el palacio sin mÁscara - germÁn castro caicedo

3
5/13/2018 ELPALACIOSINMÁSCARA-GERMÁNCASTROCAICEDO-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/el-palacio-sin-mascara-german-castro-caicedo 1/3 LYDA NATALIA INFANTE ALARCÓN 20052180034 2011 1 Extensión Técnico Social – Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”  EL PALACIO SIN MÁSCARA - GERMÁN CASTRO CAICEDO El Palacio sin mascara es lo que nadie le dijo al país durante 22 años en torno al holocausto del 6 y 7 de noviembre de 1985, tiempo durante el cual parecería que se hubiese realizado un pacto para ocultar parte de la verdad de lo ocurrido allí. Escrito por Germán Castro Caicedo en el año 2008, en donde hace una recopilación de escritos, evidencias y testimonios de las víctimas que lograron salir con vida de esta tragedia. Narra lo que tuvieron que vivir gran cantidad de personas que se encontraban dentro del Palacio de Justicia; Magistrados, Representantes, abogados, secretarias, personal de servicios generales, los empleados de la cafetería, etc. Testimonios que dejan en evidencia como las fuerzas militares no mostraron respeto alguno por los Derechos Humanos y el respeto a la vida, de hecho cuentan los guerrilleros del M19 mostraron mejores tratos hacia ellos, porque su objetivo de presionar actos de gobierno, entre otros al referente al tratado de extradición ante los Magistrados de la Corte Suprema. Esta toma al Palacio de Justicia, era conocida por las fuerzas militares desde tiempo atrás, lo que les dio tiempo para planear la evacuación de los rehenes, sin embargo los planes desde un comienzo fue disparar a todo lo que se moviera  El primero de agosto de 1989, el procurador general de la Nación recibió un testimonio firmado por el agente de inteligencia del Estado, Ricardo Gámez Mazuera, en el cual da cuenta de secuestros, torturas y asesinatos en dependencia del Ejército a partir de los hechos del Palacio de Justicia. Además contenida graficas con ubicación de cementerios dentro de dependencias del mismo Ejército ocupados por gente asesinada en las torturas. Durante los años en los que trabajo con los servicio de inteligencia del estado se fue convenciendo poco a poco de que los métodos allí utilizados en el Ejercito, Policía y Batallón de inteligencia y contra-inteligencia son violatorios de las leyes de la Republica y de que en tales organismos se cometen verdaderos crímenes que fueron le fueron creando un conflicto de conciencia cada vez menos soportable. Cuando se llegó a la recuperación del Palacio se entró allí a ser un barrido. Bueno, hablo de nosotros o sea hablo del personal de pseudo del servicio de inteligencia; a hacer un barrido de inteligencia, de pequeños detalles que podrían pasarse por alto Recuperar las estopas (incendio prolongado). Había un grupo que se encargó del estopaje. De recoger estopa que todavía quedaba sin quemar para el incendio, recoger eventualmente bolsos, papeles e ir almacenando para ir a repartirlo después a la gente que ya estaba adentro, porque nadie salió con sus documentos en mano. Simplemente se tenían sus primeros datos: Yo me llamo. Yo trabajo en…”. Aunque, repito, ya se sabía quién era la persona porque el operativo ya estaba montado. No fue nada que se hizo de improviso. Algunas personas salieron, porque por fortuna o algo tenían conexiones, amigos o conocidos que pertenecían a las fuerzas militares. Pero los que quedaron  

Upload: lapeque-infante

Post on 15-Jul-2015

2.235 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PALACIO SIN MÁSCARA   -  GERMÁN CASTRO CAICEDO

5/13/2018 EL PALACIO SIN MÁSCARA - GERMÁN CASTRO CAICEDO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-palacio-sin-mascara-german-castro-caicedo 1/3

LYDA NATALIA INFANTE ALARCÓN 20052180034 2011

1 Extensión Técnico Social – Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” 

EL PALACIO SIN MÁSCARA - GERMÁN CASTRO CAICEDO

El Palacio sin mascara es lo que nadie le dijo al país durante 22 años en torno al holocaustodel 6 y 7 de noviembre de 1985, tiempo durante el cual parecería que se hubiese realizadoun pacto para ocultar parte de la verdad de lo ocurrido allí. Escrito por Germán CastroCaicedo en el año 2008, en donde hace una recopilación de escritos, evidencias ytestimonios de las víctimas que lograron salir con vida de esta tragedia.

Narra lo que tuvieron que vivir gran cantidad de personas que se encontraban dentro delPalacio de Justicia; Magistrados, Representantes, abogados, secretarias, personal deservicios generales, los empleados de la cafetería, etc. Testimonios que dejan en evidenciacomo las fuerzas militares no mostraron respeto alguno por los Derechos Humanos y elrespeto a la vida, de hecho cuentan los guerrilleros del M19 mostraron mejores tratos hacia

ellos, porque su objetivo de presionar actos de gobierno, entre otros al referente al tratadode extradición ante los Magistrados de la Corte Suprema. Esta toma al Palacio de Justicia,era conocida por las fuerzas militares desde tiempo atrás, lo que les dio tiempo paraplanear la evacuación de los rehenes, sin embargo los planes desde un comienzo fuedisparar a todo lo que se moviera… 

El primero de agosto de 1989, el procurador general de la Nación recibió un testimoniofirmado por el agente de inteligencia del Estado, Ricardo Gámez Mazuera, en el cual dacuenta de secuestros, torturas y asesinatos en dependencia del Ejército a partir de loshechos del Palacio de Justicia. Además contenida graficas con ubicación de cementeriosdentro de dependencias del mismo Ejército ocupados por gente asesinada en las torturas.

Durante los años en los que trabajo con los servicio de inteligencia del estado se fueconvenciendo poco a poco de que los métodos allí utilizados en el Ejercito, Policía yBatallón de inteligencia y contra-inteligencia son violatorios de las leyes de la Republica yde que en tales organismos se cometen verdaderos crímenes que fueron le fueron creandoun conflicto de conciencia cada vez menos soportable.

Cuando se llegó a la recuperación del Palacio se entró allí a ser un barrido. Bueno, hablo denosotros o sea hablo del personal de pseudo del servicio de inteligencia; a hacer un barridode inteligencia, de pequeños detalles que podrían pasarse por alto… Recuperar las estopas(incendio prolongado). Había un grupo que se encargó del estopaje. De recoger estopaque todavía quedaba sin quemar para el incendio, recoger eventualmente bolsos, papeles

e ir almacenando para ir a repartirlo después a la gente que ya estaba adentro, porquenadie salió con sus documentos en mano. Simplemente se tenían sus primeros datos: “Yome llamo”. “Yo trabajo en…”. Aunque, repito, ya se sabía quién era la persona porque eloperativo ya estaba montado. No fue nada que se hizo de improviso.

Algunas personas salieron, porque por fortuna o algo tenían conexiones, amigos oconocidos que pertenecían a las fuerzas militares. Pero los que quedaron… 

Page 2: EL PALACIO SIN MÁSCARA   -  GERMÁN CASTRO CAICEDO

5/13/2018 EL PALACIO SIN MÁSCARA - GERMÁN CASTRO CAICEDO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-palacio-sin-mascara-german-castro-caicedo 2/3

LYDA NATALIA INFANTE ALARCÓN 20052180034 2011

2 Extensión Técnico Social – Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” 

El personal que trabajo fue rotado igual que los agentes del s2 fueron cambiados un mesdespués, los que prestaban servicios como agentes del s2 eran soldados que los asignarona labores de inteligencia y al mes fueron cambiados. Había un batallón que era de pastusosque prestaba su servicio, esos fueron todos cambiados. Los del batallón del PM NúmeroUno eran de Boyacá, fueron todos cambiados. Los del Charry Solano, NO, porque el Charry

Solano eran todos oficiales y suboficiales del Ejército. Eso fue lo único que quedo.

Siempre se tuvo la convicción, aun hasta 1989, de lo que se hizo, se hizo porque eranecesario… mucha rumorología dentro de las instituciones militares. Pero de lo que leconsta a Gámez, se decía que la cúpula militar había tomado el mando y que el presidentede la Republica había sido aislado en una oficina y simplemente no se le había dejadonegociar. Eso era lo que se decía porque lo suyo era labor de inteligencia, de seguir lasordenas de Plazas Vega directas, de torturar, de pasar un informe.

Entonces, pues el operativo se montó para aniquilar desde un principio. Había órdenes debarrer, fumigar, y esto en palabras castrenses es simplemente cortar.

Si una persona fallecía dentro de esto, no había ningún problema. De todas formas se debíahacer, ya estaba predestinado para esto. O sea, no era simplemente tratar de sacarleinformación, evaluarla. Si se podía justificar, bien. Si no, pues desaparecerlo, No?, si habíajustificativo, perfecto.

Después de la toma, la política fue la de negar. Simplemente fue una acción militar desarrollada por el M19 financiado por el narcotráfico, cuando la verdad la orden de quemade archivos fue el Ejército el que la dio: quemar todo lo que había. El incendio fuepropiciado por agentes del Departamento 2, Inteligencia del Charry Solano, y fue posterior al asesinato de gente: cuerpos que fueron muertos en un sitio diferente fueronacumulados en una sola planta, como el caso de Almarales que salió vivo, fue llevado al

Charry Solano herido en una pierna solamente. Una herida normal sin gravedad. Fueasesinado y regresado a Palacio con el fin de mostrar que había sido muerto en combate. Eldoctor Cristóbal Sastoque Melani, que era el director del Pabellón de quemados delHospital Simón Bolívar, también recibió personal quemado que fue recuperado por elpersonal de inteligencia.

Voces que habían sido acalladas. Voces perdidas en miles de folios de juzgados, detribunales, de comisiones, de consejos, de fiscalías, porque a lo largo de 22 años el país sehabía negado a dejarlas surgir. Historia silenciada. Frases que señalan un extraño

sentimiento nacional entre las cuales, una de ellas continúa aleteando en la cabeza delautor:

-  Coronel, van a morir los Magistrados.-  ¿Sí? Pues que después les hagan estatuas.

Page 3: EL PALACIO SIN MÁSCARA   -  GERMÁN CASTRO CAICEDO

5/13/2018 EL PALACIO SIN MÁSCARA - GERMÁN CASTRO CAICEDO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-palacio-sin-mascara-german-castro-caicedo 3/3