el contexto literario - copia

8
EL CONTEXTO LITERARIO 1.El principio más importante de interpretación bíblica es que el contexto determina el significado. 2.Cuando ignoramos el contexto, podemos torcer las Escrituras y “demostrar casi cualquier cosa”. 3.Hay dos clases fundamentales de contexto: el histórico y el literario. 4.Ya hemos visto que el contexto histórico tiene que ver con el trasfondo histórico y cultural del texto.

Upload: lloyd-burrell

Post on 28-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

li

TRANSCRIPT

EL CONTEXTO LITERARIO

EL CONTEXTO LITERARIOEl principio ms importante de interpretacin bblica es que el contexto determina el significado.Cuando ignoramos el contexto, podemos torcer las Escrituras y demostrar casi cualquier cosa.Hay dos clases fundamentales de contexto: el histrico y el literario. Ya hemos visto que el contexto histrico tiene que ver con el trasfondo histrico y cultural del texto.QU ES EL CONTEXTO LITERARIO?1. El contexto literario tiene relacin con la forma concreta que adquiere un pasaje (gnero literario), y,2. Con las palaras, frases y prrafos que rodean el pasaje que se est estudiando (contexto orbital).3. Qu es el gnero literario? El gnero literario se refiere, sencillamente, a las distintas categoras o tipos de literatura que encontramos en la Biblia.4. Por ejemplo: narrativa, ley, poesa y textos sapienciales como en el A. T. Y en el N. T. los gneros literarios son el evangelio, la historia, la carta y la literatura apocalptica.5. Sin embargo, Tanto el A. como el N. T. presentan algunos subgneros: parbolas, enigmas, sermones, etc.GNERO LITERARIOIgual que un juego o deporte, el autor a planteado su juego, ha procurado transmitir su mensaje, bajo las reglas de la particular forma literaria que ha utilizado.A no ser que conozcamos tales reglas, es casi seguro que entenderemos mal el sentido de sus palabras.Aunque autor y lector no pueden mantener un dilogo directo, tal conversacin la encuentran en el texto donde pueden comunicarse porque suscriben una serie de reglas en comn: las reglas del gnero literario en concreto.El gnero literario acta como una forma de pacto de comunicacin, un acuerdo acerca del modo de comunicarse ente autor y lector.QU ES EL CONTEXTO ORBITAL?El contexto orbital se refiere simplemente a los textos que rodean el pasaje que estamos estudiando, es como el mundo textual en el que vive el texto en cuestin, por as decirlo.Est formado por palabras, frases, prrafos y discursos que van antes y despus del pasaje objeto de estudio.Por ej. El contexto orbital de Ro. 112:1-2 son los once primeros captulos de esta epstola as como tambin el pasaje que va desde Romanos 12:3 hasta el final.En un sentido mas amplio, el contexto orbital de Ro. 12:1-2 es el resto de los libros del N. T. e incluso el A. T.Tales contextos forman una serie de crculos alrededor del pasaje, y el crculo del contexto inmediato es el ms cercano antes y despus del texto.Es muy importante darle la mxima importancia al contexto inmediato cuando se trata de determinar el significado del pasaje que queremos estudiar. ( ver diagrama pg. 171)DOS PELIGROS DE PASAR POR ALTO EL CONTEXTO LITERARIOEl primero afecta a los exgetas aislados y el segundo a los predicadores:El primero consiste en ignorar el contexto orbital: cuando se presta atencin un slo versculo, sin prestar atencin a los versculos que lo circundan (ej. Pg. 173).Segundo: La predicacin temtica es susceptible al segundo error cuando se pasa por alto el contexto literario.La predicacin temtica es vlida cuando cada uno de los pasajes que se utilizan se entiende en su contexto y el mensaje general no viola tales contextos.Por eso, la predicacin expositiva es ms confiable que la predicacin temtica, a no se r que se cuide de no pasar por alto los contextos.

CMO IDENTIFICAR EL CONTEXTO ORBITAL?La interpretacin de un texto siempre depender del mensaje general del libro. Si el lector no tienen en cuenta lo que el autor ya ha dicho o se dispone a decir, corre el peligro de malinterpretar el pasaje..Cuando hablamos de identificar el contexto orbital, pensamos en relacionar las diferentes oraciones gramaticales (las partes) para ver como estas encajan en el libro del que forman parte a fin de comunicar el mensaje ms extenso ( el todo).Es importante entender cmo se conecta las unidades ms pequeas para formar las ms extensas. El conocimiento del contexto orbital responder preguntas como:A. Cul es el papel o la funcin de esta seccin dentro del libro?B. Qu sucedera si quitramos esta seccin del libro?C. Por qu incluy el autor esta seccin como parte esencial del todo?4. Por ltimo, podramos decir que la interpretacin ms exacta de una pasaje es aquella que encaja mejor en el contexto orbital del pasaje., aquella que explica mejor el modo en que las unidades ms breves encajan en las mas extensas.

TRES PASOS PARA ENCONTRAR EL CONTEXTO ORBIRTALIdentificar las principales divisiones del libro en prrafos o secciones: Lea varias traducciones.Resumir la idea principal de cada seccin en un mximo de doce palabras, buscando dos cosas: 1) cul es el tema o idea principal de la seccin, 2) qu dice el autor acerca de dicho tema o idea principal. (ver ej. P. 181.).Explicar el modo en que el pasaje en cuestin se relaciona con las secciones que lo rodean. (leer el punto 3, p. 182).ESTUDIO DE PALABRASTRABAJAR EN GRUPOS CAP. 8Falacias comunes en los estudios de palabras.Elegir las palabras con cuidadoEstudios del contextoUn estudio de palabra en Ro. 12:1.