el álbum aéreo de madrid (1929)

12
NUEVO MUNDO PERSPECTIVAS MODERNAS EL «ALBUM» AEREO DE MADRID C ADA vez más; el afán de volar va. perdiendo su desinterés román- tico de ensuefto de los hombres que quieren ser águilas para elevar sus cuer- pos á la altura de sus pensamientos. Cada. vez que uno de esos pájaros moder- nos de acerados y su- tiles músculos se ele- va en el espacio, va á realizar una misión útil: es correo ó arma de guerra., visible es- pla ó vehlculo de propaganda ... El vo. lar por volar, por ex- perimentar la volup- tuosidad de cernerse en el espacio, es ya, como cel arte por el arte•, u na. llrica fór. mula de a.ilejo roman- ticismo ... En avión, sobre Madrid. El aparato, en cuya cabina. hace sus guidos incansa- bles la pupila. apre- hensora de una má- quina fotográfica., es como un cazador de perspectivas que sale de ojeo en una ma- ñana de cielo azul y claro sol caza. óptica. El bordoneo poderoso del motor n? puede espantar la P•eza. Y Madrid se va mostrando inerme entregado á esa idea.Í avidez venatoria. con que Gaspar, el gran artista del objetivo, v_a cazando y depo- 5•tando en el zurrón de sus placas, aspec- tos Y relieves, par- Y_Palacios, puen- tes Y Jardines. Y á la par, el Ma- drid nuevo, que pa- rece sonreír, con los amplios bulevares, con las calles rectill- neas del barrio de Sa- lamanca, con la. clari- dad arrogante de las edificaciones de la Gran Vla y con el ver - dor perenne de los pi- nares de la Moncloa, salpicados ya de ho- teles, de grandes ca- sas ... Sin ser técnico en urbanismo, á trein- ta metros de altura ya se aprecia, de mo- do indudable, cómo ha de ser el desarrollo futuro de Madrid. Si los buenos corregido. res que proyectaron antaño sus reformas hubieran podido vo- lar, otros hubieran sido sus planes ... Madrid, en un or. den lógico, ha. de ex- pandirse hacia el nor- te y hacia el oeste ... La vieja ciudad está congestionada, sin respiro ... No hay en ella un cuadro de verdor, un espacio li- bre ... Ni aun hacia el este, la mancha es- meralda del Retiro la libra de ahogos ... En cambio, al la. do opuesto, las exten- siones magnificas de la Moncloa y la Dehe- sa de la Villa, los montes seculares del Pardo, la perspectiva maravillosa de la tie- rra próxima, están brindando pródiga- mente aire y salud para los pulmon es de la gran ciudad. Si toda.vla no se ha logrado como El Diablo CoJuelo vet desde la a 1 tu;a un :\iad r id destechado 1 ............................................. _ . ........ . ..... - ............ - ......... .............. ...... .... ........ .. ... .... .... ....... .. .............. .. ......... .......... .... . En el Madrid an- tiguo, tejados y cam- panarios; lóbregos edificios y calles tor- cidas que son como negras cicatrices. Y como contraste, en auódromo, hacia Madrid, la entrada 4 la ciudad por d famoso Puente de da dude el aire la sen· saclón de un dibujo de proyecto Industrial: las rectas dlvu¡¡entes de las carretuas, el canal que aprisiona el rlo, los semtclrculos de las pilastras del puente, dan un aspecto ¡¡eomttrlco al paisaje ... con intimidades, picardlas y miserias, la contem- plac•ón de la. Corte desde unos metros de elevación nos hace conocer á la ciudad de un modo nuevo y distinto ... Esta magnifica Información ha sido ob· tenida expresamente para las revistas de Prensa Gráf•ca por el notable artis- seguida, los •rascacielos• de la. Gran Vla, los cam. pos de deportes, los chalets con jardines, las na- ves industriales que se esparcen entre descam- pados ... ta fotógrafo José Gas par . Madrid, desde el cielo, es una ciudad gris, ocre, ap•ñada. Muchos tejados y pocos jardines. Barce- lona, con sus terrados y su mar, es, desde la altura, una ciudad cla- Scv .illa, con sus azoteas y sus casas enjalbegadas, parece blanca; alcnc•a, floreciendo entre huertos, reluce como una esmeralda. Madrid contirma desde la altura su abolengo castellano: tierras pardas, color severo de edificios, abundancia de campanarios y cú- ... · Pero :\1adrid tiene una. ventaja, única tal vez en todas las ciudades españolas. En la breve duración de un vuelo, nos es dado contemplar, al tiempo mismo, dos ciudades distintas, dos perspectivas diferen- La una es la de la vieja villa. arracimada, gris, maciza, como un a'l'lomerado en un redil ... Es un pelotón de casas obscuras, sin <i •e ve, chatas, apenas rasgadas, corno por venas negras, por las estrlas e las calles, profundas y n gras ... Al sol de mediodla, alzan sus moles, amplia y afiligranada como una catedral moderna, la. del Palacio de Comunicaciones; esbeltas, blancas, extrafia.s en la compa- ración con las que le rodean, las casas del Circulo de Bellas Artes y el edificio gigante de la TeleJónica, que ponen en el paisaje urbano de Madrid un marchamo de cosmopolitismo con su flamante audacia ar- quitectónica ... Las gentes ... Los hombres ... El diminuto y febril hormiguero donde están nuestra vida, nuestras pasiones, nuestros dolores, las mezquinas luchas y los crueles egolsmos ... ¿Qué importan? Basta elevarse un poco á impulsos del propio corazón, ó por el trepidante corazón metálico de una avioneta, para que todo so no se vea, para que no tenga importancia ... JUAN FERRAGUT © Biblioteca Nacional de España

Upload: la-gatera-de-la-villa

Post on 29-Jul-2015

416 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El álbum aéreo de Madrid (1929)

NUEVO MUNDO

PERSPECTIVAS MODERNAS

EL «ALBUM» AEREO DE MADRID

CADA vez más; el afán de volar va. perdiendo

su desinterés román­tico de ensuefto de los hombres que quieren ser águilas para elevar sus cuer­pos á la altura de sus pensamientos. Cada. vez que uno de esos pájaros moder­nos de acerados y su­tiles músculos se ele­va en el espacio, va á realizar una misión útil : es correo ó arma de guerra., visible es­pla ó vehlculo de propaganda ... El vo. lar por volar, por ex­perimentar la volup­tuosidad de cernerse en el espacio, es ya, como cel arte por el arte•, u na. llrica fór. mula de a.ilejo roman­ticismo ...

En avión, sobre Madrid. El aparato, en cuya cabina. hace sus guidos incansa­bles la pupila. apre­hensora de una má­quina fotográfica., es como un cazador de perspectivas que sale de ojeo en una ma­ñana de cielo azul y claro sol

Mag~·ffica caza. óptica. El bordoneo poderoso del motor n? puede espantar la P•eza.

Y Madrid se va mostrando inerme entregado á esa idea.Í avidez venatoria. con que Gaspar, el gran artista del objetivo, v_a cazando y depo-5•tando en el zurrón de sus placas, aspec­tos Y relieves, par­que~ Y_Palacios, puen­tes Y Jardines.

Y á la par, el Ma­drid nuevo, que pa­rece sonreír, con los amplios bulevares, con las calles rectill­neas del barrio de Sa­lamanca, con la. clari­dad arrogante de las edificaciones de la Gran Vla y con el ver­dor perenne de los pi­nares de la Moncloa, salpicados ya de ho­teles, de grandes ca­sas ...

Sin ser técnico en urbanismo, á trein­ta metros de altura ya se aprecia, de mo­do indudable, cómo ha de ser el desarrollo futuro de Madrid. Si los buenos corregido. res que proyectaron antaño sus reformas hubieran podido vo­lar, otros hubieran sido sus planes .. .

Madrid, en un or. den lógico, ha. de ex­pandirse hacia el nor­te y hacia el oeste ... La vieja ciudad está congestionada, sin respiro ... No hay en ella un cuadro de verdor, un espacio li­bre ... Ni aun hacia el este, la mancha es­meralda del Retiro la libra de ahogos ...

En cambio, al la. do opuesto, las exten­siones magnificas de la Moncloa y la Dehe­sa de la Villa, los montes seculares del Pardo, la perspectiva maravillosa de la tie­rra próxima, están brindando pródiga­mente aire y salud para los pulmones de la gran ciudad.

Si toda.vla no se ha logrado como El Diablo CoJuelo vet desde la a 1 tu;a un :\iad r id destechado

• 1 ............................................. _ ................ - ............ -........................................................................................................... . En el Madrid an­

tiguo, tejados y cam­panarios; lóbregos edificios y calles tor­cidas que son como negras cicatrices. Y como contraste, en

Dud~ ~1 auódromo, hacia Madrid, la entrada 4 la ciudad por d famoso Puente de Tol~do, da dude el aire la sen· saclón de un dibujo de proyecto Industrial: las rectas dlvu¡¡entes de las carretuas, el canal que aprisiona el rlo,

los semtclrculos de las pilastras del puente, dan un aspecto ¡¡eomttrlco al paisaje ...

con ~us intimidades, picardlas y miserias, la contem­plac•ón de la. Corte desde unos metros de elevación nos hace conocer á la ciudad de un modo nuevo y distinto ...

Esta magnifica Información ha sido ob· tenida expresamente para las revistas de Prensa Gráf•ca por el notable artis-

seguida, los •rascacielos• de la. Gran Vla, los cam. pos de deportes, los chalets con jardines, las na­ves industriales que se esparcen entre descam­pados ... ta fotógrafo José Gas par

. Madrid, desde el cielo, es una ciudad gris, ocre, ap•ñada. Muchos tejados y pocos jardines. Barce-lona, con sus terrados y su mar, es, desde la altura, una ciudad cla­~~; Scv.illa, con sus azoteas y sus casas enjalbegadas, parece blanca;

alcnc•a, floreciendo entre huertos, reluce como una esmeralda. Madrid contirma desde la altura su abolengo castellano: tierras

pardas, color severo de edificios, abundancia de campanarios y cú­pula~ ...

· Pero :\1adrid tiene una. ventaja, única tal vez en todas las ciudades españolas. En la breve duración de un vuelo, nos es dado contemplar, ~as, al tiempo mismo, dos ciudades distintas, dos perspectivas diferen­e~ La una es la de la vieja villa. arracimada, gris, maciza, como un

~:ral1o a'l'lomerado en un redil ... Es un pelotón de casas obscuras, sin <i •e ve, chatas, apenas rasgadas, corno por venas negras, por las estrlas

e las calles, profundas y n gras ...

Al sol de mediodla, alzan sus moles, amplia y afiligranada como una catedral moderna, la. del

Palacio de Comunicaciones; esbeltas, blancas, extrafia.s en la compa­ración con las que le rodean, las casas del Circulo de Bellas Artes y el edificio gigante de la TeleJónica, que ponen en el paisaje urbano de Madrid un marchamo de cosmopolitismo con su flamante audacia ar-quitectónica . . .

Las gentes ... Los hombres ... El diminuto y febril hormiguero donde están nuestra vida, nuestras pasiones, nuestros dolores, las mezquinas luchas y los crueles egolsmos ... ¿Qué importan?

Basta elevarse un poco á impulsos del propio corazón, ó lln.adc~ por el trepidante corazón metálico de una avioneta, para que todo so no se vea, para que no tenga importancia ...

JUAN FERRAGUT

© Biblioteca Nacional de España

Page 2: El álbum aéreo de Madrid (1929)

NUEVO MUNDO NUEVO MUNDO

, .................................. ., ......................... _ •.. ,. ................ -........................................................................................ __ , •... _ ....................... _ ... ____ , _ ________ , ..... _ .......... _, ____________ .,. _____ ~·~~.; -·-·····-·········· .. ··-···---.. ···---·---·--·--.. ·-···--·--··········-·--······---··--···················- ... ·-···············-·-···-·--····· .. --·······---····---···-········-········-··-··--·-···· ... ···-···-··············-···········, 1 !

1

1

1 1 1

1 ¡

! ! ; ;

1 ;

! . !

i 1 1

1 1

1 ¡ 1

1 1

i ;

1 i

Madrid-Cosmópolis. Esta plaza del Callao es como el corazón de la nueva ciudad que ha sttrgido, en dos lustros, M1 ;:~~~~l.viejo Madrid. Gran Vía, "rascacielos•, trajín vertiginoso de automóviles, guardias t!el tráfi<::o, aímacents enormes y cinematógrafos lujosos, señoritas conduciendo sus coches y antenas de radio. Es el Madrid nuevo y britlall e lÍictos magníficos; entre los que descuella, señorial y artístico, el Palacio de la Asociación de la Prensa

© Biblioteca Nacional de España

Page 3: El álbum aéreo de Madrid (1929)

NUEVO ~IUNDú

······-·---· ... ··:

............... ···-· ............... ·-· ... ·-··· ................ ·-·-··· ................................. ·-· ..................... -· ................. - ··-·- .. - ·-···--------·- -----·-· .. ·---- ..... ~ ·--··--· Otra d~ las entradas de Madrid: Como ti caparazón de una tortuga enorme, alza su cubierta de cristales, ennegrecidos por los humos ferroviarios, la Estacié>n del Medl"· dla: u cruzan sin cesar los reptiles negros de lo trenes, entre naves de talleres, tímidos v2rdores de huertas y harf"nca•las llenas de escombros .. Inmediatas, la ermonia

arquitectural del Mini ·terio de Fomento y las arboledas del Botán1cc' l del Re•iro; tl P~"" del Prado es un cauto! repleto de ac!tvídad ...

© Biblioteca Nacional de España

Page 4: El álbum aéreo de Madrid (1929)

~UEVO ::\1 U NDO •• ~ • • • .. • • • • • • • • • ••••• • •••• o •••• ~ • • • • • . .. ....................................... . ..... .. .... ... .......... . ....... . ····-····------····-····· ···· ·········,

' 1 • • . ..... .... .. ·- .... · -·-- ........ _ --·--- ..... . -- ............... . ........... o . .... .............. .. .. ..... . ..... · ··-· · .. ---------··--··-··-· --· ........ ·--·· · .................. .......... o ...... . ......... ............... .. ·-- .............. •

El Parque del Oute, ma¡nlllco alarde dcltuóo Y la lntelt¡eocla humanos: en lo que hace poco sólo exlsllan desmontu y vertederos, la voluntad ha hecho crtctr utt ¡ran jardln, de vtrdor ptrtnnc, donde se derrochan tuoros del a¡ua y hay uo constante júbilo de jue¡os lolanlllts .. .

... ... o""---- .......... ·-···- -·---.. ·· -·-.. ···· -········ ··-······ ... ·--··-··--·---·--.·-··- .. ·· -- -- ............... · -· . ... .... ______ __ ___ · -- •.• ·- ..... ·- ............... - ............. -.. o o ..... ·---·.·-- ... --·· •• - ··-· En. lo m6s claro, co lo m6s espacioso y untado de la dndad, la C6rcel Modelo abren lmprtslooantt abanico de naves ¡cmtlas, sus palios an¡¡ularts, hasta los que ti sol ba¡a como consuelo 4 los trlstts que no llenen libertad. Al lado, con ti aspecto simplista dt construcciones dt nUlos, los cinco pabtllonu paralelos dd nuevo Cuartel

de ln¡eotuos en el Paseo Moret

© Biblioteca Nacional de España

Page 5: El álbum aéreo de Madrid (1929)

1

1 1 !

~~Ujj;VO MUNDO

:·······-·················-············---...... __ , ..... _ ... ____ . ,,. .............................................................................................. ...... .............. _ ... _ ........... _ ...................................... _., .............................................................. ~ ~ :

r··· ··· · · · ······ · ··· · · · · · ·· ··· · · ··· · · · · ·· · · ··· · · · · · · · ··~·· · · · · · ··- ·-· · · · · · ·· · · · ··· · · · · ·--····· ·-···----···-----··· · · · · · ··---- ·· · · · · · ·· · ···-·-··· ·· · · · · · ; .....•. _ ...........• --.-·· · ···· ·-····-···· · ··-··-····· · · · · ·-· · · · · ···· · ·· ·· ·····-··-··-·····-~ !

!

·1

1

1 1

l ! 1

1 · -· .......... .. .... • ·• ·• ·• ... ....... .. _ ..... · -·-.. - ·· ·· -· ···-··· ·· ... .. .-. .. .... - . .. .. .. ...... .. .. .. .. .. .. .. .. .... .. .. .. .. . - •• •• .•• .• . · ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· -·-·· ·· ·· ·· ·· . .. .. ...... .. .. .. .. .. .. ...... .. ........ · ·· ·· ·· ·· ·--·· · ·· ··- ..... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ......... ...... .. .. .. ................... • t

La Colonia Metropolitana. Otra de las más Ylsiblu y radicales transformaciones madrileñas. Donde antes euros mondoa, umbrlas y sotos enmaranados, casuchaa de trapuos, merenderos tfpicos del Partidor y de Amanid y lu¡¡arts de ruidosa expansión popular, Jos hoteles de la Colonia, entre ¡¡eométrlcos jardines, ponen hoy

su nota aristocráhca ...

© Biblioteca Nacional de España

Page 6: El álbum aéreo de Madrid (1929)

,~uevo MUNDO ----·····--·---- ------··--··--···-------··-·· ·----··------·--------···-·-----··--í

' '--------------·----------------- ----........... ·-·---. .,. ..... _ ...... _ ...................... _ ....... __ .............. ··-···-· .... ,

Como ca aaa alcgoria se

luataa ca esta plana aos ugaru slgalflcattvos de

la distancia recorrida en poco tiempo por Madrid: tu la llamante Colonia Metropolitana se abre tl enorme paréntesis del Stadtum, para las nuevas li~as del vigor !lslco que dan su caráctu á nues­tra época .•. Y al lado Opuesto de la urbe, aún sigue en pie el anillo de la Plaza de Toros, coa su htrmct!smo dramático

y tradicional ...

------------------------ ........... __ .. _ ........ - ..................... --... -¡

1 1 i 1 l

1 1 ¡

l 1

1 1

1 ¡ .;._---·-----·------------ ·----·--.. -·--.. --------------.. --.-.......

© Biblioteca Nacional de España

Page 7: El álbum aéreo de Madrid (1929)

NUEVO MUNDO

: ................................................................................................... ._ ...... _ ...... ....... ............ ___ ..... - .................................... _ ... . ... . ..... .. ......... ... ........................ .. -··· ········ ............ -............. ···-·· · .. .... -· ...... -.. -- .. -.- .. -- ... ----- .. ·- ......... . .............. _.,. - ........ ....... ........ .... .. .................. -............... -- . ....... . -.. ... -·· .... . !

1 , ___ ........... -....... ·-· ... ·······-······· -·····-····· •·•·•·· ···-··· ······· .. ··-·············-·· .. ········ ....................... _ -·-··-·--··· •···• ............. ·-· ................................................................................................................................................................... . . ............................................................................................. ---·-·· ... : ....................................................... ................... ..................................................... ;

El Palacio de la Telef6nica .. La torre wás enhiesta en esta Babel del vivir moderno. Sus remates parecen aguzarse en utl ~!~~ a~n no contenida de más altura. Sobre el paisaje de Madrid, el edificio de la Telefónica destaca señero , como retando . con su mole enorme de hierro y de piedra, prodigio de audacia constructiva y rapidez-las do~ a es de la época-, á las viejas torres, á los viejos campanarios, á los viejos tejados de antaño ...

© Biblioteca Nacional de España

Page 8: El álbum aéreo de Madrid (1929)

NUEVO MUNDO

:··-- ............ ····--··- __ ......... ---·--····-----·-··-···-·---·-.. -·--··--......... --.. -........ - ............. -·-··---····-·-··----··-··---·----···------·--·-----··-· · ·-·~-----· ;

1 -;.,._ ........... ···----······-·-·· ............................................. _ .......................... _ ....... -.................... _____ ........................................................ _ ............................................ _ ...... _ .............................................................. ..

El ntás bello edificio de Madrid. Desde la altura, como al nivel del suelo, el Palacio Real ofrece un aspedo setlorial ! claro y esbelto, el Alcázar de nuestros Reyes e

~UEVt ) MU~DO

--................. ···-···· ··········-·········"'·············-·············--··················-········---······-· ...... ··········-·········· ··········-·--······-·····-··· ······-··"····- ······-···················-···-······-···- ·--·-·-·······¡

.,:~···--···· · ··· · ·· · · · ··-········· · .. ··•··· .. ······- ...... -....................... _._ .. __ ............................ - ... -................................. _. ___ , ............. _ ... , ... ,_ ._ ,.,,_ ,.,, ................ _ ............................................................................. . us::::· en que la tra~a ~ólida ~o excluye la arm~nía. Severo y ligero al mismo tiempo, saturado de clásico empaque,

como una rehqu1a y brtllan~e como una Joya ·

© Biblioteca Nacional de España

Page 9: El álbum aéreo de Madrid (1929)

• UE\0 :'>llil'\DO

.......... ' .. ~-.- .... ...... ·-. --- -~ .. --· .............. --- .. ..... .. ....... ..

.. ........... --- -----. ___ .... .,_. --··· ............... -··· ......... -· ............................................................. .............. .. ........ .. ........ .. ............ · ···· ······ -· ·· ·· ·· ······ ·· ·· -· ........................... .. .... .. .... - . ... .. .. .. .... ....... .. ... · -··· ·· ....... t

En od pulmón d~ Madrid•, rntrt las frondas sltludables de la Moncloa, el Instituto df Alfonso Xlll destella con sus blancas fachadas como un si m bolo de la ciencia genn;)· sa, alivio dfl dolor, liza dond~ constanttmfnt~ ~1 utudio vence á la Naturalua investigando sus secretos ...

. ---- ... --·- ............................. -......................................... ·- ................................. _.,_ .............................................. ·-· ·-· ... -........ -...................................................... ·-····· .................................................. .. . .

¡ ..... .. ... ....... ·- ................... """ ·--·--- ·----............ _ ..... -----· ..... ·--· .. -.............. ... .......................................... ···-·· .............. ·-· •·•·•·• .......... ....... ·-·-···· ·-· ····•······ ......... ·-· .... ···-··· .... ·-· ···-· ·-···· ...................... . l.d Casa df V~lhquu, modtmfsima y de pura b~llua cll!sica. Alred~dor d~ ella, y sobre esa enorme campiña qu~ la circunda, Sf extenderá la ma¡¡na Ciud~d Univnsitaria,

obra gigantesca ideada por Don Alfonso XIII y en la que ya están ~mpeñados el entusiasmo y (J honor M España

© Biblioteca Nacional de España

Page 10: El álbum aéreo de Madrid (1929)

L,t Casa d~ Correos, •On su aspecto d~ Primorosa Catedral. Los aeroplanos, al volar sol:!re ella, pa­recen buscar su nido futuro, de de el que partirán para e~par­<lr por el mundo Jos millones de pliegos qu• hoy se convoyan Pn los expresos, ya de m asift do lentos para nuestra fiebre

dt Yelocidad .

SUEVO :'11U:\DO :- ........... ~ ...... -~ · ·. ~ ---. -·-· --. ···- --- ·- ........................................... . ...... .. . . ·• . .. -.... . .... ... . ........ . ... . ....... . .... ... . ·.

: • • ·• • • •• •• • • • •• •• • •• • •• •• ·- • • •- • • •" • •·•- • • · • • ••· • · • ·• •• • • ••• • • •• • • • • ·• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • o a • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

.................... o ••• ---.··-· •• -- .. --··-------- .................................. -- ................................................................................. .

. ·· ···· · ··· .... .. . .... . .. . ..... . .... ..... ... .. .. .. .... ········· ······ ··· ···· ····· ·· ······· ·· ··· ·· ······ ·· ························· ·· ······ · ·

E 1 IJ r a do fa mo~o . de los cortesanos y l o s petimetre~ de las sátiras de Villa· medtana y los al za ­nllentos p o p u 1 a re>, es hoy, más que nun­co, un btllo, terso e~pacioso sa lón p<' r el que Me. drid reci be .~ ada díH mUhrt~ d ~·

hto~' P• 'lts ...

© Biblioteca Nacional de España

Page 11: El álbum aéreo de Madrid (1929)

l':UEVO .!-lUNDO NUEVO MUNDO

( ....... ......... ·-· ·-· - ... ····-· .. ·- ·-·· ······-·-···- ...... -••...• -...... ---- .•. ·----.. ···- ·- ······.---·-··-------··-·--------·---··-·-·-···-- ~---··-·--- - ··· -·-·· .. --.. ··----··---··-.. -·--·-·-·-·---.. ·--·-·-·--····-··---·· .. ··--·-·-············-·-·--·-···--·-------· .. -··--··--···-·-··-···· ·····-··-····-·-·---··-·-···-···---·--... 1 1

¡

,__ .... ·- ···-···-···--·-................................... ······-·············· ··-····· ... ····· .......... ···-· ...... --· ................................ ····· ......... ········· ........................ ···········-····· .................................................... · ··: ........ ···-·--····-····-···········-·····--········ ......... ······· ........................................ ·-· ....... . --· ............ -·······-··············· .... --···················-··· ..................................................................... .. ! p0~:a~;uttar su simpática ~is.~nomía de I_ugar público, donde_ c~da uno parece estar en su casa. El edificio del Circulo

La antigua, famosa y nunca bien ponderada calle de Alcalá ... La "e' Alcalá" típica, á la que ni modas ni transformacioJl~1

de Bellas Artes, destaca en ella la belleza de sus líneas modernas, su estética un poco revolucionat11 amantes de la trad1c1on .. . lnmed1ato á él, el nue~o M1msterio de Instrucción Pública

© Biblioteca Nacional de España

Page 12: El álbum aéreo de Madrid (1929)

NUEVO MUNDO .---------------··--·-················ ... ····-···-·-··--·----·-········-·····-······································-··-·······-··························.

· .................. - ..... ·-·-·--··· ............ ················--····-········-··---·-·-·········-············ ·-·- ··-- ______ ... ___ ... _ .................. -.. -.................. -·-·····--············ ......................................................................... : Una visla d• los edificios que ocupan las Caballulzas Reales, anexas al Palado Real de Madrid

1 . ........... ................ .... -. .... .. . ---·· ·· ··-··· - ·--.. - .. - .--.. •• ....................... .. .. .. .. .. ... .. ......... .. ___ .... .. .. .. ... ____ ,.,,. ...... ... ......... · ·- . .. ................ · ·- ·· ·· ·· ·---··-··-·-·-·····-··-··-··-··· ·· ·· ·· .. ... ... ... ... ... ..... ... ........ .. ...... ...... ......... ... ... .. ....... ., . .

• ....... .. .. - .. - ........ ........ - .... ...... .. . - · -· -· -·- · .. · -· · - ........... ............. ....... · -· .. · - · · · ............................... ........................ __ ............................... o ................ . ........................... o ..... o o ......... o ....... o ........ ..

Las navu df los nonos Matad~ros del Ayuntamiento de Madrid , construidos con arfeglo á los ma5 mod•rno< proc<dimlfntos hi¡:1tniws POTS. OASPAV

© Biblioteca Nacional de España