el patrimonio histórico, bibliográfico y documental legislación en españa y

Upload: pepapi

Post on 17-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    1/16

    TEMA 4: El patrimonio histrico, bibliogrfico y documental (I:!egislacin en Espa"a y #anarias$

    !a !ey %&'%)*, de +* de unio, del -atrimonio .istrico Espa"ol, y la!ey 4'%,de %* de mar/o de -atrimonio .istrico de #anarias$

    !ey 4'%, de %* de mar/o, de -atrimonio .istrico de #anarias

    PREMBULO

    La conciencia de ser canario y la de integrar, con sus peculiaridades, el acervouniversal de los pueblos, es una realidad que tiene uno de sus ms importantespilares en el patrimonio ist!rico, en las obras que a lo largo de los siglos an ido

    testimoniando nuestra capacidad colectiva como pueblo, en las actividades que anido, poco a poco, salvaguardando gran parte de los rasgos y se"as que oycon#orman la nacionalidad canaria$

    El patrimonio ist!rico canario constituye no s!lo el dep!sito sino el soporte deesa identidad atlntica e isle"a, en la que se a#ian%a la condici!n cosmopolita y lavocaci!n universal de la nacionalidad canaria$ Un legado que demuestra la sabidur&ay el arte de los canarios que nos precedieron y que o#rece las claves para entenderel camino que nos condu'o, a trav(s de los tiempos, a nuestra realidad actual, a loque somos oy$

    )on#igurado como un legado multi#orme, con aportaciones de di#erentescomponentes, los per#iles de nuestro patrimonio cultural permiten, sin embargo, sucaracteri%aci!n tanto por re#erencia a sus elementos comunes como a unosor&genes ist!ricos compartidos$

    *esde tiempo inmemorial, los grupos umanos que ocuparon y abitaron las islasan ido de'ando muestras singulares de sus reali%aciones$ +lgunas de (stasconstituyen parte de nuestros s&mbolos ms queridos Las l&neas incisas depetrogli#os, letreros y grabados- las #ormas y colores de cermicas, &dolos y

    pintaderas- las cuevas y poblados que representan el original ingenio de nuestrosustrato ms antiguo$

    .ras ellos, acrisolando y dando sello propio a un torrente de m/ltiplesin#luencias europeas, se a desarrollado en )anarias una arquitectura adaptada a ladiversidad climtica insular, que constituye una modalidad peculiar del tipomud('ar, de una gran originalidad, en la que destacan las variadas #!rmulastipol!gicas, y en la que son reconocibles las aportaciones del estilo g!tico, barroco,neoclsico, y tantos otros magnicos e'emplos que dan cuenta de la recepci!n ennuestra arquitectura del modernismo, del neogoticismo, del istoricismo, delracionalismo y tantas otras propuestas que oy real%an el paisa'e de las pla%as ycalles de nuestras ciudades$

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    2/16

    *entro de los templos, o en las casonas se"oriales, el arte y la piedad popular#ue acumulando un rico caudal de labrada or#ebrer&a, retablos policromos, lien%os,tallas, muebles, pinturas murales$ + su lado an crecido peque"as ermitas albeadas,casas de te'a y tea, balcones, celos&as, patios de elecas y piedra, ornos ymolinas, pa'eros y al#ares, donde el pueblo de )anarias a laborado a trav(s de lossiglos todo un tesoro que, como obra de todos, a todos pertenece y que, como tal,por todos a de ser conocido, dis#rutado y tutelado en bene#icio de las #uturasgeneraciones$

    00

    1uestro Estatuto de +utonom&a atribuye a la )omunidad +ut!noma de )anariascompetencias legislativas plenas, en r(gimen de concurrencia con el Estado, enmateria de patrimonio ist!rico y cultural, salvo en las materias e2presamente

    reservadas al Estado$ *esde estas bases, dentro del marco constitucional, lapresente Ley del Patrimonio 3ist!rico de )anarias se adapta a las peculiaridadesde nuestro arcipi(lago y con#igura un r(gimen 'ur&dico y una articulaci!norgani%ativa que tienden a la consecuci!n de la protecci!n, conservaci!n,investigaci!n, restauraci!n, di#usi!n y dis#rute social del legado cultural denuestro pueblo$

    La Ley asume el ob'etivo de compatibili%ar la preservaci!n del patrimonioist!rico con su dis#rute como ob'eto cultural, sin per'uicio de su aprovecamientocomo recurso econ!mico, para lo cual, tras especi#icar los deberes generales de las

    +dministraciones P/blicas de )anarias, despliega las distintas competencias y#acultades en los niveles auton!mico, insular y municipal, atendiendo a los criteriosde coordinaci!n y colaboraci!n establecidos por la Ley 4564778, de 9: de 'ulio, deR(gimen ;ur&dico de las +dministraciones P/blicas de )anarias$

    )ompleta el marco organi%ativo la +dministraci!n consultiva$ El )onse'o )anariodel Patrimonio 3ist!rico se con#igura como la ms alta instancia de coordinaci!ninterinsular, residiendo en las )omisiones 0nsulares de Patrimonio 3ist!rico lalabor de asesoramiento y asistencia a los )abildos 0nsulares y en los )onse'osMunicipales de Patrimonio 3ist!rico el asesoramiento en el mbito municipal$

    + e#ectos sustantivos, la Ley establece dos niveles de protecci!n$ El de mayorrango se implementa a trav(s de la declaraci!n de bien de inter(s cultural, dondese an mantenido en lo bsico las categor&as del sistema estatal$ El segundo planode protecci!n, en cuanto a los bienes muebles, se consigue a trav(s de su inclusi!nen el 0nventario Regional de Bienes Muebles, introduciendo la e2igencia deautori%aci!n previa y titulaci!n adecuada para las intervenciones de restauraci!n$Respecto a los inmuebles, se a optado por re#or%ar la #igura de los catlogosarquitect!nicos municipales, dando mayor protagonismo a los +yuntamientos en latutela de los bienes catalogados$ *e igual manera se dedica una detallada

    regulaci!n a los )on'untos 3ist!ricos de )anarias, ordenando los criterios a que se

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    3/16

    deben acomodar los Planes Especiales de Protecci!n, #igura que se per#ila comoinstrumento normativo y de gesti!n$

    Una atenci!n especial merece el tratamiento del patrimonio arqueol!gico yetnogr#ico, en situaci!n de muy grave y acelerado deterioro por diversos motivos,

    entre los cuales se encuentran el saqueo sistemtico de yacimientos y ladestrucci!n deliberada de paneles rupestres que a adquirido recientemente unincremento preocupante$ La Ley desarrolla la declaraci!n establecida por lalegislaci!n espa"ola desde 4744, y reiterada en la Ley 4:647

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    4/16

    T0T1!2 -3E!IMIA3

    5isposiciones generales

    Art6culo %$ 2beto, mbito territorial y finalidad$

    Art6culo +$ #onstitucin del patrimonio histrico de #anarias$

    Art6culo 7$ 1nidad del patrimonio histrico canario$

    Art6culo 4$ 5eber general de respeto y conser8acin$

    Art6culo *$ 9unciones de las Administraciones canarias$

    T0T1!2 I

    5e la administracin del patrimonio histrico

    #A-0T1!2 I

    5e las competencias en materia de patrimonio histrico

    Art6culo &$ #ompetencias de la Administracin -blica de la #omunidadAutnoma$

    Art6culo ;$ #olaboracin de la Iglesia #atlica$

    Art6culo )$ #ompetencias de los #abildos Insulares$

    Art6culo $ #ompetencias de los Ayuntamientos$

    Art6culo %

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    5/16

    Art6culo %4$ 2tras instituciones consulti8as$

    T0T1!2 II

    5e la proteccin del patrimonio histrico de #anarias

    Art6culo %*$ 5isposicin general$

    Art6culo %&$ #entro de 5ocumentacin del -atrimonio .istrico$

    #A-0T1!2 I

    5e los bienes de inter=s cultural

    >eccin %$? 5eclaracin de los bienes de inter=s cultural

    Art6culo %;$ 3=gimen general$

    Art6culo %)$ #lasificacin$

    Art6culo %$ Incoacin$

    Art6culo +e"ali/acin$

    Art6culo +)$ Acceso a los bienes de inter=s cultural$

    >eccin +$? 5e los #on,untos .istricos de #anarias

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    6/16

    Art6culo +$ -roteccin integral$

    Art6culo 7

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    7/16

    Art6culo 4&$ Tipos de inter8encin$

    Art6culo 4;$ Incorporacin al planeamiento urban6stico$

    #A-0T1!2 IC

    5e las medidas cautelares de proteccin

    Art6culo 4)$ Medidas cautelares$

    Art6culo 4$ !egitimacin de eDpropiaciones$

    Art6culo *eccin %$a5e la conser8acin y utili/acin del patrimonio

    histrico

    Art6culo *+$ 5eber de conser8acin$

    Art6culo *7$ rdenes de eecucin$

    Art6culo *4$ 1tili/acin de los bienes del patrimonio histrico$

    >eccin +$? 5e las inter8enciones en los bienes de inter=scultural o incluidos en el In8entario de @ienes Muebles

    Art6culo **$ Autori/acin pre8ia$

    Art6culo *&$ Tramitacin$

    Art6culo *;$ #riterios de inter8encin$

    Art6culo *)$ EDpedientes de ruina$

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    8/16

    T0T1!2 III

    5e los patrimonios espec6ficos$ 5isposicin general

    Art6culo *$ #oordinacin con la normati8a urban6stica$

    #A-0T1!2 I

    5el patrimonio arueolgico

    >eccin %$? 5isposiciones generales

    Art6culo &eccin +$? Inter8enciones arAueolgicas

    Art6culo &&$ 5efinicin y r=gimen de autori/aciones$

    Art6culo &;$ 3esultados de la inter8encin$

    Art6culo &)$ Inter8enciones ilegales$

    Art6culo &$ 5espla/amiento de estructuras arueolgicas$

    >eccin 7$? .alla/gos casuales

    Art6culo ;

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    9/16

    #A-0T1!2 II

    5el patrimonio paleontolgico y etnogrfico

    Art6culo ;+$ 3=gimen del patrimonio paleontolgico$

    Art6culo ;7$ -atrimonio etnogrfico$

    Art6culo ;4$ 3=gimen de proteccin del patrimonio etnogrfico$

    Art6culo ;*$ -arues Etnogrficos$

    T0T1!2 IC

    5e los museos de #anarias$ 5isposiciones generales

    Art6culo ;&$ Museos$

    Art6culo ;;$ 5eterminacin de su r=gimen$

    Art6culo ;)$ 3=gimen de los museos pblicos$

    Art6culo ;$ Museos concertados$

    Art6culo )istema #anario de Museos$

    Art6culo )*$ #ontrol de los fondos muse6sticos$

    Art6culo )&$ In8entario del museo$

    Art6culo );$ #entrali/acin de la informacin$

    Art6culo ))$ Traslados de los fondos$

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    10/16

    T0T1!2 C

    5e las medidas de fomento

    Art6culo )$ >ub8enciones a particulares$

    Art6culo

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    11/16

    Art6culo %

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    12/16

    !a !ey %&'%)*, de +* de unio, del -atrimonio .istrico Espa"ol

    PRE+MBULO

    El Patrimonio 3ist!rico Espa"ol es el principal testigo de la contribuci!nist!rica de los espa"oles a la civili%aci!n universal y de su capacidad creativacontempornea$ La protecci!n y el enriquecimiento de los bienes que lo integranconstituyen obligaciones #undamentales que vinculan a todos los poderes p/blicos,seg/n el mandato que a los mismo dirige el art&culo 5: de la norma constitucional$

    E2igencias, que en el primer tercio del siglo constituyeron para el legislador unmandato similar, #ueron e'emplarmente cumplidas por los protagonistas de nuestrame'or tradici!n intelectual, 'ur&dica y democrtica, como es buena muestra elpositivo legado recibido de la Ley de 4@ de mayo de 47@@$ Pese a estereconocimiento, lo cierto es que la recuperaci!n por nuestro pueblo de su libertad

    determin! que, desde los primeros momentos en que tan #eli% proceso ist!rico seconsum!, se emprendiera la tarea de elaborar una nueva y ms amplia respuestalegal a tales e2igencias, un verdadero c!digo de nuestro Patrimonio 3ist!rico, en elque los proyectos de #uturo se con#ormaran a partir de las e2perienciasacumuladas$

    >u necesidad #ue sentida, en primer t(rmino, a causa de la dispersi!n normativaque, a lo largo del medio siglo transcurrido desde la entrada en vigor de lavenerable Ley, a producido en nuestro ordenamiento 'ur&dico multitud de#!rmulas con que quisieron a#rontarse situaciones concretas en aquel momento no

    previstas o ine2istentes$ *eriva asimismo esta obligaci!n de la crecientepreocupaci!n sobre esta materia por parte de la comunidad internacional y de susorganismos representativos, la cual a generado nuevos criterios para la protecci!ny enriquecimiento de los bienes ist!ricos y culturales, que se an traducido en)onvenciones y Recomendaciones, que Espa"a a suscrito y observa, pero a las quesu legislaci!n interna no se adaptaba$ La revisi!n legal queda, por /ltimo, impuestapor una nueva distribuci!n de competencias entre Estado y )omunidades+ut!nomas que, en relaci!n a tales bienes, emana de la )onstituci!n y de losEstatutos de +utonom&a$ La presente Ley es dictada, en consecuencia, en virtud denormas contenidas en los apartados 4 y 9 del art&culo 457 de nuestra )onstituci!n,que para el legislador y la +dministraci!n estatal suponen tanto un mandato comoun t&tulo competencial$

    Esta Ley consagra una nueva de#inici!n de Patrimonio 3ist!rico y ampl&anotablemente su e2tensi!n$ En ella quedan comprendidos los bienes muebles einmuebles que los constituyen, el Patrimonio +rqueol!gico y el Etnogr#ico, losMuseos, +rcivos y Bibliotecas de titularidad estatal, as& como el Patrimonio*ocumental y Bibliogr#ico$ Busca, en suma, asegurar la protecci!n y #omentar lacultura material debida a la acci!n del ombre en sentido amplio, y concibe aqu(llacomo un con'unto de bienes que en s& mismos an de ser apreciados, sin establecerlimitaciones derivadas de su propiedad, uso, antigDedad o valor econ!mico$

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    13/16

    Ello no supone que las medidas de protecci!n y #omento se desplieguen de modouni#orme sobre la totalidad de los bienes que se consideran integrantes, en virtudde la Ley, de nuestro Patrimonio 3ist!rico$ La Ley establece distintos niveles deprotecci!n que se corresponden con di#erentes categor&as legales$ La ms gen(ricay que da nombre a la propia Ley es la de Patrimonio ist!rico Espa"ol, constituido(ste por todos aquellos bienes de valor ist!rico, art&stico, cientico o t(cnico quecon#orman la aportaci!n de Espa"a a la cultura universal$ En torno a ese conceptose estructuran las medidas esenciales de la Ley y se precisan las t(cnicas deintervenci!n que son competencia de la +dministraci!n del Estado, en particular, sude#ensa contra la e2portaci!n il&cita y su protecci!n #rente a la e2poliaci!n$

    En el seno del Patrimonio 3ist!rico Espa"ol, y al ob'eto de otorgar una mayorprotecci!n y tutela, adquiere un valor singular la categor&a de Bienes de 0nter(s)ultural, que se e2tiende a los muebles e inmuebles de aquel Patrimonio que, de#orma ms palmaria, requieran tal protecci!n$ >eme'ante categor&a implica medidasasimismo singulares que la Ley establece seg/n la naturale%a de los bienes sobrelos cuales recae$

    La Ley dispone tambi(n las #!rmulas necesarias para que esa valoraci!n seaposible, pues la de#ensa del Patrimonio 3ist!rico de un pueblo no debe reali%arsee2clusivamente a trav(s de normas que pro&ban determinadas acciones o limitenciertos usos, sino a partir de disposiciones que estimulen a su conservaci!n y, enconsecuencia, permitan su dis#rute y #aciliten su acrecentamiento$

    +s&, la Ley estipula un con'unto de medidas tributarias y #iscales y abre

    determinados cauces nuevos que colocan a Espa"a en un ori%onte similar al queaora se contempla en pa&ses pr!2imos al nuestro por su istoria y su cultura y, enconsecuencia, por su acervo patrimonial$ *e esa #orma se impulsa una pol&ticaadecuada para gestionar con e#icacia el Patrimonio 3ist!rico Espa"ol$ Una pol&ticaque complemente la acci!n vigilante con el est&mulo educativo, t(cnico y #inanciero,en el convencimiento de que el Patrimonio 3ist!rico se acrecienta y se de#iendeme'or cuanto ms lo estiman las personas que conviven con (l, pero tambi(ncuantas ms ayudas se estable%can para atenderlo, con las l!gicascontraprestaciones acia la sociedad cuando son los poderes p/blicos quienes#acilitan aqu(llas$

    El Patrimonio 3ist!rico Espa"ol es una rique%a colectiva que contiene lase2presiones ms dignas de aprecio en la aportaci!n ist!rica de los espa"oles a lacultura universal$ >u valor lo proporciona la estima que, como elemento deidentidad cultural, merece a la sensibilidad de los ciudadanos, porque los bienesque lo integran se an convertido en patrimoniales debido e2clusivamente a laacci!n social que cumplen, directamente derivada del aprecio con que los mismosciudadanos los an ido revalori%ando$

    En consecuencia, y como ob'etivo /ltimo, la Ley no busca sino el acceso a los

    bienes que constituyen nuestro Patrimonio 3ist!rico$ .odas las medidas deprotecci!n y #omento que la Ley establece s!lo cobran sentido si, al #inal, conducen

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    14/16

    a que un n/mero cada ve% mayor de ciudadanos pueda contemplar y dis#rutar lasobras que son erencia de la capacidad colectiva de un pueblo$ Porque en un Estadodemocrtico estos bienes deben estar adecuadamente puestos al servicio de lacolectividad en el convencimiento de que con su dis#rute se #acilita el acceso a lacultura y que (sta, en de#initiva, es camino seguro acia la libertad de los pueblos$

    TIT1!2 -3E!IMIA3

    5isposiciones Benerales

    Art6culo primeroF octa8o

    TIT1!2 -3IME32

    5e la declaracin de @ienes de Inter=s #ultural

    Art6culo no8enoF trece

    TIT1!2 II

    5e los bienes inmuebles

    Art6culo catorceF 8einticinco

    TIT1!2 III

    5e los bienes muebles

    Art6culo 8eintis=isF treinta y cuatro

    TIT1!2 IC

    >obre la proteccin de los bienes muebles e inmuebles

    Art6culo treinta y cincoF treinta y nue8e

    TIT1!2 C

    5el -atrimonio Arueolgico

    Art6culo cuarentaFcuarenta y cinco

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    15/16

    TIT1!2 CI

    5el -atrimonio Etnogrfico

    Art6culo cuarenta y seisF cuarenta y siete

    TIT1!2 CII

    5el -atrimonio 5ocumental y @ibliogrfico y de los Archi8os,@ibliotecas y Museos

    #A-IT1!2 I

    5el -atrimonio 5ocumental y @ibliogrfico

    Art6culo cuarenta y ochoF cincuenta y ocho

    #A-IT1!2 II

    5e los Archi8os, @ibliotecas y Museos

    Art6culo cincuenta y nue8eF sesenta y seis

    TIT1!2 CIII

    5e las medidas de fomento

    Art6culo sesenta y sieteF setenta y cuatro

    TIT1!2 IG

    5e las infracciones administrati8as y sus sanciones

    Art6culo setenta y cincoF setenta y nue8e

    5I>-2>I#I2E> A5I#I2A!E>

    -rimeraF 2cta8a$

    5I>-2>I#I2E> T3A>IT23IA>

  • 7/23/2019 El Patrimonio Histrico, Bibliogrfico y Documental Legislacin en Espaa y

    16/16

    -rimeraF 2cta8a$

    5I>-2>I#I2 9IA!

    5I>-2>I#I2 5E32BAT23IA