el inicio de la clonación

1
El inicio de la clonación se dio en el instituto Roslin cerca de Edimburgo, Escocia a mitades de 1996 gracias a las investigaciones que realizo el Dr. Iam Wilmut logrando así el primer ser vivo clonado, siendo una oveja de nombre “Dolly”, dándose a conocer la noticia siete meses después, el día 23 de febrero de 1997 en la portada de “Nature”, logrando la clonación por el método de transferencia nuclear (TN) , que consiste principalmente en la sustitución del núcleo celular de un ovulo por el núcleo de una célula provocando el desarrollo del embrión y después de 148 dias de gestación nace “Dolly”. Después de 5 años el día 25 de noviembre de 2001 “La Compañía Advanced Cell Technology Radicadaen Worcester, Massachusset (USA)” anuncia a través de la revista en internet “The journal of Regenerative Medice” la obtención del primer embrión humano obtenido por el mismo método que la oveja “Dolly” (transferencia nuclear), siendo este el primer embrión clónico humano. Dando así inicio a la clonación reproductiva y terapéutica o celular. La clonación reproductiva esta dirigida al nacimiento de individuos genéticamente idénticos, la clonación terapéutica su principal finalidad es la obtención de células madres para la reproducción de cualquier tipo de tejido ya sea piel, tejido nervioso, o muscular llegando a poderse tratar una gran variedad de enfermedades sin problemas de rechazo, tales como la diabetes, el cáncer, el SIDA, el parkinson o el alzheimer. Como en toda investigación se corren ciertos riesgos por la ignorancia y las manipulaciones que ejerce la sociedad y la cultura basada en principios de democracia y respeto a la libertad individual, tanto religiosamente, ideológicamente, económicamente, y prejuiciosamente iniciando así un debate, llegando a promulgar leyes en contra de la clonación, el rechazo de todo tipo de explicación de los beneficios que la clonación tiene. “el miedo no debe limitar la libertad y el progreso”.

Upload: eli-salinas-m

Post on 15-Aug-2015

10 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El inicio de la clonación

El inicio de la clonación se dio en el instituto Roslin cerca de Edimburgo,

Escocia a mitades de 1996 gracias a las investigaciones que realizo el Dr. Iam

Wilmut logrando así el primer ser vivo clonado, siendo una oveja de nombre

“Dolly”, dándose a conocer la noticia siete meses después, el día 23 de

febrero de 1997 en la portada de “Nature”, logrando la clonación por el

método de transferencia nuclear (TN) , que consiste principalmente en la

sustitución del núcleo celular de un ovulo por el núcleo de una célula

provocando el desarrollo del embrión y después de 148 dias de gestación

nace “Dolly”.

Después de 5 años el día 25 de noviembre de 2001 “La Compañía Advanced

Cell Technology Radicadaen Worcester, Massachusset (USA)” anuncia a

través de la revista en internet “The journal of Regenerative Medice” la

obtención del primer embrión humano obtenido por el mismo método que la

oveja “Dolly” (transferencia nuclear), siendo este el primer embrión clónico

humano.

Dando así inicio a la clonación reproductiva y terapéutica o celular. La

clonación reproductiva esta dirigida al nacimiento de individuos

genéticamente idénticos, la clonación terapéutica su principal finalidad es la

obtención de células madres para la reproducción de cualquier tipo de tejido

ya sea piel, tejido nervioso, o muscular llegando a poderse tratar una gran

variedad de enfermedades sin problemas de rechazo, tales como la diabetes,

el cáncer, el SIDA, el parkinson o el alzheimer.

Como en toda investigación se corren ciertos riesgos por la ignorancia y las

manipulaciones que ejerce la sociedad y la cultura basada en principios de

democracia y respeto a la libertad individual, tanto religiosamente,

ideológicamente, económicamente, y prejuiciosamente iniciando así un

debate, llegando a promulgar leyes en contra de la clonación, el rechazo de

todo tipo de explicación de los beneficios que la clonación tiene. “el miedo

no debe limitar la libertad y el progreso”.