elaboración industrial de medicamentos

53
Elaboración industrial de medicamentos

Upload: israel

Post on 17-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elaboración industrial de medicamentos. Buenas Prácticas de Fabricación. FA7 – Tomo I: Textos de información general: Buenas prácticas de fabricación y control. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Elaboración industrial de medicamentos

Elaboración industrial de medicamentos

Page 2: Elaboración industrial de medicamentos

Emisión de documentos de producción del lote Recepción Recepción de de materia material de empaque prima

Solicitud al depósito Cuarentena del envío de materia 1ª. Cuarentena CC CC Solicitud a central de pesadas Protocolo de del fraccionamiento de la Protocolo de Anál. Ap. materia prima Anál. Ap DEPOSITO DE MAT. 1ª APROB. SECTOR DE PESADA Remisión de mat. 1ª pesada DEPOSITO DE MAT. DE EMPAQUE APROBADO SECTOR PRODUCTIVO Comprobantes de equipos y áreas limpias Certificados de calibración y mantenim de equipos Preparación según Instrucciones escritas Prod. Semielaborado CC Prep y tratam del Envasado envase primario Acondicionamiento Prep y tratam del Envase secundario Cuarentena CC Protocolo de Depósito de prod. Análisis ap. Terminado aprob.

Page 3: Elaboración industrial de medicamentos
Page 4: Elaboración industrial de medicamentos

Buenas Prácticas de Fabricación

• FA7 – Tomo I: Textos de información general: <1020> Buenas prácticas de fabricación y control.

• Consideraciones generales: aplicables a la producción en gran escala de medicamentos incluyendo hospitales y preparación de productos para ensayos clínicos.

Page 5: Elaboración industrial de medicamentos

Primera Parte: Administración de la calidad en la industria farmacéutica:

filosofía y elementos esenciales.

• Elementos básicos de la administración de calidad:– 1) Infraestructura adecuada– 2) Garantía de calidad:

• A) Buenas prácticas de fabricación y control• B) Control de calidad

Page 6: Elaboración industrial de medicamentos

La calidad no sucede por accidente, debe ser planeada.

J. Juran

Page 7: Elaboración industrial de medicamentos

CONTROL POR PREVENCION

MedioAmbiente

Personal

Procedim..Operat Escr

EquiposMateriales

USUARIO

PROCESOPROCESO VERIFICACIONDEL PRODUCTO TERMINADO

CONTROL DE PROCESO

Page 8: Elaboración industrial de medicamentos

Buenas prácticas de fabricación y control (BPFC) para productos farmacéuticos

• Constituyen el factor que asegura que los productos se fabriquen en forma uniforme y controlada, de acuerdo con las normas de calidad adecuadas al uso que se pretende dar a los productos, y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización.

• Tienen por objeto principal disminuir los riesgos inherentes a toda producción farmacéutica que no pueden prevenirse completamente mediante el control final de los productos (contaminación cruzada, en especial por contaminantes imprevistos, y colocación de rótulos equivocados).

Page 9: Elaboración industrial de medicamentos

Contaminación cruzada:

• Contaminación de materia prima, producto semielaborado, o producto terminado, con otro material de otra partida o producto durante la producción.

• Materia prima: Toda sustancia de calidad definida empleada en la fabricación de un producto farmacéutico, excluyendo los materiales de envase.

Page 10: Elaboración industrial de medicamentos

Exigencias de las BPFC:

• A) Que todos los procesos de fabricación se definan claramente, se revisen sistemáticamente a la luz de la experiencia, y se compruebe que son el medio de fabricar productos farmacéuticos que tengan la calidad adecuada para cumplir con las especificaciones.

• B) Que se comprueben las etapas críticas de los procesos de fabricación y todo cambio significativo que se haya introducido en dichos procesos.

Page 11: Elaboración industrial de medicamentos

Proceso crítico:

• Proceso que puede causar variación en la calidad del producto farmacéutico.

Page 12: Elaboración industrial de medicamentos

Exigencias de las BPFC:

• C) Que se disponga de todos los medios necesarios, incluyendo los siguientes:– I. Personal adecuadamente calificado y capacitado;– II. Infraestructura y espacio apropiados;– III. Equipos y servicios adecuados;– IV. Materiales, envases y rótulos correctos;– V. Procedimientos e instrucciones aprobados;– VI. Almacenamiento y transporte apropiados; y– VII. Personal, laboratorios y equipos adecuados para

efectuar los controles durante el proceso de producción, bajo la responsabilidad de la gerencia de producción.

Page 13: Elaboración industrial de medicamentos

Exigencias de las BPFC:

• d) Que las instrucciones y procedimientos se redacten en un lenguaje claro e inequívoco, que sea específicamente aplicable a los medios de producción disponibles;

• E) Que los operadores estén capacitados para efectuar correctamente los procedimientos;

Page 14: Elaboración industrial de medicamentos

Fórmula maestra:

• Documento (o conjunto de documentos) que especifica las materias primas con sus cantidades y materiales de envase y que incluye una descripción de los procedimientos y precauciones que deben tomarse para producir una cantidad específica de un producto terminado, como también las instrucciones para y durante el proceso.

Page 15: Elaboración industrial de medicamentos

Especificaciones:

• Documento que describe detalladamente las condiciones que deben reunir los productos o materiales usados u obtenidos durante la fabricación. Las especificaciones sirven de base para la evaluación de la calidad.

Page 16: Elaboración industrial de medicamentos

Procedimiento operativo normalizado:

• Procedimiento escrito y autorizado, que contiene instrucciones para realizar operaciones que no necesariamente son específicas para un producto o material determinado, sino de naturaleza más general (por ejemplo: manejo, mantenimiento y limpieza de equipos; comprobación; limpieza de instalaciones y control ambiental; muestreo e inspección). Algunos procedimientos de esta naturaleza pueden utilizarse como complemento de la documentación maestra o referente a la producción de un lote en particular.

Page 17: Elaboración industrial de medicamentos

Exigencias de las BPFC:

• F) Que se mantengan registros (en forma manual o por medio de aparatos de registro) durante la fabricación, para demostrar que todas las operaciones exigidas por los procedimientos e instrucciones definidos han sido en realidad efectuados y que la cantidad y calidad del producto son las previstas; cualquier desviación significativa debe registrarse e investigarse exhaustivamente.

Page 18: Elaboración industrial de medicamentos

Registros:• Registro maestro: Documento o conjunto de

documentos que sirven como base para la documentación del lote (registro de lote en blanco).

• Registros de lotes: Todos los documentos relacionados con la fabricación de un lote de producto a granel o producto terminado. Estos documentos contienen una historia de cada lote del producto y las circunstancias pertinentes a la calidad del producto final.

Page 19: Elaboración industrial de medicamentos

DOCUMENTACION

• Los Registros permiten cumplir con otro de

los objetivos básicos de un Sistema de

calidad: permitir conocer todas las

actividades, materiales y equipos que

puedan haber tenido influencia en un

determinado producto resultante de un

proceso.

- Trazabilidad -

Page 20: Elaboración industrial de medicamentos

TRAZABILIDAD

Capacidad de reproducir o seguir la

historia, aplicación o localización de una

entidad por medio de registros

Juran J. Manual de Calidad

Page 21: Elaboración industrial de medicamentos

Exigencias de las BPFC:

• G) Que los registros referentes a la fabricación y distribución, los cuales permiten conocer la historia completa de un lote, se mantengan de tal forma que sean completos y accesibles;

• H) Que el almacenamiento y distribución de los productos sean adecuados para reducir al mínimo cualquier riesgo de disminución de la calidad;

Page 22: Elaboración industrial de medicamentos

Lote:

• Cantidad definida de materia prima, material de envase, o producto terminado en un solo proceso o en una serie de procesos, de tal manera que puede esperarse que sea homogéneo. En el caso de un proceso continuo de fabricación, el lote debe corresponder a una fracción definida de la producción, que se caracterice por la homogeneidad que se busca en el producto.

• Número de lote: combinación bien definida de números y/o letras que identifique específicamente un lote en los rótulos, registros de lotes, certificados de análisis, etc.

• Sistema de numeración de lotes: procedimiento operativo normalizado que describe los detalles de la numeración de lotes.

Page 23: Elaboración industrial de medicamentos

Exigencias de las BPFC:

• i) Que se establezca un sistema que haga posible el retiro de cualquier producto, sea en la etapa de distribución o de venta;

• J) Que se estudie todo reclamo contra un producto ya comercializado, como también que se investiguen las causas de los defectos de calidad, y se adopten medidas apropiadas con respecto a los productos defectuosos para prevenir que los defectos se repitan.

Page 24: Elaboración industrial de medicamentos

Saneamiento e higiene

• Cada uno de los aspectos de la fabricación de productos farmacéuticos debe ir acompañado de un elevado nivel de saneamiento e higiene, el cual debe abarcar al personal, instalaciones, equipos y aparatos, materiales y recipientes para la producción, productos de limpieza y desinfección y todo aquello que puede ser fuente de contaminación del producto. Todas las posibles fuentes de contaminación deben ser eliminadas mediante un programa amplio de saneamiento e higiene.

Page 25: Elaboración industrial de medicamentos

Validación

• Los estudios de validación constituyen una parte esencial de las BPFC, y deben efectuarse conforme a protocolos definidos de antemano. Debe prepararse y archivarse un informe escrito que resuma los resultados y las conclusiones registrados. Los procesos y procedimientos deben establecerse sobre la base de un estudio de validación y someterse periódicamente a una revalidación para asegurar que con ellos se siguen obteniendo los resultados deseados. Se debe prestar especial atención a la validación del proceso de producción en todas sus etapas, los métodos analíticos empleados en el análisis y los procedimientos de limpieza.

Page 26: Elaboración industrial de medicamentos

Validación del proceso:

• Los procesos de importancia crítica deben validarse prospectiva y retrospectivamente.

• Debe demostrarse que el proceso definido, utilizando los materiales y equipos especificados, da como resultado un producto que uniformemente posee la calidad exigida.

• Se debe validar toda modificación importante del proceso de fabricación, incluyendo cualquier cambio en equipos o materiales que puedan influir en la calidad del producto y/o la reproducibilidad del proceso.

Page 27: Elaboración industrial de medicamentos

Otros títulos de la norma:

• Reclamos

• Retiro de un producto

• Producción y análisis por contrato

Page 28: Elaboración industrial de medicamentos

Personal

• Número suficiente de empleados con experiencia y calificaciones adecuadas.

• Organigrama• Tareas específicas de cada individuo definidas

por escrito, sin vacíos ni superposiciones de responsabilidad.

• Todos deben conocer los principios de las BPFC, deben recibir adiestramiento inicial y continuado.

• Impedir el ingreso de personas no autorizadas a las áreas de producción, almacenamiento y control de calidad.

Page 29: Elaboración industrial de medicamentos

Personal principal:

• Director Técnico, Jefe de Producción y Jefe de Control de Calidad. Todos con dedicación exclusiva, los dos últimos independientes.

• Deben tener conocimientos de:– Química (analítica u orgánica) o bioquímica.– Ingeniería química.– Microbiología.– Ciencias y tecnología farmacéuticas.– Farmacología y toxicología.– Fisiología– Otras ciencias afines.

• Deben poseer experiencia práctica.

Page 30: Elaboración industrial de medicamentos

Personal

• Capacitación sobre la base de un programa escrito para todos los empleados cuyas actividades puedan influir en la calidad de los productos.

• Higiene: – Exámenes médicos.– Adiestramiento en prácticas de higiene personal. Lavado

de manos según instrucciones.– Impedir contacto de personas con enfermedades o

lesiones abiertas que puedan afectar la calidad.– Guantes, cofia y ropa adecuada.– Prohibido fumar, comer o beber, mantener plantas,

alimentos o bebidas o medicamentos personales en áreas de producción, laboratorio y almacenamiento.

Page 31: Elaboración industrial de medicamentos

Instalaciones• Diseñadas para reducir

al mínimo el riesgo de errores, permitir una adecuada limpieza y mantenimiento del orden.

• Conservación.• Electricidad, iluminación,

temperatura, humedad y ventilación adecuados.

• Evitar ingreso de insectos y animales.

Page 32: Elaboración industrial de medicamentos

Áreas accesorias

• Áreas de descanso y refrigerio separadas.• Cambio y guardado de ropa.• Baños no comunicados directamente con

áreas de producción y almacenamiento.• Talleres separados de áreas de

producción.• Lugares destinados a animales aislados,

con entradas independientes y control de circulación del aire.

Page 33: Elaboración industrial de medicamentos

Áreas de almacenamiento

• De capacidad suficiente.• Zonas especiales para materias

primas, materiales de envasado, productos semielaborados y a granel, productos terminados, en cuarentena, autorizados para expedición, devueltos o retirados del mercado, sustancias con riesgos especiales (uso indebido, inflamabilidad).

• Limpias, secas, temperatura controlada.

Page 34: Elaboración industrial de medicamentos

Cuarentena:

• Estado de las materias primas o del material de envase o empaque, o productos semielaborados, o productos a granel o terminados, aislados por medios físicos o por otros medios eficaces, mientras se espera una decisión acerca de su autorización, rechazo o reprocesamiento.

• Autorización para comercializar (certificado de registro): Documento legal emitido por la autoridad sanitaria, que establece la composición cualitativa y cuantitativa del producto y que incluye detalles sobre envasado, rotulado y periodo de vida útil.

• Reprocesado: reelaboración de todo o parte de un lote de producto de calidad inaceptable en una etapa definida de la producción, de tal forma que su calidad se eleve hasta ser aceptable, por medio de una o más operaciones adicionales.

Page 35: Elaboración industrial de medicamentos

Otras áreas descriptas:

• Pesaje

• Producción (ciertos productos requieren áreas independientes y autónomas: penicilinas, hormonas, citostáticos, preparados biológicos con microorganismos vivos, para evitar peligrosa contaminación cruzada).

• Control de calidad

Page 36: Elaboración industrial de medicamentos

Equipos

• El diseño y ubicación de los equipos deben ser tales que se reduzca al mínimo el riesgo de que se cometan errores, y que se pueda efectuar eficientemente la limpieza y mantenimiento, con el fin de evitar la contaminación cruzada, el polvo, la suciedad y en general todo aquello que pueda influir negativamente en la calidad de los productos.

• Cañerías identificadas en contenido y dirección de flujo.

Page 37: Elaboración industrial de medicamentos

Colores para identificación de cañerías:

- ROJO: Agua para uso exclusivo para incendio

- ANARANJADO: Vapor de agua

- AMARILLO: Combustibles líquidos y gaseosos

- AZUL: Aire comprimido

- NEGRO: Cañería de electricidad

- CASTAÑO: Líneas de vacío

- VERDE: Agua fría

- VERDE CON FRANJAS NARANJAS: Agua caliente

Page 38: Elaboración industrial de medicamentos

Equipos

• Balanzas y otros equipos de medición para el rango y precisión adecuados, calibrados conforme a un cronograma fijo.

Page 39: Elaboración industrial de medicamentos

Calibración:

• Conjunto de operaciones que establece, bajo condiciones específicas, la relación entre los valores indicados por un instrumento o sistema de medición (especialmente de pesada), registro y control, o los valores representados por una medida material y los correspondientes valores conocidos de un patrón de referencia. Es preciso establecer los límites de aceptación de los resultados de las mediciones.

Page 40: Elaboración industrial de medicamentos

Materiales

• Consensuar con proveedor especificaciones de producto.

• Revisar todos los materiales recibidos para constatar que corresponda a pedido.

• Todo material que ingresa a fábrica debe someterse a cuarentena desde su recepción hasta que se autorice su uso o distribución.

• Almacenamiento adecuado, asegurar rotación de existencias (lo primero en llegar es lo primero que sale).

Page 41: Elaboración industrial de medicamentos

Materiales:

• Rotulación:– Nombre– Lote– Estado: cuarentena,

autorizado, rechazado, devuelto, etc.

– Fecha vencimiento o fecha de recalificación.

Page 42: Elaboración industrial de medicamentos

Documentación

• Rótulos– Nombre del producto farmacéutico– Lista de p.a. y cantidad de c/u y contenido neto

(unidades de dosificación, peso o volumen).– Número de lote– Fecha de vencimiento– Condiciones especiales de almacenamiento o

manipulación que pudieran ser necesarias.– Indicaciones de uso y advertencias o precauciones.– Nombre y dirección del fabricante o compañía o

persona responsable de colocar el producto en el mercado.

Page 43: Elaboración industrial de medicamentos

Documentación

• Especificaciones de materias primas y materiales de envasado

• Especificaciones para productos semielaborados y a granel.

• Especificaciones para productos terminados.

Page 44: Elaboración industrial de medicamentos

Documentación• Fórmulas maestras:

– Nombre del producto– Descripción de la ff, potencia y tamaño del lote.– Lista de materias primas a emplear con cantidad de c/u.– Rendimiento esperado con límites de aceptabilidad– Lugar del proceso y de los principales equipos a ser

empleados.– Métodos de preparación de equipos (limpieza, armado,

calibración, esterilización, etc.)– Pasos a seguir en el proceso (inspección de materiales,

tratamientos previos, secuencia en que se agregan, cronograma de operaciones de mezclado, temperaturas, etc.)

– Controles durante el proceso con límites de aceptación.– Precauciones especiales.

Page 45: Elaboración industrial de medicamentos

Documentación

• Instrucciones de envasado• Registros del proceso de lotes• Registro del envasado de lotes• Procedimientos operativos normalizados y

registros (recepción de materias primas, muestreo, sistema de numeración de lotes, retiros del mercado, reclamos, devoluciones, control del medio ambiente, etc.)

Page 46: Elaboración industrial de medicamentos

Segunda Parte: BPFC

• No llevar a cabo operaciones con diferentes productos simultánea o consecutivamente en el mismo ambiente a menos que no haya riesgo alguno de confusión o contaminación cruzada.

• Seguir las instrucciones sin desviaciones.• Identificar todo con carteles: materiales,

envases, equipos, ambientes (producto, potencia y lote).

• Acceso al área sólo de personal autorizado.• No usar las mismas áreas o equipos para

fabricar productos no medicamentosos.

Page 47: Elaboración industrial de medicamentos

BPFC: Prevención de contaminación cruzada y contaminación bacteriana• Evitar generación de polvo y sedimentación a partir de

material seco.• Controlar también generación de gases, vapores,

aerosoles, residuos que quedan en equipos, insectos, contaminantes de la ropa o piel de operarios, etc.

• Especialmente peligrosos: material biológico: organismos vivos, hormonas, citotóxicos, sustancias muy activas.

• Especial cuidado: fabricación de productos parenterales, los que se aplican sobre heridas abiertas, los que se administran en grandes dosis o por largo tiempo.

• Control microbiológico periódico de áreas donde se procesan productos susceptibles de contaminación microbiana.

Page 48: Elaboración industrial de medicamentos

BPFC: Prevención de contaminación cruzada y contaminación bacteriana• Lavar los envases que se van a llenar.• Tuberías bien conectadas y, cuando

corresponda, desinfectadas de acuerdo a procedimientos escritos que detallen límites de contaminación microbiológica y medidas a adoptar.

• Equipos de medición calibrados regularmente. Equipos: plan de mantenimiento.

• Eliminar rótulos y material de envasado de producciones anteriores.

Page 49: Elaboración industrial de medicamentos

Tercera parte: Normas complementarias y de apoyo

• Productos farmacéuticos estériles

• BPF para farmoquímicos

Page 50: Elaboración industrial de medicamentos

CONSIDERACIONES GENERALES

• LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS AUTORIZADOS SOLO PUEDEN SER

PRODUCIDOS POR ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS POR AUTORIDAD

SANITARIA COMPETENTE.

• LAS ACTIVIDADES SON INSPECCIONADAS REGULARMENTE

POR AUTORIDAD NACIONAL.

Page 51: Elaboración industrial de medicamentos

Buenas prácticas de fabricación

Los 10 mandamientos de las BPF:• Escribirás todos los procedimientos• Cumplirás los procedimientos escritos• Registrarás tu trabajo• Validarás tus procesos• Utilizarás equipos e instalaciones adecuadas• Cumplirás con el mantenimiento de los equipos y las

instalaciones• Serás competente a través del entrenamiento y la

experiencia• Cumplirás las normas de higiene y seguridad• Realizarás un control de calidad• Auditarás tus métodos

Page 52: Elaboración industrial de medicamentos

Sistemas de Calidad

 Las “ reglas ocultas ” de los sistemas de calidad• Si se mueve, capacítalo

• Si no se mueve, califícalo

• Si se documenta, realízalo

• Si se hace, regístralo

• Todo aquello que no se ha registrado

jamás se ha hecho