ejercitario 1 _ eyp

Upload: facenuna

Post on 06-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ejercitario 1 _ EyP

    1/4

    Universidad Nacional de Asunción

    Facultad PolitécnicaDepartamento de Educación a Distancia

    Estadística y Probabilidades

    Estadística Descriptiva

    Ejercicios

    1. Indica si los siguientes datos son cualitativos (ordinales o nominales)o cuantitativos (discretos o continuos).

    a) Distribución de alumnos por mes de nacimiento ( )

    b) Cantidad de alumnos por sección ( )

    c) Número de accidentes en rutas ( )

    d) Resultados de los lanzamientos de dos dados ( )

    e) Color de ojos de las personas de un lugar ( )

    f) Religión ( )

    g) arca de automóvil ( )

    2. Elabora una lista de 5 variables continuas, 5 variables discretas.

    Variables iscretas Variables !ontinuas

    ". #eg$n el enunciado de cada %remisa, determina la %oblaci&n,muestra, el individuo y la(s) variable(s) de inter's

    a) En una !niversidad estudian 2100 alumnos" #os propietarios de unaempresa de catering$ pró%ima a la misma desean saber la edadpromedio de los alumnos & el tipo de comidas r'pidas ue prefieren"ara ello emplean a un encuestador ue preguntar' a 50 alumnos de launiversidad$ elegidos por sorteo"

    b) !n colegio desea contratar a 45 licenciados en distintas 'reas delsaber$ para cubrir vacancias" ara ello contrata a una empresa derecursos *umanos ue presenta al colegio +,- currículos" El director del colegio seleccionar' de acuerdo a la e%periencia anterior"

    1  

  • 8/17/2019 Ejercitario 1 _ EyP

    2/4

    Universidad Nacional de Asunción

    Facultad PolitécnicaDepartamento de Educación a Distancia

    c) !n supermercado desea acrecentar su producción de panificados &entrevista a diario a 10  clientes por una semana para conocer supreferencia sobre cierto panificado$ de tal forma a innovar ciertasrecetas de panes & dulce para su mejor beneficio & satisfacción de su

    clientela" . Escribe las categorías ue establecerías %ara las siguientes variables

    cualitativas*

    a) #a autoestimab) Nivel de instrucción acad.micoc) Religiónd) Club de /útbole) aíses desarrollados

    5. #e+ala con una V las airmaciones verdaderas y con una - lasairmaciones alsas.

    a) ( )El color de los ojos$ describe una variable cualitativa

    b) ( )#a temperatura es una variable discreta

    c) ( )#os datos discretos se pueden e%presar con números enteros &

    decimales

    d) ( )#as variables son características no medibles del individuo

    e) ( )#a muestra es un subconjunto de la población

    . /a0ona si son %oblaciones o muestras y luego une con leca

    a) En una f'brica de aspiradoras se uiere *acer uncontrol de calidad" ara llevar esto a cabo seseleccionaron 50 aspiradoras & se analizan"

    oblaciónb) El *uerto de un compa0ero de tu clase tiene 20 'rboles

    frutales" El desea ensa&ar un nuevo tipo de abono$

    para lo cual$ despu.s de ec*ado .ste$ mide elcrecimiento ue *an e%perimentado"

    uestrac) Deseamos conocer la intención de voto de los

    ciudadanos asuncenos" ara ellos seleccionamos 600ciudadanos"

    d) !na empresa desea conocer la percepción de sus 1--empleados sobre ciertos aspectos" ara ello seencuesta a todos ellos"

    2  

  • 8/17/2019 Ejercitario 1 _ EyP

    3/4

    Universidad Nacional de Asunción

    Facultad PolitécnicaDepartamento de Educación a Distancia

    . i, en cada caso, cu3l es la %oblaci&n y cu3l la variable ue se uiereestudiar y si 'sta es cualitativa o cuantitativa.

    a) ara conocer el tiempo dedicado a las tareas dom.sticas por los

    *ombres & las mujeres ue trabajan fuera del *ogar$ en la ciudad de 2sunción$ se encuesta a +3- individuos de las 14-"--- personas enedad económicamente activa"

    b) !na empresa dedicada a las encuestas políticas tipo 56oca de urna7$pretende determinar la intención de voto de los +"3--"--- ciudadanosanotados en el padrón electoral" ara ello encuesta telefónicamente a+1- personas seleccionadas al azar"

    4. abi'ndose medido el coeiciente intelectual de un gru%o de alumnos

    se an obtenido los siguientes resultados*

    8- 9: ,9 9: :9 41 89 83

    ,8 9; 83 :3 ,8 13 ,, 48

    ,9 8; 98 14 9- 99 :4 4;

    ,, ,8 4: 8, 4+ ,+ 8, 1-

    84 1: ,8 99 ,+ 1+ 94 :8

    a) raficar= ?istograma$ olígono de frecuencias$ &

  • 8/17/2019 Ejercitario 1 _ EyP

    4/4

    Universidad Nacional de Asunción

    Facultad PolitécnicaDepartamento de Educación a Distancia

    19.ada la siguiente tabla de distribuci&n de recuencias

     x i 

    -recuenciaacumulada

    F k 

     f k 

    30 10

    40 15

    45 17

    50 40

    60 50

    80 55

    Determinar=

    a) #as frecuencias absolutas

    b) El primer cuartil

    c) El percentil 4-

    d) El decil 3

    e) Elabora una gr'fica de barras verticales

    11.ada la siguientes tabla

     f i    F i 

    4 4

    +3 +8

    +1 :4

    33 48

    +- 98

    9 8:

    3 84

    84

    a) Calcular los Cuartiles de la distribución"b) Calcular los Deciles , & 1c) Calcular el percentil ,- & 8-d) Calcular la mediae) Calcular la desviación típica o est'ndar$ la varianza & el coeficiente de

    variación

    4