosis puede movilizarse la columna dorsal en lordosis más selectivamente T5-T7.

Posición horizontal

O Los músculos y los miembros superiores están verticales la columna pende en hamaca. La movilización máxima se sitúa hacia T8-T10.

O Movimiento lateral de columna y cabeza estable en la línea media del cuerpo.

Posición semierguida

Page 3: EJERCICIOS ESCOLIOSIS (1)

PROTOCOLO ESCOLIOSISServicio de osteopatía de Clínica Vass: Sergio Peinado Sancho

O El paciente se apoya sobre las rodillas y los puños la movilización en lordosis desciende hacia T10-T12.

O El movimiento lateral de la columna es en sentido contrario a la escoliosis.

Posición erguida

O El paciente se apoya sobre las extremidades de los dedos la movilización en lordosis desciende hacia L1-L3.

Posición invertida

O El paciente no se apoya con las manos. Los miembros superiores están dirigidos un poco hacia atrás. El máximo de lordosis se sitúa en L4-S1.

2ª Fase:

3

Page 4: EJERCICIOS ESCOLIOSIS (1)