el boom de la quinua y las consecuencias para los ... · -estudio de la literatura existente -...

15
EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS PRODUCTORES EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA Avitabile E. – Drucker A. – Padulosi S. – Rojas W.

Upload: letram

Post on 02-Dec-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS

PRODUCTORES EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA

Avitabile E. – Drucker A. – Padulosi S. – Rojas W.

Page 2: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

EL GRAN DEBATE: ¿ REGALO O EXPROPRIACION ?

EL CONCEPTO DE SOBERANIA ALIMENTARIA

¿ PUEDE AYUDAR A ENTENDER EL PORQUÉ DE ESTE CONFLICTO ?

¿ PUEDE AYUDAR A GESTIONAR LAS OPORTUNIDADES Y LAS PARADOJAS DE ESTE BOOM ?

Page 3: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

EL ESTUDIO EN BOLIVIA

EL CONCEPTO DE SOBERANIA ALIMENTARIA

¿ PUEDE AYUDAR A ENTENDER EL PORQUÉ DE ESTE CONFLICTO ?

¿ PUEDE AYUDAR A GESTIONAR LAS OPORTUNIDADES Y LAS PARADOJAS DE ESTE BOOM ?

PARA CONTESTAR A ESTAS PREGUNTAS:

-ESTUDIO DE LA LITERATURA EXISTENTE

- PROPUESTA DE UN MARCO CONCEPTUAL ORIGINAL PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA

-TRABAJO DE CAMPO EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA (DIC12-MAR13)

- ANALISIS DE LA CADENA DEL VALOR DE LA QUINUA (productores, exportadores, importadores)

Page 4: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

METODOLOGIA

� LAS FAMILIAS COMO UNIDAD BASICA DE INVESTIGACION

� 5 DIMENSIONES DE IMPACTO: ECONOMICO,

DESARROLLO HUMANO,

SEGURIDAD ALIMENTARIA,

AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD,

IDENTIDAD CULTURAL

COLECCION DE DATOS

� 87 ENCUESTAS A PRODUCTORES EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA (Provincias Ladislao Cabrera, Antonio Quijarro, Daniel Campos, Nor Lipez)

� ENTREVISTAS A EXPORTADORES: 4 EMPRESAS PRIVADAS, 2 ASOCIACIONES DE PRODUCTORES, 1 CAMARA DE EXPORTADORES

� 1 TALLER CON LA PARTICIPACION DE EXPORTADORES, IMPORTADORES (EEUU, EUROPA, JAPON, AUSTRALIA), INSTITUCIONES FINANCIARIAS, CENTROS DE INVESTIGACION

EL ESTUDIO EN BOLIVIA

Todas relevantes para la soberanía alimentaria

Page 5: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

UN MARCO CONCEPTUAL PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA

• DECLARACION DE NYÉELÉNI(1997)

• NIVEL INDIVIDUAL, COLECTIVO Y ESTATAL

• PRODUCCION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE ALIMENTOS

DERECHO A LA ALIMENTACION: - Acceso a alimentos adecuados

- Acceso a los recursos productivos

POLITICAS PUBLICAS: - Identificación de objetivos e implementación de instrumentos

- Políticas de redistribución de beneficios

CADENAS DE VALOR: - Gobierno de las cadenas agroalimentarias

- Integración de mercados nacionales y de exportacion

Page 6: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

IMPACTO ECONOMICO

� ESPECIALIZACION EN LA PRODUCION AGRICOLA (81% DEL INGRESO DE LAS FAMILIAS)

� SE HACE MAS IMPORTANTE LA CAPACIDAD DE MANEJAR LAS FLUCTUACIONES DEL PRECIO

� APARICION DE NUEVAS FUENTES DE DESIGUALIDAD (ej. Tenencia tractores)

� MAYOR ACCESO AL CREDITO

¿ Los beneficios del boom de la quinua están llegando hasta los productores ?

EL INCREMENTO DEL PRECIO PARA LOS PRODUCTORES ES UN FENOMENO MUCHO MAS RECIENTE DEL BOOM DE LAS EXPORTACIONES

DESTINO PRESTAMO

Inversiones productiva en quinua 60%

Otras inverisones productivas 13%

Mejoramiento casa 27%

Prod. Exp. y Precio (FAOSTAT)

0

10000

20000

30000

40000

50000

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

Pro

d/E

xp

0,0200,0400,0600,0800,01000,01200,01400,0

Pre

cio

prod

.

Produccion

Exportacion

Precio al productor

Page 7: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

DESARROLLO HUMANO

ALTA INVERSION EN EDUCACION:

MAS ESTUDIANTES MAS AÑOS DE FORMACION

INVERSION EN EL MEJORAMIENTO DE LAS VIVIENDAS:

� BAÑO (45% DE LAS FAMILIAS, REALIZADOS EN LOS ULTIMOS 2-3 AÑOS)

� ELECTRICIDAD (CUANDO NO HAY DISPOSICION PUBLICA)

¿ Los mayores ingresos están mejorando el sustento de la vida de los productores ?

81 6219

0

50

100

<25 25-40 >40

S1

% individuos >18 años con mas de 10 años de estudio

99

70

0

20

40

60

80

100

<18 18-25

% estudiantes por clase de edad

Page 8: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

SEGURIDAD ALIMENTARIA

NIVEL BUENO PARA EL FCS

(2,3% límite, aceptable para los otros)

El mayor acceso a otras clases de alimentos sigue dos rutas:

� Mayores ingresos

�Mayor disponibilidad (presencia de los intermediarios)

Frecuencia de asuncion por clase de comida (dias/semana)

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Quinua

Cereale

s

Carne

Legu

mino

sas

Papas

Verdur

as

Fruta

Lech

e

5-7

2-4

0-1

DISMINUYE EL % DE FAMILIAS QUE DECLARAN SUFRIR POR ESCASA ALIMENTACION

EN EL PASADO LA CAUSA PRINCIPAL ERA LA ESCASES EN QUINUA (PRODUCCION Y PRECIO)

¿ Lar integración en el mercado pone en riesgo la seguridad alimentaria para los productores ?

24,39 48,15

60,81

0

20

40

60

80

Hace 1 año Hace 3 años Hace 10 años

% familias que carecen en la alimentacion

Page 9: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

Area cultivada y Rendimento (FAOSTAT)

010000200003000040000500006000070000

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

Are

a C

ulti

vad

a

0

2000

4000

6000

8000

Ren

dim

ento

Area Cultivada

Rendimento

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

LA EXPANSION DE LA FRONTERA AGRICOLA

Sistema de producción tradicional en el cerro

Producción con tractor en la pampa

Consecuencias de la erosión del suelo

Page 10: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

• CONCENTRACION DE LAS VARIEDADES PRODUCIDAS:

� MEZCLA

� SUBUTILIZACIÓN

• FALTA COORDINACION ENTRE PRODUCTORES Y COMPRADORES EN LA PLANIFICACION DE LOS CULTIVOS

% quinua producta (in qq) por variedad

1% 0%4%4%

11% 36%

15%

26%

Blanca

Phisanqalla

Pandela

toledo

Negra

Qillu

Utusaya

Noventona

Maniquena

¿Como impacta el aumento de la producción sobre los recursos naturales y la diversidad genética ?

Apoyo necesario para cultivares a riesgoComercializacion 27%

Apoyo produccion 27%

Semilla 25%

Recompensa 9%

Abono 9%

Otro 3%

51%62%

0%

20%

40%

60%

80%

3 años 10 años

Conciencia del degrado del suelo

% que indica un empeoramiento en la calidad del suelo

PRECIO Y DEMANDA DE MERCADO

Page 11: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

OTROS TEMAS

RESIDENCIA DOBLE

CONFLICTOSPOR LA TIERRA

ABANDONO GANADERA

(LLAMA)

Normas comunales

Empeoramiento calidad del suelo

Interrupción de actividades conjuntas agricultura/ganadería

Page 12: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

DESARROLLO Y ESTRATEGIAS

� EL MEDIO AMBIENTE RECONOCIDO COMO RECURSO PRODUCTIVO FUNDAMENTAL

�CONCIENCIA DE UN MERCADO INTERNO SUBDESARROLLADO

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL BIENESTAR

ESTRATEGIAS DE SOBERANIA ALIMENTARIA

ESTRATEGIA RANK

Luchar contra el deterioro del medio ambiente 4,33

Aumentar el consumo interno 3,91

Distinguir la quinua del Salar de otra quinua 3,41

Estabilizar el precio 3,33

Aumentar el precio 3,30

Aumentar el consumo exterior 2,74

ESTRATEGIA RANK

Producir respectando el medio ambiente 4,80

Apoyar la agricultura familiar 4,08

Promover el mercado interno 3,70

Promover los productos con fuerte identidad cultural 3,30

Aumentar las exportaciones de productos agrícolas 2,86

Bajar las importaciones 2,27

Page 13: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

MARCO LEGAL Y POLITICAS PUBLICAS

MARCO NORMATIVO

POLITICAS PUBLICAS

�Constitucionalización de las metas de seguridad y soberanía alimentaria

�Ley 144 de la revolución productiva

�Fuerte esfuerzo en la promoción

�Confusión de los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria

�Falta de acciones para aumentar el consumo interno

�Falta de acuerdo entre los actores privados sobre los objetivos de las políticas publicas

Page 14: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

_________________________________________________________________________________________________Quinua y soberania alimentaria IV CMQAvitabile, Drucker, Padulosi, Rojas 8-12 Julio 2013

CONCLUSIONES Y SEGUIMIENTO

� RECONCILIAR LAS TRES DIMENSIONES DE LA SOBERANIA O POR LO MENOS HACER LAS CONCESIONES TRANSPARENTES

�PARA SEGUIR CON LA QUINUA, SE TIENE QUE INVERTIR NO SOLO EN LA QUINUA

�ACCIONES DE PROMOCION DE TODAS LAS ACTIVIDADES DEL TERRITORIO DEL ALTIPIANO SUR (Ej. Quinua + llama + ecoturismo)

� ¿ UN SELLO DE ORIGEN PARA REGULAR LA PRODUCCION ?

� COMPLETAR EL ESTUDIO DE LA CADENA (IMPORTADORES)

�I NVESTIGAR MAS SOBRE LOS DETERMINANTES DE LA DEMANDA (INTERNA Y EXTERIOR)

Page 15: EL BOOM DE LA QUINUA Y LAS CONSECUENCIAS PARA LOS ... · -estudio de la literatura existente - propuesta de un marco conceptual original para la soberania alimentaria-trabajo de campo

¡ GRACIAS !

Enrico Avitabile - Universidad [email protected]

Adam Drucker - Bioversity International [email protected]

Stefano Padulosi - Bioversity International [email protected]

Wilfredo Rojas Fundación PROINPA [email protected]