el petroleo

26
EL PETRÓLEO EL PETRÓLEO

Upload: hansel-quintanilla

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL PETRLEO

  • OBJETIVOS ESPECFICOSIdentificar los principales conceptos relacionados con el petrleo: roca almacn, refineras, plataforma petrolfera.Identificar conceptos errneos sobre el origen, la formacin y la extraccin del petrleo.Conocer el origen y la formacin del petrleo, as como el proceso de extraccin.Comprender el proceso de refinamiento del petrleo y los productos derivados de l, as como sus distintos usos.Sealar las consecuencias del petrleo en el medio ambiente y los problemas que crea en la sociedad.Conocer el futuro del petrleo.Debatir sobre el petrleo como recurso a travs de un juego de simulacin.Responsabilizarse de los problemas ambientales creados por el petrleo.Apreciar el valor del petrleo como recurso.

  • De dnde proviene el petrleo?Proviene de la descomposicin del plancton marino, vegetal y animal, hundido en tiempos lejanos en los lodos del fondo marino.DEFINICIN: El petrleo en bruto es un lquido viscoso que se compone de una mezcla de hidrocarburos a los que se han adherido agua y residuos slidos.

  • Una vez formados, el gas y el petrleo, menos densos que las rocas, pueden abandonar la roca en cuyo interior se han formado, la roca madre, y migrar hacia lo alto, donde se les encuentra atrapados en una roca porosa, la roca almacn.

    En el yacimiento, el gas ms ligero se encuentra encima del petrleo y el agua debajo.

  • Los productos derivados del petrleoUna vez extrado, el petrleo:No se puede utilizar directamente.Hay que refinarlo y transformarlo en productos derivados como la gasolina, el queroseno, el fuel, el gasleo y los gases.Tales operaciones se llevan a cabo en las refineras, instaladas a menudo cerca de las zonas portuarias a las que el petrleo llega en barco.

  • Importancia del petrleoTransformaciones qumicas permiten obtener, a partir del petrleo gran cantidad de productos de base para:La industria qumicaLa fabricacin de tejidos sintticos y de todos los materiales plsticos.

  • EL PETRLEO NO ES, PUES, SOLAMENTE UNA FUENTE DE ENERGA, SINO QUE TAMBIN ES UNA MATERIA PRIMA.

  • La bsqueda del petrleoSalidas de la materia viva, las energas fsiles, como el petrleo son las principales fuentes de energa utilizadas en el mundo.Contienen carbono, que se libera durante la combustin y se transforma en energa.La energa fsil se utiliza despus de haber sido transformada, por ejemplo para poner en marcha motores (el petrleo se transforma en carburante o en fuel)

  • Tambin puede utilizarse para producir electricidad en una central trmica

  • La parte oscura del petrleo

  • El principal temor son los derrames y los escapes, pues un derrame en una plataforma de perforacin cubrira con unos diez millones de litros de petrleo unos 60 kilmetros de costa. Algo que no debera ocurrir gracias a las mejoras tecnolgicas de lossistemas de perforacin. Sin embargo, el principal riesgo est en el envo del petrleo otransporte del crudo.

    Los ecologistas aseguran adems que diversassustancias qumicas txicas se pueden escapar al ocano y que a largo plazo podramos sufrir sus efectos.

  • Extraccin del petrleoMs de la mitad de los yacimientos de petrleo se encuentran bajo rocas en el fondo del mar.Es necesario instalar el derrick sobre una plataforma petrolfera anclada al fondo del mar.

  • Hay numerosas plataformas de este tipo instaladas en el mar del Norte entre Noruega y Gran Bretaa.

  • CuriosidadesA la velocidad del consumo actual, se estima que las reservas mundiales de petrleo durarn unos cincuenta aos. Existe una nueva forma de explotar el petrleo en Alberta, Canad, que consiste en la limpieza de arenas petrolferas en explotaciones a cielo abierto. Estos suelos (rocas y arenas) se transportan en camiones de 300 toneladas para limpiarlos y extraer el petrleo que impregnado en gigantescas refinerias. Despus estos materiales se devuelven a la mina. El primer pozo de petrleo entr en funcionamiento en 1854, en Pensilvania, y marc el inicio de la avalancha humana en busca del oro negro.

  • Dicen que el petrleo se acaba, por eso actualmente ya estn en marcha otras propuestas para seguir obteniendo energa de otras fuentes.

  • ACTIVIDADESIntentar animar la curiosidad de los alumnos para saber qu conocimientos poseen acerca del tema, por medio de preguntas sencillas como:Sabes qu es el petrleo? Cmo es?De dnde se extrae? Existe algn proceso para que pueda ser utilizado o se usa inmediatamente despus de que se extraiga?Para qu se usa?El petrleo es una fuente de energa Conoces otras?Por qu crees que se le conoce tambin con el nombre de "oro negro"?Conoces cules son algunas de las consecuencias del petrleo?Crees que el petrleo va a costar lo mismo ahora que dentro de cincuenta aos?Para la facilidad de extraccin del petrleo es conveniente la localizacin de ciertas estructuras geolgicas? Explica cual es la ms adecuada.

  • 2. A continuacin se presentan una serie de frases que describen, de forma desordenada, el proceso del petrleo, desde su formacin hasta que llega al consumidor. Intenta ordenarlo de manera lgica, con su dibujo correspondiente.

  • FRASESEl petrleo crudo (recin extrado) debe ser procesado y refinado, para poder fabricar toda una gama de combustibles lquidos y gaseosos.Quedaron aplastados bajo las rocas que se formaron sobre ellos, y se convirtieron en fsiles.Luego se perfora el propio pozo para bombear finalmente el petrleo a la superficie.En la actualidad los gelogos buscan el petrleo observando el tipo de roca caracterstica donde suelen encontrarse los yacimientos.Para extraer el petrleo, primero se hacen unas perforaciones de prueba para calcular el tamao del yacimiento. Pequeas plantas y animales marinos, murieron y se acumularon, hace millones de aos, en el fondo del mar.

  • 3. Averigua cules son las principales rutas de los petroleros. Luego indica, con la ayuda de un mapa, el nombre de las zonas o pases exportadores y los pases consumidores de Gas y petrleo.

  • 4. Investiga sobre la cadena alimentaria e intenta responder estas preguntas: Si se contaminan los mares. Qu repercusin tienen las explotaciones en el suelo? Qu ocurre con los peces? Qu repercusin puede tener esto en relacin con la cadena alimentaria?

  • JUEGO DE SIMULACINCon este juego pretendemos una concienciacin de los alumnos con el medio ambiente y un uso responsable de los recursos naturales.Daremos a los alumnos unas pautas para que recojan informacin (textos, internet, libros, etc.) de donde tomarn la informacin til para representar su rol.

  • JUEGO DE SIMULACINUna vez puestas en comn las ideas del grupo, se inicia un debate en el que cada uno defender su papel (preferiblemente los alumnos se deben identificar con el rol adjudicado)Tras el debate se realizar una tabla (guiada por el profesor) en el que se tengan en cuenta los pros y los contras del uso de los hidrocarburos.