el puesto de trabajo

Upload: rosa-ayala

Post on 06-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MARKETING PERSONAL

TRANSCRIPT

EL PUESTO DE TRABAJO

EL PUESTO DE TRABAJOEntendemos por puesto de trabajo al espacio que uno ocupa en una empresa, institucin o entidad desarrollando algn tipo de actividad o empleo con la cual puede ganarse la vida ya que recibe por ella un salario o sueldo especfico.

HISTORIA DEL PUESTO DE TRABAJOLa nocin de puesto de trabajo comienza quizs en la historia moderna, con los resultados de la Revolucin Industrial y la creacin de fbricas o industrias que requieren mano de obra no familiar o conocida a diferencia de lo que suceda hasta el momento con los grandes talleres o incluso con el trabajo rural

EL PUESTO DE TRABAJO. El puesto de trabajo es, entonces, un concepto abstracto que implica la actividad por la cual uno es contratado y a partir de la cual recibir un sueldo que ha sido especficamente designado de acuerdo al esfuerzo, la cantidad de horas, la necesidad de conocimientos, el peligro que el trabajo suponga, etc.

OTRA DEFINICIN DE PUESTO DE TRABAJOEl puesto de trabajo tambin puede hacer referencia al lugar o espacio especfico en el que la persona deber desarrollar su actividad, por ejemplo un escritorio en una oficina, un bar, una mina, etc. En ese puesto de trabajo la mayora de las veces la persona deber compartir su tiempo con compaeros o colegas que desarrollarn la misma tarea y con los cuales probablemente se consolide algn tipo de relacin de compaerismo o solidaridad

De todos modos, hay muchos puestos de trabajo que, debido a sus implicancias, no permiten a la persona establecer lazos sociales ya que son trabajos solitarios o de tiempos indefinidos.

PUESTO DE TRABAJO ACTUALEn la actualidad la nocin de puesto de trabajo ha variado mucho en comparacin con otros tiempos debido a los cambios en las necesidades de empleos que muchas empresas y fbricas tienen, as como tambin las nuevas posibilidades de empleo que surgen con medios como internet.

LA BSQUEDA DE TRABAJOLa bsqueda de trabajo es especialmente compleja en los periodos de crisis econmica cuando existe una baja oferta de empleo y una gran demanda de empleados.

BSQUEDA ACTIVA DE EMPLEOLa bsqueda de trabajo requiere de una rutina especfica por lo que es un trabajo en s mismo que requiere dedicacin, esfuerzo y un plan de accin. Para buscar trabajo los profesionales actualizan su currculum con el objetivo de presentar su experiencia profesional y formativa en una extensin no superior a 1 0 2 pginas.EL CURRCULUM VITAEEl currculum tambin va acompaado de su carta de presentacin. Este currculum puede enviarse a travs de correo electrnico o mediante correo postal a las empresas en las que el candidato desea trabajar. Esta forma de bsqueda de empleo muestra el valor de la auto candidatura.ACTUALIZAR EL CURRCULUM PARA BUSCAR TRABAJOSin embargo, el candidato tambin puede enviar su currculum a una oferta de empleo que ha visto publicada en bolsas de trabajo online, en la seccin de empleo de los peridicos, a travs de las redes sociales El networking es muy importante al buscar trabajo puesto que los contactos de trabajo aportan posibles opciones de colaboracin.

Los eventos profesionales tambin forman parte de la rutina de una persona en bsqueda activa de empleo: congresos, cursos de formacin, ferias de empleo y conferencias son una buena oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y conocer gente interesanteLA EDAD ES UN FACTOR A TENER EN CUENTAExiste un momento especialmente significativo en la trayectoria profesional. El instante de buscar el primer trabajo es una experiencia de aprendizaje. Cada poca de la vida marca unas connotaciones concretas en la bsqueda de empleo. En el caso de ser joven, se corre el riesgo de tener inexperiencia.

Y en el caso de tener ms de 50 aos, es posible experimentar el lmite que plantea la edad para optar a determinados puestos de trabajo. Confa en ti mismo y prepara las entrevistas de trabajo para potenciar el xito en la bsqueda de empleo.

EL CURRCULUM VITAESe conoce como currculum vitae a aquel documento en el cual una persona vuelca el conjunto de sus experiencias acadmicas, laborales y personales y que normalmente es utilizado en caso de querer hacer alguna presentacin espontnea en alguna empresa, institucin u organizacin en la cual se aspira trabajar o bien en el caso que la persona este respondiendo a algn aviso ofrecido de empleo, El currculum vitae se convierte en algo as como la carta de presentacin de esa persona en la cual la sucinta informacin que all se exponga servir para que por ejemplo la empresa que est en la bsqueda de algn profesional que se ajusta a su perfil pueda tenerlo en cuenta como un posible candidato.

IMPORTANCIA DEL CURRCULUM VITAEDesde hace unos aos hasta la actualidad y en cualquier parte del mundo, el Currculum Vitae se ha convertido en la herramienta ms importante con la cual cuenta una persona a la hora de buscar un empleo y un paso excluyente que todos los que buscan un empleo debern observar.

EL CURRCULUM DE IMPACTOSi bien no existe un modelo nico a seguir cuando de confeccin de currculums se trata, generalmente, los datos que jams deben faltar en un currculum y por ende la informacin que debe figurar all si o s es aquella que hace referencia a los Datos Personales y Seas Particulares de Una Persona como ser: su Nombre y Apellido, su Edad, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Algunas Definiciones sobre su Apariencia Fsica, en aquellos casos que lo amerite, luego se deber Dedicar una Buena Parte a los Estudios que se hayan Cursado, as como los Establecimientos en los cuales se los complet porque en muchas ocasiones estos suelen ser determinantes a la hora de decidir la contratacin de una persona.

EL CONTENIDO DEL CURRCULUMSeguido a esto y en caso que no se est a la bsqueda del primer empleo, se debe destinar un espacio para indicar y enumerar la Experiencia Laboral con la cual se cuenta hasta el momento, es decir, se deber colocar la empresa, el cargo y las funciones que se desplegaron en cada oportunidad.

Y aunque tampoco haya una ley que lo rija, pero si convenciones, lo que normalmente se suele hacer para Organizar y Volcar toda la informacin que refiera a los Antecedentes Laborales y Acadmicos es colocarlos del ms antiguo al ms reciente, as la persona que lo lee, generalmente el encargado de los recursos humanos de la empresa, sabe cul es la ms inmediata experiencia laboral o el ltimo estudio que la persona aspirante a un empleo realiz.

TIPOS DE CURRCULUMExisten distintos modelos de currculum. Uno de los ms utilizados por los candidatos es el cronolgico. Uno de los valores ms destacados de este tipo de currculum es que permite exponer de un modo cronolgico y temporal los distintos datos referentes a la trayectoria profesional del trabajador.

EL CONTENIDO DEL CURRCULUM Gracias a esta exposicin temporal de los datos, el seleccionador de recursos humanos tambin puede visualizar de un modo sencillo y directo la evolucin que ha tenido esa persona e incluso, analizar si existe algn vaco temporal importante en dicho currculum.

LOS VACOS DE NUESTRO CURRCULUMEn un currculum pueden existir vacos temporales como consecuencia del desempleo de larga duracin o al haber dejado en un segundo plano la carrera profesional ante el deseo de dar prioridad a otro mbito.

EL CURRCULUM PARA BUSCAR TRABAJOEl currculum cronolgico es ideal para cualquier profesional, pero es especialmente til y sencillo de redactar cuando se trata de encontrar el primer empleo y por una cuestin lgica, el candidato tiene pocos datos que aportar desde el punto de vista laboral.

Detallar los datos del currculum no implica hacerlo comenzando por los datos ms antiguos para llegar hasta los datos ms actuales puesto que el currculum cronolgico inverso toma precisamente como punto de partida los datos ms recientes que al ser ms actuales son los que de verdad aportan un valor aadido al currculum de un candidato y potencian sus posibilidades de encontrar trabajo.EL CURRCULUM ACTUALIZADOConviene recordar que el currculum no es una entidad esttica sino dinmica que est en una constante creacin. Es decir, un currculum debe de estar actualizado, por esta razn, y para reforzar el reciclaje a nivel profesional es indispensable apostar por la formacin constante mediante la realizacin de cursos, asistencia a congresos y dems experiencias profesionales que puedan aportar un valor aadido a un currculum que no debe de tener una extensin superior a dos folios.

DATOS DEL CURRCULUMEn la elaboracin de un currculum cronolgico es indispensable que no falten los datos de contacto del candidato, as como una fotografa reciente y profesional (que tenga una buena iluminacin). Por supuesto, tambin es fundamental que el currculum no contenga faltas de ortografa.

DEFINICIN DE VIDEO CURRCULUMRefleja una imagen actual y dinmica del candidato que refleja sus habilidades sociales para potenciar la bsqueda activa de empleo. Tambin trasmite la imagen de una persona segura de s misma.

Este video de presentacin es valioso para reforzar la marca personal: en la bsqueda activa de empleo tambin existe marketing personal por parte de aquel candidato que debe de mostrar sus habilidades positivas para lograr un trabajo.

El videocurrculum es el medio elegido por muchos candidatos para presentar su autocandidatura por iniciativa propia ante potenciales empresas.

EL VIDEO CURRCULUMLa duracin de este video no debe de ser superior a 3 o 4 minutos. La economa del tiempo es un factor que se debe de considerar ya que los seleccionadores de recursos humanos reciben cada da muchas solicitudes.

Cul es el atractivo de este tipo de currculum? Que permite una mayor diferenciacin respecto de la competencia.

Otra de las ventajas de un videocurrculum es que ofrece informacin sobre el candidato que no queda reflejada en el currculum escrito: habilidades sociales, lenguaje corporal y modales.

MUESTRA DE LAS HABILIDADES SOCIALESRefleja una imagen actual y dinmica del candidato que refleja sus habilidades sociales para potenciar la bsqueda activa de empleo. Tambin trasmite la imagen de una persona segura de s misma.

Este video de presentacin es valioso para reforzar la marca personal: en la bsqueda activa de empleo tambin existe marketing personal por parte de aquel candidato que debe de mostrar sus habilidades positivas para lograr un trabajo.

CONTROLEMOS EL TEMOR DE HABLAR EN PBLICOUno de los temores ms frecuentes que frena la realizacin de un correcto video de presentacin es el miedo al hablar en pblico. Existen cursos de oratoria que pueden ser muy positivos para dotar al candidato de una mayor seguridad en s mismo al superar los miedos ms frecuentes al hacer una exposicin: miedo a hacer el ridculo, temor al fracaso o incluso, una anticipacin negativa de la realidad.

Se trata de un medio de comunicacin directo y profesional muy adaptado a la sociedad globalizada en la que el factor tiempo y espacio se reduce gracias a la interaccin que produce internet. Una imagen en video aporta una mayor cercana y proximidad emocional puesto que como se suele decir desde un punto de vista coloquial una imagen vale ms que mil palabras.

DEFINICIN DE BOLSA DE EMPLEOLa bsqueda activa de empleo es el proceso que inicia un candidato que quiere encontrar empleo. Este proceso puede estar motivado por el hecho de que el trabajador vive una etapa de desempleo o tambin porque ms all de estar en activo a nivel profesional, desea evolucionar a nivel laboral para encontrar otro trabajo.

OFERTAS DE TRABAJOAl buscar empleo es esencial consultar distintas fuentes: las bolsas de empleo son una de las fuentes de trabajo ms importantes puesto que estas bolsas hacen de puente entre las empresas (que publican las ofertas de empleo en las que detallan los requisitos de la misma y el perfil ideal del candidato) y los candidatos que interesados en buscar trabajo que consultan posibles ofertas ya sea de su rea profesional o de otro sector.

LA BSQUEDA DE EMPLEOGracias al auge de las nuevas tecnologas, tambin es posible buscar trabajo a travs de internet puesto que las bolsas de empleo online gozan de un gran prestigio. Una de las grandes ventajas de este tipo de bolsa de empleo es la inmediatez que ofrecen.

OPCIONES EN INTERNETLa mayora de las bolsas de empleo online tienen un buscador personalizado para que el candidato, a travs de distintos filtros pueda seleccionar esas ofertas de empleo que mejor se ajustan a su perfil profesional

. Los candidatos deben de crear un perfil de usuario en las bolsas de empleo en las que se inscriben. Para potenciar las posibilidades de encontrar empleo conviene dedicar tiempo a la redaccin del perfil completando los datos sobre la experiencia profesional y acadmica.

PROCEDIMIENTOS CADA VEZ MS PRECISOS PARA ENCONTRAR AL PERSONAL ADECUADO.El candidato se inscribe en aquellas ofertas en las que est interesado con el objetivo de poder concretar una entrevista. La empresa selecciona a los candidatos ms calificados para ese puesto de empleo. Las ofertas en dichas bolsas de empleo son dinmicas, es decir, se actualizan con una frecuencia diaria. De ah que quienes estn buscando trabajo deben consultar dichas bolsas de empleo al menos dos veces por semana.

Las bolsas de empleo son un medio muy importante para buscar trabajo pero no es la nica opcin posible. Tambin es indispensable consultar la seccin de trabajo de los peridicos, potenciar el networking y reforzar la autocandidatura.

DEFINICIN DE ENTREVISTA DE TRABAJOLa bsqueda activa de empleo requiere de una constancia. El candidato enva su currculum a las empresas o se inscribe en diferentes ofertas de empleo con el objetivo de concretar entrevistas de trabajo. Una entrevista de trabajo es el encuentro presencial entre el candidato y el entrevistador de recursos humanos encargado de liderar el proceso de seleccin de personal para elegir al candidato ms ideal para el puesto.

LA IMPORTANCIA DE ELEGIR AL PERSONALEl objetivo principal de la empresa en una entrevista de trabajo es conocer mejor al candidato: conocer su experiencia profesional, cules son sus inquietudes, cules son sus expectativas salariales, si tiene disposicin para viajar (en caso de que el puesto as lo requiera), cules son sus fortalezas, cul es su vocacin, cules son sus defectosDesde este punto de vista, en una entrevista de trabajo, el seleccionador realiza distintas preguntas a los candidatos y se valora de un modo especial la sinceridad por parte de stos.

TIPOS DE SITUACIONESExisten distintos tipos de entrevistas de trabajo: Entrevista de Trabajo por Telfono, Entrevista de Trabajo a travs de Videoconferencia, Entrevista de Trabajo en Grupo En los procesos de seleccin largos, se suelen intercalar distintos tipos de entrevistas de empleo. En ese caso, a los candidatos se les informa sobre el proceso. Un dato fundamental porque para preparar una entrevista de trabajo, tambin es importante saber el tipo.

CMO PREPARARNOSElegir un look profesional puesto que el lenguaje corporal tambin enva un mensaje, llega con cinco minutos de tiempo a la entrevista de empleo, evita interrumpir a tu interlocutor y tmate tu tiempo antes de responder. Confa en ti mismo, no observes a los dems candidatos como tu competencia: el verdadero proceso de superacin reside en ti mismo.

MOMENTOS PREVIOS A LA ENTREVISTADel mismo modo, para evitar posibles imprevistos de tiempo, conviene que unos das antes de la entrevista, el candidato se acerque hasta el lugar en el que se desarrollar la misma con el objetivo de calcular el tiempo que necesita para llegar hasta el lugar. Y as tambin decidir el medio de desplazamiento ms eficaz.

DURANTE LA ENTREVISTAEvita mentir en una entrevista de trabajo. Existen candidatos que, por ejemplo, mienten en su nivel de ingls. En una entrevista de trabajo no solo se valora la experiencia de un candidato sino tambin, sus habilidades sociales.

DEFINICIN DE TEST DE CONOCIMIENTOExisten distintos tipos de herramientas que se utilizan en un proceso de seleccin de personal cuando una empresa busca al candidato ideal para un puesto de trabajo.

Adems de la tradicional entrevista de empleo que el seleccionador realiza a los diferentes candidatos existen distintos tipos de pruebas que pueden ofrecer informacin muy valiosaUna herramienta posible es el test de conocimiento que puede utilizarse durante el proceso de seleccin para medir el conocimiento que un candidato tiene sobre un rea en concreto.

MEDIR EL CONOCIMIENTOPor ejemplo, existen puestos de empleo para los que se solicita que el candidato hable ingls. Existen candidatos que mienten en su currculum en relacin con su nivel de ingls a nivel hablado o escrito.

Por ello, el test de conocimiento es una prueba especialmente valiosa para medir con un grado de objetividad real cul es el conocimiento que el candidato tiene de este idioma y as poder identificar una mentira en el currculumSABERES ESPECFICOS PARA CUMPLIR UN DETERMINADO PUESTOPor otra parte, cada puesto de empleo requiere de unas competencias profesionales concretas. Una vez que la empresa ha enumerado de una forma objetiva cules son los conocimientos tcnicos especficos que debe tener el candidato, es posible aplicar este test especfico para conocer quin es el candidato ideal que mejor se ajusta a las tareas del puesto de trabajo de una forma objetiva (en la entrevista de empleo existe ms riesgo de subjetividad que en el test de conocimiento que ofrece una mayor objetividad)HERRAMIENTAS DEL PROCESO DE SELECCINDentro de los test de conocimiento existen distintos tipos de pruebas: por ejemplo, test de idiomas, test de secretariado, test de conocimiento informtico, realizar una traduccin de un texto. Este tipo de pruebas miden la profesionalidad de un candidato en un rea especfica.

HERRAMIENTAS DEL PROCESO DE SELECCINLos procesos de seleccin pueden ser muy complejos cuando existen candidatos muy calificados participando en el mismo y aparentemente, existen distintos tipos de perfiles profesionales que pueden encajar en dicho trabajo.

De este modo, herramientas alternativas como los test de conocimiento se convierten en una prueba de evaluacin que permite conocer el saber de un candidato de un modo ms preciso y esta informacin puede ser un complemento muy valioso a los datos aportados en el currculum o en la entrevista de trabajo personal.DEFINICION DE EXPERIENCIA PROFESIONALLa experiencia es un grado en cualquier mbito de la vida tanto en el plano personal como en el mbito profesional.

Desde el punto de vista laboral, la experiencia profesional es un requisito solicitado por muchas empresas cuando publican una oferta de empleo. Por ejemplo, entre los requisitos de una oferta de empleo, se puede solicitar que el candidato tenga una experiencia de cinco aos en un rea determinada.

CONOCIMIENTO PRCTICOLa experiencia profesional es un paso fundamental para cualquier estudiante universitario que al finalizar su carrera tiene grandes conocimiento tericos pero no tiene experiencia prctica. Por esta razn, conviene ser humilde para seguir aprendiendo cada da a partir de la experiencia personal pero tambin, de la experiencia de otros compaeros de trabajo y por supuesto, a partir de las sugerencias del jefe.

As mismo, estas cuestiones se reflejan en el currculum. El candidato detalla en el currculum las experiencias profesionales que acumula concretando las fechas en las que ha trabajado en cada empresa y el puesto que ha ocupado en cada una.

VOCACINDesde el punto de vista de la felicidad, cualquier persona desea tener experiencia profesional, cualquier persona desea trabajar en un rea que de verdad le haga feliz. Pero la relacin entre trabajo y vocacin profesional no siempre se produce a modo de causa y efecto.

Al redactar el currculum para optar como candidato a un puesto de empleo, conviene personalizar el currculum priorizando esas experiencias de trabajo previas que puedan estar en conexin con la actual oferta de empleo. Conviene seleccionar la informacin en el currculum y tambin, en la carta de presentacin.

LA EDAD UN ESPEJO DE LA EXPERIENCIAEl factor edad tiene una influencia directa ya que por pura lgica, una persona que tiene cuarenta aos tiene ms experiencia que un joven universitario de veinte aos. Desde el punto de vista de la inteligencia emocional, la experiencia profesional es esencial para ganar confianza en uno mismo, reforzar la autoestima, entrenar las habilidades personales.Conviene puntualizar que de cara a un buen reciclaje profesional (actualizacin del currculum y de los conocimientos) es muy importante apostar por la formacin constante a travs de cursos, asistencia a congresos y lectura de libros. Tener una curiosidad constante es fundamental para seguir aprendiendo.

DEFINICIN DE FORMACIN ACADMICALa Formacin Acadmica remite a ese apartado del currculum profesional que describe la trayectoria formativa del candidato. Refleja una lnea temporal a lo largo de la que la persona ha podido cursar unos estudios determinados.

En este sentido, existen estudiantes que cursan sus estudios universitarios. Algunos eligen una carrera de ciencias mientras que otros cursan una carrera de letras. Del mismo modo, tambin existen estudiantes que culminan su formacin con el estudio de un mdulo de Formacin Profesional.

La decisin de valorar qu camino tomar es muy importante y tiene consecuencias a largo plazo. Por ejemplo, una persona que ha realizado unos estudios que no conectan con su vocacin profesional, entonces, puede experimentar un grado de frustracin elevado. En oposicin a la ilusin que experimentan aquellos profesionales que son cien por cien vocacionales.

UN APARTADO DEL CURRICULUMAl especificar la formacin acadmica en el currculum es importante evitar mencionar el nombre del colegio en el que cursaste tus estudios de primaria ya que se deduce que si un estudiante ha estudiado en la universidad es porque finalic con xito los ciclos previos. En cambio, s puede ser positivo indicar el nombre del instituto o del colegio en el caso de haber cursado alguna estancia en el extranjero mediante algn sistema de intercambio.

Al detallar los datos sobre la formacin, existen muchas personas que utilizan la frmula del currculum cronolgico inverso, comenzando por aportar la informacin ms reciente por ser ms actual, y a partir de ah, aportar otros datos tambin relevantes pero que son ms antiguos.

INCREMENTAR EL GRADO DE ESPECIALIZACINDesde el punto de vista profesional, en una sociedad competitiva a nivel laboral, conviene puntualizar que a mayor nivel de formacin acadmica, existen ms posibilidades de xito profesional. Es decir, crecen las posibilidades de encontrar un empleo acorde al perfil personal.

Uno de los principales objetivos de la formacin acadmica es capacitar a los profesionales del siglo XXI para el desempeo eficaz de alguna funcin concreta. En este sentido, existen candidatos que optan por la especializacin de ser un referente en su sector.

En el contexto actual, cualquier profesional debe reciclarse constantemente a travs de la realizacin de cursos, la asistencia a congresos y la participacin en eventos profesionales.

DEFINICIN DE TEST DE APTITUDExisten herramientas que son muy tiles en los procesos de seleccin para conocer el potencial de un candidato y sus aptitudes concretas para realizar el puesto de trabajo. Conocer las aptitudes de un candidato que participa en un proceso de seleccin es muy importante para elegir al profesional cuyo perfil se adapta mejor a las necesidades que plantea el puesto de trabajo.

Este tipo de pruebas miden capacidades concretas como, por ejemplo, la aptitud numrica, la aptitud verbal y la aptitud abstracta.

MEDIR LAS APTITUDESExisten empleos concretos en los que se valoran unas capacidades especficas. Por ejemplo, en las profesiones artsticas se valora la aptitud abstracta. Los profesionales que trabajan como comerciales o en la atencin al pblico tambin requieren de una inteligencia verbal notable.

Los profesionales que trabajan en el sector administrativo deben tener una aptitud numrica para un perfecto desempeo de su puesto de trabajo. Los puesto de empleo tcnicos requieren de un perfil profesional que tenga una inteligencia espacial.

COMO UTILIZAR LOS TESTS DE COMPETENCIA EN LOS PROCESOS DE SELECCINEn primer lugar, es muy importante que se especifiquen las competencias del puesto de trabajo para poder concretar qu test de aptitud se ajusta ms a dichas expectativas.

La informacin que ofrece un test de aptitud es complementaria, es decir, aporta un valor aadido a la informacin aportada por el currculum del candidato y a la impresin que causa en una entrevista de trabajo.

Al utilizar un test de aptitud en un proceso de seleccin es muy importante concretar el tiempo que el candidato tendr para realizar dicha prueba.EL VALOR DE LA OBJETIVIDADUn proceso de seleccin tiene la finalidad de elegir al profesional ms capacitado para una tarea concreta. En cuyo caso, es muy importante utilizar los recursos que mejor se adapten a las necesidades que plantea dicho puesto de empleo con el objetivo de poder tomar la mejor decisin con el mayor nmero de datos objetivos. Uno de los valores ms importantes en los resultados de un test de aptitud es su aproximacin a la objetividad de los resultados aportados.

DEFINICIN DE TEST DE PERSONALIDADLos test utilizados por los seleccionadores de recursos humanos en los procesos de seleccin pueden tener una finalidad especfica. Los test de conocimiento son muy utilizados en los procesos de seleccin para medir el nivel de ingls que tiene un candidato. Del mismo modo, los test de aptitud son utilizados para medir las aptitudes

Existe un test distinto: el test de personalidad que mide algunos datos del carcter del candidato y algunos signos de su comportamiento habitual. Por qu se utiliza este tipo de test en los procesos de seleccin? Porque los seleccionadores de recursos humanos no solo valoran la formacin acadmica de un candidato para optar a un puesto de empleo sino que tambin pueden buscar un perfil psicolgico concreto.

BUSCAR UN PERFIL PSICOLGICO CONCRETOPor ejemplo, entre las competencias profesionales que debe cumplir el candidato pueden destacar algunos rasgos de carcter como el trabajo en equipo.

Este tipo de pruebas se utiliza porque con frecuencia, los candidatos maquillan la realidad sobre s mismos.Es decir, pueden no ser del todo sinceros en sus respuestas durante la entrevista de trabajo con el deseo de causar una buena impresin. As sucede cuando el candidato responde aquello que cree que el seleccionador desea escuchar ms all de cul es la verdad en s misma y sincera.

LAS PRUEBAS DE PERSONALIDAD SON UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE EN LA SELECCIN DE TRABAJADORES Por ello, los seleccionadores de recursos humanos pueden decidir utilizar recursos valiosos como los test de personalidad para conocer con una mayor objetividad cul es el modo de ser de dicho candidato.

Por ejemplo, este test de personalidad tambin puede ser muy til cuando se busca a un candidato para ejercer una labor de liderazgo. En ese caso, este test puede clarificar si el candidato tiene ingredientes positivos de un buen lder.

UNA PARTE DEL ROMPECABEZAS PARA SABER MS DE UNA PERSONAUn test de personalidad no llega a la conclusin de que un candidato sea mejor que otro por tener unos rasgos de carcter determinado. Simplemente, es una herramienta de conocimiento para tener una mayor objetividad al tomar la eleccin de seleccionar al profesional que mejor se ajusta a las necesidades del puesto de empleo. Esta herramienta puede ser especialmente valiosa cuando existen varios candidatos que podran ajustarse al puesto de empleo.

DEFINICIN DEL TEST DE APTITUDExisten herramientas que son muy tiles en los procesos de seleccin para conocer el potencial de un candidato y sus aptitudes concretas para realizar el puesto de trabajo. Conocer las aptitudes de un candidato que participa en un proceso de seleccin es muy importante para elegir al profesional cuyo perfil se adapta mejor a las necesidades que plantea el puesto de trabajo.

Este tipo de pruebas miden capacidades concretas como, por ejemplo, la aptitud numrica, la aptitud verbal y la aptitud abstracta.MEDIR LAS APTITUDESExisten empleos concretos en los que se valoran unas capacidades especficas. Por ejemplo, en las profesiones artsticas se valora la aptitud abstracta. Los profesionales que trabajan como comerciales o en la atencin al pblico tambin requieren de una inteligencia verbal notable.

Los profesionales que trabajan en el sector administrativo deben tener una aptitud numrica para un perfecto desempeo de su puesto de trabajo. Los puesto de empleo tcnicos requieren de un perfil profesional que tenga una inteligencia espacial.

En primer lugar, es muy importante que se especifiquen las competencias del puesto de trabajo para poder concretar qu test de aptitud se ajusta ms a dichas expectativas.

La informacin que ofrece un test de aptitud es complementaria, es decir, aporta un valor aadido a la informacin aportada por el currculum del candidato y a la impresin que causa en una entrevista de trabajo.

Al utilizar un test de aptitud en un proceso de seleccin es muy importante concretar el tiempo que el candidato tendr para realizar dicha prueba. Tambin deben tener

Al utilizar un test de aptitud en un proceso de seleccin es muy importante concretar el tiempo que el candidato tendr para realizar dicha prueba. Tambin deben tener claramente especificadas cules son las instrucciones precisas que debe seguir el candidato para realizar la prueba.

EL VALOR DE LA OBJETIVIDADUn proceso de seleccin tiene la finalidad de elegir al profesional ms capacitado para una tarea concreta. En cuyo caso, es muy importante utilizar los recursos que mejor se adapten a las necesidades que plantea dicho puesto de empleo con el objetivo de poder tomar la mejor decisin con el mayor nmero de datos objetivos. Uno de los valores ms importantes en los resultados de un test de aptitud es su aproximacin a la objetividad de los resultados aportados.