el ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del ...€¦ · extranjera productiva en...

3
Su navegador no está actualizado Puede actualizar su navegador fácilmente desde la web de Microsoft: www.microsoft.com. ¿Por qué debería actualizarlo? - Ocultar Directorio Ayuntamiento Málaga Málaga Valley Cortés destaca la importancia de Málaga Valley para atraer a empresas innovadoras y para promocionar a la ciudad a nivel global MÁLAGA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ayuntamiento de Málaga ha recurrido al uso de las nuevas tecnologías de forma transversal en todas sus áreas, organismos y entes públicos desde hace más de 10 años, siguiendo el modelo de ciudad inteligente o 'smart city', una apuesta que se ha traducido en un ahorro de cinco millones de euros. A esta cantidad se suman otros casi tres millones tras la aplicación de medidas como la licitación de los servicios de comunicación fijas, móviles e Internet. Así lo ha indicado este lunes el concejal del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, quien ha realizado un balance de las actuaciones y proyectos llevados a cabo por este Área en los dos últimos años. Este ahorro ha sido posible gracias a medidas como la instalación de estabilizadotes-reductores en el 70 por ciento del alumbrado público de la ciudad. Su utilización ha permitido recortar el consumo bajando la intensidad hasta en un 40 por ciento de la luz en horas de menor tránsito peatonal, ha afirmado el edil. "A estas cifras también habría que sumar otras iniciativas economizadoras como el sistema de aprovechamiento energético del biogás del vertedero y el sistema para el aprovechamiento energético de la planta de secado de lodos de la Depuradora del Guadalhorce que han facturado estos dos últimos años un total de 15 millones de euros", ha añadido. Por otro lado, "Málaga se ha convertido en estos dos años en un entorno experimental, un laboratorio de pruebas real y de proyectos de repercusión mundial llevados a cabo por importantes multinacionales, cuyo principal objetivo ha sido poner al alcance de los ciudadanos herramientas tecnológicas y servicios que le permitan gestionar su vida de forma más inteligente y eficiente", ha manifestado Cortés en rueda de prensa. Un ejemplo es el proyecto liderado por Endesa, que ha contado con un presupuesto de 31 millones de euros, y que finalizó el pasado mes de marzo. El objetivo final del mismo era conseguir un ahorro energético en la zona del 20 por ciento, con una reducción de emisiones de más de 6.000 ... GOOGLE + FACEBOOK TWITTER MENÉAME TUENTI LINKEDIN Comentar Imprimir Enviar Kindle Tamaño: A A A Compartir BALANCE DEL ÁREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del modelo de 'smart city' últimas noticias Málaga ofrecido por 11:02 Aumenta a 94 muertos el balance del terremoto de Gansu 10:59 Clece constituye una compañía europea de servicios en alianza con cuatro firmas del sector EN PORTADA ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Sevilla @epandalucia Sostenible Turismo Fondos Europeos Cultura Andaluza Milenio Granada Martes, 23 de Julio 2013 últimas noticias ANDALUCÍA Málaga NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES TV CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS VÍDEOS SERVICIOS ABONADOS Buscar... Page 1 of 3 El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del modelo de 'smart city' 23/07/2013 http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-ayuntamiento-malaga-aho...

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del ...€¦ · extranjera productiva en Andalucía ascendió a 231 millones de euros, de los que Málaga recibió casi 90 millones

Su navegador no está actualizadoPuede actualizar su navegador fácilmente desde la web de Microsoft: www.microsoft.com.

¿Por qué debería actualizarlo? - Ocultar

Directorio

Ayuntamiento Málaga

Málaga Valley■

Cortés destaca la importancia de Málaga Valley para atraer a empresas innovadoras y para promocionar a la ciudad a nivel global

   MÁLAGA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -  

   El Ayuntamiento de Málaga ha recurrido al uso de las nuevas tecnologías de forma transversal en todas sus áreas, organismos y entes públicos desde hace más de 10 años, siguiendo el modelo de ciudad inteligente o 'smart city', una apuesta que se ha traducido en un ahorro de cinco millones de euros. A esta cantidad se suman otros casi tres millones tras la aplicación de medidas como la licitación de los servicios de comunicación fijas, móviles e Internet.

   Así lo ha indicado este lunes el concejal del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, quien ha realizado un balance de las actuaciones y proyectos llevados a cabo por este Área en los dos últimos años.

   Este ahorro ha sido posible gracias a medidas como la instalación de estabilizadotes-reductores en el 70 por ciento del alumbrado público de la ciudad. Su utilización ha permitido recortar el consumo bajando la intensidad hasta en un 40 por ciento de la luz en horas de menor tránsito peatonal, ha afirmado el edil.

   "A estas cifras también habría que sumar otras iniciativas economizadoras como el sistema de aprovechamiento energético del biogás del vertedero y el sistema para el aprovechamiento energético de la planta de secado de lodos de la Depuradora del Guadalhorce que han facturado estos dos últimos años un total de 15 millones de euros", ha añadido.

   Por otro lado, "Málaga se ha convertido en estos dos años en un entorno experimental, un laboratorio de pruebas real y de proyectos de repercusión mundial llevados a cabo por importantes multinacionales, cuyo principal objetivo ha sido poner al alcance de los ciudadanos herramientas tecnológicas y servicios que le permitan gestionar su vida de forma más inteligente y eficiente", ha manifestado Cortés en rueda de prensa.

   Un ejemplo es el proyecto liderado por Endesa, que ha contado con un presupuesto de 31 millones de euros, y que finalizó el pasado mes de marzo. El objetivo final del mismo era conseguir un ahorro energético en la zona del 20 por ciento, con una reducción de emisiones de más de 6.000

...

 GOOGLE +

 FACEBOOK

 TWITTER

 MENÉAME

 TUENTI

 LINKEDIN

Comentar

 Imprimir

 Enviar

Kindle

Tamaño: A A A

Compartir

BALANCE DEL ÁREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del modelo de 'smart city'

últimas noticias

Málaga ofrecido por

11:02 Aumenta a 94 muertos el balance del terremoto de Gansu

10:59 Clece constituye una compañía europea de servicios en alianza con cuatro firmas del sector

 

EN PORTADA

 

   

ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Sevilla @epandalucia

Sostenible Turismo Fondos Europeos Cultura Andaluza Milenio Granada

Martes, 23 de Julio 2013 últimas noticias

ANDALUCÍAMálaga

NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES TV CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS VÍDEOS SERVICIOS

 ABONADOS

Buscar...   

Page 1 of 3El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del modelo de 'smart city'

23/07/2013http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-ayuntamiento-malaga-aho...

Page 2: El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del ...€¦ · extranjera productiva en Andalucía ascendió a 231 millones de euros, de los que Málaga recibió casi 90 millones

toneladas anuales de dióxido de carbono. Las iniciativas de este proyecto han involucrado a 12.000 usuarios domésticos, 900 de servicios y 300 industriales.

MAS DE 1.500 EMPRESAS TECNOLÓGICAS

   El Área de Nuevas Tecnologías "ha dinamizado y apoyado la cultura emprendedora de los empresarios malagueños" mediante la organización de distintos eventos, que han logrado reunir a más de 1.500 profesionales del sector, ha afirmado el edil de Nuevas Tecnologías.

   "Su desarrollo se ha visto respaldado por la creación por parte del Ayuntamiento de una red de incubadoras públicas y privadas, que propician un espacio de continuo fluir de proyectos empresariales, que han llamado la atención de empresas aceleradoras y potenciales inversores", ha indicado Cortés.

   Han contribuido a su promoción, tal y como ha destacado el concejal, el desarrollo de acciones locales de 'networking' y rondas de inversión y la creación de becas de apoyo al talento. Asimismo, el acuerdo alcanzado con la Escuela de Organización Industrial impulsará la promoción, innovación e incubación de las Pymes malagueñas con la inversión de más de un millón de euros.

   Este último año, el Ayuntamiento de Málaga ha propiciado la instalación en la ciudad de dos aceleradoras de empresas. Por un lado, en Tabacalera está instalada y comenzando a desarrollar su modelo la aceleradora global de 'start-ups' tecnológicas BOLT, que está basada en el apoyo, la financiación y la monitorización de empresas tecnológicas de jóvenes que desarrollen su actividad en el ámbito de las nuevas tecnologías y que gocen de ideas con proyección internacional.

   También se tiene previsto que Málaga se convierta en la sede de la aceleradora de empresas 'Sprita'. "En ella se pretende que un número determinado de empresas tecnológicas, seleccionados en base a su hecho diferencial y con valor añadido en tecnología e innovación, desarrollen y aceleren su proyecto en un plazo máximo de seis meses", ha afirmado el responsable del área.

   Por otro lado, con el apoyo financiero del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, está prevista la creación de un ecosistema completo de promoción, innovación e incubación con el componente de aceleración.

   Su desarrollo supondrá una inversión de un millón de euros en beneficio de las Pymes, mediante el uso de técnicas de Open Innovation, destinadas a incrementar su competitividad.

   Asimismo, esta iniciativa buscará la reconversión de empresas en crisis a empresas de éxito a través de la generación de nuevos modelos de negocio innovadores, además de canalizar la innovación (I+D+i) tecnológica y no tecnológica desde las grandes empresas y universidades o centros de investigación hacia las Pymes y viceversa.

MALAGA VALLEY

   Desde la creación de la marca 'Málaga Valley' en octubre de 2011, el Ayuntamiento de Málaga ha apostado por aunar bajo ese concepto todas su acciones de promoción nacional e internacional de la ciudad, para presentarse como un ecosistema de innovación al sur de Europa.

   La iniciativa se incluía entre las conclusiones adoptadas por los expertos del programa 'Smarter Cities Challenge' de la Fundación IBM quienes, tras analizar durante 20 días la estrategia de la ciudad, recomendaron que se aprovechara la notoriedad de Málaga como marca para obtener un posicionamiento único con el objeto de promocionar la ciudad a nivel global.

   Estas estrategias, adoptadas por el Área de Innovación y Nuevas Tecnologías, han obtenido beneficios, "tanto directos como indirectos que han dinamizado la llegada de capital extranjero al tejido productivo malagueño". Según los datos aportados por Cortés, en 2012, la inversión

CHANCE FAMOSOS Y MODA

DEPORTES

Kim Kardashian, un mes después de dar a luz a North West, por fin habla de ella en su blog

1.

Selena Gómez se va de fiesta por sus 21 años y ya de paso estrena el videoclip de 'Slow Down'

2.

Ryan Murphy, tras la muerte de Cory Monteith: "Habría cancelado Glee si Lea me lo hubiera pedido"

3.

Las principales novedades de la Comic Con 2013

4.

Ecuador ofrece 500 puestos de trabajo a docentes españoles

5.

La Tierra luce como un píxel desde Saturno

6.

Un párroco coloca en el altar fotos de Chávez y Bolívar en una misa

7.

Arranca el rodaje de Guardianes de la Galaxia de Marvel

8.

Sanidad incorporará el cribado del cáncer de colon a la cartera básica de servicios del SNS

9.

Toxo prefiere creer a Rajoy antes que a 10.

 

Más Leídas Más Noticias

Page 2 of 3El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del modelo de 'smart city'

23/07/2013http://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-ayuntamiento-malaga-aho...

Page 3: El Ayuntamiento ahorra unos ocho millones a través del ...€¦ · extranjera productiva en Andalucía ascendió a 231 millones de euros, de los que Málaga recibió casi 90 millones

extranjera productiva en Andalucía ascendió a 231 millones de euros, de los que Málaga recibió casi 90 millones.

   En los dos últimos años, se han instalado o han aumentado sus plantillas varias multinacionales en Málaga como Agilent Technologies, Alstom, Bombardier, Computer Science Corporation (CSC), Coritel/Accenture, Ericsson, Google, Huawei, Oracle, Siemens, TDK-EPC o Thales. Estos datos, sumados a otros factores económicos, han determinado, según ha explicado el concejal, que el sector tecnológico de Málaga suponga el uno por ciento del PIB de Andalucía.

   Otra de las acciones llevadas a cabo por el área es la creación de la página web multidioma malagavalley.com que en los tres primeros meses de funcionamiento de la website ha obtenido casi 45.000 visitas, con más de 101.000 páginas vistas desde distintos países de origen; por orden: España, Estados Unidos, Japón, Holanda, Noruega, Italia, Francia y Bélgica.

13.2K seguidores

Compartir

COMENTARIOS DE LOS LECTORES

Accede con tu cuenta  -  Crea una cuenta nueva  -   

COMENTAR ESTA NOTICIA (COMO USUARIO INVITADO)Firma: (Usuario sin registrar)

Comentar    -  Accede con tu cuenta

EUROPA PRESS

ContactoAviso legalCatálogoEdición para Kindle

PORTALES

TurismoChancePortalticeuropapress.tveuropapress.catfotos.europapress.es

SÍGUENOS

TwitterFacebookYoutubeTuentiBoletínRSS

ENLACES

Liga de fútbol BBVAPrima de RiesgoServiciosLotería de NavidadEstado del tráfico

LA ACTUALIDAD MÁS VISITADA EN EUROPA

PRESS

www.europapress.es es el portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press. Publicación digital auditada por OJD. © 2013 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.

Ofertas de EmpleoEncuentra el empleo que buscas hoy Cientos de ofertas esperando por ti

www.trabajando.es

VÍDEOS DESTACADOS