el mercado de los quesos en hungría · de ello, hay que tener en cuenta el iva húngaro, que es...

37
1 El mercado de los quesos en Hungría Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest

Upload: others

Post on 03-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

1

El mercado de los quesos en Hungría

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest

Page 2: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

2

El mercado de los quesos en Hungría

Esta nota ha sido elaborada por Elisa Félez bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest

Agosto de 2008

Page 3: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 3

ÍNDICE

CONCLUSIONES 4

I. DEFINICIÓN DEL SECTOR 6 1. Delimitación del sector 6 2. Clasificación arancelaria 6

II. OFERTA 7 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 10

III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 13

IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN 16

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 22

VI. DISTRIBUCIÓN 23

VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO 25

VIII. ANEXOS 27 1. Empresas 27 2. Ferias 34 3. Publicaciones del sector 34 4. Asociaciones 35 5. Otras direcciones de interés 35

Page 4: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 4

CONCLUSIONES

Hungría entró en la Unión Europea en 2004, lo que hace que las posibles trabas legales a la importación procedente de otro país miembro hayan desaparecido. Por ello, no hay ni arance-les, ni cuotas, ni contingentes, ni ningún otro obstáculo legal que haya que superar. A pesar de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos puntos de venta, que puede provocar que un buen producto, que tendría buena relación calidad-precio para los húngaros, vea reducida su competitividad.

El país ha evolucionado mucho económicamente desde el cambio de régimen. Entre sus prin-cipales avances, cabe destacar el aumento en el poder de consumo húngaro, que ha provo-cado un refuerzo de los sectores de las tiendas de comestibles y de la distribución de alimen-tos. A pesar de los estrictos controles económicos que se están llevando a cabo, se espera que la demanda nacional aumente hasta 2012.

La población húngara continúa teniendo un poder adquisitivo significativamente inferior al es-pañol, como también lo es el importe dedicado a la alimentación.

En cuanto a la producción de queso, se puede decir que es bastante reducida a nivel nacio-nal. En 2007, se generaron 310,5 millones USD, lo que representa un 23,7% del total ingre-sado por productos lácteos.

Los principales países desde los que Hungría importa son sus socios comerciales habituales europeos (Alemania, Austria, Polonia, etc.). En general, las importaciones han aumentado, sobre todo desde la adhesión de Hungría a la Unión Europea en 2004, y actualmente uno de cada tres kilos de queso consumido proviene del extranjero.

En lo referente al consumo, Hungría representa el 0,9% del mercado europeo en valor. Otros países de reciente adhesión superan este porcentaje, como por ejemplo República Checa o Polonia, que representan el 1,20% y el 4,6% respectivamente. Aunque la tendencia de con-

Page 5: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 5

sumo está estancándose y no se espera que aumente a corto plazo, las expectativas son a un aumento a medio plazo.

Los consumidores no son muy fieles a las marcas. En cuanto a sus preferencias, prima el consumo del queso trappista en sus múltiples variedades que, con una cuota de alrededor del 60%, supera ampliamente el consumo de cualquier otro tipo. Otro producto muy consumido es el requesón (con una cuota cercana al 10%). El queso de untar es consumido por alrede-dor del 15% de la población y el 15 % restante es cremoso, semicurado, azul o quesos fres-cos tipo mozzarela.

La forma de entrada al mercado más habitual es a través de importadores o distribuidores.

En cuanto al etiquetado, el Instituto Nacional de Seguridad Alimenticia y Ciencia de la Nutri-ción – OÉTI (Országos Élelmiszerbiztonsági és Táplálkozástudományi Intézet) – obliga a in-cluir en húngaro los datos relativos al producto aparte del país de origen, el importa-dor/distribuidor en Hungría. El resto de las normas vigentes actualmente coinciden con las españolas.

A falta de una publicación específica del sector, destacan las revistas de productos alimenta-rios en general Élelmiszer, Mai Piac y Termékmix,

En cuanto a la promoción, las empresas húngaras de mayor relevancia suelen asistir a ferias de carácter internacional, como Anuga, Sial o Alimentaria. La feria húngara de más relevan-cia, IFE Foodapest, que hasta el año 2006 era bianual, está realizando esfuerzos para con-vertirse en un referente a nivel internacional, aunque hay que tener en cuenta que la tenden-cia de las ferias, igual que la de la distribución, es a la concentración.

Page 6: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 6

I. DEFINICIÓN DEL SECTOR

1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

Con esta nota sectorial se intentará dar una visión general de la situación actual del sector de los quesos en Hungría.

Se pretende estudiar las partidas arancelarias más relevantes en este mercado con el objeti-vo de facilitar la mayor información posible al exportador español.

2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

04.06.10 – Queso fresco (incluido el de lactosuero) sin fermentar y requesón

04.06.30 – Queso fundido (excepto el rallado o en polvo)

04.06.90 – Quesos (excepto fresco sin fermentar, queso rallado, en polvo, fundido, de pasta azul)

Page 7: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 7

II. OFERTA

1. TAMAÑO DEL MERCADO

Desde que Hungría firmó el tratado de adhesión a la UE, no sólo ha intentado cumplir las normas y estándares de calidad europeos sino que también ha buscado adaptar su industria a la nueva demanda potencial que ello suponía, sin descuidar la que ya tenía.

En 2006, se estima que cada persona gastó cerca de 141.200 forintos (564,8 euros) en ali-mentación, lo que representa el 23,4% del total de gasto total. En España, el gasto alimenta-rio en 2005 fue de 77.810 millones de euros (1.945 euros aproximadamente per cápita), lo que representa un 345% de lo gastado en Hungría en 2006. De los 564,8 euros dedicados en Hungría a la alimentación, el porcentaje destinado a queso y productos lácteos suele situarse en torno al 8%.

El consumo de queso seguía una tendencia alcista desde 1989, pero en la actualidad, parece haberse estancado, a pesar de ser el producto lácteo más popular, por encima de la leche o los yogures. Se piensa que en alrededor del 95% de los hogares húngaros se consume este producto.

Se puede decir que las ventas son estables, aunque en valor, de 2006 a 2007, aumentaron un 8%, con lo que el tamaño del mercado superó los 60.000 millones de forintos (240 millo-nes de euros). En 2004-2005 el valor aumentó un 11%, mientras que en volumen superó en un 15% lo vendido en la temporada anterior. En 2005-2006, el valor aumentó un 9%, el mis-mo porcentaje que el volumen. Se cree que este aumento en el consumo se debe a la intro-ducción de productos cada vez más económicos y a la ampliación de la gama.

A continuación se incluye una gráfica en la que se refleja el aumento del tamaño del mercado en valor en los últimos años.

Page 8: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 8

Fuente: elaboración propia

Cabe destacar que actualmente el consumo de queso importado representa el 30% de la cuota de mercado, mientras que antes de la entrada en la UE, este porcentaje era tan solo del 10%.

2. PRODUCCIÓN LOCAL

Muchas empresas provienen de la unión de varias, como es el caso de Sole - Mizo, o han si-do adquiridas por internacionales, como Pannon Tej (95% propiedad francesa Bongrain S.A.).

Hungría produce casi 75.000 toneladas de queso y requesón. La cifra va en continuo descen-so, ya que cada vez producen aquí menos empresas multinacionales. España produce 300.000 toneladas (Francia 1,7 millones de toneladas, Alemania 1,6 millones de toneladas e Italia 1 millón de toneladas).

Tamaño de mercado del queso en millones de forintos

44000

46000

48000

50000

52000

54000

56000

58000

60000

62000

2004 2005 2006

Año

Forin

tos

Page 9: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 9

A continuación se citan las empresas más relevantes del sector:

SOLE-MIZO ZRT.: Es un procesador lácteo más importante de Hungría, tras la unión de SO-LE Hungária Rt. y Új-MiZo Rt. En 2006. Los productos de la compañía abarcan una amplia gama que incluye leche, postres lácteos, queso y mantequilla. Distribuye bajo las marcas Mi-Zo, Sole y Farmer.

FRIESLAND HUNGÁRIA ZRT.: Es productor y distribuidor de productos lácteos, bebidas a base de frutas y otros ingredientes. Tiene cuatro líneas de productos: frescos y de larga dura-ción, quesos, ingredientes, servicios alimenticios. Incluye las marcas Milli, Pöttyös Túró Rudi y Completa.

FINO-FOOD KFT.: Empresa que comenzó su producción de mantequilla y queso en 1889. Actualmente procesa alrededor de 50.000 litros de leche al día, destinados a producir una amplia gama de productos, que va de la leche al queso, pasando por productos fermentados, y productos para hostelería.

KISTELEKI M+M KFT.: Compañía fundada en 1994 dedicada a la producción y venta de quesos.

KÖRÖSTEJ KFT.: Empresa fundada en 1988, fue la primea empresa del sector del queso en ser privatizada (1992). En un principio, se constituyó para facilitar la entrada de quesos hún-garos en tierras árabes. Actualmente se dedica a la producción y exportación de distintos ti-pos de queso, entre los que destacan el trappista o edam.

PANNONTEJ ZRT.: La empresa fue creada en 1905 y se dedica a producir y distribuir pro-ductos lácteos. Incluye las marcas Medve, Karaván y Pannónia. Pertenece a Bongrains S.A.

VESZPRÉMTEJ ZRT.: Empresa establecida en 1955 perteneciente en la actualidad también a Bongrain S.A. Incluye las marcas Bakony, Tihany, Gerabon, aparte de otras de importación.

ÓVÁRTEJ ZRT.: Empresa establecida en 1997. Actualmente se dedica a la producción de productos lácteos, realizando también las funciones de mayorista y minorista de productos lácteos, especialmente de queso. En su portfolio, cuenta con una amplia gama de quesos (trappista, con especias, ahumado, etc.) Sus productos pueden encontrarse en las grandes superficies de Hungría, así como Italia, España, Alemania, Croacia, Holanda, Líbano y Jorda-nia, entre otros. Actualmente posee en torno al 10% de la cuota de mercado de queso semi-duro de Hungría.

Page 10: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 10

3. IMPORTACIONES

04.06.10.- QUESO FRESCO (INCLUIDO EL DE LACTOSUERO) SIN FERMENTAR Y RE-QUESÓN

2003 2004 2005 2006 2007 PAÍS/AÑO/ CONCEPTO Miles € %

mercado Miles € % merca-do Miles € %

mercado Miles € % mercado Miles € %

mercado

POLONIA … 0,00% 80,85 2,14% 408,38 4,80% 1.533,97 12,90% 3.737,84 27,54%ALEMANIA 708,49 14,08% 683,12 18,10% 3.437,74 40,39% 3.060,77 25,74% 3.683,72 27,14%ESLOVAQUIA 2.771,19 55,07% 2.603,41 68,97% 3074,6 36,12% 4.676,76 39,32% 2.865,25 21,11%AUSTRIA 44,84 0,89% 117,94 3,12% 1.019,53 11,98% 1.783,99 15,00% 2.172,41 16,01%BELGICA 30,81 0,61% 3,4 0,09% 220,27 2,59% 341,91 2,87% 388,58 2,86%R. CHECA …. 0,00% 6,96 0,18% 36,67 0,43% 143,82 1,21% 270,79 2,00%ITALIA 35,57 0,71% 141,15 3,74% 110,16 1,29% 139,77 1,18% 255,8 1,88%FRANCIA 47,12 0,94% 64,31 1,70% 139,6 1,64% 72,48 0,61% 110,58 0,81%DINAMARCA 55,02 1,09% 58,14 1,54% 64,18 0,75% 136,58 1,15% 81,3 0,60%LITUANIA 63,71 1,27% 0,01 0,00% … 0,00% 2,7 0,02% 5,5 0,04%TOTAL TOP 10 3.756,75 74,65% 3.759,29 99,59% 8.511,13 … 11.892,75 100,00% 13.571,77 100,00%… ESPAÑA … 0,00% … 0,00% … 0,00% … 0,00% … 0,00%

TOTAL 5.032,55 100,00% 3.774,65 100,00% 8.512,34 100,00% 1.1892,75 100,00% 13.572,43 100,00%

Fuente: Estadísticas ICEX 2008

lComo se puede observar en el cuadro anterior, los países de los que Hungría se abastece de este tipo de quesos son principalmente de Europa Occidental. Los primeros puestos se los disputan países de renombre en la producción de este tipo de quesos, de los que histórica-mente se ha importado y con los que tampoco antes de la adhesión a la U.E. había trabas a la importación (algo que sí existía con otros socios comerciales, como Polonia o Eslovaquia); gracias a esto, se han podido hacer con un prestigio y los húngaros están acostumbrados a sus sabores y formatos. De España, este tipo de producto, no se importa

Page 11: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 11

04.06.30. - QUESO FUNDIDO (EXCEPTO EL RALLADO O EN POLVO)

2003 2004 2005 2006 2007 PAÍS/AÑO/

CONCEPTO Miles € % mercado Miles € % mercado Miles € % merca-do Miles € % merca-

do Miles € % merca-do

ALEMANIA 2.567,58 48,25% 1.858,67 31,86% 2.887,08 32,13% 4.342,47 35,14% 5.722,57 39,58%

POLONIA 291,48 5,48% 1.684,20 28,87% 3.548,26 39,49% 4.774,75 38,64% 4.488,88 31,05%

AUSTRIA 873,62 16,42% 1.129,41 19,36% 1.556,82 17,33% 1.502,08 12,16% 1.758,89 12,17%

REINO UNIDO … 0,00% … 0,00% 97,70 1,09% 465,48 3,77% 823,77 5,70%

R. CHECA 2,32 0,04% 10,33 0,18% 232,36 2,59% 550,40 4,45% 731,44 5,06%

ESLOVAQUIA … 0,00% 29,95 0,51% 141,81 1,58% 442,70 3,58% 501,54 3,47%

PAISES BAJOS 191,26 3,59% 198,24 3,40% 215,99 2,40% 115,26 0,93% 263,78 1,82%

ITALIA 217,79 4,09% 247,48 4,24% 165,53 1,84% 2,09 0,02% 42,61 0,29%

FRANCIA 121,71 2,29% 68,99 1,18% 117,01 1,30% 90,43 0,73% 38,70 0,27%

LITUANIA … 0,00% … 0,00% 12,10 0,13% 18,11 0,15% 30,65 0,21%

TOTAL TOP 10 4.265,76 80,16% 5.227,27 89,60% 8.974,66 99,88% 12.303,77 100% 16.434,29 99,62%ESPAÑA … 0,00% 0,05 0,00% 1,70 0,02% 33,95 0,24% 24,46 0,17%…

TOTAL 6.268,76 100,00% 7.231,32 100,00% 10.981,36 100,00% 14.343,72 100,00% 16.434,29 100,00%

Fuente: Estadísticas ICEX 2008

En la tabla anterior se puede observar la gran evolución que ha experimentado los productos incluidos en este código TARIC. Las importaciones, desde 2003 casi se han triplicado, lo que muestra, en cierto modo, un cambio en las tendencias de consumo y un aumento de la cuota de mercado de este tipo de productos.

Page 12: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 12

04.06.90 - QUESOS (EXCEPTO FRESCO SIN FERMENTAR, QUESO RALLADO, EN POL-VO, FUNDIDO, DE PASTA AZUL)

2003 2004 2005 2006 2007 PAÍS/AÑO/

CONCEPTO Miles € % mercado Miles € % mercado Miles € % merca-do Miles € % merca-

do Miles € % mercado

ALEMANIA 6.774,78 39,23% 9.652,68 27,92% 20.363,02 47,06% 36.692,80 58,31% 47.527,64 59,92%

POLONIA 388,88 2,25% 5.737,32 16,60% 8.485,44 19,61% 12.604,43 20,03% 13.857,78 17,47%

ESLOVAQUIA 2.841,32 16,45% 6.508,75 18,83% 4.989,38 11,53% 5.082,14 8,08% 8.190,81 10,33%

PAISES BAJOS 811,14 4,70% 2.670,69 7,73% 1.398,40 3,23% 1.346,54 2,14% 2.853,03 3,60%

AUSTRIA 12,76 0,07% 108,99 0,32% 764,70 1,77% 2.013,98 3,20% 1.595,72 2,01%

FRANCIA 879,54 5,09% 709,99 2,05% 867,05 2,00% 1.229,78 1,95% 1.106,54 1,40%

R. CHECA 700,58 4,06% 1.827,71 5,29% 1.882,85 4,35% 1.308,15 2,08% 903,75 1,14%

LITUANIA 182,72 1,06% 1.289,75 3,73% 1.550,46 3,58% 456,34 0,73% 710,07 0,90%

DINAMARCA 314,6 1,82% 288,6 0,83% 521,28 1,20% 324,98 0,52% 556,75 0,70%

GRECIA 0,85 0,00% 91,77 0,27% 39,78 0,09% 277,64 0,44% 525,64 0,66%

TOTAL TOP 10 12.907,17 74,73% 28.886,25 83,56% 40.862,36 94,44% 61.336,78 97,47% 77.827,73 98,12%

… … … … … … … … … … …

ESPAÑA 0,98 0,01% 0,26 0,00% … 0,00% 121,15 0,19% 116,41 0,15%

TOTAL 17.270,68 100,00% 34.569,01 100,00% 43.266,20 100,00% 62.931,94 100,00% 79.319,41 100,00%

Fuente: Estadísticas ICEX 2008

En lo que respecta a los productos incluidos en este código TARIC, se observa una gran re-levancia de los provenientes de Alemania. De este país existe una gran tradición de importa-ción de queso, que es considerado de buena relación calidad precio.

Page 13: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 13

III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA

En Hungría, el consumo de quesos es algo inferior a la media europea (6 kilos por persona al año), lejos de los cerca de 20 kg de Grecia o Francia de promedio, pero no tan distinto a los 7,5 kg de España.

Uno de los principales factores determinantes a la hora de la compra para los húngaros es el precio. Es importante destacar que la población que puede permitirse prácticamente cual-quier tipo de producto constituye un porcentaje de mercado muy reducido. Para el resto de la población, éste es un factor determinante. Casi el 50% de la población, tiene que prestarle especial atención si quiere llegar a final de mes. El resto, si bien en ocasiones puede permi-tirse algún “exceso”, tiene también muy presente este aspecto a la hora de decantarse por un producto. Hay que tener en cuenta que el sueldo medio húngaro ronda los 400-500€, que han de repartir para cubrir todos los gastos. Además, este año la difícil situación económica del país se está recrudeciendo y está provocando que las diferencias entre las distintas clases se amplien: aunque un número muy escaso de personas ha ascendido en la capa social y puede permitirse ahora comprar productos de alta calidad que antes no podía, esto no le ha sucedi-do al grueso de la población, que cada vez ve más reducido su poder adquisitivo.

Aparte de este factor, cabe destacar el sabor. En general, buscan un sabor no muy fuerte y prefieren los quesos de vaca. El que más se consume es el queso trappista, que es un queso semiduro, cremoso, sin un sabor fuerte y que combina fácilmente con otros sabores. En ge-neral, es un queso utilizado como “comodín”: para cocinar, como acompañamiento o para bo-cadillos. El grupo de personas que puede permitirse cualquier otro queso o cuando se celebra algo especial, se utiliza éste para cocinar y el “especial” para los tentempiés, o platos más especiales.

Otro factor que hay que tener en cuenta es la marca. Los húngaros no son fieles en absoluto, por lo que elegirán normalmente por precio. Sin embargo, cuando se trata del segmento que puede permitirse pagar un poco más y sabe que una marca difiere de otra en su sabor, prefe-rirá ésta si la diferencia de precio no es excesiva. Como muestra, cabe destacar la cuota de mercado de las marcas blancas, que supera la de cualquier otro producto: en 2004, la marca blanca, en quesos, suponía el 18% mientras que en 2005 este porcentaje alcanzaba ya el

Page 14: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 14

21%. De estos elevados porcentajes, tan solo se libran los quesos de untar, donde sí que se puede hablar de una cierta fidelización, si bien es cierto que el número de marcas blancas es más reducido.

En cuanto al periodo de consumo, se puede decir que es prácticamente estable a lo largo del año, aunque sufre distintos picos en fecha señaladas como Navidades y Semana Santa, donde no sólo aumenta el consumo, sino también la calidad del queso demandado. En vera-no, con la llegada del buen tiempo, aumenta también el queso específico para comer raque-lettes, que habitualmente tiene poca cuota de mercado. En cuanto a la frecuencia de com-pra, se puede decir que está disminuyendo debido a los cambios en los hábitos: cada vez es más usual realizar una compra para la semana, en vez de adquirir los productos diariamente. En cuanto a los productos un poco más especiales (como, por ejemplo, el queso mozzarela) tienen una frecuencia de compra inferior (una vez cada trimestre o semestre).

En lo que se refiere al tipo de queso que se consume, en general se prefieren los quesos du-ros y semiduros (entre estas clases se copa el 75% del mercado, liderado por el tipo trappis-ta). El segundo grupo más consumido es el de queso de untar, que está viendo reducida su cuota de mercado en los últimos años (20% en la actualidad). Los quesos blandos o frescos se compran cada vez menos y su cuota de mercado actualmente se sitúa en torno al 3% (los quesos de este tipo se suelen considerar como productos gourmet). En Hungría resulta espe-cialmente fácil encontrar queso frito en los restaurantes: una vez más, en este caso, el que más éxito tiene es el trappista, edam o gouda, seguido del tipo camembert. En este caso, no se come como acompañamiento, sino como un plato en sí, acompañado a menudo de arroz o puré de patatas. Aparte de por el sabor, es el queso que más barato resulta. Cabe destacar que cuando se busca uno con un sabor más fuerte, como el azul o tipo roquefort, es suficien-te con que el sabor sea similar al original, el consumidor húngaro se decantará, una vez más, por el más barato.

En cuanto al comprador, se puede decir que tanto hombres como mujeres realizan la com-pra, si bien es cierto que los quesos “especiales” suele elegirlos la mujer. Lo que sí varía es la cantidad de la compra. Muchos hombres compran el queso para preparar el almuerzo que comerán durante las horas de trabajo y prefieren, normalmente, un tamaño inferior. Por el contrario, cuando es la mujer la que realiza la compra para la familia, prefiere un tamaño su-perior, para ahorrar un poco de dinero. En general, para ambos sexos, se prefiere el queso cortado y preparado en autoservicio, si es para bocadillos, en loncha, y si es para cocinar, en trozo. En cuanto a los jóvenes, recién incorporados al mercado laboral, también prefieren los quesos en lonchas, pues esta generación prefiere gastarse unos forintos más (entre 40-60 fo-rintos más por kilo en este formato, 0,16 ó 0,24 euros más) si esto les supone un ahorro en tiempo. Cabe destacar el caso del queso trappista que para ser mejor acogido tiene que tener un envoltorio rojo y ser redondo para los hogares (en HORECA también gusta el rectangular, para acompañar platos con esta forma).

Page 15: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 15

En cuanto a la calidad, hay que diferenciar claramente el público. El húngaro que ha viajado o que ha probado un producto, buscará ese tipo, pero no mirará, por lo general, la marca. Al no ser “expertos”, dará igual si el queso es Denominación de Origen o no, si tiene un premio o no, o si viene de una provincia o comunidad en concreto: simplemente buscan un sabor si-milar al que ya han comido.

En cuanto al envase, como ya se ha dicho, difiere según el tipo de consumidor, pero en ge-neral, si bien el trappista suele comprarse en envases relativamente grandes (de 750 g a 1,5 Kg.), se pueden encontrar con mucha facilidad cuñas de queso de reducido tamaño que cum-plen varias funciones. La primera es que los húngaros prueben otras variedades de queso, (al ser menos cantidad, el precio se reduce y “no” resulta caro). Otra es que el consumidor pue-da adquirir distintos quesos fácilmente, los pueda combinar y se habitúe a diferentes sabores; y por último, la facilidad de compra de estos productos, que se adquieren en la zona de auto-servicio normalmente. El tamaño de estas cuñas suele variar, pero oscila entre los 100 y los 300 g, generalmente.

Page 16: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 16

IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN

En Hungría la distribución está dominada por los grandes grupos. Por facturación, en 2007 destacó la británica Tesco y las húngaras CBA, CO-OP y Réal. Asimismo son importantes la belga Cora, la francesa Auchan y la alemana Spar. Todas estas cadenas aplican sus márge-nes, que oscilan entre el 40 y el 60%. Este margen es difícil de calcular, pues las cadenas re-claman normalmente una contribución por distintos conceptos, como referenciación, publica-ción de catálogos, promoción, etc.

Aparte de los márgenes de los distribuidores, hay que añadir el margen del importador, que se sitúa entre el 20 y el 25% generalmente, y si en la cadena se incluye un mayorista, el por-centaje que éste añadirá ronda el 10-15%.

El sistema húngaro de distribución está diferenciado según el público objetivo. Se puede afirmar que Tesco, Metro y Auchan en hipermercados se dirigen a la capa con los recursos económicos más reducidos; mientras que Kaiser´s y Spar en supermercados y Cora e Inters-par en hipermercados, con un nivel de precio superior, para consumidores de mayores ingre-sos, que buscan un producto de mayor calidad y están dispuestos a pagar por él un precio algo superior. Sin embargo, esto no quiere decir que el comprador acepte cualquier precio o calidad en los puntos de venta. El húngaro es un cliente exigente, por lo que si un producto es bueno pero su precio es algo elevado, resultará más sencillo que se busque en los lugares destinados a un público algo más adinerado.

Asimismo hay que tener en cuenta que en Hungría hay grandes diferencias, que no sólo se pueden observar en las diferentes zonas del país (el este del país tiene, globalmente, un po-der adquisitivo inferior al del oeste) sino que también se hace patente en los distintos distritos de la capital. Así, por ejemplo, los distritos II y XII son en los que se concentra la población con un nivel económico superior, por lo que en los establecimientos de estas zonas, se en-contrarán más fácilmente productos de un precio superior e incluso, apartados gourmet, con un mayor índice de productos extranjeros a un precio superior.

Page 17: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 17

A continuación se plantea un escandallo de un queso trappista, tomando como referencia es-te tipo, por ser el más consumido, y los márgenes anteriormente indicados (se toman los márgenes mínimos, a modo de ejemplo).

Concepto Porcentaje Importe en forintos/ Kg Importe en euros/ Kg

Precio EXW 100% 495 1,98

Transporte + Seguro 5% 24,75 0,10

Margen Importador 20% 103,95 0,42

Transporte Nacional 5% 31,185 0,12

Margen distribuidor 40% 261,95 1,05

IVA 20% 183,37 0,73

TOTAL 222% 1.100,21 4,40

Fuente: elaboración propia. Tipo de cambio: 1€ - 250 HUF

Es curioso destacar que un elevado porcentaje de consumidores comparan el precio del que-so que quieren adquirir con el de transformados cárnicos, para saber si el producto resulta caro o no.

A continuación se indican precios de algunos de los quesos que se pueden encontrar en dis-tintos puntos de venta.

Page 18: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 18

TESCO

TIPO DE QUESO PRECIO/ KG (HUF) PRECIO/ KG ( €)

Brie marca Coburger 2.495,00 9,98 Brie marca Tesco 2.232,00 8,93 Brie marca Tesco sabor natural 1.995,00 7,98 Brie Marcha Thanny ínyenc 3.592,00 14,37 Gouda queso con agujeros tipo edam 2.099,00 8,40 Gouda queso con paprica grasiento 1.390,00 5,56 Gouda queso seco 1.899,00 7,60 Mini trappista ahumado 2.997,50 11,99 Queso ahumado de oveja 2.945,00 11,78 Queso ahumado seco 1.390,00 5,56 Queso ahumado Tolle 3.237,84 12,95 Queso Bergtilsiter (Austria) 2.240,00 8,96 Queso biológico Salzburgo 3.679,00 14,72 Queso blanco Pilos (húngaro) 1.700,00 6,80 Queso con cebolla tipo Salzburgo 3.879,00 15,52 Queso Emental 2.596,66 10,39 Queso marca Kasehof Emental 4.476,00 17,90 Queso Óvari en lonchas 1.750,00 7,00 Queso Président natural 2.991,67 11,97 Queso seco premium Óvári 2.299,00 9,20 Queso tipo Camembert Coeur de Lion 5.260,00 21,04 Queso marca Tolle tipo Edam 2.697,29 10,79 Queso marca Tesco tipo Edam 2.196,00 8,78 Queso marca Tolle Trappista light 2.451,43 9,81 Queso untar con especias 1.827,78 7,31 Queso untar con sabor a pimienta picante, requesón o con cebolla 1.992,59 7,97 Queso untar marca Rama distintos sabores 1.827,78 7,31 Queso untas sole party distintos sabores 1.395,00 5,58 Trappista marca Tolle humado 2.697,29 10,79 Trappista 1.899,00 7,60 Trappista marca Tolle light 1.749,00 7,00 Trappista marca Cheeseland 2.990,00 11,96 Ts de Oveja natural 1.999,00 8,00

Fuente: elaboración propia. Cambio 1 € - 250 HUF

Page 19: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 19

CORA

TIPO DE QUESO PRECIO/ KG (HUF) PRECIO/ KG ( €)

Trappsita Moravia, Checo 2.127 8,51 Trappsista rallado marca Tolle 2.211 8,84 Trappista marca Sole 2.196 8,78 Trappista 989 3,96 Tête de Moine 8.999 35,99 Sole oazis szle 2.472 9,89 Rendin 5.944 23,78 Queso en lonchas Amsterdam 1.619 6,48 Queso untar marca Tolle (sabores) 2.064 8,26 Queso untar marca tolle (natural) 1.860 7,44 Queso trappista ahumado lonchas 2.680 10,72 Queso trappista 35 días 2.119 8,48 Queso Tête de moine 8.999 35,99 Queso St. Nectaire 4.281 17,12 Queso similar feta natural 1.436 5,74 Queso similar feta ahumado 4.836 19,34 Queso Sarpin 4.336 17,34 Queso Roquefort 5.266 21,06 Queso Réverend 5.256 21,02 Queso rallado trappista 1..335 5,34 Queso Philadelphia 2.232 8,93 Queso Pannonia 1.959 7,84 Queso Mozzarela 2.390 9,56 Queso Mascarpone 2.278 9,11 Queso gouda lonchas 2.712 10,85 Queso gouda entero 2.289 9,16 Queso gouda 48% 1.649 6,60 Queso fresco blanco 1.704 6,82 Queso edam marca Ovartej 2.013 8,05 Queso Edam 1.298 5,19 Queso dietético 2.712 10,85 Queso de untar sabores 4.899 19,60 Queso de untar President (sabores) 3.190 12,76 Queso de untar President (fresco) 3.050 12,20 Queso con nueces 5.783 23,13 Queso Cheddar 6.127 24,51 Queso camembert cabra 10.106 40,42 Queso cabra 5950 23,80 Queso cabra 5.272 21,09 Queso brie 1.650 6,60 Queso blanco fresco Crottin (200 gr.) 4.495 17,98 Queso bakony clásico 3.080 12,32 Queso azul Rosenburg, danés 5.957 23,83 Queso aumado de Eidam 1.599 6,40 Mozzarella en lonchas 2.712 10,85

Page 20: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 20

Emmental productor Ovartej 3.112 12,45 Combinado de tres tipos de queso (bergberon, gouda, edeltilsiter) 1..279 5,12 Brie marca Président con nueces 3.752 15,01

Fuente: elaboración propia. Cambio 1 € - 250 HUF

AUCHAN

TIPO DE QUESO PRECIO/ KG (HUF) PRECIO/ KG ( €)

Aperitivo de queso con olivas 7.317 29,27 Aperitivo italiano (queso con especias) 7.290 29,16 Queso Alpok 1.599 6,40 Queso babybel (11 gr.) 734 2,94 Queso babybel (200 gr.) 925 3,70 Queso Chaumes 6.145 24,58 Queso Cheddar 2.995 11,98 Queso con ajo 7.650 30,60 Queso crema de región Körös 1.019 4,08 Queso Edam ahumado 1.499 6,00 Queso en porciones Medve distintos sabores 1.095 4,38 Queso en porcionesMizo Boci 1.860 7,44 Queso fundido en lonchas 1.327 5,31 Queso gouda longhas 2.872 11,49 Queso gouda longhas 1.624 6,50 Queso italiano rallado 4.990 19,96 Queso Karavan 1.850 7,40 Queso marca Tolle 2.872 11,49 Queso Masdam biológico 4.240 16,96 Queso Panonia lonchas (tipo gouda) 2.952 11,81 Queso rallado Rapitalia 5.138 20,55 Queso tipo parenyica ahumado 2.399 9,60 Queso trappista light 1.896 7,58

Fuente: elaboración propia. Cambio 1 € - 250 HUF

Page 21: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 21

METRO:

Fuente: elaboración propia. Cambio 1 € - 250 HUF

TIPO DE QUESO PRECIO/ KG (HUF) PRECIO/ KG ( €)

EMENTAL 2.472 9,89 € EMENTAL 2.060 8,24 € MILRAM 1.727 6,91 € EDAMER HEINRICHSTHALER 1.660 6,64 € GOUDA HEINRICHSTHALER 1.660 6,64 € QUESO TIPO MOZZARELLA (Normal o light) 1.400 5,60 € CAMMEMBERT MARCA CHEESE LAND 1.352 5,41 € TRAPPISTA 999 4,00 € TRAPPISTA 799 3,20 € QUESO TIPO MOZZARELLA LIGHT 1.400 5,60 €

Page 22: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 22

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL

En general, el producto español no es muy conocido en Hungría, debido a su limitada repre-sentación. En realidad, sólo los productos más típicos, como el jamón o la sangría, se aso-cian a nuestro país. Cuando se es consciente de que es un producto español, en principio, se asocia a calidad.

En cuanto a la gama de productos, hay que destacar aquéllos que se pueden encontrar en los puntos de venta habituales de los húngaros y aquéllos gourmet, donde la gente demanda lo que ha probado durante sus vacaciones, o que alguien le ha dado a probar y quiere ese sabor. Si sabe que proviene de España, pedirá ese producto, si no, buscará algo similar, pro-venga del país que provenga.

En cuanto a quesos, el más conocido de origen español es el manchego. No es fácil encon-trarlo en la gran distribución, pues se dirige principalmente a un público con unos ingresos superiores a la media, que ha viajado y lo conoce, o que está dispuesto a pagar algo más por un producto diferente, por ello, se encuentra más bien en tiendas con productos delicatessen de las zonas donde viven personas con un poder adquisitivo superior.

Page 23: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 23

VI. DISTRIBUCIÓN

El acceso a este mercado, en el sector del queso, suele hacerse recurriendo a un importador, distribuidor o mayoristas, pues ya están introducidos en los sistemas de distribución y tienen mayor posibilidad de negociar la entrada de un nuevo producto que se encuentre en su carte-ra. Como en otros sectores, los márgenes que suelen aplicar estos agentes rondan el 20%. A pesar de esto, hay algunos minoristas que importan directamente, aunque esto suele enca-recer los precios. Las cadenas presentes en Hungría por orden de facturación en 2007 fueron Tesco, CBA, Co-op, Reál, Spar (incluye Spar, Interspar, Kaiser´s), Metro, Auchan, Penny Market, Lidl, Cora, Plus y Match. La mayor variedad de quesos se puede encontrar en las grandes superficies, donde se oferta una gama muy amplia de productos tanto nacionales como de importación. En tiendas de tamaño inferior, hay menos cantidad y variedad, aunque el queso tipo trappista se encuentra sin problemas, al ser el más vendido. Es importante tener en cuenta que los supermercados y los hipermercados son el canal de distribución de mayor relevancia en Hungría, pues son los que poseen la mayor cuota de mercado (cercana al 50%) en general. Sin embargo, en el caso del queso, donde más se compra es en hipermercados (cerca del 35%) y en discounts (alrededor del 25%).

A continuación, se puede observar una tabla con la evolución de la cuota de mercado según la superficie del establecimiento entre 2003 y 2005.

Page 24: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 24

Fuente: elaboración propia. Esta tendencia, en la que los establecimientos cuya superficie es superior a los 400 m² es donde más se compra, se ha visto reforzada en los últimos años. En 2007, la cuota de mer-cado de estas superficies fue de alrededor del 77%, y en los hipermercados y los discounts es, dentro de estas superficies, donde más queso se adquiere.

Cuota de mercado según tamaño del establecimiento (2003-2005)

0

10

20

30

40

50

>2500 401-2500 201-400 51-200 <50

Tamaño del establecimiento

Cuo

ta d

e m

erca

do

2003

2004

2005

Page 25: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 25

VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO

Hungría pertenece a la UE desde el año 2004, por lo que no hay ninguna barrera arancela-ria que dificulte la entrada de los productos.

Para el acceso a Hungría, hay que tener muy en cuenta el público objetivo; para ello hay que tener muy claro que el 70% de la población compra básicamente atendiendo al factor precio, que es determinante. En cuanto al resto de la población, hay un porcentaje que está dispues-to a pagar algo más, pero tampoco mucho, y otro grupo busca un producto de alta calidad y relega el factor precio unos puestos en su escala de valores. En ambos casos es importante basar la relevancia del producto en la calidad y en el origen del país, no de la región.

Hay que tener en cuenta que este sector está claramente dominado por un número reducido de empresas, lo que dificulta la entrada de nuevos competidores. Este hecho se acentúa en el canal HORECA, donde resulta especialmente difícil entrar, ya que la mayoría de empresa-rios prefieren realizar sus compras a los mayoristas o importadores que ya conocen, y si se trata de un producto nuevo, intentan adquirirlos a empresas que sus conocidos en el sector les recomiendan. En caso de introducir un producto nuevo, suelen solicitar el consejo de quienes conocen, aparte de estudiar si se corresponde con lo que están buscando y su públi-co.

Para introducir un producto, se recomienda generalmente realizar una buena campaña de marketing, que incluya promociones en puntos de venta, obsequios, sorteos e incluso, de-pendiendo del presupuesto, publicación de anuncios, a ser posible, en la televisión. Aparte de estas medidas, es recomendable que formar a los prescriptores, para que los que no lo co-nozcan sepan cuál es el bueno, no la imitación. El húngaro compra porque ya lo ha probado, es fiel al tipo “genérico” de queso (azul, roquefort, etc.) aunque no sea el primero que probó.

Page 26: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 26

Para probar un producto, los húngaros prefieren el tamaño pequeño y normalmente lonchea-do (125 gr.), si les gusta ya intentarán comprar otro formato. Es importante, para supermer-cados / hipermercados (gran público), suele preferirse el formato redondo, mientras que para el canal HORECA, se prefiere el cuadrado o rectangular.

En cuanto a las ferias, al carecer Hungría de una feria internacional de prestigio y reconoci-da, los profesionales suelen visitar otras ferias europeas, como Sial, Anuga o Alimentaria. Ac-tualmente se han unido las ferias de alimentación húngaras más importantes del sector ali-mentario, con lo que se pretende que los agentes de relevancia se reúnan anualmente para celebrarla.

No existe ninguna publicación específica para quesos. Si alguno de los agentes del sector desea hablar o conocer la situación, suelen remitirse a empresas del sector de la alimenta-ción, como Termékmix, Élelmiszer o Mai Piac.

Es difícil acceder al mercado intentando introducir un producto de una región en concreto haciendo hincapié en las excelencias del producto por el mero hecho de su procedencia. Los húngaros no tienen un gran conocimiento de la distribución geográfica española, por lo que buscan un producto español, sin atender a la región, pues buscan un sabor que puedan iden-tificar con el que probaron durante sus vacaciones o que algún amigo o conocido les ha dado a probar después de haber estado en España.

Page 27: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 27

VIII. ANEXOS

1. EMPRESAS 100 CLASSIC LTD. 2040 Budaörs, Szívárvány utca 3. I/4 Dirección Postal: 2060 Bicske, Sent. István út 40. Gerente: István KÁLNA Tel: +36 22 565 165 Fax: +36 22 565 166 Móvil: +36 30 9448 775 E-mail: [email protected] Actividad: Importan leche en polvo y quesos de España, distribuyen siete variedades de queso de MON-TESINOS y dos de LACTEAS CABREROS a las cadenas Spar, Kaiser´s e Interspar. Están construyen-do un almacén de mayor capacidad y les interesaría importar quesos de todas las zonas de España cuándo esté finalizado. También están interesados en importar productos como aceite de oliva, vinos etc. que puedan tener aceptación en restaurantes y vinotecas. Ammerland Hungary Kereskedelmi Kft. 1122 Budapest, Tóth Lõrinc u. 4. Tel: (+36-1) 225 11 78 Telefax: (+36-1) 201 35 58 E-mail: [email protected] Gerente: Sra.Anna Székely Importa de: Alemania Actividad: Importación y distribución de quesos y productos lácteos. Representa a Molkerei, Ammerland, Rücker y Fermi.

Page 28: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 28

BIOMARK Kft. 1222 Budapest, Komló u. 10. Tel.: (00 36 1) 227 34 23 / 227 3424 Fax: (00 36 1) 227 34 24 E-mail: [email protected] Web: www.biomark.hu Director Ejecutivo: Dr. Bertalan Tóth Director Ejecutivo: Dr. Tóth Bertalanné Persona de contacto: Sra Csilla Tóth (asistente comercial), Sr. Zoltán Nagy (dir. Comercial) Actividad: Venta al por mayor y comercio internacional de productos alimenticios, en pr mer lugar productos lácteos. Interesados en quesos españoles. CARAVANES Kereskedelmi Kft. Katona József u. 3. I/9 1132 Budapest Teléfono (+36-1) 349 35 21 Fax (+36-1) 340 54 39 E-mail [email protected] E-mail [email protected] Página Web www.wb/caravanes.hu Socios Rana Naboulsi, - 50 %Dr. Riad Naboulsi, - 50 % C.e.o. Dr. Riad Naboulsi , Zsuzsa Braun Actividad Comercio y exportación de alimentos (queso, conservas) Exportaciones Líbano, Siria, Jordania, Kuwait, Serbia, Montenegro, Rusia ERU HUNGÁRIA SAJTGYÁRTÓ KFT. 1222 Budapest, Nagytétényi út 13, 17. Teléfono (+36-1) 227 03 70 (+36-1) 226 67 33 Fax (+36-1) 226 85 41 dpto de exportación: 228 59 82 Mail: [email protected] Web: www.eru.hu Gerente Mária Sike ([email protected])

Page 29: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 29

Actividad Empresa productora en propiedad holandesa que importa quesos holandeses de su ca-sa materna y puede estar también interesada en quesos de otros países. Producto Queso holandés fundido Exportaciones Rusia, Europa del Este, Oriente Medio FRIESLAND HUNGÁRIA ZRT. Róbert Károly krt. 82-84. 1135 Budapest Teléfono (+36-1) 452 77 10 Fax (+36-1) 452 77 09 Mail: [email protected] Web: www.frieslandfoods.hu Socios Friesland Coberco Dairy Foods I.B.V. (Holland) - 100 % Actividad Comercio de productos lácteos, queso y nata montada. GERTRADE EXPORT-IMPORT KERESKEDELMI ÉS SZOLGÁLTATÓ KFT. 7627 Pécs, Marx u. 108. Telefon +36-(72) 71 21 41/ (30) 946 34 60 Fax +36-(72) 31 04 04 E-mail [email protected] Socios Csaba Gerdesics Gerdesics Csabáné Gerente: Csaba Gerdesics Actividad Comercio al por mayor, importación y exportación de vegetales y productos lác-teos; comercio de mantequilla, crema de queso, queso semi curado ahumado y tipo Emmentaler FOOD-ISLAND KFT. (ANTES HERBA HUNGARY RT.) 1151 Budapest, Harsányi Kálmán u. 83. Teléfono: 0036 1 305 3500/ 305 3528 Fax: 0036 1 308 1500/ 305 0070 E-mail: [email protected], [email protected], [email protected] Website: www.herba.hu Departamento de aceite, Teléfono: 0036 1 307 52 69 Director Gerente: Sr. Sándor Pongó

Page 30: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 30

Contacto Ptos. Españoles: Sra. Zsuzsanna Berecz (inglés, +36 1 305 3568, [email protected]) Contacto Productos Frescos: Sr Gergely Csermely (inglés, alemán, +36 1 305 35 28, Móvil: +36 30 954 0081, E-mail: [email protected]) Jefe de Compras: Sr. Ferenc Keller (Tel. móvil: 0036 30 70 59 76) Idiomas: alemán, inglés Esta empresa húngara es uno de los dos distribuidores alimentarios más importantes del país. En aceite de oliva y aceituna importa y comercializa marcas andaluzas y italianas CASTELLO y GOCCIA D’ORO. Importadora y distribuidora de bebidas alcohólicas; vino de Argentina (MENDOZA MONTE ROJO), Chile (ANDES), Italia (LAMBRUSCO, CHIANTI, CHARDONNAY, MERLOT, BRUNILLO), España (AL TRA-MONTE) además de licor italiano (AMARETTO), de productos lácteos (cremas, quesos, yogures, post-res, batidos, mantequilla), de productos de larga duración (pasta, sal, patatas de sobre, pastas, comidas semi-elaboradas, tostadas) enlatados (carne, pescado, ketchup, mermelada, fruta), congelados (hela-dos, pasteles, pescado). Se encargan de distribuir marcas blancas para METRO, TESCO, PROVERA, PLUS, SPAR Y CBA. En total distribuye a cerca de 1800 puntos de venta distintos. Marcas aceite de oliva: Carbonell (española), Pantaleon (italiana) Marcas lácteos: Solo Italia, Milchswerke Regensburg, Ehrmann, May, Halta No desean ampliar gama de productos de aceitunas y aceites de oliva.

INEX-TRADE KFT. 1054 Budapest, Szemere u. 8. Tel.: (+36 1) 473 04 75 Fax: (+36 1) 302 10 78 E-mail: [email protected] Web: www.inex-trade.hu Persona de contacto: Sra. Ágnes Farkas (Móvil: +36 30 9522478) inglés, alemán Interesado sobre todo en quesos y otros productos lácteos, importa también aceitunas y podría importar aceite de oliva. Kisteleki M+M Sajtgyártó Kft. 6760 Kistelek, Vaspálya u. 2. Dirección Postal: 6760 Kistelek, Pf. 14 Tel./Fax (+36-62) 59 80 30 Tel./Fax (+36-62) 59 80 34 Tel./Fax (+36-62) 59 80 31 E-mail: [email protected]

Page 31: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 31

Gerente: Sr. József Magyar Importa de: Italia y Grecia Actividad: Elaboración y distribución de queso. LANDHOF HUNGÁRIA Kft. 1126 Budapest, Ugocsa utca 12. Tel.: +36 1 225 8583 Fax: +36 1 225 8584 E-mail: [email protected] Web: www.landhof.hu Contacto: Sr. Zsolt Kazai (Móvil. +36 30 3771854) Actividad: Importador-distribuidor de embutidos de LOIDL, KARNERTA, ABRAHAM, TANNENHOF, CA-SADEMONT y PALCARSA. Estarían interesados en empezar a importar quesos y conservas de pesca-do de España. LATINUM KFT. 1095. Budapest, Soroksári út 160. Teléfono +36 24 526 900 Fax +36 24 526 937 E-mail: [email protected] Director Gerente: Sr. Vito Catale +36 27 526 928 Contacto: Sra. Mónica Szabó. [email protected] . Idioma: Italiano Actividad: Importación de pasta, conservas vegetales, conservas de pescado queso, em-

butido, vinos, dulces, aceite, vinagre de Italia. Mayor importador de productos italianos.

MÁRKER`98. VENDÉGLÁTÓ ÉS KERESKEDELMI KFT. 2045 Törökbálint, Depo Dirección Postal: 1121 Budapest, Rácz Aladár u. 172. Teléfono: 0036 23 334550 0036 23 334551 0036 23 334552 Fax: 0036 23 510361

Page 32: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 32

E-mail: [email protected] Gerente: Sr. László Lehner Contacto: Sra. Katalin Varga (inglés) Actividad: importación y comercio al por mayor de dulces y productos lácteos (quesos) NOWACO Kft. 2300 Ráckeve, Nowaco út 1. Dirección Postal:2300 Ráckeve, Pf. 53 Teléfono: +36 24 55 00 00 +36 24 55 00 92 +36 24 55 00 94 Fax: +36 24 55 00 55 +36 24 55 00 56 +36 24 55 00 57 E-mail: [email protected] Website: www.nowaco.hu Director Gerente: Sr. Tomas Pacak (ingl., checo, [email protected], +36 30 257 7592) Contactos: Aceites, dulces, helados: Sr. Róbert Mihály ([email protected], +36 30 242 6030) Pescados, carnícos: Sr. Attila Tóth (+36 24 550 040, Móvil: +36 30 385 7361, [email protected]) Hortofrutícolas congelados, lácteos, platos preparados, bollería: Sr. Krisztián Hölgye Conservas, café: Sr. Tamás Cserna ([email protected]) Responsable Cora: Sra. Melinda Almási (+36 24 550 095, +36 30 297 2105, [email protected]) Filial del grupo danés NOWACO, adquirida por el consorcio formado por JP MORGAN y BANCROFT (mayo-junio 2005). Es una de las empresas líderes de la distribución alimentaría en Hungría. Importan aceituna andaluza (negra y verde, troceada, entera, con anchoas, pimiento, con o sin hueso) convirtién-dose en la marca de aceituna más comercializada en Hungría, aceite de oliva andaluza y COSTA D`ORO (Italia). Importa de Alemania (queso FORMAGERIES BEL), Inglaterra (conservas de pescado JOHN WEST), Holanda (salsas REMIA). productos lácteos BAYERNLAND y salami MEISTERHOF y REINERT), Dinamarca (queso Tholstrup Cheese y moluscos LIMFJORD), Francia. Colabora con Pet Austral y comercializa marca española Islamar. Compra el pescado congelado a través de la oficina checa.

Page 33: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 33

PRIBO MEAT

1097 Budapest, Táblás u. 36-38

Tel: +36 1 377 94 64

Fax: +36 1 347 01 80

E-mail: [email protected](Sr.Buzás Sándor) húngaro

[email protected] (Sr. Zoltán Bokor) Alemán/húngaro

Website: www.pribomeat.hu

Importadores, mayoristas y distribuidores de productos cárnicos, lácteos, transformados, re-frigerados y congelados. Tienen una amplia gama de productos. Poseen tres almacenes en los alrededores de Budapest bien acondicionados desde los que proveen tanto a grandes su-perficies como al canal HORECA. Interesados en ampliar su gama de productos con produc-tos españoles. De España traen embutidos de la marca Espina. Son distribuidores de quesos de distintas marcas y de otros productos lácteos. SECTOR `69 Kereskedelmi és Szolgáltató Kft. 1161 Budapest, József u. 86. B. lépcsõház Tel: (+36-1) 480 42 05 / (+36-1) 535 81 22 Telefax (+36-1) 223 38 43 Gerentes: Sr. Béla Baracsi y Sr. Tibor Brenstetter Actividad: Venta al por mayor de quesos. SZEGA-CAMEMBERT SAJTKERESKEDÉS 1023 Budapest, Szilágyi Erzsébet fasor 121. (Budagyöngye Bevásárlóközpont) Oficinas: Diósd-Ipartelep, Vadrózsa u. Dirección Postal: 2049 Diósd, Pf. 25

Teléfono: +36 23 54 53 16 +36 23 54 53 17 +36 23 54 53 88 Fax: +36 23 54 53 89 E-mail: [email protected] Propietario: Sr. Árpád Gábossy (Móvil: +36 70 316 18 30, inglés) Gerente y Directora de importación: Srta. Erika Madács (Móvil: +36 70 383 51 80, alemán, inglés) Contacto:Sra. Krisztina Kiss (Móvil: +36 70 383 51 83) Importa y distribuye queso y productos delicatessen, patés franceses, aceitunas y aceites de Grecia y España, mermelada, salsas, jamón, especias, dulces novedosos para Hungría. En cuanto a vinos, no

Page 34: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 34

importa directamente, compra a otros importadores. Los vinos que actualmente distribuye son franceses y españoles (Rioja y Ribera del Duero). Poseen 5 tiendas en la zona de Budapest. T. NAGY TAMÁS Kft. 1052 Budapest, Gerlóczy u. 3. Tel./ Fax: +36 1 317 4268/ 337 7014 E-mail: [email protected] Director: Sr. Tamás T. Nagy Marketing: Sra. Katalin Lovas ([email protected]) Idioma: serbio y croata Marcas: President, Roquefort Sociéte, Valmont, Coulommiers, Roadele, Saint Moret Actividad: importador y distribuidor de quesos, de España trae un aceite de oliva de gama alta (LA) eco-lógico en envase de lata. VÁMUNIÓ Kft. 1051 Budapest, Hercegprímás u. 2. Tel./ Fax: +36 1 266 2345 Gerente: Sr. János Miller (+36 30 9675 748) E-mail: [email protected] Importa de: España, Noruega, Bélgica, Japón, Italia, Reino Unido Actividad: Importador y distribuidor de pescados y mariscos, vinos y jamones de diversos países desde hace más de una década. Interesado en productos gourmet españoles como el aceite de oliva, embutidos, quesos, vino, jamones, piñones etc.

2. FERIAS En general, los importadores húngaros asisten a ferias de carácter internacional, sobre todo, europeas. Destacan, la feria ANUGA, en Colonia (Alemania), SIAL en París (Francia) y ALI-MENTARIA en Barcelona (España).

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR Aunque no hay ninguna publicación específica del sector del queso, ni de productos lácteos, la forma habitual de saber sobre el sector es mediante las revistas que se indican a continua-ción:

Elelmiszer

Mai Piac

Page 35: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 35

Termékmix

4. ASOCIACIONES Tejtermek – productos lácteos

5. OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS

AGRÁRGAZDASÁGI KUTATÓ INTÉZET (Instituto de Investigación Económica Agrícola)

Zsil u. 3-5.

1093 Budapest, IX.

Dirección Postal: 1463 Budapest, Pf.: 944

Tel: +36 1 217 1011

Fax: +36 1 217 7037

Web: www.akii.hu

AGRÁRMARKETING CENTRUM 1042 Budapest, Árpád út 51-53.

Dirección Postal: 1325 Bp. Pf.340

Tel: +36 1 450 8800

Fax: +36 1 450 8801

Web: www.amc.hu

Page 36: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 36

ÁLLAMI NÉPEGÉSZSÉGÜYI ÉS TISZTIORVOSI SZOLGÁLAT (Instituto Nacional de Segu-ridad Alimenticia y Ciencia de la Nutrición)

Gyáli út 3/a

1097 Budapest

Tel: +36 -1- 476 11 00

Fax: +36 -1- 215 15 45

E-mail: [email protected]

Web: www.antsz.hu

ÉLÉLMISZERFELDOLGOZÓK ORSZÁGOS SZÕVETSÉGE (Federación de productos agroalimentarios húngaros)

Kuny Domokos u. 13-15

1012 Budapest

Tel: +36 -1- 225 25 77

Móvil: +36 30 999 88 06

Fax: +36 -1- 225 25 60

E-mail: [email protected]

FÖLDŰVELÉSÜGYI ÉS VIDÉKFELJLESZTÉSI MINISZTÉRIUM (FVM)

(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Regional)

Kossuth Lájos Tér 11

1055 Budapest.

Tel: +36 -1- 301 40 00

Fax: +36 -1- 302 04 02/ +36 -1- 332 89 48

Web: www.fvm.hu

Idioma: Húngaro

Page 37: El mercado de los quesos en Hungría · de ello, hay que tener en cuenta el IVA húngaro, que es del 20% y los elevados márgenes tanto de los distribuidores como de los distintos

EL MERCADO DE LOS QUESOS EN HUNGRÍA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Budapest 37

KÖZPONTI STATISZTIKAI HIVATAL

(Oficina Central de Estadísitas Húngara)

Keleti Károly u. 5-7

1024 Budapest

Tel: +36 -1- 345 60 00

Fax: +36 -1- 345 67 88

Web: www.ksh.hu

Idiomas: Húngaro e inglés