el aparato respiratorio

26
EL APARATO RESPIRATORIO Es el responsable del intercambio de gases (O 2 y CO 2 ) entre el organismo y el medio externo. El oxígeno colabora en la oxidación de los nutrientes para la obtención de energía, mientras que el dióxido de carbono es un producto residual de este proceso.

Upload: gisela

Post on 06-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL APARATO RESPIRATORIO. Es el responsable del intercambio de gases (O 2 y CO 2 ) entre el organismo y el medio externo. El oxígeno colabora en la oxidación de los nutrientes para la obtención de energía, mientras que el dióxido de carbono es un producto residual de este proceso. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EL APARATO RESPIRATORIO

EL APARATO RESPIRATORIO

Es el responsable del intercambio de gases (O2 y CO2) entre el organismo

y el medio externo.

El oxígeno colabora en la oxidación de los nutrientes para la obtención de energía, mientras que el dióxido de

carbono es un producto residual de este proceso.

Page 2: EL APARATO RESPIRATORIO

PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO

Árbol bronquial

Ventilación pulmonar

Participan ciertos músculos

Page 3: EL APARATO RESPIRATORIO

pulmón izquierdo

fosas nasales

faringe

epiglotislaringe

pulmón derecho

corazón

bronquio

bronquiolo

diafragma

tráquea

VISIÓN GENERAL DEL APARATO RESPIRATORIO

Page 4: EL APARATO RESPIRATORIO

ÓRGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO

Page 5: EL APARATO RESPIRATORIO

El sistema respiratorio está alojado en la cavidad torácica

• Columna vertebral.

• Clavícula.

• Omóplatos

• Esternón.

• Costillas

LA CAJA TORÁCICA

Page 6: EL APARATO RESPIRATORIO

El aire se inhala por la El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe.

•Se trata de dos Se trata de dos cavidades abiertas al cavidades abiertas al exterior y cubiertas por exterior y cubiertas por la la mucosa nasalmucosa nasal..•Comunica con la Comunica con la faringe a través de las faringe a través de las coanascoanas..

3

VÍAS RESPIRATORIAS

Page 7: EL APARATO RESPIRATORIO

•Conducto común a las vías Conducto común a las vías respiratorias y al tubo respiratorias y al tubo digestivo.digestivo.

•La La epiglotisepiglotis se sitúa encima de se sitúa encima de la laringe y y se cierra durante la laringe y y se cierra durante la deglución para evitar que los la deglución para evitar que los alimentos se vallan hacia las alimentos se vallan hacia las vías respiratorias vías respiratorias (atragantamiento).(atragantamiento). 3

VÍAS RESPIRATORIAS

De 13 cm. de De 13 cm. de largo, se largo, se extiende desde la extiende desde la base del cráneo base del cráneo hasta la sexta hasta la sexta vértebra vértebra cervical.cervical.

Page 8: EL APARATO RESPIRATORIO

VÍAS RESPIRATORIAS

El aire penetra por la nariz

Pasa a la faringe

Llega a la laringe

• Tiene forma de embudo

• Paredes de cartílago

• Aloja las cuerdas vocales

Page 9: EL APARATO RESPIRATORIO

VÍAS RESPIRATORIAS

Es un conducto elástico y

permanentemente abierto

gracias a sus anillos de

cartílago. A la altura del tórax se ramifica y da

lugar al árbol bronquial.

Page 10: EL APARATO RESPIRATORIO

VÍAS RESPIRATORIAS

Los dos tubos, similares a la tráquea, en que se divide ésta para penetrar en los pulmones

Page 11: EL APARATO RESPIRATORIO

Los bronquios se dividen y se

ramifican en tubos cada vez más finos (Bronquiolos) que acaban en los sacos

alveolares.

Las células bronquiales segregan Las células bronquiales segregan mocomoco y presentan y presentan cilioscilios lo que posibilita la expulsión de cuerpos extraños. lo que posibilita la expulsión de cuerpos extraños.

VÍAS RESPIRATORIAS

Page 12: EL APARATO RESPIRATORIO

PULMONES

Protegidos por las costillas y envueltos por dos

membranas llamadas pleuras que contienen líquido entre

ambas (líquido pleural). Separados del abdomen por

el diafragma.

El interior de los pulmones es de aspecto esponjoso y

está formado por diminutos sacos, los alvéolos

pulmonares, que se rodean de capilares sanguíneos para llevar a cabo el intercambio

gaseoso.

Page 13: EL APARATO RESPIRATORIO

bronquiolo

red de capilaresalvéolos pulmonares

filamento muscular

arteriola pulmonar

vénula pulmonar

PULMONES

Pequeñas bolsas de paredes muy delgadas

Rodeados de infinidad de

capilares sanguíneos

Localizados al final de los bronquiolos

más finos

En ellos tiene lugar el intercambio

gaseoso

Page 14: EL APARATO RESPIRATORIO

INTERCAMBIO DE GASES

Los gases pasan por difusión: de la zona

donde están más concentrados a dónde

la concentración es menor

La sangre llega a los alvéolos cargada de

CO2, que pasa hacia el alveolo para ser

expulsado al exterior

A la sangre llega el oxígeno inspirado

Page 15: EL APARATO RESPIRATORIO

INTERCAMBIO DE GASES

Page 16: EL APARATO RESPIRATORIO

capilares pulmonares

capilares de los tejidos

O2aire

CO2

O2

O2

O2

CO2

CO2

CO2

alvéolo pulmonar

INTERCAMBIO DE GASES

Page 17: EL APARATO RESPIRATORIO

VENTILACIÓN PULMONAR

Circulación del aire desde el exterior hasta el interior de los pulmones mediante dos movimientos involuntarios:

Page 18: EL APARATO RESPIRATORIO

VENTILACIÓN PULMONAR

Los pulmones carecen de músculos, no tienen movimiento propio

Escalenos (Cuello)

Músculos de los hombros

Músculos intercostales

Músculos abdominales

Diafragma

INSPIRACIÓN Contracción

ESPIRACIÓN Relajación

Page 19: EL APARATO RESPIRATORIO

VENTILACIÓN PULMONAR

INSPIRACIÓN

SUBIDA DE LAS COSTILLAS

AUMENTA EL VOLUMEN DE LA CAJA TORÁCICA

CONTRACCIÓN MUSCULAR

BAJADA DEL DIAFRAGMA

DISMINUYE LA PRESIÓN DEL AIRE EN LOS PULMONES

ENTRADA DE AIRE EN LOS ALVEOLOS

Movimiento activo

0,5 y 4L. de aire0,5 y 4L. de aire

Page 20: EL APARATO RESPIRATORIO

VENTILACIÓN PULMONAR

ESPIRACIÓN

BAJADA DE LAS COSTILLAS

DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN DE LA CAJA TORÁCICA

RELAJACIÓN MUSCULAR

SUBIDA DEL DIAFRAGMA

AUMENTA LA PRESIÓN DEL AIRE EN LOS PULMONES

SALIDA DE AIRE EN LOS ALVEOLOS

Movimiento pasivo

Page 21: EL APARATO RESPIRATORIO

ACTIVIDADES

1 y 2 página 69. Teniendo en cuenta que el porcentaje

de oxígeno en el aire es del 21% y, que la densidad del aire es de 1290Kg/m3 , calcula la masa de oxígeno presente en una inspiración máxima.

Inspiración máxima = 4L. de aire

Page 22: EL APARATO RESPIRATORIO

ENFERMEDADES

Page 23: EL APARATO RESPIRATORIO

ENFERMEDADES

Cáncer de pulmón

Bronquitis crónica

Page 24: EL APARATO RESPIRATORIO

ENFERMEDADES

Los alvéolos pulmonares quedan dañados y son incapaces de llenarse de aire.

PULMONES CON EFISEMA PULMONES SANOS

Page 25: EL APARATO RESPIRATORIO

ENFERMEDADES

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

EFISEMA

BRONQUITIS

Page 26: EL APARATO RESPIRATORIO

ENFERMEDADES

Laringe sana

Laringe cancerosa

Laringotomía