el ateriense del norte de África y el solutrense … · es de sobra conocida la tradición...

26
1.- INTRODUCCIÓN Es de sobra conocida la tradición africa- nista que desde antiguo ha venido operando en la investigación prehistórica peninsular (FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, 2001). Hasta mediados del siglo XX, la idea de que el con- tinente africano se presentaba, de alguna u otra forma, como responsable del desarrollo cultural de los grupos humanos de la Península Ibérica, era la hipótesis predominante. Uno de los cauces habituales de estos planteamientos africanistas se ha centrado en el Estrecho de Gibraltar, cuyo tránsito en momentos prehistóri- cos ha sido un importante objeto de debate en relación con los contactos e influencias entre las gentes de ambos lados del Estrecho. En lo que se refiere al Paleolítico, fenómenos como el Achelense (FREEMAN, 1975), el Musteriense MUNIBE (Antropologia-Arkeologia) nº 58 101-126 SAN SEBASTIÁN 2007 ISSN 1132-2217 Recibido: 2007-10-05 Aceptado: 2007-10-28 El Ateriense del Norte de África y el Solutrense peninsular: ¿contactos transgibraltareños en el Pleistoceno Superior? The Aterian of North Africa and the peninsular Solutrean: ¿Trans-Gibraltar contacts in the Upper Pleistocene? RESUMEN Se presenta un estado de la cuestión sobre el Ateriense norteafricano, examinando las hipótesis que proponen algún tipo de relación de este tecnocomplejo con el Solutrense de la Península Ibérica, a través del Estrecho de Gibraltar. Si bien las condiciones paleoambientales de la zona del Estrecho durante la última glaciación habrían sido favorables para el tránsito de los grupos humanos en diversos momentos, la documentación arqueológica actual, a pesar de algunas similitudes tecno-tipológicas, no permite concluir la existencia de un aporte ate- riense en la formación de las industrias solutrenses peninsulares. Se realizan asimismo una serie de reflexiones sobre la evolución de las industrias líticas desde el Paleolítico Superior Inicial, señalando la necesidad de acometer una renovación teórico-metodológica encamina- da a un mejor conocimiento de los procesos de evolución tecnológica superopaleolíticos y su relación con contextos anteriores. ABSTRACT We present a state of the question on the North African Aterian, examining different hypotheses that posit some kind of relationship of this technocomplex with the Solutrean of the Iberian Peninsula, via the Strait of Gibraltar. Despite the fact that palaeoenvironmental conditions of the Strait area during the last glaciation would have allowed the movement of humans in several moments, the current archaeological record, besides some techno-typological similarities, does not allow us to conclude any kind of Aterian contribution in the formation of the peninsu- lar solutrean industries. Furthermore, some reflections about the evolution of the lithic industries from the Initial Upper Palaeolithic are made, pointing out the necessity of undertaking a theoretical and methodological renovation, in order to gain a better understanding of the proces- ses of technological evolution in the Upper Paleolithic, and their relationships with prior contexts. LABURPENA Artikulu honetan, Ipar Afrikako Aterialdia dugu hizpide, batik bat, multzo teknologiko honek Iberiar Penintsulako Solutrealdiarekin, harre- manen bat bazuen aztertzen da; zehazkiago Gibraltargo Itsarartearen bidez, kontakturik ote zuten bi kulturok. Azken izotzaldian zehar, Itsasarteko ingurugiro baldintzek, aro zehatz batzuetan, bi aldeetako gizakien joan-etorria ahalbideratzen bazuten eta bi kulturen arteko ant- zekotasun teknologikoak eta tipologikoak ere, modu borobilean ezin da ondorioztatu Penintsulako Solutrealdiko industrian, ekarpen aterial- diarrik egon zenik. Honez gain, Lehen Goi Paleolitikotik aurrera garatutako industria litiko ezberdinen eboluzioari buruzko hausnarketa egiten da; gai hauek aztertzeko balio izan dituzten eskemen berrikuntza teoriko eta metodologiko baten beharra plazaratuz, Goi Paleolitikoan kokat- zen diren prozesu teknologikoak eta aurreko garaiekin dituzten harremanak hobeto uler daitezen. Manuel ALCARAZ CASTAÑO 1 PALABRAS CLAVE: Ateriense, Solutrense, Estrecho de Gibraltar, Industria lítica. KEY WORDS: Aterian, Solutrean, Strait of Gibraltar, Lithic industry. GILTZ HITZAK: Ateriarra, Solutre aldia, Gibraltargo itogunea, Harrizko tresneria. 1 Área de Prehistoria, Universidad de Alcalá de Henares. C/ Colegios nº 2, 28801, Alcalá de Henares, Madrid. Email: [email protected] [email protected]

Upload: dongoc

Post on 07-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1.- INTRODUCCIÓN

Es de sobra conocida la tradición africa-nista que desde antiguo ha venido operandoen la investigación prehistórica peninsular(FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, 2001). Hastamediados del siglo XX, la idea de que el con-tinente africano se presentaba, de alguna uotra forma, como responsable del desarrollocultural de los grupos humanos de la Península

Ibérica, era la hipótesis predominante. Uno delos cauces habituales de estos planteamientosafricanistas se ha centrado en el Estrecho deGibraltar, cuyo tránsito en momentos prehistóri-cos ha sido un importante objeto de debate enrelación con los contactos e influencias entrelas gentes de ambos lados del Estrecho. En loque se refiere al Paleolítico, fenómenos como elAchelense (FREEMAN, 1975), el Musteriense

MUNIBE (Antropologia-Arkeologia) nº 58 101-126 SAN SEBASTIÁN 2007 ISSN 1132-2217

Recibido: 2007-10-05Aceptado: 2007-10-28

El Ateriense del Norte de África y el Solutrense peninsular:¿contactos transgibraltareños en el Pleistoceno Superior?

The Aterian of North Africa and the peninsular Solutrean:¿Trans-Gibraltar contacts in the Upper Pleistocene?

RESUMEN

Se presenta un estado de la cuestión sobre el Ateriense norteafricano, examinando las hipótesis que proponen algún tipo de relación deeste tecnocomplejo con el Solutrense de la Península Ibérica, a través del Estrecho de Gibraltar. Si bien las condiciones paleoambientalesde la zona del Estrecho durante la última glaciación habrían sido favorables para el tránsito de los grupos humanos en diversos momentos,la documentación arqueológica actual, a pesar de algunas similitudes tecno-tipológicas, no permite concluir la existencia de un aporte ate-riense en la formación de las industrias solutrenses peninsulares. Se realizan asimismo una serie de reflexiones sobre la evolución de lasindustrias líticas desde el Paleolítico Superior Inicial, señalando la necesidad de acometer una renovación teórico-metodológica encamina-da a un mejor conocimiento de los procesos de evolución tecnológica superopaleolíticos y su relación con contextos anteriores.

ABSTRACT

We present a state of the question on the North African Aterian, examining different hypotheses that posit some kind of relationship of thistechnocomplex with the Solutrean of the Iberian Peninsula, via the Strait of Gibraltar. Despite the fact that palaeoenvironmental conditions ofthe Strait area during the last glaciation would have allowed the movement of humans in several moments, the current archaeological record,besides some techno-typological similarities, does not allow us to conclude any kind of Aterian contribution in the formation of the peninsu-lar solutrean industries. Furthermore, some reflections about the evolution of the lithic industries from the Initial Upper Palaeolithic are made,pointing out the necessity of undertaking a theoretical and methodological renovation, in order to gain a better understanding of the proces-ses of technological evolution in the Upper Paleolithic, and their relationships with prior contexts.

LABURPENA

Artikulu honetan, Ipar Afrikako Aterialdia dugu hizpide, batik bat, multzo teknologiko honek Iberiar Penintsulako Solutrealdiarekin, harre-manen bat bazuen aztertzen da; zehazkiago Gibraltargo Itsarartearen bidez, kontakturik ote zuten bi kulturok. Azken izotzaldian zehar,Itsasarteko ingurugiro baldintzek, aro zehatz batzuetan, bi aldeetako gizakien joan-etorria ahalbideratzen bazuten eta bi kulturen arteko ant-zekotasun teknologikoak eta tipologikoak ere, modu borobilean ezin da ondorioztatu Penintsulako Solutrealdiko industrian, ekarpen aterial-diarrik egon zenik. Honez gain, Lehen Goi Paleolitikotik aurrera garatutako industria litiko ezberdinen eboluzioari buruzko hausnarketa egitenda; gai hauek aztertzeko balio izan dituzten eskemen berrikuntza teoriko eta metodologiko baten beharra plazaratuz, Goi Paleolitikoan kokat-zen diren prozesu teknologikoak eta aurreko garaiekin dituzten harremanak hobeto uler daitezen.

Manuel ALCARAZ CASTAÑO1

PALABRAS CLAVE: Ateriense, Solutrense, Estrecho de Gibraltar, Industria lítica.KEY WORDS: Aterian, Solutrean, Strait of Gibraltar, Lithic industry.GILTZ HITZAK: Ateriarra, Solutre aldia, Gibraltargo itogunea, Harrizko tresneria.

1 Área de Prehistoria, Universidad de Alcalá de Henares. C/ Colegios nº 2, 28801, Alcalá de Henares, Madrid. Email: [email protected][email protected]

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

(OBERMAIER, 1985), el Auriñaciense (BREUIL,1912; REYGASSE, 1922), o el Solutrense(OBERMAIER, 1985), han encontrado, enalgún u otro momento, parte de su explicaciónen teorías que proponían un origen africanopara estos tecnocomplejos, tras el cual sehabrían extendido hacia el Norte, llegando a laPenínsula Ibérica a través del Estrecho deGibraltar.

A día de hoy, muchas de estas hipótesishan perdido gran parte de su fuerza inicial y engeneral no es habitual el reconocimiento delEstrecho de Gibraltar como una posible vía deacceso al continente europeo. Sin embargo,recientemente hemos asistido a la revitaliza-ción del debate sobre algunas de las propues-tas señaladas más arriba.

Las fechas antiguas arrojadas por los yaci-mientos peninsulares de Gran Dolina (AGUI-RRE & CARBONELL, 2001) y Sima del Elefante(PARÉS et alii, 2006) en Atapuerca, así comopor Barranco León y Fuente Nueva-3, en Orce(PALMQVIST et alii, 2005), deberían servir paraque reflexionemos sobre el hecho de que nocontemos en el resto de Europa occidental ycentral con fechas similares. Esta circunstan-cia ha servido para que algunos investigado-res sugieran la posibilidad del paso a travésdel Estrecho en el Pleistoceno Inferior(STRAUS 2001; FA et alii, 2001).

De la misma forma el reciente hallazgo deun depósito con una importante secuencia deniveles musterienses en el Abrigo de Benzú(Ceuta), ha conducido a sus excavadores aplantear la posibilidad de la existencia derelaciones entre los grupos humanos deambos lados del Estrecho, atendiendo a lasimilitud de las industrias líticas del yacimien-to ceutí con aquéllos del sur de la Península(RAMOS, BERNAL & CASTAÑEDA, 2003;RAMOS et alii, 2005).

Ya en el Paleolítico Superior, hallazgosconocidos desde antiguo como el arpón deTaforalt (CAMPS, 1974), cuya excepcionalidaden contextos iberomauritanos y su similitudcon los arpones magdalenienses mediterráne-os hacen pensar en una proveniencia peninsu-lar del mismo, suponen una evidencia impor-tante de posibles contactos entre los gruposdel Sur de Europa y del Norte de África(STRAUS, 2001: 98). En el mismo sentido, lasreflexiones realizadas por autores como

BALBÍN & ALCOLEA (2005) en torno a la nece-sidad de replantear viejas concepciones sobrela naturaleza de las grafías paleolíticas aambos lados del Estrecho, deben servir paraacercar ambas realidades culturales. En efec-to, si bien se ha asumido tradicionalmente quela gran mayoría del Arte Prehistórico norteafri-cano es Neolítico o posterior, estos autoresseñalan inconsistencias en torno a la adscrip-ción cronológica de muchas de sus represen-taciones, indicando la posibilidad de quemuchas de ellas sean anteriores (BALBÍN &ALCOLEA, 2005: 132). En el mismo sentido, laconstatación de un arte paleolítico al aire librepleno en la Península Ibérica, supone un acer-camiento al arte del Norte de África, donde lagran mayoría de los soportes son rocas y pla-cas al aire libre. Asimismo, señalan algunosparalelos estilísticos y tecno-temáticos entrelas representaciones norteafricanas y las delsur de la Península, que podrían interpretarsecomo fruto de una relación entre las culturasde ambas orillas del Estrecho de Gibraltar(ibid.: 131). De especial relevancia para estadiscusión resulta el reciente hallazgo en elvalle del Nilo de grabados al aire libre de mar-cado estilo paleolítico (HUYGE et alii, 2007),los cuales si bien aún se encuentran en proce-so de verificación, creemos que supondrán unpunto clave en el debate sobre la presencia degrafías paleolíticas en el Norte de África.

Sin embargo, es probablemente la discu-sión en torno a la relación entre el Ateriense yel Solutrense la que ha generado una mayorpolémica, y la que goza en la actualidad deuna mayor repercusión. A continuación, pre-sentamos un análisis del estado actual de lainvestigación en torno a este debate. Para ello,realizaremos en primer lugar una caracteriza-ción básica del tecnocomplejo Ateriense nor-teafricano, señalando su posición crono-cultu-ral, así como los principales elementos que lodefinen. Seguidamente, repasaremos losdatos paleogeográficos sobre el Estrecho deGibraltar con los que contamos en la actuali-dad, con la intención de rastrear la situacióndel mismo durante el Pleistoceno Superior.Por último, analizaremos las propuestas másrecientes sobre las posibles relaciones entreel Ateriense y el Solutrense peninsular, pres-tando especial atención a los trabajos sobretecnología lítica de M. TIFFAGOM (2005,

102 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

2.1.- Identificación y caracterización industrial delAteriense

La atribución cronocultural del Aterienseha sido objeto de debate desde su definiciónen el sitio epónimo de Bir-el-Ater (SE deTebassa) por Reygasse (HOLL, 2005). A día

2006). A modo de conclusión, y para argumen-tar nuestra postura en el debate sobre las rela-ciones entre el Ateriense y el Solutrense Ibérico,presentaremos una serie de reflexiones sobre laevolución de las industrias líticas desde elPaleolítico Superior Inicial, haciendo especialhincapié en el estudio de los esquemas operati-vos Levallois y en la necesidad de acometer unarenovación teórica y metodológica encaminadaa una mejor comprensión de los procesos deevolución industrial durante el PleistocenoSuperior.

2.- CARACTERIZACIÓN DEL ATERIENSE NORTE-AFRICANO

En términos generales, podemos referir-nos al Ateriense como un tecnocomplejo quese localiza en el Norte de África, extendiéndo-se desde la costa atlántica a la Cyrenaica (sibien algunos autores señalan algunas incur-siones en el valle del Nilo – ver referencias enHOLL, 2005: 8). Presenta su núcleo principalen el Magrheb, aunque encontramos asimis-mo gran cantidad de yacimientos hacia el Sur,adentrados ya en el desierto del Sáhara, elcual supone su límite meridional (Figura 1).

de hoy, el Ateriense suele ser consideradocomo una industria encuadrada en elPaleolítico Medio2, de raigambre en elMusteriense local, y que presenta ciertosaspectos que le acercarían al PaleolíticoSuperior (DEBÉNATH, 1994; RAMOS, 1998;HOLL, 2005). En este sentido, algunos auto-res, como STRAUS (2001: 95), han llegado adefinir el Ateriense como una industria epi-musteriense o transicional, resaltando sucontemporaneidad (hoy en día cuestionada)con tecnocomplejos europeos como elChatelperroniense, el Uluzziense, elBohuniciense o el Szeletiense, todos ellosconsiderados como industrias de tránsito alPaleolítico Superior.

En líneas generales, podemos definir elAteriense como una industria predominante-mente de lascas, con una considerable pre-sencia de esquemas operativos Levallois, ycon un material retocado que comprendehabitualmente diferentes tipos de raspado-res, denticulados y raederas, algunos útilessobre cantos, así como una somera propor-ción de utillaje de tipo Paleolítico Superior.Entre estos últimos, son habituales los raspa-dores en hocico y los buriles, las piezas foliá-ceas bifaciales, así como un tipo definitorio ycaracterístico del Ateriense: los útiles pedun-culados (Figura 2). Conviene destacar que,si bien los tipos pedunculados más caracte-rísticos son las puntas, también encontramosraspadores, buriles e incluso simples lascaspedunculadas. En cuanto a la industria ósea,contamos con escasas evidencias, siendoprácticamente los hallazgos mencionados enla cueva de El Mnasra (EL HAJRAOUI, 1994),los únicos testimonios hasta el momento. Enel mismo sentido, los restos interpretadoscomo objetos de adorno o arte mueble, sonigualmente poco numerosos y escasamentedifundidos. Contamos así con noticias sobreun colgante en hueso en la cueva de Zourah(El Harhoura, cerca de Rabat), y con algunos

103EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

Fig. 1: Situación de los yacimientos más relevantes para la discusión sobre elAteriense y el Solutrense mencionados en el texto. 1. Jebel Irhoud; 2. Cueva delos Contrabandistas o Mnasra I y Mnsara II; 3. Dar-es-Soltan, Zourah y Témara;4. Rhafas; 5. Bir-el-Ater; 6. El Guettar; 7. Uan Afuda; 8. Uan Tabas; 9. JebelGarhi; 10. Taforalt; 11. Seggedim; 12. Mugharet El ‘Aliya; 13. Malladetes yParpalló; 14. Beneito; 15. Cueva Ambrosio; 16. Caldeirao.

2 Si bien somos conscientes del debate generado en torno a lasimplicaciones ideológicas que supone usar la terminología europeapara referirnos a las manifestaciones culturales africanas (vidGarcea, 2004, 2005), creemos que la utilización de los términos“Paleolítico Medio” o “Musteriense” es aceptable para referirse alos tecnocomplejos del Norte de África. La especificidad o no dedichos tecnocomplejos debe ser debatida en el ámbito de la dis-cusión científica antes que en el de la ideológica.

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

objetos perforados en sílex, provenientes deSeggedim (Sáhara) (DEBÉNATH, 1994: 22).

En lo que se refiere a la organización delespacio, el Ateriense presenta algunas evi-dencias que nos hablan de una cierta com-plejidad. Contamos así con yacimientos comoDar-es-Soltan, donde encontramos un amon-tonamiento de losas de arenisca, que se pre-senta sin embargo como un elemento de difí-cil interpretación, ya que no contiene ningúnelemento faunístico ni industrial, ni se ha iden-tificado ningún tipo de fosa o estructura acom-pañante (DENÉNATH, 1994: 27). Un elementosimilar fue hallado también en la cueva deZouhrah (El Harhoura). Destacan asimismootro tipo de organizaciones, como la serie dehogares depositados en cubetas identificadospor Wengler en Rhafas. Por último, convieneseñalar que en algunos yacimientos saharia-nos al aire libre, las excavaciones modernashan permitido la discriminación de diversasáreas de trabajo. Tal es el caso de Seggedim,donde fue identificada una zona de taller, enla que fueron localizados numerosos produc-tos de talla, estando presentes todos los ele-mentos de la cadena operativa. La disposi-ción de los restos en torno a un pequeñohogar, acentúa aún más la organización delespacio identificada en el sitio (ibid: 28).

2.2.- Cronología

Hasta hace poco tiempo, el lapso cronoló-gico del Ateriense parecía encontrarse bienestablecido, coincidiendo con un períodohúmedo entre c. 40.000 – 20.000 BP(DEBÉNATH et alii, 1986; DEBÉNATH, 1994;

RAMOS, 1998; STRAUS, 2001), cuyo comienzose situaba al inicio del Soltaniense reciente,según la cronología continental marroquí (vid.BOUZOUGGAR, 2004). De esta forma, se pro-ponía una solución de continuidad unilinealentre el Musteriense norteafricano y elAteriense, que encontraba un momento precisode transición en el 40.000 BP. Algunas estrati-grafías, como la de Taforalt, apoyan esta inter-pretación, al hallarse el Musteriense directa-mente infrapuesto a tres niveles aterienses,identificándose en el más profundo de ellos loque ha sido interpretado como una industria detransición entre los dos tecnocomplejos(CAMPS, 1974; DEBÉNATH, 1994).

Sin embargo, hoy en día contamos conalgunas dataciones que parecen cuestionar laanterior posición cronológica del Ateriense,habiéndose planteado incluso situaciones cier-tamente divergentes. Los recientes trabajosrealizados en Libia, en los sitios de JebelGharbi (noroeste), y sobre todo en TadrartAcacus (Sáhara), han llevado a algunos inves-tigadores a proponer una cronología más anti-gua para el Ateriense norteafricano, cuyonúcleo de origen es asimismo cuestionado(CREMASCHI, LERNIA & GARCEA, 1998; GAR-CEA, 2004; GARCEA & GIRAUDI, 2006). Deespecial relevancia resultan las fechas obteni-das en los yacimientos de Uan Tabas y UanAfuda (zona de Tadrart Acacus): en el primerode ellos se ha obtenido una datación medianteOSL de 61.000 ± 10.000 BP, mientras que parael segundo se han obtenido dos datacionesmediante TL de 70.500 ± 9500 y 73.000 ±10.000 BP, y una mediante OSL de 69.000 ±

104 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

Fig. 2: Tipos característicos Aterienses. a: punta pedunculada (Bir el Ater) (según CAMPS, 1974), b: raspador pedunculado (Bir el Ater) (según CAMPS, 1974), c:punta foliácea (Mugharet El ‘Aliya) (según BOUZOUGGAR et alii, 2002).

7.000 BP (CREMASCHI, LERNIA & GARCEA,1998; GARCEA, 2004). De esta forma, nosencontraríamos con un límite inferior delAteriense que arrancaría en un momento bas-tante más antiguo del supuesto tradicionalmen-te. Asimismo, las manifestaciones más anti-guas del tecnocomplejo pasarían a encontrar-se en la zona del Sáhara, y no en el Maghreb,como se ha creído tradicionalmente.

Pero no sólo el límite inferior ha sido cues-tionado. Las cronologías recientes obtenidasmediante dataciones radiocarbónicas en losniveles Ateriense del Maghreb, y que llevaronlas últimas manifestaciones del tecnocomplejohasta el 20.000 BP, han sido también desauto-rizadas por estos autores, quienes señalan quela mayoría de las muestras utilizadas en lasdataciones realizadas entre los años 60 y 80,obtenidas mediante C14 tradicional, procedende contextos dudosos y no ofrecen las garantí-as suficientes, además de haber sido objeto deuna selección deliberada, encaminada a des-echar las fechas antiguas por considerarlasdiscordantes con la cronología establecidapreviamente (GARCEA, 2004: 32). Por ello,estos autores se muestran reticentes a recono-cer una edad más reciente del 40.000 para eltecnocomplejo Ateriense (GARCEA, 2004: 43).

Nos encontramos por tanto en un momentoconvulso en lo que a la datación del Ateriensese refiere. Probablemente aún es pronto para elasentamiento del viraje cronológico propuestopor Garcea y colegas, pero todo parece indicarque la cronología tradicional del Ateriense irásiendo modificada en los próximos años, con laproliferación de nuevas y más fiables datacio-nes. En cualquier caso, creemos que es acon-sejable adoptar una posición cautelosa en refe-rencia a las fechas recientes del Ateriense, nosiendo eliminar de un plumazo la amplia bate-ría de fechas entre el 40.000 y el 20.000 BPexistente en el Maghreb (vid. BOUZOUGGARet alii, 2002: tabla VII).

2.3.- Orígenes musterienses

La cronología que hoy podemos considerartradicional (40.000 – 20.000 BP), se halla aso-ciada a la idea de que el Ateriense encuentrasus raíces directas en el Musteriense norteafri-cano, identificándose así un momento de tran-

sición entre ambos tecnocomplejos en el40.000 BP (DEBÉNATH et alii, 1986;DEBÉNATH, 1994; RAMOS, 1998; STRAUS,2001). Sin embargo, de aceptarse la nuevasituación cronológica descrita más arriba,dicha transición, situada en un momento preci-so, quedaría ciertamente desfigurada.

En el ámbito tecno-tipológico, y consideran-do los depósitos donde se suceden niveles mus-terienses y aterienses con una aparente soluciónde continuidad, parece corroborarse una evolu-ción directa entre los dos tecnocomplejos. Enefecto, existe un cierto consenso en considerarel Ateriense como de tradición Musteriense. Siatendemos a la composición de las industrias líti-cas, la relación se presenta como algo evidente,constituyendo el sustrato básico de ambos tec-nocomplejos el utillaje sobre lasca y un empleoconsiderable de sistemas de explotaciónLevallois. Asimismo, el carácter evolutivo delAteriense con respecto al Musteriense, vendríaseñalado en el plano tipológico por la mayorabundancia de raspadores y buriles, y sobretodo por la aparición de los útiles pedunculados.Por último, podemos constatar una progresivaleptolitización de las industrias, encontrandounos índices laminares sensiblemente superioresen el Ateriense.

Por otro lado, contamos con algunas estrati-grafías donde se documenta una sucesión gra-dual entre ambos tecnocomplejos, si bien éstasson ciertamente escasas. Además del caso yacomentado de Taforalt, existe otro sitio donde seha descrito una sucesión de niveles parecida: lacueva de Rhafas, en la cuenca del Oued El Hay.De especial interés resulta su nivel 3, dondeencontramos dos partes diferenciadas, consta-tándose una transición in situ del Musteriense alAteriense. De esta forma, la capa superior se hainterpretado como una facies de transición, “dedébitage Levallois”, con una tendencia al alarga-miento de los soportes, pero sin que las verda-deras láminas lleguen a constituir un porcentajeconsiderable (menos del 10%). Tipológicamente,presenta una gran mayoría de útiles de tipo mus-teriense, con más de un 60% de raederas, ymenos de un 5% de útiles pedunculados. Por elcontrario, la capa inferior presenta una industrianetamente musteriense, no contando más quecon algún elemento pedunculado atípico y algu-nos raspadores (DEBÉNATH, 1994: 23).

105

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

Sin embargo, algunos autores prefierenreferirse al Ateriense, aceptando la definiciónpropuesta en su día por TIXIER (1967), comouna “facies musteriense de talla Levallois, amenudo laminar”. No es esta una cuestiónbanal, ya que, de confirmarse la antigüedaddel Ateriense en sitios como Uan Afuda o UanTabas, la solución de continuidad unilineal pro-puesta hasta hace poco tiempo y que encuen-tra un momento preciso de transición en el40.000 BP, encontraría una ramificación cierta-mente incomoda. En otras palabras, si elAteriense convive con el Musteriense duranteun período tan amplio de tiempo como el des-prendido de las fechas arrojadas por los yaci-mientos libios, el debate sobre la propia natu-raleza del Ateriense, como un marcador cultu-ral, tecnológico, funcional o cronológico(HOLL, 2005), se vería asimismo afectado poresta nueva situación cronológica, emulando asíla antigua discusión sobre las facies delMusteriense europeo (e.g. BINFORD & BIN-FORD, 1966; BORDES & SONNEVILLE-BOR-DES, 1970), que encontraría en el Norte de Áfri-ca un nuevo campo de acción.

Por no ser nuestro propósito aquí, no nosdetendremos en esta problemática crono-cul-tural sobre los orígenes del Ateriense, y noentraremos a valorar las implicaciones de estesolapamiento de tecnocomplejos, por otraparte habitual en el desarrollo cultural prehis-tórico. Simplemente apuntaremos que, a pesarde que consideramos importante la posibili-dad de ampliar la horquilla cronológica admi-tida para el Ateriense, no creemos que, al con-trario que autores como CREMASCHI, LERNIA& GARCEA (1998: 282), dicha circunstanciaentre necesariamente en contradicción con lafiliación musteriense tradicionalmente propues-ta para el Ateriense, considerando por tantoque la secuencia cultural de la primera partedel Pleistoceno Superior norteafricano continuaestando presidida por un desarrollo local delPaleolítico Medio, donde el Ateriense apareceen numerosas ocasiones superpuesto alMusteriense, como se demuestra en las estrati-grafías de Taforalt o Rhafas (DEBÉNATH et alii,1986). Lo que sí parece dibujarse en el hori-zonte es una evolución menos lineal que la pro-puesta tradicionalmente, donde el tránsito alAteriense podría darse en diversas regiones en

momentos distintos, y desde luego alejada deconcepciones que presentan los tecnocomple-jos industriales como entidades absolutas eindependientes. Hablaríamos por tanto de unaevolución en mosaico, similar a la propuestapor otros autores para la transición delPaleolítico Medio al Superior en Europa(STRAUS, 1996, 2005). En el mismo sentido,conviene recordar que el solapamiento entreindustrias musterienses y aterienses, si bien enun lapso temporal más mitigado, ya fue asumi-do en su día por autores como CAMPS (1974:26), al referirse a yacimientos como El Guettar.

2.4.- Sistematización y variabilidad del Ateriense

Desde su definición, el Ateriense ha sidoobjeto de varios intentos de sistematización,siendo el primero de ellos el propuesto por A.Ruhlmann en 1939. Sin embargo, no seráhasta 1950 cuando una verdadera clasifica-ción estructural será propuesta por M.Antoine para el Ateriense del Marruecosatlántico. Será esta una clasificación basadaen las puntas, que se consideraban los tiposidentificadores del Ateriense, y que se resu-mían en “punta de tipo musteriense”, “puntapedunculada plana no retocada”, tambiénllamada “punta ateriense” y un tipo de puntabifacial conocida como “punta tenuifoliada”.Acorde a la aparición de estas puntas y susfrecuencias, Antoine reconocía la existenciade cinco fases aterienses (DEBÉNATH, 1994:22), sin embargo, los problemas estratigráfi-cos y tecno-tipológicos subyacentes a ladefinición de esta clasificación, impidieronque fuera aceptada.

Posteriormente, otros sistemas clasificato-rios fueron propuestos por autores comoBALOUT (1955), quien subdividió el Aterienseen tres estadios: antiguo, medio y superior,emulando las divisiones tripartitas clásicaseuropeas. Algo más tarde, en 1976, F. Bordesdistinguirá una fase previa inmediatamenteposterior al Musteriense, que llamará Proto-Ateriense, y que dejará paso al Ateriense ensentido estricto, donde cobrarán importancialos raspadores y las piezas pedunculadas. Porotro lado, Hugot, en 1966, sugerirá también laidea de tres estadios aterienses, y señalará larealidad de un Ateriense sahariano, circunstan-

106 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

cia débilmente considerada hasta entonces.Todos estos sistemas clasificatorios estabanbasados en la presencia y distribución de losútiles pedunculados, que habían sido ya erigi-dos como los verdaderos identificadores de lasindustrias aterienses (DEBÉNATH, 1994: 22)

Las clasificaciones comentadas, así comolas definiciones manejadas en la actualidad,quizá no han conseguido aún reflejar la granvariabilidad que presenta el tecnocomplejoAteriense en toda su extensión geográfica. Escierto que encontramos una base común paraestas industrias, la cual se concreta en unaposición estratigráfica posterior al Musteriense,una tecnología esencialmente Levallois, y unabase tipológica dominada por los útiles de sus-trato, a los que se añaden algunos útiles de tipoPaleolítico Superior, destacando el utillajepedunculado (el cual no siempre aparece). Sinembargo, estas características se van a mati-zar según las zonas.

Nos encontramos así con que en el litoralatlántico marroquí, el Ateriense de Dar-es-Soltan I presenta una tecnología fuertementeLevallois, con un componente considerablede talla laminar3, y una escasa presencia deraederas y de útiles de tipo PaleolíticoSuperior. Por el contrario, los útiles peduncu-lados son excepcionalmente numerosos(DEBÉNATH, 1994: 24). Se trata por tanto deun tipo peculiar de Ateriense, dominado poruna fuerte presencia de útiles pedunculados yuna escasez de útiles de tipo PaleolíticoSuperior. Sin embargo, conviene resaltar quequizá las condiciones de las excavacionesrealizadas en el sitio (acometidas porRuhlmann), debido a su antigüedad, no fueronlas más idóneas. De esta forma, y en conso-nancia con una clásica tara de los comienzosde nuestra disciplina, se habría primado lalocalización de los útiles a priori más llamati-vos y fácilmente reconocibles (i.e. el utillajepedunculado), sobre otras industrias conside-radas menos relevantes y probablemente másdifícilmente reconocibles (e.g. los buriles).

En cualquier caso, y aún teniendo en cuen-ta las condiciones de excavación, la colecciónlítica de Dar-es-Soltan I sí parece presentar uncierto contraste con la de otros sitios cercanos.En Chaperon-Rouge, yacimiento al aire libresituado a pocos kilómetros de Dar-es-Soltan,encontramos una industria predominantementeLevallois, poco laminar, con una presenciaescasa de raederas y útiles de tipo PaleolíticoSuperior, así como de útiles con pedúnculo. Porel contrario, el elemento predominante es el uti-llaje sobre canto, que cobra en este yacimien-to una especial importancia (ibid.).

Un grupo característico puede ser igual-mente localizado en el Este de Argelia, dondela presencia de raederas es prácticamente tes-timonial, mientras que los útiles pedunculados,así como los de tipo Paleolítico Superior, unfuerte desarrollo.

Por último, quizá la mayor variabilidad conrespecto al conjunto global de las industriasaterienses la encontramos en el desierto delSáhara, donde podemos rastrear numerosaspeculiaridades tecno-tipológicas en compara-ción con el norte africano en sentido estricto.Estas diferencias, materializadas en variacio-nes entre los elementos del sustrato, los útilesde tipo Paleolítico Superior y las piezas pedun-culadas, se acentúan aún más si comparamoslos conjuntos del Sáhara meridional con aque-llos localizados en el Maghreb. Tanto es así,que esta circunstancia ha llevado a autorescomo DEBÉNATH (1994: 26) a considerar dosevoluciones técnicas diferentes para las indus-trias del norte y las saharianas.

Las posibles relaciones entre esta variabili-dad geográfica y una evolución cronológicason difíciles de establecer, habida cuenta de laescasez de fechas absolutas con las que con-tamos. Sin embargo, las recientes datacionesobtenidas en los yacimientos libios comenta-dos más arriba, parecen informarnos de unaantigüedad mayor del Ateriense en el Sáhara,lo que necesita ser puesto en relación con lavariabilidad industrial evidenciada en los yaci-mientos meridionales. Estudios sobre la funcio-nalidad de los yacimientos, o el acceso a lasmaterias primas se antojan también imprescin-dibles para rastrear las causas de la variabili-dad Ateriense.

107

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

3 Somos conscientes de lo imprecisas y ambiguas que resultanexpresiones del tipo “componente considerable de talla laminar”,“poco laminar”, etc. Sin embargo, las referencias consultadas eneste caso no aportan datos estadísticos más concretos sobre estascolecciones, por lo que nos limitamos a mantener la informaciónreflejada en la bibliografía.

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

En cualquier caso, aún considerando quela sistematización de los complejos ateriensesnorteafricanos dista de verse completa, cree-mos que, si bien de forma tentativa, podemosrastrear una cierta evolución de los tipos, quepropondrían, en líneas generales, tres fases ensu evolución, tal como ya señalaran autorescomo Bordes o Balout. De esta forma, en unafase antigua, encontramos un fuerte sustratomusteriense, y un aún incipiente desarrollo delutillaje pedunculado. En un siguiente estadio,los útiles de tipo Paleolítico Superior irían pro-gresivamente cobrando importancia, para enun último estadio, constituir un porcentaje con-siderable de la industria, que vendría ademásacompañada de una notable presencia de úti-les pedunculados.

2.5.- Restos humanos asociados

El registro óseo asociado a industrias ate-rienses es bastante fragmentario, no contandocon ningún esqueleto completo, y no habiéndo-se identificado ninguna evidencia de sepultura.

La reciente publicación de síntesis deDEBÉNATH (2000) sobre los restos humanosde Marruecos, ha puesto de relevancia la esca-sez de hallazgos a nuestro alcance. Sin embar-go, parece común a todos ellos la pertenenciaal tipo Homo sapiens sapiens. Los hallazgosmás importantes marroquíes corresponden alos sitios de Dar-es-Soltan 2, Témara y ElHarhoura, destacando algunas mandíbulas,como la de la Cueva de los Contrabandistas(hoy conocida como cueva de El Mnasra 2 oCueva de los Vencedores), en Témara, a lacual acompañan algunos restos cranealessiempre fragmentarios. Resulta destacable lainexistencia de restos postcraneales en elAteriense norteafricano (ibid.).

La primera característica reseñable, comúna todos los restos, es la robustez de los mis-mos. En este sentido, destaca el cráneo atri-buido a un individuo masculino de Dar-es-Soltan, que es el más completo encontradohasta la fecha, y donde se aprecia esta robus-tez, reflejada de forma clara en los arcos super-ciliares o las ramas mandibulares (ibid: 135).Primeramente descrito por D. Ferembach, supertenencia al Homo sapiens moderno parecefuera de duda, habiéndose remarcado sus

diferencias con respecto a los Neandertales.En el mismo sentido, se ha apuntado tambiénla similitud del cráneo de Dar-es-Soltan con losposteriores tipos humanos del Iberomauritano,resaltando como únicas diferencias las distin-tas dimensiones y la mayor robustez de losarcos superciliares del cráneo ateriense. Endefinitiva, según Ferembach, el cráneo de Dar-es-Soltan presenta un aspecto más arcaico yrobusto, tanto morfológica como métricamente,que los posteriores restos humanos norteafrica-nos, pudiendo sin embargo integrarse dentrode una evolución local de las poblaciones delMaghreb y del Sáhara (FEREMBACH, 1986).

De esta forma, Ferembach contempla losrestos humanos aterienses dentro de una evolu-ción regional de los Homo Erectus de África delNorte (caso por ejemplo de Ternifine, enArgelia), planteando la siguiente sucesión evolu-tiva: a los Homo sapiens arcaicos del“Levalloisiense-Musteriense” de Djebel Irhoud(60.000-70.000 BP), les sucederían los“Aterienses” (40.000 BP), y por último los“Iberomauritanos” (25.000), que identifica yacon tipos Cromañoides evolucionados, en con-traposición a los cromañoides arcaicos delAteriense (FEREMBACH, 1986: 582). A pesar dela escasez del registro y de las enormes lagu-nas, tanto espaciales como cronológicas, conlas que contamos actualmente, esta sucesiónevolutiva regional parece ser la más plausibleacorde al actual registro paleoantropológico.

Sin embargo, conviene no olvidar quedicho registro es probablemente insuficientepara plantear conclusiones taxativas. En estesentido, destacan grandes lagunas como larelativa a la inexistencia de Neandertales otipos asimilables durante el Pleistoceno Medioy la primera parte del Pleistoceno Superior nor-teafricano. De esta forma, la sucesión propues-ta, con el Homo Erectus como antecedentedirecto de lo que se ha venido a llamar Homosapiens arcaico, ha sido puesta en entredichopor algunos autores, que señalan el atrevimien-to que supone descartar por completo lainexistencia de Neandertales en el Norte deÁfrica, teniendo en cuenta el parco registro conel que hasta ahora contamos (RAMOS, BER-NAL & CASTAÑEDA, 2003: 36). Como contodo, futuros descubrimientos podrán volver acambiar la moda, regresando a las hipótesis

108 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

tradicionales que proponían al Neandertalcomo el autor del Musteriense del Maghreb(CAMPS, 1974: 24), o por el contrario, reforzarlas hipótesis actuales que no contemplan supresencia en el Norte de África, proponiendouna evolución norteafricana distinta a la euro-pea, desde el Homo Erectus al Homo sapiens(DEBÉNATH, 2000).

3.- EL ESTRECHO DE GIBRALTAR

El ambiente cambiante de la Prehistoriaglaciar habría sido responsable de variacio-nes climáticas y orográficas, las cuales habrí-an condicionado de forma directa la movilidadde los grupos humanos paleolíticos. De estaforma, a la hora de analizar los posibles con-tactos transmediterráneos a través delEstrecho, la caracterización geográfica deeste accidente geográfico en época pleisto-cena se presenta como algo de obligadocumplimiento.

En cualquier caso, nos gustaría realizaruna consideración preliminar: el hecho deque, tal como nos demuestran las tristemen-te famosas pateras, hoy en día se cruce elEstrecho de Gibraltar con una tecnologíapresumiblemente no muy superior a la quepodría haber sido manejada en tiempos pale-olíticos, nos lleva a pensar que quizá nodeberíamos dedicar nuestros esfuerzos acalibrar la posibilidad de cruzar el Estrechoen época pleistocena. La simple lógica casinos obliga a creer que cruzarlo sería desdeluego posible. Por el contrario, nuestro obje-tivo debe centrarse en analizar la documen-tación arqueológica a ambas orillas delEstrecho, con la intención de verificar si elpaso realmente se produjo, en qué momen-tos, bajo qué circunstancias, y desde luegoqué consecuencias.

En el mismo sentido, también nos gustaríaseñalar otra cuestión que debemos tomar enconsideración, como es la constatación delpoblamiento antiguo de islas y regiones endiversos puntos del globo, a los que los gru-pos humanos debieron acceder por mar,superando en muchos casos la distanciaactual del Estrecho de Gibraltar. Tal es el casode Australia, donde, según las últimas estima-ciones, el ser humano habría arribado entorno al 42.000 – 45.000 BP, proveniente del

sudeste asiático (O’CONELL & ALLEN, 2003).Dicha llegada, habría requerido, incluso enmomentos de máxima regresión marina, nave-gaciones de hasta unos 100 km. En el mismosentido, la navegación ha sido constatada enJapón en cronologías que rondan el 30.000BP, si atendemos a la presencia de ámbar enD’Honshu (actual Tokio), proveniente de lasislas de Izu, situadas a más de 20 km. de lacosta (PLUMET, 2004 según COLLINA-GIRARD, 2005: 173).

Algo más recientes, pero aún en momen-tos pleistocenos, encontramos otras eviden-cias de navegación, como la primera consta-tada en el Mediterráneo, y que se documentaperfectamente en la cueva de Franchthi(Península de Ermione, Grecia), donde, encronologías que rondan el 12.000 BP, fuehallada obsidiana proveniente de la isla deMelos. La distancia entre esta isla y Franchthidurante el final del Pleistoceno, ascendería aunos 150 km., que podrían verse reducidospor la emersión de algunas islas en la zona delas Cícladas (CHERRY, 1990). Por último, lasislas de Chipre, Córcega o Cerdeña, habríansido asimismo pobladas en los momentosfinales del Pleistoceno superior, lo que impli-caría en todos los casos una navegaciónmayor en distancia que la correspondiente alEstrecho de Gibraltar (vid referencias enSTRAUS, 2001: 92)

Dicho esto, veamos cuál es la situaciónrelativa al Estrecho de Gibraltar y a su carac-terización paleogeográfica. Actualmente, elEstrecho supone el punto de unión entre elMar Mediterráneo (que en su parte más occi-dental constituye el Mar de Alborán) y elOcéano Atlántico. Presenta una longitud de14,4 km. en su parte más angosta, entre Puntade Oliveros y Punta Cires, y una anchura máxi-ma de unos 25 km. entre las líneas Gibraltar-Almina al Este y Cabo Espartel-Trafalgar alOeste (Figura 3). Su profundidad varía entrelos 280 m. del Umbra de Camarinal y loscerca de 1000 m. de la bahía de Algeciras.

La paleogeografía del Estrecho deGibraltar ha sido objeto de diversos estudiosrecientes, basados principalmente en datosbatimétricos y en las curvas de elevación delnivel del mar conocidas para la última glacia-ción (e.g. MARTINET & SEARIGHT, 1994;ZAZO et alii, 2000; COLLINA-GIRARD, 2005).

109

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

En todos ellos, se resalta el hecho de que enlos momentos más fríos de la Prehistoria gla-ciar, la distancia entre ambas orillas delEstrecho se vería considerablemente reduci-da, viéndose además condicionada por laaparición de algunos islotes en diversos pun-tos del Mar de Alborán y el Océano Atlántico.De esta forma, se ha señalado que unaampliación de la línea de costa de más de 100m., implicaría la aparición de diversas islas enla franja comprendida entre La Paloma yTánger. Esta situación supondría la posibili-dad de un tránsito a través del Estrecho queexigiría como trayecto marítimo más largo unadistancia de alrededor de 5 km. (STRAUS,2001: 92). Como es lógico, en momentos delÚltimo Máximo Glaciar (c. 18.000 BP), conuna regresión del nivel del mar de 120-130 m.,estas distancias serían incluso más cortas(vid. COLLINA-GIRARD, 2005).

En definitiva, los estudios realizados coin-ciden en resaltar el hecho de que las distan-cias que separan el Norte de África del sur dela Península Ibérica se verían considerable-mente reducidas en los momentos fríos delPleistoceno Superior. Esta circunstancia, seconstata de forma especial durante el ÚltimoMáximo Glaciar, que habría supuesto elmomento de mayor acercamiento entre losdos continentes, permitiendo un paso relativa-mente asequible de los grupos humanos. Estaposibilidad, se ve aún más reforzada si tene-mos en cuenta las diversas constataciones denavegaciones paleolíticas con las que conta-mos en diversos puntos del globo, situándosealgunas de ellas en momentos tan antiguoscomo el 45.000 BP, y superando sensiblemen-te la distancia geográfica que separaríaambas orillas del Estrecho de Gibraltar.

Asimismo, debemos considerar que estetipo de desplazamientos que incluyen distan-cias cortas a través del mar, podrían enten-derse dentro de la movilidad inherente a lassociedades nómadas de cazadores-recolec-tores, que poseerían por tanto el hábito y pro-bablemente la tecnología necesarias paraacometer con éxito este tipo de empresas.

4. LA RELACIÓN ENTRE EL ATERIENSE Y ELSOLUTRENSE Y LOS CONTACTOS A TRAVÉSDEL ESTRECHO

4.1. Los orígenes de la humanidad moderna, undebate omnipresente

El tema que nos ocupa presenta ciertasrelaciones con el clásico debate acerca del ori-gen del “hombre moderno”. Como es sabido,los orígenes de la humanidad actual han sidotradicionalmente debatidos en torno a dos pos-turas enfrentadas: la conocida como teoría deOut of Africa (WILSON & CANN, 1992; STRIN-GER, 1994; STRINGER & MCKIE, 1997) y la lla-mada hipótesis Multirregional (WOLPOFF,1989: FRAYER et alii, 1993, por citar las refe-rencias clásicas). No es nuestra intenciónentrar aquí en este debate, planteado hoy endía en términos menos taxativos que los des-prendidos de las dos hipótesis propuestasdesde hace ya algún tiempo (vid. SMITH,JANKOVIC & KARAVANIC, 2005). Sin embar-go, conviene hacer algunas precisionesacerca del papel que el continente africanoha jugado en este debate; concretamente enlos presupuestos de la hipótesis que hagozado quizá de una mayor aceptación: lade Out of Africa.

Las diferentes propuestas que se englo-ban bajo el concepto de Out of Africa hangenerado un modelo explicativo que contem-pla una migración originada en primer térmi-no en el Este de África, para, a través dePróximo Oriente, colonizar el continenteeuropeo siguiendo un movimiento poblacio-nal con dirección a Occidente. De estaforma, este modelo, que en principio no con-templa rutas alternativas, prácticamente cie-rra la puerta a la comunicación entre ambasorillas del Estrecho de Gibraltar.

En el terreno antropológico, el modeloviene a explicar la presencia en Europa de

110 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

Fig. 3: Situación de los principales accidentes geográficos en la zona delEstrecho, a partir de topografía realizada por el Earth Observatory, NASA.

Homo Erectus, quien habría una primeramigración desde el Este de África. De lamisma forma, la aparición de Homo Sapienssapiens, es igualmente explicada a través deuna segunda y definitiva migración (de ahíque en algunas ocasiones se hable de Out ofAfrica 2). Según este modelo, la evolución cul-tural correría paralela al desarrollo biológico,hasta el punto de que el origen de las diver-sas culturas o tecnocomplejos paleolíticos, seasocia indisolublemente con distintas arriba-das de grupos humanos al continente euro-peo. Así, el Achelense es portado por las pri-meras poblaciones de Homo Erectus venidasde África; mientras que los primeros hombresmodernos, Homo sapiens sapiens, son losportadores del Paleolítico Superior, habitual-mente identificado en su forma primigenia conel tecnocomplejo Auriñaciense. El desarrollocultural queda por tanto condicionado ainfluencias externas, cuyo camino de entradase produce en todo momento a través de unmismo cauce. De esta forma, vemos cómo eneste proceso, y tal y como han denunciadoautores como STRAUS (2001) o RAMOS, BER-NAL & CASTAÑEDA (2003), los posibles con-tactos entre los grupos humanos norteafrica-nos y europeos a través del Estrecho deGibraltar han quedado prácticamente sin for-mular, cuando no negados de forma comple-tamente gratuita.

Sin embargo, y retomando en cierto modolos presupuestos de una parte de la tradicióncultural francesa, más proclive a valorar lasrelaciones transmediterráneas a través delEstrecho (e.g. CAMPS, 1974 o más reciente-mente BONIFAY, 1991), asistimos desde hacealgunos años a un cuestionamiento de la teo-ría clásica, que va a suponer una nueva refle-xión sobre la posibilidad del paso a través delEstrecho de Gibraltar. Además, muchos deestos planteamientos africanistas, se van a iralejando de los presupuestos delDifusionismo clásico de la primera mitad delsiglo XX, para proponer análisis encaminadosa constatar una realidad negada tradicional-mente y que se va a plantear en términos derelación cultural, y no de difusiones o migra-ciones. De especial relevancia en este sentidova a ser la entrada en escena de investigado-res norteafricanos, que, en ocasiones en cola-boración con investigadores europeos, pro-

pondrán nuevos enfoques para el estudio delas relaciones transmediterráneas (e. g.AUMASSIP, 1997; HACHI, 1997; SAHNOUNI,1998; BOUZOUGGAR, 2004; BOUZOUGGARet alii, 2002).

De esta forma, a día de hoy el debatesobre el papel del Estrecho de Gibraltar en eldesarrollo de la humanidad, goza de unnuevo momento de esplendor, que se reflejaademás en una renovación de los presu-puestos teóricos y metodológicos que se vana manejar para abordar la cuestión.Independientemente de los resultados quese obtengan, creemos que volver a reflexio-nar sobre un tema que parecía olvidado esalgo muy positivo en nuestra disciplina, tanproclive a caer en la comodidad de aceptarlas hipótesis “que más suenan”.

4.2. Breve repaso historiográfico sobre las rela-ciones entre el Ateriense y el Solutrense

El Africanismo, entendido en sentido ampliocomo un planteamiento que valora el papel delcontinente africano en la formación y desarrollode las culturas prehistóricas europeas, ha esta-do presente en la Prehistoria española práctica-mente desde sus inicios. De hecho, hastamediados del siglo XX, la base de las argumen-taciones que pretendían explicar la evolución delas culturas prehistóricas del sudoeste deEuropa, se encontraba, de alguna u otra mane-ra, enraizada en el Africanismo (FERNÁNDEZMARTÍNEZ, 2001).

El contexto teórico e ideológico de comien-zos del siglo XX, momento en el que laArqueología Prehistórica comienza a asentarseen nuestro país, favoreció las interpretacionesafricanistas, que encuentran en los principalespopes a la sazón de nuestra disciplina, sus prin-cipales paladines. Es este el momento en quecomienzan a publicarse las primeras manifesta-ciones paleolíticas del Norte de África, queserán consecuentemente valoradas acorde a lasideas predominantes. El paradigma evolucionis-ta decimonónico, que solía tener en cuenta laidea de convergencia evolutiva (desarrollo inde-pendiente) a la hora de explicar los paralelosculturales, irá siendo progresivamente abando-nado en favor de las tesis difusionistas. De estaforma, los movimientos de población, ligados aideas como la invasión o la aculturación, serán

111

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

ahora los responsables del desarrollo culturalprehistórico (ESTÉVEZ & VILA 2006).

Comenzarán así a proponerse relacionesentre el Iberomauritano y el Epipaleolítico delsureste peninsular, o de forma aún más desta-cada, entre el Capsiense y los orígenes delPaleolítico Superior europeo, hipótesis esta últi-ma adoptada en España por investigadorescomo Obermaier, Breuil o Almagro, lo que va adeterminar su gran repercusión. Sin embargo,tras una evolución de estas teorías, donde losnuevos descubrimientos, estudios, e ideologíasy modas predominantes fueron matizando laspropuestas (FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, 2001:173), la idea de que el Capsiense tuvo algúntipo de influencia en la formación del PaleolíticoSuperior Ibérico, fue siendo progresivamenteabandonada. La situación estratigráfica delCapsiense, inmediatamente posterior alIberomauritano, y por tanto con una cronologíaEpipaleolítica, fue ya asumida en las grandessíntesis de las culturas prehistóricas norteafri-canas de los años 70 (CAMPS, 1974).

Pero sin duda, la problemática que másdebate ha generado, perdurando hasta nues-tros días, es la discusión en torno a las relacio-nes entre el Ateriense y el Solutrense. Invocadadesde antiguo, esta hipótesis ha tenido un pro-ceso de evolución propia que ha respondido alos diferentes momentos por los que ha idopasando la investigación prehistórica, así comoa los nuevos descubrimientos que los yaci-mientos peninsulares y, en menor medida, nor-teafricanos, han ido arrojando. Ya desde los ini-cios del estudio del Paleolítico de la PenínsulaIbérica, a comienzos del siglo pasado, seempezaron a plantear hipótesis acerca del ori-gen de las peculiares industrias líticas solutren-ses. Atendiendo principalmente a las puntaspedunculadas (cuya aparición en momentosanteriores es muy rara en contextos europeos)y, en menor medida, al resto de piezas foliáce-as, algunos autores consideraban que estasinnovaciones tecnológicas no se amoldaban alesquema evolutivo normal del PaleolíticoSuperior. Así, y acorde a la tradición africanistaimperante a la sazón en la Prehistoria españo-la, se buscó un origen foráneo para estasindustrias, que se situó, la mayoría de lasveces, en el Ateriense norteafricano. Durantelos años 20, los grandes investigadores delmomento, como Obermaier y Pérez de

Barradas, comenzaron a señalar reminiscen-cias aterienses en las industrias solutrensesmadrileñas (OBERMAIER, 1985). Algo mástarde, la publicación en 1942 de la excavaciónde la Cueva del Parpalló (PERICOT, 1942), sir-vió para reforzar esta hipótesis, que siguióencontrando uno de sus apoyos fundamentalesen la supuesta apariencia ateriense de las pun-tas con pedúnculo y aletas solutrenses. Lasuma de autores como Pericot, o JORDÁ(1955) a las ideas africanistas, hizo que la hipó-tesis tomara una carta de naturaleza definitivaen la Prehistoria española.

De esta forma, a mediados de siglo, la ideade que el origen de las industrias solutrensesde la Península Ibérica debía buscarse en elAteriense norteafricano, constituía una posturamayoritaria en la investigación prehistóricaespañola. El auge de los planteamientos delcolonialismo cultural de inspiración difusionistarepresentados en figuras como las de MartínezSanta-Olalla o Almagro Basch, tuvo gran partede culpa del mantenimiento de estas teoríasafricanistas (RAMOS, 1998: 438). Sin embargo,esta interpretación no era compartida por todala comunidad científica, siendo de especialrelevancia la oposición planteada por el AbateBreuil, quien señalaba el carácter laminar delas industrias solutrenses, frente a la mayorabundancia de los soportes lascares y la técni-ca Levallois en el Ateriense, como un argu-mento en contra de la moda imperante.Asimismo, esta última hipótesis era tambiéndefendida por Smith, quien, en su tesis sobre elSolutrense francés, y acorde a la escasez dedatos con los que se contaba entonces para elSolutrense de la Península (aún sin las fechasde Malladetes o las excavaciones en Portugal)situaba en Francia el origen del SolutrenseIbérico (SMITH, 1966). En cualquier caso, sibien en los años 50 este fue uno de los deba-tes más importantes del Paleolítico peninsular,fue decayendo hasta caer prácticamente envía muerta a partir de los años 60.

Sin embargo, a partir de los 80, la cuestiónsobre las posibles influencias del Ateriense enel Solutrense vuelve a cobrar fuerza, siendoplanteada tanto desde el ámbito norteafricano(DEBÉNATH et alii, 1986; DEBÉNATH, 1994),como desde el peninsular (RAMOS, 1998).Asimismo, otros autores comienzan a hacerse

112 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

eco del resurgimiento de la problemáticaAteriense-Solutrense (e.g. STRAUS, 2001;KOZLOWSKY, 2005), e incluso contamos contrabajos recientes que tratan el tema con unacierta profundidad (GARCEA, 2004; TIFFA-GOM, 2005). Todo ello nos conduce a unmomento de la investigación en el que se haretomado un debate tradicional de la disciplina,habiéndose generado además un conocimien-to y una metodología lo suficientemente sus-tanciosos como para replantear la problemáti-ca y poder abordarla de acuerdo a la nuevasituación de nuestros conocimientos.

4.3. El debate en la actualidad

Actualmente, las propuestas que contemplanalgún tipo de relación entre el Ateriense y elSolutrense se basan en tres premisas principales:

1. La posición cronológica del Solutrense ibé-rico, inmediatamente posterior al Ateriensenorteafricano.

2. La similitud tecno-tipológica entre ambostecnocomplejos, reflejada en el retoqueplano bifacial y los útiles pedunculados.

3. La posibilidad de un paso a través delEstrecho gracias a momentos de regresiónmarina.

Bajo estos tres presupuestos, DEBÉNATH etalii (1986; DEBÉNATH, 1994), introducen ade-más el que ellos consideran elemento desenca-denante de un primer movimiento de “los ate-rienses” norteafricanos hacia la Península: unamigración procedente de Sicilia que llega aTúnez para desplazar la tradición Ateriense,dando así origen al Iberomauritano, y que seproduciría entre el 25.000 y el 22.000 BP. Segúnestos autores, esta circunstancia concordaríacon los comienzos del Solutrense Ibérico, quesitúan, según las fechas de Malladetes, en c.21.000 BP (DEBÉNATH, 1994: 29).

Por otro lado, RAMOS (1998) plantea la cues-tión en otros términos, considerando que losmovimientos de población no habrían sido tandeterminantes como proponen Debénath y cole-gas. De esta forma, Ramos contempla una situa-ción en la que los contactos entre ambas orillasdel Estrecho se habrían producido de forma máso menos continuada durante el PleistocenoSuperior, dependiendo de los momentos de

regresión marina. Esto dibujaría un panoramaevolutivo más pausado, en el que las influenciasnorteafricanas habrían ido dejando su poso en lasculturas superopaleolíticas del sur de la PenínsulaIbérica, constituyéndose ya en el Solutrense untecnocomplejo con claras evidencias de ese pro-ceso de contacto continuo.

Aunque creemos que pueden realizarse crí-ticas a estas propuestas atendiendo a la validezde las dataciones absolutas, tal como hanhecho autores como STRAUS (2001: 97) o GAR-CEA (2004: 32) para las fechas recientes delAteriense, también creemos que este tipo dedebates suelen ahogarse en discusiones que nosuelen convencer nunca al “oponente”. En cual-quier caso, conviene tener presente que la hipó-tesis de Debénath et alii., tal como está plantea-da, presenta una considerable laguna cronológi-ca entre el supuesto momento de migracióndesde el Maghreb a la Península, y las supues-tas influencias de estos grupos norteafricanosen la cultura material del Solutrense Ibérico. Enefecto, si bien se propone la salida de gruposhumanos del Maghreb (empujados por otrosprocedentes de Sicilia) hacia el 22.000 – 21.000BP atendiendo a las fechas más recientes delAteriense norteafricano y las más antiguas delSolutrense peninsular (DEBÉNATH, 1994: 29),las puntas con pedúnculo y aletas, que actuarí-an como principal evidencia de esta conexión,no aparecen hasta fases tardías del tecnocom-plejo Solutrense (c. 19.000 – 18.000 BP), talcomo evidencian las fechas de sitios comoCaldeirao (ZILHÃO, 1994), Parpalló (FULLOLA,1994) o Cueva Ambrosio (RIPOLL, 1988). En elmismo sentido, se debe tener en cuenta que, deaceptarse la reciente crítica a las fechas recien-tes del Ateriense propuesta por Garcea y cole-gas (CREMASCHI, LERNIA & GARCEA, 1998;GARCEA, 2004), quienes cuestionan una crono-logía para este tecnocomplejo más reciente del40.000 BP (vid. supra), la laguna cronológicaaludida sería aún mayor, constituyendo un esco-llo prácticamente insalvable para las teorías quepretenden ligar ambas realidades culturales.

En cualquier caso, como ya hemos apunta-do, creemos que la discusión en torno a lasfechas involucradas en este debate aún darámucho que hablar, y probablemente aún espronto para tomar como concluyentes estosargumentos basados en la cronología absoluta.

113

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

Por ello, debemos atender a otra serie decuestiones para calibrar la validez de estas pro-puestas africanistas. En primer lugar, y aten-diendo a la hipótesis de Debénath et alii sobre eldoble escenario invasionista (primero desdeSicilia a Túnez y después desde el Maghreb a laPenínsula), creemos que este tipo de afirmacio-nes, de clara inspiración difusionista, debenestar apoyadas por un registro arqueológicocoherente, debido a las implicaciones de gran-des movimientos de población que conllevan.En otras palabras, un acontecimiento de laenvergadura como el que se propone, necesitade unos indicios claros que lo justifiquen. Muy alcontrario, la relación entre el Epigravetiense ita-liano y el Iberomauritano, ofrece numerosasdudas, tal como ha señalado ZAMPETTI (1989),quien únicamente reconoce algunas semejan-zas tipológicas entre ambos tecnocomplejos,que no van más allá de lo esperado en dos tra-diciones industriales contemporáneas (vid. tam-bién MUSSI, 2001). En el mismo sentido, KOZ-LOWSKY (2005: 530) ha señalado recientemen-te la ausencia de Gravetiense en Sicilia, cuestiónque entraría en contradicción directa con estahipótesis. Por último, debemos tener en cuentaque la distancia que separaría Sicilia y Túnezdurante el Pleistoceno Superior, sería considera-blemente mayor que la del Estrecho de Gibraltar,rondando los 150 km. según los diferentesmomentos (ibid.: 474).

En definitiva, las inconsistencias e incerti-dumbres señaladas nos impiden aceptar la pro-puesta de Debénath y colegas.

Recientemente, la tesis doctoral de M. TIF-FAGOM (2006) ha venido a contribuir a estedebate con un análisis tecnológico del llamadoSolutrense de facies ibérica. El autor resalta unaserie de cuestiones que le conducen a sumarsea las hipótesis que ven una influencia aterienseen las industrias del Solutrense peninsular.

En primer lugar, Tiffagom define la cuestiónde forma más detallada, al hablar de SolutrenseSuperior de facies Ibérica, delimitando por tantoel ámbito crono-cultural sobre el que se proponeuna influencia Ateriense, que se restringe así alos momentos más avanzados del tecnocomple-jo. De esta forma, siguiendo a OTTE & NOIRET(2002), resalta que únicamente una oleada finaldel desarrollo Ateriense parece haber afectadoa la Península Ibérica (TIFFAGOM, 2005: 73).

Esta aclaración es de agradecer, si tenemos encuenta que en las propuestas clásicas comenta-das más arriba, muchas veces se hacían refe-rencias a la conexión entre los dos tecnocom-plejos, no dejando claro si dichas influencias sereferían al Ateriense como responsable directodel origen del Solutrense, o más bien, y cómo esplanteado actualmente, a una influencia refleja-da en sus industrias líticas de momentos avan-zados del tecnocomplejo.

Los dos elementos fundamentales sobre losque Tiffagom sustenta su propuesta son:

• La aparición de la punta de pedúnculo yaletas en el Solutrense Superior de faciesibérica.

• La constatación de esquemas operativosLevallois en el mencionado.

En relación con el primero, como hemos visto,se trata de un argumento recurrente en las hipó-tesis tradicionales sobre los contactos transmedi-terráneos en esta época, y que podemos consi-derar en la base de las primeras apreciacionesque condujeron a plantear relaciones entre elSolutrense de la Península y las culturas del Nortede África. De esta forma, atendiendo a las afini-dades tipológicas entre estas puntas de pedún-culo y aletas del Solutrense Superior de FaciesIbérica y las puntas pedunculadas aterienses, sepropone la existencia de contactos entre los gru-pos humanos de ambos lados del Estrecho.

En lo que se refiere al segundo elemento, alanalizar las cadenas operativas de fabricaciónde las puntas de pedúnculo y aletas del nivelSolutrense Superior de la Cueva del Parpalló,Tiffagom identifica un esquema operativo detalla de lascas “alargadas” de tipo Levallois (TIF-FAGOM, 2005: 63). Esta circunstancia, que elautor interpreta como “un acontecimiento ines-perado”, ciertamente contrasta con las interpre-taciones tradicionales, basadas en la idea pro-pagada por Breuil del Solutrense como una “cul-tura de láminas”, dominada por tanto por esque-mas operativos laminares. De esta forma,Tiffagom interpreta esta circunstancia comofavorable para plantear una relación con el Nortede África, por considerar que las semejanzasobservadas tradicionalmente en lo tipológico, severían confirmadas por estas apreciaciones enel ámbito tecnológico. En este sentido, señalaademás, atendiendo a lo que considera “poca

114 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

personalidad del concepto Levallois enParpalló”, que la difusión desde el Norte de Áfri-ca, podría entenderse como un proceso conretraso y filtrado, situando en Andalucía un pro-bable foco primigenio de influencia Ateriense, através del cual se habría ejercido una posteriorinfluencia en el Levante español (ibid.: 73).

Sin embargo, si bien el aporte de Tiffagom alestudio de las industrias solutrenses es conside-rable, alejándose de las meras clasificacionestipológicas y decantándose por un estudio tec-nológico encaminado a examinar el comporta-miento y las características cognitivas de losgrupos humanos, creemos que sus propuestassobre las relaciones del Solutrense con otrosámbitos no se encuentran tan bien sustentadas,presentando algunas reminiscencias de lashipótesis difusionistas tradicionales. En efecto,el autor francés cierra cualquier puerta a lainvención autóctona de los elementos conside-rados nuevos en el tecnocomplejo Solutrense.Así, además de su propuesta sobre el origenafricano de la punta de pedúnculo y aletas, veen la aparición de la punta de escotadura unasituación similar, proponiendo un origen de lamisma en el Gravetiense reciente centroeuro-peo, que se plantea como un foco de origen deeste elemento lítico, desde el cual se extenderíapor el Mediterráneo occidental, llegando a laPenínsula vía el Salpetriense francés (TIFFA-GOM, 2006: 217). Vemos por tanto cómo seotorga una importancia ciertamente escasa a losgrupos autóctonos peninsulares en la formacióny desarrollo del Solutrense levantino. Sin embar-go, la cuestión también puede plantearse deotra manera.

Ya hemos apuntado algunas críticas a la pro-puesta de Debénath, en relación con la cronolo-gía y el supuesto detonante que haría “moverse”a los grupos aterienses norteafricanos (vid.supra). Tiffagom otorga menos importancia aestos dos factores, centrándose en los aspectostecnológicos del Solutrense de facies ibérica,como hemos comentado. Sin embargo, estosargumentos, lejos de ser determinantes, puedenser asimismo contestados: en primer lugar, sibien es cierto que es necesario huir de las gene-ralizaciones sobre el componente industrial delos tecnocomplejos del Paleolítico Superior(industrias exclusivamente laminares), la consta-tación de la talla Levallois asociada a un predo-

minio de los soportes lascares no debe extra-ñarnos tanto en un contexto solutrense. El siste-ma de explotación Levallois no se abandonacompletamente en las primeras industrias delPaleolítico Superior, por lo que su presencia enconjuntos industriales solutrenses no debe con-templarse como algo necesariamente intrusivo.Sin embargo, la anterior afirmación requiere deuna serie de aclaraciones algo más detalladas,basadas en una serie de problemas con los quecontamos a la hora de identificar esquemasoperativos de tipo Levallois en el PaleolíticoSuperior. A nuestro parecer, en el momentoactual de la investigación, estos problemas sonlos siguientes:

• Tradicionalmente, el Paleolítico Medio y elSuperior se han considerado como comparti-mentos estancos, incluso en el seno de las hipó-tesis que proponían una continuidad culturalentre ambos. En el ámbito de las industrias líti-cas, esto se refleja en la restricción de los tiposconsiderados habituales de cada uno de los perí-odos a su propio ámbito, no prestando apenasimportancia a la aparición de elementos “impro-pios” en uno u otro tecnocomplejo. Un ejemploclaro de esta situación lo encontramos en el con-cepto de “útiles del substrato”, cuya definición esambigua y carece de profundidad y operatividad.En el mismo sentido, y a pesar de que el principalrenovador del concepto Levallois (vid. infra), E.BÖEDA (2005), propone reservar lo Levallois amomentos del Paleolítico Inferior y Medio, otros,entre los que nos incluimos, han señalado que latecnología Levallois no es un buen marcador cro-nológico, ya que puede existir en momentos delPaleolítico Superior e incluso en industrias holo-cenas (INIZAN et alii, 1995: 63). El propioTiffagom se hace eco de estas argumentacio-nes, señalando sistemas de explotaciónLevallois en momentos neolíticos e incluso dela Edad del Hierro, éstos últimos en el yaci-miento de la Ereta de Pedregal, en Valencia(TIFFAGOM, 2006: 90-91).

• En consonancia con el punto anterior, elestudio de las industrias de ambos periodos cro-nológicos se ha llevado a cabo con metodologí-as que, aún cuando se han planteado dentro deuna misma filosofía, se desarrollan de formadiferente. El ejemplo más claro es la aplicaciónde la lista tipo de F. BORDES (1961) al estudiode las industrias musterienses, y la tipología deSONNEVILLE-BORDES & PERROT (1954, 1955,

115

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

1956a, 1956b) para el Paleolítico Superior. Estasituación genera un problema de entrada: la difi-cultad de pasar de un sistema a otro, siendo portanto complicado comparar las industrias bajouna misma sistemática, ya que éstas respondena ordenaciones distintas. En este sentido, y cen-trándonos en el tema que nos ocupa, debemostener presente que la herramienta utilizada paraidentificar y calibrar la presencia de tecnologíaLevallois (el índice Levallois) es un resorte exclu-sivo de la sistemática bordesiana aplicada alPaleolítico Medio, por lo que su empleo en lasindustrias superopaleolíticas ha quedado tradi-cionalmente fuera de juego.

• A la anterior situación hay que añadirle laescasez de trabajos actuales que proponganestudios tecnológicos completos para las indus-trias del Paleolítico Superior, que además serefieren de forma prácticamente exclusiva a sis-temas de explotación laminares (e.g. PIGEOT,1987; PELEGRIN, 1995; BORDES & TIXIER,2002; MAÍLLO, 2005; artículos en LE BRUN-RICALENS, BORDES & BON, 2005). Si bien parael Paleolítico Inferior y Medio contamos con unnúmero considerable de trabajos sobre tecnolo-gía, en el Paleolítico Superior el peso de la tipo-logía como herramienta única de estudio es aúnconsiderable. Dicha circunstancia es compren-sible si tenemos en cuenta que la variabilidadde tipos que presenta el Paleolítico Superior(sobre todo en sus etapas finales) es mayor queen momentos anteriores. Sin embargo, ello nodebe impedir que los estudios tecnológicos ten-gan cabida en un ámbito dominado tradicional-mente por la tipología. La conjunción de ambasherramientas metodológicas está empezando aproducir resultados muy satisfactorios (vid. LEBRUN-RICALENS, BORDES & BON, 2005), y enningún caso creemos que un viraje hacia unenfoque tecnológico deba suponer el abandonode la tipología (en su vertiente morfológico-des-criptiva o en su vertiente analítica), cuyo usosigue siendo necesario en muchos aspectos.

En cualquier caso, aún queda mucho caminopor recorrer, y el estudio mediante criterios tec-nológicos de los esquemas de producción delascas en el Paleolítico Superior es una asigna-tura pendiente de la investigación. Creemos queel desarrollo de estos análisis podría paliar lasituación generada por los estudios exclusiva-mente tipológicos, donde los elementos y técni-

cas típicas del Paleolítico Medio no han encon-trado cabida. De hecho, Tiffagom destapa unsistema de explotación Levallois en elSolutrense Superior gracias al enfoque tecnoló-gico que emplea. Estudios similares aplicados alas industrias del Paleolítico Superior Inicial con-ducirían sin duda a constataciones parecidas, sitenemos en cuenta la gran cantidad de soportesno laminares que encontramos en la gran mayo-ría de sus conjuntos líticos. Una excepción aesta regla podría ser apreciada en los apuntesrealizados en yacimientos del norte peninsular,como El Castillo (CABRERA et alii, 2001, 2005),Cueva Morín (MAÍLLO, 2006), Labeko Koba(ARRIZABALAGA, 2000), donde se ha señaladola presencia de explotaciones centrípetas de tipolevallois y discoide en niveles del PaleolíticoSuperior Inicial (Chatelperroniense, Auriñaciense,y Auriñaciense “de transición” en el caso del nivel18 de El Castillo). Asimismo, en algunos yaci-mientos del sudoeste francés, como Canaule I,Troche (GUICHARD & MORALA, 1989), la Grottedes Hyénes de Brassempouy (Bon, 1993), laGrotte des Hyénes de Brassempouy (Bon, 1993)o Abri Pataud (CHIOTTI, 2002), se han descritoesquemas operativos de tipo levallois y discoi-de, si bien en los dos primeros casos el objetivoprincipal de la producción es la consecución deláminas levallois, y en el caso de la Grotte desHyénes el esquema identificado supone unaconcepción específica que Bon denomina“pseudo-discoide” e interpreta como “une évolu-tion du débitage trifacial” (Bon, 1993: 447).

• El último problema con el que nos enfrenta-mos a la hora de identificar las cadenas operati-vas de tipo Levallois en el Paleolítico Superior, esel del propio concepto de lo Levallois. Tras los tra-bajos de E. BÖEDA (e.g. 1994), la definición de latécnica Levallois, tal como fue definida por BOR-DES (1961), ha sufrido numerosos reajustes, sien-do actualmente la tendencia una definición“abierta” del concepto. De esta forma, nos encon-tramos con dos métodos principales: el esquematradicional de lasca preferencial y el recurrente ode lascas múltiples. Asimismo, se reconocen dife-rentes sistemas de gestión, distinguiéndose entrelas variantes unipolar, bipolar, centrípeto y depuntas levallois (BOËDA, 1994; INIZAN et alii,1995). Esta variabilidad, que podemos englobarbajo lo que estos autores han denominado elConcepto Levallois (en oposición a los diferentes

116 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

Métodos Levallois), y que termina englobando agran parte de los esquemas operativos centrípe-tos, ha generado algunos problemas de identifi-cación en la Península Ibérica, donde el sistemade explotación discoide es especialmente abun-dante. De esta forma, si bien BOËDA (1993,1994) sostiene que existen diferencias suficientespara discernir entre el método Levallois recurren-te centrípeto y el discoide, basándose principal-mente en la jerarquización de las dos superficieso hemisferios en las que se concibe el núcleo y laangulación de las extracciones, algunos autoreshan señalado lo aleatorio de la definición, argu-mentado la existencia de jerarquización en algu-nos esquemas operativos discoides, –métododiscoide unifacial– así como la presencia deexplotaciones levallois sin una jerarquizaciónaparente (BAENA, CARRIÓN & REQUEJO, 2003;BAENA & CARRIÓN, 2006). Nos encontramospor tanto en un momento de la investigación en elque las concepciones y diferencias entre losesquemas operativos levallois y discoide distanaún de presentarse de forma clara, no habiéndo-se asumido aún la flexibilidad que parece docu-mentarse en la Península Ibérica a la hora de laelección entre ellos.

En definitiva, a la escasez de estudios tecno-lógicos completos para las industrias delPaleolítico Superior Inicial, se le une un ciertocaos en las concepciones y la terminología utili-zada para analizar los sistemas de explotacióntípicos del Paleolítico Medio, y cuya importanciaen momentos posteriores ha quedado tradicional-mente minusvalorada debido principalmente alempleo de la tipología como herramienta únicapara el estudio de las industrias líticas.

Teniendo en cuenta lo anterior, si atendemosal gran porcentaje de soportes no laminares pre-sentes en las industrias del comienzo delPaleolítico Superior, mencionados (estos sí) en labibliografía, no parece muy aventurado deducirque existirían en estos momentos sistemas deexplotación no laminares, entre los que sin dudaharían acto de presencia los esquemas operati-vos que podemos englobar bajo el conceptoLevallois. La progresiva laminarización de lasindustrias iría reduciendo gradualmente el por-centaje de elementos lascares, que en ningúncaso se abandonarían por completo.Paralelamente, los sistemas de explotación cen-trípeta (Levallois o no) irían progresivamente

dejando paso a la tecnología laminar, constatadaa través de la proliferación de núcleos prismáticosy piramidales (acompañados en todo momentopor núcleos de morfología informe y globulosa).

Por lo tanto, si tenemos presente este panora-ma de evolución tecnológica, la importancia de laidentificación de un sistema de explotaciónLevallois en el Solutrense Superior se relativizabastante, convirtiéndose la cuestión en un pro-blema de proporciones. Es decir, en un momentodeterminado del Solutrense superior asistimos aun cierto repunte de un esquema operativo detipo Levallois, destinado a la obtención de lascasalargadas, sobre las que se realizan las puntasde pedúnculo y aletas, rescatando así una técni-ca de talla presumiblemente poco utilizada enmomentos superopaleolíticos, con una finalidadconcreta. Esta “innovación” puede interpretarseacudiendo a influencias externas, o admitiendouna capacidad creativa de los grupos humanosautóctonos, que les permitiera variar sus estrate-gias de gestión de los recursos según sus prefe-rencias y necesidades. Esta última opción, pare-ce aún más probable si tenemos en cuenta quelos grupos humanos paleolíticos han inventado,abandonado y reinventado técnicas como la lami-nar, en diversos puntos geográficos y en diversosmomentos, constatándose verdaderas industriasde láminas desde momentos antiguos delPleistoceno Superior, que sin embargo no habríanpresentado una continuidad constatada (e.g.CONARD, 1990; artículos en RÉVILLION & TUF-FREAU, 1994; BAR-YOSEF & KHUN, 1999; MON-CEL, 2005). En el mismo sentido podría interpre-tarse el progresivo abandono del retoque abrup-to en beneficio del plano durante el Solutrense,que se retomará sin embargo en sus fases fina-les, constituyendo lo que se ha venido a llamarSolutreo-gravetiense.

En definitiva, aún aceptando que una pre-sencia considerable de esquemas operativosde tipo Levallois en el Solutrense Superior pudie-ra interpretarse como algo excepcional, no cre-emos que ello se deba necesariamente a unaporte intrusivo. Interpretamos por tanto que larecurrencia en este momento a este tipo de talla,obedece a una elección de los grupos huma-nos, que recuperarían un sistema de gestión tra-dicional que entienden eficaz para la fabricaciónde un utillaje específico.

En relación con lo anterior, conviene también

117

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

En cualquier caso, lo que sí parece evidente esque tanto las puntas de pedúnculo y aletas solu-trenses, como las puntas de Font Robert gravetie-nes, o las puntas aterienses, habrían sido elementoseficaces de cara a la subsistencia de los grupospaleolíticos, como demostraría el mantenimiento deestos tipos u otros similares a lo largo del desarrollomaterial prehistórico e histórico (desde las puntas deflecha neolíticas hasta las actuales). Estamos portanto ante un elemento triunfante debido a su gran

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

hacer una reflexión más específica sobre el carác-ter ex novo de la punta de pedúnculo y aletas. Sibien es cierto que en contextos paleolíticos ante-riores al solutrense los útiles pedunculados sonraros, sí contamos con algunas evidencias quenos hablan de soluciones técnicas distintas, peroque podrían responder a una funcionalidad similara la de las puntas con pedúnculo y aletas. De estaforma, en el sustrato inmediatamente anterior,encontramos las puntas de Font Robert gravetien-ses, cuya utilidad como armaduras de proyectilparece bastante probable, y que, aunque distintoal de las solutrenses, presentan un pedúnculo. Enefecto, la factura de este elemento, dominada porel retoque abrupto, se sustituiría por el empleo delretoque plano en el Solutrense, consiguiendo deesta forma un útil de aspecto distinto, pero de fun-cionalidad probablemente equiparable (Figura 4).Es curioso cómo este tipo de elementos peduncu-lados suelen olvidarse rápidamente cuando sepretende acudir a influencias externas para expli-car un tipo que, como vemos, presenta preceden-tes en el sustrato local.

utilidad, circunstancia que debe abundar en la ideade que la propia evolución tecnológica de los gru-pos humanos de diferentes regiones geográficas,habría ido primando los elementos conducentes a laconsecución de este tipo de armaduras. En otraspalabras, un tipo de útil tan eficaz como las puntasde flecha pedunculadas, presenta una gran proba-bilidad de verse representado tarde o temprano enla evolución técnica de cualquier sociedad humanadepredadora. Por lo tanto, si aceptamos esta cir-cunstancia, la necesidad de acudir a influenciasexternas para explicar su aparición en diversos con-textos, se ve considerablemente reducida.

Más allá de lo particular de estas armadurasde proyectil, no son pocas las evidencias en unplano general que nos hablan de un desarrollo insitu, desde un sustrato Gravetiense, al Solutrenseen la Península Ibérica. Es probablemente enPortugal donde esta sucesión se encuentra mejorconstatada, siendo la Estremadura portuguesa laúnica región de la Península donde se ha recono-cido un horizonte Protosolutrense, y donde, tantotipológica como tecnológicamente, se han seña-lado numerosos elementos de continuidad entreambos tecnocomplejos, siendo las puntas deVale Comprido interpretadas como elemento deunión entre ambos tecnocomplejos (ZILHÃO,1994; ZILHÃO & AUBRY, 1995; ZILHÃO, AUBRY& ALMEIDA, 1999). En la vertiente mediterránea,si bien esta sucesión gradual no parece consta-tarse de forma tan evidente, contamos con nume-rosas evidencias de continuidad industrial. Encuevas como Parpalló, Malladetes o Beneito, elretoque plano se va superponiendo progresiva-mente al abrupto en las primeras fases solutren-ses, configurándose lo que será una industriadominada por los retoques planos, pero con unporcentaje considerable de elementos de sustra-to de clara filiación Gravetiense, entre los quedestacan algunos útiles de dorso, claramente enretroceso, pero aún presentes. La abundancia deburiles en estos primeros momentos solutrenses,incidiría asimismo en esta solución de continui-dad (FULLOLA et alii, 2005: 198).

Acorde con lo anterior, la recuperación del reto-que abrupto en los momentos finales delSolutrense, ejemplificado en la característica puntade escotadura solutreo-gravetiense, ahondaríaaún más en esta continuidad tecnológica, refle-jando además el mantenimiento y recuperaciónde tradiciones técnicas, a pesar de su aparentedesuso. Como ya se ha comentado, Tiffagom

118 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

Fig. 4: Punta de Font Robert del sitio epónimo (Según DEMARS & LAU-RENT 1989).

Teniendo en cuenta que, a pesar de lasenormes distancias que separan al Solutrensede la cultura Clovis, se han propuesto relacionesentre ambos contextos, se nos ocurre que,puestos a relacionar todas las industrias foliáce-as que encontramos por todo el mundo en tiem-pos paleolíticos, al Solutrense, Ateriense yClovis, podríamos añadir las industriasSzeletienses y Bohunicienses centroeuropeasllamadas “de transición al Paleolítico Superior”(c. 40.000 – 35.000 BP) (ALLSWORTH-JONES,

propone una nueva influencia externa paraexplicar la aparición de esta nueva punta deescotadura, identificando de nuevo solucionestécnicas con tradiciones culturales, asociadasademás a difusiones de ideas o de gentes. Sinembargo, al igual que lo que ocurre en la transi-ción entre Gravetiense y Solutrense en elMediterráneo, los elementos de continuidad a lolargo del desarrollo de este último tecnocomple-jo, tanto en el ámbito industrial (FULLOLA et alii,2005), como en el artístico (VILLAVERDE,1994b), son la nota predominante, entrando portanto en contradicción con la irrupción de tradi-ciones culturales externas.

Por lo tanto, por todo lo expuesto hasta aquí,creemos que la respuesta más plausible al debatesobre la conexión Ateriense – Solutrense, es la con-vergencia evolutiva, contemplando un desarrollotecnológico independiente de estos dos tecnocom-plejos, que conduciría a la fabricación de elemen-tos líticos similares, cuya proximidad cronológicadista en cualquier caso de estar comprobada.Descartamos de esta forma un origen norteafricanodel Solutrense, lo que por otra parte, ya habíanhecho algunos autores que sí mantienen ciertosinflujos aterienses en los tecnocomplejos solutren-ses de la Península (RAMOS, 1998; BOUZOUG-GAR, 2001; BOUZOUGGAR et alii, 2002). En elmismo sentido, y aún si lo que se pretende es res-tringir una hipotética influencia ateriense a elemen-tos específicos del Solutrense Superior de FaciesIbérica, creemos que el registro arqueológicoactual no apunta tampoco en esa dirección, sinomás bien a una continuidad en el desarrollo tecno-lógico de los tecnocomplejos superopaleolíticosmediterráneos.

Para terminar con este asunto, quisiéramosrecordar que el Solutrense, cuyas llamativas pie-zas foliáceas parecen haberle conferido un aurade excepcionalidad que parecemos obligados aintentar explicar por todos los medios (aún sinhaber comprendido la problemática interna desu configuración y evolución en el contexto delas industrias paleolíticas del sudoeste europeo),ha sido objeto de otras propuestas que preten-den relacionar este tecnocomplejo con realida-des culturales aún más alejadas que elAteriense. Recientemente, y haciendo quizá unalarde aún más acusado del difusionismo cultu-ral y desde luego del migracionismo, BRADLEY& STANFORD (2004, 2006) han planteado una

hipótesis sobre una posible conexión entre elSolutrense del Suroeste europeo y la culturaClovis norteamericana. Las argumentacionespara esta propuesta, más allá de algunas cues-tiones paleoclimáticas, son exclusivamente tipo-lógicas, señalando la similitud entre las caracte-rísticas puntas clovis foliáceas y las hojas desauce y laurel solutrenses (Figura 5).Acertadamente contestada por STRAUS, MELT-ZER & GOEBEL (2005), esta teoría no difieremucho de la propuesta de conexión entre elSolutrense de la Península Ibérica y el Ateriensedel Norte de África, si exceptuamos la enormedistancia geográfica que separa ambos tecno-complejos, y su no menos despreciable distan-cia cronología, que asciende a unos 5000 años,reduciendo así aún más a similitudes tecno-tipo-lógicas las argumentaciones para conectarambas industrias.

119

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Fig. 5: Industria Clovis (a – k) y Solutrense (l – v) (según BRADLEY &STANFORD 2004, Figura 1).

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

1990; MONCEL & VOISIN, 2006), los complejosde puntas bifaciales del Musteriense Final delNorte de Europa (Lincombiense, Ranisiense yJermanowiciense) (FLAS, 2000-2001), las pun-tas foliáceas sudafricanas halladas en yacimien-tos como Blombos Cave o Still Bay, datadas encronologías aún anteriores (c. 50.000 BP)(MCBREARTY & BROOKS, 2000, SORESSI,2005), o las puntas lanceoladas de tipoLupemban de la cuenca del Congo, con unacronología probablemente encuadrada en laMiddle Stone Age, aunque con algunas incerti-dumbres (MCBREARTY & BROOKS, 2000).Obtendríamos así un panorama que iría desdealrededor del 50.000 BP de las industrias foliá-ceas sudafricanas, hasta el c. 15.000 BP de lasindustrias Clovis norteamericanas, pasando porel Norte europeo, Centroeuropa, África Central,el Norte de África y el sudoeste de Europa encronologías intermedias (Figura 6). Lejos decreer que todas estas industrias estarían conec-tadas de alguna manera, la conclusión que sedesprende de esta dispersión de las industriasfoliáceas bifaciales es la de la convergenciaevolutiva y el desarrollo independiente. Al igualque comentamos para el caso concreto de la

punta de pedúnculo y aletas, estas industriasbifaciales de retoque plano, habrían sido ele-mentos triunfantes en el desarrollo cultural de losgrupos humanos de diversas regiones del globobajo determinadas circunstancias ambientales,económicas y tecnológicas, generando así con-juntos industriales similares en este aspecto,pero cuyos helencos tecno-tipológicos respecti-vos diferirían en el resto de sus componentes.

De esta forma, creemos que habría sido laproximidad temporal (hoy en día muy cuestiona-da) y sobre todo geográfica, la que ha hecho dela conexión Ateriense – Solutrense una hipótesisatractiva. Y es precisamente esta proximidad,unida a las evidencias paleoclimáticas que noshablan de una cierta facilidad en el paso a tra-vés del Estrecho de Gibraltar durante elPleistoceno Superior, la que quizá se haya utili-zado en sí misma, para sustentar una hipótesisque, por lo demás, presenta su base argumen-tal en unas semejanzas tecno-tipológicas que,como vemos, pueden rastrearse igualmente endiversas partes del mundo y en distintas crono-logías. Por lo tanto, estas semejanzas no sonrazones suficientes para concluir una difusióncultural entre el Ateriense y el Solutrense.

120 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

Fig. 6: Distribución de industrias foliáceas de retoque plano en el Pleistoceno Superior (c. 50.000 – 15.000 BP). Se señalan elementos característicos de losyacimientos más representativos: a) Clovis (BRADLEY & STANFORD, 2004), b) Solutrense “de facies ibérica”(TIFFAGOM, 2005), c) Lincombiense(CAMPBELL, 1977), d) Bohuniciense (TOSTEVIN & SKRDLA, 2006), e) Szeletiense (CHABAI, 2001), f) Ateriense (BOUZOUGGAR et alii, 2002), g) Lupemban(MCBREARTY & BROOKS, 2000), h) Middle Stone Age sudafricana (SORESSI, 2005).

5. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES

Resumimos a continuación, de forma sin-tética, las principales conclusiones a las quehemos llegado:

• El Estrecho de Gibraltar no habría sidouna barrera insalvable para los grupos huma-nos paleolíticos, si atendemos a las eviden-cias arrojadas por el registro paleoclimático,que nos hablan de distancias considerable-mente más cortas a la actual en momentos deregresión marina.

• Si bien contamos con una serie de ele-mentos en el registro arqueológico que nosindican similitudes culturales entre los tecno-complejos paleolíticos de ambos lados delEstrecho en diferentes momentos, las hipóte-sis que contemplan difusiones y migracionesse presentan como problemáticas, no pudien-do ser defendidas con una solvencia acepta-ble en el estado actual de nuestros conoci-mientos.

• Acorde con lo anterior, la conexiónAteriense – Solutrense, entendida como unadifusión desde el Norte de África que habríasido responsable de las innovaciones tecnoló-gicas del Solutrense superior, no puede man-tenerse atendiendo al registro actual. Por elcontrario, la convergencia evolutiva, entendi-da como un desarrollo independiente de lasdiferentes tradiciones culturales, se presentacomo la hipótesis más factible para explicar lasimilitud tecno-tipológica de las armaduras depuntas de flecha y foliáceas solutrenses y ate-rienses. La gran dispersión geográfica portodo el mundo de las industrias foliáceas deretoque plano, en una horquilla cronológicaamplia, incidiría aún más en la idea de con-vergencia evolutiva, proponiendo un desarro-llo tecnológico paralelo e independiente endiferentes regiones del globo.

• El anterior punto no implica necesaria-mente la inexistencia de contactos a travésdel Estrecho. En el caso de haberse produci-do, dichos contactos, ciertamente difíciles deconstatar, no habrían tenido como consecuen-cia una difusión cultural o aculturación. Por elcontrario, la mitad sur de la Península Ibéricaparece enmarcarse en un desarrollo regionaldonde el sustrato Gravetiense se presentacomo antecedente directo del Solutrense

• La constatación de un esquema operativoLevallois en el Solutrense superior no consti-tuye en sí misma una evidencia de la llegadade influencias exógenas como detonantes deldesarrollo cultural o tecnológico. Esta cir-cunstancia debe relacionarse con deficien-cias en el estudio de las industrias líticassuperopaleolíticas, las cuales han generadouna imagen donde la tecnología laminar sepresenta como sistema de gestión práctica-mente exclusivo, obviando el gran porcentajede soportes lascares que a menudo acompa-ñan las series del Paleolítico Superior Inicial.De esta forma, la proliferación de estudiossobre tecnología lítica superopaleolítica cen-trados en los esquemas operativos de pro-ducción de lascas, podrían contribuir a gene-rar una imagen más acorde con la realidadmaterial que encontramos en los yacimientos.

• La revitalización de la discusión sobre elpaso a través del Estrecho de Gibraltar en losúltimos años ha de ser recibida con un granoptimismo, ya que supone una renovación deun debate que había caído en vía muerta, yque hoy en día puede plantearse en términosdistintos a los que vertebraron la discusióndesde principios del siglo XX. El difusionismomediatizado por el colonialismo cultural quepresidió gran parte de las propuestas africa-nistas del pasado siglo, debe dejar paso anuevas hipótesis menos imbuidas de estosprejuicios y que, más allá de cambiar los pro-blemas de sitio, nos ayuden a resolverlos.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco sinceramente su ayuda, cola-boración y consejos a los doctores Rodrigo deBalbín Behrmann, Federico Bernaldo deQuirós Guidotti y Álvaro ArrizabalagaValbuena. Las opiniones y errores presentesen el texto son exclusivamente responsabili-dad del autor.

El autor es beneficiario de una beca deFormación de Profesorado Universitario otor-gada por el MEC (referencia AP2006-1121),habiendo disfrutado previamente de una becade Formación de Personal Investigador con-cedida por la UAH.

La traducción del resumen al euskera hasido realizada por Jon Kortazar Billelabeitia.

121

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

BIBLIOGRAFÍA

AGUIRRE, E. & CARBONELL

2001 Early human expansions into Eurasia: The Atapuercaevidence. Quaternary International 75 (1), 11-18.

ALLSWORTH-JONES, P.

1990 The Szeletian and the stratigraphic succession inCentral Europe and adjacent areas: Main trends,recent results, and problems for resolution. En P.MELLARS (ed.): The emergence of modern humans:An archaeological perspective. Edinburgh UniversityPress, Edinburgh, 160-242.

ARRIZABALAGA, A.

2000 Los tecnocomplejos líticos del yacimiento arqueológi-co de Labeko Koba (Arrasate, País Vasco). En A.ARRIZABALAGA & J. ALTUNA (eds.): Labeko Koba(País Vasco). Hienas y humanos en los albores delPaleolítico Superior. Munibe 52, 193-343.

AUMASSIP, G.

1997 Le milieu et les hommes au sud de la Mediterranéeaprés le Pleniglaciaire. En J. M. FULLOLA & N. SOLER(eds.): El món mediterrani después del Pleniglacial(18.000-12.000 BP), 43-56.

BALBÍN, R. de & ALCOLEA, J. J.

2005 Arte Paleolítico en los confines de Europa: cuevas yaire libre en el Sur de la Península Ibérica. En J. L.SANCHIDRIÁN, A. M. MÁRQUEZ & J. M. FULLOLA(eds.): IV Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. LaCuenca Mediterránea durante el Paleolítico Superior,38.000-10.000 años, 118-135.

BALOUT, L.

1965 Le Moustérien du Magrheb. Quaternaria 7, 43-58.

BAR-YOSEF, O. & KUHN S.

1999 The big deal about blades: laminar technology andhuman evolution. American Anthropologist 101, 322-338.

BINFORD, L. R. & BINFORD, S. R.

1966 A Preliminary Analysis of Functional Variability in theMousterian of Levallois Facies. American Anthropologist68 (2), 238-295.

BOËDA, E.

1993 Le Débitage Discoïde et le Débitage LevalloisRécurrent Centripète. Bulletin de la SociétéPréhistorique Française 90 (6), 392-404.

1994 Le concept Levallois: variabilité des méthodes.Monographie du CRA, 9. CNRS, Paris.

2005 Paléo-technologie ou anthropologie des techniques?Arob@se 1, 46-64.

BON, F.

1993 L’Industrie lithique aurignacienne de la couche 2A dela Grotte des Hyènes à Brassempouy (Landes). En H.Delporte y J. Clottes (dirs.): Pyrénées préhistoriques.Arts et Sociétés. Actes du 118e Congrès National desSociétés Historiques et Scientifiques, 439-455.

BONIFAY, E.

1991 Les premières industries du sud-est de la France et duMassif Central. EN E. BONIFAY & B. VANDERME-ERSCH (eds.): Les premières européens. Actes du114éme Congrès Nacional des Sociétés Salvantes.Editions du CTHS, Paris, 63-80.

BORDES, F.

1961 Typologie du Paléolithique ancien et moyen. Delmas,Bordeaux.

BORDES, F. & SONNEVILLE-BORDES, D.

1970 The Significance of Variability in PalaeolithicAssemblages. World Archaeology 2 (1), 61-73.

BORDES, J. G. & TIXIER, J.

2002 Sur l’unité de l’Aurignacien ancien dans le Sud-Ouest dela France: la production des lames et des lamelles. En F.BON, J. M. MAÍLLO & D. ORTEGA (eds.): Autour desconcepts de Protoaurignacien, d’Aurignacien inicial etancien: unité et variabilité des comportements techni-ques des premiers groupes d’hommes modernes dansle Sud de la France et le Nord de l’Espagne. Actes de laTable-ronde de Toulouse, 2003. Espacio, Tiempo yForma. Serie I, Prehistoria y Arqueología 15: 175-194.

BOUZOUGGAR, A.

2004 Aperçu general sur le Quaternaire Marocain. En M.OTTE, A. BOUZOUGGAR, J. KOZLOWSKI (eds.): LaPréhistoire de Tanger (Maroc), 11-16.

BOUZOUGGAR, A.; KOZLOWSKI, J. K. & OTTE, M.

2002 Étude des ensembles lithiques atériens de la grotte d’ElAliya à Tánger (Maroc). L’Anthropologie 106, 207-248.

BRADLEY, B. & STANFORD, D.

2004 The North Atlantic ice-edge corridor: a possiblePalaeolithic route to the New World. WorldArchaeology 36 (4), 459-478.

2006 The Solutrean-Clovis connection: reply to Straus, Meltzerand Goebel. World Archaeology 38 (4), 704-714.

BREUIL, H.

1912 Les subdivisions du Paléolithique supérieur et leur sig-nification. Congrès International d’Anthropologie etd’Archéologie Préhistorique, 15ème session, Genève,vol. I, 165-238.

CABRERA, V.; MAÍLLO, J. M.; LLORET, M. & BERNALDO DEQUIRÓS, F.

2001 La transition vers le Paléolithique supérieur dans lagrotte du Castillo (Cantabrie, Espagne) : la couche 18.L’Anthropologie 105, 505-532.

CABRERA, V.; BERNALDO DE QUIRÓS, F.; MAÍLLO, J. M.;PIKE-TAY, A. & GARRALDA, M.

2005 Excavaciones en El Castillo: Veinte años de reflexio-nes. Museo de Altamira. Monografías nº 20,Santander, 505-526.

CAMPBELL, J. B.

1977 The Upper Palaeolithic of Britain: A Study of Man andNature in the Late Ice Age. Clarendon Press (OxfordUniversity Press), Oxford.

122 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

CAMPS, G.

1974 Les Civilisations Préhistoriques de l’Afrique du Nord etdu Sahara. Doin, Paris.

CHABAI, V. P.

2001 The Late Middle and Early Upper Paleolithic in Crimea(Ukraine). En J. ZILHAO, T. AUBRY & A. F. CARVALHO(eds.): Les premiers hommes modernes de laPéninsule Ibérique, Actes du Colloque de la commis-sion VIII de l’UISSP, 25-35.

CHERRY, J.

1990 The first colonization of the Mediterranean islands: areview of recent research. Journal of MediterraneanArchaeology 3, 145-221.

CHIOTTI, L.

2002 La production d’éclats dans l’Aurignacien ancien del’Abri Pataud, Les Eyzies-de-Tayac, Dordogne. En F.BON, J. M. MAÍLLO & D. ORTEGA (eds.): Autour desconcepts de Protoaurignacien, d’Aurignacien inicial etancien: unité et variabilité des comportements techni-ques des premiers groupes d’hommes modernes dansle Sud de la France et le Nord de l’Espagne. Actes de laTable-ronde de Toulouse, 2003. Espacio, Tiempo yForma. Serie I, Prehistoria y Arqueología 15, 195-214.

COLLINA-GIRARD, J.

2005 Le détroit de Gibraltar à la fin du Paléolithique supé-rieur: une passerelle naturelle entre Afrique et Europe?En J. L. SANCHIDRIÁN, A. M. MÁRQUEZ & J. M.FULLOLA (eds.): IV Simposio de Prehistoria Cueva deNerja. La Cuenca Mediterránea durante el PaleolíticoSuperior, 38.000-10.000 años, 166-175.

CONARD, N.

1990 Laminar lithic assemblages from the Last Interglacialcomplex in northwestern Europe. Journal ofAnthropological Research 46, 243-262.

CREMASCHI, M.; LERNIA, S. di & GARCEA, E.

1998 Some Insights on the Aterian in the Libyan Sahara:Chronology, Environment, and Archaeology. AfricanArchaeological Review 15 (4), 261-286.

DEBÉNATH, A.

1994 L’Atérien du nord de l’Afrique et du Sahara. Sahara 6,21-30.

2000 Le peuplement préhistorique du Maroc: dones récen-tes et problèmes. L’Anthropologie 104, 131-145.

DEBÉNATH, A.; RAYNAL, J. P.; TEXIER, J. P.; ROCHE, J. &FEREMBACH, D.

1986 Stratigraphie, habitat, typologie et devenir de l’Atérienmarocain: dones récentes. L’Anthropologie 90, 233-246.

DEMARS, P-Y. & LAURENT, P.

1989 Types d’outils lithiques du Paléolithique supérieur enEurope. Centre National de la Recherche Scientifique,Paris.

EL HAJRAOUI, A.

1994 L’Industrie osseuse atérienne de la grotte d’ El Mnasra(Région de Témara, Maroc). Préhistoire AnthropologieMéditerranéennes 3, 91-94.

FA, D.; FINLAYSON, C.; GILES, F.; FINLAYSON, G.; AGUILE-RA, J. & AGUILERA, J.

2001 Building Bridges: new perspectives on Out-of-Africa.Neanderthals and Modern Humans in LatePleistocene Eurasia. Abstracts of Papers presented atCalpe 2001 Conference, Gibraltar.

FEREMBACH, D.

1986 Les hommes du Paléolithique Supérieur autour duBassin Méditerranéen. L’Anthropologie 90 (3), 579-587.

FLAS, D.

2000-2001 Étude de la continuité entre le Lincombien-Ranisien-Jerzmanowicien et le Gravettien auxpointes pédonculées septentrional. Préhistoireeuropéenne 16-17, 163-189.

FRAYER, D. W.; WOLPOFF, M., THORNE, A.; SMITH, F. &POPE, G.

1993 Theories of Modern Human Origins: ThePaleontological Test. American Anthropologist, NewSeries, 95 (1), 14-50.

FREEMAN, L. G.

1975 Acheulean sites and stratigraphy in Iberia and theMaghreb. En K. W. BUTZER, G. LL ISAAC (eds.): Afterthe Australopithecines. Stratigraphy, Ecology, andCulture Change in the Middle Pleistocene. Mouton,The Hague, 661-743.

FULLOLA, J. M.

1994 El Solutrense en la región mediterránea y Andalucía.Férvedes 1, 105-118.

FULLOLA, J. M.; VILLAVERDE, V., SANCHIDRIÁN, J. L.,AURA, J., FORTEA, J. & SOLER, N.

2005 El Paleolítico Superior Mediterráneo Ibérico. En J. L.SANCHIDRIÁN, A. M. MÁRQUEZ & J. M. FULLOLA(eds.): IV Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. LaCuenca Mediterránea durante el Paleolítico Superior,38.000-10.000 años, 192-213.

GARCEA, E.

2004 Crossing deserts and avoiding seas: Aterian NorthAfrican-European relations. Journal of AnthropologicalResearch 60 (1), 27-53.

2005 Postcolonial criticism in one world archaeology: Whereis North Africa’s place? Archaeologies 1(2), 110-117.

GARCEA, E. & GIRAUDI, C.

2006 Late Quaternary human settlement patterning in theJebel Gharbi. Journal of Human Evolution 51, 411-421.

HACHI, S.

1997 Résultats des fouilles récentes d’Afalou bou Rmel(Bédjala, Algèrie). En J. M. Fullola y N. Soler (eds.): Elmón mediterrani després del Pleniglacial (18.000-12.000 BP), 77-92.

123

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

HOLL, A.

2005 Brève histoire d’un concept: le Débat Atérien. Sahara16, 7-26.

HUYGE, D.; AUBERT, M.; BARNARD, H.; CLAES, W.; COLE-MAN, J.; DE DAPPER, M.; FIGARI, E.; IKRAM, S.; LEBRUN-NÉLIS, A. & THERASSE, I.

2007 “Lascaux along the Nile”: Late Pleistocene rock art inEgypt. Antiquity 81 (313). Project Gallery.

GUICHARD, J. & MORALA, A.

1989 Rémanence de la technique Levallois au Paléolithiquesupérieur ancien. Deux sites du Bergeracois: CanauleI et Troche (Creysse). Documents d’Archéologie péri-gourdine 4, 5-20.

INIZAN, M. L.; REDURON, M.; ROCHE, H. & TIXIER, J.

1995 Technologie de la pierre taillée. Suivi par un vocabulairemultilingue allemand, anglais, arabe, espagnol, français,grec, italien, portugais. CREP, Meudon (France).

JORDÁ, F.

1955 El Solutrense en España y sus problemas. DiputaciónProvincial de Asturias, Oviedo.

KOZLOWSKI, J. K.

2005 Paléolithique supérieur et Mésolithique en Méditerranée:cadre culturel. L’Anthropologie 109, 520-540.

LE BRUN-RICALENS, F.; BORDES, J.-G. & BON, F. (eds.)

2005 Productions lamellaires attribuées à l’Aurignacien:chaînes opératoires et perspectives technoculturelles.Actes du XIV congrès de l’UISPP, Université de Liège,2-8 septembre 2001. Musée national d’histoire et d’art,cop. Luxembourg.

MAÍLLO, J. M.

2003 La Transición Paleolítico Medio-Superior en Cantabria:análisis tecnológico de la industria lítica de CuevaMorín. Tesis Doctoral, UNED, 547 pp.

2005 La producción laminar en el Chatelperroniense deCueva Morín: modalidades, intenciones y objetivos.Trabajos de Prehistoria 62 (1), 47-64.

2006 La producción de lascas en el Auriñaciense arcaicode Cueva Morín (Cantabria). Sautuola XII, 45-58.

MCBREARTY, S. & BROOKS, A.

2000 The revolution that wasn’t: a new interpretation of theorigin of modern human behavior. Journal of HumanEvolution 39, 453-563.

MONCEL, M.-H.

2005 Baume Flandin et Abri du Maras: deux exemples dedébitage laminaire du début du Pléistocène supérieurdans la Vallée du Rhône (sud-est, France).L’Anthropologie 109, 451-480.

MONCEL, M.-H. & VOISIN, J.-L.

2005 Les “industries de transition” et le mode de spéciationdes groupes néandertaliens en Europe. ComptesRendus Palevol 5 (1-2), 183-192.

OBERMAIER, H.

1985 El Hombre Fósil. Madrid, Istmo [Reproducción facsí-mile de la edición de 1925, Museo Nacional deCiencias Naturales].

O’CONELL, J. F. & ALLEN, J.

2003 Dating the colonization of Sahul (Pleistocene Australia-New Guinea): a review of recent research. Journal ofArchaeological Science 31, 835-853.

OTTE, M. & NOIRET, P.

2002 Origine du Solutréen: le rôle de l’Espagne. ZephyrusLV, 77-83.

PALMQVIST, MARTÍNEZ-NAVARRO, B., TORO, I.; ESPIGA-RES, M. P.; ROS-MONTOYA, S.; TORREGROSA, V. & PÉREZ-CLAROS, J. A.

2005 Réévaluation de la présence humaine au Pléistocèneinférieur dans le Sud de l’Espagne. L’Anthropologie109 (3), 411-450.

PARÉS, J. M.; PÉREZ-GONZÁLEZ, A.; ROSAS, A.; BENITO, A.;BERMÚDEZ DE CASTRO, J. M.; CARBONELL, E. & HUGUET, R.

2006 Matuyama-age lithic tools from the Sima del Elefantesite, Atapuerca (northern Spain). Journal of HumanEvolution 50 (2), 163-169.

PELEGRIN, J.

1995 Technologie lithique: le Châtelperronien de Roc-de-Combe (Lot) et de la Côte (Dordogne). “Cahiers duQuaternaire” 20, CNRS, Paris.

PERICOT, L.

1942 La cueva del Parpalló, Gandía, Valencia. CSIC,Instituto Diego Velázquez, Madrid.

PERICOT L. & TARRADELL. M.

1962 Manual de Prehistoria Africana. CSIC, Madrid.

PIGEOT, N.

1987 Magdaléniens d’Etiolles. Économie de débitage etorganisation sociale. “Supplément à Gallia Préhistoire”XXV, CNRS, Paris.

RAMOS, J.

1998 La conexión norteafricana. Panorama del Ateriense y suposible influencia en la conformación del Solutrense enel sur peninsular. En A. MARTÍN, F. VELÁZQUEZ, J.BUSTAMANTE (eds.): Estudios de la Universidad deCádiz ofrecidos a la Memoria del Profesor Braulio JustelCalabozo. Servicio de Publicaciones de la Universidadde Cádiz, Cádiz, 437-445.

RAMOS, J.; BERNAL, D., CASTAÑEDA, V. (eds.)

2003 El Abrigo y Cueva de Benzú en la Prehistoria de Ceuta.Aproximación al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras y tribales comunitarias en el ámbito norte-africano del Estrecho de Gibraltar. Servicio dePublicaciones de la Universidad de Cádiz. Cádiz.

124 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO

RAMOS, J.; BERNAL, D.; DURÁN, J. J.; DOMÍNGUEZ-BELLA,S.; RUIZ, B.; GIL, M. J.; VIJANDE, E.; CALADO, D.; CÁCERESI.; JULIÁ, R. & CHAMORRO, S.

2005 El Abrigo y la Cueva de Benzú (Ceuta). Una secuen-cia del Pleistoceno Medio, Superior y Holoceno en elNorte de África. En J. L. SANCHIDRIÁN, A. M.MÁRQUEZ & J. M. FULLOLA (eds.): IV Simposio dePrehistoria Cueva de Nerja. La Cuenca Mediterráneadurante el Paleolítico Superior, 38.000-10.000 años,176-189.

RÉVILLION, S. & TUFFREAU, A. (eds.)

1994 Les Industries Laminaires au Paléolithique Moyen.CNRS, Paris.

REYGASSE, M.

1922 Note au sujet de deux civilisations préhistoriques afri-caines pour lesquelles les deux termes me paraissentdevoir entre employés (Atérien). Congres de l’AFAS.Montpellier, 467-472.

RIPOLL, S.

1988 La Cueva de Ambrosio y su PosiciónCronoestratigráfica en el Mediterráneo Occidental.British Archaeological Reports, 462, Archaeopress,Oxford.

SAHNOUNI, M.

1998 The lower palaeolithic of the Maghreb: excavationsand analyses at Ain Hanech, Algeria. BritishArchaeological Reports 689, Archaeopress, Oxford.

SMITH, P. E. L.

1966 Le Solutréen en France. Delmas, Bordeaux.

SMITH, F. H.; JANKOVIC, I. & KARAVANIC I.

2005 The assimilation model, modern human origins inEurope, and the extinction of Neandertals. QuaternaryInternational 137, 7-19.

SONNEVILLE-BORDES, D. & PERROT, J.

1954 Lexique typologique du Paléolithique supérieur.Outillage lithique. I) Grattoirs. II) Outils solutréens.Bulletin de la Societé Préhistorique Française 51,327-335.

1955 Lexique typologique du Paléolithique supérieur.Outillage lithique. III) Outiles composites, perçoirs.Bulletin de la Societé Préhistorique Française 52, 76-79.

1956a Lexique typologique du Paléolithique supérieur.Outillage lithique. IV) Burins. Bulletin de la SocietéPréhistorique Française 53, 408-412.

1956b Lexique typologique du Paléolithique supérieur.Outillage lithique. V) Outillage à bord abatú. VI) Piècestronquées. VII) Lames retouchées. VIII) Pièces variées.IX) Outillages lamellaires, pointe azilienne. Bulletin de laSocieté Préhistorique Française 53, 547-559.

SOUVILLE, G.

1983 Réflexions sur les relations entre l’Afrique et laPéninsule Ibérique aux temps préhistoriques et proto-historiques. En M. FERNÁNDEZ MIRANDA (ed.):Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch, Ministerio deCultura, Madrid, 407-415.

SORESSI, M.

2005 Aux origines de la “modernité” comportementale enAfrique du sud il y a 75.000 ans. Fondation Fyssen,Annales 20, 124-131.

STRAUS, L. G.

1996 Continuity or Rupture; Convergence or Invasion;Adaptation or Catastrophe; Mosaic or Monolith: Viewson the Middle to Upper Palaeolithic Transition in Iberia.En E. CARBONELL, M. VAQUERO (eds.): The LastNeandertals the First Anatomically Modern Humans.Cultural Change and Human Evolution: The Crisis at 40ka BP. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 203-219.

2001 Africa and Iberia in the Pleistocene. QuaternaryInternational 75, 91-102.

2005 A mosaic of change: the Middle–Upper Paleolithictransition as viewed from New Mexico and Iberia.Quaternary International 137, 47-67.

STRAUS, L. G.; MELTZER, D. J. & GOEBEL, T.

2005 Ice Age Atlantis? Exploring the Solutrean-Clovis “con-nection”. World Archaeology 37 (4), 507-532.

STRINGER, C. B.

1994 Out of Africa: A personal history. En M. H. Nitecki, D.V. Nitecki (eds.): Origins of Anatomically ModernHumans. New York. Plenum Press, 149-172.

STRINGER, C. B. & MCKIE, R.

1997 African Exodus. The Origins of Modern Humanity.Henry Colt and Company, New York.

TIFFAGOM, M.

2005 El Solutrense de facies ibérica o la cuestión de los contac-tos transmediterráneos (Europa, África) en el ÚltimoMáximo Glaciar. En J. L. SANCHIDRIÁN, A. M. MÁRQUEZ& J. M. FULLOLA (eds.): IV Simposio de Prehistoria Cuevade Nerja. La Cuenca Mediterránea durante el PaleolíticoSuperior, 38.000-10.000 años, 60-77.

2006 De la Pierre à l’Homme. Essai sur une paléoanthro-pologie solutréenne. ERAUL 113, Université deLiège, Liège.

TIXIER, J.

1967 Procédés d’analyse et questions de terminologie con-cernant l’étude des ensembles industriels duPaléolithique recent et de l’Epipaléolithique dansl’Afrique du Nord-Ouest. En N. W. BISHOP & J. D.CLARK (eds.): Background to Evolution in Africa.University of Chicago Press, Chicago, 771-820.

TOSTEVIN, G. & SKRDLA, P.

2006 New excavations at Bohunice and the question of theuniqueness of the type-site for the bohunician indus-trial type. Anthropologie XLIV (1), 31-48.

WILSON, A. C. & CANN, R. L.

1992 The Recent African Genesis of Humans. ScientificAmerican 266, 68-73.

125

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

EL ATERIENSE DEL NORTE DE ÁFRICA Y EL SOLUTRENSE PENINSULAR: ¿CONTACTOS TRANSGIBRALTAREÑOS EN EL PLEISTOCENO SUPERIOR?

Munibe (Antropologia-Arkeologia) 58, 2007 S. C. Aranzadi. Z. E. Donostia/San Sebastián

WOLPOFF, M.

1989 Multiregional Evolution: The Fossil Alternative to Eden.En P. MELLARS, & C. STRINGER (eds.): The HumanRevolution: Behavioral and Biological Perspectives onthe Origins of Modern Humans. Edinburgh UniversityPress, Edinburgh, 62-108.

ZAMPETTI, D.

1989 La question des rapports entre la Sicile et l’Afrique duNord pendant le Paléolithique supérieur final. En I.HERSHKOVITZ (ed.): People and Culture in Change.Proceedings of the Second Symposium on UpperPalaeolithic, Mesolithic and Neolithic Populations ofEurope and the Mediterranean Basin. Vol 2, BARInternational Series 508, Oxford, 459-476.

ZAZO, C.; GOY, J. L.; HILLAIRE-MARCEL, J.; LARIO, J.;DABRIO, C. J.; HOYOS, M.; BARDAJI, T.; SILVA, P. G. &SOMOZA, L.

2000 The record of highstand sea-level during the last inter-glacials. En C. FINLAYSON, G. FINLAYSON, & D. FA(eds.): Gibraltar During the Quaternary. The southern-most part of Europe in the last two million years.Gibraltar Government Heritage Publications.Monographs 1, Gibraltar, 87-92.

ZILHÃO, J.

1994 La séquence chrono-stratigraphique du Solutréen por-tugais. Férvedes 1, 119-129.

ZILHÃO, J. & AUBRY T.

1995 La pointe de Vale Comprido et les origines du solutré-en. L’Anthropologie 99 (1), 125-142.

ZILHÃO, J.; AUBRY T. & ALMEIDA, F.

1999 Un modèle technologique pour le passage du Gravettienau Solutréen dans le sud-ouest de l’Europe. En D. SAC-CHI (ed.): Les faciès leptolithiques du nord-ouest médi-terranéen: milieux naturels et culturels. Actes du XXIVeCongrès Préhistorique de la France. Carcassonne, 26-30septembre 1994. Société Préhistorique Française, Paris,165-183.

126 MANUEL ALCARAZ CASTAÑO